hospedaje (1)

2
Historia del hospedaje en el mundo. Los primeros sitios de hospedaje surgen durante antigua Roma donde se abrieron distintos tipos de establecimientos ubicados en cualquier camino o en el interior de los pueblos, podían encontrarse posadas donde alojarse. Más tarde, llegado el siglo XII, se abren en Europa las comunicaciones con países más allá de sus fronteras y comienza una época de grandes viajes, como los de Marco Polo., surgió así la necesidad de hospedaje. Durante la Edad Media, gracias a esta Ley, los viajeros podían tener la seguridad de que recibirían hospitalidad donde fueran. Así, cuando cada vez se fueron haciendo más frecuentes las peregrinaciones, tal y como ocurriría con el Camino de Santiago, empezaron a crearse hospederías, evitando que para conseguir alojamiento el peregrino tuviera que prostituirse para conseguir el alojamiento. Las posadas, generalmente pequeñas, ofrecían un alojamiento bastante rudimentario que incluía establos para los caballos. Las tabernas sólo servían comida y bebida, generalmente a la población local. No alojaban huéspedes. Además de cerveza, en las cervecerías se ofrecían bebidas refrescantes y apenas se comía. Se introdujeron leyes para controlar los precios de las posadas y tabernas, así como para garantizar la calidad de los servicios. A mitad del siglo XVI las tabernas y posadas crecieron en importancia como consecuencia del desarrollo del comercio en la Inglaterra. En el siglo XVIII se vivió el desarrollo de instalaciones de recreo como los baños, en principio con fines terapéuticos, pero que con el tiempo se convirtieron en lugares de reunión social y de vacaciones. Los niveles a los que llegó la hostelería se debieron a las necesidades surgidas de la frecuencia cada vez mayor de viajeros adinerados. El transporte de viajeros no se desarrolló por motivos sociales o de placer, sino más bien por exigencias del comercio y por necesidad. Las posadas se hicieron más grandes y algunas tenían capacidad para albergar hasta cien viajeros e incluso disponían de habitaciones individuales, aunque lo usual era que se compartieran los cuartos. Las posadas disponían de grandes establos para caballos y carretas, así como de amplios patios que servían como escenario para diversiones nocturnas, como podía ser una representación teatral de obras de Shakespeare o Marlowe. Las instalaciones costeras crecieron en la segunda mitad del siglo XVIII a causa de la creencia popular en las propiedades terapéuticas de los baños de mar. Una parte de los primeros hoteles y albergues se construyeron durante esta época en los puertos y pla. Los hoteles y pensiones se construyeron a miles. En las ciudades, y sobre todo en las estaciones terminales, se levantaron grandes hoteles, en algunos casos palaciegos. Muchas veces eran propiedad de las mismas compañías ferroviarias que ofrecían prestigiosos servicios de alojamiento a los viajeros más acomodados. Algunos eran grandes establecimientos de medio millar de camas. Otros empresarios se dedicaron a la construcción de grandes hoteles de lujo en las capitales, como el Savoy, en 1889, y el Ritz, a principios del siglo siguiente. La competencia entre los hoteles provocó la mejora del servicio y el aumento de la comodidad. Los nuevos establecimientos ofrecían comida de lujo preparada por cocineros franceses, a disposición de los residentes y de los clientes ocasionales. Los hoteles se convirtieron en centros sociales para almuerzos privados y banquetes para grupos. El auge de los automóviles como medio de transporte en el siglo XX provocó un nuevo desarrollo que contribuyó en gran medida a la modernización de las posadas de carretera tradicionales, y amplió el acceso a lugares en los que se iban a construir numerosos hoteles y posadas yas En la segunda mitad del siglo XX, el automóvil y el avión llegaron a ser los medios de transporte más importantes. Ello hizo que surgiesen nuevas formas de demanda de servicios de hostelería. Los complejos hoteleros y los hoteles de las ciudades tienden a ser más grandes, en especial cuando están pensados para satisfacer las necesidades de los viajeros procedentes de vuelos internacionales. Este tipo de hoteles suele dirigirse a un determinado mercado de consumidores.

description

Evolución del Hospedaje

Transcript of hospedaje (1)

Historia del hospedaje en el mundo.Los primeros sitios de hospedaje surgen durante antigua Roma donde se abrieron distintos tipos de establecimientos ubicados en cualquier camino o en el interior de los pueblos, podan encontrarse posadas donde alojarse.Ms tarde, llegado el siglo XII, se abren en Europa las comunicaciones con pases ms all de sus fronteras y comienza una poca de grandes viajes, como los de Marco Polo., surgi as la necesidad de hospedaje.Durante la Edad Media, gracias a esta Ley, los viajeros podan tener la seguridad de que recibiran hospitalidad donde fueran. As, cuando cada vez se fueron haciendo ms frecuentes las peregrinaciones, tal y como ocurrira con el Camino de Santiago, empezaron a crearse hospederas, evitando que para conseguir alojamiento el peregrino tuviera que prostituirse para conseguir el alojamiento.Las posadas, generalmente pequeas, ofrecan un alojamiento bastante rudimentario que inclua establos para los caballos. Las tabernas slo servan comida y bebida, generalmente a la poblacin local. No alojaban huspedes. Adems de cerveza, en las cerveceras se ofrecan bebidas refrescantes y apenas se coma. Se introdujeron leyes para controlar los precios de las posadas y tabernas, as como para garantizar la calidad de los servicios. A mitad del siglo XVI las tabernas y posadas crecieron en importancia como consecuencia del desarrollo del comercio en la Inglaterra.En el siglo XVIII se vivi el desarrollo de instalaciones de recreo como los baos, en principio con fines teraputicos, pero que con el tiempo se convirtieron en lugares de reunin social y de vacaciones. Los niveles a los que lleg la hostelera se debieron a las necesidades surgidas de la frecuencia cada vez mayor de viajeros adinerados. El transporte de viajeros no se desarroll por motivos sociales o de placer, sino ms bien por exigencias del comercio y por necesidad.Las posadas se hicieron ms grandes y algunas tenan capacidad para albergar hasta cien viajeros e incluso disponan de habitaciones individuales, aunque lo usual era que se compartieran los cuartos. Las posadas disponan de grandes establos para caballos y carretas, as como de amplios patios que servan como escenario para diversiones nocturnas, como poda ser una representacin teatral de obras de Shakespeare o Marlowe.Las instalaciones costeras crecieron en la segunda mitad del siglo XVIII a causa de la creencia popular en las propiedades teraputicas de los baos de mar. Una parte de los primeros hoteles y albergues se construyeron durante esta poca en los puertos y pla. Los hoteles y pensiones se construyeron a miles. En las ciudades, y sobre todo en las estaciones terminales, se levantaron grandes hoteles, en algunos casos palaciegos. Muchas veces eran propiedad de las mismas compaas ferroviarias que ofrecan prestigiosos servicios de alojamiento a los viajeros ms acomodados. Algunos eran grandes establecimientos de medio millar de camas. Otros empresarios se dedicaron a la construccin de grandes hoteles de lujo en las capitales, como el Savoy, en 1889, y el Ritz, a principios del siglo siguiente. La competencia entre los hoteles provoc la mejora del servicio y el aumento de la comodidad. Los nuevos establecimientos ofrecan comida de lujo preparada por cocineros franceses, a disposicin de los residentes y de los clientes ocasionales. Los hoteles se convirtieron en centros sociales para almuerzos privados y banquetes para grupos. El auge de los automviles como medio de transporte en el siglo XX provoc un nuevo desarrollo que contribuy en gran medida a la modernizacin de las posadas de carretera tradicionales, y ampli el acceso a lugares en los que se iban a construir numerosos hoteles y posadas yasEn la segunda mitad del siglo XX, el automvil y el avin llegaron a ser los medios de transporte ms importantes. Ello hizo que surgiesen nuevas formas de demanda de servicios de hostelera. Los complejos hoteleros y los hoteles de las ciudades tienden a ser ms grandes, en especial cuando estn pensados para satisfacer las necesidades de los viajeros procedentes de vuelos internacionales. Este tipo de hoteles suele dirigirse a un determinado mercado de consumidores. En general, se pueden clasificar por el nivel de los servicios ofrecidos y sus precios se ajustan a la capacidad econmica de los segmentos de poblacin a los que estn orientados. Hay gran diversidad de hoteles para quienes viajan en automvil; desde mansiones rurales de lujo con restaurantes elegantes, hasta los econmicos y modernos moteles que ofrecen alojamiento y servicios sencillos. Las asociaciones y consorcios tursticos proporcionan al consumidor informacin diversa sobre hoteles y precios, lo que facilita la eleccin. La competencia entre establecimientos y grupos hoteleros ayuda a mantener el nivel de los precios para los distintos servicios que se ofrecen.( Este es tuyo

Te toca a ti julainaEn Corbie, Francia, se instituy una de las primeras posadas, con capacidad para albergar a doce viajeros. Por contra, en Saint-Germain des Prs y durante el ao 829, entraron 140 huspedes.Carlomagno fue el principal impulsor de este servicio, al solicitar a los obispos que instituyeran hospederas para pobres y ricos.Despus de la Primera Guerra Mundial nos encontramos con un auge sin precedente en la construccin de Hoteles, lo cual, le brind a esta industria un crecimiento vertiginoso.En gran parte, este desarrollo fue la respuesta al crecimiento diario de las vas y los sistemas de comunicacin que permitan el traslado rpido de mayor nmero de viajeros, desde distantes partes del orbe.Entre 1920 y 1930 se construyeron nuevos hoteles, ms que en ninguna otra poca de la historia. Los hoteles no slo crecieron en nmero, tambin en tamao.La cadena hotelera The Stevens (despus llamada Conrad Hilton), inaugur en la ciudad de Chicago un hotel de ms de tres mil cuartos. Este fue el hotel ms grande del mundo hasta los aos sesentas, fecha en que se construy en Mosc, el Hotel Rossya con un mayor nmero de cuartos y servicios.En 1989 la hostelera vivi un auge especial al aumentar la variedad de eleccin del consumidor e introducirse con xito nuevas ofertas como el servicio a domicilio. Con la incorporacin de la mujer al trabajo se ha incrementado y se ha hecho ms asequible la comida fuera del hogar y los servicios a domicilio. El futuro desarrollo de la hostelera depende en gran medida de la evolucin de la economa, pero ciertos factores sociales, como el empleo de la mujer, tienen considerable influencia. Es posible que esos factores, junto con el aumento de los viajes, irn empujando a la industria de la hostelera a ofrecer mayor variedad de servicios y calidad a los clientes dentro de su evolucin.