glosario del sisteama cardiovascular

9
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES FACULTA DE MEDICINA SISTEMA CARDIOVASCULAR BATALLA LANDAZURY ANGY SOFIA SEGUNDO “C” TUTOR: ARMANDO QUINTANA

Transcript of glosario del sisteama cardiovascular

Page 1: glosario del sisteama cardiovascular

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

FACULTA DE MEDICINA

SISTEMA CARDIOVASCULAR

BATALLA LANDAZURY ANGY SOFIA

SEGUNDO “C”

TUTOR: ARMANDO QUINTANA

Page 2: glosario del sisteama cardiovascular

GLOSARIO DE ANATOMIA

Anastomosis arteriales:

Es la unión de dos ramas arteriales que irrigan una misma región. Las

anastomosis arteriales constituyen rutas alternas para que llegue sangre a un tejido u órgano.

Anastomosis arteriovenosa:

Es la comunicación directa entre una arteriola y una vénula de manera que la

sangre no pasa a través de la red capilar.

Arterias:

Las arterias son los vasos sanguíneos que transportan la sangre desde el

corazón hasta los capilares.

Arteriolas:

Ramas pequeñas y musculares de las arterias. Cuando se contraen aumentan

la resistencia al flujo sanguíneo, y la presión de la sangre dentro de las

arterias aumenta.

Aurícula derecha:

Es una cavidad estrecha, de paredes delgadas, que forma el borde derecho

del corazón y está separada de la aurícula izquierda por el tabique

interauricular.

Aurícula izquierda:

Es una cavidad rectangular de paredes delgadas, que se sitúa por detrás de

la aurícula derecha y forma la mayor parte de la base del corazón.

Page 3: glosario del sisteama cardiovascular

Arterias musculares:

Son las de calibre intermedio y su capa media contiene más músculo liso y

menos fibras elásticas.

Capilares:

Los capilares son vasos microscópicos que comunican las arteriolas con las

vénulas. Se sitúan entre las células del organismo en el espacio intersticial

para poder facilitar el intercambio de sustancias entre la sangre y las

células.

Células mioendocrinas:

Son las que se encuentran en la pared de las aurículas y en el tabique interventricular. Secretan diversos tipos de hormonas como la cardionatrina,

cardiodilatina, cardiopeptina, péptido natriurético atrial

Endocarditis:

Es una Inflamación aguda o crónica del revestimiento interno de las cámaras

y válvulas cardíacas (endocardio).

Page 4: glosario del sisteama cardiovascular

Endocardio:

Es una membrana lisa que tapiza el interior del corazón. La túnica más

interna del corazón.

Estenosis valvular:

Se denomina «estenosis valvular» al estrechamiento de una válvula.

Extrasístole:

Es la contracción prematura de la aurícula, ventrículo o de ambos fuera del

ritmo normal del corazón. Se diagnostica mediante el ECG al identificar una

onda P anticipada de morfología distinta a la sinusal.

Fibrilación:

Es la contracción espontánea involuntaria y anormal que se presenta sucesivamente en diversos fascículos de un músculo. La fibrilación de la

musculatura cardiaca se caracteriza por la contracción completamente

desorganizada de sus fibras (asincrónica y rápida).

Page 5: glosario del sisteama cardiovascular

fibras autorrítmicas:

Estas fibras son capaces de generar impulsos de una forma repetida y

rítmica, y actúan como marcapasos estableciendo el ritmo de todo el

corazón.

Glomos

Los glomos son AV algo más complejas que se localizan en el lecho ungueal,

el pulpejo de los dedos de las manos y los pies y en las orejas.

Haz de His es la única conexión eléctrica entre las aurículas y los

ventrículos.

Pericitos:

Son células que tienen prolongaciones primarias que discurren paralelas al

eje mayor del vaso y de estas salen unas prolongaciones secundarias que

rodean la pared del capilar.

Pericardio fibroso:

Es un saco de tejido conjuntivo fibroso duro no elástico. Descansa sobre el diafragma y se continúa con el centro tendinoso del mismo.

Page 6: glosario del sisteama cardiovascular

Septum membranoso:

Es un engrosamiento de otra zona del anillo fibroso de la aorta que se

continúa por la zona superior del tabique interventricular.

Trígono fibroso:

Es un engrosamiento de una zona del anillo fibroso de la base de la arteria

aorta. Puede contener algunas zonas de tejido cancroide (similar al tejido

cartilaginoso fibroso).

Tabique interauricular: Divide las dos aurículas.

Tabique interventricular: Divide a los dos ventrículos

Taquicardia: Frecuencia excesiva del ritmo de las contracciones cardiacas.

Taquipnea: Aumento de la frecuencia respiratoria.

Válvula aórtica:

La válvula aórtica regula el flujo de sangre de la cavidad inferior izquierda del

corazón (el ventrículo izquierdo) a la aorta. La aorta es el principal vaso

sanguíneo que suministra sangre al resto del organismo.

Válvula mitral:

La válvula mitral controla el flujo de sangre entre dos cámaras o "cavidades"

de su corazón llamadas la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo.

Normalmente, la sangre fluye solamente de la aurícula al ventrículo. Cuando

el corazón se relaja entre latidos, las dos valvas.

Page 7: glosario del sisteama cardiovascular

Válvula pulmonar:

La válvula pulmonar regula el flujo de sangre entre la cavidad inferior

derecha del corazón (el ventrículo derecho) y la arteria pulmonar; es decir

que controla el flujo de sangre entre el corazón y los pulmones.

Válvula tricúspide:

La válvula tricúspide regula el flujo de sangre de la cavidad superior derecha

del corazón (la aurícula derecha) a la cavidad inferior derecha (el ventrículo

derecho).

Válvula mitrar

Válvula pulmonar

Válvula mitral válvula tricúspide

Válvula aortica

Válvula aortica

Page 8: glosario del sisteama cardiovascular

Vasos linfáticos:

Son estructuras dentro del sistema linfático. Transportan la linfa desde los

tejidos hacia la vena cava superior, recogiendo el exceso de líquidos, para evitar su congestión.

Ventrículo derecho:

Es una cavidad alargada de paredes gruesas, que forma la cara anterior del

corazón. El tabique interventricular lo separa del ventrículo izquierdo.

Ventrículo izquierdo:

Esta cavidad constituye el vértice del corazón, casi toda su cara y borde

izquierdo y la cara diafragmática. Su pared es gruesa y presenta trabéculas

carnosas y cuerdas tendinosas, que fijan las cúspides de la válvula a los músculos papilares.

Venas

Las venas son los vasos sanguíneos que devuelven la sangre desde los

capilares hasta el corazón. Las venas se suelen ver paralelas a las arterias y

suelen tener su luz algo colapsada porque su pared es más delgada y menos

elástica que la pared de las arterias al circular la sangre por las venas a una

velocidad y presión menor que en las arterias.

Page 9: glosario del sisteama cardiovascular