Integración en El ALCA

101
52 52 Comercio e integración en el ALCA oportunidades para un acuerdo más equitativo Santiago García

description

integración en el ALCA

Transcript of Integración en El ALCA

  • 5252

    gg

    2

    Comercio eintegracinen el ALCA

    oportunidadespara un acuerdoms equitativo

    Santiago Garca

  • Comercio e integracin en el ALCA

    Oportunidades para un acuerdo ms equitativo

    52

  • UNIVERSIDAD ANDINA SIMN BOLVAR, SEDE ECUADORToledo N22-80 Telfonos: (593-2) 255 6405, 322 8031 Fax: (593-2) 322 8036

    Apartado postal: 17-12-569 Quito, EcuadorE-mail: [email protected] http: //www.uasb.edu.ec

    EDICIONES ABYA-YALAAv. 12 de Octubre 1430 y Wilson Telfonos: (593-2) 256 2633, 250 6247

    Fax: (593-2) 250 6255 Apartado postal: 17-12-719 Quito, EcuadorE-mail: [email protected]

    CORPORACIN EDITORA NACIONALRoca E9-59 y Tamayo Telfonos: (593-2) 255 4358, 255 4558

    Fax: (593-2) 256 6340 Apartado postal: 17-12-886 Quito, EcuadorE-mail: [email protected]

  • Santiago Garca lvarez

    Comercio e integracin en el ALCA

    Oportunidades para un acuerdo ms equitativo

    Quito, 2004

  • Comercio e integracin en el ALCAOportunidades para un acuerdo ms equitativo

    Santiago Garca lvarez

    Primera edicin:Universidad Andina Simn Bolvar, Sede Ecuador

    Ediciones Abya-YalaCorporacin Editora Nacional

    Quito, junio 2004

    Coordinacin editorial: Quinche Ortiz Crespo

    Diseo grfico y armado: Jorge Ortega Jimnez

    Cubierta: Ral YpezImpresin:

    Impresiones Digitales Abya-Yala,Isabel La Catlica 381, Quito

    ISBN: Universidad Andina Simn Bolvar, Sede Ecuador9978-19-001-5 (serie)

    9978-19-085-6 (nmero 52)

    ISBN: Ediciones Abya-Yala9978-04-700-X (serie)

    9978-22-434-3 (nmero 52)

    ISBN: Corporacin Editora Nacional9978-84-250-0 (serie)

    9978-84-357-4 (nmero 52)

    Derechos de autor:Inscripcin: 019840

    Depsito legal: 002687

    Ttulo original: El trato especial y diferenciado en el rea de Libre Comercio de las Amricas ALCA, situacin actual y perspectivas para su aplicacin

    Tesis para la obtencin del ttulo de Magster en Relaciones InternacionalesPrograma de Maestra en Relaciones Internacionales,

    mencin en Economa y Finanzas, 2002Autor: Santiago Garca lvarez. (Correo e.: [email protected])

    Tutor: Juan Falcon MoralesCdigo bibliogrfico del Centro de Informacin: T-0153

    52

  • Contenido

    Reconocimientos / 9

    Introduccin / 11

    Captulo 1 Qu es y para qu sirve el trato especial y diferenciado TED en losacuerdos de integracin comercial? / 15

    1. Introduccin / 152. Las asimetras en el comercio internacional / 163. Integracin econmica y trato especial y diferenciado / 204. Integracin profunda vs. integracin dbil / 225. El regionalismo abierto / 236. Los building y stumbling blocks / 257. Comercio y desarrollo / 268. Integracin para el desarrollo / 29

    Captulo 2Aplicacin del tratamiento especial y diferenciado en el mbito multilate-ral y en los acuerdos de integracin regionales / 33

    1. Aplicacin en el mbito multilateral / 332. El tratamiento a los pases menos adelantados PMA / 403. La Agenda Positiva de la UNCTAD / 434. Aplicacin en los acuerdos de comercio e integracin regionales / 45

    Captulo 3El TED en el proceso de negociacin del ALCA. Evaluacin de las facto-res crticos para su aplicacin. El caso de los servicios / 53

    1. El problema de las asimetras en el ALCA / 532. Principios y supuestos de la negociacin en marcha en el ALCA en rela-

    cin con el TED / 58

  • 3. Declaraciones de las Reuniones Ministeriales y del Comit de Negociacio-nes Comerciales / 67

    4. Programa de Cooperacin Hemisfrica PCH / 715. A manera de sntesis: factores crticos para el establecimiento de mecanis-

    mos que hagan viable el TED en el ALCA / 726. Caso prctico: el TED en el comercio de servicios / 74

    Captulo 4Conclusiones y recomendaciones / 85

    Bibliografa / 91

    Universidad Andina Simn Bolvar / 95

    Ttulos de la Serie Magster / 96

    6

  • A mi esposa e hijos:Sandra, Alejandro y Gabriel Sebastin

    A mi padres: Carlos y Mara Dolores

  • Reconocimientos

    Al cuerpo docente de la Universidad Andina Simn Bolvar, SedeEcuador, rea de Relaciones Internacionales, especialmente al Dr. Juan Fal-con Morales, tutor y al Econ. Marco Romero, coordinador del rea.

    Al personal tcnico del Ministerio de Comercio Exterior, Industrializa-cin, Pesca y Competitividad, especialmente al economista Dumany Snchez,y a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Ecuador, reade negociaciones del ALCA, por su trabajo tesonero y visin de futuro para lavigencia del Programa de Cooperacin Hemisfrica, sustento de un acuerdoms equitativo.

  • Introduccin

    La principal motivacin de esta investigacin nace de la necesidad deintentar una respuesta a una pregunta central: en un contexto de innegableheterogeneidad estructural (econmica y social) de las economas que partici-pan en la negociacin del rea de Libre Comercio de las Amricas ALCA,es posible balancear un acuerdo equitativo y justo para pases de menor desa-rrollo relativo como es el caso de Ecuador? Cuando hablamos de heterogenei-dad de los pases dentro del proceso de negociacin del ALCA, queremos des-tacar que los actores no estn en los mismos niveles de desarrollo, lo cual im-plica menos posibilidades reales de beneficiarse de la apertura comercial, y,cuando nos referimos a un trato justo, lo que debera entenderse es una con-sideracin de trato especial, segn la jerga del sistema GATT-OMC.

    Obviamente, esta inquietud, dicho sea de paso, no solo es importantesino legtima para cualquier pas en desarrollo, no podra ser abordada en elvaco, en lo abstracto, sino bajo dos consideraciones que luego pasarn aser las lneas maestras de este trabajo: de un lado, partir del hecho de que dela puesta en vigencia del TED no es un tema reciente, por el contrario, pre-senta una trayectoria histrica muy concreta e identificable en todos los nive-les sean multilaterales o regionales, lo cual implica una tendencia con capaci-dad de influencia en las negociaciones del continente, y, de otro lado, la dis-cusin en juego que est detrs del trato especial tiene que ver con los temasdel desarrollo vinculados al comercio internacional.

    Bajo estas consideraciones, la investigacin entrega respuestas provi-sionales y argumentativas, ms que definitivas, sobre el trato especial en elALCA, pues lejos estamos de tener verdades absolutas, peor an sobre un pro-ceso en marcha e inacabado, pero s vamos a tratar de establecer ciertas con-diciones y mecanismos que podran viabilizar su aplicacin en el Hemisferio.

    De manera especfica, este trabajo presenta una evaluacin de los avan-ces que se han dado en materia de trato especial y diferenciado en las nego-ciaciones, para lo cual se tomar como caso prctico el Grupo de Negociacinde Servicios, como tambin un anlisis de las experiencias a nivel multilate-ral (OMC) y en los esquemas de integracin regional y subregional, tales co-mo ALADI y CAN.

  • A continuacin destaquemos algunas consideraciones sobre el ALCAen s mismo para entender mejor los alcances de este trabajo:

    El ALCA es un proceso integracionista muy importante dentro delcontinente americano, no solo por el lado de afectacin geogrfica (34 pases),sino, sobre todo, por su incidencia en las relaciones econmicas internaciona-les al interior del mismo, y consecuentemente con el resto del mundo. Se ini-ci en la ciudad de Miami en diciembre de 1994, cuando los presidentes delcontinente acordaron su establecimiento a ms tardar en el ao 2005. Las ne-gociaciones se conducen bajo la perspectiva de un acuerdo comercial de nue-va generacin, es decir un acuerdo que abarca otros temas a ms del comer-cio. Su objetivo es ampliar y profundizar la integracin econmica sobre labase de los acuerdos subregionales y bilaterales existentes.

    El ALCA busca la eliminacin de los obstculos para el acceso almercado de los bienes y servicios entre nuestros pases El libre comercio yuna mayor integracin econmica son factores clave para elevar el nivel de vi-da, mejorar las condiciones de trabajo de los pueblos de las Amricas y pro-teger mejor el medio ambiente.1 De este enunciado queda claro que la pro-puesta del ALCA, en su esencia, se sustenta en los supuestos clsicos de lateora del comercio exterior relacionados con la necesidad de eliminar las ba-rreras para garantizar el libre comercio y la ampliacin de los mercados, loque a su vez sustenta el crecimiento econmico.

    Sus documentos oficiales sealan que las negociaciones abarcan, co-mo principio, todas las reas previamente acordadas dentro delmbito de laOrganizacin Mundial del Comercio OMC, con la meta sin embargo, en lamedida de lo posible, de ir ms all de las medidas de liberalizacin hemisf-rica previamente negociadas. Adicionalmente, las negociaciones incluyen te-mas tales como: rgimen comn de inversiones, compras al sector pblico,polticas de competencia y comercio electrnico, cuyos tratamientos han sidoinsuficientes en el marco de la OMC.

    Debemos destacar que s ha habido un reconocimiento expreso de lasamplias diferencias existentes en el nivel de desarrollo y en el tamao de laseconomas del Hemisferio que hay que tomarlas en cuenta para asegurar suplena participacin en la construccin del ALCA,2 pero quizs el problemaradica en que el TED aparece como un tema complementario, como una granpreocupacin, pero muy declarativa y no como un requisito fundamental pa-ra que los pases de menor desarrollo se beneficien de los frutos de la libera-lizacin en el hemisferio.

    12 Santiago Garca lvarez

    1. Declaracin de Miami, diciembre de 1994.2. Declaracin Ministerial de San Jos, Costa Rica.

  • Los conceptos que se han venido manejando en todo este perodo denegociacin3 han sido: las diferencias en los niveles de desarrollo y el ta-mao de las economas, como un reconocimiento expreso de la heterogenei-dad de las economas participantes en el ALCA. Sin embargo, las intencioneshan chocado con complicaciones como es el caso de la falta de definicin so-bre qu se entiende por diferencias en el grado de desarrollo y por tama-o de las economas, de all que los resultados de la negociacin hasta la fe-cha han sido variopintos, con avances y retrocesos, tal como se analiza enlos siguientes captulos.

