Kraepelin Cuadro PA, Parafrenia, DP

3
Kraepelin 8va. edición (1909-1913) Paranoia verdadera Parafrenia Demencia precoz definición desarrollo insidioso, bajo la dependencia de causas internas y según una evolución continua, de un sistema delirante duradero e imposible de sacudir, y que se instaura con una conservación completa de la claridad y del orden en el pensamiento, el querer y la acción. delirios crónicos donde hasta los últimos períodos no se encuentran esa apatía e indiferencia que forman frecuentemente los primeros síntomas de la D.P. grupo único de procesos demenciales cuyos síntomas principales son el repliegue afectivo, la afección de la voluntad, la perturbación del curso del pensamiento y la pérdida de la unidad interior. causas endógenas (internas) endógenas endógenas forma de inicio edad de comienzo desarrollo insidioso, lento, progresivo 25 y 40 años insidioso o más brusco 30-50 años generalmente brusco entre la adolescencia y tercera década síntomas fundamentales delirio crónico sistematizado e inquebrantable delirios variados, múltiples y alucinaciones daño en esfera emocional y volitiva, trastorno del curso del pensamiento y razonamiento síntomas accesorios alucinaciones e ideas delirantes ideas de influencia

description

PSI

Transcript of Kraepelin Cuadro PA, Parafrenia, DP

Page 1: Kraepelin Cuadro PA, Parafrenia, DP

Kraepelin8va. edición (1909-1913)

Paranoia verdadera Parafrenia Demencia precoz

definición desarrollo insidioso, bajo la dependencia de causas internas y según una evolución continua, de un sistema delirante duradero e imposible de sacudir, y que se instaura con una conservación completa de la claridad y del orden en el pensamiento, el querer y la acción.

delirios crónicos donde hasta los últimos períodos no se encuentran esa apatía e indiferencia que forman frecuentemente los primeros síntomas de la D.P.

grupo único de procesos demenciales cuyos síntomas principales son el repliegue afectivo, la afección de la voluntad, la perturbación del curso del pensamiento y la pérdida de la unidad interior.

causas endógenas (internas) endógenas endógenas

forma de inicio edad de comienzo

desarrollo insidioso, lento, progresivo25 y 40 años

insidioso o más brusco

30-50 años

generalmente brusco

entre la adolescencia y tercera década

síntomas fundamentales delirio crónico sistematizado e inquebrantable

delirios variados, múltiples y alucinaciones

daño en esfera emocional y volitiva, trastorno del curso del pensamiento y razonamiento

síntomas accesorios alucinaciones e ideas delirantesideas de influencia

síntomas negativos no hay: alucinaciones, demencia, pérdida de la unidad interior, enajenación de los actos, afectación de funciones volitivas e intelectuales

no hay: delirio sistematizado, ideas inquebrantables, demencia. no hay afectación de la memoria, orientación, inteligencia.

no hay delirio sistematizado ni afectación de la memoria, orientación, inteligencia

formas clínicas (se diferencian por el tema delirante central)

De perjuicio:1) persecutoria 2) celotípica Megalómanas: 1) inventores delirantes 2) delirio de alta cuna 3) mística 4) erotomaníaca

1) sistemática2) expansiva3) confabulatoria4) fantástica

1) hebefrénica2) catatónica3) paranoide

Page 2: Kraepelin Cuadro PA, Parafrenia, DP

Kraepelin8va. edición (1909-1913)

Paranoia verdadera Parafrenia Demencia precoz

modificación separa al delirio de querulancia: ligado a un acontecimiento exterior definido, sectorizado y con evolución más remitente que crónica

grupo incluido en la 8va. ed. agrega 6 formas clínicas

escuela francesa

Bleuler

Serieux y Capgras:-Delirios de interpretación (PA de Kraepelin)-Delirios de reinvindicación (Querulancia de Kraepelin)

P.A.C (Ballet)

Esquizofrenia