Guía Regla Directa Inversa Compuesta

download Guía Regla Directa Inversa Compuesta

of 6

Transcript of Guía Regla Directa Inversa Compuesta

  • 7/25/2019 Gua Regla Directa Inversa Compuesta

    1/6

    I. REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA

    Ejemplo 1 : Si 3 lapiceros cuestan S/.6

    Cunto costarn 12 lapiceros?

    Sol.-

    Ejemplo 2 : Si 8 polos tienen un precio de S/.1! Cul

    ser el precio de 2 docenas de polos?

    Sol.-

    II. REGLA DE TRES SIMPLE INDIRECTA

    Ejemplo 1 : 6" operarios pueden #acer una o$ra

    en " d%as& determinar cuntos

    d%as tardaran 1! operaciones?

    Sol.-

    Ejemplo 2 : Si 21 o$reros tardan 1" d%as para #acer una o$ra.

    Cuntos o$reros se necesitarn para #acer la misma o$ra en 1!

    d%as?

    Sol.-

    III. REGLA DE TRES COMPUESTA

    Ejemplo 1 : 2! o$reros #acen en 12 d%as& de 8 #oras diarias

    3!" m de una carretera. Cuntos o$reros sern necesarios para 'ue

    en 1" d%as de 12 #oras #a(an 28" m. de la misma carretera?

    Sol.

    Obreros DasHora/d

    a

    Longit

    d

    2! 12 8 3!"

    ) 1" 12 28"

    1. *ara sem$rar un terreno cuadrado de 2" m. de lado& un pe+n

    co$ra 3"" soles. Cunto co$rara por sem$rar otro terreno

    cuadrado de 12 m. de lado?

    ,esol.

    2. 3"" #om$res tienen alimentos para !1 d%as. Si estos alimentos

    de$en alcanar para 1!3 d%as. Cuntos #om$res de$en

    disminuirse?

    ,esol.

    3. Si por pintar un cu$o me co$ran 3" soles. Cunto me co$raranpor pintar otro cuo olumen es 8 eces el anterior?

    ,esol.

    . 0a #a$ilidad de dos tra$ajadores son como ! 13. Cuando el

    primero #aa realiado 28" m3de cierta o$ra. Cunto #a$r

    realiado el otro?

    ,esol.

    !. Si 6 leadores pueden talar 8 r$oles en 8 d%as. En cuntos

    d%as talarn 16 leadores 16 r$oles& si estos ltimos son 1/

    menos rendidores 'ue los anteriores?

    ,esol.

    6. n ar'uitecto de un 4amoso 4ara+n e(ipcio est intentando aca$ar

    cuanto antes la tum$a de su seor& para ello contrata a 3"

    tra$ajadores& los cuales& se(n sus clculos& si tra$ajan 8 #oras

    diarias tardarn 3" d%as en terminar una parte de la pirmide. Sinem$ar(o& como el 5ara+n es un impaciente& le ordena terminar en

    un plao muc#o menor.

    El ar'uitecto& nerioso& necesita terminar el tra$ajo inicial en

    2" d%as con los mismos o$reros. Cuntas #oras de$er%an

    tra$ajar esos empleados para terminar a tiempo?,esol.

    . En una mina& una cuadrilla de mineros a$ren una (aler%a de 7

    metros de lon(itud en 21 d%as. Si otra cuadrilla tiene 1 mineros.Cuntos metros de (aler%as a$rirn en 3! d%as?

    ,esol.

    8. *ara paimentar una calle de 6"" m de lar(o 2 m de anc#o se

    #an utiliado 36 """ ado'uines. Cuntos ado'uines se

    necesitar%an para otra calle de !"" m de lar(o 3" m de anc#o?

    ,esol.

    7. Si secretarias en 2" d%as& tra$ajando al d%a 6 #oras& componen

    8" 4olletos de !" p(inas cada 4olleto de 3" l%neas cada

    p(ina& Cuntos d%as necesitaran 1" secretarias tra$ajando al

    d%a 8 #oras& para componer 1"" 4olletos de !"" p(inas cada

    4olleto de " l%neas cada p(ina?,esol.

    X=425 x12

    10x 8

    12x280

    350

    X =272 Obreros.

    Regla de Tres Simple

    (relaciona solo 2 magnitudes)

    Aplicacin

    S/.6

    x

    3 lapiceros

    12 lapiceros

    ms msa

    x = 6

    3

    12

    = 24

    40 das

    x das

    60 operarios

    1! operarios

    a msmenos

    x = 40

    1!

    60

    = 160 das

    Reg"a de Tres Co#$esta

    relaciona ms de 2 ma nitudes

    I

    I

    D

  • 7/25/2019 Gua Regla Directa Inversa Compuesta

    2/6

    1".