    De otra parte, con respecto a la estructura de este trabajo, en el primercaptulo se analizan las bases conceptuales sobre el porqu del TED, en el se-gundo captulo abordamos lo que denominamos la trayectoria histrica de suaplicacin en los mbitos multilateral y regional, en el tercer captulo nosadentramos en el anlisis mismo del proceso de negociacin del ALCA, parafinalmente en el cuarto captulo exponer algunas conclusiones y recomenda-ciones.

    Con respecto a la metodologa, la investigacin se bas en la recolec-cin de informacin bibliogrfica relacionada con los grandes issues de lanegociacin, adems del procesamiento de informacin primaria prove-niente de los avances e informes de la negociacin en marcha, para lo cual seentrevist directamente a funcionarios responsables de las negociaciones.

    Finalmente, un elemento que no deseamos dejarlo de lado en esta in-troduccin, se refiere al hecho de que la aplicacin del tratamiento diferencia-do en el ALCA tambin depende de la capacidad de generacin de propues-tas y de negociacin que presenten los pases menos desarrollados en su con-junto, tal como la UNCTAD lo viene destacado en varios de sus trabajos, pa-ra el caso de las negociaciones multilaterales de la OMC, en lo que ellos de-nominan la Agenda Positiva, por la cual los PED y los pases menos ade-lantados deberan asumir una posicin ms activa en las negociaciones, es de-cir pasando de una situacin de decision-takers a decision makers, sinduda palabras mayores que requieren una reflexin profunda.

    Comercio e integracin en el ALCA 13

    3. Mediante la Declaracin Ministerial de San Jos (marzo de 1998) se iniciaron formalmentela negociaciones propiamente tales. Con la Declaracin de Buenos Aires (abril del 2001) secierra este primer perodo en donde los avances en los diferentes grupos de negociacin hansido mnimos, pero al mismo tiempo, se abre un nuevo proceso puesto que se han estableci-do fechas exactas para la negociacin de acceso a mercados en todos los grupos (mayo del2002) e inicio del Acuerdo ALCA a ms tardar en diciembre del 2005.

  • CAPTULO 1

    Qu es y para qu sirve el trato especial y diferenciado TED en los acuerdos

    de integracin comercial?

    1. INTRODUCCIN

    En este captulo presentaremos los puntos ms relevantes del debatesobre la aplicacin del TED, para lo cual se utilizarn los conceptos tales co-mo: Integracin profunda en contraste con la integracin dbil (Haggard,1998), regionalismo abierto (Bergesten, 1997), sistema de comercio inter-nacional [a) Krueger, 1998; b) Martin & Winters, 1996; c) Daz Mier, 1996]y asimetras en el comercio internacional.

    Desde nuestro punto de vista, lo importante es tratar de entender cmola teora del comercio internacional concibe al TED, es decir, la determina-cin a nivel abstracto de los elementos que definen su esencia y su pertinen-cia, en tal sentido, el pensamiento dominante de tipo liberal o del llamadoequilibrio competitivo no lo reconoce en la medida que no acepta la exis-tencia de asimetras entre pases que comercian, sino asume como un hechouniversal los beneficios automticos para los participantes. Todo esto signifi-ca ya en la vida real, una imposibilidad de buscar un trato equilibrado, balan-ceado o justo o como se quiera llamarlo en las relaciones comerciales afin de que los beneficios del comercio y la integracin se repartan ms o me-nos equitativamente. Pero lo anteriormente sealado solo es el inicio de la dis-cusin, pues todava hay una cuestin de fondo relacionada con el hecho deque el comercio no debera ser considerado un fin en s mismo, sino un me-dio para el desarrollo social y econmico de un pas y su sociedad.

    Tomar en cuenta estos elementos es indispensable para dejar por fueraun anlisis simplista de la aplicacin del TED, que bajo una visin tremenda-mente simplificadora, aparece como innecesaria o, en el mejor de los casos,como subsidiaria en un contexto de supuesta igualdad de oportunidades paralas naciones que buscan su insercin a la economa internacional.

    Por el contrario, bajo una visin ms integral y profunda, el TED apa-rece como una condicin indispensable para balancear las oportunidades y losposibles resultados de cualquier proceso integracionista, ms an en el casodel ALCA, por involucrar un nmero amplio de naciones muy heterogneas

  • entre s, tanto en lo econmico como en lo social, tal como se profundiza enel captulo 2.

    Planteadas as las cosas, a continuacin abordaremos las dimensionessealadas anteriormente: asimetras en el comercio exterior, integracin y de-sarrollo ligado al comercio.

    2. LAS ASIMETRAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

    En los siguientes acpites intentaremos analizar los modelos o enfo-ques ms importantes o dominantes dentro de la teora del comercio interna-cional, a fin de adentrarnos en sus supuestos fundamentales y sus vinculacio-nes con el tema de las asimetras.

    El modelo de la ventaja comparativa de David Ricardo

    La definicin ms sencilla de la llamada ley de la ventaja comparati-va, propuesta por David Ricardo, se podra resumir de la siguiente manera:un pas exporta un bien en el que tiene una mayor ventaja relativa e importael bien en que su ventaja relativa fuera menor, pues de esta manera ambos pa-ses sacaran provecho de la especializacin y el intercambio. La condicin su-ficiente para que el intercambio sea mutuamente beneficioso es que la rela-cin de intercambio internacional est comprendida entre los costos compara-tivos de cada pas. El modelo parte de los supuestos: i) dos pases que comer-cian entre s, ii) existe libre cambio entre los dos pases, lo cual es preferiblefrente a la autarqua, iii) existe un mismo nivel de tecnologa entre los pasesque comercian (rendimientos de escala constantes), iv) no existen distorsionescomo tipos de cambio, costos de transaccin ni costos de transporte, y, v) eltrabajo como nico factor productivo, con plena capacidad para moverse deuna industria a otra. Este ltimo supuesto es fundamental para explicar porqu se considera al comercio internacional como neutro frente a la distribu-cin a la renta, es decir, no existen posibilidades de perjuicio ni sectorial ni in-dividual.

    Bajo estas consideraciones, el patrn del comercio internacional se ori-ginara en las diferencias de los costos o precios comparativos, en la medidaque un pas exportara aquellos productos con precios relativamente baratosen el interior e importara aquellos que son comparativamente caros. Conse-cuentemente, el comercio conducira a la especializacin internacional de lospases y a la convergencia de los precios relativos.

    16 Santiago Garca lvarez

  • Para el tema que nos ocupa, las asimetras, los supuestos bsicos de es-te modelo seran: libre competencia, rendimientos constantes de escala, cos-tos de transporte nulos y movilidad de los factores hacia los sectores con ven-taja comparativa. De tal forma que se configura un modelo de equilibriocompetitivo o simtrico, en el cual todos los pases poseen alguna ventajacomparativa por las diferencias internacionales en la productividad del traba-jo, o presentan una desventaja relativa menor. El desplazamiento del factortrabajo a los sectores con mayor ventaja comparativa hace que el comercio in-ternacional siempre sea beneficioso, sin que aquello implique necesariamen-te que sea justo.

    Este modelo explicativo ha sido el de mayor influencia en la literaturadel comercio internacional, aunque su aplicacin a la vida real es muy limita-da, ya que:

    Hay claramente un nmero de aspectos en los que el modelo ricardianorealiza predicciones errneas. En primer lugar [] predice un grado de espe-cializacin extremo que no se observa en el mundo real. En segundo lugar, elmodelo ricardiano tambin hace abstraccin de amplios efectos del comerciointernacional sobre la distribucin de la renta dentro de cada pas, y por tantopredice que los pases en su conjunto siempre ganan con el comercio [] Entercer lugar el modelo ricardiano no otorga ningn papel a las diferencias derecursos entre pases como causa del comercio, omitiendo as un aspecto im-portante del sistema del comercio Finalmente, el modelo ricardiano ignorael posible papel de las economas de escala como causa del comercio, lo quele hace ineficaz para explicar los grandes flujos comerciales entre nacionesaparentemente similares1

    Sobre la base de esta crtica de Krugman, debera quedar claro que nosiempre los pases exportan bienes en los que tienen mayor ventaja compara-tiva ya que,entre otros aspectos, debido a la existencia de subsidios como enel caso de la agricultura europea. Tambin, en la prctica, las ventajas compa-rativas son afectadas por los tipos de cambio.

    Modelo Heckscher-Ohlin (H-O)

    Si las diferencias internacionales de la productividad del trabajo no sonsuficientes para explicar el comercio internacional, entonces el modelo H-Ohace su aporte con la consideracin de que las diferencias en la dotacin delos recursos son la nica fuente del comercio. El modelo parte de tres supues-

    Comercio e integracin en el ALCA 17

    1. Paul R. Krugman y Maurce Obstfeld, Economa internacional. Teora y poltica, Madrid,Editorial McGraw-Hill, 1995, tercera edicin, p. 33.

  • tos bsicos: i) el nivel tecnolgico es constante, ii) existe pleno empleo de losfactores, y, iii) el comercio iguala los precios de los factores. Las remunera-ciones se efectan en funcin de la proporcin en la utilizacin de los facto-res productivos.

    De tal forma que cada pas tiende a especializarse en la produccin yexportacin de bienes intensivos en la utilizacin de los factores productivosrelativamente ms abundantes (ms baratos), e importara el bien que utilizael factor ms escaso (ms caro). Este modelo, a diferencia de la visin clsi-ca, s toma en cuenta los efectos del comercio internacional en la distribucinde la renta al interior de un pas, en la medida que las ganancias llegarn a lospropietarios del factor ms abundante, pero los propietarios de un factor esca-so perdern.

    En este caso, los supuestos que se relacionan con nuestro tema son:competencia perfecta, diferentes dotaciones relativas de factores de produc-cin en el mbito internacional y similares niveles de tecnologa. Como ve-mos la competencia perfecta y la similitud en la tecnologa dejan por fuera alproblema de las asimetras, excepto el supuesto de las diferencias en las dota-ciones de recursos productivos, sin embargo, en su conjunto, tampoco estemodelo determina las asimetras entre los participantes del comercio puestoque, al final de cuentas, las prdidas por el comercio se compensan por las ga-nancias de los sectores con mayor dotacin de factores.

    La crtica ms importante que se hace a este modelo parte del hechoreal de que a travs del comercio internacional los precios de los factores nose igualan, por el contrario, en el caso de los salarios cada vez ms se presen-ta una brecha inmensa entre las remuneraciones que se perciben en los PD encomparacin con las de los PED.

    En sntesis, ni la teoraclsica tampoco la neoclsica,abordaron el temade las diferencias en el grado de desarrollo de los pases como un problemadel comercio internacional, ya que parten de manera irrestricta del incremen-to del bienestar por la participacin en el comercio internacional, como con-secuencia del aprovechamiento de la mayor productividad del trabajo en unadeterminada rama productiva (Ricardo) o por el uso de factores abundantes(Heckscher-Ohlin).

