Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de...

21
DE-0546-2015 CUNLIMON: Presupuesto ordinario 2016 Página 1 de 21 JPS: Presupuesto Ordinario 2017 Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2017 DE-619-2016 Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Octubre, 2016

Transcript of Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de...

Page 1: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

DE-0546-2015 CUNLIMON: Presupuesto ordinario 2016 Página 1 de 21

JPS: Presupuesto Ordinario 2017

Junta de Protección Social Informe de Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria Octubre, 2016

Page 2: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de
Page 3: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

Índice

Resumen Ejecutivo _____________________________________________________________ 1

Introducción ___________________________________________________________________ 3

Objetivo General _______________________________________________________________ 3

Capítulo 1: Análisis Presupuesto Ordinario y POI 2017 __________________________________ 4

1.1 Descripción General de la Entidad _____________________________________________________ 4

1.2. Análisis de los ingresos _____________________________________________________________ 5

1.3. Análisis de los gastos presupuestados _________________________________________________ 6

1.4. Empleo y Salarios ________________________________________________________________ 10

1.5. Vinculación del POI 2017 con el PND _________________________________________________ 13

Capítulo 2: Verificación del cumplimiento de las Directrices _____________________________ 15

Capítulo 3: Disposiciones _______________________________________________________ 16

Bibliografía __________________________________________________________________ 17

Índice de gráficos

Gráfico 1. Junta de Protección Social: Ingresos presupuestados para el año 2017, por cuenta ________________________________________________________________________________ 5 Gráfico 2. Junta de Protección Social: Variación porcentual en el ingreso por venta de lotería, por año _________________________________________________________________________ 6 Gráfico 3. Junta de Protección Social: Gastos presupuestados para el año 2017, por partida ________________________________________________________________________________ 7 Gráfico 4. Junta de Protección Social: Venta de loterías y recursos transferidas a entidades de bienestar social, por año _______________________________________________________ 8 Gráfico 5. Junta de Protección Social: Recursos presupuestados en remuneraciones, por subpartida __________________________________________________________________________ 9 Gráfico 6. Junta de Protección Social: Conformación de los puestos por cargos fijos para el 2017, por grupo ocupacional ___________________________________________________________ 11

Índice de cuadros

Cuadro 1. Junta de Protección Social: Presupuesto Ordinario 2017, por programa presupuestario _________________________________________________________________________ 4 Cuadro 2. Junta de Protección Social: Gastos presupuestados y efectivos 2013-2017, por partida presupuestaria _______________________________________________________________ 10 Cuadro 3. Junta de Protección Social: Detalle de puestos con reconocimiento de prohibición para el año 2017, por código ____________________________________________________ 12

Page 4: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de
Page 5: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 1

Resumen Ejecutivo

La Junta de Protección Social tiene a su cargo, en forma exclusiva, la creación, administración, venta y comercialización de todas las loterías, tanto las preimpresas como las electrónicas, apuestas deportivas, juegos, video-loterías y otros productos de azar, en el territorio nacional, a excepción de los casinos.

Las utilidades netas generadas por esta comercialización son distribuidas entre los diversos programas públicos, asociaciones, fundaciones y otras organizaciones, con el fin de contribuir con la salud pública, el bienestar y la calidad de vida de las poblaciones en pobreza y vulnerabilidad social.

El presupuesto ordinario para el periodo 2017 tiene como principal fuente de financiamiento las ventas de lotería tanto impresa (nacional, popular, tiempos e instantánea) como electrónica (lotto y nuevos tiempos), que corresponden a un 91% del total de ingresos presupuestados.

Tomando en consideración el comportamiento histórico de estos ingresos (percibidos en los años 2013-2015 y presupuestados en el 2016-2017), año a año se muestran variaciones positivas; sin embargo, el crecimiento de estos recursos es cada vez menor.

En lo que respecta a los gastos, la partida de “Transferencias corrientes” es la que muestra una mayor porción de los recursos estimados para el siguiente periodo, en el orden de 84,8%, de los cuales el 71,5% se destina al pago de premios establecidos para cada tipo de lotería y un 12,4% son las transferencias que se realizan a las organizaciones públicas y privadas de bienestar social, por la distribución de las utilidades.

Al comparar el comportamiento de los ingresos por venta de loterías, de los años 2013-2017, en relación con los recursos que se transfieren a las entidades de bienestar social, se determinó que la proporción oscila entre un 10% y un 18%.

Es importante aclarar que de las ventas totales se deben deducir el pago de premios, las comisiones otorgadas sobre ventas, los gastos de administración y comercialización y el impuesto sobre utilidades, lo cual da como resultado las utilidades netas a distribuir, a partir de las cuales se calculan los montos a transferir a las entidades, de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente.

La partida de “Servicios” es la segunda, en orden de participación, en la que el rubro más importante es el pago de comisiones a la empresa GTECH, por la venta de lotería Tiempos y lotería electrónica Lotto, para lo cual se destina 52,5% de los recursos presupuestados en esta partida.

Para el pago de remuneraciones (salarios, incentivos y cargas sociales) se presupuesta la suma de ¢13.081,1 millones, de los cuales la tercera parte se utilizará para el pago de anualidades y quinquenio.

