INTELIGENCIA EMOCIONAL

12
INTELIGENCIA EMOCIONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL

Transcript of INTELIGENCIA EMOCIONAL

Page 1: INTELIGENCIA EMOCIONAL

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

Page 2: INTELIGENCIA EMOCIONAL

Teoría de las Inteligencias Múltiples. Howard Teoría de las Inteligencias Múltiples. Howard GardnerGardner

La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por Howard Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa Gardner en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas".elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas".

Primero, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que se Primero, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que se sabía intuitivamente: que la brillantez académica no lo es todo. sabía intuitivamente: que la brillantez académica no lo es todo.

Segundo define la inteligencia como una capacidad así la convierte en una Segundo define la inteligencia como una capacidad así la convierte en una destreza que se puede desarrollar. Gardner no niega el componente genético, destreza que se puede desarrollar. Gardner no niega el componente genético, pero sostiene que esas potencialidades se van a desarrollar de una u otra pero sostiene que esas potencialidades se van a desarrollar de una u otra manera dependiendo del medio ambiente, las experiencias vividas, la manera dependiendo del medio ambiente, las experiencias vividas, la educación recibida, etc.educación recibida, etc.

Según el modelo propuesto por Howard Gardner todos los seres humanos Según el modelo propuesto por Howard Gardner todos los seres humanos están capacitados para el amplio desarrollo de su inteligencia, apoyados en están capacitados para el amplio desarrollo de su inteligencia, apoyados en sus capacidades y su motivación.sus capacidades y su motivación.

Page 3: INTELIGENCIA EMOCIONAL

Tipos de inteligenciaTipos de inteligencia Howard Gardner añade que igual que hay muchos tipos de problemas que Howard Gardner añade que igual que hay muchos tipos de problemas que

resolver, también hay muchos tipos de inteligencia. Hasta la fecha Howard resolver, también hay muchos tipos de inteligencia. Hasta la fecha Howard Gardner y su equipo de la Gardner y su equipo de la Universidad HarvardUniversidad Harvard han identificado ocho tipos han identificado ocho tipos distintos:distintos:

Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística, La que tienen los escritores, los poetas, los buenos , La que tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores. Utiliza ambos hemisferios. redactores. Utiliza ambos hemisferios.

Inteligencia lógica-matemáticaInteligencia lógica-matemática, la que se utiliza para resolver problemas de , la que se utiliza para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que la cultura occidental ha considerado siempre como la única inteligencia. cultura occidental ha considerado siempre como la única inteligencia.

Inteligencia espacialInteligencia espacial, consiste en formar un modelo mental del mundo en tres , consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones; es la inteligencia que tienen los marineros, los pilotos, los dimensiones; es la inteligencia que tienen los marineros, los pilotos, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos o los decoradores. ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos o los decoradores.

Inteligencia musicalInteligencia musical, es aquella que permite desenvolverse adecuadamente a , es aquella que permite desenvolverse adecuadamente a cantantes, compositores, músicos y bailarines.cantantes, compositores, músicos y bailarines.

Inteligencia corporal-cinestesica, o la capacidad de utilizar el propio cuerpo Inteligencia corporal-cinestesica, o la capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines. deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines.

Page 4: INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia intrapersonalInteligencia intrapersonal, es la que permite entenderse a sí mismo. No , es la que permite entenderse a sí mismo. No está asociada a ninguna actividad concreta. está asociada a ninguna actividad concreta.

Inteligencia interpersonalInteligencia interpersonal, la que permite entender a los demás; se la , la que permite entender a los demás; se la suele encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o suele encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas. terapeutas.

Inteligencia naturalistaInteligencia naturalista, la utilizada cuando se observa y estudia la , la utilizada cuando se observa y estudia la naturaleza, con el motivo de saber organizar, clasificar y ordenar. Es la naturaleza, con el motivo de saber organizar, clasificar y ordenar. Es la que demuestran los biólogos o los herbolarios. que demuestran los biólogos o los herbolarios.

