III jornada mauricio valenzuela
date post
21-Jul-2015Category
Education
view
1.241download
1
Embed Size (px)
Transcript of III jornada mauricio valenzuela
Como ayudamos a nuestro cerebro a Como ayudamos a nuestro cerebro a
rendir mejorrendir mejor
Prof. Dr. Mauricio Valenzuela HarringtonProf. Dr. Mauricio Valenzuela Harrington
Universidad de Playa AnchaUniversidad de Playa Ancha
ChileChile
ObjetivosObjetivos
Conocer los principales aportes de las neurociencias aplicables a la educacin.
ContenidosContenidos
Generalidades del Sistema Nervioso
Morfologa Neuronal
Fisiologa NeuronalFisiologa Neuronal
Fisiologa SinpticaMecanismo de potenciacin a largo plazoFormacin de la memoria
Formas de potenciar el aprendizaje
Noticias de la prensaNoticias de la prensa
Generalidades del sistema nerviosoGeneralidades del sistema nervioso
Swanson (2003)
Fisiologa del sistema nerviosoFisiologa del sistema nervioso
Qu transmite una neurona?
Cdigos neuronales
REDES NEURONALES
Fisiologa de la sinpsisFisiologa de la sinpsis
Focal
Tipos de sinpsis qumicas
Transmisin por volumen
Nuestro cerebro cambia cuando aprendemos!!!
Pero Qu es lo que cambia?
Las Espinas Dendrticas!!!
Pueden cambiar notablemente suforma y densidad durante lamaduracin, el aprendizaje y enmaduracin, el aprendizaje y enprocesos de plasticidad sinptica.
Clasificacin de las espinas dendrticas
Las espinas dendrticas se han clasificado usando como criterios el largo, dimetro del cuello y dimetro de la cabeza, en:
Tipo I: Cortas
Tipo II: Hongo
Tipo III: Delgadas
Grupo de Karel Svodoba (Cold Spring Harbor, Nature 420, 788, 2002)
Visualizacin de dendritas y espinas dendrticas in vivo
Expresin de GFP dirigida por el promotor Thy1..Microsocopa confocal de dos-fotones in vivo.
Cmo aprenden nuestras Cmo aprenden nuestras
neuronas?neuronas?
Por un mecanismo conocido como Potenciacin a largo plazo
Planificando el estudio
Distribucin de tareas en una jornada de estudioOrden de dificultad: media, difcil y fcil
Asignatura Asignatura Asignatura media difcil fcil media difcil fcil
Distribucin de las asignaturas en una jornada de estudio
Curva de aprendizaje
y para formar nuestra memoria.
Es necesario
Short-term and long-term potentiation
Como podemos potenciar Como podemos potenciar
nuestro cerebro?nuestro cerebro?
No descuidar el desayuno
Ingesta de lquido Beber para aprender
Bajo porcentaje de agua
Deshidratacin celular
Aumenta presin sangunea y estrs
Agua
Disminuyen los corticoides y la ACTH
Actividad fsica
El ejercicio fsico aporta oxgeno al cerebro, aumenta los niveles de neurotrofinas que mejoran neurotrofinas que mejoran el crecimiento y las conexiones neuronales (Brink,1995)
Organizar el tiempo
El estrs afecta vuestro rendimiento acadmico
Bajo rendimientoAprendizaje ptimo
Bajo rendimiento
V
e
l
o
c
i
d
a
d
y
c
a
l
i
d
a
d
d
e
l
r
e
n
d
i
m
i
e
n
t
o
e
n
e
l
a
p
r
e
n
d
i
z
a
j
e
Niveles de estrs
SUEO APATA PREOCUPACION ESTADO DE ALERTA RELAJADO ANSIEDAD ANGUSTIA - CAOS
Menor Mayor
V
e
l
o
c
i
d
a
d
y
c
a
l
i
d
a
d
d
e
l
r
e
n
d
i
m
i
e
n
t
o
e
n
e
l
a
p
r
e
n
d
i
z
a
j
e
Dulces sueos!!!
Hay que respetar el reloj biolgico
Cuidado!!!!
ResumenResumen
Nuestro cerebro cambia con el aprendizaje, por eso
requiere de adecuada estimulacin.
Las neuronas cuando aprenden potencian sus
conexiones.conexiones.
Hay que proporcionar los nutrientes adecuados
Organizar el tiempo de estudio, hacer actividad fsica e
ingerir lquidos.
Evitar el estrs patolgico.
Hay que conocer los estilos de aprendizaje de nuestros
alumnos y respetarlos.
Gracias por la atencinatencin
`AiA[A
Datos de contactoDatos de contacto
E-mail 1: [email protected]
E-mail 2: [email protected]
Direccin de trabajo: Leopoldo Carvallo # 270 Playa
Ancha, Valparaso
Laboratorio de Neurociencias Of. 109.