Según indica la entidad este reconocimiento se realiza de conformidad con lo establecido en el artículo 33 de la Convención Colectiva, pero no se aporta la Escala de Salarios, anualidades y quinquenios vigentes, lo que imposibilita conocer en detalle los porcentajes que se reconocen, los cuales podrían justificar el peso de este rubro en el total de remuneraciones. Pese a esto, la Junta señala que el componente “antigüedad” inicia con un 6% al salario más bajo y el quinquenio es el doble del monto correspondiente a una anualidad cada 5 años.

Se observa que, en general, los recursos presupuestados para el próximo periodo no muestran variaciones significativas en comparación a los incorporados en años anteriores. El gasto total tiene un crecimiento de 10,3% con respecto al presupuesto modificado al 30 de junio de 2016.

En cuanto a las plazas presupuestadas, la Junta incorpora 461 puestos por cargos fijos, de los cuales 228 se dedican a labores de asesoría y apoyo a la labor sustantiva, es decir, casi la mitad de los

Page 6: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 2

puestos. El programa Administración de loterías cuenta con 168 puestos, Administración de campos santos tiene 25 puestos y Gestión social tiene 40 puestos.

Los salarios incluidos para los puestos valorados por la Autoridad Presupuestaria, a saber: Gerente, Gerente de Área (Producción y Comercialización; Operaciones; Desarrollo Social y Administrativo Financiero) y puestos de confianza subalternos, corresponden con los salarios vigentes, autorizados por ese Órgano Colegiado.

Para el caso de los puestos de Auditor y Subauditor, los salarios no coinciden con los aprobados, esto en razón de ajustes realizados en cumplimiento de la sentencia No.3096. No obstante, cuando alguno de esos puestos quede vacante, para nuevos nombramientos deberán ser valorados de acuerdo con lo dispuesto por el mencionado órgano colegiado.

Un aspecto a destacar es que en la Relación de puestos para el año 2017 se incluye el puesto 002 con la clasificación de Subgerente, a la cual se le asigna la misma valoración salarial de Gerente, es decir, ¢2.348.711,0. Esto no es procedente, en razón de que el mismo debió ser variado, a partir del momento en que la Autoridad Presupuestaria valoró la clase de Gerente de Área.

Sobre el particular, en los oficios G.2953-2012, G.0385-2013 y G.0544-2013, en los cuales la Junta solicitó la valoración de los cargos de Gerente de Área, también propuso reestructurar las plazas 408 Director Administrativo, 390 Director Financiero Contable, 410 Director de Producción y Ventas y 481 Subgerente, para los responsables de la Gerencia del Área de Producción y Comercialización, Gerencia del Área de Operaciones, Gerencia del Área de Desarrollo Social y Gerencia el Área de Administrativo Financiero. A su vez, indicó que la plaza 002 Subgerente sería transformada a Jefe de Departamento para el cargo Jefe de Departamento Servicios Administrativos.

Todo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica según oficio DM-434-2012 del 16 de julio del 2012.

Por lo que es responsabilidad absoluta de la administración activa de la entidad realizar los cambios planteados en su oportunidad.

En relación con los pluses salariales, llama la atención de esta Secretaría Técnica el pago de prohibición que la entidad registra para 7 puestos, ubicados en las áreas de Recursos Materiales, Tesorería, Contable Presupuesto, Servicios Administrativos y Gerencia Área Administrativa Financiera, con fundamento en lo dispuesto en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, No. 8422.

Finalmente, se debe mencionar que en el Plan Nacional de Desarrollo, la Junta es responsable del Programa de apoyo económico para el desarrollo de proyectos y el mejoramiento de la gestión, que tiene como objetivo “Aportar al bienestar y la salud de la población adulta mayor, las personas con discapacidad, menores en abandono y riesgo social y otros sectores vulnerables de la población, contemplados en el artículo 8 y 13 de la Ley 8718 por medio de las organizaciones sociales sin fines de lucro”.

Con este objetivo se espera el “Incremento en los recursos para las organizaciones, instituciones y programas de bienestar social que están ubicadas en los 75 distritos prioritarios”, partiendo de una línea base de ¢9.176,0 millones para incrementarse al menos en un 16% en el periodo 2015-2018.

Page 7: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 3

Introducción El presente documento tiene como propósito presentar los resultados del estudio realizado por la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria en relación con el Presupuesto Ordinario y el Plan Operativo Institucional 2017, remitidos por la Junta de Protección Social. El estudio tuvo por finalidad verificar el cumplimiento de las disposiciones contempladas en los Decretos Ejecutivos No.39613-H y No.38916-H, Directrices Generales de Política Presupuestaria, Salarial, Empleo, Inversión y Endeudamiento para el año 2017 y sus Procedimientos, dirigidas a las entidades dentro del ámbito de la Autoridad Presupuestaria. Así como analizar la orientación de los recursos al logro de las prioridades y objetivos estratégicos institucionales y del Gobierno, a través de su vinculación con las metas del Plan Nacional de Desarrollo. De tal manera que el informe parte de una breve descripción general de la entidad, en cuanto al sector al que pertenece, su naturaleza, base legal, estructura presupuestaria, los servicios que genera, beneficiarios, entre otros aspectos. Luego se analiza el presupuesto ordinario 2017 en lo que respecta a sus fuentes de financiamiento, la asignación de los recursos a los diferentes gastos, mediante un estudio comparativo en relación con periodos anteriores, así como a nivel de los bienes y servicios entregados a la ciudadanía. Seguidamente, se presenta un apartado referente a las plazas incorporadas para el siguiente ejercicio económico y las valoraciones salariales asignadas a éstas. Además, se hace referencia a la vinculación del presupuesto y el Plan Operativo Institucional a los objetivos, indicadores, metas y actividades del Plan Nacional de Desarrollo. En el penúltimo apartado se presentan los resultados del proceso de verificación del cumplimiento de las directrices y procedimientos para el periodo 2017. Finalmente, se presentan las disposiciones a atender por parte de la entidad.

