Inec ambiente-estadisticas-
-
Author
yunior-rodas -
Category
Business
-
view
384 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Inec ambiente-estadisticas-

REPORTE DE ESTADÍSTICAS DE GASTO EMPRESARIAL EN PROTECCIÓN AMBIENTAL 2010

Contenido
Fuentes de información
Características del Gasto Privado y Protección Ambiental
Resumen y conclusiones

Fuentes de Información Cobertura
• A nivel Nacional, excepto Galápagos.
Desagregación
• Provincial
Unidad de investigación
• Empresas que tienen 10 ó más personas ocupados, dentro de los sectores de Ex Explotación de Minas y Canteras, Industrias Manufactureras, Comercio al por Mayor y al por Menor, Hoteles, Restaurantes y Servicios.
Muestra
• 3572 empresas
Periodicidad
• 1 vez al año
Metodología Clasificación de actividades de Protección Ambiental (CAPA 2000) CEPAL

Características del Gasto Privado
y Protección Ambiental

Estudio de Impacto Ambiental
SÍ NO SI NO
Gasto e Inversión en Protección Ambiental
8 de cada 10 empresas no registran gastos en protección
ambiental ni estudios de impacto ambiental.
Fuente: INEC, Encuesta del Gasto e Inversión privada en Protección Ambiental 2009-ENPRIN, 2010.
77.7%
22.3%
84.0%
16.0%
n= 796 Empresas n=572 Empresas

Fuente: INEC, Encuesta del Gasto e Inversión privada en Protección Ambiental 2009-ENPRIN, 2010.
Licencia Ambiental Certificación ISO 14001
SI NO SI NO
El 90% de empresas no posee licencia ambiental y el 98% no
tiene certificación ISO 140001.
10.7%
89.3%
2.0%
98.0%
n=383 Empresas n=72 Empresas

Fuente: INEC, Encuesta del Gasto e Inversión privada en Protección Ambiental 2009-ENPRIN, 2010.
1 ,4%
2,2%
1 ,4%
9,3%
1 8,5%
1 9,5%
33,7%
Otros equipos e instalaciones
Equipos e instalaciones para reducir el consumo de materias primas contaminantes
Equipos e instalaciones para reducir los ruidos y vibraciones
Equipos e instalaciones para reducir la generación de desechos
Equipos e instalaciones para el ahorro de agua
Equipos e instalaciones para el ahorro de energía
Equipos e instalaciones para reducir las emisiones de contaminación
La mayoría de inversiones realizadas en protección ambiental corresponde a
equipos e instalaciones para reducir las emisiones de contaminación.

Fuente: INEC, Encuesta del Gasto e Inversión privada en Protección Ambiental 2009-ENPRIN, 2010.
55%
1 9%
9%
7%
7%2% 1 %
Aguas residuales
Naturaleza y biodiversidad
Suelo y agua
Desechos/residuos sólidos
Emisiones al aire
Ruidos y vibraciones
Otros
La mayoría de la inversión realizada es en aguas residuales.

Fuente: INEC, Encuesta del Gasto e Inversión privada en Protección Ambiental 2009-ENPRIN, 2010.
39,9%
59,8%
0,3%
Venta de servicios de protección ambiental
Ventas de subproductos o residuos
Otros
Ingresos por Protección Ambiental
El 59,8% de los ingresos relacionados con la protección
ambiental son por la venta de subproductos o residuos

43,1 %
56,9%
Gasto Inversión
Fuente: INEC, Encuesta del Gasto e Inversión privada en Protección Ambiental 2009-ENPRIN, 2010.
El 57% del dinero destinado a protección ambiental es para inversión,
mientras que el 43% es para pago de gastos.
Inversión:
1.- Equipos e
instalaciones
independientes
2.- Equipos e
instalaciones
integrados
Gasto:
1.- Gastos corrientes
2.- Tasas
3.- Impuestos
4.- Multas
n=796 Empresas

1 5,7
29,5
38,9
1 1 ,7
1 9,7
28,1
9,7
1 1 ,6
1 3,8
1 ,3
0,9
6,4
PEQUEÑA EMPRESA (De 1 0 a 49 empleados)
MEDIANA EMPRESA (De 50 a 1 99 empleados)
GRANDE EMPRESA (De 200 empleados en
adelante)
Gasto e inversión
Estudios de impacto ambiental
Licencia ambiental
Certificación ISO 1 4001
Fuente: INEC, Encuesta del Gasto e Inversión privada en Protección Ambiental 2009-ENPRIN, 2010.
Las grandes empresas son las que cuentan con mayor porcentaje de gasto
e inversión, Estudios de impacto ambiental aprobados, licencias
ambientales y Certificaciones ISO 14001

3,4%
4,8%
7,4%
1 5,7%
37,4%
61 ,4%
,7%
3,4%
6,2%
6,8%
28,6%
29,5%
2,1 %
4,1 %
3,3%
5,7%
1 9,4%
7,0%
,0%
,7%
,5%
5,9%
2,0%
,0%
Restaurantes
Hoteles
Comercio
Servicios en general
Manufactura
Minería
Gasto e inversión
Estudio de impacto ambiental
Licencia ambiental
Certificación ISO 1 4001
Fuente: INEC, Encuesta del Gasto e Inversión privada en Protección Ambiental 2009-ENPRIN, 2010.
Las empresas mineras son las que tienen mayor gasto e inversión
ambiental y cuentan con licencias ambientales

Fuente: INEC, Encuesta del Gasto e Inversión privada en Protección Ambiental 2009-ENPRIN, 2010.
En la región Amazónica existe mayor gasto en protección
ambiental, con 8 de cada 10 establecimientos.
Costa
País
Sierra
Amazonía
11%
22%
27%
76%
n=796 empresas

Fuente: INEC, Encuesta del Gasto e Inversión privada en Protección Ambiental 2009-ENPRIN, 2010.
En la región amazónica existe mayor realización de estudios de
impacto ambiental, con 2 de cada 10 establecimientos
Costa
País
Sierra
Amazonía
09%
16%
19%
24%
n=572 Empresas

Fuente: INEC, Encuesta del Gasto e Inversión privada en Protección Ambiental 2009-ENPRIN, 2010.
El mayor porcentaje de establecimientos con licencia ambiental se
encuentra en la sierra, con 2 de cada 10 empresas.
Costa
Amazonía
País
Sierra
1%
9%
11%
15%
3%
4%
2%
2%
Certificación ISO 14001
Licencia Ambiental n=383 Empresas
n=72 Empresas

El 80% de las empresas en el país no invierte en protección ambiental.
Más del 80% de las empresas no cuentan con un estudio de impacto ambiental.
El 2% de las empresas han incluido sistemas de gestión ambiental mediante certificaciones internacionales dentro de sus organizaciones.
Cerca del 90% de las empresas no cuentan con una licencia ambiental que acredite a la misma con funcionamiento ambientalmente responsable.
El sector minero es el que registra el mayor porcentaje de gasto e inversión ambiental.
El mayor porcentaje de inversión ambiental está en Equipos e instalaciones para reducir la contaminación, y en gestión de aguas residuales, lo que puede ser atribuido principalmente a la necesidad de cumplimiento legal con respecto a prevención de la contaminación.
La venta de subproductos y residuos son la principal fuente de ingreso de recursos por medio de la protección ambiental dentro de sector privado.
Resumen y conclusiones