La confianza. ¿Una maratón btt?

6
HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM [email protected] LA CONFIANZA. ¿EN UNA MARATÓN BTT? Después de un largo invierno entrenando, jornadas maratonianas, sacrificios, esfuerzos, frío, lluvia, rodillo, explicaciones, La fecha señalada para la primera competición ha llegado, el próximo fin de semana tienes esa carrera que dará comienzo a tu temporada, te encuentras en un gran momento de forma, pero aún así, surgen las dudas: no se si estoy realmente fuerte, si los rivales han entrenado más o mejor, si otros han evolucionado más, si están más rodados, si saldrá gente nueva, cómo aguantaré a ritmo de competición, si me sentiré en inferioridad, si podré acabar la carrera,Muchos pensamientos que acuden a la cabeza de muchos deportistas justo la semana previa a la primera competición y que se van incrementando según se acerca el día e incluso hasta la salida.

description

La confianza juega un papel muy importante en el deporte en general y el ciclismo en particular.

Transcript of La confianza. ¿Una maratón btt?

Page 1: La confianza. ¿Una maratón btt?

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM [email protected]

LA CONFIANZA. ¿EN UNA MARATÓN BTT?

Después de un largo invierno entrenando, jornadas maratonianas,

sacrificios, esfuerzos, frío, lluvia, rodillo, explicaciones,… La fecha

señalada para la primera competición ha llegado, el próximo fin de

semana tienes esa carrera que dará comienzo a tu temporada, te

encuentras en un gran momento de forma, pero aún así, surgen las

dudas: no se si estoy realmente fuerte, si los rivales han entrenado

más o mejor, si otros han evolucionado más, si están más rodados, si

saldrá gente nueva, cómo aguantaré a ritmo de competición, si me

sentiré en inferioridad, si podré acabar la carrera,… Muchos

pensamientos que acuden a la cabeza de muchos deportistas justo la

semana previa a la primera competición y que se van incrementando

según se acerca el día e incluso hasta la salida.

Page 2: La confianza. ¿Una maratón btt?

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM [email protected]

Como ya he comentado en otros artículos, el deporte, y en especial

los de resistencia como es el ciclismo, es una prueba en la que se

conjugan una serie de pilares que cada uno de ellos aporta un

porcentaje importante sin el que se podrían logar los objetivos cuando

queremos llevarlos al alto rendimiento. La preparación física es el

pilar más evidente con su relación estímulo y recuperación, unos

estímulos y una recuperación que no puede separarse de la

alimentación adecuada, un material en perfecto estado,… Pero algo

que no se suele tratar y que es lo que nos hará empujar de verdad, la

preparación mental, un deportista débil mentalmente nunca podrá

alcanzar su máximo potencial por muy bien entrenado que se

encuentre.

Hemos hablado de dudas, flaquezas del deportista. Ha realizado

una preparación minuciosa, ha ido mejorando todos sus test de

control, se encuentra bien, motivado,… y sin embargo, duda. Falta de

confianza. Esa duda será la que en el momento de la carrera le haga

retenerse, no podrá intentar fugarse porque piensa que los otros van

más fuertes, le hará levantar el pie en momentos de alta exigencia

porque pensará que los demás van un punto mejor, no irá todo lo

rápido que puede por miedo a hundirse en la parte final,…

En definitiva, será conservador y le limitará sus opciones a un

resultado inferior al que podría conseguir. Aunque se quedará con la

duda de hasta dónde podría haber llegado.

Page 3: La confianza. ¿Una maratón btt?

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM [email protected]

RECOMENDACIONES:

Durante la semana previa a la competición, revisa los diarios

de entrenamiento, recuerda los días en los que te has encontrado más

fuerte, los entrenamientos más duros, las buenas sensaciones de

salidas, los datos de test de control,… Repasa mentalmente las

competiciones en las que rendiste a gran nivel, o lee tus crónicas o

anotaciones si las escribes tras las carreras, visualiza fotos de dichas

carreras, videos que te motiven,… Y céntrate en esos aspectos

positivos, potencia tus fuerzas mentales, saca de ti lo mejor que tienes

y cree en tus posibilidades, especialmente cuando te asalten las dudas.

En los entrenamientos de los días previos, especialmente en los

momentos de alta intensidad, ponte música que te active y anime,

música potente que puedas asociar al alto rendimiento y recuperarla

en tu cabeza el día de la competición cuando empieces a sufrir o a

pensar en negativo. En los momentos de máxima intensidad tienes que

ver reflejado en tu cabeza tus mayores potenciales, exprime tus

mejores capacidades. Asociar situaciones con ritmos te dará una

fuerza especial.

Saca lo mejor de ti sin perder la perspectiva.

