GFPI-F-019 Formato Guia de Aprendizaje

11

Click here to load reader

description

ERGWER

Transcript of GFPI-F-019 Formato Guia de Aprendizaje

Page 1: GFPI-F-019 Formato Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Programa de Formación:TÉCNICO EN ASISTENCIA ADMINISTRATIVA

Código:953649Versión: 2

Nombre del Proyecto:PRESTAR SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

Código:243709

Fase del proyecto:ANÁLISISActividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de

Aprendizaje:Ambiente de formación

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO CONSUMIBLE

Resultados de Aprendizaje:IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DEL PROCESO DE INFORMACIÓN APLICADO A LAS METODOLOGÍAS DEINVESTIGACIÓN EN LA ORGANIZACIÓN

Competencia:PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN

Aula y taller de informática

equipos de cómputo

papelería y lápices

Resultados de Aprendizaje:IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE INFORMACIÓN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA, APLICANDO LAMETODOLOGÍA Y NORMAS VIGENTES DE LA ORGANIZACIÓN.

Competencia:PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN

Aula y taller de informática

equipos de cómputo

papelería y lápices

Resultados de Aprendizaje: Competencia:

Duración de la guía ( en horas): 40

Página 1 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: GFPI-F-019 Formato Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Estimado aprendiz………

La investigación es el

proceso por medio del cual

recopilamos información

para poder desarrollar un

problema. La investigación

tiene muchas clases,

métodos y conceptos

requeridos por un

investigador para la

solución de las situaciones

presentadas.

La investigación va relacionada con los seres humanos y posee una

serie de pasos para lograr sus objetivos.

La investigación nos ayuda a mejorar nuestros conocimientos porque nos

permite establecer contacto con la realidad, en formular nuevas teorías o

modificar las existentes.

Al abordar esta importante competencia de formación, veremos junto con las temáticas; cómo el procesamiento de información es cualquier ordenación o tratamiento de datos, o los elementos básicos de información, mediante el empleo de un sistema y que logra sobre los datos algún tipo de transformación y que

esta convierte al dato en información; es precisamente información, a partir

del momento en que esos datos (procesados ya) llegan a ser útiles para

determinada persona.

Página 2 de 8

2. INTRODUCCIÓN

Page 3: GFPI-F-019 Formato Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

La recolección y procesamiento de los datos en forma adecuada, se ha

convertido en una técnica de uso obligado por las empresas, pues

proporciona los mecanismos para poder tomar decisiones mucho más

acertadas.

Bienvenid@

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

LEA ESTO!!! :

ACTIVIDAD INDIVIDUAL: Lea el siguiente caso:

Cómo el análisis estadístico venció

al análisis político.

Nate Silver, matemático y estadístico

trabajó en el equipo de campaña de

Obama en las pasadas elecciones de EEUU.

La fama de Nate Silver llegó tras concluir las elecciones y haber conseguido

predecir con asombrosa exactitud los resultados en cada uno de los

Página 3 de 8

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 4: GFPI-F-019 Formato Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

cincuenta estados del país. Y todo esto sin apenas conocer la política de su

país, aplicando estadística, análisis de datos y encuestas.

El sistema fue criticado durante toda la campaña por prensa y analistas

políticos. Mientras expertos vaticinaban una votación muy reñida, Silver

hablaba de una probabilidad de salir reelegido del 91%, con base en sus

cálculos.

Para obtener estos resultados Silver aplicó un marco poblacional igual a

toda la población de los Estados Unidos, al que dividió en subpoblaciones

que representaban cada uno de los estados respectivamente.

Además el trabajo se dividió en dos grandes bloques.

Primero promedió una cantidad ingente de datos procedentes de encuestas

a las que se había dado peso con base en 3 factores: Tamaño de la

muestra, fecha de recogida y calidad del dato. Cuanto más grande, más

actual y más verídico, mayor importancia se le daba.

Después estudió cada uno de los estados a votar, dando importancia al

número de delegados que aportaba cada estado, en vez de al número de

votantes.

Además, se tuvieron en cuenta para los estados factores como

participación histórica, ventaja del partido en el poder, factores

demográficos.

Todos estos datos, para formar un modelo estadístico predictivo que unido

Página 4 de 8

Page 5: GFPI-F-019 Formato Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

a la capacidad de proceso del software actual y un correcto análisis de los

datos dio con unos resultados asombrosamente precisos.

He aquí un reciente caso práctico en el que Estadística, Minería de Datos y

Big Data bien combinados son una excelente combinación para obtener

conocimiento donde antes solo había datos.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

Ahora nos proponemos evidenciar nuestras competencias requeridas para

lograr el propósito propuesto. Para ello vamos a realizar una actividad en la

cual revisaremos nuestros conocimientos y desempeños en torno a los

conocimientos necesarios para adquirir esta habilidad que es el mismo

resultado de aprendizaje (un resultado de aprendizaje es una habilidad que

adquieres). En esta actividad de contextualización revisaremos nuestra

estructura curricular y en la competencia:

PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA

ORGANIZACIÓN

Identificarás 10 temas y determinarás casos de aplicación prácticos de la vida

real.

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Bueno y ahora que estamos listos para empezar vamos a apropiar los conocimientos necesarios mediante la lectura del material de apoyo adjunto a saber:

Página 5 de 8

Page 6: GFPI-F-019 Formato Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓNProceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS MÓDULO 1

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS MÓDULO2

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.

Realizar los ejercicios planteados en las lecturas antes referidas.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

Evidencias de Desempeño:

Evidencias de Producto:

Identifica los instrumentos de recolección de información, establecidos por la organización.

Procesa la información aplicando los conceptos de población, muestra, medidas de tendencia central y variables de la investigación.

Revisa de manera responsable y objetiva la información recolectada, teniendo como referentes la exactitud y pertinencia.

Cuestionarios y talleres

Lista de chequeo

Lista de chequeo

Página 6 de 8

Page 7: GFPI-F-019 Formato Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

DIAGNOSTICAR 40 COMPUTADORES 20 PAPELERIA 1 RESMA ING. INDUSTRIAL 1 TALLER DE INFORMÁTICA

Página 7 de 8

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 8: GFPI-F-019 Formato Guia de Aprendizaje

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Página 8 de 8

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

5. GLOSARIO DE TERMINOS