Objetivo General Realizar un análisis del presupuesto presentado por la Junta de Protección Social, con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa y su alineación al logro de los objetivos, las prioridades institucionales, el Plan Operativo Institucional y del Plan Nacional de Desarrollo.

Page 8: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 4

Capítulo 1: Análisis Presupuesto Ordinario y POI 2017 1.1 Descripción General de la Entidad La Junta de Protección Social (JPS) es una empresa pública no financiera, así catalogada de conformidad con lo establecido en el Clasificador Institucional del Sector Público vigente; asimismo, se encuentra ubicada en el Sector “Desarrollo Humano e Inclusión Social”. Según estipula el artículo 2º de la Ley de Autorización para el cambio de nombre de la Junta de Protección Social y establecimiento de la distribución de rentas de las loterías nacionales, No. 8718, del 17 de febrero del 2009, la entidad “…Tendrá a su cargo, en forma exclusiva, la creación, administración, venta y comercialización de todas las loterías, tanto las preimpresas como las electrónicas, las apuestas deportivas, los juegos, los video-loterías y otros productos de azar, en el territorio nacional, a excepción de los casinos; sin perjuicio de las concesiones o autorizaciones que otorgue para la administración o comercialización de estos productos, en cumplimiento de los fines públicos asignados,…”. En el Plan Operativo Institucional 2017 se establece como su misión la siguiente: “La Junta de Protección contribuye con la salud pública, el bienestar y la calidad de vida de las poblaciones en pobreza y vulnerabilidad social por medio de la administración de las Lotería, Juegos de Azar y la prestación de Servicios en los Campos Santos.” Para tal efecto, el artículo 8° de la referida Ley No. 8718 establece la forma en que se distribuirán las utilidades netas entre los diversos programas públicos, asociaciones, fundaciones y otras organizaciones. Para llevar a cabo lo anterior, la entidad cuenta con una estructura programática presupuestaria conformada por un programa de apoyo denominado Actividades Centrales y tres programas sustantivos, a saber, Administración de Loterías, Administración de Campos Santos y Gestión Social. De estos programas el que concentra más recursos es Administración de Loterías, según se puede apreciar en el siguiente cuadro:

Cuadro 1. Junta de Protección Social: Presupuesto Ordinario 2017, por programa presupuestario

(En millones de colones y participación relativa)

Programa presupuestario Monto % Part.

Actividades Centrales ¢12.266,1 5,0%

Administración de Loterías ¢199.295,6 81,2%

Administración de Campos Santos ¢1.273,9 0,5%

Gestión Social ¢32.580,1 13,3%

Total 245.415,7 100,00%

Fuente: STAP con base en el Presupuesto Ordinario 2017 remitido por la JPS.

Según la estructura del Plan Nacional de Desarrollo (PND), la Junta se encuentra en el Sector Desarrollo Humano e Inclusión Social, el cual requiere de la articulación interinstitucional, como elemento fundamental para su éxito, dado que la sinergia y coordinación entre las acciones públicas, el recurso económico, humano e institucional es lo que debe impactar la realidad. Es por esto que el PND señala que el aporte o contribución de este sector es que se propone unificar el sistema de información social para la intervención integral, el mejoramiento de la inversión y

Page 9: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 5

orientación de los programas sociales selectivos hacia las familias en pobreza extrema, con enfoque de igualdad y equidad de género, desarrollo humano e inclusión social. 1.2. Análisis de los ingresos Los ingresos proyectados por la entidad en el Presupuesto Ordinario para el periodo 2017 tienen la siguiente conformación:

Gráfico 1. Junta de Protección Social: Ingresos presupuestados para el año 2017, por cuenta (En millones de colones y participación relativa)

Fuente: STAP con los datos del Presupuesto Ordinario 2017 de la JPS

La principal fuente de financiamiento para el próximo año, proviene de las ventas de lotería tanto impresa (nacional, popular, tiempos e instantánea) como electrónica (lotto y nuevos tiempos). Según lo justificado por la entidad, la proyección de estos ingresos fue realizada considerando la venta de cada tipo de lotería, deduciendo las devoluciones y el descuento a los vendedores, según corresponda; así como lo señalado por la Contraloría General de la República en el informe No. DFOE-SOC-IF-06-2016. Los conceptos anteriores están englobados en la cuenta de “Venta de Bienes y Servicios” por la suma de ¢ 224.351,2 millones. En la que también se contemplan, en una proporción mínima (0,1%), los ingresos que se perciben por los servicios de cementerio, ya sea en el Cementerio General como en el Metropolitano, los cuales son administrados por la JPS. Tomando en consideración el comportamiento histórico de los ingresos por venta de lotería, percibidos en los años 2013-2015 y los presupuestados en el 20161-2017, se muestran variaciones positivas, es decir, se van incrementando año a año; sin embargo, como se muestra en el Gráfico 2, el crecimiento de estos recursos es cada vez menor.