Howard GardnerHoward Gardner(1943 - )(1943 - )

Nació en Estados Unidos hace 58 años. Hijo de refugiados de la Nació en Estados Unidos hace 58 años. Hijo de refugiados de la Alemania nazi, es conocido en el ambiente de la educación por su teoría Alemania nazi, es conocido en el ambiente de la educación por su teoría de las múltiples inteligencias, basada en que cada persona tiene -por lo de las múltiples inteligencias, basada en que cada persona tiene -por lo menos- ocho inteligencias u ocho habilidades cognoscitivas. Investigador menos- ocho inteligencias u ocho habilidades cognoscitivas. Investigador de la Universidad de Harvard, tras años de estudio ha puesto en jaque de la Universidad de Harvard, tras años de estudio ha puesto en jaque todo el sistema de educación escolar en EE.UU.todo el sistema de educación escolar en EE.UU.

Gardner, neuropsicólogo, es codirector del Proyecto Zero en la Escuela Gardner, neuropsicólogo, es codirector del Proyecto Zero en la Escuela Superior de Educación de Harvard, donde además se desempeña como Superior de Educación de Harvard, donde además se desempeña como profesor de educación y de psicología, y también profesor de Neurología profesor de educación y de psicología, y también profesor de Neurología en la Facultad de Medicina de Universidad de Boston . en la Facultad de Medicina de Universidad de Boston .

Page 5: INTELIGENCIA EMOCIONAL

La La inteligencia emocionalinteligencia emocional

Es un conjunto específico de Es un conjunto específico de aptitudesaptitudes que se hallan implícitas dentro de las que se hallan implícitas dentro de las capacidades abarcadas por la capacidades abarcadas por la inteligencia socialinteligencia social. Las . Las emocionesemociones aportan aportan importantes implicaciones en las importantes implicaciones en las relaciones socialesrelaciones sociales, sin dejar de contribuir a , sin dejar de contribuir a otros aspectos de la vida. Cada individuo tiene la necesidad de establecer otros aspectos de la vida. Cada individuo tiene la necesidad de establecer prioridades, de mirar positivamente hacia el futuro y reparar los prioridades, de mirar positivamente hacia el futuro y reparar los sentimientossentimientos negativos antes de que nos hagan caer en la negativos antes de que nos hagan caer en la ansiedadansiedad y la y la depresióndepresión. En el . En el ámbito de la psicología admite la consideración de inteligencia porque es ámbito de la psicología admite la consideración de inteligencia porque es cuantificable: constituye un aspecto mensurable de la capacidad individual cuantificable: constituye un aspecto mensurable de la capacidad individual para llevar a cabo razonamiento abstracto y adaptación al entorno; la para llevar a cabo razonamiento abstracto y adaptación al entorno; la inteligencia emocional se pone de manifiesto cuando operamos con inteligencia emocional se pone de manifiesto cuando operamos con información emocional.información emocional.

La inteligencia emocional es, por tanto, un conjunto de talentos o capacidades La inteligencia emocional es, por tanto, un conjunto de talentos o capacidades organizadas en cuatro dominios:organizadas en cuatro dominios:

capacidad para percibir las capacidad para percibir las emocionesemociones de forma precisa (es decir, capacidad de forma precisa (es decir, capacidad de de percepciónpercepción). ).

capacidad de aplicar las capacidad de aplicar las emocionesemociones para facilitar el para facilitar el pensamientopensamiento y el y el razonamientorazonamiento. .

capacidad para comprender las propias capacidad para comprender las propias emocionesemociones y las de los demás ( y las de los demás (empatíaempatía). ).

capacidad para controlar las propias capacidad para controlar las propias emocionesemociones. .

Estas habilidades como todas, pueden ser aprendidas con el tiempo y la Estas habilidades como todas, pueden ser aprendidas con el tiempo y la práctica.práctica.

Page 6: INTELIGENCIA EMOCIONAL

Las últimas investigaciones han aportado pruebas convincentes de la Las últimas investigaciones han aportado pruebas convincentes de la inseparabilidad esencial de la inseparabilidad esencial de la emociónemoción y el y el razonamientorazonamiento: sin sentimientos, las : sin sentimientos, las decisiones que tomamos pueden no ser las que más nos convienen, aunque decisiones que tomamos pueden no ser las que más nos convienen, aunque hayan sido tomadas con aparente lógica. Cualquier noción que establezcamos hayan sido tomadas con aparente lógica. Cualquier noción que establezcamos separando el pensamiento y los sentimientos no es necesariamente más separando el pensamiento y los sentimientos no es necesariamente más adaptativa y puede, en algunos casos, conducir a consecuencias desastrosas.adaptativa y puede, en algunos casos, conducir a consecuencias desastrosas.

