Introduccion a la Psicologia

25
CONTENIDOS DE PSICOLOGIA RESUMEN

description

Un documento que señala las principales escuelas y teorias de la Psicologia

Transcript of Introduccion a la Psicologia

Page 1: Introduccion a la Psicologia

CONTENIDOS DE PSICOLOGIARESUMEN

Page 2: Introduccion a la Psicologia

Psicología

Estudio científico del ser humano en cuanto a su alma, es decir, su psique

PSICOLOGIA CIENTIFICA

WILHEM WUNDT

PSICOLOGIA PRECIENTIFICA LOGICA,ESPECULACION RACIONAL

Psique es la manifestación del ser humano en términos

de conducta

PRIMER PSICOLOGO DE LA HISTORIA

Se puede estudiar a través de 3

formas posibles

Conducta observable

Motora o verbal

Conducta Inferida

Introspección

Conducta Animal

Se da en laboratorio. La similitud de conductas animales con los seres humanos

Page 3: Introduccion a la Psicologia

Psicología Pre-Científica.

• Uso del método deductivo

• Se parte de los hechos universales a los particulares

• Especulación racionales decir, parte del sentido común y la lógica.

DIF

EREN

CIA

S

ENTR

E

PSIC

OLO

GIA

S

Psicología Científica.

Uso del método Inductivo.

Se parte de los hechos

particulares a los hechos

universales.

Se pueden comprobar hipótesis.

Relación entre dos tipos de

variables.

Page 4: Introduccion a la Psicologia

Relación entre cuerpo y personalidad: morfología

corporal y estilos de personalidad.

Naturaleza Humana: El ser humano es bueno o malo por

naturaleza.

Naturaleza de las ideas: como aparecen las ideas en la mente. Son innatas según DESCARTES o

adquiridas según dice Locke

Relación entre mente y cuerpo, como la parte física influye en la conducta y la mente en el estado

corporal.

Page 5: Introduccion a la Psicologia

Jhon Mill, que señalo que así como hay elementos químicos mas simples y otros mas complejos, así mismo hay ideas en el consciente que son mas o menos complejas, partiendo de esto se crea la

llamada QUIMICA MENTAL

Weber y Fechtner,que encerrando a un hombre en una habitación paulatinamente fueron encendiendo una vela,a

find e ver la percepción de la persona en cuanto el cambio de la luz,entonces se señala que asi como se dan

leyes para la percepción visual,se pueden hacer leyes para los procesos de la conciencia,o sea por medio del

estudio cientifico

Page 6: Introduccion a la Psicologia

Escuela estructuralista

• Wundt,que se opone a la Psicologiaprecientifica.Basa su estudio en la estructura de los procesos conscientes,esdecir que es la conciencia.Se da por medio de la instrospeccion.

• Conciencia en 3 partes:sensación,imagen, sentimiento.

Escuela

Funcionalista

• James,Cattel

• Se opone al estudio de la estructura,ya que es demasiado teorico,sino el porque,el como funciona la conciencia y no el qué.

• Se interesa por la aplicación practica y utilidad de los procesos conscientes

• Pruebas Mentales,TAT,Roschard

Escuela conductista

• Se basa en el estudio de la conducta observable y no de la inferida.

• Proceso de los mecanismos de aprendizaje.

• Manipulación y observación de los mecanismos de estimulo y respuesta.

• ´Pioneros Pavlov y Watson

Page 7: Introduccion a la Psicologia

Escuela Gestalista

• Lewin,Kolberg,Wertheimer

• Se opone al estudio fragmentado del ser humano

• Estudio de la configuración de los procesos conscientes.Estudianlas partes en un contexto de totalidad.

• Leyes de la proximidad:cercanía,semejanza,cierre y contexto

• Figuras de fondo.

• Escuela psicodinámica.

• Se opone a todas las demás escuelas.

• Pioneros:Adler,Freud,Jung.

