JAPONESES CHILENOS

download JAPONESES CHILENOS

of 290

Transcript of JAPONESES CHILENOS

ANECDOTARIO HISTORICOJAPONESES CHILENOSPRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

PRIMERA PARTE.

ARIEL TAKEDA M.

ESTIMADO LECTOR: Este libro llega hasta sus manos gracias a la generosidad de un pequeo grupo de empresarios 'nikkei' que en forma totalmente desinteresada - acorde a sus filosofas de vida aportaron los recursos econmicos necesarios para que fuera posible su edicin e impresin. El Autor, sin pretender tener sus niveles de desarrollo espiritual pero s teniendo por meta, al igual que ellos, la amplia difusin del conocimiento relacionado con nuestros japoneses chilenos; quiere hacer entrega al 'nikkei' inquieto e investigador todo lo aqu reunido, para que haga libre uso de ideas, datos e imgenes que considere valiosos.

ROMPIENDO AMARRAS - DE YOKOHAMA A CHILE.

INDICE.INTRODUCCION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . PRIMERA DECADA DEL NOVECIENTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1900. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1901. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1902. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Causas de la emigracin japonesa al continente americano . . . . . . . . 1903. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1904. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1905. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1906. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1907. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1908. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1909. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El pertinaz rechazo a toda migracin oficial de japoneses a Chile. . . LA DECADA DEL DIEZ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1910. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1911. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1912. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1913. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La dbil corriente migratoria a Chile . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1914 1915. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1916. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1917. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1918. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1919. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estampa de nuestros pioneros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - Los campesinos inmigrantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - Los otros inmigrantes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LA DECADA DEL VEINTE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1920. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1921. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La trashumancia geogrfica y ocupacional de los inmigrantes. . . . . . . 1922. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1923. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1924. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1925. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El atropello a los nombres japoneses. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1926. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1927. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1928. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1929. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los inmigrantes y la religin oficial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . LA DECADA DEL TREINTA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1930. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La sangre japonesa en el nikkei chileno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1931. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1932. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1933. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1934. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1935. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La sui generis colonia japonesa en Chile. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1936. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1937. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1938. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1939. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El difcil camino de las agrupaciones en Santiago. . . . . . . . . . . . . . . . . LA DECADA DEL CUARENTA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1940. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nikkei chilenos en la Segunda Guerra Mundial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . - Los hermanos Tsunekawa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - Masato Okimoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - Shoishi y Hiroshi Yamada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . - Masatoshi Kido y hermanos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1941. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1942. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las esposas chilenas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1943. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Relegaciones y expulsiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los nacionalsocialistas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las deportaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La Hacienda Caupolicn. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1944. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1945. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1946. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1947. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1948. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1949. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . CONCLUSIONES. La cosecha de nuestros pioneros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ANEXOS. Ubicacin compaginada de pioneros japoneses. . . . . . . . . . . . . . . . . . Colaboradores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Decretos de relegados japoneses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . FUENTES BIBLIOTECOLOGICAS. Bibliografa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Documentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Internet. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

PALABRAS INICIALES.Lo que se presenta en las pginas siguientes no es trabajo de un Investigador de oficio. Se trata de las respuestas encontradas por un nikkei de sangre mixta, empeado en comprender sus orgenes y en visualizar la huella dejada por nuestros pioneros en estas tierras del fin del mundo, aun cuando la mayora, nunca llegaron a cruzar sus existencias. Para lograrlo, el Autor ha requerido de un largo caminar porque escaso en vivencias personales, tuvo que treparse en andamios de experiencias y recuerdos ajenos, recogiendo datos dispares donde la confiabilidad se hace relativa. La mayora de los documentos concretos se perdieron cuando se vaciaron los arcones de "cosas ya viejas" al igual que los testimonios de los depositarios directos o indirectos que decidieron marcharse de este mundo. Lo que queda est hoy disperso y expuesto a la libre manipulacin de la memoria de hijos que vieron esos mundos con ojos de nios o de nietos que slo fueron oyentes de historias escasamente comprendidas. Muchas de estas fuentes, en realidad, se asemejan a verdaderos espejismos. De todos modos, estamos mejor que una dcada atrs cuando no exista ningn antecedente sistematizado de esta heroica aventura. Hoy, contamos con el fruto de los primeros esfuerzos ya publicados y que corresponde a lo investigado por el profesor Baldomero Estrada en su libro Presencia Japonesa en la Regin de Valparaso de 1997, al captulo sobre Chile de la Encycoledia of Japanese Descendants in the Americas del Japanese American National Museum del 2002 y a los aportes de la nikkei Mara Teresa Ferrando en Al Otro Lado del Pacfico hechos el 2004. Y desde luego, estn como fuentes de base ciertas cartas, documentos oficiales, recuerdos autobiogrficos, las valiosas notas dejadas por Kenosuke Kawaguchi, Chozo Ota y Kyutaro Tsunekawa; fotografas, recortes de diarios y otros. Ante esta realidad que tiene mucho de rompecabezas donde ni siquiera estn todas las piezas - por lo menos para este autor - el rigor de la investigacin cientfica no tiene aqu cabida. De ah que ha optado por un camino menos pedregoso y ms amigable, combinando la crnica periodstica con acercamientos al ensayo, llenando baches con antecedentes posibles sacados de inferencias e interpretaciones y ejemplificando con la aguda logereza de la ancdota. Con esta estrategia de trabajo, se pretende que el lector visualice a nuestros pioneros no como figuras estticas de museo de cera, sino como hombres de carne y huesos que transitan por campos y ciudades con sus singularidades a cuestas y bajo el impacto de los grandes acontecimientos que los bombardean a diario. Para mostrar esos escenarios que se imponen desde afuera, a sus versiones oficiales les hemos antepuesto las versiones que configuran la otra cara de la moneda y acompandolas - cada vez que se ha podido - con antecedentes de escasa difusin. Lo hemos hecho as porque creemos en lo

dicho por Honor de Balzac en el siglo XIX: Hay dos historias, la oficial, embustera, que se ensea ad usum defini, y la real, secreta, en la que estn las verdaderas causas de los acontecimientos.... Por lo dems, creemos que al tener a la vista una hilera de hechos relevantes revestidos con escasos abalorios, podramos avizorar que las causas que los provocan - a pesar de pertenecer a diferentes tiempos y latitudes - presentan urdimbres y propsitos que abisman en sus semejanzas, al igual que las dramticas repercusiones que tienen sobre las cabezas de las grandes masas de inocentes que mueven a su arbitrio. Todo esto lo hacemos tambin, porque queremos mostrar a nuestros pioneros no como japoneses a secas sino en sus neo identidades de japoneses-chilenos. Porque al saberse a la deriva sin compaa ni recursos, rastrearon a ciegas annimos lugares, acallaron privaciones, inventaron herramientas, tijeretearon vestimentas con su propia piel y rasguaron la tierra para poder sembrar y cosechar. Porque aqu no les fue suficiente el bagaje cultural que les haba servido por milenios ni tampoco mostrarse impvidos e impenetrables frente a cada reto. De ah que con el correr de los aos, quiranlo o no, fueron modificando la concepcin del mundo que traan, el orden de los componentes de sus escalas de valores y la visin de s mismos. Desde luego, estas pginas dejan otras muchas pginas en blanco porque se necesita seguir investigando los aun desapercibidos filones que puedan entregar nuevas vidas pasadas, corregir errores que hoy nos confunden y llenar algunos de los tantos vacos. Por lo dems, es tiempo ms que suficiente para comenzar la recoleccin del fruto histrico que deja esa segunda oleada de aventureros llegados a partir de la dcada del 50, junto con la historia de los nissei y sansei, frutos directos de nuestros primeros padres emigrantes. Por ltimo, quisiramos recalcar que todo lo que aqu se manifiesta est visto a travs del prisma nikkei y proyectado para otros nikkei, con el fin de que confirmen lo que saben, sientan el cosquilleo de la duda o atesoren antecedentes nuevos de realidades pasadas que necesitamos revivir y amar. Tambin, agradecer a todos los que compartieron recuerdos con nosotros, a los que nos dieron chispazos fecundos de luces nuevas, a los que pusieron al descubierto errores, a los que nos permitieron acercarnos a la comprensin de ciertas facetas de la idiosincrasia del japons tradicional, a los que nos prestaron imgenes para reconocer escenas y rostros y, a los que nos ayudaron a levantar bastiones de dudas razonables que podran dar motivo a nuevas bsquedas. Dentro de ellos, un reconocimiento muy especial a dos personas extraordinarias que contribuyeron en gran medida a la concrecin de estas pginas, tanto por los antecedentes orales entregados como por las muchas fotografas que salieron de sus lbumes. Me refiero a Toshiko Morioka y a Isaac Tsunekawa.

EL AUTOR.

INTRODUCCION.La mal llamada colonia nikkei chilena se estructur dentro de una orfandad total. Corresponde a esos conglomerados humanos que emergen espontneamente, sin paternidad, sin nombre, sin un lugar especfico donde asentarse, sin apoyo ni reconocimiento externo, sin siquiera intencin de llegar a constituir algo especfico y duradero. Japn slo supo de paso de la presencia de japoneses en Chile. Sus preocupaciones eran muchas como para visualizar a esos pocos hijos aventureros que hacan 'dekasegi' al margen de su responsabilidad directa. En realidad, todo su campo visual estaba ocupado en levantar un Japn moderno dentro de tiempos mnimos, sin dejar espacio para contar las posibles vctimas que pudieran quedar en el camino. Y Chile, tampoco tena tiempo de prestar atencin a las escasas centenas de japoneses que en forma solitaria, silenciosa y escalonada, iban deambulando por sus tierras para luego retomar el camino del mar, del desierto o de la cordillera; como tampoco de los menos que se fueron enredando en sus distintas latitudes. En los albores del siglo XX, un Chile de centro y norte ya mostraba dos imgenes contrapuestas. Por un lado est el Chile aun encandilado con la inusitada actividad minera y comercial y por las resonancias picas de la Guerra del Pacfico. A ello se agrega el tintineo de las muchas monedas que entran a los bolsillos de los nuevos dueos de la riqueza y de las pocas monedas adicionales que caen en los derrochadores bolsillos de los rudos trabajadores. Aun cuando las compaas martimas de pasajeros todava no muestran inters por extender sus lneas hasta Chile, un creciente nmero de europeos y norteamericanos siguen desembarcando en los puertos principales desde los barcos de cabotaje que vienen a cargar salitre y a desembarcar maderas preciosas para los nuevos palacetes, maquinarias y repuestos bsicos para la minera y cientos de productos dirigidos a un consumidor criollo que se empea en copiar gustos y maneras europeas. Por otro lado, est el Chile que comienza a enfrentar una dura pesadilla a consecuencia de sus imprevisiones y derroches, por la miseria que se va enseoreando en las capas populares y por las presiones que llegan desde todos los frentes. En realidad, se trata del Chile que apenas ya tiene capacidad para atender a los miles de inmigrantes que con demasiada ligereza prometi ubicar y proteger y que desde luego, no son japoneses. Cuando los bienvenidos emigrantes de Europa y alrededores seguan instalndose en tierra criolla, cuando otros ya haban cosechado a manos llenas la bonanza chilena y cuando ya casi todo estaba demarcado con dueos y valores; hicieron su entrada los primeros japoneses en pleno desamparo.

