Indicadores de Premisas y Conclusiones

2
Los indicadores de proposiciones son terminos del lenguaje natural que resultan claves a la hora de detectar, bien premisas, bien con- clusiones. A continuaci6n damos una Iista de cada uno de enos, no sin antes avisar que mas importante que aprender estos terminos, es aprender a descubrir el sentido de Ias oraciones que componen Ios argumentos 0 enunciados. Encontrarnos, en una argumentaci6n, con alguna de Ias palabras de Ia siguiente lista nos anunciara que nos encontramos ante premisas; cabe decir que no son Ios unicos pero si Ios mas comunes . • pues • puesto I dado que por cuanto

Transcript of Indicadores de Premisas y Conclusiones

Page 1: Indicadores de Premisas y Conclusiones

Los indicadores de proposiciones son terminos del lenguaje naturalque resultan claves a la hora de detectar, bien premisas, bien con-clusiones. A continuaci6n damos una Iista de cada uno de enos, nosin antes avisar que mas importante que aprender estos terminos, esaprender a descubrir el sentido de Ias oraciones que componen Iosargumentos 0 enunciados.

Encontrarnos, en una argumentaci6n, con alguna de Ias palabras de Iasiguiente lista nos anunciara que nos encontramos ante premisas;cabe decir que no son Ios unicos pero si Ios mas comunes .

• pues

• puesto

I • dado queL·por cuanto

Page 2: Indicadores de Premisas y Conclusiones

Si te fijas, todos estos terminos anuncian la sucesi6n de oraciones, laspresentan y las marcan; es decir, tienen todos el mismo sentido, el deanunciar la conclusi6n.

Por ejemplo cuando yo digo "como muestra a, b, c ... , es claro que t",(donde a, b, c, y t son diferentes proposiciones del argumento), a, b, cson las premisas de ese argumento y t la conclusi6n.

Podemos decir, entonces, que cuando en un conjunto de proposicio-nes encuentres una sucesi6n de supuestos que deben darse para quese cumpla una conclusi6n, puedes estar segura de que te encuentrasdelante de las premisas de un argumento.

Como hemos dicho al inicio de este apartado, en esta lista s6lo seencuentran los indicadores mas comunes de premisas; cuando tengasalguna duda hazte las siguientes preguntas: (,esta oraci6n esta demos-trando la conclusi6n?, (,se sigue de esta, esta y esta oraci6n la conclu-si6n?; si las respuestas son afirmativas, si no te has equivocado al res-ponder afirmativamente, puedes asegurar que estas ante premisas.

Vale para este apartado 10 dicho en el anterior. Encontrarnos, en unaargumentaci6n, con alguna de las palabras de la siguiente lista nosanunciara que nos encontramos ante una conclusion. Cabe decir queno son los unicos terminos que cumplen esta funci6n, pero si los mascomunes.

• por 10 tanto

• de ahi que

• asi que

• llegamos a la conclusi6n

• como resultado

• se sigue que

• por estas razones

• podemos inferir que

• por ende

• se desprende de

• correspondiente mente• en consecuenCla

Volvemos a insistir, a veces la intuici6n 0 una pregunta acertada nosayuda a desvelar el misterio: (,es esto 10 que se deduce de las afirma-ciones anteriores?, (,si yo tengo en cuenta a, b, c y d, llego a esto?,(,es a esto a donde quiere llegar el autor con 10 que ha afirmado anteso despues?; si la respuesta es acertada puedes estar seguro de que"esto" es una conclusi6n.

Una cosa mas, recuerda que en la conclusi6n te puedes encontrar conuna dificultad afiadida, pues aunque habitualmente esta aparezca alfinal del enunciado, no tiene porque ser asi necesariamente.