    11. En el ao 2"16 cada uno de los 21 ju(adores de la plantilla de un

    clu$ de 4t$ol co$ra$an en concepto de primas 1!" """ soles por

    partido (anado. *ara pa(arlas el clu$ necesit+ entonces 18 7""

    """ soles. 0a temporada si(uiente cada ju(ador reci$i+ 18" """soles por partido (anado& en total la directia se (ast+& en

    concepto de primas& 18 millones de soles. Cuntos ju(adores

    compon%an la plantilla en esa temporada? (Sol.:No se puede saber

    si no nos dicen los partidos ganados)

    12.

    13. Si cajistas en 2" d%as& tra$ajando al d%a 6 #oras& componen 8"

    4olletos de !" p(inas cada 4olleto de 3" l%neas cada p(ina&

    Cuntos d%as necesitaran 1" cajistas tra$ajando al d%a 8 #oras&

    para componer 1"" 4olletos de !"" p(inas cada 4olleto de "

    l%neas cada p(ina?

    a9 1" $9 3" c9 1!

    d9 12 e9 7

    1. a) *ara pintar una es4era de 2" cm de radio de(asto S/. 6 Cunto se (astara para pintar una es4era de2! cm de radio?

    ,pta.:

    $9 n cu$o de madera cuesta 12 soles. Cunto costar otro

    cu$o de la misma madera& pero de do$le arista?

    a9 2 $9 8 c9 6"

    d9 2 e9 76

    2. a9 n recipiente contiene !8 litros de a(ua con

    2 litros de alco#ol. ;u< cantidad de a(ua se de$eadicionar para 'ue a(re(ando medio litro de alco#ol se

    ten(a por cada litro de mecla "&" litros de alco#ol?

    ,pta.:

    $9 En un recipiente 'ue contiene 8 litros de a(ua se #andisuelto !" (ramos de acar. ;u< cantidad de a(ua se

    #a$r eaporado cuando el litro de li'uido restante

    conten(a 22" (ramos de acar?

    a9 6&8 l $9 3& c9 &6

    d9 !&6 e9 3&6

    3. a9 Cuatro ca$allos cua 4uera est representada

    por 1!" =(. cada uno& llean un coc#e 'ue pesa 16" =(.

    Cuntos ca$allos se necesitan para llear el mismo

    coc#e& si la 4uera de cada ca$allo se representa por 1""=(.?

    ,pta.:

    $9 >or(e es un empedernido 4umador& se 4uma ! ci(arros por

    cada #oras 'ue transcurren. Compra una caja de4+s4oros o$sera 'ue para encender un ci(arro tiene

    'ue utiliar siempre 2 4+s4oros. En cuntas #oras >or(e

    consumir toda la caja de 4+s4oros 1 caja de 4+s4oros de" palitos9 cuntos ci(arros consumir?

    a9 2" # 16 ci( d9 16 # 2" ci(

    $9 12 # 18 ci( e9 18 # 12 ci(

    c9 3" # 1! ci(

    . a9 *ara leantar 8"" =(. se emplean 3 o$reros 'ue

    utilian una m'uina 'ue duplica la 4uera. Si para

    leantar 16"" =(. se emplea una se(unda m'uina 'ue

    triplica la 4uera empleando @nA o$reros. Ballar @nA

    ,pta.:

    $9 En una 4$rica #a$%a 8" o$reros& se calcula 'ue el jornal

    'ue co$ra$a cada uno diariamente i$a a alcanar para 1"

    d%as transcurridos d%as se retiraron 2" o$reros. i(a

    para cuntos d%as ms de lo calculado alcan+ el dinero?

    a9 8 $9 c9 3

    d9 2 e9 !

    !. a9 na cinta metlica esta (raduada err+nea-

    mente con " pies donde en realidad solo #a 37 pies con

    8 pul(adas. Cul es la erdadera lon(itud de una

    distancia 'ue con dic#a cinta marc+ 8" pies?

    1 pie D 12 pul(adas9

    ,pta.:

    $9 n autom+il pesa 2& F.G. Cunto pesara una

    reducci+n a escala de 1:1" #ec#o del mismo material?

    a9 2" =( $9 2& c9 "&"2

    d9 2 e9 "&2

    6. a9 n m+il aumenta su elocidad en 1/3.

    Cuntas #oras diarias de$e estar en moimiento para

    recorrer en d%as la distancia cu$ierta en 6 d%a de 8 #oras

    diarias?

