Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas...

21
Seminario Rosario 1 Ing. Viviana Leegstra - Litoral Gas S.A. Industria del gas: su estructura y situación actual Ing. Viviana Leegstra Litoral Gas S.A. 04/06/04 World Energy Council Buenos días a todos. Mi presentación va a basarse sobre la industria del gas, la estructura de la industria y cual es la situación actual. Industria del Gas Natural Producción Segmento Desregulado depende de la Secretaría de Energía Libre Competencia Transporte Distribución Consumidor final Segmentos Regulados dependen del Enargas, Licencias de Concesión Ley 24.076, Decreto 1738/92 y otros Reglamentarios de la Ley, Resoluciones ENRG y Decretos del PEN Marco Regulatorio Monopolio Natural = Beneficios para el Interés común

Transcript of Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas...

Page 1: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

1

Ing. Viviana Leegstra - Litoral Gas S.A.

Industria del gas: su estructura y situación actual

Ing. Viviana LeegstraLitoral Gas S.A.04/06/04 World Energy Council

Buenos días a todos. Mi presentación va a basarse sobre la industria del gas,

la estructura de la industria y cual es la situación actual.

Industria del Gas Natural

Producción

SegmentoDesregulado

depende de la Secretaría de Energía

Libre Competencia

Transporte DistribuciónConsumidor

final

Segmentos Regulados

dependen del Enargas, Licencias de ConcesiónLey 24.076, Decreto 1738/92 y otros Reglamentarios de la Ley, Resoluciones ENRG y Decretos del PEN

Marco RegulatorioMonopolio Natural

=Beneficios para

el Interés común

Page 2: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

2

Dentro de la industria del gas podemos hablar de dos puntos de inflexión muy

importantes, uno fue cuando se realizó la privatización que fue en el año

1992, diciembre para ser más precisos, y en ese momento quedaron bien

claros cuales eran los segmentos de esta industria. Tenemos cuatro

eslabones, uno que es la parte de la producción, que es un segmento que

quedo fuera de la regulación, los segmentos del transporte y la distribución

que están regulados y que están controlados por el ENARGAS, y el último de

los segmentos que es el de los usuarios.

El segmento de la producción está directamente controlado por la Secretaria

de Energía y se rige por las reglas del mercado, es decir, que es una cuestión

de libre competencia para la fijación de cual es el precio del gas natural en

boca de pozo. En lo que hace a los segmentos regulados, la privatización de

esta parte de la industria se realizó a través de una ley, que fue la Ley

24.076, ley que a su vez, estableció la creación de un Ente Regulador, el

Ente Nacional Regulador del Gas, que se encarga de auditar y controlar

todas las actividades de transporte y distribución de gas natural en el país.

Constituyen obviamente, un monopolio natural y esta bien que así lo sean por

el tipo de servicio que se presta a través de redes que están fijas. Por último

tenemos el eslabón del consumidor final, que son en definitiva los

beneficiarios de este sistema, manteniendo ese monopolio natural que si

bien, cuando escucha la palabra monopolio al principio siente cierta aversión,

como vamos a ver después esto constituye un beneficio para todos los

usuarios, siempre y cuando se mantengan ciertas reglas de funcionamiento.

Page 3: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

3

Contratos Take or Paya 15 años

Contratos compra de gas a largo plazo

Desarrollo del Sistema de Gas-Principales Cambios

Contratos en general de

corto o mediano

plazo

Producción Transporte Distribución Consumidorfinal

El establecimiento de estos tres elementos en la cadena de energía del gas,

provocó algunos cambios en cuanto a la relación de esos segmentos. Así por

ejemplo, entre la distribución y la producción se fijaron contratos a largo

plazo, largo plazo son 10, 15 años, lo mismo con el transporte, las

distribuidoras lo que realizan es la compra del transporte a las empresas

transportistas, para poder traer el gas desde las cuencas hasta los

consumidores finales; y como todo ese tipo de inversiones son inversiones

que se recuperan a largo plazo, son de riesgo, es necesario contar con un

flujo de fondos previsibles, de un plazo suficiente para poder recuperarlo. De

ahí la necesidad de crear contratos o firmar contratos de largo plazo.