• Se opone al estudio de los procesos conscientes para pasar a los procesos inconscientes.

• Se da mediante la hipnosis.

• Luego se pasa al estudio de otros fenómenos como traumas, problemas de desarrollo,sueños,etapas de desarrollo.

Page 8: Introduccion a la Psicologia

Teoría Psicodinamica:sus pioneros, Alfred Adler, Jung y

Freud.

En el interior de la personalidad se da una serie de fuerzas internas que dan

causa al desarrollo de determinadas conductas

ID:quien controla los impulsos instintivos del hombre,la

agresividad,la sexualidad para satisfacer los deseos

primarios del hombre.

EGO(YO) ..Es la sede de las emociones,funge como arbitro

entre el ID Y SUPER EGO.

Una personalidad estable es un ego quien sepa armonizar

los deseos del ID y las demandas sociales del SUPER

EGO.

Estas fuerzas que mantienen un dinamismo en el interior de la

persona se llaman

SUPER EGO(SUPER YO) Es donde se encuentran el

conjunto de normas sociales,morales,culturales

espirituales introyectadas en la persona,es la voz de la

conciencia.

Page 9: Introduccion a la Psicologia

DEFINICIONES PRINCIPALES

Impulso biológico: que son los impulsos predispuestos encontradas ya en el organismo

Catarsis:liberación,expresión de impulsos que concluyen en la

liberación de tensión, estrés en la persona

Mecanismos de defensa:que es mitigar,defenderse de aquellas situacions que causan angustia o ansiedad y que se da mediante distorsiones de la realidad en

represiones o autoengaño

Trauma: la condiciones estresante y sorpresiva

que el individuo no puede asimilar y que le causa daño psíquico o físico.

Page 10: Introduccion a la Psicologia

Represion:cuandolas ideas o deseos se pasan del consciente al inconsciente

Negacion:afirmarcontra todo que algo esta ocurriendo

Supresion:quererevitar toca un tema procurando sacarlo del consciente

Desplazamiento:larespuesta emocional se orige a otro objetivo distinto del que la ori

Formación Reactiva:cuando un deseo o actitud es reprimido y repuesto por otro opuesto y mas aceptable

Page 11: Introduccion a la Psicologia

Compensacion:Consiste en darle sobre énfasis a una cierta área de habilidad o interés a otra que no tiene tanta habilidad o competencia

Transferencia:elacionarsecon un nuevo individuo basándose en experiencias pasadas que no corresponden a la situación presente

Identificaciones elmecanismo donde se niegan ciertos aspectos o deficiencias mediante la incorporación de compensatorios apreciados en la personalidad d

Racionalizaciones valersede la lógica, dé la razón y la abstracción para evitar involucrarse emocionalmente en una situación.

Sublimaciones cuando los impulsos o sentimientos no satisfechos se niegan y se tratan de satisfacer a través de conductas que se consideran mas sublimes o elevadas.

Page 12: Introduccion a la Psicologia

Patologia:es un yo débil que esta a merced de los impulsos del Id o de las demandas

sociales de super yo,que genera traumas o problemas de desarrollo en la persona

Diagnostico:determinar los factores de conducta que genera traumas,problemas de

desarrollo,controles inadecuados.

Tratamiento en 3 niveles.Interno:manejo toma de desiciones,autoestima

Externo:expresar sus impulsos,controlar lo negativo:

Ambiente:cambiar elementos del ambiente.

TEORIA

PSICODINAMICA

Critica a la teoría es que

es demasiado

determinista y que no

cree en la libertad de los

individuos, además de

que se basa en la

conducta inferida.

Page 13: Introduccion a la Psicologia

Teoría Conductista

Se basa en el estudio de las conductas observables, que son

causa del ambiente, no de fuerzas internas como lo maneja

el psicodinámico.

Las conductas son respuestas aprendidas ante los estímulos del ambiente ,por lo que se el

analizis de los procesos de aprendizaje y la manipilacionde los mecanismo de estimulo y

respuesta

Sus pioneros:Ivan pavlov,Skinnery Bandurase

SE DA EL CONDICIONAMIENTO CLASICO,EL

CONDICIONAMIENTTO OPERANTE Y EL

CONDICIONAMIENTO POR MODELAJE EN LOS PROCESOS

DE APRENDIZAJE.

Page 14: Introduccion a la Psicologia

PROCESOS DE APRENDIZAJE

Condicionamiento clásico

• Se da cuando ante un estimulo se da una respuesta particular que es apareado con otro estimulo neutro produciendo otra respuesta similar a la anterior

• Ivan Pavlov

• Ejemplo es el bebe que va aprendiendo de las palabras,la enseñanza de niños a leer.

Condicionamiento operante

• Cuando una conducta desea extinguirse o reforzarse mediante la aparición de castigos o refuerzos cada vez que aparece la respuesta determinada

• Skinner

Condicionamiento por modelaje

• El tipo de aprendizaje que se da a través de un modelo que lo ejemplifica

• Bandura

Page 15: Introduccion a la Psicologia

Estimulo: evento u objeto ante el cual se da una respuesta

Respuesta: depende del estimulo dado. Es aprendida

Refuerzo: Es una consecuencia agradable ante una determinada

conducta que va causar la repetición de esta

Se divide en:positivo,negativo,material,social,fjos e

intermitentes.

Aproximaciones sucesivas consiste en la enseñanza de una respuesta que es cercana a la conducta que desea ser

reforzada

Castigo; es una consecuencia desagradable producida ante

determinada respuesta que posiblemente causara que esta no se

repita o disminuya su frecuencia

Refuerzo incompatible: es el esfuerzo para reducir una respuesta ,procurando reforzar una respuesta incompatible con

la anterior

Manejo de contingencias

Es el procedimiento donde los refuerzos o castigos se aplican dependiendo de la realización, ausencia de una conducta.

Extincion:para reducir la frecuencia de una conducta donde se retira el refuerzo o se impone un castigo.

DEFINICIONES PRINCIPALES

Page 16: Introduccion a la Psicologia

Patologia:Consiste en una conducta desadaptada que no resulta se efectiva para la solución de problemas y

causa problemas a la persona

Diagnostico se determina con 3 puntos clave:

frecuencia de las conductas, el donde y cuando se dan y lo que las refuerza, o

bien los nuevos refuerzos que pueden incorporarse

Tratamiento: reducir o extinguir las conductas

desadaptadas o establecer o aumentar las conductas

bien adaptadas.

La critica a la teoría conductista es que es

demasiado mecanicista y que puede ser muy

empirista pues se basa solo en lo observable.

Page 17: Introduccion a la Psicologia

TEORÍA HUMANISTA.Se opone a lo mecanicista de la

teoría conductista y a lo determinista del psicodinámico

Propone realizar una nueva teoría en donde no solo se vea

que es la conducta sino la conciencia que el hombre tiene

de su conducta

ESCUELAS VIENESA:PRINCIPIO DEL PLACER POR FREUD

ESCUELA VIENESA:SENTIDO DEL PODER POR ADLER

Surge de la filosofía humanista, puede ser existencia o no

existencial

PARA VICTOR FRANKL,EL HOMBRE NO REALIZA LAS

COSAS POR EL PLACER O POR EL DESEO DEL PODER SINO

PORQUE TIENE SIGNIFICADO PARA SI MISMO:PRINCIPIO DEL

SIGNIFICADO

Page 18: Introduccion a la Psicologia

DEFINICIONES PRINCIPALES Ser Factico:

soy así y no puedo ser de otra manera

EMPATIA:PONERSE EN EL ZAPATO EL OTRO.

SER/dassein:conciencia de

ser único e irrepetible y la conciencia de interés en los

demás

Facultativo: soy así y

puedo ser de otra manera

(esta si lo creen los

humanistas).

