La Depreciación

2
LA DEPRECIACIÓN Contablemente Es un costo o gasto en que incurre una empresa por el uso de sus activos fijos y se utiliza como procedimiento para reducir el valor de dichas inversiones haciendo cargos que afectan al estado de resultados a través del tiempo. Es costo: si involucra directamente en el proceso productivo - Ejemplo: maquinaria Es un gasto cuando dichos activos no hacen parte directa en la producción - Ejemplo: el vehículo que la empresa ha puesto a disposición del gerente general. Existen diferentes métodos para el cálculo de la depreciación, entre los cuales tenemos: - Método lineal.- Bajo este método, la depreciación se determinará en función a un cargo constante a lo largo de la vida útil del activo, siempre que su valor residual no cambie. - Método de amortización decreciente.- Implica el reconocer un cargo por depreciación que irá disminuyendo a lo largo de su vida útil. - Método de las unidades producidas.- Reconoce un cargo por depreciación basado en la utilización o producción esperada. - Otros métodos.- Se debe elegir el que más fielmente refleje el patrón esperado de consumo de las utilidades económicas futuras incorporadas al activo. En finanzas La depreciación juega un papel importante, especialmente en lo que se refiere a la elaboración de los flujos netos de efectivo

description

derpreciacion

Transcript of La Depreciación

LA DEPRECIACIN

Contablemente Es un costo o gasto en que incurre una empresa por el uso de sus activos fijos y se utiliza como procedimiento para reducir el valor de dichas inversiones haciendo cargos que afectan al estado de resultados a travs del tiempo.

Es costo: si involucra directamente en el proceso productivo Ejemplo: maquinaria Es un gasto cuando dichos activos no hacen parte directa en la produccin Ejemplo: el vehculo que la empresa ha puesto a disposicin del gerente general.Existen diferentes mtodos para el clculo de la depreciacin, entre los cuales tenemos: Mtodo lineal.- Bajo este mtodo, la depreciacin se determinar en funcin a un cargo constante a lo largo de la vida til del activo, siempre que su valor residual no cambie. Mtodo de amortizacin decreciente.- Implica el reconocer un cargo por depreciacin que ir disminuyendo a lo largo de su vida til. Mtodo de las unidades producidas.- Reconoce un cargo por depreciacin basado en la utilizacin o produccin esperada. Otros mtodos.- Se debe elegir el que ms fielmente refleje el patrn esperado de consumo de las utilidades econmicas futuras incorporadas al activo.

En finanzasLa depreciacin juega un papel importante, especialmente en lo que se refiere a la elaboracin de los flujos netos de efectivo ya que en estos flujos figuran los flujos de efectivo que generan los activosLa depreciacin es un cargo que no representa salida de efectivo considerndose as como una fuente interna de recursos; al no generar salida de efectivo.La depreciacin hace disminuir las utilidades operacionales y, por consiguiente, el pago de impuestos generando ahorros tributarios (fuente interna de recursos).

El siguiente ejemplo mostrar la diferencia entre los flujos netos de efectivo y los ingresos o utilidades contables de la organizacin:

ESTADO DE RESULTADOSFLUJO DE EFECTIVO

Ventas10.000Ingresos por ventas10.000

Costo de ventas (sin depreciacin)6.500Salidas

Utilidad bruta3.500Costo de ventas6.500

Gastos de ventas800Gastos de ventas800

Gastos de Administracin350Gastos de administracin350

Depreciacin del ejercicio700Intereses250

Utilidad operacional1.650Impuestos490

Intereses250Total salidas8.390

Utilidad antes de impuestos1.400Flujo neto (ingresos-salidas)1.610

Impuestos490

Utilidad neta (ingreso contable)910

Diferencia (depreciacin)700

En los flujos de efectivo no influye la depreciacin ya que no involucra transacciones monetarias