Guia Observaciã_n Exploracion 1o A

7
Escuela Normal Para Educadoras “Prof. Serafín Contreras Manzo” Ciclo escolar 2014-2015 Segundo semestre Grupo “A” Exploración del medio natural en el preescolar Guías para la primera jornada de observación Mtro. Agustín Reyes Lemus

description

Guía de Observación del Jardín de Niños "Miguel Bernal Jiménez"

Transcript of Guia Observaciã_n Exploracion 1o A

Escuela Normal Para Educadoras Prof. Serafn Contreras ManzoCiclo escolar 2014-2015Segundo semestreGrupo A

Exploracin del medio natural en el preescolar

Guas para la primera jornada de observacin

Mtro. Agustn Reyes Lemus

Morelia, Mich. 13 de Abril de 2015GUA DE ENTREVISTA PARA LA EDUCADORA TITULAR

NOMBRE DEL JARDN DE NIOS _Miguel Bernal JimnezNombre de la educadora: ___ANA ELIZABETH EQUIHUA CABALLERO_ Grado y grupo que atiende. ___3A

FACTORES DE LA OBSERVACINTiempo1. Con qu frecuencia trabaja el campo de exploracin y conocimiento del mundo?

Depende de las necesidades del grupo, se va implementando.

2. Qu tiempo emplea cuando realiza las actividades de ste campo?

Una situacin didctica puede durar aproximadamente de una semana a quince das.

3. Cunto tiempo destina al aspecto mundo natural y cunto al aspecto de vida social?

Considero estos aspectos estn en constante aplicacin ya que los nios observan, interactan con un mundo natural, as como una convivencia social con todo lo que lo rodea.Espacio1. En qu lugar trabaja mayormente las actividades de este campo?En el saln y fuera del aula.

2. Con que frecuencia realiza utiliza las reas del jardn para realizar estas actividades? Con poco frecuencia.

3. Acostumbra visitar con los nios sitios de inters como museos, talleres o espacios del contexto externo para alcanzar mejor los propsitos del campo?Por cuestiones de tiempo y por carga de tantos programas que manejamos, en este ciclo no se han tenido salidas fuera del Jardn de Nios.

4. Qu actividades le parecen ms innovadoras y diferentes?Una salida externa siempre sern actividades atractivas para los nios. Utilizar tcnicas variadas y llamativas.Recursos1. Qu materiales utiliza mayormente para trabajar el campo de Exploracin?

Laminas, proyecciones, materiales variados para experimentos.

2. Por qu considera que este material resulta adecuado para la edad de los nios?

Porque le permite interactuar de manera fsica lo que le da un acercamiento real a las cosas y de esta manera crea un conocimiento en l.Secuencias de actividades1. Qu modalidades de intervencin emplea para trabajar el campo con los nios (rincn, taller, proyecto, secuencias didcticas, etc.?

Taller, proyectos, secuencias didcticas, rincn no.

2. En cuntos momentos divide la sesin o secuencia de trabajo destinada al campo?

Toda la maana de trabajo.

3. Qu actividades se realizan en cada momento de la sesin?4. Actividades de rutina (saludo, fecha, un poco de asamblea para iniciar el trabajo, la actividad central (manual) y evaluacin.

LUGAR Y FECHA DE APLICACIN: 16 de Abril, 2015.

RESPONSABLES DE LA APLICACIN: Rub Caldern y Noem Custodio.

GUA DE OBSERVACINUso y dominio del Programa1. Qu programa utiliza para el trabajo docente?El PEP

2. Para qu periodo de tiempo realiza su planeacin? Principalmente para una o dos semanas de trabajo.

Factores de la planeacinFactores Observaciones

Cmo integra en el plan de trabajo: el Campo/ Aspecto/ Competencias/ Aprendizajes esperados).

Qu actividades propone para alcanzar los objetivos de la planeacin

Cul es la secuencia de actividades que propone

Cmo recupera los saberes de los nios

Qu estrategias propone para la evaluacin

Observacin del contexto.

1. En qu tipo de contexto se encuentra el jardn? (Rural o urbano)Urbano.

2. Qu tipo de ambiente natural presenta? Relieve, hidrografa, reas boscosas y vegetacin, mineraloga, tipos de suelo.

3. Qu ventajas presenta para realizar una actividad de exploracin con los nios?Ayudan para el aprendizaje de cada uno de los estudiantes ya que gracias a ello van conociendo el mundo en el cual se enfrentan.

4. Qu desventajas tiene para el trabajo y cmo pueden superarse?No tiene muchas desventajas, al contrario, es un mtodo el cual ayuda para el aprendizaje de cada uno de ellos.

5. Qu tema pudiramos desarrollar en el contexto?

Lo natural, en general. A los nios les emociona mucho cualquier relacin con los animales. Es el tema de mayor inters para ellos.

RESPONSABLES DE LA OBSERVACINSandra Rub Caldern Daz y Noem Custodio CampanurJARDIN DE NIOSMiguel Bernal Jimenez

GRADO Y GRUPO OBSERVADO3A LUGAR Y FECHA DE LA OBSERVACIN: 17 de Abril, Morelia Michoacn.