III BIM - BIOLOGIA - 4TO AÑO - Guia 5 - Glicólisis II

download III BIM - BIOLOGIA - 4TO AÑO - Guia 5 - Glicólisis II

of 9

Transcript of III BIM - BIOLOGIA - 4TO AÑO - Guia 5 - Glicólisis II

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 5 - Gliclisis II

    1/9

    494

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 5 - Gliclisis II

    2/9

    494

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

    En 1934 consiguieron aislar por primera vez mitocondriashepticas, lo cual hizo posible el estudio directo por mtodosbioqumicas. La demostracin final del papel de las mitocondriasen la respiracin celular fue realizada por Hogeboom y Col. en1948.

    MITOCONDRIA

    En 1937 determina las secuencias de las reacciones delCiclo del cido Ctrico.

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 5 - Gliclisis II

    3/9

    495

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 5 - Gliclisis II

    4/9

    494

    GLICLISIS II

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

    GLICLISIS AERBICA

    Requiere de oxgeno para que ocurre.

    En este proceso la glucosa es degradada totalmente, hasta CO2 Y H2O produciendo 38 ATPs por molcula de

    glucosa.

    Es realizado por muchas clulas procariotas y casi todas las eucariotas.

    Esta gliclisis se lleva a cabo en 2 etapas que son:

    1. Etapa Citoslica

    Se realiza en el citosol de la clula y no requiere de oxgeno. En este proceso, la glucosa es degradada

    hasta cido pirvico, obtenindose 2 ATPs y 2 NADH2.

    GLUCOSA 2 CIDOS PIRVICOS + 2 ATPs + 2 NADH2

    En los organismos que vivencon abundante suministro deoxgeno (aerobios) y cuyasclulas contienenmitocondrias, la gluclisis esel preludio del ciclo del cido

    Como el NADH2 producido en laetapa citoslica, no puede atravezarla membrana interna de laMitocondria, va a ser transportadahacia la matriz mitocondrialmediante 2 sistemas de lanzaderas:La lanzadera del glicerol fosfato.

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 5 - Gliclisis II

    5/9

    495

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

    2. Etapa Mitocondrial

    Llamada respiracin celular aerbica.

    Ocurre en la mitocondria; y requiere la presencia de oxgeno. Consta de 2 fases:

    a.a. Ciclo de KrebsCiclo de KrebsSe realza en la matriz mitocondrial. Sus reacciones ms importantes son:

    a.1. El piruvato ingresa a la matriz mitocondrial, y all es descarboxilado (pierde un CO 2) para

    producir Acetil Coenzima A.

    a.2. El acetil coenzima A ingresa al ciclo de Krebs, que consiste en una serie de reacciones de

    degradacin en las cuales se liberan 2 molculas de CO2 y 8 hidrgenos que reducen a tres

    molculas de NAD formando NADH2 y a 1 de FAD formando FADH2.

    b.b. Cadena de transporte de electrones y fosforilacin oxidativaCadena de transporte de electrones y fosforilacin oxidativa

    Ocurre en las crestas mitocondriales.

    Los 3 NADH2 y 1FADH2 dejan a los hidrgenos mediante una serie de reacciones, donde eloxgeno es el aceptor final, formando agua (H2O) como producto final.

    Este transporte de electrones generan la energa suficiente para la formacin de ATPs

    (Fosforilacin oxidativa).

    Balance energtico de la Gliclisis Aerbica:

    C6H12O6 + 6O2 + 6H2O 6CO2 + 12H2O + 38ATP

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 5 - Gliclisis II

    6/9

    494

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

    Fig. Comparacin de mecanismos y aerobios. La

    respiracin aerobia genera mucho ms energa por

    cada molcula original, en comparacin con los

    mecanismos anaerobios. El destino de los electrones

    ricos en energa del NADH producido en la

    gluclisis es diferente en los mecanismos aerobios yanaerobios.

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 5 - Gliclisis II

    7/9

    495

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

    El NADH y FADH2El NADH y FADH2 que se forman en la gluclisis, la oxidacin del cido pirvico, la oxidacin de

    loa cidos grasos y el ciclo de cido ctrico son molculas en energa porque contienen pares de

    electrones con un alto potencial de transferencia. Cuando esos electrones fluyen a travs de la

    cadena respiratoria al oxgeno molecular, el ltimo aceptor de electrones fluyen a travs de la

    cadena respiratoria al oxgeno molecular, el ltimo aceptor de electrones en la respiracin, se libera

    una gran cantidad de energa que puede ser usada para la sntesis de enlaces fosfricos de alta

    energa del ATP, en el proceso denominado fosforilacin oxidativa. Esta es la mayor fuente de

    formacin del ATP en los organismos aerobios.Las enzimas de xido reduccin, en particular las que participan en el transporte de electrones,

    son estructuras complejas sumergidas en la membrana mitocondrial interna muy difciles de extraer

    y purificar. Las enzimas del ciclo del cido ctrico y la oxidacin de los cidos grasos estn en la

    matriz mitocondrial adyacente. Ellas proporcionan la mayor parte del NADH y FADH2. La oxidacin

    del NADH rinde 3 ATP y del FADH2, 2ATP. La cadena respiratoria comprnde numerosos

    transportadores de electrones tales como los citocromos. La oxidacin y fosforilacin son procesos

    acoplados. Sin embargo, no est totalmente esclarecido el mecanismo por el cual la energa libre

    liberada durante el transporte de electrones se conserva y transforma en enlace fosfrico de alta

    energa en la fosforilacin oxidativa.

    RESPIRACIN AERBICA

    FasesFases

    Se realiza en

    ___________________

    Se realiza en

    ___________________

    Etapas

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 5 - Gliclisis II

    8/9

    494

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

    1. En la gliclisis aerbica la glucosa es degradada hasta ___________________ y _________________ .

    2. Cuntos ATPs se produce en la gliclisis aerbica?

    a) 35 b) 34 c) 37

    d) 38 e) N.A.

    3. Cul es el preludio del Ciclo del cido ctrico?

    4. Cuntas etapas tiene la G.A. y cules son?

    5. Cuntos ATP se obtienen de la etapa citoslica?

    a) 2 b) 3 c) 4d) 5 e) N.A.

    6. Cul es el producto de la etapa citoslica?

    7. Cules son las lanzaderas que transportan el NADH2 a travs de la membrana mitocondrial?

    8. Etapa de la G.A. que no requiere de O2: ______________________________ .

    9. Se llama tambin respiracin celular aerbica: ________________________________________ .

    10. Cules son las fases de la etapa mitocondrial de la G.A.?

    11. Dnde se realiza el Ciclo de Krebs?

    12. De qu molcula proviene el Acetil Coenzima A?

    13. Cules son los productos del Ciclo de Krebs?

    14. Dnde ocurre la fosforilacin oxidativa?

    15. Quin acta como aceptor final de H para formar agua?

  • 8/3/2019 III BIM - BIOLOGIA - 4TO AO - Guia 5 - Gliclisis II

    9/9

    495

    III BIMESTRE /4 TO. AO/

    FIBRONECTINA : Glucoprotena de alto peso molecular que compone la cubierta

    celular.

    FLAGELO : Organoide microtubular largo, que se proyecta en le medio

    extracelular; es utilizado por la clula para su locomocin.

    FOSFORILACIN OXIDATIVA: Sntesis de ATP por fosforilacin de ADP, utilizando la

    energa suministrada por la trasferencia de electronesdurante la respiracin aerbica.

    FOTOSNTESIS : Proceso de captacin de energa luminosa solar,

    trasformndola en energa qumica y acumulndola en lasuniones qumicas de los hidratos de carbono.

    FRACCIONISMO CELULAR : Tcnica por medio de la cual se separan los componentes

    subcelulares de acuerdo con sus propiedades fsicas.

    GEN : Unidad hereditaria especfica para la produccin de una

    protena definida (por ejemplo, una enzima).

    GENOTIPO : Constitucin gentica de un organismo.

    GERL : Regin del Golgi, y que se cree que interviene en la produccin

    de lisosomas.

    GLIOXISOMA : Organoide rodeado por membrana que se encuentra en clulas

    vegetales.