Por lo dems, difcilmente estos primeros errabundos japoneses que llegaron a Amrica y que terminaron en estas latitudes, tenan por fin la palabra Chile. Ms bien pensaban en Estados Unidos, Canad, Mxico, Brasil, Per o Argentina. Pero a pesar de ello, considerando el desconocimiento que los dominaba, las slo gruesas comparaciones que podan hacer, la falta de orientacin efectiva y el peso del azar; detuvo el andar de unos pocos que buscaron aqu los recursos que cubriran sus mesuradas metas. Ellos fueron los que dieron origen a esta colonia japonesa de ultramar, sin ubicacin definida porque estaba en todas partes y en ninguna, con integrantes de paso que cambiaban de nombre en cada vuelta de calendario, sucedindose los Kiyoshi, los Masao, los Johei, los Asazo o los Yoshio; sin lderes carismticos que los unieran, ni realidades histricas ni geogrficas ni gubernamentales que facilitaran sus permanencias y logros. En realidad, slo eran hombres desperdigados que no podan cimentar orgnicas ni identidades grupales ni metas comunes. Slo eran individualidades que en un difcil renacer solitario se hicieron japoneses-chilenos y que luego se haran autores de una nueva categora humana: los nikkei chilenos. Y parte de estos nikkei chilenos son los que hoy buscan clarificar sus races aun cuando lo hagan en forma tarda. Son los que han tomado conciencia de sus diferencias y semejanzas y que reconocen el peligro en que se debate su casi recin aparecida especie y ya casi desaparecida especie (culturalmente hablando). El medio local en que transcurre su diario vivir la est absorbiendo con silenciosas dentelladas, ya sea porque no ha aprendido a salvaguardar sus valiosas diferencias o porque no alcanz a internalizar los grandes valores que les fueron dejados como herencia o porque la cultura nacional tiene la virtud de llenar todos sus espacios existenciales. Sea cual sea la realidad, se despiertan inquietudes benficas por conocer el pasado. Este nuevo aporte, este Anecdotario Histrico se estructura a partir de una particular cronologa de cinco captulos, representados por las dcadas que van desde Mil Novecientos hasta la Dcada del Cuarenta. Cada capitulo se construye con los acontecimientos seeros de nivel internacional, nacional, local y desde luego personales, acompaados de recuadros y parntesis que complementan hechos, ideas o conceptos. A su vez, se adicionan subttulos que pretenden focalizar peculiaridades socioculturales y hasta polticas que de una u otra forma se involucraron en la configuracin de las existencias de estos pioneros. Entre ellos: El pertinaz rechazo a toda migracin oficial de japoneses a Chile, La trashumancia geogrfica y ocupacional de los inmigrantes, La sangre japonesa en el nikkei chileno, etc.. Para completarlo, se adjuntan algunos informes que suplementariamente adicionan datos para precisar situaciones o para facilitar la correlacin en el tiempo de nuestros pioneros que se muestran o interactan; como tambin, la identidad de nuestras fuentes y la nmina de nuestros colaboradores, pidiendo perdn a aqullos que hemos omitido involuntariamente.

CAPITULO PRIMERO.

PRIMERA DECADA DEL NOVECIENTOS.Con el triunfo chileno en la Guerra del Pacfico, la explotacin y comercializacin del salitre se hace monoplica al 100%. La vigorosa expansin de la agricultura en Europa y en Estados Unidos provoca una notoria demanda de salitre. La produccin salitrera salta de 1.000.000 de toneladas en 1894 a 2.400.000 en 1910. Estados Unidos duplica sus compras entre 1902 y 1906. Chile aplica un tributo proteccionista para su exportacin y el Estado comienza recoger pinges ganancias que gasta generosamente. Esta floreciente situacin le permite: a) Mantener una armada y un ejrcito fuertemente equipado para proteger al salitre y defender las fronteras, no slo de Per y Bolivia sino tambin de Argentina. (Al trmino de la Guerra del Pacfico, el potencial de la armada chilena preocupaba seriamente a Estados Unidos). b) Impulsar obras pblicas, privilegiando al ferrocarril. (Entre 1906 y 1915 se construyen 1.000 kilmetros de lnea frrea para el longitudinal), c) Asegurar una fluida produccin salitrera con el pago de altos salarios a sus 60.000 operarios pero, sin preocuparse por elevar la calidad de los procesos extractivos. Por lo dems, estos salarios pierden rpidamente su poder adquisitivo a causa de una inflacin en ascenso, ocasionando malestar entre los trabajadores. d) Se inicia una dbil preocupacin por la educacin. Con el inicio del siglo, el 50% de la poblacin se mantiene analfabeta, situacin que de todas maneras es mejor que la de 1835 en que este porcentaje se elevaba al 85%. (En 1950 el analfabetismo bajar a un 26%). De todos modos, mientras hubo dinero, el comercio y la diversin llenaron las calles de los puertos nortinos, convirtindolos en poderosos focos de atraccin. Sin embargo, el brillo de esta bonanza con fecha de trmino slo llega a una parte minoritaria de la poblacin ya que el grueso de la clase popular sigue debatindose en la telaraa pertinaz de la miseria. La Guerra del Pacfico terminar por destruir nuestra sencilla sociedad agrcola del siglo XIX. De un poder ejecutivo fuerte se pasa a un poder legislativo fuerte: el parlamentarismo. Una dominante clase oligrquica promulga leyes a su favor, gasta sin taza ni medida en lujos, especulaciones y ruinosos negocios; ajena a las lneas descendentes que muestran las estadsticas de la economa criolla. Acta con la conviccin ciega que siempre habrn soluciones para los problemas que provoca sin afectar a sus responsables directos. Las respuestas fciles se encuentran en emisiones de billetes sin respaldo y en el endeudamiento externo. Las explotaciones mineras del norte, carbn en el sur y un comienzo de industrializacin; darn cabida a

transformaciones en la clase alta, nacimiento de la clase media y presencia de una clase trabajadora que adquiere presencia por los focos de tensin que provoca. Desde fines del siglo XIX, el pas ha dejado de autoabastecerse de alimentos a consecuencia del paulatino aunque moderado crecimiento de la poblacin, el uso de terrenos de menor calidad que elevan los costos de produccin, la prdida de los mercados internacionales del trigo y el sobreendeudamiento en que cay la agricultura por el fausto desplegado por sus grandes propietarios y la escasa planificacin de sus costosas inversiones. El campesinado y tambin los hacendados, inician la migracin hacia los centros urbanos y Chile pasa a depender del extranjero, ya no slo en los hidrocarburos y productos manufacturados sino tambin, en productos alimenticios. La preocupacin por lo social sigue en paales a pesar de los estallidos de violencia que comienzan a sucederse. Tmidamente se dictan leyes que otorgan algunos beneficios a los trabajadores aun cuando, en la mayora de los casos, slo se quedan en el papel que los otorgan: la ley sobre habitaciones obreras en 1906 (despus de diecinueve aos de trmite) y la del descanso dominical en 1907. La narrativa pone al descubierto la injusticia social como tambin, la crisis moral que vive la oligarqua. Baldomiro Lillo lo hace a travs de Subterra en 1904 y Subsole en 1907. Luis Orrego Luco pondr el dedo en la llaga con su Casa Grande en 1908. En Japn, el capitalismo japons en virtud de un proceso de expansin y concentracin monopolista, se ha ido transformando en un capitalismo imperialista, a partir de la ltima dcada del siglo XIX. La industrializacin embiste, arrollando la produccin tradicional. Miles de familias fabricantes pierden sus fuentes de trabajo al ser reemplazadas por maquinaria trada del extranjero que multiplica el producto con ahorro de tiempo y dinero. Muy pronto, Japn est fabricando sus propias mquinas a las que incorpora innovaciones que elevan aun ms la productividad. La construccin de plantas siderrgicas e industria pesada, pasan a constituirse en el siguiente paso. Este sorprendente auge productivo exige encontrar a corto plazo nuevos mercados y nuevas fuentes de materias primas. Se justifican las ansias expansionistas y la validez de un ejrcito poderoso. Para entonces, Japn ya tena presencia armada en Corea, se haba enfrentado por dos aos con China y haba ocupado Formosa. (De esta guerra China-japonesa, algunos de sus combatientes llegarn a Chile como pioneros).

FOTO 1: Emperador Mutsuhito, primero de la dinasta Meiji. Fotografa oficial.

Se elevan los recursos destinados a la actividad industrial y se le imponen elevadas metas de produccin a cada fbrica o industria. Como siempre, estas mayores exigencias recaen sobre las espaldas de los trabajadores. Cuenta una crnica de la poca, segn lo expresado por el historiador Kaibara Yukio, que en una empresa textil el empresario cerc sus fbricas para que las obreras no huyeran; impuso normas muy duras y cuando no podan cumplirlas, las castigaba, ya sea dejndolas sin comida o azotndolas. Durante toda la primera mitad del siglo XX, las masas campesinas y el proletariado urbano se mantuvieron en agudos niveles de miseria. Los partidos polticos de izquierda y organizaciones sindicales que surgieron a principios del siglo, bien poco pueden hacer a consecuencia de una represin permanente sustentada por leyes hechas a la medida de la oligarqua financiera e industrial y de los partidos polticos conservadores. El desarrollo industrial da nacimiento a una nueva clase media instruida: la pequea burguesa. Sus componentes son principalmente, hijos de samurai' y de campesinos y comerciantes ricos. En el seno de esta clase se hace carne la angustia provocada por las contradicciones que presentan los principios tradicionales de vida y el individualismo que impulsa el capitalismo. De esta pequea burguesa procede parte de los inmigrantes que llegan a tierra chilena. Hasta la llegada del nuevo siglo, la presencia japonesa en Chile no pasa de ser un fantasma numrico slo registrado por los recuentos censales. En 1875 aparecen en ellos los dos primeros japoneses, uno de los cules, ya casado, estara ubicado en La Serena (Coquimbo). En la dcada siguiente, en 1885, su nmero aumenta a 51 y en el censo de 1895 este nmero se reduce abruptamente a 20. Quines fueron estas personas y el por qu de estas bruscas variaciones censales?. Para nosotros, el primer emigrante japons con nombre y apellido es de 1903, aun cuando el censo de ese

