Informe de Laboratorio decodificadores

8
LABORATORIO DECODIFICADORES ____________________________________________________________________________________________ ______ RESUMEN Con este laboratorio se demuestra como es el funcionamiento de un decodificador o circuito combinacional que convierte un código binario de entrada de N bits de entrada y M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a 2N), tales que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. En este caso se configuró un decodificador de dos entradas con 2²=4 salidas, la cual se activaban con un uno lógico, representadas por un led correspondiente a cada salida, y a cada entrada, conectados a la protoboard por medio de una compuerta NOT y una compuerta AND los cuales transforman las señales eléctricas enviadas en salidas lógicas. ABSTRACT This laboratory is shown as is the operation of a decoder or combinational circuit that converts a binary input code N input bits and M output lines (N is any integer and M is less than or equal to 2N integer) , such that each output line will be activated for only one of the possible input combinations . In this case decoder with two inputs outputs 2² = 4 is set , which were activated with a logic one , represented by a LED corresponding to each output , and each input connected to the breadboard through a NOT gate and AND gate which transform the electric signals sent on logic outputs . Palabras Clave: compuerta, decodificador, configuración, salida, entrada, circuito, falso, verdadero Keywords: gate, decoder, exclusive, configuration, output, input, circuit, false, true ____________________________________________________________________________________________ ______ 1. Introducción El objetivo de este laboratorio es demostrar como a través del diseño de las compuertas lógicas básicas como la compuerta AND y la compuerta NOT se puede configurar un decodificador de N bits de entrada, y M líneas de salida, en nuestro caso configuramos un decodificador de 2² entradas obteniendo una salida de 4 líneas. El diseño que se debe implementar para la configuración de este sistema se basa en la siguiente tabla de verdad: X Y S3 S2 S1 S0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 0 0 Tabla 1. Tabla de Verdad De la Tabla 1. Se obtienen los siguientes miniterminos: S0 = X.Y S1 = X.Y S2 = X.Y

description

Informe de laboratorio decodificadores Electronica Digital

Transcript of Informe de Laboratorio decodificadores

Caracterizacin De Arena Para Su Posible Uso Como Dosmetros De Radiacin por EPR

LABORATORIO DECODIFICADORES__________________________________________________________________________________________________RESUMENCon este laboratorio se demuestra como es el funcionamiento de un decodificador o circuito combinacional que convierte un cdigo binario de entrada de N bits de entrada y M lneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a 2N), tales que cada lnea de salida ser activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada. En este caso se configur un decodificador de dos entradas con 2=4 salidas, la cual se activaban con un uno lgico, representadas por un led correspondiente a cada salida, y a cada entrada, conectados a la protoboard por medio de una compuerta NOT y una compuerta AND los cuales transforman las seales elctricas enviadas en salidas lgicas.

ABSTRACTThis laboratory is shown as is the operation of a decoder or combinational circuit that converts a binary input code N input bits and M output lines (N is any integer and M is less than or equal to 2N integer) , such that each output line will be activated for only one of the possible input combinations . In this case decoder with two inputs outputs 2 = 4 is set , which were activated with a logic one , represented by a LED corresponding to each output , and each input connected to the breadboard through a NOT gate and AND gate which transform the electric signals sent on logic outputs .

Palabras Clave: compuerta, decodificador, configuracin, salida, entrada, circuito, falso, verdadero

Keywords: gate, decoder, exclusive, configuration, output, input, circuit, false, true __________________________________________________________________________________________________

1. Introduccin El objetivo de este laboratorio es demostrar como a travs del diseo de las compuertas lgicas bsicas como la compuerta AND y la compuerta NOT se puede configurar un decodificador de N bits de entrada, y M lneas de salida, en nuestro caso configuramos un decodificador de 2 entradas obteniendo una salida de 4 lneas.

El diseo que se debe implementar para la configuracin de este sistema se basa en la siguiente tabla de verdad:

XYS3S2S1S0

000001

01 0010

100100

111000

Tabla 1. Tabla de Verdad

De la Tabla 1. Se obtienen los siguientes miniterminos:

S0 = X.Y

S1 = X.Y

S2 = X.Y

S3 = X.Y

Segn el anterior anlisis del decodificador se obtiene un diseo del circuito preliminar el cual est compuesto por dos compuertas lgicas, una AND, y otra NOT. Como se puede observar en la Figura No_1.

Figura No _1Diseo Circuito Decodificador

Las salidas S0, S1, S2, y S3 estarn representadas por 4 diodos led, que se encendern cada vez que en las entradas X y Y, representadas tambin por dos diodos led, den por resultado un uno lgico, la cual ser manipulado a travs de un Dip Switch de 4 interruptores, este a su vez permitir la entrada de corriente al circuito.

2. Mtodo y Procedimiento experimental

El procedimiento que se utiliza es para estudiar el diseo del circuito del decodificador que se realiza despus del resultado de la tabla de la verdad (Figura 1).

Una vez realizado el estudio de este diseo se procede a utilizar los elementos electrnicos los cuales estn destinados para este laboratorio, Los elementos para esto son:01 COMPUERTA NOT 74LS0401 COMPUERTA AND 74LS0801 DIP SWITCH DE 4 INTERRUPTORES04 LEDS VERDES02 LEDS ROJOS06 RESISTENCIAS DE 330 Ohms01 PROTOBOARDCABLE PARA CIRCUITOS DE PRUEBAHERRAMIENTA: PINZA Y CORTAFRIO01 FUENTE DE PODER01 MULTIMETRO

Para utilizar las compuertas lgicas primero se debe de realizar consulta exhaustiva de los Datasheet de cada compuerta y tener presente el diseo de cada una. Para as no cometer ningn error en el montaje del circuito. Figura No _2Compuerta lgica AND 74LS08

Figura No _3Compuerta lgica NOT 74LS04

Luego de estudiar los Datasheet de cada compuerta se procede a realizar una simulacin en el multisim del diseo que se realiz despus de la formulacin de la operacin lgica del Decodificador.

Figura No _4Simulacin multisim operacin lgica.

Una vez que esta operacin lgica funcione en la simulacin se procede nuevamente a realizar el montaje en la plata forma multisim de todo el circuito con todos los elementos que vamos a requerir para realizarlo fsicamente. Figura No _5Simulacin multisim Circuito Decodificador

Despus de verificar que el circuito funcione se procede a realizar el montaje en la protoboard de cada una de las compuertas y a realizar los diferentes puentes entre las compuertas. Inicializando con la compuerta NOT 74LS04, luego de la compuerta AND 74LS08 y finalizando con los diodos led de entrada y salida. Este montaje se debe realizar siguiendo la figura 5 la cual fue extrada del simulador Multisim. Figura 6.

Figura No _6Inicializacin de montaje

Luego de esto se realiza el montaje del Dip switch de 4 interruptores utilizando las interruptores 1 y 4 para las entradas X y Y a las compuertas respectivas. Tambin se instala las resistencias y los diodos Led los cuales van a ser los verificadores del Decodificador. Figura 7.

Figura No _7Montaje resistencia, leds y Dip switch de 4 interruptores

Se instalan 6 Diodos led, de los cuales 2 son utilizados para verificar las entradas y los otros 4 son utilizados para verificar las salidas.

Posteriormente se realizan los puntos comunes de tensin (5v) y tierra (0v) para as realizar la instalacin del sistema de alimentacin de cada una de las compuertas lgicas a estos puntos. En el cual el punto 14 se instala al punto de tensin (5v) y el 7 a tierra (0v) as como lo demuestran los diagramas del Datasheet.

Estas indicaciones se pueden observar en la figura 8

Figura No _8Montaje diodos referencia, resistencias, puntos comunes y sistemas de alimentacin a las compuertas

Despus de tener realizado el montaje se procede adecuar la fuente de poder a una tensin no superior a 5v para no quemar los diodos LED instalados en el circuito. Para esto adems de mirar en la pantalla de fuente se debe rectificar con el multmetro. Figura 9.

