Hacia La Delimitacion Dl Conoocimiento.-scrUBBED

4
DIMENSION COGNITIVA A. ¿Cómo suele entenderse el conocimiento? Suele entenderse - hechos o datos de información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensiónteórica o practica de un tema u objeto de la realidad -Lo que se adquiere como información relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo -Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación -Incluye “El saber que” “Knowthat” “El saber que””Knowwhere” Nota “No existe una única definición de conocimiento”. Sin embargo existen muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento siendo un problema histórico de la reflexión hoy de la ciencia, la consideración y su función y fundamentalmente B. ¿Qué procesos cognitivos implica el conocimiento? -Motivación, emociones -Percepción, sensaciones -Tendencia, aprendizaje -Conceptualización -Endo culturización -Socialización -Comunicación -Palabra, lenguaje y lengua -Asociación, inducción -Razonamiento, inducción

description

hacia la delimitacion dl conoocimiento

Transcript of Hacia La Delimitacion Dl Conoocimiento.-scrUBBED

DIMENSION COGNITIVAA. Cmo suele entenderse el conocimiento?Suele entenderse - hechos o datos de informacin adquiridos por una persona a travs de la experiencia o la educacin, la comprensinterica o practica de un tema u objeto de la realidad-Lo que se adquiere como informacin relativa a un campo determinado o a la totalidad del universo-Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situacin-Incluye El saber que KnowthatEl saber queKnowwhereNota No existe una nica definicin de conocimiento. Sin embargo existen muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento siendo un problema histrico de la reflexin hoy de la ciencia, la consideracin y su funcin y fundamentalmenteB. Qu procesos cognitivos implica el conocimiento?

-Motivacin, emociones-Percepcin, sensaciones-Tendencia, aprendizaje-Conceptualizacin-Endo culturizacin-Socializacin-Comunicacin-Palabra, lenguaje y lengua-Asociacin, induccin-Razonamiento, induccin

C. Qu implica la visin filosfica clsica?-Cada opinin es verdadera para quien la sostiene, no obstante hay que reconocer que hay opiniones y creencias falsas-DefinicinPlatnica el conocimiento Episteme segn la cual este est constituido por creencias u opiniones verdaderas y justificadas-La repblica el conocimiento cabal, en tanto que racional se caracteriza como necesariamente verdadero y como fundado en principios no hipotticosD. Qu implica la epistemologa actual?Sin embargo, a esta doctrina, se oponen las posturas Falilisticas segn las cuales la verdad estricta no es una caracterstica esencial del conocimiento o la ciencia atenticos.Se considera que los conocimientos son esencialmente creencia suficientemente justificadas.La reflexin sobre su propio conocimiento genera su propia ciencia y filosofa-Teora del conocimiento gnoseologa-Filosofade la cienciaE. Qu implica la visin tcnica - cientfica?Esquemas sobre el conocimiento des del punto de vista de la ciencia de la informacin, como se genera y como se aplica. Para alcanzarlos se aplica el llamado mtodo cientfico, existiendomltiples vas de llegar obtener conocimiento:MtodoEmprico, MtodoHistrico, Mtodo lgico, analoga Etc.En general para que una creencia constituya conocimiento cientfico no basta con que sea vlida y consistente lgicamente, pues ello no implica su verdadF. Qu implica la visin religiosa?El conocimiento religioso es un tipo de saber adquirido por experiencia o revelacin, habitualmente definida como un cambio en la visin del mundo antes de conocer y despus de conocer.G. Cules son los tipos de conocimiento y cules son sus rasgos especficos?Los tipos de conocimiento son: Funcin, Accin, producto, resultado del desarrollo de la vida de un individuoLos rasgos generales-Todo conocimiento humano tiene una dimensin profundamente cultural-Algunos conocimientos tiene la posibilidad de ser expresados mediante el lenguaje adquirido.-Los conocimientos no siempre son objetivables y comunicables ni consientes, pero en todo caso orientan y dirigen la accin como comportamientoH. Cmo se genera el conocimiento?Tiene etapas-Investigacin bsica (ciencias)-Investigacin aplicada o de anlisis (Tecnologa, humanidades, etc.)-Libros cientficos o tcnicos-Divulgacin. Partiendo del conocimiento existente o del flamanteI. Cules son las vas de acceso al conocimiento?-Intuicin: se considera tal el conocimiento que se tiene como directo e inmediato de objeto conocido-Experiencia: Lo conocido es el contenido de experiencia-Tradicin: Es la cultura que una generacin hereda de las anteriores y lega a las siguientes-Autoridad: Se establece la verdad del conocimiento tomando como referencia la fuente del mismo.-Ciencia: Es el conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probablesJ. Cul es el enfoque histrico y gnoseolgico del conocimiento?Cuando la conciencia, en Descartes es prioritaria y cuando en Kant la razn humana es conformadora del objeto, el conocimiento comienza a ser un problema central. Los tiempos del realismo espontaneo de toda la antigedad y el Medioevo, llegaron a su fin.En Grecia predominan los problemas antolgicos. Desde Descartes,Berkeley, Malebranche, Hume y otros. Predominan los problemas gnoseolgicos.El problema de la posibilidad del conocimiento como verdad es otro que se presenta en el anlisis:-El escepticismo des de los griegos niega esa posibilidad.-Por el contrario el dogmatismo da por supuesto su conocimiento verdadero como supuesto fundamental