decenio (1907) seguramente lo considera dentro de los 209 japoneses que contabiliza. De todas maneras, esta presencia japonesa en nuestras tierras debe considerarse como verdadera porque nunca se le puso trabas al ingreso de los japoneses... siempre que vinieran solos. Adems, se sabe de sus presencias en Chile y regreso a Japn, por comentarios de emigrantes posteriores que escucharon o supieron de sus relatos motivadores. Adems, en la segunda mitad del siglo XIX, dentro de situaciones ms formales, tenemos los testimonios dejados por las recprocas visitas protagonizadas por barcos de ambas marinas. En 1867 llega a Punta Arenas (Dcima Segunda Regin) el "Stonewall", primer buque japons. En 1874 se inicial los primeros contactos oficiales con Japn a travs del Consulado de San Francisco (USA). Chile invita a Japn a participar en su Exposicin Internacional de 1875 y le presenta una propuesta para abrir un Consulado en Yokohama. De hecho, este Consulado fue instalado por el Presidente Balmaceda en 1890 pero su gestin no alcanz mayor registro porque a consecuencia de la Revolucin del 91, queda totalmente desprotegido y olvidado, procedindose a su cierre. Su titular fue Alfredo Cocq Port. El 25 de septiembre de 1897 se firma en Washington (USA) el Tratado de Amistad, Comercio y Navegacin entre Chile y Japn. . En el artculo primero de este Tratado se asegura que Habr slida i perpetua paz i amistad entre la Repblica de Chile i el Imperio del Japn i sus respectivos Ciudadanos i Sbditos. El 18 de marzo de 1904 se abre el Consulado de Chile en Kobe con Miguel Vendrel como Cnsul y, el 28 de marzo de 1908 se hace lo mismo en Tokio, nombrndose como Cnsul a Richard Kirby. En 1909 se formaliza el establecimiento de relaciones diplomticas entre Chile y Japn con Legaciones Permanentes en ambas capitales. Para Chile se nombra al Ministro Elki Hioki y para Japn, Anselmo Hevia. Atendiendo a las ventajas territoriales, sociales, econmicas y polticas que presenta el pas; representantes del gobierno japons inician gestiones para traer migraciones oficiales. Como antecedentes de base se esgrimieron los logros obtenidos en 1885 con Estados Unidos que oficializ los dekasegi en sus costas del Pacfico. En 1897 lo logrado con Mxico y en 1899 con Per. Con el nuevo siglo est Bolivia que los autoriza en 1907 para sus plantaciones de caa de azcar, mientras Brasil hace lo propio en 1908. Pero a pesar de estos argumentos, los que toman las decisiones en Chile estn lejos de dejarse tentar por tales ejemplos.

1900. El 3 de enero, Carlos Morla Vicua, Embajador de Chile en Washington, se embarca en Japn para retornar a Estados Unidos. En 1899 haba viajado a Japn como Ministro Plenipotenciario del Gobierno de Chile con la misin de incorporar cambios al Tratado firmado entre Chile y Japn de 1897 y promocionar el salitre. Su misin termina con pleno xito. Se hacen las modificaciones al Tratado y las ventas de salitre que en 1901 llegaban a 56.000 quintales, en 1911 se elevarn a 510.000 quintales.

Con el inicio del siglo, Agustn Edwards funda en Santiago El Mercurio. Sin embargo, este nombre periodstico ya era conocido en Chile desde los albores de la Independencia. En el gobierno de Ramn Freire, el 12 de septiembre de 1827, hace su aparicin el peridico Mercurio de Valparaso fundado por Pedro Flix Vicua y que sale a la calle dos veces por semana. A contar de mayo de 1929 adquiere la calidad de diario. Foto. Vista de un barrio de Talcahuano 1938

Desde Talcahuano, sale el instructor General Baquedano con un itinerario que comprende Isla de Pascua, Vancouver, San Francisco, Honolulu, Yokohama, Nagasaki, Shangai, Hong Kong, Singapur, Batavia y Sidney. Regresa a Valparaso el 1 de marzo de 1901. En 1903, a partir del 9 de septiembre, esta visita se repite y su hoja de ruta comprende Chemulpo, Nagasaki, Shimoneseki, Kobe y Yokohama a pesar que Japn estaba en abierto conflicto con Rusia. Da la vuelta al mundo. Regresa el 12 de enero de 1905. FOTO 02: General Baquedano

El Presidente de los Estados Unidos William Mc. Kinley, elegido en 1896, es reelegido en el presente ao. Se hizo parte de las polticas expansionistas de Estados

Unidos en el rea Pacfico, anexando Hawai y provocando la guerra contra Espaa (1898). Ser asesinado en 1901 por el "anarquista" de turno. Espaa no haba podido someter la revuelta revolucionaria iniciada por el patriota cubano Jos Mart en 1895 (Mart muere ese mismo ao combatiendo a las huestes espaolas). Estados Unidos, con el pretexto de salvaguardar los intereses norteamericanos y la vida de sus sbditos en la isla, enva su acorazado Maine a la baha de La Habana (Cuba) pero, el 15 de febrero de 1898 el acorazado vuela por los aires a consecuencia de un atentado de dudoso origen. Estados Unidos declara la guerra a Espaa y su primera manifestacin se da en Filipinas donde se proclama la independencia del archipilago bajo apoyo norteamericano (25 de abril). El 30 de abril, la escuadra norteamericana se apodera de Manila. Lo que resta de la escuadra espaola toma rumbo a las Antillas pero en Santiago de Cuba es destruida definitivamente. Ocupa Puerto Rico (25 de julio) y luego se apodera de Guam. En 1903 protege a Panam, en 1905 controla Santo Domingo, ocupa Hait en 1915 y las Islas Vrgenes en 1916. Hasta 1959 la isla de Cuba es manejada dentro de todos los excesos, ganndose el triste mote de "prostbulo yanqui". El 2 de enero de 1959 Fidel Castro entra triunfante a La Habana e impulsa la nacionalizacin del pas. Eisenhower contraataca promoviendo la formacin de grupos anticastristas. Rompe relaciones en enero de 1961 y sitia la isla en lo poltico y econmico. Su sucesor, John Kennedy, se ve impelido a darle el vamos! al plan de invasin preparado por la CIA. Se inicia el asalto a la isla pero al da siguiente, frente a nuevos antecedentes, el Presidente ordena abortar el ataque. (Kennedy, en 1963 ser el que sigue en la lista de mandatarios asesinados por oscuros intereses internos). En Baha Cochinos queda abandonada la cabeza de playa formada por anticastristas (17 de abril) que el ejrcito revolucionario somete rpidamente. Ms tarde, los prisioneros sern canjeados por tractores a Estados Unidos. Este circunstancial triunfo le permite a Cuba vanagloriarse de ser el nico pas latinoamericano que ha derrotado a Estados Unidos. El imperio espaol ha quedado desarticulado en slo cuatro meses y a Estados Unidos le han bastado dos dcadas para tomar el control de la ruta del Extremo Oriente y el manejo poltico y econmico de casi toda Amrica Central. Para tomar un recreo al cierre de este primer ao o simplemente como un desliz literario, dejaremos de lado la temtica que nos preocupa para referirnos a un cuento tradicional japons que acudi intempestivamente a nuestra memoria. Se trata de la "Yamamba". Aquel terrible ente diablico que es capaz de tomar cualquier aspecto amable para engaar a los mortales. Luego, mostrando su brutal realidad, devora todo lo que encuentra a su paso, incluso a los seres humanos, arrasando las comarcas donde busca saciar su hambre. Pero, al igual que en la Caja de Pandora, la Esperanza queda planteada en este cuento. Llega el momento en que la vctima se sobrepone al miedo y echando mano a la oportunidad y al ingenio destruye a la pavorosa "Yamamba" asndola en un gran caldero.

FOTO 02b : La "Yamamba" segn la ilustracin de Julia Daz - Espaa.

1901. El recin elegido Presidente Germn Riesco lleva adelante un mandato que se moteja con un dejar hacer, dejar pasar. El descontento popular y el desprestigio de la clase poltica, dan paso a violentas protestas callejeras. En 1903, la huelga portuaria de Valparaso termina con un saldo de varios muertos. En 1905 se produce el Mitn de la Carne que se origina no slo por los gravmenes argentinos aplicados a este alimento que ya es parte importante de la dieta chilena, sino por el alza desmedida del costo de la vida. El llamado a protesta hecha por mutualistas y sociedades obreras rene, sorprendentemente, a unos 50 mil manifestantes. La polica es fcilmente sobrepasada y la protesta degenera en una revuelta que destruye, saquea e incendia el centro de Santiago. Luego se extiende a los barrios y hasta alcanza a campos vecinos. El ejrcito interviene tardamente porque se encontraba en maniobras fuera de la Capital. El saldo final arroja unos 250 muertos y 500 heridos despus de 5 das de desrdenes. Al final de su perodo, Riesco sufre los efectos de otra huelga generalizada en Antofagasta por desacuerdos en el tiempo de colacin. Dos das de enfrentamientos dan por resultado incendios, saqueos y ms de 50 muertos. A su favor, digamos que se destac por sus logros en poltica exterior: en 1902 firma los "Pactos de Mayo" con Argentina y en 1904 el "Tratado de Paz y Amistad" con Bolivia. Diversas manifestaciones de nuestros vecinos limtrofes mantienen despiertas las preocupaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores. Bolivia pone cortapisas a lo acordado con Chile y Estados Unidos rechaza el pedido boliviano de interceder en estos desacuerdos. Al mismo tiempo, se denuncian intromisiones de Argentina en territorio chileno en el Seno ltima Esperanza.

Nace el 26 de abril el emperador Hirohito. Ser el representante de la era Showa (Iluminacin y Paz) y gobernar durante sesenta y tres aos. Ser el reinado ms largo de un mismo gobernante. Fallece la reina Victoria I de Inglaterra y la colonia inglesa de los puertos Valparaso, Iquique y Antofagasta; realiza publicitadas manifestaciones de pesar. Casi con el mismo fervor, la colonia italiana hace lo propio ante la muerte del connotado compositor italiano Giuseppe Verdi. Las limitadas condiciones de salud pblica hacen que la muerte frene significativamente el crecimiento de la poblacin chilena. El Comercio de Antofagasta publica en enero de 1901, defunciones entregadas por el Rejistro Civil local: Dominga Ovalle, 22 aos, soltera, tuberculosis larnjea; Juan Castillo, hora, falta de nacimiento de la respiracin. Ramn Segundo Verane, 8 meses, tos convulsiva.... Mientras tanto, se toman apresuradas medidas para evitar la propagacin de la fiebre aftosa que ha infectado a casi la totalidad del ganado bovino de Calama y San Pedro de Atacama. Los colonialistas occidentales se pelean los despojos de una China sometida que hace lo imposible para no perderlo todo. Inglaterra se opone tenazmente a que Rusia construya un ferrocarril en las concesiones chinas. Rusia hace manifestaciones de poder naval frente a los japoneses y Japn termina suavizando sus niveles de beligerancia cuando los rusos aceptan el compromiso de respetar la ocupacin manchuriana y su presencia en Corea. 1902. Estados Unidos, en menos de medio siglo ha logrado una desarrollo econmico de tal magnitud que de un cuarto lugar pasa a ocupar el liderazgo dentro del escenario mundial. Nueva York se yergue como el centro neurlgico del dinero y todas las economas del mundo tienen puestos sus ojos en los vaivenes de su bolsa de valores. En ese ao se construye el rascacielos Fuller que hasta hoy sigue plenamente vigente en Manhattan.

