Gestion del conocimiento_según_la_teoria_de_nonaka

11

Click here to load reader

Transcript of Gestion del conocimiento_según_la_teoria_de_nonaka

Page 1: Gestion del conocimiento_según_la_teoria_de_nonaka

Gestión del conocimiento

• Es un concepto que aplicado en las organizaciones, pretende transferir el conocimiento y experiencia existente entre sus miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso disponible para otros en la organización.

• proceso que requiere técnicas para capturar, organizar y almacenar el conocimiento de los trabajadores, para transformarlo en un activo intelectual que preste beneficios y se pueda compartir.

Page 2: Gestion del conocimiento_según_la_teoria_de_nonaka

OBJETIVOS DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO

Formular una estrategia de alcance organizacional para el desarrollo, adquisición y aplicación del conocimiento

Promover la mejora continua de los procesos de negocio, enfatizando la generación y utilización del conocimiento.

Reducir los tiempos de ciclos en el desarrollo de nuevos productos, mejoras de los ya existentes y la reducción del desarrollo de soluciones a los problemas.

Page 3: Gestion del conocimiento_según_la_teoria_de_nonaka

CONOCIMIENTO TÁCITO

Conocimiento que permanece en un nivel "inconsciente", se encuentra desarticulado y lo implementamos y ejecutamos de una manera mecánica sin darnos cuenta de su contenido.

ejemplo:

- ¿Por qué sujeta el volante de su auto de esa forma?- ¿Cómo se lava los dientes por la mañana?- ¿Por qué está sujetando este libro de esa manera?- Recuerda la ultima vez que martillo un clavo ¿Por qué sujeto el martillo de esa manera?- Cuando escribe en papel ¿Cómo y por que lo hace de esa forma?- ¿Cómo se relaciona con sus compañeros de trabajo?- ¿De que manera mira a la gente durante una reunión?

Page 4: Gestion del conocimiento_según_la_teoria_de_nonaka

CONOCIMIENTO IMPLÍCITO:• Conocimiento que sabemos que lo tenemos, pero no nos damos

cuenta que lo estamos utilizando, simplemente lo ejecutamos y ponemos en practica de una manera habitual.

Ejemplo:

- ¿Cómo guarda un archivo cuando esta utilizando el programa Word de Microsoft?- ¿En que conocimientos se basa un juez para dictar sentencias?- Si le pido una receta de cocina. Su preferida ¿cómo y cual me pasaría?- Si habla un segundo idioma, ¿de que manera lo habla y lo utiliza?- ¿Cuánto centímetros tiene un metro?- ¿España está en Asia o en Europa?- Cuando se traslada al trabajo, ¿por qué utiliza ese camino?

Page 5: Gestion del conocimiento_según_la_teoria_de_nonaka

CONOCIMIENTO EXPLICITO Es el conocimiento que sabemos que tenemos y somos

plenamente concientes cuando lo ejecutamos, es el mas fácil de compartir con los demás ya que se encuentra estructurado y muchas veces esquematizado para facilitar su difusión.

ejemplo:

- ¿Cuál es su numero telefónico?- ¿En que dirección vive actualmente?- ¿Cuál su tarea principal en la empresa que se desempeña actualmente?- Si usted trabaja en atención al publico, ¿qué debe hacer ante el reclamo de un cliente?- ¿Cuáles son el/los objetivos que debe cumplir en la organización?- ¿Quién participa junto a usted en el proyecto X?- ¿Qué hace cuando la computadora se "cuelga"?

Page 6: Gestion del conocimiento_según_la_teoria_de_nonaka

GESTION DEL CONOCIMIENTO SEGÚN LA TEORIA DE NONAKA Y TAKEUCHI

Page 7: Gestion del conocimiento_según_la_teoria_de_nonaka

• Es un proceso de interacción entre conocimiento tácito y explícito que tiene naturaleza dinámica y continua. Se constituye en una espiral permanente de transformación ontológica interna de conocimiento, desarrollada siguiendo 4 fases: SOCIALIZACION; EXTERIORIZACION; COMBINACION E INTERIORIZACION.

Page 8: Gestion del conocimiento_según_la_teoria_de_nonaka

PROCESO DE CREACION DEL CONOCIMIENTO

• Consiste en 3 elementos:

1.SECI

2. Ba

3. Activos de Conocimiento

Page 9: Gestion del conocimiento_según_la_teoria_de_nonaka

SECI

Page 10: Gestion del conocimiento_según_la_teoria_de_nonaka

BA

Individual Colectivo

Originando ba Dialogando ba

Ejercitar ba Sistematizar el ba

Face to face

Virtual

Page 11: Gestion del conocimiento_según_la_teoria_de_nonaka

MODELO NONAKA

TACITO EXPLICITO

SOCIALIZACION EXTERNALIZACION

INTERNACIONALIZACION

COMBINACION

TACITO

EXPLICITO

conocimiento Racionalconocimiento de la experiencia

conocimiento

tácito y explicito

conocimiento formalizado

condiciones para la formación del conocimiento

conocimiento análogo ( practico)

el conocimiento solo es creado por los individuos

conocimiento simultaneo

Conocimiento armonizado

Intercambio de conocimiento

Conocimiento conceptual

creación de conceptos

Dimensión epistemológica

del conocimiento

Conocimiento sistemático

Justificación del conocimiento

Redundancia

Sobreposición de

información

Variedad de Requisitos

Combina información

y experiencias

Fluctuación / caos

creativo

Ruptura

Nuevas ideas, crisis

Autonomía

Estructura holográfica

Ideas individuales y

organizacionales

Intención

Adquisición, creación

Acumulación explicitación

Conocimiento operacional

Expansión del conocimiento

Dimensión ontológica

del conocimiento

Conocimiento del prototipo (Arquetipo)