Investigacion Adicional Muestreo

download Investigacion Adicional Muestreo

of 4

Transcript of Investigacion Adicional Muestreo

  • 7/24/2019 Investigacion Adicional Muestreo

    1/4

    Unidad 11. Las muestras estadsticas

    Muestreo Probabilstico.Consiste en elegir una muestra de una poblacin al azar. En las muestras probabilsticas, cadaelemento de la poblacin tiene una probabilidad conocida de integrar la muestra. Podemosdistinguir varios tipos de muestreo probabilstico:Muestreo aleatorio simple.-Es la muestra en la que se eligen los integrantes al azar entre el totalde la poblacin.Requiere de un listado de los elementos de la poblacin, su numeracin y elegir alazar.

    Ejemplo:

    !n colegio tiene "#$ alumnos de bac%illerato. &e quiere e'traer una muestra de ($ alumnos.)amuestra se obtuvo as:&e numeran los alumnos del " al "#$&e sortean ($ n*meros de entre los"#$)a muestra estar+ ormada por los ($ alumnos a los que les correspondan los n*merosobtenidos.Muestreo aleatorio sistemtico.-&e elige un individuo al azar y a partir de -l, a intervalosconstantes, se eligen los dem+s %asta completar la muestra.El n*mero para los intervalos

    constantes se puede elegir con /0ntervalo de seleccin/12n1/3ama4o de lapoblacin.n/3ama4o de la muestra.

    Ejemplo:

    !n colegio tiene "#$ alumnos de bac%illerato. &e quiere e'traer una muestra de ($ alumnos.)a muestra se obtuvo as:&e enumeran los alumnos del " al "#$&e calcula el intervalo de seleccin entre cada individuoEn este caso tenemos: /12n. /"#$2($. /5

    &orteamos un n*mero del " al 5. &upongamos que sale el n*mero (, los siguientes alumnos seobtendran sumando (, %asta llegar a tener ($ alumnos.)os alumnos seleccionados para la muestra seran los que correspondieran a los n*meros:(,6,7,"#,"8,"9,#",...7$.

    Muestreo aleatorio estratificado.-&e divide la poblacin en clases o estratos y se escoge,aleatoriamente, un n*mero de individuos de cada estrato proporcional al n*mero de componentesde cada estrato.!n muestreo puede %acerse con o sin reposicin, y la poblacin de partida puede ser ininita oinita.En todo nuestro estudio vamos a limitarnos a una poblacin de partida ininita o a muestreo conreposicin. &i consideremos todas las posibles muestras de tama4o n en una poblacin, para cada

    muestra podemos calcular un estadstico media, desviacin tpica, proporcin, ...; que variar+ deuna a otra.

  • 7/24/2019 Investigacion Adicional Muestreo

    2/4

    Unidad 11. Las muestras estadsticas

    EJEMPLO:En una investigacin en la que se trata de conocer el grado de satisaccin laboral los proesoresde instituto necesitamos una muestra de =$$ su>etos. etos se decide %acer una muestra por conglomerados. &abiendo que el n*mero deproesores por instituto es apro'imadamente de (8, los pasos a seguir seran los siguientes:

    ". Recoger un listado de todos los institutos.#.

  • 7/24/2019 Investigacion Adicional Muestreo

    3/4

    Unidad 11. Las muestras estadsticas

    A@1AE:

    n=tamao de la muestra

    m,m=tamao de la poblacion

    = pq = varianzaz=nivel de confanzalimite aceptable de error muestreablepq=0.25 constante de la varianza poblacionalk=2 coefciente de correcion del errore= error admisiblep=0.5 probabilidad de exito

    q=0.5 probabilidad de racaso

    http!!dta.utalca.cl!estadistica!e"ercicios!reco#er!$uestro!%"ercicios&'esueltos&$uestreo.pd

    http://dta.utalca.cl/estadistica/ejercicios/recoger/Muestro/Ejercicios_Resueltos_Muestreo.pdfhttp://dta.utalca.cl/estadistica/ejercicios/recoger/Muestro/Ejercicios_Resueltos_Muestreo.pdfhttp://dta.utalca.cl/estadistica/ejercicios/recoger/Muestro/Ejercicios_Resueltos_Muestreo.pdfhttp://dta.utalca.cl/estadistica/ejercicios/recoger/Muestro/Ejercicios_Resueltos_Muestreo.pdf
  • 7/24/2019 Investigacion Adicional Muestreo

    4/4

    Unidad 11. Las muestras estadsticas