FOTO 03: Edificio "Fuller" de Nueva York - Foto actual.

Se estrena en el teatro Oden de Valparaso el primer documental chileno Ejercicio general de bombas de tres minutos de duracin, filmado con los bomberos del puerto en la plaza Anbal Pinto. A partir de 1910 comenzarn a filmarse pelculas cortas con argumento. La primera de ellas fue Manuel Rodrguez.

CAUSAS DE LA EMIGRACION JAPONESA AL CONTINENTE AMERICANO. Las ms significativas podran ser tres: PRIMERO: a) Un Pueblo que ha cimentado sus modos de vida a partir del 'shintoismo' e influencias budistas, b) La vida de decenas y decenas de generaciones que aprenden a perpetuarse a pesar del absolutismo del largo feudalismo japons y c) El orden social que gira alrededor del colectivo y dentro de un riguroso verticalismo. De este perodo surgen tres consecuencias significativas para el Pueblo: 1) Se afianza el grupo (shdan) que ha probado su vala a travs de siglos de vicisitudes con una estructura familiar claramente definida, el respeto al orden establecido y a la efectividad del trabajo compartido. 2) Comienza a exigir 'gi (justicia) a sus opresores especficos. 3) La fuerza ancestral de las tradiciones permite mantener inalterable el respeto a la jerarqua y veneracin al Tenn como descendiente directo de la diosa Amaterasu (diosa Sol) y ajeno a los males que aquejan al colectivo. SEGUNDO: a) A consecuencia de la influencia europea que comienza a manifestarse a partir del siglo XVI (en 1543 los portugueses introducen las armas de fuego y en 1549 el Cristianismo), los Tokugawa aslan Japn del mundo exterior ('sakoku') favoreciendo el desarrollo de una cultura nacional y dos siglos de paz. La preocupacin por la educacin se generaliza y al trmino del dominio de los Tokugawa,

la mayora de los 'daimyo' cuentan con academias de instruccin de altas exigencias para los hijos de 'samurai' con acceso a ellas de un pequeo porcentaje de hijos de campesinos. A ellas se agregan las escuelas de los templos a las que acude casi el 50% de la poblacin masculina y cerca de un 15% de la poblacin femenina; b) Con incidentes que tienen su inicio en 1853, Occidente termina instalndose en Japn. La presencia extranjera da paso a contradicciones: rechazo por su condicin de extranjeros avasalladores y admiracin por sus adelantos. Surge las sentencia: "Si quieres derrotarlos, aprende de ellos", c) Para un mejor aprovechamiento de la mano de obra se permite el 'dekasegi' interno (autorizacin para salir del terruo por trabajo), d) Los shogunatos llegan a su fin y el Emperador recupera el poder en 1892. Con estos ltimos siglos de historia, el Pueblo tiene nuevos antecedentes que amplan sus horizontes: 1) la presencia de un mundo exterior que tiene formas de vida distintas y aparentemente, ms benficas aun cuando desconfiables. 2) Una instruccin escolar que da acceso a los libros, al mundo de las ciencias y a la visin de un mundo diversificado y extenso. 3) La posibilidad de ausentarse un tiempo del terruo tras dividendos que permitan al regreso, mejorar las condiciones de vida. TERCERO: La devolucin del poder al Emperador y la Era Meiji que: a) busca una veloz modernizacin del pas bajo modelos europeos, b) incentiva a la poblacin a aprender del extranjero todo lo que favorezca al pas, c) "democratiza" la estructura social y elimina los 'daimyo' (feudos) y la clase 'samurai', d) impulsa la industrializacin sacrificando a las familias urbanas que vivan de la produccin artesanal, e) incentiva fuertemente el comercio internacional, f) universaliza la educacin elemental e impulsa la educacin media y superior de carcter tcnico, enfatizando la formacin de un hombre que preserve la paz y marche a la guerra con el honor por bandera; g) devuelve la tierra a sus dueos consuetudinarios pero las condiciones impuestas slo agudizan su miseria y explotacin, h) ve crecer explosivamente la poblacin por la prohibicin del aborto y sus ciudades se desbordan por las migraciones campesinas autorizadas o no, i) firma tratados de Amistad y Comercio con diferentes pases de Asia y Amrica, j) promueve el 'dekasegi' al exterior, k) favorece la formacin de una oligarqua industrial y financiera y, l) da paso al servicio militar obligatorio mientras estructura un moderno y poderoso ejrcito centralizado que busca imponerse internamente a travs de la poltica y externamente a travs de las invasiones. (Invade Corea en 1894, provoca la guerra chino-japonesa en 1894-95, ocupa Formosa en 1895, derrota a Rusia en la guerra ruso-japonesa (1904-05), anexiona Corea en 1910, tangencialmente participa y se beneficia de la Gran Guerra de 1914 a 1918, en 1917 interviene militarmente a Siberia, entre 1918 y 1922 ataca Manchuria, en 1931 cae sobre el norte de China y seguir sometiendo otros territorios chinos dentro de la dcada y, en 1940 firma un pacto tripartito con Alemania e Italia. En diciembre de 1941 da comienzo a la Guerra del Pacfico).

FOTO 03b : Nio aprendiendo a escribir - 1800 - Revista Nipponia.

FOTO 03c : Escuela elemental aplicando sistema de enseanza con influencia occidental y vlidopara toda la poblacin - 1877 - Revista Nipponia.

Una vez ms, el Pueblo recoge experiencias que influirn en sus comportamientos: 1) Vive la desorientacin de dos fuerzas culturales que se chocan: el colectivismo tradicional y el individualismo del capitalismo extranjero. 2) Sigue aceptando el origen divino del Emperador y justifica los nuevos sacrificios que impone la "restauracin Meiji". 3) Percibe que en el exterior puede encontrar rpidos beneficios. 4) Muchas familias apoyan el 'dekasegi' de sus hijos para eludir el reclutamiento que los est llevando a una guerra de muchos frentes. Bajo esta realidad, una parte minoritaria de la poblacin comienza a visualizar como ventajoso y aventurero la presencia de un mundo exterior que se pone a su alcance a travs del 'dekasegi' oficial (migracin dirigida y apoyada econmicamente por el Gobierno) o informal (de carcter individual y sin participacin gubernamental).

1903.

FOTO 03d : Grupo de emigrantes japoneses por yobiyose (por llamado) con rumbo a Per.

DUDAS HISTORICAS. Entran al norte chileno inmigrantes japoneses que por dekasegi oficial haban llegado al Per en 1899. En general, se tratara de aquellos inmigrantes que despus de haber cumplido sus compromisos contractuales, buscaban nuevas oportunidades. Dentro de estos aventureros pudieron venir tambin, algunos que formando parte del segundo contingente, el de 1903, rompieron sus contratos por diversas razones. Entre sus nombres se dan los de: Kazuo Araki, Sensuke Fuchigami, Tsunikichi Horiuchi, Teiichi Iio, Shinta Kuratomi, Jukichi Nakao, Hatsutaro Shiraishi, Kumaki Tokunaga, Toyomatsu Yashiki, etc.. Sin embargo, persiguiendo la verdad, las listas de donde fueron sacados estos antecedentes (Museo de la Inmigracin de la Fundacin Cultural Nikkei Lima Per), despiertan algunas dudas porque podran contener al menos, dos errores: 1) o el ao asignado para entrar a Chile es incorrecto y/o 2) la prefectura de procedencia no corresponde. Esta duda surge al revisar los antecedentes entregados por la nikkei peruana Mary Fukumoto en su libro Hacia un Nuevo Sol. Segn esta fuente, la procedencia del primer contingente corresponde slo a las prefecturas de Niigata, Okayama, Hiroshima y Tamaguchi agregndose, en la de 1903, Ehime y Kumamoto, ms un pequeo nmero de otras prefecturas. Confrontando estos datos se llega a la conclusin que slo el emigrante Teiichi Iio podra haber llegado a Chile en 1903 y los dems, de 1906 adelante. De todos modos, si realmente estos primeros emigrantes procedentes del Per entraron a Chile, deben haberlo considerado como un simple pasadizo o se asentaron en sus localidades por muy pocos aos (al igual que otros anteriores), porque ninguno de ellos aparece en las nminas de inmigrantes que lograron ser registrados (por lo dems, nminas altamente imprecisas e incompletas). Pero, dejando de lado todas estas aprehensiones, se establece en estos antecedentes que entre 1903 y 1914 entraron al pas desde estas tierras vecinas, 164 japoneses. (Existe otro listado de japoneses procedentes del Per en un nmero superior a 400 pero, hasta ahora no ha sido posible establecer confrontaciones porque no cuenta con traduccin).

Se da por sentado que una parte de estos emigrantes llegaron a trabajar a las minas de cobre del norte donde habran estado por poco tiempo debido a las condiciones infrahumanas en que se desarrollaban las tareas extractivas, el aislamiento casi absoluto y las temperaturas extremas de la regin. Dentro de estos primeros emigrantes llegados desde el Per, podra estar nuestro primer emigrante con identidad. Se trata de Goroji Oda procedente de Hiroshima y que se instala en Iquique con una cafetera. -------------------------------FOTO 04: Arica por los aos 60. Foto de la poca.

