Juridica

download Juridica

of 4

Transcript of Juridica

  • 1Puntos: 1/1Una de las definiciones que se da a la persona que se considera Vctima es la siguiente: toda persona afectada por un acontecimiento traumtico, sea ste de la naturaleza u origen que sea. Asimismo, es vctima aquella que sufre las consecuencias de una agresin aguda o crnica, intencionada o no, fsica o psicolgica, por parte de otro ser humano.Del texto anterior se puede concluir que:

    Seleccione una respuesta.

    1. Es vctima aquella persona que sufre solamente agresiones de otro ser humano.

    2. La vctima es toda persona sobre quien recae directamente la situacin traumtica

    3. La vctima ve afectada su integridad biopsicosocial como producto de un trauma.

    Su respuesta es correcta. Las vctimas tienen efectos a raz del trauma en sus estados fsicos, psicolgicos y sociales.

    4. Una vctima est afectada nicamente por el tiempo de exposicin al trauma.

    Las vctimas tienen efectos a raz del trauma en sus estados fsicos, psicolgicos y sociales.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Historial de respuestas

    # Accin Respuesta Fecha Puntuacin bruta

    Calificacin

    1 Calificacin

    La vctima es toda persona sobre quien recae directamente la situacin traumtica

    09:36:39 on 4/03/14

    0 0

    2 Calificacin

    Es vctima aquella persona que sufre solamente agresiones de otro ser humano.

    09:40:05 on 4/03/14

    0 0

    3 Calificacin

    La vctima ve afectada su integridad biopsicosocial como producto de un trauma.

    09:41:26 on 4/03/14

    1 1

    4 Cerrar La vctima ve afectada su integridad biopsicosocial como producto de un trauma.

    10:03:33 on 4/03/14

    1 1

    Question2Puntos: 1/1Realice la lectura del siguiente fragmento y con base en su contenido conteste la pregunta.El objetivo del curso Intervencin Psicosocial en el Contexto Jurdico est dirigido a que el estudiante asimile los conceptos bsicos de la Psicologa Jurdica, conozca su desarrollo histrico e identifique los campos de accin en que puede actuar un Psiclogo Jurdico y Forense. Se busca sealar los procesos cognoscitivos (bsicos y superiores), y la psicopatologa correlacionada con algunos comportamientos que se dan en situaciones de infraccin a la norma. El trabajo comunitario le permitir hacer un anlisis reflexivo de la problemtica de la violencia en un contexto y situacin particular en donde los comportamientos estn implicados en acciones legales. Se busca dentro de las actividades del curso que el estudiante plantee alternativas de solucin basado en los contenidos temticos y desde su perspectiva como estudiante.Basados en el texto anterior podemos afirmar que:

    Seleccione una respuesta.

    1. El estudio de la Psicopatologa permitir al estudiante determinar el grado de imputabilidad o inimputabilidad de un presunto infractor de la ley.

    2. El curso Intervencin Psicosocial en el contexto jurdico estar orientado a determinar categoras de la Psicologa en contextos en los cuales se presume que hay infraccin a la ley.

    Su respuesta es correcta. Uno de los propsitos del curso es poder determinar la correlacin entre la Psicologa y el Derecho en situaciones particulares de probable infraccin a la ley.

    3. Los objetivos del curso estn orientados a conocer la legislacin que regula el comportamiento de los presuntos infractores de la ley.

    4. El estudiante de Psicologa Jurdica estar en capacidad de plantear un programa de intervencin Psicojurdica con base en la normatividad actual.

    Uno de los propsitos del curso es poder determinar la correlacin entre la Psicologa y el Derecho en situaciones particulares de probable infraccin a la ley.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Historial de respuestas

    # Accin Respuesta Fecha Puntuacin bruta

    Calificacin

    sbado, 30 de noviembre de 2013

    09:36 a.m.

    Nueva seccin 2 pgina 1

  • 1 Calificacin

    El curso Intervencin Psicosocial en el contexto jurdico estar orientado a determinar categoras de la Psicologa en contextos en los cuales se presume que hay infraccin a la ley.

    09:44:13 on 4/03/14

    1 1

    1 Calificacin

    El curso Intervencin Psicosocial en el contexto jurdico estar orientado a determinar categoras de la Psicologa en contextos en los cuales se presume que hay infraccin a la ley.

    09:44:13 on 4/03/14

    1 1

    Question3Puntos: 1/1Dentro de las facultades Psicolgicas que afectan la imputabilidad podemos agruparlas en los denominados procesos Cognoscitivos Bsicos y Procesos Cognoscitivos superiores. Dentro de los procesos cognoscitivos superiores que afectan la imputabilidad podemos mencionar:

    Seleccione una respuesta.

    1. Percepcin, Memoria, Atencin.

    2. Lenguaje, Conciencia, Percepcin.

    3. Pensamiento, Lenguaje, Conciencia.

    Su respuesta es correcta. El Pensamiento, la Conciencia y el Lenguaje hacen parte de los procesos Cognitivos superiores.

    4. Pensamiento, Memoria, Atencin.

    El Pensamiento, la Conciencia y el Lenguaje hacen parte de los procesos Cognitivos superiores.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Historial de respuestas

    # Accin Respuesta Fecha Puntuacin bruta Calificacin

    1 Calificacin Percepcin, Memoria, Atencin. 09:46:34 on 4/03/14 0 0

    2 Calificacin Lenguaje, Conciencia, Percepcin. 09:48:48 on 4/03/14 0 0

    3 Calificacin Pensamiento, Memoria, Atencin. 09:49:09 on 4/03/14 0 0

    4 Calificacin Pensamiento, Lenguaje, Conciencia. 09:49:13 on 4/03/14 1 1

    5 Cerrar Pensamiento, Lenguaje, Conciencia. 10:03:33 on 4/03/14 1 1

    Question4Puntos: 1/1Los factores que producen la violencia tienen diversos orgenes, entre los cuales podemos mencionar: causas biolgicas, causas psicolgicas y causas sociales. Entre las causas sociales de la violencia se hace mencin a la desigualdad econmica, la cual puede generar estados emocionales de desesperanza en los habitantes de los sectores ms deprimidos.Lo anterior significa que:

    Seleccione una respuesta.

    1. Los factores psicolgicos generan la violencia social.

    2. Es un error determinar la violencia desde un punto de vista nico.

    Su respuesta es correcta. El anlisis de la violencia debe ser realizado teniendo en cuenta diferentes causas, considerar que es producto de una sola causa conlleva a un error en el anlisis y posibles alternativas de solucin.

    3. El anlisis de la violencia debe ser realizado de manera unilateral.

    4. La desesperanza es el principal factor social de la violencia.

    El anlisis de la violencia debe ser realizado teniendo en cuenta diferentes causas, considerar que es producto de una sola causa conlleva a un error en el anlisis y posibles alternativas de solucin.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Historial de respuestas

    # Accin Respuesta Fecha Puntuacin bruta

    Calificacin

    1 Calificacin

    La desesperanza es el principal factor social de la violencia.

    09:50:54 on 4/03/14

    0 0

    2 Calificacin

    El anlisis de la violencia debe ser realizado de manera unilateral.

    09:50:59 on 4/03/14

    0 0

    3 Calificacin

    Es un error determinar la violencia desde un punto de vista nico.

    09:51:12 on 4/03/14

    1 1

    4 Cerrar Es un error determinar la violencia desde un punto de vista nico.

    10:03:33 on 4/03/14

    1 1

    Question5

    Nueva seccin 2 pgina 2

  • Question5Puntos: 1/1"A comienzos del siglo XXI, la Asamblea de las Naciones Unidas, reunidas en la ciudad de Viena, Austria, emiti la Declaracin de Viena sobre la delincuencia y la justicia, a travs de la resolucin 55/59 del 4 de Diciembre de 2000. Esta Declaracin es devital importancia porque por primera vez se habla de la implementacin de programas de Justicia Restaurativa, como una forma alternativa para resolver asuntos de carcter legal o penal, lo que constituye un salto de grandes alcances, ya que permite dar mayor apoyo y consistencia a los derechos de las vctimas y permite poner en marcha procedimientos dirigidos a la mediacin, la conciliacin y la reparacin, dentro de los sistemas de justicia penal. En dicha Declaracin se hacen recomendaciones a los Estados Miembros sobre los siguientes aspectos:1. La necesidad de la implementacin de una poltica criminal, orientada a la accin concreta sobre los principales problemas de exclusin desde la perspectiva de gnero, basada en las necesidades especiales de la mujer, ya sea en calidad de profesional de la justicia penal o de vctima, reclusa o delincuente.2. De igual manera, se propende por el establecimiento de formas ms eficaces de colaboracin mutua entre los pases con miras a erradicar el flagelo de la trata de personas, especialmente de mujeres y nios, y el trfico y transporte ilcitos de emigrantes.3. Combatir la violencia derivada de la intolerancia sobre la base del origen tnico. Es decir, intentar abolir toda actuacin que conduzca a una victimizacin fundada en la discriminacin racial.4. Elaboracin de polticas, procedimientos y programas de justicia restaurativa que respeten los derechos, necesidades e intereses de las vctimas, los delincuentes, las comunidades y dems partes interesadas."La Lectura anterior nos permitira afirmar que:

    Seleccione una respuesta.

    1. La Violencia que se ha generado en las diferentes Naciones del mundo a raz de la intolerancia se ha disminuido a raz del a Resolucin 55/59 del 4 de Diciembre de 2000.

    2. La Declaracin de Viena tiene como objetivo propiciar los Derechos de las vctimas, teniendo en cuenta la implementacin de mecanismos de justicia restaurativa.

    La respuesta es correcta. La Declaracin tiene como objetivo reinvindicar los derechos de las vctimas y propiciar una justicia restaurativa.

    3. Uno de los deberes de las Naciones Unidas es hacer cumplir, en los pases miembros, la creacin de programas de justicia restaurativa por causas de intolerancia.

    4. Existe una slida legislacin en las Naciones Unidad que obligan a los estados a replantear las polticas pblicas en torno a las diferentes manifestaciones de injusticia.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Historial de respuestas

    # Accin Respuesta Fecha Puntuacin bruta

    Calificacin

    1 Calificacin

    Uno de los deberes de las Naciones Unidas es hacer cumplir, en los pases miembros, la creacin de programas de justicia restaurativa por causas de intolerancia.

    09:55:49 on 4/03/14

    0 0

    2 Calificacin

    La Declaracin de Viena tiene como objetivo propiciar los Derechos de las vctimas, teniendo en cuenta la implementacin de mecanismos de justicia restaurativa.

    09:56:36 on 4/03/14

    1 1

    2 Calificacin

    La Declaracin de Viena tiene como objetivo propiciar los Derechos de las vctimas, teniendo en cuenta la implementacin de mecanismos de justicia restaurativa.

    09:56:36 on 4/03/14

    1 1

    Question6Puntos: 1/1Realice la lectura del siguiente fragmento, extrado de la Revista Diversitas. Perspectivas en Psicologa. Volumen 6 No. 2.(2011). Bogot D.C. Con base en el contenido del siguiente fragmento debe responder la pregunta.En los ltimos aos el incremento de la violencia, de la delincuencia y del dao ocasionado a las vctimas, ha motivado el inters de acadmicos, de estudiantes de los gobiernos de los Estados y de la sociedad en general, por prevenirlos. Esta situacin ha dado lugar a un aumento progresivo de la produccin cientfico en torno al estudio del comportamiento y de los procesos psicolgicos de diversos autores en el mbito legal, que confirman el importante nivel de desarrollo que tiene el rea de la Psicologa Jurdica en Hispanoamrica.De la lectura de este artculo cientfico se puede concluir que:

    Seleccione una respuesta.

    1. La violencia ha sido objeto de estudio por muchos aos.

    2. El progreso de la Psicologa Jurdica va en aumento.

    La respuesta es correcta. La Psicologa Jurdica en Hispanoamrica ha tenido notables avances.

    3. La delincuencia ha generado nuevas formas de accin.

    4. La produccin cientfica es importante en Hispanoamrica.

    La Psicologa Jurdica en Hispanoamrica ha tenido notables avances.

    Nueva seccin 2 pgina 3

  • La Psicologa Jurdica en Hispanoamrica ha tenido notables avances.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.Historial de respuestas

    # Accin Respuesta Fecha Puntuacin bruta

    Calificacin

    1 Calificacin

    La delincuencia ha generado nuevas formas de accin.

    09:59:32 on 4/03/14

    0 0

    2 Calificacin

    El progreso de la Psicologa Jurdica va en aumento.

    09:59:37 on 4/03/14

    1 1

    3 Cerrar El progreso de la Psicologa Jurdica va en aumento.

    10:03:33 on 4/03/14

    1 1

    Pegado de

    Nueva seccin 2 pgina 4