Mientras que los consumidores finales, donde tenemos los clientes

residenciales, comerciales las pequeñas industrias, las usinas eléctricas y los

grandes industriales tienen la posibilidad de firmar contratos de corto plazo

con las distribuidoras para manejarse con mayor flexibilidad, en función de

los vaivenes que pudiese tener la economía.

Como dije, los contratos entre las distribuidoras y los productores, y las

distribuidoras y los transportistas son a largo plazo, sobre todo porque las

inversiones se realizan a riesgo, con una tarifa que es pre-fijada por el

ENARGAS y con un flujo de fondos que permitirá recuperar esa inversión en

Page 4: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

4

35 años. De ahí la necesidad de contratos y previsibilidad a lo largo del

tiempo.

Licenciatarias y Cuencas

Fuente: Enargas

En nuestro país, lo que tenemos son las cuatro cuencas bien marcadas para

la producción de gas natural. Son la Noroeste, la Neuquina, la Austral y la del

Golfo de San Jorge. Con la privatización lo que se hizo fue dividir en dos el

sistema de transporte, uno Transportadora de Gas del Norte (TGN), con toda

la parte norte y centro del país, trayendo el gas desde la cuenca Noroeste y

de la cuenca Neuquina hacia los centros de consumo y la Transportadora de

Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la

cuenca Austral y cuenca del Golfo de San Jorge hasta los centros de

consumo. Al igual que la parte eléctrica que vimos recién es un sistema

radial, donde todos los caminos conducen a la ciudad de Buenos Aires.

Page 5: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

5

Transporte y distribución de gas natural en Argentina: Inversiones 1992/2001

0100 0200 0300 0400 0500 0600 0700 0800 0

Acu

mul

ados

al f

in d

e ca

dap

erío

do

1992 1 993 1994 19 95 1996 1997 1998 19 99 2000 2001

Adic ionales voluntarias acumuladas para infraestructuraO bliga torias seg ún c ontrato sCompra de activos

Total: US$ 7120 millones

Dije que esto es una industria de inversión, una industria de capital intensivo,

de hecho a lo largo de estos 10 primeros años que hubo desde la

privatización, se invirtieron 7120 millones de dólares, 3200 de los cuales

fueron fruto de la compra de los activos en el momento de la privatización,

unos 500 millones de dólares fueron las inversiones obligatorias que había

que realizar durante esos períodos y luego hubo 3500 millones más de

dólares que las empresas invirtieron voluntariamente. Y lo hicieron para

poder construir el sistema de transporte y distribución que hoy por hoy

podemos estar gozando. Digamos que las empresas en este punto,

invirtieron porque lo que tenían era una previsilibidad, y lo que tenían era una

previsión a futuro y un mercado a abastecer que demostraba que podía ser

rentable a largo plazo.

Page 6: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

6

Estructura y Ajustes

Traslado de otros costos (impositivos, etc...)

Ajuste por variaciones PPITransporteRevisiones Quinquenales

- Factor X- Factor KDistribución

Regulado

Variaciones estacionalesTraslado del costo a tarifasNo reguladoGas

AjusteComponente

¿Cómo se fijaba esa estructura o por qué fue beneficioso para todos, para los

inversores para los clientes?. Por la división que se hizo de los eslabones y

por la forma en que se fijaron las tarifas y el ajuste a largo plazo. En el Gas

no regulado, lo que había era un ajuste de los precios del gas que tiene

variaciones estacionales del precio, uno al momento del inicio del verano,

otro al momento del inicio del invierno, y ese precio de gas es trasladado a

tarifas, directamente, es lo que se denomina el “pass through”, de manera tal

que las empresas distribuidoras no puedan ni ganar ni lucrar con el precio del

gas, pero a su vez traten de conseguir el mejor precio del gas, porque el

ENARGAS controla que haya sido obtenido en las mejores condiciones de

competencia que pudieran existir en ese momento, en ese segmento.