La historia de estos primeros emigrantes japoneses se hace escurridiza porque como ya se ha dicho - slo se radicaban algunos aos en una o varias localidades chilenas para luego saltar a algn pas vecino o sencillamente, retornar a la Patria con su meta cumplida. Este comportamiento explicara la carencia de huellas concretas dejadas por los cientos de japoneses sealados por los censos de principio de siglo porque, en realidad, no se tratara de residentes permanentes sino slo de residentes de paso que invalidaban estas cifras uno o dos aos despus. Diferente es la situacin de otros muchos extranjeros que encontramos instalados o instalndose en forma definitiva en territorio chileno en calidad de emigrantes espontneos. Este movimiento migratorio espontneo se vena produciendo desde antes de 1820. Procedan especialmente de Europa occidental y a lo largo del territorio se fueron ubicando no slo espaoles, sino tambin ingleses, franceses, portugueses, suecos, alemanes y otros. Su nmero se incrementa y se agregan representantes de nuevos pases cuando el comercio internacional se concentra especialmente en Valparaso y Santiago y estas ciudades y sus respectivas comarcas comienzan a destacarse como centros vitales de rpido crecimiento y de necesidades en diversificacin. Sus nuevos residentes ya no slo se ocupan de labores bsicas sino que se insertan dentro del amplio abanico del quehacer nacional como enseanza, bellas artes, industria, agricultura, comercio, arquitectura, ingeniera, medicina, banca o minera. Hasta los encontramos al interior de las fuerzas armadas cuando oficiales del

ejrcito francs se ubican en las filas del Ejrcito y marinos ingleses en la Armada Nacional, contratndoseles con el rango militar que traan. (Dentro de situaciones extremas dadas, encontramos el caso del alemn Emilio Krner que es declarado Comandante en Jefe del Ejrcito de Chile en 1900). Los niveles de influencias de estos inmigrantes se van haciendo sentir. Muchos de ellos alcanzarn ubicaciones destacadas y amplios reconocimientos que ms tarde, seguirn cultivando sus hijos. FOTO 04b : Calle Estado 1912 - Santiago - Fotografa de la poca.

FOTO 04c : Vista de Valparaso a principios de siglo.

En 1845 se promulga la primera Ley de Colonizacin para llevar europeos al sur del pas para poblar convenientemente el territorio nacional que aun se mantena virgen o casi virgen y as evitar que afloren apetitos territoriales por parte de algn vecino de fronteras. (Seguramente, a esta iniciativa le falt ms visin y fuerza porque con el correr de un par de dcadas, los argentinos reclamaron como suyas las extensas tierras de nuestra Patagonia atlntica aduciendo el poblamiento que hicieron en ellas sus

connacionales. Luego, estas demandas se tornaron perentorias, justamente cuando Chile se enfrentaba a las exigencias que haca Bolivia por el salitre y a las que se agregaba Per. Tal estado de cosas no recomendaba tener un tercer adversario ubicado a su espalda. Para acallar estas voces que incrementaban su tono amenazante, se logra en enero de 1979 - a las puertas de la Guerra del Pacfico - un primer acuerdo de advenimiento donde Chile muestra su disposicin a renunciar a estos extensos territorios. En aos posteriores y bajo otra sucesin de requerimientos, nuestra Nacin vuelve a mostrar su disposicin para seguir aligerando sus fronteras). Esta misin colonizadora es encargada a Bernardo Phillippi (alemn asentado en Chile desde 1833) que trae a algunos alemanes a Valdivia y La Unin (Dcima Regin). Luego le sigue Francisco Kindermann que logra transformar la emigracin espordica en sistemtica. En la dcada del 1850 llegan casi 400 alemanes para ocupar tierras de Valdivia, trayendo recursos propios. Los problemas que originaron estos asentamientos hacen que el Gobierno nombre como agente de colonizacin a Vicente Prez Rosales. Superando dificultades, Prez Rosales trae colonos alemanes para ubicar en la isla Teja (Valdivia - 1851). En 1853 esta colonizacin se extiende hasta Llanquihue donde se funda el pueblo Melipulli (lo que ser luego Puerto Montt) y poco despus Puerto Varas. Pasado 1860, llegan colonos a la regin de la Araucana (franceses, italianos y suizos) que ayudan a Cornelio Saavedra a someter a los mapuches. A todos estos colonos no slo se les hace propietarios de las tierras sino tambin, se les entrega ganado, herramientas, semillas, alimentos y materiales diversos. 1904. Con la presencia de Rusia en China, Japn vive la permanente incertidumbre de que invada Corea. Despus de sopesar pro y contras, le declara la guerra. Ingleses y norteamericanos se hacen espectadores del conflicto abogando por los japoneses. Cualquier seal de debilitamiento que sufra el gran oso ruso les conviene. Se inicia el 8 de febrero de 1904 con el ataque sorpresivo a Port Arthur (hoy Lshunkou - China) donde los japoneses destruyen buena parte de la flota rusa. La ocupacin del rea arrendada a los rusos por los chinos, le significa el sacrificio de decenas de miles de soldados por el desconocimiento que tenan de las ametralladoras rusas. Someten a la importante Mukden y terminan venciendo a la gran escuadra rusa en el estrecho de Corea (Tsushima - 27/05/1905). A esta altura de la contienda, ambos bandos estn en desmedradas condiciones. Rusia sufre la Revolucin de 1905 y Japn ha agotados sus finanzas. Recurren a la mediacin de Estados Unidos. En el tratado de paz se acuerda que Rusia no intervendr Corea y Japn adquiere el derecho de arrendar la pennsula de Liaotung, la va frrea desde Changchun hasta Lshun y la mitad de Sakhalin. El Pueblo japons desaprueba estos acuerdos porque mal informado por el Gobierno, crea contar con un podero militar capaz de infligir una total derrota a Rusia. A su vez, el pueblo ruso frente a sus reveses militares, se manifiesta contra el zar Nicols II Romanoff. Lenin calificara la derrota sufrida en Lshun como el inicio de la cada del zarismo. Esta guerra permite a Japn alcanzar la categora de potencia mundial.

FOTO 05: Condecoracin entregada en la Guerra Ruso-japonesa a uno de nuestros pioneros.

Chile, por una participacin fortuita y tangencial en esta guerra, recibe un posterior reconocimiento por parte de Japn. Le haba traspasado en 1895 su crucero Esmeralda III de notable velocidad y moderno armamento. Japn lo necesitaba en esos momentos para incorporarlo a su conflicto con China pero, la guerra termin antes de que estuviera listo para entrar en combate. (Al trmino de nuestra Guerra del Pacfico, Chile haba traspasado otro de sus barcos de guerra a Japn: el Arturo Prat). Once aos despus, la Esmeralda III, ahora con el nombre Izumi, se le asigna la peligrosa misin de observador frente a la flota rusa que no logra sacarlo del escenario blico a pesar de sus persecuciones y caoneos. La informacin que entreg con las caractersticas de los barcos enemigos, sus desplazamientos y ubicacin que tomaban para el combate, se hizo vital para la derrota rusa en Tsushima. Esta espectacular contienda naval pas a constituirse en smbolo triunfal de la Armada Japonesa. El alto significado que se le otorg, explicara el por qu, 36 aos despus, previo al ataque de Pearl Harbor, ceremoniosamente fue izada en el portaaviones Akagi la misma bandera que el almirante Heikhachiro Togo hizo ondear en la batalla de Tsushima.

Foto: Busto del Almirante Togo inaugurado en Escuela naval de Valpo. 1960 m/m.

En 1908, cuando la Baquedano viaja por segunda vez al Japn, recibe de manos del afamado almirante Togo un lbum sobre el "Izumi" que se conserva en el Museo Naval de Valparaso. FOTO 06: Dedicatoria en el lbum obsequiado a Chile. Museo Naval de Valparaso.

1905. El 19 de febrero aparece en Santiago el primer nmero de Zig Zag como complemento de El Mercurio. Tres aos antes, en 1902 haba salido a circulacin en Valparaso, la revista Sucesos.

Llega a Chile Kanshiro Tanaka, considerado como el primer inmigrante japons porque su nombre aparece en los registros de emigracin. Siendo un investigador que supuestamente estaba de paso, termina como contador en la Lechera Eastman de Valparaso, donde trabajar hasta su muerte ocurrida seis aos despus (2 de noviembre de 1911). Una ancdota en la vida de Tanaka deja de manifiesto el profundo significado que tena el cumplimiento del deber ('chugo'), no slo internalizado en l, sino en todos los japoneses de la poca y que tambin lo transmitieron a sus hijos. Una noche, la casa en que viva se quema y lo pierde todo. Al da siguiente, cumpliendo escrupulosamente con su horario y deberes, Thomas Eastman lo encuentra trabajando en pantuflas y bata, las nicas vestimentas que haba salvado. Tanaka era soltero. A su muerte, la familia Eastman se preocup de enviar sus ahorros a su madre que viva en la prefectura de Aichi. Con la familia Eastman trabajaron varios japoneses a travs del tiempo. Uno de ellos fue Kakushu Miyata, procedente de una familia de alcurnia y conocida posesin social, que trabaja en la hacienda de Limache por los aos 20. Al igual que Tanaka, vivi la experiencia del incendio donde pierde sus pertenencias, entre ellas un violn que no dud en reponer de inmediato aun cuando lo tocaba malamente. Por las gestiones de Miyata, llega a Limache otro japons. Se trata de Gihei Osaki que trabaja como ayudante de enlogo y termina a cargo de la bodega de vinos. Luego emigrar a Renca. Un cuarto fue Heisaku Watanabe que trabaj como contador. Haba llegado con unos 30 aos de edad, despus de haber participado en la guerra Ruso-japonesa. Los conocimientos de judo que tena nunca quiso transmitirlos aduciendo que este arte marcial exiga primero, comprender el contenido filosfico que contena. Por los aos 30 se va a Renca a trabajar con Osaki. Regresa a Limache donde muere en 1951. De estos colaboradores, Thomas Eastman hace muy buenos recuerdos: Adems del seor Tanaka colaboraron con nuestra familia otros japoneses, de los cules guardamos gratsima memoria personal, porque a ellos s, tuvimos posibilidad de conocerles. Fueron los seores Watanabe y Miyata... (El Mercurio Revista del Domingo 10/05/88). FOTO 07: japons sacando cuentas con baco. Recreacin a lpiz y tinta. Entre 1905 y 1907 se produce el peak de ingreso de japoneses a Canad por 'dekasegi'. Trabajan en industrias madereras y mineras como tambin en actividades pesqueras y agrcolas. La presencia de este significativo nmero de trabajadores japoneses que compite con la mano de obra local, da origen a manifestaciones xenofbicas que se multiplican y se van haciendo peligrosas. En 1907 se llega a un "acuerdo de caballeros" entre Canad y Japn y la entrada por 'dekasegi' se limita a 400 japoneses por ao. Sin embargo, este nmero se hace mayor por la autorizacin que permite el ingreso de familiares como tambin de mujeres que vienen a formar hogares con solteros asentados ( 'shashin-kekkon' = matrimonios por fotografa o por encargo). Entonces, se imponen nuevas limitantes y el ingreso anual de estos inmigrantes se reduce a 150 pero, todas estas medidas restrictivas no acallan el malestar y rechazo de los locales. Finalmente, el gobierno canadiense decide cerrar sus fronteras a nuevas migraciones japonesas formales. Esto ocurre en 1928.

