Guia_deteccion_temprana Cáncer en Niños y Adolescentes
date post
05-Oct-2015Category
Documents
view
9download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Guia_deteccion_temprana Cáncer en Niños y Adolescentes
GUA DE DETECCIN TEMPRANA
CNCER EN NIOS Y ADOLESCENTES
*Nivel de evidencia.
RECOMENDACIONES GENERALES
Los pacientes peditricos con sospecha de cncer deben ser referidos a unidades especializadas de Oncologa Peditrica. D*
El cncer infantil es una enfermedad rara que puede manifestarse inicialmente con los mismos sntomas que otros procesos frecuentes. Por ello, en el caso de que un nio o adolescente consulte en varias ocasiones (por ejemplo, tres o ms veces) por la misma sintomatologa sin tener un diagnostico claro, se recomienda su derivacin de forma preferente. D
Los padres son en general los mejores observadores de los sntomas de sus hijos. Los profesionales de Atencin Primaria han de tener en cuenta la percepcin y el conocimiento de los hijos por parte de sus padres a la hora de considerar una derivacin preferente del paciente. D
La ansiedad de los padres ante un determinado sntoma podra justificar la derivacin de un paciente peditrico, aun en los casos en los que el pediatra considere que la sintomatologa referida se debe a una causa de etiologa benigna. D
El dolor de espalda persistente puede ser un sntoma de enfermedad oncolgica en el nio, por lo que es indicacin de exploracin detallada, realizacin de hemograma y frotis de sangre perifrica, as como considerar su derivacin para completar estudio. C
Existe asociacin entre algunos sndromes y cncer, como por ejemplo el sndrome de Down y la leucemia o la neurofibromatosis y los tumores del sistema nervioso central, as como otros sndromes raros con algunos tipos de cncer. Los pediatras han de reconocer aquellos signos y sntomas de alerta ante la posibilidad de cncer en estos pacientes. D
www.aepap.org
GUA DE DETECCIN TEMPRANA CNCER EN NIOS Y ADOLESCENTES2
RECOMENDACIONES ESPECFICAS
LEUCEMIA (TODAS LAS EDADES)
La leucemia se presenta generalmente con una historia relativamente breve, de semanas de evolucin ms que de meses. La aparicin de uno o ms de los siguientes signos y sntomas requiere de la realizacin de un hemograma y una extensin de sangre perifrica:
Palidez marcada Cansancio marcado o astenia Irritabilidad no justificada Fiebre de origen desconocido Adenopatas generalizadas Hematomas no justificados Dolor seo persistente (4-6 semanas) o no justificado Infecciones persistentes o recurrentes de vas respiratorias altas
Si el hemograma o la extensin de sangre perifrica fuesen sugestivos de leucemia, el paciente debe ser derivado de forma inmediata a un centro especializado. C - DSLa presencia de hepatoesplenomegalia o petequias que no se justifiquen por otra patologa, requieren derivacin inmediata.
LINFOMAS (TODAS LAS EDADES)
El linfoma de Hodgkin se presenta tpicamente con adenopatas no dolorosas cervicales y/o supraclaviculares, aunque tambin puede darse en otras localizaciones. Su historia natural es prolongada (meses), presentando tan solo una minora de pacientes sintomatologa sistmica (prurito, sudoracin nocturna, fiebre).
El linfoma no Hodgkin presenta generalmente una progresin ms rpida de los sntomas, pudiendo presentarse como adenopatas, disnea, sndrome de vena cava superior o distensin abdominal.
Las adenopatas en el nio con frecuencia son benignas. En todo caso, se aconseja la derivacin urgente si aparecen una o ms de las siguientes caractersticas, sobre todo en ausencia de signos de infeccin local: C
Adenopatas no dolorosas, adheridas o duras Adenopatas mayores de 2 cm de tamao Adenopatas que aumentan de tamao progresivamente Malestar general, fiebre, prdida de peso Adenopatas axilares (en ausencia de signos de infeccin local o dermatitis) Adenopatas supraclaviculares
La presencia de hepatoesplenomegalia, no justificada por otra patologa, requiere derivacin inmediata. C
La dificultad respiratoria es un sntoma que puede indicar afectacin toracomediastnica por un linfoma, pero que puede tambin simular otras patologas como el asma. La dificultad respiratoria asociada a los signos de alarma previamente descritos, sobre todo en ausencia de respuesta al tratamiento broncodilatador, es indicacin de derivacin inmediata. C
La presencia de masa mediastnica o hiliar en la radiografa de trax en un nio o adolescente, es indicacin de derivacin inmediata. C
GUA DE DETECCIN TEMPRANA CNCER EN NIOS Y ADOLESCENTES 3
Uno o ms de los siguientes signos o sntomas asociados o no a dificultad respiratoria:
Palidez marcada Astenia Irritabilidad o fiebre > 10 das no justificadas
Infecciones respiratorias de repeticin de vas altas