En cuanto al transporte y la distribución, los dos segmentos regulados. Los

ajustes se realizaban por PPI, porque las tarifas fueron originalmente

pactadas en dólares y como lo que se necesitaba, era que se realizaran las

inversiones para modificar lo que en ese momento en la industria del gas

durante la privatización debía corregirse y si retrocedemos en el tiempo,

había problemas de presión de gas, había problemas de conexiones, las

industrias tenían grandes problemas en acceder a la conexión de gas,

muchas poblaciones no lo tenían; entonces había que dar cierta previsión en

el tiempo de manera tal que las inversiones que son a riesgo y que hay que

realizarlas antes de recuperarlas, es decir aquí, no se trata de tener el dinero,

Page 7: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

7

recolectar el dinero de los clientes y hacer la inversión, sino todo lo contrario,

se realiza primero la inversión y ella se va a recuperar en 35 años, eso es lo

que establece la licencia.

¿Cómo se realizan estos ajustes de tarifa? Es a través de lo que se llama las

revisiones quinquenales. Las tarifas originales fueron fijadas, de manera tal

que fuesen competitivas, de hecho durante toda la época de la convertibilidad

las tarifas de gas fueron las más competitivas, incluso a nivel internacional en

el momento del uno a uno, tanto las tarifas de nuestros grandes usuarios, es

decir, de los industriales eran las más bajas comparativamente en forma

internacional, como así lo fueron los residenciales y para poder realizar las

expansiones más allá de las inversiones obligatorias que cubrieron los

primeros cinco años de la licencia, y que les hable que fueron esos primeros

100 millones de dólares, había que ir realizando nuevas inversiones. Esas

nuevas inversiones el objeto de hacerlas quinquenalmente, era para poder

decidir cuáles eran las inversiones más eficientes desde el punto de vista

técnico y económico para todo el conjunto de la sociedad. Es por ello que lo

que se realizaba, era una evaluación de las obras de infraestructura

necesarias para expandir los sistemas de transporte y distribución, en función

tanto del crecimiento vegetativo que se veía, como del crecimiento a nivel

país, el valor del PBI y cuales eran las necesidades y en que zonas debían

realizarse las expansiones, nuevos gasoductos, nuevas plantas de

compresión, nuevas estaciones de regulación, nuevas redes de distribución.

En función de esas necesidades se realizaban los proyectos, los cuales eran

presentados después al ENARGAS, quien evaluaba si eran beneficios para la

mayor cantidad de clientes posibles y si el monto de las inversiones era

razonable, si eso era así se fijaba como factor K para el siguiente quinquenio.

Dentro de ese quinquenio, a medida que se iban realizando las obras y

efectivamente puestas en funcionamiento, es decir, terminadas y habilitadas,

a partir de ese momento, entonces había un pequeño ajuste en la tarifa de

manera tal que con el flujo de fondos que se generarían durante los

siguientes 35 años se podrían recuperar la inversión que se había realizado.

Y el Factor X, es un factor de eficiencia, que lo que hace es, como vamos a

ver más adelante, como se fijan las tarifas, lo que hace en realidad es reducir

la tarifa para compartir con el cliente la eficiencia que logro la compañía,

entonces los ahorros que pudieran realizar la empresa por ser mas eficiente

Page 8: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

8

en su operación, también se comparte con los clientes como una baja de la

tarifa en general. Y otro punto que estaba concebido dentro de la estructura

tarifaria, es el traslado de los costos de otros costos, como es la parte

impositiva, se llama neutralidad impositiva, porque como veremos luego

distribuidoras y transportistas actúan como recaudadores de fondos para los

distintos entes gubernamentales.