1906. FOTO 08: Terremoto de San Francisco (USA) del 18 de abril de 1906. Fotografa de archivo.

En Estados Unidos, un desbastador terremoto casi destruye totalmente la ciudad de San Francisco (California) el 18 de abril a las 5.12 horas. Su magnitud fue de 8.25 grados de la escala Richter. Mueren ms de 3.000 personas y los incendios destruyen 28.000 edificios y 225.000 de sus habitantes quedan sin hogar. En este sismo, segn lo expresado por el investigador Yasuo Sakata, pereci una comunidad de residentes japoneses y con ella, desaparecieron para siempre entre las cenizas de los incendios, valiosos registros y materiales. Pero este desastre que afect tan duramente a los japoneses, no slo fue consecuencia del terremoto sino tambin de los saqueos y persecuciones que sufrieron en sus residencias y negocios. Estos hechos alcanzaron tal grado de peligrosidad que las autoridades debieron intervenir y entre otras medidas, prohibir a la prensa seguir publicando artculos que fomentaban y justificaban el vandalismo. Japn reacciona con dureza frente a Estados Unidos. El diario Nishi Nishi dice que lo que nosotros necesitamos no son expresiones de cordialidad y sentimentalismo, sino actos de proteccin eficaz para nuestros compatriotas que aseguren el respeto a los derechos reconocidos por un tratado. Japn exige indemnizaciones para los afectados pero, finalmente, acuerda apaciguar los nimos exaltados para que la paz con Estados Unidos no se vea afectada. FOTO 09: Terremoto de Valparaso del 16 de agosto de 1906. Fotografa de la poca.

Otro terremoto se hace presente el 16 de agosto. Esta vez le toca a la zona central de Chile, de Aconcagua a Concepcin. Se calculan las vctimas fatales en 4.000 personas. La ciudad ms afectada fue Valparaso donde se queman 50 manzanas. Se aplica la ley marcial para refrenar los saqueos de propiedades desguarnecidas y varios de estos malhechores caen bajo las balas de la marinera comandada por el capitn Gmez Carreo. La falta de alimentos, medicamentos y agua, llevan al racionamiento. En Via del Mar hay 110 vctimas, en Quillota 49, en Limache se desploma un orfanato matando a 110 nios y a una monja, en Quilpu mueren 20 y en Santiago tambin hay 140 vctimas. Este terremoto, que alcanz una intensidad de 8,5 grados de la escala Richter y con epicentro frente a las costas de Valparaso, provoc adems un 'tsunami' (maremoto) de relativa intensidad que colabor en aumentar el nmero de vctimas, hacindose sentir hasta Penco (Concepcin) donde las aguas se retiraron 50 metros. En la zona de Valparaso haba una poblacin de 24 japoneses. Pedro Montt reemplaza en el silln presidencial a Germn Riesco. Pese a sus bien intencionados y honrados esfuerzos, no logra detener la crisis econmica ni eliminar la corrupcin. Pretende instaurar una forma de autoritarismo presidencial para contrarrestar los nefastos efectos del gobierno anterior pero termina quedando solo. Algo similar ocurre con su propsito de no hacer nuevas emisiones sin respaldo porque el Congreso las aprueba, ahondando la crisis que pretenda refrenar. Entre 1902 y 1905 los porotos se encarecen en un 40%, el trigo en un 100% y en un 125% la carne. Pero, no vacil en endeudarse internacionalmente para reconstruir Valparaso y otras ciudades destruidas por el terremoto como tambin, comenzar a materializar su sueo de un ferrocarril longitudinal que uniera Chile de Tacna a Puerto Montt y construir otro de Ancud a Castro (Chilo) (1908). Comienza la construccin del ferrocarril de Arica a la Paz y se inaugura el ferrocarril transandino. Sin terminar su mandato muere en Bremen (Alemania) el 16 de agosto de 1910. Cuando el ministro Eki Hioki llega a Chile en 1909 y asiste a la ceremonia de presentacin de credenciales, la rigurosa etiqueta del ministro japons contrasta violentamente con la tenida totalmente informal del ya enfermo Presidente Montt. FOTO 10: Tronadura en el mineral de Chuquicamata - 1950 m/m - Foto de la poca.

El norteamericano William Braden inicia la explotacin del mineral de cobre en Rancagua a travs de la Braden Copper Company. En la actualidad, Codelco gestiona frente a la Unesco, el rango de Patrimonio de la Humanidad para "El Teniente" (se llam "Sewell" mientras perteneci a la Braden Copper), luego de haber sido declarado Monumento Nacional en 1998. Adems de este mineral descubre el de Chuquicamata y Potrerillos. Chuquicamata comenz a producir en 1915 y Potrerillos en 1926. Siendo minerales de baja ley, requirieron de grandes inversiones por parte de capitales norteamericanos y un largo perodo de espera antes que la produccin arrojara dividendos a favor. El mismo Braden concluy su vida sin recibir beneficio alguno de estos tres yacimientos que descubriera. FOTO 11: Vista panormica del campamento minero "El Teniente" de Rancagua con suedificacin restaurada - Foto actual.

En Sewell" trabaja por los aos 20, Masao Okimoto que haba llegado en 1916 procedente de Hiroshima con 17 aos. Ms tarde abrir un restaurante en Rancagua y se casa con chilena. Tiene un hijo (Masato Roberto) y ella muere tempranamente. Lleva su hijo a Japn para dejarlo bajo el alero de un hermano a fin de que reciba educacin japonesa. Vuelve a Chile casado con una japonesa de nombre Sueko. Tiene una hija (Chieko). En 1951 pide a su hijo que regrese a Chile para que le ayude en el negocio. (Masato se independiza a poco andar). Masao vuelve a quedar viudo. En 1964 m/m se viene a Santiago y se instala en calle Franklin (cerca de su compatriota Kita). Muere en 1977. FOTO 12: Masao Okimoto con su esposa Sueko y su hija Chieko.

FOTO 13: Bar de Okimoto en Rancagua.

En el barco "Presidente Sarmiento" llega de paso a Chile Yoshio Ogata. Ha sido contratado por Argentina para desempearse como profesor de judo en la Escuela Naval. Junto a l viene otro judoka de nombre Okura que har el mismo trabajo en la Polica Federal. Algo similar ocurrir en Chile pero en 1910. Yunio Kawada, cinturn negro de judo, es entusiasmado en Japn por el capitn Gmez Carreo de la General Baquedano para que venga a ensearlo en la Escuela Naval de Valparaso. Kawada fallece en Valparaso en 1924. Dos aos ms tarde es reemplazado por el profesor Noboru Tachibana que ya lo enseaba como integrante del cuerpo de carabineros de Valparaso. Su preocupacin por difundir el judo era ya manifiesto en Iquique, acompaado de su discpulo Ikujiro (Vctor) Saito. Saito haba llegado a Chile junto a Tachibana en 1918 y, mientras aprenda la profesin de peluquero ya entusiasmaba a sus jvenes vecinos a practicar algunos lances judokas. Haba nacido en la prefectura de Tochigi en 1890. Se casa con Fidelia Maldonado y tiene un hijo: Rubn. La prensa iquiquea lo recuerda en sus pginas como tambin lo hace la Asociacin de Judo de Iquique Vctor Saito. Aos ms tarde, otro difusor del judo ser Tsuguo Suzuki en La Cruz y Quillota. En 1954 funda la Federacin de Judo de Chile y el mismo ao organiza el Primer Campeonato Nacional de Judo con participacin de Santiago, Valparaso y La Cruz. Su hijo Ken sigue sus pasos. Actividades similares realiza Kaoru Yamada mientras vivi en Rengo.

Foto: Foto final campeonato de Judo en La Cruz - 1956

1907. El censo poblacional de Chile establece que su poblacin asciende a 3.220.53l habitantes. Casi un siglo antes, la poblacin chilena slo alcanzaba a un milln de habitantes, segn cifras entregadas por el censo realizado durante el mandato del Director Supremo don Bernardo OHiggins. En 1907, la esperanza de vida al nacer no supera los 30 aos. El crecimiento vegetativo de la poblacin se mantiene casi esttico. Este fenmeno sera consecuencia de una tasa de natalidad que se encumbra sobre el 35% pero contrarrestada violentamente por una tasa de mortalidad infantil superior al 30% (no por mil). Entre 1905 y 1910, la mitad de los fallecimientos correspondan a nios menores de cinco aos, segados por la viruela, el clera, la fiebre amarilla o la peste bubnica. Al interior de toda la poblacin, hace estragos la tifoidea, los males respiratorios y los venreos. Los japoneses residentes suman 220 de los cuales, slo 5 son mujeres. Tres de ellas viven en Tarapac y las otras 2 en Santiago. Censalmente se distribuan a lo largo del pas en 10 localidades, pero las mayores concentraciones estaban en el norte, con 98 en Tarapac y 55 en Iquique. Santiago y Valparaso reunan 38 y Concepcin tena 11. Comparando nuestra realidad con la de Argentina de 1904, podemos ver que ellos, censando casi seis millones de habitantes, slo registran 5 japoneses. Sin lugar a dudas que hasta ese momento, Chile poda atrapar a algunos de los japoneses aventureros que no recalando ni en Estados Unidos ni Mxico seguan al sur. Mal que mal, el refulgir del "oro blanco" nos daba en estos tiempos un atractivo especial. Pero, en pocos aos, las luces de Buenos Aires opacaron nuestras motivaciones y para 1924, Argentina ya tena ms japoneses que los que Chile tiene en la actualidad. En este ao, Estados Unidos establece el "acuerdo de caballeros" con Japn, cerrando las fronteras de Hawai a la inmigracin de nuevos colonos japoneses. Este mismo Acuerdo hace extensiva esta prohibicin para los japoneses que con residencia en Mxico buscan entrar al territorio norteamericano. (Hasta ese momento, los

