Grado superior general junio 2014

4
HISTORIA DE ESPAÑA Elija UNA de las siguientes cuatro opciones: Opción 1. Une mediante flechas los siguientes ocho hechos históricos con su fecha correspondiente: - Golpe de Estado de Primo de Rivera 1700 - Coronación de Felipe V como rey de España 1808 - Semana Trágica de Barcelona 1875 - Inicio del reinado de Alfonso XII 1909 - Batalla de Bailén 1923 - Inicio de la Guerra Civil Española 1931 - Atentado mortal contra Carrero Blanco 1936 - Proclamación de la IIª República Española 1973 Opción 2. Indica, de manera clara y concisa, quienes fueron los siguientes personajes, relacionándolos con los hechos históricos que protagonizaron: 1- Sagasta. 2- Alfonso XIII. 3- Santiago Carrillo. Opción 3. Desarrolla, de manera clara y concisa, la siguiente cuestión: - La Semana Trágica.

description

Prueba de acceso grado superior general junio 2014

Transcript of Grado superior general junio 2014

Page 1: Grado superior general junio 2014

HISTORIA DE ESPAÑA

Elija UNA de las siguientes cuatro opciones:

Opción 1.

Une mediante flechas los siguientes ocho hechos históricos con su fecha correspondiente:

- Golpe de Estado de Primo de Rivera 1700

- Coronación de Felipe V como rey de España 1808

- Semana Trágica de Barcelona 1875

- Inicio del reinado de Alfonso XII 1909

- Batalla de Bailén 1923

- Inicio de la Guerra Civil Española 1931

- Atentado mortal contra Carrero Blanco 1936

- Proclamación de la IIª República Española 1973

Opción 2.

Indica, de manera clara y concisa, quienes fueron los siguientes personajes, relacionándolos con los hechos históricos que protagonizaron:

1- Sagasta.

2- Alfonso XIII.

3- Santiago Carrillo.

Opción 3.

Desarrolla, de manera clara y concisa, la siguiente cuestión:

- La Semana Trágica.

Page 2: Grado superior general junio 2014

Opción 4.

Desarrolla, de manera clara y concisa, la siguiente cuestión:

- La Constitución de Cádiz.

INGLÉS

Redacta un texto de unas 80-90 palabras en inglés sobre UNO de los cuatro temas propuestos. Además del contenido, se tendrá en cuenta la forma de expresarlo (coherencia, ortografía, estilo, etc…).

1. Write about your favourite film.

2. Write about a trip you have made.

3. Write an email to your friends inviting them to a party.

4. Imagine you are a very rich person with no family. How do you spend your

time?

FILOSOFÍA

Responde a UNA de las cuestiones propuestas a continuación.

1. Desarrolla coherentemente un concepto de Filosofía: definición, funciones, ramas y etapas a lo largo de la Historia de la Filosofía.

2. Expón las características de las principales Teorías evolutivas: Lamarckismo, Fijismo, Darwinismo y Mutacionismo.

3. Explica la diferencia entre Éticas materiales y Éticas formales. Pon un ejemplo de

cada una de ellas y expón sus características.

Page 3: Grado superior general junio 2014

4. Expón algún aspecto relevante sobre alguno de los autores propuestos a

continuación: PLATÓN, ARISTÓTELES, DESCARTES, KANT, MARX, NIEZSTCHE, ORTEGA Y GASSET.

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Lee con atención el siguiente texto y contesta a UNA de las cuatro opciones propuestas.

El videoaficionado es quien mejor representa el cambio de lo real en el

capitalismo de ficción. Este artefacto ha aprendido algo capital: el vídeo da

vida. Si antes se filmaban y fotografiaban las bodas, ahora lo más interesante

es poner el vídeo en marcha apuntando, especialmente, al nacimiento de un

bebé. Los viajes, las reuniones familiares son poca cosa para el video-provital

y sí, en cambio, es de condición propia la toma de las catástrofes naturales,

los choques de trenes, los accidentes marinos, los partos en su visión más

cruda. Porque el vídeo encierra la categoría de lo real/real. Las bodas, las

primeras comuniones, los bautizos son demasiado superficiales para la

acción del vídeo. El vídeo es, a través de su creciente uso como máquina de la

verdad, un ojo impío que muerde a la realidad en su momento preciso. La

trayectoria final de un suicidio desde el puente, el momento crítico del

magnicidio, la explosión de la bomba lapa, el impacto del avión contra el

hormigón. Puede parecer imposible que en cada esquina de la actualidad se

encuentre un centinela videoaficionado, pero así es. Y es así porque el vídeo

se ha pegado a la vida: no vale para hacer películas de ficción, sino para

Page 4: Grado superior general junio 2014

agarrarse a lo real mediante el documental o la cinta basada en episodios

reales. Esta vocación ha resultado, además, tan favorecida por el desarrollo

de la tecnología y los materiales que, mediante el vídeo, se accede a los

intersticios del organismo, se circula por el interior de la sangre, el intestino y

cualquier oquedad secreta en cuya cavidad la cámara disfruta de una

voluptuosidad inigualable.

Vicente Verdú, "El videoaficionado"

Opción 1. Comprensión:

− Lee con atención el texto y enuncia mediante una frase cuál es su tema evitando opinar sobre él.

− Realiza un esquema de las ideas principales y secundarias del texto. − Resume brevemente su contenido

Opción 2. Tipología textual:

- Determina qué tipo de texto es (literario, periodístico, humanístico, administrativo, científico-técnico…) y, según eso, explica sus principales características.

Opción 3. Expresión y creatividad:

− Redacta con corrección, amplitud y libertad tu opinión sobre el texto o sobre cualquiera de los temas que te haya sugerido (catástrofes en la información, el arte y las nuevas tecnologías…). Mínimo: 15 líneas con letra de tamaño mediano.

Opción 4. Gramática:

- Analiza morfológicamente (solo clases de palabras: adjetivo, verbo, adverbio...) y sintácticamente (por el método que conozcas) la siguiente oración:

El videoaficionado es quien mejor representa los cambios actuales,

porque con este artefacto ha atrapado tecnológicamente la vida.