La competencia en el Segmento Regulado

Tecnología1- Por By Pass Comercial2 - Por By Pass Físico3 - Por uso de combustibles alternativos

Calidad4 - Los Niveles de CalidadNiveles de Calidad (simulan la presencia

de otros actores que llevarían a mejorar la calidad de atención y servicio)

Precio 5 - Estructura tarifaria definida por el Ente Regulador (Tarifas Máximas)

Eficiencia 6 - Factor X aplicable en cada RQT

Yo les dije, que distribución y transporte son un monopolio natural y que si

bien uno puede sentir cierta aversión por esta palabra en realidad esta bien

que así lo sea, porque hay maneras de conseguir competencia dentro de

esos monopolios naturales, es decir, desde el punto de vista de tecnología

puede haber by pass comerciales, puede haber by pass físico, puede haber

uso de combustibles alternativos. By pass comercial significa que no

necesariamente un cliente le compra a su distribuidora sino que podría

comprarle directamente el gas a un intermediario o bien comercializadora, por

ejemplo los productores, podrían no necesariamente utilizar su sistema de

cañerías en la distribución, podría en función de la distancia que tenga a los

gasoductos de la transportista directamente hacer su propio caño y

conectarse al sistema de transporte. Y comprar su propio transporte o bien

Page 9: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

9

utilizar otro combustible, el fuel oil, el gasoil, el GLP, todo depende de una

cuestión beneficios / costo y de energía que se genera.

Monopolio natural para todos aquellos clientes que no podrían realizar un by

pass físico o comercial, como se genera competencia en un monopolio

natural? Exigiendo determinados niveles de calidad, porque eso hace que las

empresas tengan que esforzarse por prestar un mejor servicio, por servicio se

puede traducir en que tengan buena presión en las redes, que tengan buen

servicio ante un reclamo, que no tengan problemas de facturación, que

puedan conectarse al sistema rápidamente, que no tengan demoras al

hacerlo, que no haya por ejemplo a nivel técnico más de x cantidad de fugas

por kilómetros de redes, que si existe una emergencia, se acuda a esa

emergencia dentro del termino de una hora a más tardar, en fin, una serie de

indicadores de calidad que lo que hacen es mejorar la calidad del servicio

que se presta al cliente.

Precio, una estructura definida como tarifas máximas, que es lo que está en

la industria del gas, es decir, lo que ustedes ven publicado son las tarifas

máximas que la distribuidora o la transportista pueden aplicar a sus clientes,

desde allí pueden realizar bonificaciones y descuentos en función del tipo de

servicio, del volumen, etc.

Y la eficiencia, que les decía antes que es el factor x, que se aplica con cada

revisión quinquenal de tarifas, que es compartir la eficiencia que esta

alcanzando la empresa y que esta incentivada a realizarlo, porque como

puedo cobrar solamente la tarifa máxima, necesita hacer cada vez más

eficiente, disminuir sus costos para poder obtener un mayor beneficio, y como

lo que se busca es que eso si continúe en el tiempo y no se quede en un

determinado nivel de calidad, sino que siga incrementando la calidad del

servicio es que esa eficiencia se transforma en un factor K, que lo que hace

es disminuir la tarifa cada cinco años. De hecho al cabo del primer

quinquenio cuando se realizó la primer revisión quinquenal que abarco los

años 1998 al 2002, las tarifas se bajaron en un 5% de entrada, al inicio del

quinquenio.

Page 10: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

10

Principios en función de los cuales se fijaron las tarifas

Tarifas fijadas en función de costos

Rentabilidad razonable

Sin subsidios cruzados

Sistema de price cap (tarifas máximas)

Entonces bajo esos conceptos lo que se hizo, fue fijar tarifas, que cubriesen

los costos, estuviesen en función de los costos que tenían cada una de las

empresas distribuidoras o transportistas. Y es una rentabilidad razonable

porque todas las empresas pretenden legítimamente tener una rentabilidad

para poder seguir funcionando. Si no existiesen subsidios cruzados, entre los

distintos clientes, en una época lo que existía era un subsidio entre la

industria y los clientes residenciales, de manera tal que se mantenía una

tarifa baja artificialmente para el cliente residencial pero el que estaba

pagando era la industria. Cuando se realizó la privatización se prohibió por

ley que existiesen subsidios cruzados. Lo que se dijo, fue que cada cliente

pague, refleje en la tarifa que paga, el costo que implica prestarle el servicio

bajo los estándares de calidad que corresponden y se fijó un sistema de

“price cap”. Justamente para eso, que es un tope porque es un monopolio

natural no se puede dejar librado a la voluntad de las empresas el fijar el nivel

de las tarifas y es una forma de incentivar a su vez, para que se funcione

cada vez en forma más eficiente para aumentar los beneficios.

Page 11: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

11

Evolución componentes tarifa R

$ 0.00

$ 0.05

$ 0.10

$ 0.15

$ 0.20

$ 0.25

Dic'92 Ene'02

Variación total: 13.2%

Impuestos yTasas

Costo de gas

Componenteregulada (T + D)

Variación

19.1%

33.0%

4.6%

0.20630.2335

Corresponde a tarifa R Santa Fe

Por eso es que, a lo largo del tiempo desde diciembre del 92 que fue el

momento en que se firmó la privatización hasta enero del 2002, en realidad la

variación que hubo total de tarifa de un cliente residencial, mirando la tarifa

de aquí de la provincia de Santa Fe, fue un 13%. Lo que no debemos olvidar

es que aquí en la tarifa tenemos tres grandes componentes, en realidad

cuatro, es la parte del gas, la parte del transporte y la distribución, la parte

regulada y la parte de los impuestos. Si ustedes ven, la parte de los

impuestos a lo largo de este tiempo varió un 19%, la parte del costo del gas

un 33% y lo que es la parte regulada transporte y distribución un 4,6%.

Page 12: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

12

Evolución componentes tarifa ID

$ 0.00

$ 0.03

$ 0.06

$ 0.09

Dic'92 Ene'02

Variación total: 20.2%

Impuestos yTasas

Costo de gas

Componenteregulada (T + D)

Variación

18.2%

33.0%

3.6%

0.06960.0836

Corresponde a tarifa ID Santa Fe

Si miramos la tarifa de un cliente industrial, de un cliente, un gran consumidor

en lo que es la tarifa interrumpible, que ahora voy a explicar de qué se trata,

vemos que la variación en diez años fue del 20%. De nuevo uno de los

mayores cambios esta en la parte impositiva, otro el 33% esta en la parte de

gas y 3,6% en la parte de transporte de distribución. Algo interesante para

comentar aquí, son las distintas posibilidades que tienen los clientes

industriales de buscar un servicio acorde con sus necesidades. Esto se llama

interrumpible, y tal vez hayan escuchado en los diarios el tema de las

interrupciones y de empresas que no tienen disponibilidad de gas en el

transporte. Entre los servicios que se prestan, hay un servicio que se llama

firme, que lo que hace es tener una reserva de capacidad de transporte y

pagar por esa reserva de capacidad la utilice o no la utilice; y otro es un

servicio interrumpible, que si hay capacidad de transporte disponible en el

sistema, consumen gas natural, sino no lo hay, consumen los combustibles

alternativos, hecho que hasta el año 2002 era muy común. Cada empresa

cuando decidía realizar la contratación de su servicio de gas natural,

evaluaba cual era la incidencia del gas natural en su matriz de costo y

cuantos días al año podía estar trabajando con fuel oil, con gasoil o con GLP

en lugar de usar gas natural. La mayoría de las industrias está preparada

para trabajar con combustibles alternativos, de manera tal que durante el

Page 13: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

13

verano y la mayor parte del invierno, donde todavía hay transporte disponible

utiliza gas natural y en los momentos picos, en los momentos de más frío,

donde aumenta la demanda residencial y comercial por una cuestión que

bajan las temperaturas y sube el tema por las calefacciones, se colma la

capacidad de transporte y entonces las industrias que tenían el servicio

interrumpible pasaban a consumir combustibles líquidos. Esa era su

ecuación, era su decisión, cosa que se distorsionó después de la ley de

Emergencia como lo vamos a ver más adelante.