El concepto de inteligencia emocional tiene un precursor en el concepto de El concepto de inteligencia emocional tiene un precursor en el concepto de Inteligencia SocialInteligencia Social, del psicólogo , del psicólogo Edward ThorndikeEdward Thorndike quien en quien en 19201920 la definió la definió como "la habilidad para comprender y dirigir a los hombres y mujeres, como "la habilidad para comprender y dirigir a los hombres y mujeres, muchachos y muchachas, y actuar sabiamente en las relaciones humanas".muchachos y muchachas, y actuar sabiamente en las relaciones humanas".

La expresión "inteligencia emocional" la introdujeron por primera vez en el La expresión "inteligencia emocional" la introdujeron por primera vez en el campo de la campo de la psicologíapsicología en en 19901990 los investigadores los investigadores Peter SaloweyPeter Salowey y y John D. MayerJohn D. Mayer definiéndola como "la capacidad de percibir los sentimientos definiéndola como "la capacidad de percibir los sentimientos propios y los de los demás, distinguir entre ellos y servirse de esa información propios y los de los demás, distinguir entre ellos y servirse de esa información para guiar el pensamiento y la conducta de uno mismo".para guiar el pensamiento y la conducta de uno mismo".

Este concepto sería presentado mediáticamente por Este concepto sería presentado mediáticamente por Daniel GolemanDaniel Goleman en en 19951995 con un libro de gran éxito. En su libro con un libro de gran éxito. En su libro La inteligencia emocional en la empresaLa inteligencia emocional en la empresa (1998) se refiere a la "inteligencia emocional" como "la capacidad de reconocer (1998) se refiere a la "inteligencia emocional" como "la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las nuestros propios sentimientos y los ajenos, de motivarnos y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones". Considera cinco emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones". Considera cinco aptitudes emocionales, clasificadas a su vez en dos grandes grupos: Aptitud aptitudes emocionales, clasificadas a su vez en dos grandes grupos: Aptitud Personal (Auto-conocimiento, Auto-regulación y Motivación) y Aptitud Social Personal (Auto-conocimiento, Auto-regulación y Motivación) y Aptitud Social (Empatía y Habilidades Sociales)(Empatía y Habilidades Sociales)

Page 7: INTELIGENCIA EMOCIONAL

La inteligencia emocional, según D. Goleman La inteligencia emocional, según D. Goleman "Es la capacidad para "Es la capacidad para reconocer sentimientos en si mismo y en otros, siendo hábil para reconocer sentimientos en si mismo y en otros, siendo hábil para manejarlos al trabajar con otros"manejarlos al trabajar con otros"..

Principios de la inteligencia emocional:Principios de la inteligencia emocional:

PercepciónPercepción: Cualquier cosa que incorporemos por cualquiera de : Cualquier cosa que incorporemos por cualquiera de nuestros sentidos. nuestros sentidos.

RetenciónRetención: Corresponde a la memoria, que incluye la retentiva (o : Corresponde a la memoria, que incluye la retentiva (o capacidad de almacenar información) y el recuerdo, la capacidad de capacidad de almacenar información) y el recuerdo, la capacidad de acceder a esa información almacenada. acceder a esa información almacenada.

AnálisisAnálisis: Función que incluye el reconocimiento de pautas y el : Función que incluye el reconocimiento de pautas y el procesamiento de la información. procesamiento de la información.

EmisiónEmisión: Cualquier forma de comunicación o acto creativo, incluso del : Cualquier forma de comunicación o acto creativo, incluso del pensamiento. pensamiento.

ControlControl: Función requerida a la totalidad de las funciones mentales y : Función requerida a la totalidad de las funciones mentales y físicas. físicas.

Page 8: INTELIGENCIA EMOCIONAL

Inteligencia IntelectualInteligencia Intelectual

La palabra inteligente proviene del latín inteligere o “intus” (entre) y “legere” (escoger). La palabra inteligente proviene del latín inteligere o “intus” (entre) y “legere” (escoger). Entonces ser inteligente es saber escoger la mejor alternativa entre varias, saber leer Entonces ser inteligente es saber escoger la mejor alternativa entre varias, saber leer entre líneas, analizar y deliberar.entre líneas, analizar y deliberar.

