Interpretacion de La Firma

download Interpretacion de La Firma

of 6

Transcript of Interpretacion de La Firma

1. CaractersticasCaptulo siguiente: 2 - Gestos tipo LEGIBILIDAD Legibles: claridad de objetivos, responsabilidad, autoidentificacin y equilibrio. Semilegile: Cierta tendencia hacia la elusin de la responsabilidad, impaciencia, ansiedad. Ilegibilidad: confusin, dificultad para admitir autoridad, tendencia a la evasin, problemas de personalidad (imitacin por conveniencia) NOMBRE.... Nio APELLIDOS... Adulto - Predominio del nombre: Predominio del yo familiar, ha alcanzado un cierto xito social cuando firma solo con el nombre. - Predominio del primer apellido: importancia de los aspectos laborales, importancia de la jerarqua social, smbolo de autoridad. - Mujer con apellido del esposo: concede gran importancia al mismo. - Predominio del segundo apellido: Enorme importancia de la figura materna, al pasado y tradiciones. - Firmas con iniciales: No comprometerse, capacidad de sntesis, falta de autoidentificacin. DIRECCION - Ascendente: optimista, capacidad de superacin, deseos de cambios. - Descendente: desnimo, depresin. - Horizontal: estabilidad - Cncava: capacidad de superacin. - Convexa: ingenio, simpata, afabilidad, alguna presencia de desnimo - Ondulante que subraya la firma: adaptarse a las circunstancias, cordialidad, actitud positiva, capacidad de negociacin. VELOCIDAD - Trazado rpido: Deseos de terminar las tareas con prontitud, reflejos rpidos. - Trazo lento: parsimonia, reflexin. ESPACIACION - Nombre y apellidos espaciados: gran confianzas con familiares y amistades. - Condensados: Retrado, protegido. GRADO DE ORGANIZACIN - Organizada: actitud de orden - Desorganizada: Actitud de desorden TAMAO - Letras mayores que el texto: saliente ms importancia que lo que manifiesta, energticos.

- En mayscula: superioridad, disimula sus debilidades, inconformistas, busca reconocimiento. - Firma igual al texto: auto concepto ntimo coincide con el manifestado. - Firma menor que el texto: timidez inferioridad falta de confianza - Tamao grande General: muchos artificios de defensa. - Pequea general: se autoportegen. UNIFORMIDAD-VARIACIONES - Uniforme: autocontrol, constancias. - Tamao variable: Intuicin, versatilidad, sentimental - Firmas crecientes: represin en todo aquello que realice, ingenuidad, dificultas de captacin del entorno., - Firma Decreciente: decremento de energa, adaptabilidad. FORMA - Angulosa: comportamiento firme y tajante, autocontrol, intolerante, independencia. - Curvas: blanda, extraversin, intuicin, sociabilidad, sensualidad, versatilidad y tendencia a la pereza. - Arcos: Convencionalismo, elegancia y distincin, artificio, observa las normas sociales. - Guirnaldas: espontaneidad, amabilidad y comprensin - Trazado filiforme: (como hilos) diplomtico, tendencia a la huida. - Armona: tranquilos, sosegados, apacibles. - Agitados: ansiedad. - Progresiva: armona de la personalidad, altruista. - Regresivas: dificultad de adaptacin egosta.

ZONAS PREDOMINANTES - Zona superior: Creatividad, imaginacin, idealista.

- Zona inferior: realismo y practicidad, curvas-sensualidad. - Sentido vertical: Predominio del intelecto sobre la materia, idealismo, espiritualidad - Sentido horizontal: Busca seguridad, es prctico, ms materia que espritu.

2. Gestos tipoCaptulo anterior: 1 - Caractersticas Captulo siguiente: 3 - Rasgos marcados Golpe de sable: movimientos bruscos hacia atrs, refleja intransigencia y agresividad. Ganchos: deseo de buscar seguridad Arpones: radicalismo, firmeza Tringulos: deseo de imposicin de los criterios propios, rigidez Puntas: agresividad, odios, rencores, actitud rebelde. Gestos tipo curvos: diplomticos, conviccin, extraversin. - Bucles: intuicin, facilidad de expresin verbal, imaginacin, sensualidad, narcisismo - Lazos: Intuicin, imaginacin, habilidad manual, capacidad de seduccin, zalamera. - Nudos: movimientos regresivos, rasgos narcisistas, desconfiados. - Espirales: egocntrico y narcisista vanidad, coquetera, de destacar. - Garras de gato: Deseo de acaparar - Torsiones: ansiedad, angustia, sufrimiento interior, sentimentalismo, sinuosos. - Inflados: exacerbacin de la imaginacin, optimista, exhibicionista, exageracin. - Serpentinas: capacidad de adaptacin, simpata y cordialidad, salirse por la tangente.

3. Rasgos marcados

Captulo anterior: 2 - Gestos tipo Captulo siguiente: 4 - Trazos Rasgos de proteccin Deseo de sentirse protegido, introversin Rasgos de autoafirmacin: deseo de afirmacin en la persona, sentimiento de inferioridad, comportamiento tajante. Con puntas a la izquierda: agresividad, dureza, resistencia, sentimiento de culpa. Puntas a la Derecha: agresividad como defensa al medio, dotes de observacin. Con puntas hacia arriba: agresividad de tipo primario, irritabilidad. Puntas hacia abajo: Resentimiento, agresividad secundaria. Con bolsas a la izquierda: rasgo regresivo, tendencia al pasado, deseos acumulados. Envolvente abierta por un lado: agresividad encubierta, predominio de la razn a lo sentimental. Lnea recta superior: autocontrol de la creatividad, deseos de proteger a los dems, control estricto. Encuadrando firma entre paralelas: accin dirigida a fines concretas, temor ante el medio. Subrayando: necesidad de reconocimiento Cambios bruscos de direccin; cambio de actitud con facilidad, versatilidad. Cortado por dos pequeas rayas: amante de cuidar los ms mnimos detalles, perfeccionista, alargue en sus explicaciones, carcter histrinico. Rasgos que se entrecruzan: Agresividad, carcter rebelde, espritu de lucha. Rasgo protector superior: temores inconscientes, busca proteccin. Rasgo protector a la derecha: deseos de proteccin. Dejando espacios calculados: espritu razonador, capacidad organizativa y aptitud espacial. Vuelve para hacer la inicial de la firma: lgica y organizacin, creatividad, exhibicionista. Prolongacin horizontal: capacidad de iniciativa, dinamismo y agresividad, no exenta de impotencia. Puntos innecesarios: ortogrfico, sometimiento a las normas, desconfianza. Con smbolos: busca originalidad, exhibicionista. Con dibujos: sentido artstico, deseo de llamar la atencin. Enmaraado: poco claro y autntico. Bolsas a la Derecha: deseos de enriquecimiento propio Bolsas hacia arriba: creatividad.

Bolsas hacia abajo: mundo instintivo y material, sensualidad, deseo de posesin.

4. TrazosCaptulo anterior: 3 - Rasgos marcados TRAZOS INICIALES Zona superior: importancia a lo intelectual, ideas. Zona inferior: Prctico, instintivo - Largos: apego al pasado, costumbres, apego a la madre - Cortos: deseo inconsciente de huida del pasado, de cara al futuro. - Largos y curvos: intuitivo para conseguir los objetivos - En bucle: Amabilidad, diplomacia, seductor, deslumbra de entrada - En espiral; egocntrico, narcisista, autosobrevaloracin, busca afecto. - Presionados: inicia con energa, seguridad y firmeza - Dbiles: Miedo, entra en puntillas TRAZOS FINALES - Claros: claridad ante los dems, fiabilidad, responsabilidad. - Confusos: no se compromete, desconfianza - Ascendentes: supera las dificultades, optimismo, rebelda. - Descendentes: Desnimo, depresin - Contenidos: tendencia a contener la agresividad, inhibicin - Proyectados: no puede controlarse, tenso. - En maza (grueso) sntoma de agresividad - Puntiagudos: capacidad para entender todo lo que lo rodea, crtico - Presionados: firmeza y seguridad - Dbiles: Desmotivacin - En espiral: Busca su propio beneficio - En arco: rasgo de ocultacin, deseos de ayuda - Bucle regresivo: narcisista, egocntrico

- Por debajo de las letras contiguas: carcter mitmano, exageracin, acaparamiento.