Page 4: La confianza. ¿Una maratón btt?

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM [email protected]

En los días sin entrenamiento, pasea, ve películas, lee libros, juega

con tus hijos, disfruta de tu pareja,… Aprovecha el descanso para

distraerte y no te quedes sin hacer nada, pues eso hará que pienses

más, y seguro que en algún momento vuelven a aparecer las dudas.

La carrera, trata de llegar descansado, concéntrate en seguir un

calentamiento metódico de menos a más para evitar las malas

sensaciones iniciales, repasa tu estrategia, mantén pensamientos

positivos, charla con compañeros que te animen, evita a los más

pesimistas (aquellos que siempre encuentran algo para no disfrutar, si

el mal tiempo, el calor, la dureza, los rivales,…) y ve a la salida con la

confianza del trabajo bien hecho y a darlo todo sin importar a los

demás.

En carrera, mantente concentrado, proponte objetivos a corto

plazo sin mirar más allá, trata de seguir la estrategia que te habías

planteado o mantente atento ante posibles cambios tácticos, se tajante

en tus decisiones y llévalas a cabo sin dudar si han sido o no correctas,

si hace falta tomas nuevas decisiones tácticas, pero no pierdas tiempo

en recriminarte si algo no ha salido bien. Cuando lleguen los

momentos de alta intensidad y vayas al límite dudando si el resto de

compañeros van más fuerte que tú, date un voto de confianza, desvía

la atención de esos pensamientos a mejorar la respiración, a engranar

el desarrollo adecuado,… cuando no puedas seguir el ritmo de un

grupo, será tu cuerpo el que te avise. Si puedes pensar entre aguantar

o soltarte, es que puedes aguantar más. Piensa que si avanzada la

carrera estás en un grupo, el resto de compañeros están en tus mismas

condiciones o peores, no te dejes intimidar.

Page 5: La confianza. ¿Una maratón btt?

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM [email protected]

Una vez que hayas superado el primer tramo de carrera, lo peor

ya ha pasado, has superado el momento más delicado. Probablemente

estés en un grupo o en solitario, tu resistencia anaeróbica, tu

tolerancia y reciclado láctico, tu capacidad de sufrimiento, habilidad,…

te ha colocado en esta situación, no estás ahí por casualidad, sigue tu

estrategia de alimentación e hidratación, mantente atento a las

oportunidades y aprovecha las ocasiones de seguir una mejor rueda,

de poner tu ritmo óptimo y no te preocupes en nada más que no sea

pedalear fuerte. Has peleado mucho para estar donde estás, si

aparecen dudas, disípalas pensando en lo que has tenido que luchar

para estar ahí.

laposadadelalma.blogspot.com

Final de carrera, en muchas ocasiones, el inicio y el final de las

competiciones son las situaciones en las que ponemos tanto nuestro

cuerpo como nuestra mente en el límite. No siempre es el más fuerte

físicamente, el que mejor ha guardado fuerzas o el que mejor se ha

hidratado o alimentado el que consigue ganar o entrar por delante de

sus compañeros de fuga.

Page 6: La confianza. ¿Una maratón btt?

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM

HTTP://ENTRENARCICLISMO.WORDPRESS.COM [email protected]

En el tramo final, cuando más cansado se está, es cuando muchos

deportistas sin confianza se vuelven más débiles. La mente les dice

que sus rivales están más fuertes, que mejor aguantarse como están,

que bastante tienen con acabar. Date una oportunidad, juega tus

cartas, echa el resto, pon a prueba a tus rivales, no pierdes nada. En el

peor de los casos, llevabas razón y tus rivales están más fuertes que tú,

pero habrás conseguido lo mismo.

La confianza es un factor determinante, ataca a tu rival cuando

más fuerte esté tirando y peor te lleve, en ocasiones puedes descubrir

sus debilidades, si no físicas, mentales. Un ataque para crear

desconfianza puede hacer que baje la intensidad, o puede que fuera

tirando fuerte como método disuasorio, tirar a lo máximo que se

puede ir para dar la impresión a los rivales que tiene un punto más.

Fuerza mental, que no te respondan las piernas, pero nunca te dejes

derrotar por tu mente. Confía en ti.

Al finalizar, borrón y cuenta nueva. Aunque quédate con lo

positivo, con los aspectos a mejorar, anota tus impresiones y a intentar

llegar con una preparación mejor a la siguiente carrera, ya sabrás en

qué sitio estás, lo que puedes avanzar, dónde tienes que trabajar con

más ahínco, donde poner más énfasis y a seguir fortaleciendo tu mente

haya salido bien o mal.

A por todas, que tu cabeza no te ponga unos límites más

cortos a los que tu cuerpo te puede llevar.