   La diferencia entre intelecto e inteligencia es que Intelectual es aquel que tiene la La diferencia entre intelecto e inteligencia es que Intelectual es aquel que tiene la

cabeza llena de información y datos. El intelectual no necesariamente pone en cabeza llena de información y datos. El intelectual no necesariamente pone en práctica lo que aprende. En cambió el inteligente pone en práctica y vive lo que sabe.práctica lo que aprende. En cambió el inteligente pone en práctica y vive lo que sabe.

  LA INTELIGENCIA LA INTELIGENCIA

La inteligencia intelectual es definida como la capacidad para comprender y La inteligencia intelectual es definida como la capacidad para comprender y razonar, aunque varios autores le dan a la definición un matiz diferente.razonar, aunque varios autores le dan a la definición un matiz diferente.Claparede: “Es la capacidad para resolver, por el pensamiento, problemas Claparede: “Es la capacidad para resolver, por el pensamiento, problemas nuevos”.nuevos”.William Stern: “La capacidad de adaptarse a condiciones nuevas”.William Stern: “La capacidad de adaptarse a condiciones nuevas”.Stoddard: “La habilidad para aprender ciertos actos, o para ejecutar otros Stoddard: “La habilidad para aprender ciertos actos, o para ejecutar otros nuevos que sean funcionalmente útiles”.nuevos que sean funcionalmente útiles”.Por lo general, todos consideran que la inteligencia intelectual es aquélla Por lo general, todos consideran que la inteligencia intelectual es aquélla que se refiere a los objetos para conocerlos, es decir, para saber cómo son que se refiere a los objetos para conocerlos, es decir, para saber cómo son y cómo es su desarrollo neurofisiológico.y cómo es su desarrollo neurofisiológico.

Page 9: INTELIGENCIA EMOCIONAL

Las funciones comprendidas en la aplicación de la Las funciones comprendidas en la aplicación de la inteligencia son:inteligencia son:

· Adquisición de datos de la realidad, por medio de los · Adquisición de datos de la realidad, por medio de los sentidos externos y sentido común.sentidos externos y sentido común.· Conservación de los datos, por medio de la memoria.· Conservación de los datos, por medio de la memoria.· Elaboración de los datos, por medio de los sentidos internos · Elaboración de los datos, por medio de los sentidos internos llamados:llamados:a)Imaginación: el cual transforma, combina, recrea.a)Imaginación: el cual transforma, combina, recrea.b)Cogitativo: el cual hace concepciones, enjuicia y razona.b)Cogitativo: el cual hace concepciones, enjuicia y razona.

La La globalizaciónglobalización EEs un s un procesoproceso fundamentalmente fundamentalmente económicoeconómico que consiste en la que consiste en la

creciente integración de las distintas economías nacionales en una creciente integración de las distintas economías nacionales en una única única economía de mercadoeconomía de mercado mundialmundial..

Page 10: INTELIGENCIA EMOCIONAL

La historia de las La historia de las sociedadessociedades, especialmente las , especialmente las europeaseuropeas, a partir de , a partir de la travesía de la travesía de Cristóbal ColónCristóbal Colón en en 14921492 muestra que la gran mayoría ha muestra que la gran mayoría ha tenido sólidas vocaciones expansivas. Esto dio lugar a una serie de tenido sólidas vocaciones expansivas. Esto dio lugar a una serie de imperiosimperios. Durante ese periodo, la teoría política y económica que regía . Durante ese periodo, la teoría política y económica que regía las relaciones tanto entre los imperios como los de las las relaciones tanto entre los imperios como los de las metropolismetropolis hacia las hacia las coloniascolonias era el era el mercantilismomercantilismo, que presupone la competición , que presupone la competición por una cantidad finita de riqueza, lo que "obligaba" a un control por una cantidad finita de riqueza, lo que "obligaba" a un control estricto del estricto del comerciocomercio. Esto ocasionó tensiones entre las potencias . Esto ocasionó tensiones entre las potencias coloniales, de donde nació la necesidad de buscar arreglos entre ellas. coloniales, de donde nació la necesidad de buscar arreglos entre ellas. Así, por ejemplo, en Así, por ejemplo, en 14941494, en el primer tratado global de la historia, , en el primer tratado global de la historia, España y Portugal se reparten el mundo a ser conquistado, España y Portugal se reparten el mundo a ser conquistado, dividiéndolo de acuerdo al dividiéndolo de acuerdo al Tratado deTratado de Tordesillas Tordesillas..