    ,pta.:

    $9 Seis monos comen 6 pltanos en 6 minutos. En cunto

    tiempo !" monos comern 1!" pltanos?

    a9 !" min $9 6 c9 18

    d9 1!" e9 12

    . a9 na compa%a industrial posee 3 m'uinas

    de 8H de rendimiento para producir 16"" enases cada 6

    d%as de 8 #oras diarias de tra$ajo. Si se desea producir

    3""" enases en d%as tra$ajando #oras diarias.

    Cuntas m'uinas de 7"H de rendimiento se re'uieren?

    ,pta.:

    $9 *ara arar un terreno con tractores& lo #acen en 12 d%as.

    0a 4uera de los tractores esta representada por 7 la

    resistencia del terreno por 6. Cunto tardaran para arar

    otro terreno de i(ual e)tensi+n& 3 tractores si la 4uera

    esta representada por 8 la resistencia del terreno por ?

    a9 2" d%as $9 21 c9 23

    d9 22 e9 2!

    8. a9 Si @nA #om$res tra$ajando 8 #/d #acen 8"mde una o$ra en 1" d%as @mA #om$res en 6 d%as #ar%an 6"

    m de una o$ra si tra$ajar%an 6 #/d. eterminar el alor de

    @nA si:

    m I n J 8

  • 7/25/2019 Gua Regla Directa Inversa Compuesta

    3/6

  • 7/25/2019 Gua Regla Directa Inversa Compuesta

    4/6

    14. ara sem"rar un terreno cuadrado de 20 m. de lado$ un

    pen co"ra 300 soles. ,unto co"rara por sem"rar

    otro terreno cuadrado de 12 m. de lado

    a) 10 ") 10 c) 110

    d) 111 e) 10

    1!. 300 &om"res tienen alimentos para !1 das. Si estos

    alimentos de"en alcan#ar para 1!3 das. ,untos

    &om"res de"en disminuirse

    a) 100 ") 20! c) 210

    d) 10 e) 200

    16. Si por pintar un cu"o me co"ran 30 pesos. ,unto me

    co"raran por pintar otro cu*o olumen es eces el

    anterior

    a) !0 ") 0 c) 360

    d) 200 e) 120

    1. a &a"ilidad de dos tra"a%adores son como ! * 13.uando el primero &a*a reali#ado 20 m3 de cierta

    o"ra. ,unto &a"r reali#ado el otro

    a) 3! m3 ") 62 m3 c) m3

    d) 2 m3 e) 3 m3

    1. 5n ingeniero puede construir un tramo de autopista en

    3 das con cierta cantidad de muinas pero empleara

    un da menos si se le dieran 6 muinas ms. ,7n

    cuntos das podr e%ecutar el mismo tramo con una

    sola muina

    a) 36 das ") 42 c) 4

    d) 30 e) 32

    1. 5n grupo de o"reros reali#a una o"ra en 8d9 das$ pero

    si agregamos o"reros$ el n:mero de das disminuir

    en 1. alcule 8d9 si es el ma*or entero posi"le$ adems

    el n:mero de o"reros iniciales es menor ue 4!.

    a) 4 ") ! c) 6

    d) e)

    20. ;ie# o"reros tienen ue &acer un tra"a%o en 8n9 das.

    uego de 4 das de iniciada la o"ra$ 2 o"reros se

    retiran originando un atraso de 3 das. m. pesando cada toro 400 >g. &a costado S/.4000. ,?u@ distancia se &a"r transportado !0 toros

    de 1200 >g. cada uno costando el transporte S/. 1

    000

    TareaDomiciliaria

  • 7/25/2019 Gua Regla Directa Inversa Compuesta

    5/6

    a) 0 >m. ") 1040 c) 100

    d) 1120 e) 1320

    2. 5na cuadrilla de 40 o"reros &acen los 3/10 de una

    o"ra en 1 das tra"a%ando &/d$ luego de los cuales

    a"andonan el tra"a%o 10 o"reros por en+ermedad. ,7n

    u@ +raccin de"e aumentar la e+iciencia de los

    o"reros ue uedan si estos aumentan en una &ora el

    tra"a%o diario * desean terminar la o"ra una semana

    antes de lo plani+icado

    a) 1/4 ") 3/! c) !/

    d) 3/4 e) 2/!

    2. a &ier"a crece en un prado con igual rapide# *

    espesura. Se sa"e ue 60 acas se la comeran en 2!

    das * 40 acas en 4! das. ,untas acas se comern

    todo la &ier"a en ! das

    a) 10 ") 20 c) 30d) 40 e) !0

  • 7/25/2019 Gua Regla Directa Inversa Compuesta

    6/6

    1.

    Resol.

    2.

    Resol.

    3.

    Resol.

    .

    Resol.

    !.

    Resol.

    6.

    Resol.

    .

    Resol.

    8.

    Resol.

    7.

    Resol.

    Estudiantes: 1. KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    2.KKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKKK

    Lota: