Actividades turísticas, INEC
-
Author
miguel-andino -
Category
Documents
-
view
219 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Actividades turísticas, INEC

7/23/2019 Actividades turísticas, INEC
http://slidepdf.com/reader/full/actividades-turisticas-inec 1/6
Análisis sectorial
Actividades turísticas mantienen un
crecimiento firme en todo el mundo
Análisis Sectorial
¿Qué pasa a escala internacional?
Los datos del mes
¿Qué dicen nuestros usuarios?
Publicación 5
Septiembre 27 2012
1 El Proyecto Cuenta Satélite de Turismo de los países de la Comunidad Andina de Naciones fue aprobado
por el Comité Andino de Autoridades de Turismo (CAATUR) en Marzo de 2007 y se inscribe en el marco de las
recomendaciones internacionales aprobadas por las Naciones Unidas en 2008. Permite cuantificar con precisión la
contribución del sector en la economía, así como alcanzar un alto grado de detalle y credibilidad,
2 Ecuador, Cuenta Satélite de Turismo 2007, Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad
Andina, pág.5.
Análisis y redacción Económica
Andrés Peña
Fernanda Pinta
Dirección de Estadísticas Económicas INEC
Edición y coordinación General
Natalia Angulo
Diseño y diagramación
Byron Sosa
Dirección de Comunicación Social INEC
INFOECONOMÍA es otro productoeditorial del Instituto Nacional de
Estadística y Censos (INEC).
Si desea más información puede escribir a
La estimación de la importancia
económica del turismo en el país,
se enmarca en el Proyecto Cuenta
Satélite de Turismo (CST)1, que es un
instrumento estadístico económico
que impulsa la armonización de los
principales datos e indicadores para
el análisis de la actividad turísticaentre los países de la Comunidad
Andina de Naciones (CAN).
Las actividades características del
sector turismo consideradas para el
análisis de la CST son principalmente:
actividades de alojamiento,
restaurantes, transporte, agencias
de viaje, servicios culturales y de
recreación.2
E n e s t a l í n
e a, d e a c u e r d o
a d a t o s d e l C e n s o
N a c i o n a l
E c o n ó m i c o
2 0 1 0, e x i s t e n
6 1.5 4 6
e s t a b l e c i m i e n t o s
q u e
r e a l i z a n a c t i v i d
a d e s
c a r a c t e r í s t i c a s d e l
t u r i s m o. D e
é s t o s, 4 8. 3 85
c o r r e s p o n d e n a
e s t a b l e c i m i e n t o s
d e s e r v i c i o s
d e p r o v i s i ó n
d e a l i m e n t o s
y
b e b i d a s, l o q
u e r e p r e s e n t a
e l
7 9 % d e l t o t a l.

7/23/2019 Actividades turísticas, INEC
http://slidepdf.com/reader/full/actividades-turisticas-inec 2/6
Fuente: Censo Nacional Económico 2010, INEC.Elaboración: Dirección de Estadísticas Económicas, INEC.*Incluye: servicios de transporte de pasajeros por ferrocarril, por agua, aéreo y otras.
3 Censo Nacional Económico 2010, Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC: http://www.inec.gob.ec/cenec/ index.
php?option=com_content&view=article&id=231&Itemid=125&lang=es
4 Asociación de Operadores de Turismo Receptivo del Ecuador, http://www.optur.org/estadist icas-turismo.html.
Fuente: Censo Nacional Económico, INEC.Elaboración: Dirección de Estadísticas Económicas, INEC.
Fuente: Banco Central del Ecuador, BCE.Elaboración: Dirección de Estadísticas Económicas, INEC.
En segundo lugar, con una gran
diferencia frente al primero, se encuentran
los establecimientos que ofrecen servicios
recreacionales, culturales y deportivos
(9%), seguidos de los que prestan servicios
de alojamiento para visitantes (7%).
A escala provincial, los establecimientos
dedicados a las actividades
características del turismo se concentran
en la provincias de Pichincha (23%),
Guayas (22%), Manabí (7%), Azuay
(6,5%) y Tungurahua (5%).
Por otro lado, el aporte de la actividad turística a
la economía del país se refleja en los ingresos por
exportaciones, que según la Balanza de Pagos del
Ecuador, en el 2010 ocupó el tercer puesto, después
del Petróleo crudo y Banano. Para el primer trimestre
2011, el turismo ocupó el 5to lugar, después de la
exportación de Petróleo crudo, Banano, Camarón y
Derivados de Petróleo4.
E lpersonalocupado de las actividades
características del turismo asciende
a 205.452 personas, de éstas, el
53% son mujeres y el 47% restanteson hombres. Además, del total
de personal ocupado, el 64% se
concentra en la actividad de servicios
de provisión de alimentos y bebidas
(132.805 personas), seguido de
los servicios de alojamiento para
visitantes con un 12% (25.182
personas). 3

7/23/2019 Actividades turísticas, INEC
http://slidepdf.com/reader/full/actividades-turisticas-inec 3/6
De acuerdo a datos presentados por la
Organización del Turismo Mundial (OMT) en el
año 2011 las llegadas de turistas internacionales
alcanzaron los 990 millones; mientras que los
ingresos por turismo internacional, incluyendo
transporte internacional de pasajeros
(exportaciones del turismo) alcanzaron un total de
USD 1,2 miles de millones, lo que representa el 6%
de las exportaciones de todo el mundo5.
Análisis Internacional
5 Reporte Anual 2011, Organización del Turismo Mundial OMT, págs. 5-6.
Fuente: Censo Nacional Económico 2010.Elaboración: Dirección de Estadísticas Económicas, INEC.
De ac ue rdo
a lo
a n te r io r,
y a l a s p re v i s io
ne s p a r a e l 2 01
2,
l a ac t i v id ad t u r í
s t ic a se co n fig u
r a
e n u no de lo s
poco s sec to re
s
eco nó m ico s de l m u ndo
q ue
m a n t ie ne u n c re
c i m ie n to fi r me.
Fuente: Organización del Turismo Mundial, OMT.
Elaboración: Dirección de Estadísticas Económicas, INEC.

7/23/2019 Actividades turísticas, INEC
http://slidepdf.com/reader/full/actividades-turisticas-inec 4/6
Indicadores
Solo en el primer semestre de este año se registraron 467 millones de llegadas de
turistas internacionales, una cifra sin precedentes. Con un crecimiento previsto de
entre el 3% y el 4% en 2012, se espera alcanzar por primera vez el hito histórico
de 1.000 millones en diciembre6.
A escala mundial, se observa que, por regiones, Asia y el Pacífico presenta el
mayor crecimiento (8%), seguido de Europa (4%), África (7%) y América (5%). En
ésta última se presentan los mejores resultados en América Central (7%) y América
del Sur (6%)7.
5 Idem, pág.6
6 Idem.
*Incluye servicios de transporte de pasajeros por ferrocarril, por agua, transporte aéreo y Otras.
Fuente: Censo Nacional Económico 2010.Elaboración: Dirección de Estadísticas Económicas, INEC.

7/23/2019 Actividades turísticas, INEC
http://slidepdf.com/reader/full/actividades-turisticas-inec 5/6
L o s d a t o s d e l m e s
IPP
Índice de
Precios alProductor0,58%Agosto 2012
IVI
Índice de
VolumenIndustrial0,21%Julio 2012
IBRE-I
ÍndiceIntermediación1,70%Agosto 2012IAE
Índice deActividad
Económica-0,93%Julio 2012
Pobreza
Por Ingresos
28,6%2011
Subempleo
Encuesta
Nacional42,96%Junio 2012
Desempleo
Encuesta
Nacional
5,2%Junio 2012
IPC
Índice dePrecios alConsumidor0,29%Agosto 2012
Canasta
Familiar
Costo CanastaFamiliar Básica$587,86Agosto 2012

7/23/2019 Actividades turísticas, INEC
http://slidepdf.com/reader/full/actividades-turisticas-inec 6/6
¿Qué dicen nuestrosusuarios?
María del Carmen Moncayo
ingeniera en administración turística.
“La información del Censo Económico me ha servido
para conocer la realidad turística en el país y
actualizar los datos que en su momento utilicé
para los estudios sobre turismo a escala provincial,
durante mis estudios.
Definitivamente las herramientas como el REDATAM y Si
Emprende me han permitido analizar este sector de
una manera más detallada y profunda, sobre todo
en virtud de futuros emprendimientos”.