Evolución del mercado

67

110

0

20

40

60

80

100

120

en m

iles

1992 2002

Kilómetros de redes

4 553

6 007

01000

2000300040005000

60007000

en m

iles

1993 2002

Clientes servidos

Distribuidoras

Toda esa estructura de tarifas que les mostré, todos esos niveles de tarifas

que teníamos, permitieron un crecimiento de todo el sistema de gas. De esa

manera, las distribuidoras aumentaron desde 67.000 Km. que tenían de

redes y gasoductos en el año 1992 a 110.000 Km. al año 2002. Y en clientes

se pasó desde el momento de la privatización de 4,5 millones de clientes a 6

millones de clientes a fin del año 2002. Estamos hablando de clientes

atendidos. Eso si lo multiplicamos por tres o cuatro personas que estén en

cada uno de esos hogares, en realidad tenemos 24 - 22 millones de personas

que pueden estar disfrutando del servicio del gas natural por redes. Se

incrementaron en toda esta época de la privatización 250 localidades nuevas

pudieron acceder al servicio de gas natural.

Page 14: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

14

Evolución del mercado

10 192

12 774

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

1993 2002

Kilómetros de gasoductos

71

121

0

20

40

60

80

100

120

140

en m

illon

es d

e m

³1993 2002

Capacidad de transporte

Transportistas

En lo que hace al rubro de las transportistas, también hicieron numerosa

inversiones y consiguieron pasar de 10.000 Km. de gasoductos a 12.000 Km.

de gasoductos y aumentar la capacidad de transporte de 71 millones de m3/d

a 121 m3/d. Es decir, se realizaron inversiones que permitieron incrementar

no solo la capacidad de transporte para poder traer el gas desde las cuencas

hasta los centros de consumo sino todo lo que fue el sistema de distribución,

el sistema del extremo final que nos permite llegar a todos los clientes y

consumidores.

Page 15: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

15

Evolución del mercado

330

1.100

0

200

400

600

800

1000

1200

1992 2003

Estaciones de servicio

GNC

184

1.200

0

2400

en m

iles

1992 2003

Vehículos convertidos

GNC por ejemplo, al inicio de la privatización había 184.000 vehículos

convertidos, en 2003 ya había alrededor de 1.200.000 vehículos convertidos.

Y sigue creciendo el número y de estaciones, prácticamente se triplico el

número de estaciones de servicio de GNC. Aquí no es solo el tema que al

acceder o extenderse las instalaciones de gas natural, había posibilidad de

crear las estaciones, sino una política de expansión y de facilitar el consumo

de GNC, no es solo un combustible mucho más limpio que la combustión

con los combustibles líquidos, sino también una cuestión de precios que

veremos más adelante.

Page 16: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

16

Asignación de ingresos del sector regulado del gas en Argentina - 1993/2001

Costos operativos sector regulado 32%

Impuestos y ganancias 37%Compra de gas

31%

Estado Nacional Provincial Municipal66%

Accionistas privados nacionales 18.5%

Accionistas privados extranjeros15.5%

Facturación total del sector

Impuestos y ganancias

Toda esta expansión que hubo en la industria del gas, tanto en lo que fue

estructura, la incorporación de clientes, el llegar a nuevos hogares, el

promover el uso de gas natural para las pequeñas industrias, para las

grandes industrias, para las usinas, la instalación de nuevos ciclos

combinados, etc. obviamente tiene un contraparte que fue el ingreso que

recibían las empresas por esos servicios. De esos ingresos, el 31% esta

asociado a la compra del gas natural, el 32% son los costos de

mantenimiento de operación de la parte regulada y 37% impuestos y

ganancias y de ese 37% de impuestos y ganancias tenemos que el 66% va

aparar a las arcas del Estado o sea comunales, municipales, provinciales o

nacionales, y la otra parte va a los inversores internacionales, o los

inversores nacionales o aquellos que operan en bolsa, es decir, gran parte de

todos los ingresos que se aportan a través de todo el sistema de transporte y

distribución vuelve al Estado.