japoneses que en forma independiente pretendan instalarse en Estados Unidos, lo hacan a travs de Mxico. Mxico, histricamente, siempre favoreci y facilit la entrada de japoneses a su territorio). El 6 de abril, el Mercurio de Valparaso informa sobre el ingeniero japons Yasitada Nakata que presenta una solicitud a la Intendencia de Valparaso pidiendo permiso para traer trabajadores japoneses. La solicitud dice: Soi constructor y habiendo llegado a Valparaso con el propsito de hacerme cargo de construcciones y siendo mui difcil encontrar los obreros necesarios en sta, para mis trabajos, solicito de V.S me conceda el permiso para traer obreros japoneses, bajo las siguientes condiciones: 1) Veinte obreros japoneses: carpinteros, albailes y pintores. 2) Dichos obreros sern honrados, dilijentes y hbiles en sus trabajos. 3) Dichos obreros no habrn sufrido castigo alguno por el Derecho Penal de Japn. 4) El solicitante se har cargo de los gastos de pasaje de ida y vuelta, mantencin de ellos desde su llegada a Chile y los gastos necesarios en caso de enfermedad o alguna otra desgracia. 5) Desde su llegada a Chile los guardar bajo mi administracin y los exhortar al trabajo. El da 13, este mismo diario complementa la noticia anterior. El Intendente slo se da la molestia de hacerle llegar una respuesta verbal, sealndole que se dirija al Ministerio de Relaciones Exteriores. Nakata eleva nueva solicitud y espera respuesta. (Si se cans de esperar, Nakata debe haber ocupado a algunos de los cientos de inmigrantes italianos y espaoles que llegaron al pas un par de meses despus). El da 6 viaja a Europa el industrial Eugenio Civie comisionado por el Gobierno para fomentar la inmigracin de obreros franceses a Chile. Mientras tanto, Giorgio Cattabeni, secretario del consulado de Italia visita el ex lazareto que se piensa habilitar como hospedera para recibir a los inmigrantes italianos. Das despus se desecha la idea y se propone la habilitacin de las dependencias del Regimiento Maipo, idea que tambin tiende detractores. El da 10, la prensa se muestra indignada: seguimos cometiendo desacierto tras desacierto en materia de inmigracin. Llegan peridicamente a Talcahuano partidas numerosas y estos desgraciados no se contratan, continuando en psimas condiciones de vida... en el local de la 2 Comisara pernocta un nmero considerable de inmigrantes.... El 15, un diario de Corua (Espaa) anuncia el embarque rumbo a Chile de ms de 100 familias pobres espaolas cuyo pasaje ser gratuito. La mayora de los hombres son carpinteros, albailes y mineros. Para el 22, llegaban a Talcahuano 400 inmigrantes espaoles, con pasaje gratis y hospedados hasta que encuentren ocupacin. La Intendencia cablegrafa a todas las cabeceras de provincia para que se preocupen de encontrarles trabajo. Tambin se anuncia para junio y julio, la llegada de mil inmigrantes gallegos y mil italianos. El volcn Puyehue entra en erupcin con tanta violencia que sus cenizas se reparten entre Bariloche (Argentina) y Valdivia (Chile). El Correo de Valdivia informa que el volcn tiene cuatro crteres activos. Desde el lunes pasado (09/04) tiembla y truena, los campos estn tapados de cenizas... Los indios que huyen cuentan que las aguas estn espesas y calientes... Las montaas de Riinahue estn ardiendo y sus pobladores huyen hacia las orillas del lago Ranco....

FOTO 14b : Valdivia desde la isla "Teja" - 1945 m/m.

En el mismo mes, la poblacin nortina recibe la informacin de un proyecto gubernamental que pretende enganchar gente en Europa para las calicheras y, a la vez, pedir a vapores japoneses que enganchen chinos del Norte para igual objetivo. Tal medida estara fundamentada en que no se puede seguir incumpliendo metas productivas por falta de brazos y continuar restndole a la caja fiscal 2 a 3 millones de pesos anuales por derechos de exportacin no recibidos. Esta proyecto es inmediatamente rechazado por el Comit Contra la Inmigracin Asitica que agrupa a la Sociedad Internacional de Artesanos, Veteranos del 79, Conductores de Carruajes, de Zapateros, Defensora de Trabajadores de la Pampa, Panaderos, Gran Unin de Trabajadores y Gremio de Contadores. Pero, es bueno sealarlo, este Comit no se mueve impulsado por tendencias xenofbicas sino simplemente, en defensa de sus fuentes de trabajo y prerrogativas. Justamente, siendo escasa la poblacin trabajadora, las movilizaciones obreras tienen fuerte repercusin sobre la parte patronal, que al no contar con fuerza de trabajo de recambio ("rompehuelgas"), no puede cubrir los puestos de trabajo abandonados por los huelguistas. Una consecuencia de las movilizaciones promovidas por este gremio, es la solicitud que recibe el Ministerio del Interior de una agrupacin de chinos que se hace llamar Hijos del Cielo residentes en Tarapac, donde piden ... que no se restrinja la inmigracin asitica pues sus compatriotas son muy trabajadores y observantes de las leyes... (y) tienen derecho a que no se les hostilice como lo pidieron los obreros en un meeting celebrado ltimamente en Iquique. (A pesar de todo el ruido opositor de los gremios, a principios de diciembre desembarcan del vapor japons Kasatu Maru, 129 chinos junto con 2 pasajeros de primera clase y 3.500 toneladas de carga).

FOTO

16: Puerto de Iquique - 1918. Fotografa de la poca.

A consecuencia del terremoto de Valparaso de agosto de 1906, el Mercurio de Valparaso, a mediados de 1907, levanta un catastro de las industrias que estn operando en el puerto: 8 fbricas de calzado, 12 imprentas, 1 galvanizadora, 9 fbricas de muebles, 4 de ropa, 6 de cerveza y bebidas gaseosas, 13 de ladrillos, 4 de sombreros, 8 de cigarrillos, 3 de espejos, 3 de camisas, 4 saladuras de cuero, 6 fbricas de enseres de cama, 8 fundiciones; ms un gran nmero de pequeas empresas que fabrican velas, jabn, maletas, envases, atades, carretones, escobas, etc.. Las empresas mayores contratan 6.379 trabajadores entre hombres, mujeres y nios. La presencia de nios (menores de 15 aos) es significativa. A manera de ejemplo digamos que las imprentas emplean a 365 hombre, 31 mujeres y 98 nios. El empleo de nios se hace indiscriminado en todas las ocupaciones. Ese ao se registra un hecho policial donde un nio de 10 aos acuchilla a otro dejndolo grave, mientras realizaban faenas de matanza. A las nias se les sigue llamando a travs de la prensa para cumplir tareas domsticas: Se necesita una nia para ayudar en los quehaceres de la casa que sea aseada, sueldo segn competencia. En las minas, el empleo de nios tambin es significativo. En testimonios fotogrficos los encontramos tanto en las explotaciones mineras del salitre como en las del carbn del sur.

FOTO 17: Nios obreros en una salitrera. Museo Histrico Nacional.

Se estudia la reconstruccin del barrio Almendral de Valparaso destruido por el terremoto e incendio. Entre las propuestas est el desviar el estero de las Delicias que provoca inundaciones. En Limache, se aprueban los planos reguladores a que deber sujetarse la edificacin y la delineacin de las calles y avenidas de la nueva ciudad. El 2 de agosto, el Mercurio de Valparaso publica una noticia cablegrafiada desde Iquique por el tesorero del Comit Contra la Inmigracin Asitica: Del vapor japons Kasatu Maru han desembarcado 130 asiticos de los cules, 80 son japoneses... y que segn el contador del barco (refirindose a los japoneses), su nmero ira en aumento porque cuentan con el respaldo del gobierno imperial. El Tarapac de Iquique del 31 de julio slo se limita a sealar el desembarco de ms de un centenar de asiticos pero agrega: Nuestro pueblo los recibi con ostensibles muestras de desagrado confirmando de esta manera que repudia tal inmigracin... El Mercurio del 3/08 insiste sobre el supuesto peligro de estas migraciones indirectamente prohibida por nuestras leyes, (pero que) debiera serlo ahora en forma clara i absoluta. (El Kasatu Maru, vapor de 3.824 toneladas, procede de Japn y trae un surtido consignado a Grace y Ca).

FOTO 18: Obreros del salitre de la segunda mitad siglo XIX. Recreacin.

Iquique y el norte grande en general, viven una afiebrada actividad alrededor de sus respectivos puertos. Barcos de todo el mundo atracan a diario con predominio de ingleses, alemanes, italianos, franceses, noruegos y desde luego, nacionales. Los que menos llegan son japoneses. (En el mes de abril, no recala en Valparaso ningn barco japons). Pisagua informa que en marzo ha exportado 281.886 sacos de salitre y por derechos de aduana ha recaudado $887.321,66. A su vez, la Asociacin Salitrera de Propaganda informa que el consumo de salitre en Europa durante el mes de marzo ha sido de 5.194.400 toneladas y Washington Lastarria, Delegado fiscal de salitreras calcula que habr salitre por 300 aos en las pampas de Tarapac y Antofagasta. En abril, entre otros muchos despachos se lee: (zarpa) con destino a Antofagasta el vapor britnico Baroda con un cargamento de 88.210 sacos de salitre y el vapor alemn Holger lleva 21.104 sacos.... Pero tambin se destacan otras noticias: En el vapor Huasco se dirigen al sur oficiales de los regimientos Granaderos y Carampangue para enganchar jente para los expresados rejimientos. Las huelgas se generalizan, no slo han paralizado los cocheros del ferrocarril urbano, los trabajadores de la compaa Agua Santa y los de la oficina salitrera Constancia, sino tambin los de Chaaral que llaman a paro a varios gremios. La peste bubnica est en Antofagasta y en Mejillones y escasean los medicamentos para combatirla. Con sorna y despreocupacin se toma la noticia sobre gestiones encaminadas a producir un salitre sinttico abundante y barato. Se reiteran los llamados para asistir a los remates de oro sellado en la sala de la intendencia de Iquique y para acudir a los muchos espectculos que van de puerto en puerto: peras, zarzuelas, circos, exhibiciones de lucha greco-romana y funciones de bigrafo. Grandes avisos publicitarios destacan las cualidades casi milagrosas de la Emulsin de Scott, acompaados de numerosas publicaciones que oficializan las inscripciones de minas de cobre. Tambin asoma la preocupacin por los altos ndices de alcoholismo y la proliferacin de clandestinos.

FOTO 19: Oficina salitrera "Agua Santa" . Foto de la poca.

A mediados de abril se anuncia la llegada de 90 trabajadores contratados en Bolivia para trabajar en la construccin del ferrocarril Arica-La Paz y en septiembre se espera entregar su primer tramo de 60 kilmetros. A su vez, las autoridades bolivianas de Cochabamba preparan medidas restrictivas para que sus trabajadores no emigren a las salitreras chilenas. El domingo 15 de diciembre, es casi seguro que la mayora de los 55 japoneses radicados en la zona de Iquique, supieron de la pacfica entrada a la ciudad de los miles de trabajadores de las oficinas salitreras, muchos de ellos acompaados de sus familias. En los das siguientes, decenas de estos pampinos tienen que haber deambulado frente a la cafetera de Goroji Oda. Se les haba dicho que aqu, las jefaturas superiores de las oficinas salitreras solucionaran definitivamente sus demandas. Con el correr de los das su nmero fue en aumento hasta alcanzar unos 6.000. A la par, creca el miedo de patrones y autoridades concertadas. Tambin es posible que los japoneses residentes hayan presenciado o escuchado en la tarde del 21, las descargas y el tableteo de las ametralladoras que por casi cinco minutos, masacraron en la plaza Manuel Montt y en la escuela Santa Mara a 195 calicheros, mujeres y nios e herieron a 390. (Otras versiones hablan de 3.000 vctimas). En la primera descarga cae abatido Brigg (ubicado con su directiva en el balcn o azotea de la escuela), lder de este Comit Central Unido. El escritor Nicols Palacio, testigo presencial, recuerda: De pie, serenos (los dirigentes) recibieron la descarga. Como heridos del rayo cayeron todos y sobre ellos se desplom la gran bandera. FOTO 20: Primera descarga sobre el balcn de la Escuela Santa Mara de Iquique - 1907 Recreacin .

En el informe N 161 que presentara al da siguiente el autor de esta masacre, general Roberto Silva Renard, da una cifra de 140 entre muertos i heridos y se justifica diciendo: Convencido de que no era posible esperar ms tiempo sin comprometer el respeto i prestijio de las autoridades i fuerza pblica i penetrado tambin de la necesidad de dominar la rebelin antes de que terminase el da orden a las 3 P.M una descarga por el piquete del OHiggins hacia la azotea ya mencionada i por el piquete de la marinera situado en la calle de Latorre hacia la puerta de la Escuela donde estaban los huelguistas ms rebeldes i exaltados.

En esta oportunidad, el peridico Tarapac de Iquique que se deca estar junto a los trabajadores del salitre, se empea en resaltar otras noticias. Una de las ms importantes demandas de estos trabajadores del salitre, era el pago de sus salarios en dinero y no con fichas que solamente podan ser canjeadas por mercaderas fuertemente recargadas en sus precios, al interior de las pulperas de las oficinas. Esta justa demanda nos recuerda a otra similar ocurrida ocho aos antes y protagonizada por los recin llegados colonos japoneses a la hacienda San Nicols del Per, el 25 de abril de 1899. Paralizando sus trabajos exigieron el pago de sus sueldos en dinero y no en cupones. No tenan intenciones de comprar en los tambos de la hacienda sino hacerlo al contado en los almacenes de los chinos que vendan mucho ms barato. 1908. Makoto Morioka de la Compaa de Emigracin Morioka, el mismo que iniciara las migraciones al Per en 1899, enva a un grupo de inmigrantes japoneses a Takuma que en ese entonces era territorio chileno pero, como no contaba con autorizacin de Chile para entrarlos al territorio, debi dejarlos en Ilo, al sur del Per. No est claro cul fue el destino final de estos trabajadores japoneses pero a Chile no entraron. Este contingente, aparentemente, habra sido fruto de conversaciones que se creyeron compromiso por parte de los japoneses (compromiso por 'makoto') y slo lucubraciones por parte del lado chileno. Correspondera a fines de 1906 o principios de 1907, cuando visita Chile la primera Misin oficial japonesa. Esta Misin, acompaada de funcionarios del gobierno chileno, recorre Valdivia y Osorno para conocer en terreno la prosperidad que alcanzaba la colonia alemana y luego se traslada al norte para interiorizarse del proyecto de construccin del ferrocarril Arica a la Paz. Ah surge la posibilidad de traer 3.000 japoneses para que participen en su construccin. Se conversan factibilidades y los japoneses hacen contacto con Morioka. Tras el sueo de tiempos mejores se viene al Per Gihei (Alfredo) Osaki procedente de la prefectura de Nagano. Siendo el hermano segundo haba recibido de su primer hermano los derechos de heredad ya que l se haba ido a Tokio. Pero, Gihei hace lo propio y sede sus derechos al hermano tercero. De Lima se viene a Chile llegando a Valparaso en 1908. Este es el momento en que se va a Limache a trabajar al fundo de la familia Eastman ocupndose en su bodega de vinos. Despus se va a trabajar con Alvaro Larran en calidad de jardinero. La familia Larran se va a la Argentina pero antes de hacerlo, lo indemnizan generosamente. Con ese dinero arrienda una quinta en Renca (Santiago), perteneciente al Arzobispado. Unos aos despus, con el fruto de un trabajo de sol a sol, logra adquirirla. Aqu cultiva vias, frutales y flores. Vive con su esposa Ume Tanaka con la que se haba casado por poder y con su hija nica Alba.

FOTO 21: Gihei Osaki. Fotografa de la dcada del 30.

El 18 de junio, entra oficialmente la primera partida de japoneses por dekasegi a Brasil. A bordo del buque Kasatu Maru llegan al puerto de Santos, 781 emigrantes contratados. En esta emigracin se pueden distinguir tres ciclos, segn el Dr. Alberto Tomita: El primero va de 1908 a 1924 subsidiados por el Estado de San Pablo y los inmigrantes terminan trabajando por cuenta propia, principalmente en la agricultura. El segundo ciclo va de 1925 al 35. Aqu, el gobierno japons financia los gastos y el nmero de inmigrantes aumenta ostensiblemente: 139.059. El tercero corresponde a 1936 y 1986 donde Brasil fija cuotas restrictivas, limitando la entrada de inmigrantes. En 1908, los primeros inmigrantes japoneses eran principalmente colonos que trabajaban cafetales (73,2%), medianeros (11,9%) y 8,9% propietarios de haciendas agrcolas. En total el 94% de los inmigrantes se dedicaban a la actividad agrcola. En 1980, apenas el 50% de los japoneses y descendientes desarrollaban actividades agrcolas. El 30% trabajaban en el comercio y los otros 20% en la industria.

1909. FOTO 22: Ministro Eki Hioki - 1909 - Revista "Sucesos".

Llega el Ministro Plenipotenciario de Japn en Chile, Eki Hioki para hacerse cargo de la primera Legacin. Las relaciones diplomticas entre ambos pases haban quedado plenamente establecidas en 1906. En 1904 se haba asignado un cnsul chileno en Kobe y en 1908, otro en Tokio. El 5 de marzo de 1910 se abre la Legacin chilena en Tokio a cargo del ministro Anselmo Hevia. Sin embargo, - ya lo dijimos - el inters de Chile por establecer relaciones con Japn es anterior a la firma del Tratado de Comercio y Amistad. Prueba de ello es el Consulado abierto en Yokohama en 1890 m/m que ha consecuencia de los trastornos originados por la Revolucin del 91 no logra arribar. El Ministro Hioki permanece en Chile hasta 1913. A su partida deja un hermoso recuerdo escrito de su paso por estas tierras: "El que no est enamorado, lo estar cuando te vea: he apreciado menos esta hermosa tierra cuando no la conoca pero conocindola, cun grande es mi amor por Chile".

FOTO 22b : Palabras de despedida dejadas por el Ministro Hioki a su partida en 1913 Revista "Sucesos".

El Ministro Hioki tambin viene a cargo de los asuntos japoneses en Per por lo que debe viajar a Lima. A su regreso desembarca en Iquique y al constatar la efervescencia reinante y la notable presencia de japoneses, considera importante contar con un representante en la zona norte. Para ello nomina a Horacio Mujica Mardones con el ttulo de Cnsul Honorario de Japn en Iquique. FOTO 27 : Cnsul honorario Horacio Mujica en Iquique.

Terminado su contrato en una hacienda del Per, se viene a Chile Ichigiro Notoy. Haba viajado a Amrica por dekasegi, dejando a su esposa e hijos en Japn. Siendo panadero, se instala con una pastelera en Arica. En 1919 llamar a su hijo Torao. FOTO 23 : Notoy en sus tierras nortinas mostrando sus hallazgos a un compatriota - (A laderecha)

En Francia, Luis Bleriot cruza el canal de La Mancha en avin. En igual perodo, el chileno Jos Luis Snchez Besa funda en Pars una academia de vuelo y fabrica los primeros biplanos e hidroaviones que llevan su nombre. En 1913 el aviador Luis Alberto Acevedo fue la primera vctima de la aviacin civil chilena y al ao siguiente, el teniente Francisco Mery Aguirre se constituye en el primer mrtir de la aviacin militar. A principios de 1914, un raid militar llevado a cabo por cinco aviadores termina en drama. No llega a destino el teniente Alejandro Bello supuestamente, por haber extraviado la ruta de vuelo sobre el mar entre Cartagena y San Antonio. La intensa bsqueda slo confirma su misteriosa desaparicin. De este incidente surge el dicho popular: Ms perdido que el teniente Bello.

En 1916 los espectculos areos son parte de las atracciones a las que tiene acceso el gran pblico. El aviador Eleodoro Rojas lo hace en las pampas nortinas y La Actualidad de Talca anuncia la prxima exhibicin que harn Castro y Fuentes, invitando al pblico a volar con ellos. Ese mismo ao, el capitn Tokugawa del ejrcito japons - de visita en Chile comenta que el arte de volar era conocido por los japoneses desde siglos. Cuenta que en 1702, un ingenioso bandido llamado Kakinoki Kinsuke habra inventado un aparato con el que lleg hasta el techo de un edificio donde rob ciertos ornamentos de oro. Adems aclara que en su pas, la aviacin es netamente militar, habran 25 aviadores m/m y unos 15 aviones del tipo Farman. En 1918 el teniente Dagoberto Godoy cruza la cordillera de los Andes. En 1929 se inician las actividades de la Lnea Area Postal al norte. En 1939 el bimotor japons Nippon aterriza en Cerrillos (Santiago) en un raid de buena vecindad alrededor del mundo. Su tripulacin saluda protocolarmente a las autoridades de Gobierno y de la Legacin, comparte con algunos japoneses residentes y prosigue su ruta con rumbo este. Durante la Segunda Guerra Mundial, varios chilenos se incorporan a las filas de la real Fuerza Area de Inglaterra. Entre ellos, Margoth Duhalde que alcanza notoriedad internacional. FOTO 24: Japoneses residentes posando frente al bimotor "Nippon". Fotografa de archivo.

EL PERTINAZ RECHAZO A TODA MIGRACION OFICIAL DE JAPONESES A CHILE. El fuerte aislamiento territorial a que nos someti nuestra abrupta y lejana geografa, podra ser la causal clave para nuestras inclinaciones desmedidas por lo europeo y la raza blanca. A travs del lento transcurrir de la Colonia, una parte de la novel raza chilena fue definiendo valores, gustos, criterios y tendencias; acorde a las medidas que portaba el conquistador espaol y otros europeos que tempranamente

transitaban por territorio chileno. La incorporacin de Chile a la Corona no haba sido el mejor negocio. En nada se pareca al xito logrado con Mxico o Per. Aqu el oro era escaso y slo prevaleca la inseguridad permanente por la presencia de un indgena irreductible. As