Adenopatas generalizadas Hematomas no justificados Dolor seo/articular persistente no justificado
Realizar hemograma y extensin de sangre perifrica
SOSPECHA DE LEUCEMIA2 o ms citopenias y/o blastos
Derivacin INMEDIATA
Adenopata sin infeccin local con signos de alarma:
Consistencia firme/dura Adherida a planos profundos
> de 2 cm Aumento progresivo Axilares, epitrocleares Supraclaviculares Sntomas sistmicos: prdida de peso, anorexia, fiebre
Ensanchamiento mediastnico/masa hiliar en radiografa de trax
Petequias o hepa-toesplenomegalia no justificadas
Masa abdominal difusa y/o ascitis
Derivacin URGENTE
SOSPECHAR LEUCEMIA Y LINFOMA EN NIOS Y ADOLESCENTES CON:
GUA DE DETECCIN TEMPRANA CNCER EN NIOS Y ADOLESCENTES4
TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
El nio o paciente joven con disminucin del nivel de conciencia requiere de ingreso hospitalario inmediato. C
NIOS MAYORES DE 2 AOS Y ADOLESCENTES
Ante un nio o adolescente con cefalea persistente se precisa la realizacin de una exploracin neurolgica detallada por parte del pediatra. D
La cefalea y los vmitos que despiertan por la noche o son matutinos son signos clsicos de hipertensin intracraneal y requieren derivacin inmediata. C
La presencia de cualquiera de los siguientes signos y sntomas neurolgicos requiere derivacin urgente/preferente: D
Crisis convulsiva de nueva aparicin Signos de afectacin de pares craneales Alteraciones visuales Alteraciones de la marcha Alteracin motora o sensitiva Deterioro del rendimiento escolar inexplicable o prdida de los hitos del desarrollo Cambios de comportamiento y/o conducta inexplicables
Se debe realizar una prueba de imagen lo antes posible (RM/TAC). La derivacin urgente o preferente depende de la posibilidad de realizacin de la prueba de imagen antes de 7-10 das.
Otras situaciones que deben hacer sospechar un tumor del sistema nervioso central, y en las que se aconseja derivacin preferente, son:
Diabetes inspida Alteracin del crecimiento y desarrollo Pubertad adelantada/retrasada
NIOS MENORES DE 2 AOS
En nios menores de 2 aos, cualquiera de los siguientes sntomas puede sugerir la presencia de un tumor del sistema nervioso central y es precisa la derivacin del paciente que se realizar: C
Inmediata ante:
Crisis convulsiva de nueva aparicin Fontanela abombada Vmitos persistentes
Urgente/preferente:
Aumento anormal del permetro ceflico Estancamiento o regresin del desarrollo motor Alteracin del comportamiento Alteracin de la motilidad ocular Estrabismo de reciente aparicin Ausencia de seguimiento ocular Rechazo de tomas o fallo de medro
GUA DE DETECCIN TEMPRANA CNCER EN NIOS Y ADOLESCENTES 5
SOSPECHAR UN TUMOR DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN NIOS Y ADOLESCENTES CON:
Alteracin de conciencia (desorientacin/confusin)
RCP/INGRESO
Derivacin URGENTE / PREFERENTE (RM/TAC lo antes posible)
RCP: resucitacin cardiopulmonar; RM: resonancia magntica; TAC: tomografa axial computarizada.
Aumento permetro ceflico
Movimientos oculares anormales, estrabismo, no fijacin ocular
Cambios de comportamiento (irritabilidad/letargia > 2 semanas)
Tortcolis no justificada Fallo de medro no justificado
Prdida de hitos del desarrollo
Edad > de 2 aos
Derivacin INMEDIATA
Edad < de 2 aos
Cefalea persistente > 4 semanas (continua o intermitente)
Nuseas y vmitos persistentes > 2 semanas no justificados
Signos y sntomas visuales - Reduccin del campo y/o agudeza
visual - Movimientos oculares
anormales - Fondo de ojo anormal:
papiledema, atrofia ptica Signos de focalidad neurolgica: signos y sntomas motores, sensoriales o afectacin de pares craneales
Convulsiones Cambios de comportamiento Alteracin del rendimiento escolar no justificado
Disfagia (salvo causa local)
Cefalea asociada a nuseas/vmitos al despertar
Fontanela abombada
Nuseas y vmitos persistentes > 2 semanas
Convulsiones
GUA DE DETECCIN TEMPRANA CNCER EN NIOS Y ADOLESCENTES6
NEUROBLASTOMA (TODAS LAS EDADES)
La mayor parte de los nios con neuroblastoma presentan sntomas de enfermedad metastsica que pueden ser de carcter sistmico (malestar general, palidez, dolor seo, irritabilidad, fiebre o sintomatologa respiratoria) simulando el debut de una leucemia.
La presencia de alguno de los siguientes sntomas y signos precisa la realizacin de un hemograma: C - DS
Dolor seo persistente o no justificado (hacer tambin radiografa) Palidez Fatiga Irritabilidad no justificada Fiebre de origen desconocido Infecciones respiratorias persistentes o recurrentes Adenopatas generalizadas Hematomas no justificados
Otros sntomas que han de hacernos sospechar un neuroblastoma y requieren derivacin urgente son:
Proptosis Dolor de espalda no justificado Debilidad en miembros inferiores Retencin urinaria no justificada