Page 17: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

17

Punto de inflexión: año 2002

Ley de Emergencia 25.561

– Tarifas de servicios públicos congeladas

– Precios de combustibles alternativos liberados

– Ruptura del equilibrio oferta - demanda

Hasta el 2002, como les dije con las revisiones quinquenales de tarifas, con

una previsibilidad que había a futuro, con una posibilidad de planificar obras

que se iban a realizar acompañando al crecimiento de la demanda se pudo

expandir el sistema y no hubo más falta de gas, ni hubo problemas para que

ni los residenciales ni las estaciones de GNC y las industrias pudieran

acceder y disfrutar de ese combustible. En el 2002 con la promulgación de la

Ley de Emergencia Económica, se produjo la congelación de las tarifas de

los servicios públicos, se dijo que se debían renegociar los contratos de las

empresas privatizadas en el termino de seis meses, pero lo cierto es que a

dos años y medio de la promulgación de la ley todavía no están cerradas las

renegociaciones y mientras tanto se han mantenido congeladas las tarifas.

Eso provocó a su vez, la suspensión de la segunda revisión quinquenal de

tarifas que debía llevarse a cabo durante el año 2002, la primera revisión

quinquenal abarco el periodo 98-2002 y los siguientes cinco años iban del

2002 al 2007, de esta manera durante el 2001, ya se estaba trabajando sobre

cuales eran los proyectos de infraestructura que había que realizar para

poder acompañar la expansión de todo el sistema. Esa revisión, fue

suspendida porque se dijo que debía realizarse primero la renegociación de

los contratos y luego ver toda la parte de la revisión quinquenal de tarifas.

Con lo cual una serie de obras que era necesario realizar, ya para poder

Page 18: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

18

abastecer la demanda que se preveía con un crecimiento como el histórico,

no se realizaron y si a eso le sumamos que el precio de los combustibles

alternativos quedaron liberados, eso se tradujo en que lo que tuvimos fue un

vuelco de los consumidores hacia el gas natural y fue en todos los ordenes,

fue desde los clientes residenciales hasta los clientes industriales. Los

clientes residenciales, durante mucho tiempo se dieron los casos que tenían

la red pasando por frente de la casa pero no hacían la conexión. O bien

porque no querían hacerlas instalaciones internas, tal vez no podían

financiarlas o no tenían, acceso o porque no hay tanta diferencia entre el

consumo del gas natural o la utilización de las garrafas o de los cilindros de

gas envasado. Como se liberan esos precios, esos combustibles quedaron

liberados en realidad con el precio del dólar, porque el GLP sigue el export

parity, sucedió que la diferencia de precios se hizo muy grande, con lo cual,

hubo un gran vuelco de esos clientes residenciales al gas natural. Lo mismo

paso con las pequeñas empresas, las Pymes, muchas de ellas para poder

conectarse mejor al sistema de gas natural deben hacer alguna pequeña

extensión, debían convertir todos sus equipos de combustión del gasoil, del

fuel oil, del GLP al gas natural y esa inversión normalmente, tenía un retorno

de tres años, entonces no lo hacían con la diferencia de precios que se

produjo obviamente les convenía y lo hicieron. El gas natural comprimido, la

diferencia que existió siempre entre el gas natural y las naftas o el gasoil,

hacia que fuera competitivo, de hecho iba creciendo en un orden del 10% el

consumo el GNC a lo largo de los años pero con la diferencia que esta hoy

de 0,55 a $ 2.- el valor de la nafta, obviamente que hubo un vuelco también

de toda la población a utilizar el gas natural. No solamente para servicios

como estaban originalmente que eran servicios de remises, taxis, sino que

también pasaron los autos de gran porte o de línea premium también a la

utilización del GNC. Y en la industria, los grandes usuarios, claro yo antes les

dije que podían elegir o cuando ellos hacían la contratación de lo que iba a

ser el servicio de gas, elegían un servicio firme o un servicio interrumpible. El

servicio firme obviamente tiene que pagar una prima porque están

reservando una capacidad de transporte, que tienen un mayor costo versus el

interrumpible que lo comparaban contra los combustibles alternativos. Si

quince días, veinte días tenían que utilizar combustibles alternativos la

ecuación les cerraba.