    El comercio internacional con economas de escala y competencia imperfecta

    El anlisis del comercio internacional sobre la base de las ventajascomparativas y la dotacin relativa de factores productivos resulta ser insufi-ciente y poco apegada a la realidad, de all que, sin embargo, cuando hay ren-dimientos crecientes, las grandes empresas tienen una ventaja sobre las pe-

    18 Santiago Garca lvarez

  • queas, por lo que los mercados tienden a estar dominados por una empresa(monopolio) o ms generalmente por pocas empresas (oligopolio).2

    Segn Krugman:

    El comercio internacional realiza una funcin crucial: posibilita que cadapas produzca un restringido rango de bienes y consiga ventaja de las econo-mas de escala sin sacrificar la variedad en el consumo [] Cada pas se espe-cializa en la produccin de un nmero limitado de productos, que le permitenproducir esos bienes de forma ms eficiente que si intentara producir todo pors mismo: estas economas especializadas comercian entre s para conseguirconsumir el nmero total de bienes.3

    De tal forma que las economas de escala proporcionan a los pasesun incentivo para especializarse y comerciar incluso en ausencia de diferen-cias entre pases en sus recursos y tecnologa.4 En consecuencia, el comer-cio exterior no se desarrolla bajo competencia perfecta, por el contrario, lacompetencia internacional es oligoplica, por lo que los pases importadorespagan una renta a las empresas exportadoras en la medida que el precio delbien excede al costo marginal de la produccin. Por tanto, los aranceles sonun mecanismo para extraer la renta de las empresas extranjeras oligoplicas,situacin que es recomendable para un pas pequeo que puede mejorar subienestar nacional a travs de los aranceles, es decir a travs de alejarse del li-bre comercio. Krugman advierte que es posible una desviacin respecto al li-bre comercio por dos razones: i) si un pas est en capacidad de mejorar su re-lacin de intercambio mediante aranceles ptimos e impuestos a las expor-taciones, aunque para un pas pequeo es irrelevante pues se trata de un to-mador de precios (sin influencia en los precios internacionales), y, ii) si exis-ten fallos en el mercado nacional, es decir la necesidad de la intervencindel Estado para reducir las consecuencias de tal fallo de funcionamiento.

    La llamada nueva poltica comercial o poltica comercial estratgi-ca planteada por Krugman tendra el siguiente contenido:

    i) Imposicin de aranceles para gravar las rentas de las empresas oligo-plicas.

    ii) Proteccin a favor de industrias intensivas en conocimiento y tecnolo-ga porque generan externalidades positivas, que no se incrementarnpor s solas hasta niveles sociales ptimos, sino es a travs del apoyodel gobierno.

    Comercio e integracin en el ALCA 19

    2. Ibdem, p. 139.3. Ibdem, p. 141.4. Ibdem, p. 178.

  • iii) El subsidio aumenta el bienestar nacional mediante la disminucin delcosto marginal de una empresa domstica que compite con una oligo-plica extranjera.

    iv) La proteccin le permite a una empresa aumentar su participacin enel mercado, siempre y cuando mantenga economas de escala internas. Existen cuestionamientos a los planteamientos de Krugman (Alam,

    1994), en la medida que la nueva teora puede conducir a equvocos que agra-ven la situacin de un pas o de una industria que compite a escala internacio-nal debido a:

    i) Existen pocas posibilidades de mantener una poltica comercial estra-tgica por la posibilidad cierta de retaliaciones, especialmente en con-tra de los pases pequeos.

    ii) Control de la poltica comercial por grupos de inters, que anulan la in-tervencin del Estado, lo que podra originar que la intervencin esta-tal empeore el bienestar.

    iii) Problema del riesgo moral y la competitividad, ya que las empresaspodran preferir asegurarse subsidios en lugar de desarrollar un com-portamiento competitivo.

    iv) Los efectos redistributivos pueden ser perniciosos, ya que los subsidiosa la exportacin transfieren los ingresos desde la sociedad hacia losempresarios y trabajadores protegidos. Adems, los subsidios se finan-cian produciendo ms distorsiones. Con respecto a la crtica de los grupos de poder, Krugman reconoce

    que en la determinacin de la poltica comercial estratgica pesan ms losconflictos de intereses dentro de las naciones que los propios conflictosentre naciones, por tanto [] el poder relativo de los diferentes grupos depresin dentro de los pases, ms que algunas medidas de inters nacional glo-bal, son a menudo los factores que determinan las polticas gubernamentalescon respecto al comercio internacional.5

    3. INTEGRACIN ECONMICA Y TED

    A continuacin abordaremos el debate sobre el carcter de la integra-cin a travs de los conceptos de integracin profunda e integracin dbil,pues stos son los conceptos que permiten visualizar mejor el proceso ALCA,pero antes, es importante contrastar los criterios a favor y los criterios en con-tra de la integracin relacionada con los objetivos del libre comercio y sus in-

    20 Santiago Garca lvarez

    5. Ibdem, p. 7.

  • terrelaciones con el sistema de comercio multilateral, ya que la conjuncin dedichos criterios podra dar mayores luces sobre el tema que nos ocupa.

    En el esquema siguiente se puede apreciar los criterios que en la lite-ratura convencional se esgrimen a favor de la integracin: mayores disciplinascontra el proteccionismo y el comercio desleal y el carcter de reciprocidadque, a diferencia de las preferencias unilaterales (ej. El Sistema General dePreferencias), es vinculante para las partes y da certidumbre. Los criterios encontra podran ser: generacin de posibles desviaciones de comercio y la dis-tribucin asimtrica de las ganancias.

    Como se puede apreciar del esquema anterior, existe un contexto queinfluye y condiciona a la integracin econmica, que en el caso de AmricaLatina se ha visto influenciada por la crisis de la deuda externa de los aos 80,

    Comercio e integracin en el ALCA 21

    LOS PROS Y LOS CONTRAS DE LA INTEGRACIN REGIONAL

    Tendencias globales:

    Impulso de las reformas estructurales Incremento del regionalismo abierto Vulnerabilidad macroeconmica de PED Ambivalencia de cooperacin internacional

    (menos recursos, ms condicionalidades) Vigencia de la agenda multilateral

    A favor: En contra:

    Generales Generales

    1. Fortalecimiento del sistema 1. Proteccionismo y preferencias multilateral del comercio frente a terceros

    2. Ms interdependencia bajo el marco de 2. Distribucin asimtrica de las un rgimen internacional en el comercio ganancias

    Especficos Especficos3. Imposicin disciplinas para medidas 3. Desviacin del comercio

    proteccionistas, prcticas desleales,solucin de controversias, entre otros

    4. Siempre ofrecen reciprocidad (mejor que unilateralidad en preferencias)

    TRATO ESPECIAL Y DIFERENCIADO

  • que a su vez oblig a los pases latinoamericanos a implementar una serie dereformas estructurales auspiciadas por el FMI y el Banco Mundial. El puntode discusin es, precisamente, sobre el hecho de que el proceso de mayorapertura hacia los mercados internacionales permiti el abatimiento conside-rable de las barreras arancelarias y una reduccin, aunque dbil, de las trabasno arancelarias,las cuales no se puede dejar de reconocer se han convertido enlas verdaderas barreras del comercio internacional. Este hecho es relevanteporque las reformas estructurales empujaron a los pases latinoamericanos ha-cia dos caminos: la re-definicin de los esquemas integracionistas a la pocaexistentes para volverlos ms liberales y la profusin de un gran nmero deacuerdos subregionales y bilaterales tambin caracterizados por un tipo deintegracin dbil.

    El proceso antes sealado debe ser tomado muy en cuenta cuando seintenta determinar el carcter de la integracin en el ALCA, puesto que, la in-tegracin hemisfrica aparece con carcter ambivalente entre profundo y d-bil, tal como se argumenta en las lneas siguientes.

    4. INTEGRACIN PROFUNDA VS. INTEGRACIN DBIL

    Haggard (1998) seala que las reformas estructurales en los PED hansido una de las vas que ha conducido hacia un conjunto de polticas de inte-gracin no profunda (shallow integration), puesto que se han dirigido haciauna mayor apertura de las economas nacionales sobre la base de una relati-vamente rpida desgravacin arancelaria y la eliminacin de las restriccionescuantitativas sobre el comercio exterior y la eliminacin de barreras a la in-versin extranjera bajo el principio de trato nacional.

    La condicionalidad del FMI y el Banco Mundial ha sido explcita pa-ra abordar reformas en el rgimen de inversiones, en la liberalizacin de lacuenta de capitales y la reduccin arancelaria, todos ellos elementos de la in-tegracin no profunda, ms la combinacin de ciertas medidas de integracinprofunda como la aplicacin de los derechos de propiedad intelectual y pol-ticas de competencia. Sin embargo, el Banco Mundial y el Fondo MonetarioInternacional son los campeones de la integracin dbil.6

    La integracin profunda es fundamentalmente un proceso poltico decoordinacin de polticas y ajuste para facilitar una mayor interdependencia

    22 Santiago Garca lvarez

    6. Stephan Haggard, Developing Nations and the Politics of Global Integration, WashingtonD.C., The Brookings Institution, 1995, p. 23 (traduccin libre del autor).

  • econmica y para manejar las externalidades que surgen de este proceso.7Por tanto, los puntos centrales de la integracin profunda son, por un lado, lacoordinacin de las polticas internas de tipo macroeconmico, y por otro, laarmonizacin de normas y regulaciones.8 Tales elementos han estado fuera dela agenda de la reforma estructural en Amrica Latina, aunque para ser msprecisos, debera decirse parcialmente fuera si se toma en cuenta las condicio-nalidades para cumplir o ajustarse a las normas del rgimen comercial inter-nacional.

    Para complementar la idea anterior, debemos dejar sentado que tantola propia integracin subregional como la bilateral de los aos 90 tambin hanbregado en sentido opuesto a la integracin profunda, por lo menos as lo con-firma la experiencia en Amrica Latina, en donde el nfasis ha estado en la re-duccin arancelaria incluso imperfecta por la presencia de listas de excep-ciones simplificacin de trmites administrativos y aduaneros, facilitacindel comercio en fronteras, entre otros aspectos.

    En el caso especfico de los convenios de comercio bilaterales han pa-sado de la eliminacin de las medidas de proteccin tradicional tales como:cuotas y restricciones voluntarias a las exportaciones, hacia la aplicacin demedidas sustentadas en la proteccin contingente, como es el caso de laaplicacin de derechos compensatorios a los subsidios y derechos anti-dum-ping para el caso del comercio desleal. Las excepciones a este proceso de in-tegracin bilateral, tal como lo destaca Haggard, han sido los convenios im-pulsados por los pases ms desarrollados de Amrica Latina como Mxico yBrasil.

    5. EL REGIONALISMO ABIERTO

    Este trmino se ha popularizado muchsimo en los ltimos aos.9 Parael caso latinoamericano ha servido para hacer referencia al proceso de integra-cin (regionalismo) en el marco de la liberalizacin comercial unilateral y la

    Comercio e integracin en el ALCA 23

    7. Ibdem, p. 2.8. Para Haggard, el corazn de la agenda de la integracin profunda son los aspectos regula-

    torios, pues es un punto de inters para los pases en desarrollo la armonizacin de los mar-cos regulatoriosnacionales que tienen efectos discriminatorios en el comercio y en las inver-siones.

    9. Tal como lo seala Bergsten (1997), el regionalismo abierto no ha sido definido por nin-guna institucin, ms bien recoge el esfuerzo por resolver uno de los problemas cruciales dela poltica comercial contempornea, cual es la compatibilidad entre el gran nmero deacuerdos regionales y la vigencia de los acuerdos multilaterales de la OMC.

  • liberalizacin de los regmenes de inversiones.10 La profusin de convenios yacuerdos comerciales en la regin, especialmente desde inicios de los 90, hasido el resultado de un conjunto de factores polticos y econmicos, ya quecomo lo sealan Burky y Perry, en el primer caso, polticamente es ms fcilprocesar los paquetes de liberalizacin cuando se es parte de un acuerdo deintegracin que si se lo hace de manera unilateral; en el segundo caso en loeconmico, existe un inters por asegurar (lock-in) tanto el acceso a losmercados de exportacin como mantener el compromiso con la liberalizacindel comercio y, sobre todo, de las inversiones.11

    De lo anteriormente expuesto, los elementos pertinentes son tanto elinters existente por asegurar un acceso permanente a los mercados del hemis-ferio, especialmente el norteamericano, como la estructuracin de un esque-ma que garantice seguridad para las inversiones. Estos elementos son funda-mentales para el momento de efectuar una evaluacin del ALCA, tal como sepretende en el siguiente captulo, con el propsito de esclarecer su real apli-cacin, tal como lo hemos expresado de manera reiterativa.

    En trminos ms generales, cuando se habla del regionalismo abier-to, se busca dejar sentado una visin conceptual de que la integracin se ape-ga a los principios del libre mercado y no soslaya la integracin multilateral.Dicho en otras palabras, la integracin comercial bilateral, subregional y re-gional seran un aporte al sistema internacional del comercio, ya que son me-ramente mecanismos conducentes a crear condiciones de libre comercio entrelas partes firmantes de un acuerdo.

    La pregunta central en el campo del regionalismo abierto es si la su-matoria de la multiplicidad de acuerdos a todo nivel pudiese conducir a la in-tegracin multilateral ms profunda, o por el contrario se trata de un senderoopuesto que no garantiza una economa internacional libre de proteccionismoy de trabas al intercambio de bienes y servicios.

    Bhagwati sostiene que las zonas de libre comercio deben llamarse msbien zonas preferenciales de comercio, ya que una zona de libre comercio,debido a la discriminacin inherente que esta implica en la liberalizacin delcomercio, es diferente del libre comercio. En verdad, su lado malo es el pro-teccionismo contra los no miembros, en contra de quienes la proteccin rela-

    24 Santiago Garca lvarez

    10. Segn el Banco Mundial, el regionalismo latinoamericano es abierto por tres rezones: i)apertura comercial unilateral, ii) substancial liberalizacin de los regmenes de inversin, y,iii) la mayora de pases latinoamericanos ha expresado su voluntad de participar en el AL-CA y han observado una posicin activa en la OMC. Ver para una mayor ampliacin del te-ma: Trade: Towards Open Regionalism (1997).

    11. Shahid Javed Burki y Guillermo E. Perry, Towards Open Regionalism, en Trade: TowardsOpen Regionalim, Washington D.C., The World Bank, 1998, pp. 3-9.

  • tiva se incrementa debido a que las barreras caen en favor de los miembros,mientras se mantienen en contra de los no miembros.12

    Los acuerdos de comercio preferenciales seran en esencia, segneste autor, proteccionistas en contra de los no miembros como consecuenciade que por lo general se incrementan la proteccin relativa y las barreras a suinterior. Este proteccionismo regional originara dos problemas: i) desvia-cin del comercio ya que las propias preferencias crean incentivos para tal si-tuacin, y, ii) la bola de spaghetti que se produce por la necesidad de esta-blecer reglas de origen, generalmente bajo criterios arbitrarios y que a su vezimplican la imposicin de diferentes niveles arancelarios.

    La visin de Bhagwati se fundamenta en las afirmaciones de Jacob Vi-ner, para quien las preferencias crean incentivos que a su vez conducen a ladesviacin del comercio. As planteadas las cosas, en las que no se puede de-jar de reconocer la posibilidad de la desviacin del comercio, sin embargo, seniega un hecho real que tiene que ver con el inters en el regionalismo por lapresencia de conexiones histricas entre los pases y por la estructura geogr-fica del comercio.

    6. LOS BUILDING Y STUMBLING BLOCKS

    En el marco de la discusin anterior referida al regionalismo abier-to, los building blocks son aquellos acuerdos regionales que complemen-tan o facilitan la liberalizacin multilateral, siempre y cuando sean compa-tibles con el art. XXIV del GATT, es decir, no eleven el nivel de proteccinfrente a terceros pases, cubran lo substancial del comercio entre susmiembros y se garantice el libre comercio en un plazo determinado. Bergs-ten sostiene que los acuerdos regionales son positivos porque la creacindel comercio generalmente supera a la desviacin lo cual fortalece la libe-ralizacin global, los compromisos regionales se negocian ms rpidamen-te que los multilaterales, existe un efecto demostracin ya que otros pasestratan de simular los compromisos de liberalizacin de los acuerdos regio-nales y se genera cooperacin poltica. Por el lado contrario estn losstumbling blocks que implican la destruccin de la integracin multila-teral por la presencia de preferencias que distorsionan el principio multila-teral de no-discriminacin.

    Comercio e integracin en el ALCA 25

    12. Jagdish Bhagwati, The FTAA is Not Free Trade, en Trade: Towards Open Regionalism,Washington D.C., The World Bank, 1998, p. 13.

  • Sobre este tema del regionalismo abierto, en sntesis, podramos es-tablecer que la integracin a todos sus niveles genera nuevos flujos de comer-cio, que en palabras de Bhagwati, son el resultado de un comercio preferen-cial, por tanto no abierto y, sobre todo, discriminatorio en contra de la clu-sula de Nacin Ms Favorecida (NMF), base fundamental del sistema multi-lateral de comercio. La CEPAL reconoce la situacin del comercio preferen-cial que de todos modos resulta ser inevitable para apuntalar nuevos flujos decomercio que en la mayora de veces, en el caso de casi todos los acuerdos la-tinoamericanos, presentan un nuevo patrn de comercio sustentado en pro-ductos de mayor valor agregado y contenido tecnolgico. Los beneficios delcomercio preferencial compensan los sacrificios que posiblemente se originanen la desviacin de comercio.

    7. COMERCIO Y DESARROLLO

    En el presente acpite intentaremos dar una visin muy apretada sobrelas vinculaciones entre el libre comercio y el desarrollo, en el marco del sis-tema multilateral del comercio. En este campo se puede encontrar dos visio-nes distintas: en primer lugar aquella tendencia que considera la necesidad deaprovechar mejor el sistema multilateral del comercio en favor de los pasesen desarrollo, sobre la base de una verdadera agenda propositiva encamina-da a la aplicacin real de tratamientos preferenciales para los pases de menordesarrollo, y sobre la base de mayores compromisos por parte de los PD. Enel lado opuesto, la tendencia anglosajona que parte del supuesto de que losPED se benefician tanto de la liberalizacin del comercio de mercancas, co-mo de manera potencial cuando se liberalicen completamente los servicios yla agricultura, sectores en los cuales las disciplinas multilaterales son todavanuevas.

    La posicin de la UNCTAD, como actor ms visible de la primera po-sicin, ha sido muy coherente a lo largo del tiempo, pues ha tratado de encon-trar los mecanismos que hagan posible convertir al comercio internacional enun verdadero pilar del desarrollo socio-econmico de las naciones. En efecto:

    Como Acuerdo nacido en una poca de postguerra, el GATT deba ajustar-se a la prioridad de reconstruir los pases devastados. Los pases en desarrollosolo ocupaban un lugar muy secundario en sus preocupaciones [] [pero] en1964 tuvo lugar un suceso de gran importancia: el nacimiento de la UNCTAD,que supuso un revulsivo para la consideracin en el GATT de la situacin delos pases en desarrollo. Reaccionando ante este hecho, en una sesin extraor-

    26 Santiago Garca lvarez

  • dinaria de las Partes Contratantes se estableci la incorporacin al GATT de unmecanismo: la parte IV del Acuerdo General.13

    En la parte IV del GATT consta [] la autorizacin para una accinconcertada en favor del comercio de los pases en va de desarrollo y recono-ce la no-aplicacin del sistema de reciprocidad (ventajas mutuas y recprocas)que se deriva de la filosofa del Acuerdo.14

    En este contexto, los principales planteamientos de la UNCTAD se sin-tetizan en su propuesta para que los PED definan una Agenda Positiva enlas negociaciones comerciales multilaterales, en la cual estos pases identifi-caran sistemticamente sus intereses y estableceran objetivos realistas en lorelacionado con todos los aspectos, no solo en aquellos en los que son de-mandantes, sino perseguir estos objetivos a travs de su formulacin de pro-puestas concretas y tcnicamente fundamentadas en alianza con los pasesconsiderados.15

    En lo que respecta al TED, la UNCTAD considera que es indispensa-ble el cumplimiento de dos acciones bsicas: i) hacer ms operativas aquellasdisposiciones en esta materia que ya constan en los diferentes acuerdos de laOMC, a fin de que se apliquen segn las necesidades especficas de los PED,especialmente atendiendo aquellas necesidades de los pases menos desarro-llados (least developed countries), y, ii) efectuar las reformas que sean nece-sarias en los diferentes acuerdos de comercio multilateral para garantizar co-herencia entre las polticas comerciales y las polticas del desarrollo. En el ca-ptulo 2 volveremos a revisar con mayor detalle la denominada Agenda Po-sitiva, en la que se puede encontrar propuestas para las negociaciones multi-laterales en materias tan variadas como agricultura y servicios.

    Pero antes de cerrar nuestra argumentacin con respecto a la AgendaPositiva, resulta conveniente reflexionar sobre un interrogante de fondo quese plantea la UNCTAD: cmo integrar el comercio y el desarrollo?, es decir,las maneras para mantener la coherencia entre las polticas sealadas en el p-rrafo anterior. La respuesta o respuestas a tal inquietud todava no son contun-dentes debido a la presencia de una serie de condicionantes que se originanpor las diferencias de intereses entre los PD y los PED al interior del sistemainternacional del comercio, y por la presencia de fuertes contradicciones de-

    Comercio e integracin en el ALCA 27

    13. Miguel ngel Daz Mier, Del GATT a la Organizacin Mundial de Comercio, Madrid, Edi-torial Sntesis S.A., 1996, pp. 64-65.

    14. Ibdem, p. 105.15. Murray Gibbs, The Positive Agenda and the Seattle Conference, en Positive Agenda and

    Future Trade Negotiations, Ginebra, UNCTAD, 2000, p. 6.

  • bido a la exclusin de grandes conglomerados humanos del proceso mismo dela globalizacin.

    Quizs se podra encontrar algunos indicios en algunos documentos dela UNCTAD en los cuales se hace referencia a la necesidad de implementarpolticas que fortalezcan a la competitividad de los pases, lo cual cabe decir,implicara un cambio de enfoque a las disciplinas multilaterales.16

    De manera resumida, entonces, la UNCTAD propone que el TED de-bera ser diseado de conformidad con las necesidades comerciales especfi-cas y en concordancia con los objetivos del desarrollo de los PED, es decir de-jar de lado disposiciones y medidas muy genricas y por tanto poco operati-vas. De all que los PED deberan asumir una posicin ms activa y sobre to-do propositiva en las negociaciones multilaterales, para lo cual es importantela formacin de alianzas conducentes a encontrar intereses comunes que con-duzcan a la formulacin de posiciones concertadas.

    En la orilla opuesta, tenemos la otra visin con una matriz liberal, lacual encuentra en el sistema multilateral de comercio los principios y los me-canismos necesarios para garantizar que en el proceso de liberalizacin delcomercio tambin son ganadores los PED, siempre y cuando estos pases li-beralicen sus propias polticas de comercio, aunque reconoce que el acuerdode la OMC provee los estndares mnimos legales vinculantes para la reformay la liberalizacin, pero no son estndares econmicamente ptimos.17 De talforma que existira una relacin directa, aunque no proporcional, entre laapertura y el logro de beneficios a travs del comercio internacional, situacinque en la mayora de las veces no se cumple por el conjunto de restriccionesexistentes en el propio comercio internacional.

    En esta lnea de pensamiento, la OMC parte del principio de que la li-beralizacin del comercio multilateral es la condicin indispensable para for-talecer la economa mundial y a travs de ello lograr un mayor crecimientodel comercio, las inversiones, el empleo y los ingresos. Los elementos subya-centes que sustentan esta posicin liberal-optimista seran los siguientes:

    28 Santiago Garca lvarez

    16. Las disciplinas de la OMC se fundamentan en los principios de la transparencia (certidum-bre en la definicin de polticas comerciales internas) y la no-discriminacin (clusula denacin ms favorecida y clusula de trato nacional), por tanto, un cambio de enfoque condu-cente a fomentar la competitividad de los pases implicara la preservacin de los espacios delas polticas nacionales para la reestructuracin productiva, la induccin de encadenamientosproductivos entre sectores, el fortalecimiento de la industria para generar mayores valoresagregados, etc., lo cual, en definitiva, es un cambio de paradigma en el sistema internacionaldel comercio y seguramente en las relaciones internacionales mismas entre las naciones.

    17. Will Martin y Alan Winters (editores), The Uruguay Round: a milestone for developingcountries, en The Uruguay Round and Developing Countries, Gran Bretaa, CambridgeUniversity Press, 1996, p. 2.

    18. CEPAL, Transformacin productiva con equidad, Santiago de Chile, CEPAL, 1990, p. 15.

  • i) La reduccin arancelaria facilita el comercio de bienes.ii) La vigencia de un marco jurdico fuerte garantiza la aplicacin de dis-

    ciplinas que garantizan seguridad para el comercio de bienes y servi-cios y para la proteccin de los derechos de propiedad intelectual rela-cionados con el comercio.

    iii) Los principios de transparencia y de no-discriminacin son los pi-lares para el libre comercio.

    iv) La vigencia de la cooperacin econmica como una expresin de lavoluntad de los pases por ser parte de un sistema comercial ms jus-to y ms abierto.

    v) El llamado a la cooperacin entre la OMC, el FMI y el Banco Mundialpara la bsqueda de una mayor coherencia mundial de las polticas enmateria de comercio, moneda y finanzas.Este optimismo liberal choca constantemente con las prcticas pro-

    teccionistas de los PD, la existencia de los llamados picos tarifarios por loscuales se mantienen aranceles altos para productos de inters de exportacinde los PED, condicionalidades y calificaciones para beneficiarse de sistemaspreferencias unilaterales, entre otras restricciones que vulneran abiertamentelos supuestos de beneficios automticos en el comercio internacional.

    8. INTEGRACIN PARA EL DESARROLLO

    La CEPAL en su Transformacin productiva con equidad plantea co-mo una necesidad para el desarrollo sostenido de la regin, la obtencin demayores niveles de competitividad internacional, que a su vez se alimentarade dos procesos: i) Incorporacin del progreso tcnico al proceso productivo,y, ii) Menos depreciacin de los ingresos y de los salarios reales. La industria-lizacin sigue siendo el eje de un proceso de transformacin estructural a finde romper el encapsulamiento sectorial. Se reconoce la necesidad de imple-mentar medidas redistributivas a favor de los sectores marginados a fin de pa-liar los aspectos adversos que se presentan en el proceso de rompimiento dela heterogeneidad estructural.

    En este marco general sobre el desarrollo, la CEPAL establece que:la integracin latinoamericana y caribea y la cooperacin intrarregionalson esenciales en cuanto contribuyen de manera vital al afianzamiento de latransformacin productiva, la democratizacin y la justicia distributiva.18Las polticas para generar la competitividad autntica y fortalecer la capa-

    Comercio e integracin en el ALCA 29

    19. Ibdem, p. 16.

  • cidad de competir en los mercados regionales e internacionales deben giraralrededor de:

    a) mejorar la calidad de la insercin internacional,b) mayor articulacin productiva,c) mayor cooperacin pblico-privada.

    En cuanto a la apertura: en materia de poltica comercial y cambiaria,alcanzar la transformacin productiva exige una mayor apertura de la econo-ma, como medio para inducir aumentos de la productividad y estimular la in-corporacin de progreso tcnico.19 De tal forma que podramos afirmar quela CEPAL confa en un regionalismo abierto, en la medida que la integra-cin se convierte en una palanca en materia de la transformacin productiva,que a su vez solo es posible en un contexto de apertura. Este regionalismoabierto tendra tres ejes fundamentales:

    i) En el nivel ptimo el regionalismo abierto permite una mayor interde-pendencia econmica regional y a nivel subptimo permite la creacinde mecanismos de defensa contra presiones proteccionistas en los mer-cados extrarregionales.

    ii) La integracin puede ser funcional para lograr el objetivo de mayoresniveles de competitividad internacional, aunque no es una alternativapara la consecucin de una insercin ms dinmica a la economa in-ternacional, por lo que resulta ser un proceso complementario.

    iii) El regionalismo abierto contempla inevitablemente un ingredientepreferencial, que a su vez conduce al incremento del comercio recpro-co y de la inversin extranjera directa intrarregional.Vista as las cosas, para entender mejor estos planteamientos, volva-

    mos al punto de inicio de los argumentos de la CEPAL: una insercin dinmi-ca a la economa internacional se logra fundamentalmente a travs de latransformacin productiva, que involucra procesos de innovacin tecnol-gica y equidad, en consecuencia, la integracin es complementaria, cuya fina-lidad es la promocin de la liberalizacin comercial intrarregional para apun-talar la especializacin intraindustrial, de tal forma que se logre superar la es-pecializacin primaria de los pases latinoamericanos.

    De todo modos, queda un tema pendiente que no es abordado a pro-fundidad, referido al hecho de que las divergencias del grado de desarrollode las economas de la regin latinoamericana han provocado que los bene-ficios del comercio preferencial regional tambin hayan sido asimtricos, esdecir, unos han ganado ms que otros. De todos modos, la CEPAL define unconjunto de polticas de integracin tales como: liberalizacin intrarregional,

    30 Santiago Garca lvarez

    1. Murray Gibbs, op. cit., p. 73.

  • facilitacin del transporte, facilitacin de los mecanismos de pagos y forta-lecimiento de la base institucional de la integracin; medidas que en defini-tiva seran una combinacin de los dos tipos de la integracin dbil y pro-funda.

    Toda vez que se han presentado de manera muy somera los aspectostericos subyacentes del TED. En el siguiente captulo se avanza con un an-lisis histrico y analtico de la aplicacin del TED, tanto a escala multilateralcomo regional.

    Comercio e integracin en el ALCA 31

  • CAPTULO 2

    Aplicacin del tratamiento especial y diferenciado en el mbito multilateral

    y en los acuerdos de integracin regionales

    1. APLICACIN DEL TED EN EL MBITO MULTILATERAL

    En el marco del rgimen internacional de comercio, los planteamien-tos del TED se remontan a las posiciones originarias de los pases en desarro-llo (PED) en el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), comouna necesidad de reconocer de manera expresa los diferentes grados de desa-rrollo econmico y social de la mayora de pases partcipes en dicho sistemamultilateral, el cual, cabe recordar, empez a fraguarse a inicios de la posgue-rra.

    Desde aquella poca hasta nuestros das debemos reconocer la existen-cia de un proceso complejo para la aplicacin del trato especial, si tomamoscomo referencia dos casos relevantes: la implementacin del Sistema Generalde Preferencias por parte de los pases desarrollados a travs de concesionesno recprocas a los pases en desarrollo; y, su casi inexistente aplicacin en elAcuerdo de Libre Comercio de Amrica del Norte (NAFTA).

    La puesta en marcha del Sistema General de Preferencias a partir de lafamosa Clusula de Habilitacin del GATT en 1987, abri paso a un trata-miento unilateral y voluntario, pero a la vez inseguro, muchas veces condicio-nado para acceder a los beneficios expresados en concesiones arancelarias pa-ra el ingreso a los grandes mercados. Por su parte, una negociacin tipo NAF-TA puso a los actores casi en las mismas condiciones, como si se tratase deeconomas con similar tamao o grado de desarrollo, lo cual obviamente qui-ta espacio para un trato ms equilibrado.

    De all que, desde el punto de vista del proceso histrico podramosefectuar una primera afirmacin en el sentido de que la aplicacin y vigenciadel TED en las dos ltimas dcadas present una tendencia que conlleva a suredefinicin, ms an en los ltimos aos cuando se estn consolidando losprocesos de integracin regional e incluso bilateral. Obviamente esta tenden-cia de redefinicin del trato especial va a afectar, como de hecho ya lo vienehaciendo, a la negociacin al interior del ALCA. Sobre este particular volve-remos a abordarlo en el siguiente captulo.

  • En la conferencia de La Habana (1947-48) se plante por parte de va-rios pases en desarrollo la necesidad del TED para corregir las inequidadespercibidas del sistema internacional de comercio de la posguerra por medio dela introduccin del tratamiento preferencial en su favor a lo largo de todo elespectro de las relaciones econmicas internacionales.1 El GATT de 1947 re-cogi algunos de estos planteamientos, como en los casos del art. XVIII(Asistencia Gubernamental para el Desarrollo Econmico), que permitiflexibilidad en la estructura arancelaria de los PED para la mantencin de cier-tos niveles de proteccin a una determinada rama de produccin, as como elestablecimiento de restricciones cuantitativas por motivos de balanza de pa-gos. El art. XXVI por el cual muchos pases lograron reducir sus compromi-sos de consolidacin arancelaria al momento de negociar su acceso al GATT.