Posteriormente, movimientos independentistas causan el fín de ese Posteriormente, movimientos independentistas causan el fín de ese primer período colonial de la primer período colonial de la Edad ModernaEdad Moderna. La lección aprendida por . La lección aprendida por Gran BretañaGran Bretaña tras la pérdida de sus colonias en Norteamérica fue que tras la pérdida de sus colonias en Norteamérica fue que el el comercio internacionalcomercio internacional puede aportar prosperidad, incluso en puede aportar prosperidad, incluso en ausencia de dominio colonial. ausencia de dominio colonial.

Page 11: INTELIGENCIA EMOCIONAL

El mercantilismo fue remplazado por el El mercantilismo fue remplazado por el capitalismocapitalismo y sus nuevas teorías: el y sus nuevas teorías: el laissez-fairelaissez-faire económico y el económico y el liberalismoliberalismo político y social de político y social de Adam SmithAdam Smith y sus y sus sucesores (véase las luchas del sucesores (véase las luchas del manchesterianismomanchesterianismo plebeyo contra el plebeyo contra el proteccionionismo aristocrático). Esa nueva visión contribuyó durante los años proteccionionismo aristocrático). Esa nueva visión contribuyó durante los años cuarenta y cincuenta del cuarenta y cincuenta del siglo XIXsiglo XIX a la extensión del modelo de la a la extensión del modelo de la División internacional del trabajoDivisión internacional del trabajo, asignando a Europa la producción de , asignando a Europa la producción de bienesbienes manufacturadosmanufacturados y a los países no europeos la producción de y a los países no europeos la producción de materias primasmaterias primas, , guiándose por la teoría de la guiándose por la teoría de la ventaja comparativaventaja comparativa desarrollada por David Ricardo, desarrollada por David Ricardo, generando así una inmensa acumulación de capital que dio impulso al sistema generando así una inmensa acumulación de capital que dio impulso al sistema capitalista industrial.capitalista industrial.

En el área del comercio internacional, el proteccionismo mercantilista es En el área del comercio internacional, el proteccionismo mercantilista es reemplazado por el libre comercio. Karl Marx y Friedrich Engels describen en 1848 reemplazado por el libre comercio. Karl Marx y Friedrich Engels describen en 1848 este período, que algunos estudiosos han denominado como la este período, que algunos estudiosos han denominado como la primera ola de primera ola de mundializaciónmundialización::

La burguesía, al explotar el mercado mundial, da a la producción y al consumo de La burguesía, al explotar el mercado mundial, da a la producción y al consumo de todos los países un sello cosmopolita. Entre los lamentos de los reaccionarios todos los países un sello cosmopolita. Entre los lamentos de los reaccionarios destruye los cimientos nacionales de la industria. Las viejas industrias nacionales destruye los cimientos nacionales de la industria. Las viejas industrias nacionales se vienen a tierra, arrolladas por otras nuevas, cuya instauración es problema vital se vienen a tierra, arrolladas por otras nuevas, cuya instauración es problema vital para todas las naciones civilizadas; por industrias que ya no transforman como para todas las naciones civilizadas; por industrias que ya no transforman como antes las materias primas del país, sino las traídas de los climas más lejanos y antes las materias primas del país, sino las traídas de los climas más lejanos y cuyos productos encuentran salida no sólo dentro de las fronteras, sino en todas cuyos productos encuentran salida no sólo dentro de las fronteras, sino en todas las partes del mundo. Brotan necesidades nuevas que ya no bastan a satisfacer, las partes del mundo. Brotan necesidades nuevas que ya no bastan a satisfacer, como en otro tiempo, los frutos del país, sino que reclaman para su satisfacción los como en otro tiempo, los frutos del país, sino que reclaman para su satisfacción los productos de tierras remotas. productos de tierras remotas.

Page 12: INTELIGENCIA EMOCIONAL

Bibliografía y Fuentes ConsultadasBibliografía y Fuentes Consultadas

1.- Goleman, Daniel (1995), Inteligencia emocional. Kairos.1.- Goleman, Daniel (1995), Inteligencia emocional. Kairos.

2.-Revista Digital de educación y nuevas tecnologías año III. Número 15. 2.-Revista Digital de educación y nuevas tecnologías año III. Número 15. Howard Gardner Howard Gardner

3.-3.-http://contexto-educativo.com.ar/2001/1/http://contexto-educativo.com.ar/2001/1/gardnergardner..htmhtm