La infraestructura de la enufi (1)

6
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO HISTORIA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO PROFESOR: MARTÍN MARÍN LÓPEZ REPORTE DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CORTES CHAVEZ IVONNE HERNÁNDEZ DESALES AMEYALLI 1° SEMESTRE GRUPO: “A” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CD. IXTEPEC OAXACA 17/ENERO/14

Transcript of La infraestructura de la enufi (1)

Page 1: La infraestructura de la enufi (1)

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL

ISTMO

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN

MÉXICO

PROFESOR: MARTÍN MARÍN LÓPEZ

REPORTE DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA

NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

CORTES CHAVEZ IVONNE

HERNÁNDEZ DESALES AMEYALLI

1° SEMESTRE GRUPO: “A”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CD. IXTEPEC OAXACA

17/ENERO/14

Page 2: La infraestructura de la enufi (1)

INFRAESTRUCTURA DE LA ENUFI

La infraestructura de los planteles educativos comprende aquellos servicios y

espacios que permiten el desarrollo de las tareas educativas, las características de

la infraestructura física de las escuelas contribuyen a la conformación de los

ambientes en los cuales un estudiante aprende y por tanto funcionan como

plataforma para prestar servicios educativos promotores del aprendizaje que

garantizan el bienestar.

Diversos estudios informan que el ambiente físico conformado por la

infraestructura es en sí mismo es una fuente rica de información para los

estudiantes pues este influye en su aprendizaje y desarrollo integral. Además

dicha infraestructura es una condición para la práctica docente pues es un insumo

básico para los propósitos educativos y su ausencia, insuficiencia o inadecuación

pueden significar desafíos adicionales a las tareas docentes, así las

características de la infraestructura de la escuela se transforman en

oportunidades para el aprendizaje y la enseñanza.

La ENUFI comienza a funcionar en 1974 en la escuela Secundaria Técnica 27

ubicada en cd. Ixtepec Oaxaca, este fue el primer edificio ocupado por la ENUFI,

en ese momento tenía el nombre de Escuela Normal.

De 1974 a 1975 la escuela se trasladó a la escuela primaria Fray Mauricio López,

la que actualmente conocemos como la casa de la cultura de cd. Ixtepec.

Page 3: La infraestructura de la enufi (1)

Año después (1975-1975) se situó en lo que hoy conocemos como escuela

primaria Rafael Ramírez.

Page 4: La infraestructura de la enufi (1)

El dos de febrero de 1975, se expidió el certificado de posesión para el terreno de

la normal, la cual contaba con 6 hectáreas colindando el lado norte: Sr. Benito

Sentie, sur: carretera a Juchitán Oaxaca; poniente: con colonia Benito Juárez;

oriente: con avenida de los maestros.

En 1976 fue el acto de inauguración del edificio actual de la Escuela Normal

Federalizada, con la clave correspondiente y con 136 horas, plaza para el

personal reconociéndose como CREN (Centro Regional de Educación Normal)

siendo el primer director oficial el profesor Alfredo Benítez Toledo, egresando a la

primera generación (1974-1978)

Fue hasta 1980 cuando se reconoció como Escuela Normal Urbana Federal del

Istmo

El terreno de la ENUFI contaba con alrededor de seis hectáreas, ahora su

perímetro es de aproximadamente 225 metros, pero se le dono una parte a la

escuela primaria que supuestamente iba a ser una escuela de experimentación

Page 5: La infraestructura de la enufi (1)

para los que estudiaban en la ENUFI pero ya no sucedió así y fungió como la

escuela primaria Lázaro Cárdenas y también se dono una parte de terreno a la

escuela que actualmente hoy es una institución de educación especial. De igual

manera otra parte se había destinado para un auditorio el cual no se culmino.

1976 cuando la ENUFI comenzaba, su infraestructura contaba solamente con los

siguientes edificios, el de la entrada principal donde se ubica hoy la dirección,

área administrativa, prefectura y el taller de música. Con el edificio que

actualmente es la sala audiovisual y taller de danza, con los dos edificios de

primaria y de igual modo con el de preescolar que antiguamente era un

laboratorio, porque antes se daban clases de ciencias, la licenciatura de

preescolar antes no era impartida en la ENUFI, se contaba también con el edificio

de carpintería y taller de música que actualmente es el almacén de libros, tenía

una cocina que les ayudaba a los alumnos de bajos recursos. La biblioteca

siempre ha estado en el lugar actual. Cuando se implementó lo que es la

licenciatura fue que se construyeron las canchas, antes salían solo como

profesores; el taller de máquinas se encontraba en donde hoy conocemos como

área de docencia. Y con el auditorio, que poco a poco se fue remodelando.

Tiempo después la infraestructura de la ENUFI fue creciendo, se construyeron las

dos canchas de basquetbol y el edificio de los de los de cuarto año, licenciatura de

primaria y preescolar.

Actualmente la ENUFI lleva laborando 38 años de servicio, imparte dos

licenciaturas primaria y preescolar, Cuenta con aproximadamente quince edificios

en los cuales son distribuidos de la siguiente manera, el de la entrada se

encuentra ubicada la dirección, enfrente se encuentra los baños y el área de

docencia de preescolar, del lado izquierdo la biblioteca, la cafetería, y los baños,

Page 6: La infraestructura de la enufi (1)

de lado derecho encontramos los edificios de sala de computo, la sala audiovisual,

taller de danza, y el edificio del área de docencia de primaria, más atrás

encontramos los dos edificios de primaria, y a su lado derecho los edificios de la

licenciatura en educación preescolar, detrás de ellos encontramos el edificio de los

alumnos de cuarto año de ambas licenciaturas primaria y preescolar, a su lado

izquierdo se encuentra el edificio del aula de medios y más adelante se ubica

también el almacén de libros, cuenta con dos canchas de basquetbol. En este

2014 se construyó un aula multimedia, y se renovaron las instalaciones del aula de

medios.