    Pero el hecho ms destacado, tal como se mencion en el captulo an-terior, tuvo que ver con la creacin de la UNCTAD en 1964, cuyo primer granresultado fue introducir en el GATT de 1947 la parte IV denominada Comer-cio y Desarrollo (artculos XXXVI, XXXVII y XXXVIII), en la cual constanlos principios, los compromisos y la accin colectiva en favor de las partescontratantes poco desarrolladas. En el numeral 2.8 del artculo XXXVI cons-ta la no-reciprocidad por parte de los mencionados pases, es decir, la facul-tad para que estos pases no se vean obligados a otorgar preferencias a los PD.

    En trminos generales se dice que la parte IV sobre Comercio y De-sarrollo contiene una serie de compromisos de los PD bajo los trminos delo que se conoce como clusulas de mejor desempeo, en la medida que sebasan en disposiciones muy generales como: conceder una gran priori-dad, abstenerse de establecer tal o cual situacin, tener en cuenta losintereses particulares de los PED, entre otras.

    El segundo gran hito fue la Conferencia de UNCTAD II (Nueva Del-hi, 1968), que incorpor los esquemas del Sistema General de Preferencias(SGP) al GATT, a travs de una expensa (waiver) a los PD para la aplica-cin de este mecanismo preferencial y unilateral. Posteriormente, esta excep-cin a la clusula de nacin ms favorecida (NMF) se estructur como partede la normativa del GATT a travs de la llamada clusula de habilitacin,adoptada en la Ronda Tokio (noviembre de 1979), que cobija a todos los es-quemas especiales como las concesiones unilaterales de pases desarrolladosa favor de pases en vas de desarrollo para acceso preferencial a los merca-dos (SGP) y los acuerdos regionales entre los PED, el trato especial a los pa-ses menos desarrollados (PMD).

    En esta primera etapa de aplicacin del TED, desde 1964 hasta princi-pios de los 80, tal como lo destaca Murray Gibbs, los pilares reivindicativos

    34 Santiago Garca lvarez

    2. Ibdem, pp. 78-79.

  • de los PED fueron dos: a) lograr un acceso preferencial a los mercados a tra-vs de concesiones unilaterales por parte de los PD, y, b) obtener mayor dis-crecionalidad en la aplicacin de las polticas comerciales con el fin de prote-ger a sus industrias nacionales.

    Pero ya en la perspectiva de los resultados prcticos poco favorablespara los PED obtenidos a lo largo de este tiempo, se puede aseverar que el en-foque de esta primera etapa fue completamente insuficiente si se toma encuenta los problemas de incertidumbre en el comercio y en las inversiones porla aplicacin discrecional del SGP, o si se parte que las reducciones arancela-rias provocadas en las diferentes rondas de negociacin del GATT han sidocontrapesadas con el incremento considerable de las medidas para-arancela-rias. Tampoco la facultad de la discrecionalidad en las polticas comercialesha sido favorable para los PED, ya que no han contado ni con los recursos pa-ra llevarlas a cabo ni han logrado establecer verdaderas estrategias de promo-cin de exportaciones e inversiones para el mediano y largo plazo.

    A partir de los aos 80, la tendencia se ha caracterizado por los cues-tionamientos que han hecho los PD en materia de trato especial y diferencia-do, bajo la consideracin de que muchos PED han llegado a una etapa degraduacin, es decir a una condicin de madurez econmica y social queles imposibilita recibir un trato diferente. Consecuentemente, en los ltimosaos la tendencia ha sido a una aplicacin condicionada del TED por partede los PD, en funcin de sus intereses y bajo ciertos mecanismos de presineconmica y poltica.

    Adicionalmente:

    Un fuerte nfasis en la reciprocidad ha emergido en el comercio norte-sur.Los esquemas preferenciales unilaterales estn siendo reemplazados poracuerdos de libre comercio recprocos. En el NAFTA, por ejemplo, Mxico an-teriormente un beneficiario del SGP en Estados Unidos y Canad, ha acepta-do fuertemente las mismas obligaciones como estos dos pases (cualificadospor una serie de reservas en los anexos). El ALCA podra establecer una reade libre comercio recproca para todo el hemisferio [] Este proceso de con-versin de los esquemas unilaterales hacia acuerdos de libre comercio podratener el efecto de erosionar los esfuerzos de los pases en desarrollo para con-solidar los acuerdos de integracin subregional y tener el efecto de exacerbarlas distorsiones de los flujos de comercio norte-sur. Por tal razn, el trato es-pecial y diferenciado, en el sentido de que los acuerdos de libre comercio en-tre el norte y el sur no necesariamente tienen que envolver la reciprocidad delos pases en desarrollo, debe ser establecido como un principio.2

    Comercio e integracin en el ALCA 35

  • De lo anteriormente expuesto quedan dos preocupaciones fundamen-tales:

    i) Los principios bsicos de sustento del TED, tales como la generalidad,la no-reciprocidad y la no-discriminacin, se encuentran en condicio-nes de redefinicin, cuando no de retroceso, ante lo cual los PED es-tn perdiendo el acceso preferencial unilateral entregado por los PD.

    ii) Como un resultado inevitable del punto anterior, la creacin de zonasde libre comercio sin preferencias entre los PD y los PED est ocasio-nado, aunque con contadas excepciones, desajustes comerciales en lossegundos por su imposibilidad real de competir de manera efectiva enmercados complicados, incluso con desventaja por la presencia de sub-sidios, especialmente en el sector agrcola. Para entender mejor las tendencias actuales del TED, conviene profun-

    dizar el anlisis tanto de los mecanismos especficos establecidos en el mbi-to multilateral, los cuales tericamente ya se encuentran normados para suaplicacin, o aquellos que son motivo de negociacin en la actualidad (amboscontenidos en la Agenda Positiva de UNCTAD) como tambin el trata-miento que se est estructurando en favor de los llamados pases menos ade-lantados (PMA); este ltimo aspecto merece tomarse muy en cuenta ya que seestara dando una tendencia en los ltimos aos caracterizada por la aplica-cin del TED exclusivamente a este grupo de pases, lo cual implicara a suvez que estaran fuera un gran nmero de pases en desarrollo, tal como se ex-plica en las siguientes lneas.

    Las medidas para el trato diferenciado en la OMC

    Mencionamos anteriormente la clusula de habilitacin, por la cualse permiti a los PD otorgar un trato diferenciado y ms favorable a los PED.En la Ronda Uruguay se avanz considerablemente en la definicin del mar-co legal para el TED, a travs de disposiciones especficas en los diferentesacuerdos de negociacin multilateral (ANM), bsicamente en cinco aspectos:i) plazos ms largos para cumplir con las obligaciones, ii) umbrales ms lar-gos para cumplir con ciertos compromisos, iii) flexibilidad en las obligacio-nes y procedimientos, iv) aplicacin de clusulas de mximo desempeo, y,v) asistencia y asesora tcnica.

    Plazos ms largos para cumplir con las obligaciones

    Se refieren a plazos ms largos concedidos a los PED para el cumpli-miento de obligaciones que se aplican a todos los miembros de la OMC. Por

    36 Santiago Garca lvarez

  • ejemplo en el Acuerdo de Agricultura se establece que los PED deben cum-plir sus compromisos de reduccin en un perodo de 10 aos, los PD en 6 aosy los PMA estn exentos de estos compromisos.

    Umbrales diferenciados para cumplir con ciertos compromisos

    Se refieren a diferencias en las obligaciones que toman en cuenta el ni-vel de desarrollo o el tamao de las economas, como el establecimiento deminimis ms favorable para los PED en los Acuerdos de Subsidios y MedidasCompensatorias, en el de Antidumping y en el de Salvaguardias.

    Flexibilidad en las obligaciones y procedimientos

    Tambin toman en cuenta el nivel de desarrollo o el tamao de las eco-nomas pero no vinculadas directamente con umbrales, pero s relacionadoscon procedimientos especficos, como es el caso de las disposiciones delAcuerdo sobre Agricultura que determina que las medidas oficiales de asis-tencia directa o indirecta, que los PED aplican para fomentar el desarrolloagrcola y rural, quedan exentas de los compromisos de reduccin de la ayu-da interna.

    Otros compromisos y clusulas de mximo empeo

    Se refieren a disposiciones que conminan a los PD a prestar la mxi-ma atencin a los intereses de los PED en el momento de aplicar una deter-minada medida, como es el caso del Acuerdo de Antidumping, para cuya apli-cacin se debe tomar en cuenta la situacin particular de estos ltimos.

    En el cuadro 1 se puede apreciar un detalle de las principales disposi-ciones de los diferentes acuerdos multilaterales en materia de TED. Este cua-dro no es exhaustivo, pero permite una apreciacin general sobre el tema. Enel cuadro 2 se presenta una sntesis similar pero en base de los diferentesacuerdos en el mbito regional y subregional.

    De lo anteriormente expuesto, en definitiva, se desprende que la nor-mativa multilateral, que sirve de sustento al TED, gira alrededor del principiode no-reciprocidad por parte de los PED, sin embargo, la tendencia es pa-sar por alto la clusula de habilitacin, con la intencin sesgada de que elTED se aplique de una manera no generalizada (pases graduados fuera delesquema) y recproca (acuerdos de libre comercio para los flujos norte-sur).De all que se aprecia una tendencia de alguna forma discriminatoria en la me-dida que solo un grupo de los PED, los llamados pases menos adelantados

    Comercio e integracin en el ALCA 37

  • 38 Santiago Garca lvarez

    Cuad

    ro 1

    . DIS

    POSI

    CIO

    NES

    GAT

    T-O

    MC

    SO

    BRE

    TRAT

    AM

    IEN

    TO D

    E LA

    S D

    IFER

    ENC

    IAS

    EN L

    OS

    NIV

    ELES

    DE

    DES

    AR

    ROLL

    O Y

    /O T

    AM

    AO

    DE

    LAS E

    CONO

    MA

    S

    Asist

    enci

    a t

    cnic

    a

    Art.

    11.

    2, 1

    1.4,

    11.

    5, 1

    1.6,

    11.7

    , 12

    .7

    (Asis

    tencia

    Tcn

    ica).

    Art.

    9.1

    , 9.2

    , 10.

    4.

    Clu

    sula

    mx

    imo

    dese

    mpe

    o

    Art.

    12.

    2, 1

    2.3,

    12.

    5, 1

    2.6,

    12.9

    (tom

    ar en

    cuen

    ta ne

    -ce

    sida

    des

    espe

    cial

    es d

    ePE

    D).

    Art.

    6.2

    , 15.

    1, 1

    6.1,

    20

    (c).

    Art.

    10.

    1 (to

    mar e

    n cue

    ntala

    situ

    aci

    n de

    PED

    cua

    n-do

    se

    elab

    oren

    y a

    pliq

    uen

    med

    idas

    S&

    F).

    Flex

    ibili

    dad

    en

    obl

    igac

    ione

    s

    Art.

    12.

    4 (fl

    exib

    ilida

    d en

    aplic

    aci

    n no

    rmas

    int

    er-

    nac

    iona

    les).

    Art.

    6.2

    (ayu

    das

    intern

    aspe

    rmiti

    das),

    9.2

    (b) (

    iv),

    9.4

    (subv

    enci

    ones

    per

    mi-

    tidas

    ).A

    nexos

    2.3

    y 2.

    4 (se

    guri-

    dad

    alim

    enta

    ria re

    laci

    ona-

    da co

    n po

    ltic

    a de c

    ompa

    r-tim

    ento

    ver

    de).

    Ane

    xo B

    .2 (p

    ublic

    acion

    esde

    las r

    egla

    men

    taci

    ones

    ).

    Um

    brale

    s di

    feren

    ciad

    os

    Art.

    9.1

    y 9

    .2 (N

    o ap

    lica

    salv

    agua

    rdia

    si n

    o ex

    cede

    min

    imis:

    3%

    de

    impo

    rta-

    cion

    es to

    tale

    s).

    Art.

    6.4

    (b),

    7.2 (b

    ) (mi

    ni-m

    is pa

    ra a

    yuda

    int

    erna

    ),9.

    2 (b)

    (iv) (

    subv

    enci

    ones

    a la

    s expo

    rtaci

    ones

    ).

    Plaz

    os +

    larg

    os

    Art.

    12.

    8 (E

    l Com

    it de

    O.

    Tec.

    , co

    nce

    der

    pre

    via

    so-

    licitu

    d ex

    cepc

    ione

    s a o

    bli-

    gaci

    ones

    ).A

    rt. 1

    2.2.

    15.1

    , 15

    .2 (

    comp

    romiso

    sre

    ducc

    in:

    PED

    10

    aos

    ,PM

    A ex

    ento

    s, P

    D 6

    aos

    ).

    Ane

    xo 5,

    sec

    cin

    B (e

    x-

    cepc

    in

    a la

    apl

    icac

    in

    dem

    edid

    as q

    ue se

    con

    vie

    rten

    en d

    erec

    hos d

    e ad

    uana

    .A

    rt. 9

    .2 (b

    ) (iv)

    (proh

    ibi-

    cion

    es y

    restr

    icci

    ones

    a ex

    -

    porta

    cion

    es d

    e al

    imen

    tos).

    Art.

    10.

    2 (pl

    azos

    ms

    lar-

    gos

    para

    cum

    plir

    con

    una

    med

    ida),

    10.3

    (Co

    mit

    pued

    e au

    toriz

    ar e

    xce

    pcio

    -n

    es

    de o

    blig

    acio

    nes,

    14(tr

    ato a

    PMA)

    .

    Acue

    rdo

    1. S

    alva

    guar

    dias

    2. O

    bst

    culo

    s tc

    nico

    s

    3. A

    gric

    ultu

    ra

    4. M

    edid

    as sa

    nita

    rias y

    fi-to

    sani

    tari

    as

  • Comercio e integracin en el ALCA 39

    Art.

    IV:

    2 (ac

    ceso

    cana

    lesdi

    strib

    uci

    n y

    pun

    tos

    dein

    form

    aci

    n),

    XV (

    sub-

    ven

    cion

    es).

    Ane

    xo

    Te

    leco

    mun

    icac

    io-

    nes

    : 6.

    Art.

    27.

    2, 2

    7.3.

    Art.

    IV:

    1, 3

    (libe

    raliza

    cin

    en s

    ecto

    res

    y m

    odos

    de s

    u-m

    inist

    ro d

    e int

    ers

    par

    a las

    expo

    rtaci

    ones

    de l

    os P

    ED).

    Art.

    27.

    15 (e

    xam

    en d

    e una

    med

    ida

    com

    pens

    ator

    ia).

    Art.

    15

    (toma

    r en

    cuen

    tasit

    uaci

    n e

    spec

    ial

    de l

    osPE

    D a

    ntes

    de

    aplic

    aci

    nde

    med

    idas

    ).

    Art.

    V:

    3 (in

    tegra

    cin

    eco

    -nm

    ica), X

    V: 1

    (sub

    venci

    o-nes

    ), XI

    X (ne

    goci

    aci

    n de

    com

    prom

    isos e

    spec

    fico

    s).A

    nex

    o

    Tele

    com

    unic

    acio

    -nes

    : 5.

    Art.

    3.

    12,

    4.10

    , 8.

    10,

    12.1

    0, 1

    2.11

    , 21

    .2,

    21.7

    ,21

    .8, 2

    4.1,

    24.

    2.

    Art.

    27.

    10 (

    termi

    naci

    nin

    ves

    tigac

    in

    en d

    erec

    hos

    com

    pens

    ator

    ios),

    27.11

    .

    Art.

    4 (e

    xce

    pci

    n a

    trato

    nac

    iona

    l), a

    rt. 5

    (pla

    zos

    para

    not

    ifica

    cion

    es).

    Art.

    65.

    2 (ap

    lazam

    iento

    por 5

    aos

    la ap

    licac

    in

    dees

    te a

    cuer

    do),

    65.4

    (apla-

    zam

    ient

    o en

    mat

    eria

    de

    pate

    ntes

    ), 66

    (ex

    cepc

    in

    de a

    plic

    aci

    n a

    PMA

    ).A

    rt. 2

    7.2

    (proh

    ibici

    n de

    subv

    enci

    ones

    a e

    xpo

    rta-

    cin

    ), 27

    .3, (

    prohib

    icin

    de s

    ubven

    cion

    es a

    l em

    -pl

    eo d

    e pr

    oduc

    tos

    naci

    o-nal

    es c

    on p

    refe

    renc

    ia a

    los

    impo

    rtado

    s) 27

    .4 (pr

    rro-

    ga p

    ara

    aplic

    ar s

    ub. A

    ex-

    porta

    cion

    es),

    27.5

    (elim

    i-nac

    in

    grad

    ual e

    n 8

    aos

    ).

    5. S

    ervi

    cios

    6. In

    vers

    ione

    s

    7. P

    ropi

    edad

    inte

    lect

    ual

    8. S

    ubve

    ncio

    nes

    y m

    edi-

    das c

    ompe

    nsat

    oria

    s

    9. A

    ntid

    umpi

    ng

    10.

    Solu

    cin

    de

    difer

    en-

    cias Fu

    ente

    : ada

    ptac

    in

    del d

    ocum

    ento

    FTA

    A.T

    NC/

    W/8

    1, 3

    1 de

    mar

    zo d

    el 2

    000,

    pre

    para

    do p

    or e

    l Com

    it T

    ripar

    tito

    (OEA

    , BID

    , CEP

    AL)

    .El

    ab.:

    el a

    utor

    .

  • (PMA) estara en condiciones de recibir preferencias sin la obligacin de serrecprocos. A continuacin se revisa este ltimo aspecto.

    2. EL TRATAMIENTO A LOS PASES MENOS ADELANTADOS (PMA)3

    La normativa multilateral contempla la Decisin ministerial relativa alas medidas en favor de los pases menos adelantados (diciembre de 1993),la cual parte de la consideracin de que para los PMA: [] el mantenimien-to del acceso preferencial sigue siendo un medio esencial para mejorar susoportunidades comerciales [] por tanto solo debern asumir compromisos yhacer concesiones en la medida compatible con las necesidades de cada unode ellos en materia de desarrollo, finanzas y comercio, o con sus capacidadesadministrativas e institucionales.4

    Sobre este reconocimiento de la necesidad de lograr una mayor parti-cipacin en el comercio mundial por parte de los PMA, la referida decisinministerial determina principios, ms que acciones, para garantizar lo siguien-te: i) la aplicacin de medidas especiales y diferenciadas, ii) la mantencin yposible mejoramiento del SGP y otros esquemas para productos de exporta-cin de inters de los PMA, iii) la aplicacin flexible de las normas estableci-das en los diferentes acuerdos multilaterales, iv) la consideracin de los inte-reses exportadores de los PMA cuando se apliquen restricciones por balanzade pagos o cualquier otra medida de defensa comercial, y, v) la entrega deasistencia tcnica a los PMA con el objeto de que diversifiquen sus bases deproduccin y exportacin.

    De acuerdo a un estudio preparado por la UNCTAD,5 los objetivos delograr un mayor y mejor acceso a mercados en beneficio de los PMA han si-do abordados en varias reuniones ministeriales de la OMC (Singapur, Seattle),en la Reunin de la UNCTAD X (Bangkok), entre otras; as mismo se hanconcretado una serie de programas que incluyen la eliminacin de arancelespara un conjunto de productos, como en el caso de las enmiendas del SGP

    40 Santiago Garca lvarez

    3. Los PMA son designados por las Naciones Unidas a travs del Consejo Econmico y Social.Este Consejo revisa la lista de pases cada tres aos en funcin de varios indicadores econ-micos y sociales tales como: producto interno bruto per cpita, esperanza de vida al nacer,matrcula escolar, alfabetizacin y nivel de diversificacin econmica.

    4. Secretara del GATT, Los resultados de la Ronda Uruguay de negociaciones comercialesmultilaterales. Los textos jurdicos, Ginebra, 1994.

    5. Estefano Inama, et al., Improving Market Access For Least Developed Countries, Ginebra,documento UNCTAD/DITC/TNCDB/, 12 de marzo del 2001 (versin original en ingls).

  • norteamericano en favor de los pases del frica Subsahariana (AfricanGrowth and Opportunity Act (AGOA, mayo del 2000), la ampliacin de lalista de productos bajo el SGP canadiense (septiembre del 2000) y el accesolibre a la Unin Europea a travs del Programa Everything But Arms (EBA,marzo del 2001). Sin embargo, los resultados obtenidos en la prctica no sonlos esperados ya que el aprovechamiento de tales preferencias siempre est li-gado al cumplimiento de exigentes normas de origen y no cubren todos losproductos de exportacin de los PMA. En tal sentido:

    La concesin de preferencias arancelarias o el acceso al mercado sin aran-celes para todos los productos no asegura automticamente que las preferen-cias comerciales son efectivamente utilizadas por los pases beneficiarios. Ta-les preferencias estn condicionadas al cumplimiento de una serie de requeri-mientos, los cuales en varias instancias los PMA no estn en capacidad decumplir. De manera similar el diseo y la estructura del marco legal a travsdel cual estas preferencias estn disponibles para los PMA no reflejan adecua-damente los intereses de los PMA reflejados en la estabilidad y la seguridadnecesarias para atraer las necesarias inversiones orientadas a la exportacin.6

    Segn el estudio antes sealado, las restricciones que presentan losPMA en el acceso efectivo a los mercados se expresan en las siguientes cifras:

    i) Estados Unidos: la tasa de cobertura del SGP lleg al 53% en 1998, esdecir una buena parte de las exportaciones de los PMA todava siguenpagando aranceles en este importante mercado. La tasa de utilizacin,definida como la relacin entre el monto de importaciones con prefe-rencias realmente recibidas y el monto total de importaciones cubier-tas o amparadas por preferencias, fue aproximadamente del 76%.

    ii) Canad: a pesar del SGP, los PMA todava pagan aranceles para el94% de sus exportaciones, tanto por la baja cobertura de las preferen-cias como por su poca utilizacin.

    iii) Japn: el 60% de las exportaciones de los PMA no gozan de las prefe-rencias del SGP japons (1997), por lo que el valor de las exportacio-nes provenientes de los PMA y que recibieron preferencias arancela-rias fue menor al 30% de todo el monto de las exportaciones gravables.

    iv) Unin Europea: las importaciones bajo rgimen SGP desde los PMAno ACP que efectivamente recibieron preferencias fueron de alrededorde US$ un mil millones en 1999, representando cerca del 30% del to-tal de las exportaciones de los PMA y que eran potencialmente elegi-

    Comercio e integracin en el ALCA 41

    6. Ibdem, p. 4.

  • bles para el tratamiento preferencial. Esta situacin es similar para lospases PMA-ACP.Los factores detectados como barreras para el logro de una adecuada

    efectividad del SGP son los siguientes: i) la falta de seguridad para el accesoa los mercados debido al carcter autnomo del SGP, que provoca inclusin oexclusin de productos o pases, ii) una cobertura insuficiente de productos,que se expresa en los casos de la exclusin de productos agrcolas y de la pes-ca en los esquemas preferenciales de la Unin Europea y el Japn, como tam-bin la completa exclusin de los productos textiles y ropa en el caso de losEstados Unidos y Canad, iii) excesivamente estrictas reglas de origen nocompatibles con la real capacidad industrial de los PMA, iv) desconocimien-to por parte de los exportadores de los PMA sobre las preferencias existentes,y, v) mrgenes de preferencia limitados que desincentivan a los exportadoresde los PMA por cuanto los costos de cumplir con los requerimientos de cali-ficacin resultan ser en muchos casos superiores al pago de los aranceles deNMF.

    Junto a estos factores relacionados con la baja utilizacin del SGP, sedebe aadir dos restricciones provenientes de: i) la falta de capacidad de ex-portacin o de oferta por parte de los PMA, que a su vez es uno de los prin-cipales obstculos para el aprovechamiento de las preferencias, y, ii) las con-dicionalidades no comerciales impuestas por los PD para la elegibilidad de losPMA beneficiarios de las preferencias, es decir, factores de tipo poltico.

    Las medidas que deberan implementarse para hacer frente a tales factoresrestrictivos que limitan un mayor acceso a los mercados seran los siguientes:[] i) garantizar seguridad del tratamiento preferencial entregado, ii) proveeruna cobertura completa de productos sin aranceles, excepciones para limitadosproductos podrn ser entregadas a travs de cuotas sin aranceles con un calen-dario de desmantelamiento, iii) armonizar e idear requerimientos de origenadaptados con la capacidad industrial de los PMA, iv) fortalecer la UNCTADy otras organizaciones internacionales para la cooperacin tcnica para maxi-mizar la utilizacin de las preferencias comerciales.7

    Las preocupaciones centrales que perjudican a los PMA en el aprove-chamiento de los esquemas preferenciales unilaterales entregados por los PDse resumen en la falta de predicibilidad y estabilidad de estos regmenes co-merciales, as como su baja utilizacin, sin embargo [] se debe reconocerque el riesgo del retiro de las preferencias radica ms del criterio de gradua-cin y de los diferentes obstculos no arancelarios que de las decisiones uni-

    42 Santiago Garca lvarez

    7. Ibdem, p. 1.

  • laterales para el retiro de las preferencias los esquemas preferenciales ac-tuales tienen diferentes plazos y diferente cobertura de productos y sobre to-do tienen diferentes reglas de origen.8 El Secretario General de la UNCTADtambin hace notar de manera coherente que:

    El impacto sustentable de las medidas de comercio en favor de los PMAno proviene solo del libre acceso arancelario o de la eliminacin de las barre-ras no arancelarias y la simplificacin de las reglas de origen. Aunque los pro-blemas de acceso a mercados son en verdad muy reales, en muchos casos lasrestricciones de la oferta y la falta de capacidad para ofrecer un rango diversi-ficado de productos y servicios competitivos son tan decisivos sino ms que losobstculos para el acceso a mercados. Sera errneo y excesivo esperar que unforo de negociacin comercial como la OMC provea soluciones para ampliary mejorar la capacidad de oferta de los PMA y en general de los pases en de-sarrollo.9

    De todo lo expuesto en estas dos ltimas citas se desprenden, primero,los problemas de acceso a los mercados por parte de los PMA, por extensinde la mayora de los PED, se originan por la aplicacin discriminada y no ge-neralizada de los esquemas preferenciales otorgados para las economas desa-rrolladas, principalmente a travs de criterios de graduacin discriminatorios,todo lo cual se agrava con el neoproteccionismo no arancelario; segundo, hayun reconocimiento expreso que las dificultades estructurales de los PMA yPED para diversificar su produccin y exportaciones, desbordan el marco deaccin de la OMC, requirindose un conjunto de acciones que empiecen conuna mayor capacidad de negociacin y defensa de los propios intereses de es-tos pases y la cooperacin internacional para poner como base a los temas deldesarrollo dentro del sistema multilateral de comercio. La UNCTAD ha deno-minado a esta nueva visin como la Agenda Positiva, que inmediatamentepasamos a revisar.

    3. LA AGENDA POSITIVA DE LA UNCTAD

    La UNCTAD ha destacado en varios de sus trabajos la situacin des-ventajosa en el comercio mundial para los pases en desarrollo, ya que los be-

    Comercio e integracin en el ALCA 43

    8. Rubens Ricupero, discurso del secretario general de la UNCTAD a la reunin ministerial decomercio de los PMA, Zanzbar, 24 de julio del 2001 (http://www.unctaeorg/sg/sgsta-036_24701zanzibar.en.htm), pp. 2 y 3.

    9. Ibdem, p. 4.

  • neficios de la Ronda Uruguay no han sido equitativamente distribuidos, fren-te a lo cual la mayora de estos pases se ha conformado con una posicin dereclamo, ms no de proposicin de alternativas para buscar el cumplimientode sus objetivos. Una mayor capacidad de propuesta por parte de los PED lesdebera permitir pasar de una situacin de decision-takers a decision ma-kers, siendo necesario tomar en cuenta una serie de elementos de partida, ta-les como:

    i) Una evaluacin de los resultados de la Ronda Uruguay en trminos desu desarrollo.

    ii) Identificar y aprovechar las nuevas oportunidades comerciales.iii) Identificar e implementar nuevas estrategias de desarrollo productivo

    compatibles con las disciplinas de comercio.iv) Identificar las debilidades y las fortalezas de su oferta exportable.v) Fijar objetivos precisos de negociacin e identificar aliados en funcin

    de todo lo anterior.Tal como se mencion en el captulo anterior donde se pas revista al

    marco conceptual del trato especial, la inquietud principal de la UNCTAD tie-ne que ver con la manera o maneras ms propicias para integrar el comerciocon el desarrollo, es decir convertir al primero no en un fin en s mismo, sinoen un instrumento para el desarrollo econmico y social de los PED. Bajonuestro criterio, esta visin no constituye un simple enunciado del deberser, sino un principio rector del funcionamiento del sistema multilateral decomercio al igual que los de transparencia y reciprocidad, que a su vez de-manda la definicin de mecanismos de aplicacin, todo lo cual parte de uncambio de las disciplinas del comercio y el mejoramiento de la capacidad denegociacin de los PED. La Agenda Positiva abarca un conjunto de pro-puestas para:

    i) Revisar la llamada agenda incorporada de OMC, es decir, tanto lasnegociaciones en el campo de la Agricultura que fueron determinadascomo un mandato al finalizar la Ronda Uruguay, en un plazo de cincoaos, que se cumplieron en el 2000; como tambin las negociacionesen materia de Servicios, tema todava poco desarrollado dentro de lanormativa multilateral.

    ii) Revisar la aplicacin de los acuerdos multilaterales de comercio(AMC), ya que la mayora contiene disposiciones en materia de trato es-pecial que no se cumplen, en detrimento de los PED y dentro de stoslos PMA, especialmente la normativa que forma parte de los AMC conmayor incidencia en las polticas de desarrollo o en las posibilidades deexportacin de los PED, tales como: Subsidios y Medidas Compensato-rias, Anti-dumping, Propiedad Intelectual Relacionado con el Comercio

    44 Santiago Garca lvarez

  • (TRIPS) e Inversiones (TRIMS). Adicionalmente, la agenda incorpo-rada, a ms de los tem i) y ii) incluyen las compras pblicas.

    iii) Elevar la transparencia al interior de la OMC, ya que en general los PDson los que controlan la toma de decisiones, a pesar de la vigencia delprincipio del single undertaking, o compromiso nico, es decir, lanecesidad de llegar por consenso unnime de todos los miembros paraconcretar tal o cual decisin.Rpidamente mencionemos con mayor detalle algunos de los temas se-

    alados en el prrafo anterior: en el Acuerdo de Agricultura se debe llegar aun consenso para limitar los subsidios a las exportaciones, en el Acuerdo deServicios estn pendientes temas como la aplicacin de la salvaguardia deemergencia y del art. IV (participacin creciente de los pases en desarro-llo), en el de Anti-dumping se espera limitar su aplicacin para el caso de losPMA, en el de Subsidios la aceptacin de ciertas ayudas que implementen losPED, en TRIPS y TRIMS ampliar el perodo de transicin en favor de losPED que expir a finales de 1999, y transparencia en las compras pblicas.

    En definitiva, la agenda positiva de la UNCTAD plantea que es in-dispensable el cumplimiento de tres acciones fundamentales para mejorar laposicin de los PED en el sistema multilateral de comercio:

    i) Volver ms operativas aquellas disposiciones en materia de trato espe-cial, que ya constan en los diferentes acuerdos de la OMC, a fin de quese apliquen segn las necesidades comerciales especficas y de los le-gtimos objetivos del desarrollo de los PED, especialmente atendiendoaquellas necesidades de los pases menos desarrollados (least deve-loped countries).

    ii) Efectuar las reformas o crear nuevas disposiciones en los diferentesacuerdos de comercio multilateral, para garantizar vinculacin entrelas polticas comerciales y las polticas del desarrollo, especialmenteligadas al fortalecimiento de la capacidad de oferta exportable compe-titiva, y

    iii) Mejorar la posicin y la capacidad negociadora de los PED, que les per-mita una participacin ms activa en las negociaciones multilaterales.

    4. APLICACIN DEL TED EN LOS ACUERDOS DE COMERCIO E INTEGRACIN REGIONALES

    En este acpite se pasa revista a las disposiciones existentes sobre elTED en los principales acuerdos comerciales en el continente americano, co-mo es el caso de la Asociacin Latinoamericana de Integracin, ALADI (Tra-

    Comercio e integracin en el ALCA 45

  • tado de Montevideo, 1980); Comunidad Andina de Naciones, CAN (Acuerdode Cartagena, 1969), Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte, TL-CAN (1994) y MERCOSUR (Tratado de Asuncin, 1991). De alguna mane-ra, deberamos iniciar diciendo que los convenios ms antiguos, suscritos enlas dcadas de los 60 y 70, presentan consideraciones especiales para