Inclusion Ejercicios

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL HNO. NOÉ ZEVALLOS ORTEGA CONCEPTOS INCLUIDOS Dado los conceptos A y B, razonaremos la inclusión de conceptos del siguiente modo: Si el concepto A es absolutamente necesario para definir el concepto B, entonces diremos: El concepto A está incluido en el concepto B O lo que es lo mismo. El concepto B incluye al concepto A Ejemplo: Dado los conceptos BOTELLA y RECIPIENTE, afirmaremos que: El concepto RECIPIENTE está incluido en el concepto BOTELLA porque al definir el concepto BOTELLA siempre necesitarás hacer alusión al concepto RECIPIENTE. Así te darás cuenta de que BOTELLA es un tipo de RECIPIENTE. EJERCICIOS 1.- Señala la opción en la cual, el primer término incluye necesariamente al segundo. a.- Campo-tractor b.- Pista-peatón c.- Seda-pañuelo d.- Chompa-vestir e.- Balón-fútbol 2.- ¿Qué opción incluye conceptualmente al resto? a.- Alcohol b.- Uva c.- Vino Razonamiento Este tipo de preguntas busca evaluar la capacidad para delimitar con precisión los conceptos y sus relaciones mutuas de

Transcript of Inclusion Ejercicios

Page 1: Inclusion Ejercicios

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL HNO. NOÉ ZEVALLOS ORTEGA

CONCEPTOS INCLUIDOS

Dado los conceptos A y B, razonaremos la inclusión de conceptos del siguiente modo:

Si el concepto A es absolutamente necesario para definir el concepto B, entonces diremos:

El concepto A está incluido en el concepto B

O lo que es lo mismo.

El concepto B incluye al concepto A

Ejemplo:

Dado los conceptos BOTELLA y RECIPIENTE, afirmaremos que:

El concepto RECIPIENTE está incluido en el concepto BOTELLA porque al definir el concepto BOTELLA siempre necesitarás hacer alusión al concepto RECIPIENTE. Así te darás cuenta de que BOTELLA es un tipo de RECIPIENTE.

EJERCICIOS

1.- Señala la opción en la cual, el primer término incluye necesariamente al segundo.a.- Campo-tractorb.- Pista-peatónc.- Seda-pañuelod.- Chompa-vestire.- Balón-fútbol

2.- ¿Qué opción incluye conceptualmente al resto?a.- Alcoholb.- Uvac.- Vinod.- Licore.- Líquido

3.- ¿Qué concepto está necesariamente incluido en el concepto océano?a.- Inmensob.- Azulc.- Aguad.- Continentee.- Ola

Razonamiento Verbal

Este tipo de preguntas busca evaluar la capacidad para delimitar con precisión los conceptos y sus relaciones mutuas de inclusión.

Page 2: Inclusion Ejercicios

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL HNO. NOÉ ZEVALLOS ORTEGA

4.- Señala la opción en la que el primer término incluya

conceptualmente al segundo y este, al tercero.

1.a. limón–papaya-frutab. ballena-mamífero- animal c. hijo-padre-familiad. capitán-coronel-generale. raíz -tallo-hoja

2.a. bonsái–árbol-plantab. libro- estante- bibliotecac. rubí-diamante-gemad. bóxer -perro- pedigríe. niño-adolecente- adulto

3.a. pistilo-flor- frutob. corbata-cuello-camisac. meñique-índice- manod. lluvia-invierno -estación e. isósceles-triángulo-polígono

4.a. cordero-oveja- rebañob. carga-camión- vehículoc. zángano-abeja- insectod. pez -aleta- mare. ladrón-homicida-delincuente

5.a. taco-zapato- calzadob. barro-aluvión- inundaciónc. silla-sofá- muebled. gripe-enfermedad- male. azul-color- espectro

6.a. corvina-pez-marb. número- género- accidentec. maceta-geranio- flord. cebada-cerveza- licore. flor-roble- árbol

5.- Buscar en la sopa de letras el concepto que está incluido en los términos mencionados.

a) Silla b) Pino c) Botella

d) Orquídea e) Ballena f) Fútbol g) Naranja

TAREA: Elaborar 5 ejercicios de relación de inclusión.