Gestion de Servicios Quirurgicos

9
GESTION DE SERVICIOS QUIRURGICOS http:// es.slideshare.ne jhon00729/organizac la-unidad-quirrg

Transcript of Gestion de Servicios Quirurgicos

Page 1: Gestion de Servicios Quirurgicos

GESTION DE SERVICIOS QUIRURGICOS

http://es.slideshare.net/jhon00729/organizacin-de-la-unidad-quirrgica

Page 2: Gestion de Servicios Quirurgicos

DEFINICION

• ES UNA UNIDAD OPERATIVA DONDE CONVERGEN LAS ACCIONES QUIRURGICAS PROGRAMADAS Y DE EMERGENCIA DE VARIOS SERVICOS DEL HOSPITAL.

• El Centro Quirúrgico es el conjunto de ambientes o unidad operativa compleja, donde convergen las acciones quirúrgicas programadas y de emergencias de varios Servicios del Hospital. Funciona las 24 horas del día, absorbe un alto porcentaje de personal y un alto presupuesto

Page 3: Gestion de Servicios Quirurgicos

• FUNCIÓN. Gira alrededor de las salas de operaciones y que proporciona al equipo quirúrgico las facilidades necesarias para efectuar procedimientos quirúrgicos en forma eficaz, eficiente y en condiciones de máxima seguridad con respecto a contaminaciones Presta atención de Enfermería de calidad a todo paciente sometido a una intervención quirúrgica en sus diferentes especialidades. Reunir en un área física, todos los elementos humanos y materiales necesarios para desarrollar la actividad quirúrgica y la recuperación anestésica. Desarrollar las funciones sustantivas de docencia e investigación.

Page 4: Gestion de Servicios Quirurgicos

.

OBJETIVO GENERAL: Garantizar un espacio que proporcione el mayor índice de seguridad, confort y eficiencia, que faciliten las actividades del personal de salud, que reduzca los riesgos innecesarios y que ofrezca al paciente un servicio eficiente y de alta calidad.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: A. Unir recursos humanos y físicos en un espacio idóneo, seguro de circulación restringida para prestar atención a los pacientes que requieran un procedimiento quirúrgico garantizándoles que éste sea libre de gérmenes.

Garantizar el bienestar del paciente, proporcionándole comodidad física y tecnología que le evite posteriores complicaciones. Evitar infecciones, a través de la ubicación de los espacios físicos y las circulaciones adecuadas.3

Page 5: Gestion de Servicios Quirurgicos

UBICACION debe ser fácilmente accesible y seguro evitando factores de riesgo, por lo que preferentemente debiera estar ubicado en la segunda planta del establecimiento de salud u Hospital. Intercomunicación directa con : UCI, Emergencia, farmacia, central de esterilización, laboratorio, banco de sangre, radiología, etc.

CRITERIOS ESTRUCTURALES con normas, sismo resistentes, para evitar la vulnerabilidad estructural, normas de seguridad contra incendios. En el diseño es recomendable la construcción de un ducto independiente a la Unidad del Centro Quirúrgico, donde se instalarán las redes de las instalaciones sanitarias y mecánicas, que facilite la labor para su mantenimiento

El diseño de un Centro Quirúrgico requiere una organizada distribución de los centros de apoyo y de sus compartimentos, en fin de evitar el riesgo de contaminaciones y transmisión de gérmenes que puedan comprometer a los pacientes y al mismo personal.

Page 6: Gestion de Servicios Quirurgicos
Page 7: Gestion de Servicios Quirurgicos

PERSONAL DE CENTRO QUIRURGICO

MIEMBROS DEL EQUIPO ESTERIL• Miembros del equipo quirúrgico que llevan a

cabo la intervención en el campo estéril. cirujano, sus ayudantes y la enfermera instrumentista.

MIEMBROS DEL EQUIPO NO ESTERIL: miembros del equipo quirúrgico que actúan fuera del campo estéril.

Page 8: Gestion de Servicios Quirurgicos

PLANTA FISICA

PREFERENCIA EN PLANTA BAJA

INTERCOMUNICACION CON OTRAS AREAS

Page 9: Gestion de Servicios Quirurgicos