LIBRE:

LIBRE DE ALGO:SIN DETERMINISMOS

LIBRE PARA ALGO:FINALIDAD DEL COMPROMISO

LIBRE ANTE ALGO:LA CONCIENCIA PROPIA

Ser responsable: mi respuesta

ante los hechos de la

vida

RESPETO:LA CONCIENCIA

DE QUE EL OTRO ES UNICO E

IRREPETIBLE

AUTENTICIDAD:CONGRUENCIA ENTRE LO QUE HAGO,PIENSO,DIGO,SIENTO

Ser comprometido:manifestación de

mi responsabilidad

frente a las respuestas de la

vida

Page 19: Introduccion a la Psicologia

TRATAMIENTO:LA COMPRESION DE LA PATOLOGIA EN BASE A 3

QUESTIONANTES:

INCAPACIDAD PARA ASUMIR COMPROMISOS DE LA PERSONA

INAUTENTICIDAD DE VIDA

AUSENCIA DE VALORES,CREENCIAS EN LA PERSONA

DIAGNOSTICO:MEDIANTE UN ESTUDIO FENOMENOLOGICO DE LA TOMA DE CONCIENCIA DE SUS

PROPIAS CONDUCTAS

RELACION DE CORTE MUY EMPATICA,CERCANA,AUTENTICA ENTRE TERAPEUTA Y PACIENTE

Critica a la teoría humanista :Que la teoría es

demasiada filosófica y no responde a las

necesidades psicológicas del hombre, sino como

un complemento de las demás teorías.

Page 20: Introduccion a la Psicologia

TEORIA COGNITIVA

Uno siente,dependiendo de lo que piensa,es como descubrir que a través del pensamiento,se da la causa de los sentimientos

Pioneros:Ellis y Beck

Page 21: Introduccion a la Psicologia

Pensamientos automáticas negativos

Son la causa de emociones descontroladas que están

fuera de toda

realidad.

Son específicos,concretos

Tienden a sobre

dramatizatla situacion

Son aprendidas,negativas,

son taquigrafia

dos

Page 22: Introduccion a la Psicologia

Tener siempre la razónDistorsiones cognitivas: son distorsiones en el

pensamiento

Etiquetaje:se aísla una determinada conducta y con eso se hace un juicio global negativo de la

persona

Falacia del control: soy omnipotente y externamente controlado

Falacia de la justicia: lo que uno define justo los demás deben verlo así.

Falacia del cambio: si uno presiona suficientemente a los demás, la gente cambiara

para agradarnos

Falacia de la recompensa: hago algo esperando cobrarme el favor, caigo en

resentimiento cuando no veo la recompensa llegar

Respuesta racional: se da una conducta de un

pensamiento no distorsionado.

Personalizacion:todo lo que se hace esta ligado a la conducta. Tendencia

a compararse con los demás

Culpabilidad: todos son la culpa de mis males o yo soy la culpa de los males de los demás.

Razonamiento emocional: nuestras

emociones refleja la realidad de lo que

somos

Page 23: Introduccion a la Psicologia

DISTORSIONES COGNITIVAS

Page 24: Introduccion a la Psicologia

Patologia

Consiste en encontrar patrones emocionales deproporcionados y conductas desadaptadas o dañinas

Diagnostico

Mediante la toma de conciencia de los pensamientos automáticos negativos localizando los pensamientos distorsionados

Tratamiento

Hacer una lista de pensamientos automáticos negativos,escoger los mas prioritarios a tranajar,identificar las distorsiones presentes,desarroolar una respuesta emocional ante la situación pla nteada.

Page 25: Introduccion a la Psicologia

CRITICA A LA TEORÍA COGNITIVA.

• Se basa en conceptualizarla como una teoría en exceso racionalista que solo

puede aplicarse para aquellos casos en que la realidad se empaña por

pensamietos distorsionados