Figura No _9Fuente de poder

Seguido de realizar la adecuacin de la fuente de poder se procede a instalar las puntas o puntos comunes de nuestro circuito a mencionada fuente para as poder realizar las pruebas correspondientes al circuito y verificar las salidas del Decodificador. Figura 10.

Figura No _10 Circuito final

3. Resultados y DiscusinUna vez realizado el montaje requerido como la figura 10. Se procede a realizar las pruebas de anlisis para as llegar al objetivo trazado por el laboratorio el cual es verificar las salidas y entradas del Decodificador.

Al dejar los dos interruptores apagados de nuestro circuito se puede observar que el diodo led S0, se enciende, esto quiere decir segn la tabla de la verdad que las dos entradas estn en 0, dando como resultado un uno en S0, y en el circuito que el led correspondiente se encienda. En el DIP Shiwcht corresponde a estar en off las entradas 1 (entrada X), 4 (entrada Y). Figura 11.

XYS0 = X.Y

001

Figura No _11Circuito S0Posteriormente se enciende el segundo interruptor o entrada Y, quedando la primer entrada X, apagada, demostrando que con esta combinacin la salida S1, es decir el diodo led correspondiente a esta salida se enciende. De igual manera en el DIP Swicht la entrada 1 (entrada X) estar en off y la 4 en On, que corresponde a la entrada Y. Figura No. 12

XYS1 = X.Y

011

Figura No _12 Circuito S1

Seguido de esto se enciende la primer salida X, y se apaga la segunda Y, dando como resultado un uno lgico en la salida S2, indicando que el led correspondiente a esta salida se enciende, en el DIP Swicht la salida 1 estar en On y la Salida 4 en Off. Figura No. 13

XYS2 = X.Y

101

Figura No _13 Circuito S2

Por ultimo comprobamos que la salida S3 este correctamente configurada, para esto debemos tener los interruptores 1 y 4 en On que corresponden a las entradas X y Y respectivamente, y como resultado el led que representa la salida S3 se enciende. Figura 14

XYS3 = X.Y

111

Figura No _14 Circuito S3

Luego de realizado el montaje, de haber realizado las pruebas y de verificar su comportamiento pudimos determinar que con la configuracin de las compuertas bsicas AND Y NOT, se puede obtener un circuito DECODIFICADOR.

4. Conclusiones

Se pudo identificar el funcionamiento de las compuertas AND y NOT, de manera tangible para el funcionamiento de un circuito decodificador, adems de ver cmo funciona realmente una tabla de la verdad y sus respectivos miniterminos.

Adquirimos un nuevo conocimiento acerca de los circuitos combinacionales (decodificador), pudiendo estudiar a cabalidad y plenamente el comportamiento de las compuertas lgicas a travs de una seal enviada y sus respectivas salidas.

Fue satisfactorio ver cmo desde la tabla de la verdad, y sus respectivos resultados, luego los minitrminos, despus el montaje en el multisim, y por ultimo ver en la protoboard el montaje funcionando correctamente, ver como realmente los unos se reflejaban en los diodos leds cuando se encendian, y cmo toda la lgica del circuito daba los resultados esperados.

5. Referencias bibliogrficas: Recuperado de:http://es.wikipedia.org/wiki/Decodificador

6. ANEXOSAnexo A: Criterios de evaluacin.

ANEXO ACRITERIOS DE EVALUACION

La calificacin del informe se realizara teniendo en cuenta los siguientes tems:

ITEM EVALUATIVONota mxima.Nota Observaciones

Presentacin. Conservar el formato, mantener tipo y tamao de fuente etc.0,25

Encabezado: Titulo, autores, universidad, Facultad, correo electrnico.0,25

Informacin general: Resumen, abstract, palabras clave, keywords.0,25

Introduccin0,75

Mtodo y Procedimiento experimental0,75

Resultados y discusin1,5

Conclusiones1

Bibliografa y referencias de internet que sean confiables, segn normas APA.0,25

NOTA Nota mx. 5,0