Page 19: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

19

Precios relativos

00.20.40.60.8

11.21.41.61.8

en $

/m³ e

quiv

alen

tes

Gas natural Fuel oil Gas oil Gas licuado

Dic '01 Mar '04

+250%+4%

+135%+110%

Con la diferencia de precios, vemos las comparación que hay, lo que se ha

incrementado los combustibles alternativos versus el gas natural obviamente

se volcaron también a la utilización del gas natural y a tratar de tener un

servicio firme. Es decir, aquel que no tiene interrupciones a lo largo del año y

tampoco por supuesto en el invierno cuando es el momento de mayor

consumo. Eso ¿qué provocó? Provocó una ruptura del equilibrio, por un lado,

la oferta se mantuvo en los mismo niveles o disminuyó, caso gas, respecto a

la producción se dejaron de realizar pozos de exploración y explotación, se

siguió trabajando sobre los pozos y yacimientos que ya estaban en

funcionamiento y obviamente los yacimientos van disminuyendo su

capacidad de producir gas natural a lo largo del tiempo. Y del lado de la

demanda, cada vez había mayor avidez por el gas natural. De hecho la

demanda, aumentó muchísimo, el GNC de crecer a una tasa anual del 10%

creció a una tasa del 30%. Los clientes residenciales se incorporaron a un

ritmo mucho mayor, y a su vez consumiendo más, porque como el gas

natural mantenía un valor muy barato, una tarifa muy barata, consumían sin

control, lo mismo con las pequeñas industrias y las grandes industrias, las

cuales se volcaron a utilizar masivamente en forma intensiva el gas natural.

Page 20: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

20

Utilización capacidad de transporte

0

20

40

60

80

100

120

140

EneFeb

MarAbr

MayJu

n Jul

AgoSep

OctNov

Dic

[MM

m3/

d]

Esto llevó ¿a qué? Al tema del Transporte que yo les decía antes. El

transporte es lo necesitamos para traer el gas de las cuencas a los centros

de consumo. De una capacidad 100 mm3/d normalmente en el invierno se

superaba esa necesidad de esa capacidad, porque baja la temperatura,

aumenta la demanda de los residenciales y este pico es necesario

compensarlo con los servicios interrumpibles de las industrias. Estas es una

manera eficiente de utilizar el transporte, no se podría construir gasoductos

para poder abastecer los picos de las demandas porque las tarifas deberían

ser muy caras y la mayor parte del tiempo estarían ociosos, esta es una

manera eficiente de utilizarlo, pero lo que sucede es que al no haberlo podido

realizar esas expansiones en el transporte, estas necesidades y este pico

cada vez se extiende más en el tiempo, esta curva en realidad esta por aquí

arriba en estos momentos.

Page 21: Industria del gas: su estructura y situación actual · 3 Contratos Take or Pay a 15 años ... Gas del Sur (TGS) con toda la parte sur del país, para llevar el gas desde la ... el

Seminario Rosario

21

Industria del Gas Natural

Producción Transporte DistribuciónConsumidor

final

• Restitución del equilibrio

• Sustentabilidad

Eso es a lo que nos llevó la crisis energética que tenemos hoy. Falta de gas,

problemas de transporte, clientes que con mayor intensidad quieren poder

consumir gas natural, por una cuestión de comodidad, por una cuestión de

precios, por una cuestión de calidad de vida, pero para ello es necesario

restituir el equilibrio; para que en una forma sustentable el consumidor final

pueda tener energía, en forma continua, pueda tener energía a un precio

competitivo y para que él pueda ser competitivo y a su vez sustentable en

forma sostenida es necesario que los tres eslabones anteriores también

tengan tarifas que sean sustentables en el tiempo y puedan mantener la

calidad del servicio que tuvieron hasta el año 2002. Muchas gracias.