1 Al 30 de junio de 2016

91%

8%

1%

-

50.000,00

100.000,00

150.000,00

200.000,00

250.000,00

Otros ingresos

Recursos de vigenciasanteriores

Venta de Bienes yServicios

Page 10: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 6

Gráfico 2. Junta de Protección Social: Variación porcentual en el ingreso por venta de lotería, por año

* Percibidos al 31 de diciembre ** Presupuestados al 30 de junio *** Presupuesto Ordinario

Fuente: STAP con los datos de las liquidaciones

presupuestarias 2013-2015, el informe de ejecución al 30 de junio de 2016 y el Presupuesto Ordinario 2017 de la JPS

Para el periodo 2017 parte de este comportamiento podría ser explicado por el cambio en la estimación de este tipo de ingresos, en atención a lo señalado por el Órgano Contralor, según lo comentado previamente, pero en el documento remitido por la JPS no fue posible desprender las razones de esta tendencia para años anteriores. En el presupuesto ordinario también se incorporan recursos provenientes de vigencias anteriores, correspondientes al superávit libre ¢1.429,4 millones, que serán destinados para transferir a la Comisión Nacional de Emergencia, para la construcción de un nuevo edificio y a la adquisición de bienes varios. En cuanto a la estimación del superávit específico, por ¢17.724,2 millones, corresponde al pago de premios de los sorteos de noviembre y diciembre del año 2016, lo cual la entidad señala que responde al procedimiento establecido por la Contraloría General de la República en el informe No. DFOE-SOC-IF-06-2016. Los conceptos incluidos en “Otros ingresos” son Ingresos a la Propiedad, producto de los intereses percibidos sobre títulos valores, préstamos y cuentas corrientes y Recuperación de Préstamos concedidos a los vendedores de lotería. 1.3. Análisis de los gastos presupuestados La partida de “Transferencias corrientes” es la que muestra una mayor porción de los recursos estimados por la Junta para el siguiente periodo, por la suma de ¢208.001,8 millones, en la que se incluyen los recursos para el pago de premios establecidos para cada tipo de lotería, la distribución de las utilidades entre las diversas instituciones de bienestar social, así como otras transferencias establecidas por ley, como se muestra en el siguiente gráfico:

17%

8%

4%

2% 0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

14%

16%

18%

2013* 2014* 2015* 2016** 2017***

Page 11: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 7

Gráfico 3. Junta de Protección Social: Gastos presupuestados para el año 2017, por partida

(Participación relativa)

Fuente: STAP con los datos del Presupuesto Ordinario 2017 de la JPS

Nótese que de los recursos incorporados en la partida de “Transferencias corrientes” sólo un 12,4% se distribuirá a las organizaciones públicas y privadas de bienestar social, ya que en su mayoría corresponde al pago de premios a los ganadores de las distintas loterías comercializadas por la entidad. Sobre el particular, se consideró pertinente hacer una comparación del comportamiento de los ingresos por venta de loterías, de los años 2013-2017, en relación con los recursos que se transfieren a las entidades de bienestar social, datos que se muestran en el Gráfico 4. Es importante aclarar que de las ventas totales se deben deducir el pago de premios, las comisiones otorgadas sobre ventas, los gastos de administración y comercialización y el impuesto sobre utilidades, lo cual da como resultado las utilidades netas a distribuir, a partir de las cuales se calculan los montos a transferir a las entidades, de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente.

Remuneraciones 5,3%

Servicios 7,9%

Bie

nes D

ura

dero

s

1,2

%

Mat.

y S

um

. 0,5

%

Cuentas Especiales 0,3%

Pago de premios 71,5%

Transferencias a entidades de bienestar

social 12,4% Otras transferencias

0,9%

Transf. Corrientes 84,8%

Page 12: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 8

Gráfico 4. Junta de Protección Social: Venta de loterías y recursos transferidas a entidades de bienestar social, por año (En millones de colones y participación relativa)

* Real al 31 de diciembre de cada año ** Presupuestados al 30 de junio 2016 *** Presupuesto Ordinario 2017 Fuente: STAP con liquidaciones presupuestarias 2012-2013-2014-2015, informe de ejecución a junio

2016 y presupuesto ordinario 2017 de la JPS

Por otra parte, en orden de relevancia, para el año 2017 a la partida de “Servicios” se destinan ¢19.354,2 millones, el rubro más importante es el pago de comisiones a la empresa GTECH, por la venta de lotería Tiempos y lotería electrónica Lotto, para lo cual se destina 52,5% de los recursos presupuestados en esta partida. Además, se considera el pago del impuesto único de renta, correspondiente al 10% sobre las utilidades netas establecidas en el artículo 7 de la Ley 8718, sobre las loterías nacionales que se vendan, distribuyan o comercialicen; así como los gastos por servicios de publicidad y propaganda, para promocionar la venta de las diferentes loterías y resaltar la imagen institucional, entre otros gastos. La suma de ¢13.081,1 millones se destina al pago de remuneraciones (salarios, incentivos y cargas sociales) para los 461 funcionarios de la institución. Si bien esta partida muestra un aumento de apenas de un 0,7% con relación a los recursos presupuestados hasta el segundo trimestre del presente año, llama la atención que la tercera parte del monto presupuestado se utilizará para el pago de anualidades y quinquenio, según se muestra:

18% 13% 17% 10%

14%

-

50.000,00

100.000,00

150.000,00

200.000,00

250.000,00

2013*

2014*

2015*

2016**

2017**

*

Venta de lotería

Transferencias a entidades debienestar social

Page 13: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 9

Gráfico 5. Junta de Protección Social: Recursos presupuestados en remuneraciones, por subpartida (En millones de colones y participación relativa)

Fuente: STAP con los datos del Presupuesto Ordinario 2017 de la JPS

Según indica la entidad este reconocimiento se realiza de conformidad con lo establecido en el artículo 33 de la Convención Colectiva, cuerpo normativo que señala es que “La Junta aplicará, en forma general, la Escala de Salarios, anualidades y quinquenios vigente, aprobada por su Junta Directiva en la Sesión No. 26-75, acuerdo No. 13, celebrada el nueve de julio de mil novecientos setenta y cinco”. La citada Escala no es aportada en el Presupuesto Ordinario 2017, lo que imposibilita conocer en detalle los porcentajes que se reconocen, los cuales podrían justificar el peso de este rubro en el total de remuneraciones. Pero la entidad sí señala que el componente “antigüedad” inicia con un 6% al salario más bajo y el quinquenio es el doble del monto correspondiente a una anualidad cada 5 años. En la partida de “Bienes Duraderos” se presupuestan ¢2.876,6 millones, para la adquisición de equipo de producción, la construcción de un nuevo edificio, así como obras de mantenimiento, entre otros conceptos. Finalmente, en la partida “Materiales y Suministros” se incluyen ¢1.291,6 millones, en “Activos Financieros” la suma de ¢110,0 millones y en “Cuentas Especiales” se mantienen ¢700,4 millones, recursos que pese a que no fueron asignados al gasto, sí tienen un destino específico. Se observa que, en general, los recursos presupuestados para el próximo periodo no muestran variaciones significativas en comparación a los incorporados en años anteriores. El gasto total tiene un crecimiento de 10,3% con respecto al presupuesto modificado al 30 de junio de 2016. De igual manera, resulta de interés contrastar los recursos presupuestados para el año 2017 con el comportamiento mostrado en años anteriores, por lo que a continuación se muestra la serie histórica de los gastos presupuestados y efectivos de la JPS, para los años 2013-2017:

22%

6%

33%

5% 6% 6%

19%

3%

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

-

500,00

1.000,00

1.500,00

2.000,00

2.500,00

3.000,00

3.500,00

4.000,00

4.500,00

% d

e p

art

icip

ació

n e

n

Rem

un

era

cio

ne

s

Mil

lon

es d

e c

olo

ne

s

Page 14: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 10

Cuadro 2. Junta de Protección Social: Gastos presupuestados y efectivos 2013-2017, por partida presupuestaria (En millones de colones)

* Montos al 31 de diciembre de cada año ** Montos presupuestados al 30 de junio 2016 y estimación de gastos efectivos al 31/12/2016 *** Montos incorporados en el Presupuesto Ordinario 2017 Fuente: STAP con liquidaciones presupuestarias 2012-2013-2014-2015, informe de ejecución a junio 2016 y

presupuesto ordinario 2017 de la JPS

La entidad ha ejecutado en promedio el 88% de los recursos presupuestados, porcentaje que podría verse ligeramente influenciado por el nivel de ejecución mostrado en la partida “Bienes Duraderos”, de 34%, dado que la partida de “Transferencias corrientes”, la de mayor participación en el presupuesto y en la que se incluyen los recursos para el pago de premios de las loterías y la distribución de las utilidades netas entre las organizaciones públicas y privadas de bienestar social, muestra un nivel de ejecución de 97%, conceptos directamente relacionados con la actividad principal de la Junta. 1.4. Empleo y Salarios Para el año 2017 la JPS incorpora 461 puestos por cargos fijos, dato consiste con la cantidad de puestos autorizados para el año 2016, según Acuerdo 11332, tomado por la Autoridad Presupuestaria en la sesión ordinaria 06-2016, del 30 de mayo de 2016. Según lo indicado por la entidad, 228 funcionarios se dedican a labores de asesoría y apoyo a la labor sustantiva, es decir, casi la mitad de los puestos autorizados. El programa Administración de loterías cuenta con 168 puestos, Administración de campos santos tiene 25 puestos y Gestión social tiene 40 puestos. De acuerdo con los grupos ocupacionales señalados en el oficio STAP CIRCULAR-1167-14, del 16 de agosto de 2014, la conformación de los puestos de la JPS es la siguiente:

Gastos

Presup.

Gastos

Efectivos

Gastos

Presup.

Gastos

Efectivos

Gastos

Presup.

Gastos

Efectivos

Gastos

Presup.

Gastos

Efectivos

Remuneraciones 11.272,0 10.138,4 12.241,1 10.842,4 12.075,3 11.441,1 12.989,1 11.748,8 13.081,1

Servicios 13.011,9 11.806,3 16.450,5 15.053,6 19.700,7 18.636,6 19.190,6 17.709,2 19.354,2

Materiales y Suministros 1.465,5 572,1 1.172,9 643,6 1.001,6 683,7 1.295,2 700,1 1.291,6

Activos Financieros 1.000,0 107,1 1.200,0 108,4 99,6 75,4 500,0 159,2 110,0

Bienes Duraderos 7.241,0 1.960,6 5.522,8 732,6 1.326,8 832,4 3.191,5 1.096,6 2.876,6

Transferencias Corrientes 145.172,2 147.337,7 168.816,6 164.793,9 201.388,2 184.270,6 181.116,3 181.116,3 208.001,8

Cuentas Especiales 8.006,2 - 16.167,9 - 17.587,7 - 4.132,5 - 700,4

Total Egresos 187.168,9 171.922,2 221.571,7 192.174,4 253.179,8 215.939,9 222.415,2 212.530,3 245.415,7

2013* 2014* 2015* 2016** 2017***

Gastos

Presup.

Detalle

Page 15: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 11

Gráfico 6. Junta de Protección Social: Conformación de los puestos por cargos fijos para el 2017, por grupo ocupacional (Participación relativa)

Fuente: STAP con los datos del Presupuesto Ordinario 2017 de la JPS

Se debe mencionar que estos puestos no están dentro del Régimen de Servicio Civil ni tampoco están homologados al Sistema de clasificación y valoración de puestos que se aplica en dicho Régimen. La valoración salarial correspondiente al manual institucional de clases de la Junta fue aprobada por la Autoridad Presupuestaria (AP) mediante el Acuerdo 9577, en la Sesión Ordinaria No. 13-2011 del 15 de diciembre de 2011. Adicionalmente, el citado Órgano Colegiado comunica semestralmente la valoración de los puestos de Gerente, Gerencias de Área (Producción y Comercialización; Operaciones; Desarrollo Social y Administrativo Financiero), Auditor y Subauditor, en atención a sus competencias. La Junta cuenta con 3 puestos con la clasificación de Chofer y 3 puestos con la clasificación de Asistente Profesional, que corresponde a los puestos de confianza subalternos, mismos que también son valorados por la AP. En lo que respecta propiamente a las valoraciones de estos puestos, se determinó que los salarios incluidos en la Relación de Puestos para el Gerente, Gerencias de Área (Producción y Comercialización; Operaciones; Desarrollo Social y Administrativo Financiero), Asistente Profesional y Chofer, corresponden a los autorizados por el Órgano Colegiado en los Acuerdos No. 11121 y 11130, tomados en la Sesión Ordinaria 10-2015, del veintiuno de octubre del dos mil quince, así como el Acuerdo 11316 de la Sesión Ordinaria 04-2016 del diecinueve de abril del 2016. Para el caso de los puestos de Auditor y Subauditor, los salarios no coinciden con los aprobados en el Acuerdo 11122, esto en razón de ajustes realizados en cumplimiento de la sentencia No.3096, del 24 de julio del año 2006. Por lo tanto, se le recuerda a la entidad, que cuando alguno de esos puestos quede vacante, para nuevos nombramientos deberán ser valorados de acuerdo con lo dispuesto por el mencionado órgano colegiado. Otro aspecto que se debe señalar es que en la Relación de puestos para el año 2017 se incluye la clase de Subgerente, a la cual se le asigna la misma valoración salarial de Gerente, es decir, ¢2.348.711,0. Sobre este aspecto, se comprobó que, si bien la clase de Subgerente fue incluida en la Relación de puestos remitida para el Ordinario 2016, a la misma no se le asignaba valoración.

Superior 2%

Ejecutivo 3%

Profesional 32%

Técnico 37%

Administrativo 8%

Servicio 18%

Page 16: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 12

Al respecto, se debe indicar que mediante los oficios G.2953-2012, G.0385-2013 y G.0544-2013, de fechas 21 de diciembre de 2012 (recibido por esta dependencia el 7 de enero de 2013), 14 de febrero y 7 de marzo de 2013, respectivamente, la Junta de Protección Social solicitó la valoración de los cargos de Gerente de Área para los responsables de la Gerencia del Área de Producción y Comercialización, Gerencia del Área de Operaciones, Gerencia del Área de Desarrollo Social y Gerencia el Área de Administrativo Financiero. Para lo cual la entidad propuso reestructurar las plazas 408 Director Administrativo, 390 Director Financiero Contable, 410 Director de Producción y Ventas y 481 Subgerente. A su vez, indicó que la plaza 002 Subgerente sería transformada a Jefe de Departamento para el cargo Jefe de Departamento Servicios Administrativos. Todo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica según oficio DM-434-2012 del 16 de julio del 2012. En atención a la solicitud plateada por la entidad, en el Acuerdo 10272, tomado por la Autoridad Presupuestaria en la Sesión Ordinaria No. 04-2013 del 10 de abril de 2013, se valora el salario base de la clase de Gerente de Área. Siendo responsabilidad absoluta de la administración activa de la JPS realizar los cambios planteados en su oportunidad. Aunado a lo anterior, a partir de esta aprobación, en las resoluciones salariales para la serie gerencial de entidades públicas, comunicadas a la Junta se dejó de incluir el salario de Subgerente, al dejar de ser aplicable a raíz del cambio citado. Por lo tanto, no procede la incorporación del puesto de Subgerente en la relación de puestos para el año 2017 con la valoración salarial asignada. En cuanto a los pluses salariales, interesa destacar el pago de prohibición, que la Junta menciona que se realiza con fundamento en la “Ley General de Control Interno Número 8292 del 27/08/2002, artículo 34, inciso e) y Reglamento a la Ley contra la Corrupción y Enriquecimiento Ilícito, cap. II, Art. 14 y 15”, el cual se reconoce a “Auditores, Subauditor, Gerente Administrativo Financiero y titulares del Departamento de Proveeduría, Contable Presupuestario y Tesorería”. De la revisión efectuada a la relación de puestos detallada (por número de puesto) se determinó que el pago de prohibición se realiza a las siguientes plazas:

Cuadro 3. Junta de Protección Social: Detalle de puestos con reconocimiento de prohibición para el año 2017, por código

Código Puesto Ubicación

011 Jefe de Departamento Auditoría Interna 014 Profesional 2 Auditoría Interna 015 Auditor Interno Auditoría Interna 016 Jefe de Departamento Auditoría Interna 017 Jefe de Departamento Auditoría Interna 018 Jefe de Departamento Auditoría Interna 020 Profesional 3 Auditoría Interna 021 Profesional 2 Auditoría Interna 023 Profesional 3 Auditoría Interna 024 Profesional 2 Auditoría Interna 028 Profesional 3 Auditoría Interna 029 Profesional 3 Auditoría Interna 030 Profesional 2 Auditoría Interna 034 Profesional 2 Auditoría Interna

Page 17: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 13

Código Puesto Ubicación

040 Profesional 2 Auditoría Interna 184 Profesional 2 Auditoría Interna 411 Subauditor Auditoría Interna 414 Profesional 2 Auditoría Interna 416 Profesional 2 Auditoría Interna 477 Profesional 2 Auditoría Interna 482 Profesional 3 Auditoría Interna 483 Profesional 3 Auditoría Interna 538 Profesional 2 Auditoría Interna 131 Profesional 3 Recursos Materiales 433 Profesional 1A Recursos Materiales 210 Jefe de Departamento Tesorería 046 Jefe de Departamento Contable Presupuesto 498 Técnico 3 Contable Presupuesto 002 Subgerente Serv. Administrativos 408 Gerente de Área Ger. Área Adm. Financiera

Fuente: STAP con los datos del Presupuesto Ordinario 2017 de la JPS Si bien la entidad no lo indica con ese nivel de detalle, se presume que el reconocimiento de la prohibición a los puestos ubicados en las áreas de Recursos Materiales, Tesorería, Contable Presupuesto, Servicios Administrativos y Gerencia Área Administrativa Financiera, se realiza con fundamento en lo dispuesto en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, No. 8422. Ahora bien, sin demeritar el hecho de que conforme a la reiterada jurisprudencia administrativa de la Contraloría General de la República (ver a este respecto oficio DAGJ-3636 del 02 de diciembre de 2005), en cuanto a que la determinación del ámbito de aplicación subjetivo de la prohibición a lo interno de cada entidad, es una labor cuya titularidad y consecuente responsabilidad recae en la administración activa de la misma, llama la atención de esta Secretaría Técnica la inclusión dentro de los puestos afectos de prohibición los citados en el párrafo anterior, por lo que se estima recomendable revisar este extremo. Finalmente, se debe indicar que en el presupuesto se estiman incrementos salariales del 2% para el primero y segundo semestre 2017, sin embargo, la aplicación de dichos incrementos queda sujeto a lo que decrete el Poder Ejecutivo y a los acuerdos que emita la Autoridad Presupuestaria para dichos períodos. 1.5. Vinculación del POI 2017 con el PND

El artículo 4° de la Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos señala que el Plan Nacional de Desarrollo (PND) constituirá el marco global que orientará los planes operativos institucionales, a su vez el artículo 31 inciso a) dispone que: “el presupuesto debe reflejar las prioridades y actividades estratégicas del Gobierno, así como los objetivos y las metas del Plan Nacional de Desarrollo”. En concordancia con lo anterior, mediante el oficio MDHIS-038-05-2016 del 27 de mayo del 2016, el Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social (rector del sector), otorga el aval de concordancia de la Matriz Anual de Programación y Presupuestación (MAPP) del año 2017 de la JPS con los compromisos del PND 2015-2018. Específicamente la Junta es responsable del Programa de apoyo económico para el desarrollo de proyectos y el mejoramiento de la gestión, que tiene como objetivo “Aportar al bienestar y la salud de la población adulta mayor, las personas con discapacidad, menores en abandono y riesgo social y

Page 18: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 14

otros sectores vulnerables de la población, contemplados en el artículo 8 y 13 de la Ley 8718 por medio de las organizaciones sociales sin fines de lucro”. Con este objetivo se espera el “Incremento en los recursos para las organizaciones, instituciones y programas de bienestar social que están ubicadas en los 75 distritos prioritarios”, partiendo de una línea base de ¢9.176,0 millones para incrementarse al menos en un 16% en el periodo 2015-2018. Adicionalmente, a nivel institucional, en el programa “Gestión Social” también se formula el objetivo de “Optimizar la entrega de recursos a distribuir, otorgando prioridad a los distritos establecidos en el PND, con la finalidad de coadyuvar en la cobertura de las necesidades de los beneficiarios”. Para el cumplimiento de estos dos objetivos, en este programa presupuestario la Junta asigna para el 2017 la suma de ¢1.800,0 millones, lo que representa un 5,5% de los recursos incorporados en el programa. En la citada Matriz, el programa “Administración de Loterías”, no aparece relacionado con pilares y/o elementos transversales del Plan Nacional de Desarrollo, no obstante, aparece en la programación estratégica indicando como objetivo estratégico institucional “Incrementar las utilidades netas, al menos un 4% anual por encima de la inflación, mediante la mejora de los productos actuales”. Los indicadores establecidos son “Porcentaje de variación en utilidades netas después de impuestos respecto a las utilidades netas después de impuestos del periodo anterior”, como línea base se establece un monto de ¢35.914,1 millones, para un desempeño proyectado de incremento anual del 8%; así como “Porcentaje de utilidades netas después de impuesto respecto a las ventas efectivas liquidadas”, con una línea base de 14,9% y la meta para el 2017 es la misma que la línea base. Los recursos asignados para tal efecto son ¢262,1 millones, es decir, un 0,1% del monto presupuestado en este programa.

Page 19: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 15

Capítulo 2: Verificación del cumplimiento de las Directrices Se procedió a realizar el proceso de verificación del cumplimiento de lo estipulado en los Decretos Ejecutivos No.39613-H y No.38916-H, Directrices Generales de Política Presupuestaria, Salarial, Empleo, Inversión y Endeudamiento para el año 2017 y sus Procedimientos, respectivamente, destacando los siguientes aspectos: De acuerdo con lo comunicado por esta Secretaría Técnica en el oficio STAP-0627-2016 del 29

de abril de 2016, el gasto presupuestario máximo autorizado a la JPS para el año 2017 es de ¢263.498,8 millones. El presupuesto ordinario 2017 asciende a ¢245.415,7 millones, por lo que le quedaría un saldo por presupuestar de ¢18.083,1 millones.

La cantidad de puestos autorizados para el año 2016, según Acuerdo 11332, es de 461 por cargos fijos, dato que es consistente con las plazas presupuestadas por la Junta para el año 2017.

Los salarios incluidos para los puestos valorados por la Autoridad Presupuestaria, a saber: Gerente, Gerente de Área (Producción y Comercialización; Operaciones; Desarrollo Social y Administrativo Financiero) y puestos de confianza subalternos, corresponden con los salarios vigentes, autorizados en los Acuerdos No. 11121, 11130, y 11316.

Para el caso de los puestos de Auditor y Subauditor, los salarios no coinciden con los aprobados en el Acuerdo 11122, esto en razón de ajustes realizados en cumplimiento de la sentencia No.3096. No obstante, cuando alguno de esos puestos quede vacante, para nuevos nombramientos deberán ser valorados de acuerdo con lo dispuesto por el mencionado órgano colegiado. Asimismo, no procede la incorporación del puesto de 002 Subgerente en la relación de puestos para el año 2017.

La entidad reconoce el pago de prohibición a 7 puestos ubicados en las áreas de Recursos

Materiales, Tesorería, Contable Presupuesto, Contable Presupuesto, Servicios Administrativos y Gerencia Área Administrativa Financiera, con fundamento en lo dispuesto en la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, No. 8422.

Sin demeritar el hecho de que conforme a la reiterada jurisprudencia administrativa de la Contraloría General de la República (ver a este respecto oficio DAGJ-3636 del 02 de diciembre de 2005), en cuanto a que la determinación del ámbito de aplicación subjetivo de la prohibición a lo interno de cada entidad, es una labor cuya titularidad y consecuente responsabilidad recae en la administración activa de la misma, llama la atención de esta Secretaría Técnica la inclusión dentro de los puestos afectos de prohibición los citados en el párrafo anterior, por lo que se estima recomendable revisar este extremo.

En el presupuesto se estiman incrementos salariales del 2% para el primero y segundo semestre 2017, sin embargo, la aplicación de dichos incrementos queda sujeto lo que decrete el Poder Ejecutivo y a los acuerdos que emita la Autoridad Presupuestaria para dichos períodos.

Page 20: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 16

Capítulo 3: Disposiciones La Junta de Protección Social deberá referirse a los siguientes aspectos, en un plazo máximo de 10 días hábiles después de recibido el oficio STAP que acompaña el presente informe: No procede la incorporación del puesto 002 con la clasificación de Subgerente y la valoración

salarial asignada en la relación de puestos para el año 2017, en razón de que el mismo debió ser variado, a partir del momento en que la Autoridad Presupuestaria valoró la clase de Gerente de Área.

Para futuras referencias se le solicita remitir una copia de la Escala de Salarios, anualidades y

quinquenios vigente.

Page 21: Junta de Protección Social Informe de Presupuesto ... JPS.pdfTodo lo anterior con el fin de implementar la nueva estructura organizativa de la Junta, avalada por el Ministerio de

JPS: Informe del Presupuesto Ordinario 2017

DE-619-2016

Página 17

Bibliografía

Junta de Protección Social. Presupuesto Ordinario y Plan Operativo Institucional 2017. San José, CR. Junta de Protección Social. Informe de ejecución presupuestaria al 30 de junio de 2016. San José, CR. Junta de Protección Social. Liquidaciones presupuestarias al 31 diciembre del 2013, 2014 y 2015. San José, CR. Ministerio de Hacienda (2016). Directrices Generales de Política Presupuestaria, Salarial, Empleo, Inversión y Endeudamiento para el año 2017 y sus Procedimientos. San José, CR. Secretaria Técnica de la Autoridad Presupuestaria (2016). STAP-0627-2016 “Comunicado del gasto presupuestario máximo para el 2017”. San José, CR. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (2014). Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018 “Alberto Cañas Escalante”. San José, CR.

Elaborado por: Marianela Mendives G. Analista Sectorial

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria

Revisado por: Yancy Víctor Arrieta Jefe Sectorial

Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria