Acreditacion Canada Servicios Quirurgicos Ultimo

60
Qmentum International Estándares Ver. 2 Acreditado por ISQua 06 diciembre 2013 Para Encuestas que Comienzan Después de: 15 abril 2014 Servicios de Cuidado Quirúrgico Fecha de producción del informe:

description

Normativa Internacional Hospitalaria

Transcript of Acreditacion Canada Servicios Quirurgicos Ultimo

  • Qmentum International

    Estndares

    Ver. 2

    Acreditado por ISQua

    06 diciembre 2013

    Para Encuestas que Comienzan Despus de: 15 abril 2014

    Servicios de Cuidado Quirrgico

    Fecha de produccin del informe:

  • Qmentum International

    Ver. 2Servicios de Cuidado Quirrgico

    Acreditacin Canad2013

    Publicado por Acreditacin Canad International. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicacin puede ser reproducida, almacenada en sistemas de recuperacin o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, ya sea electrnico, mecnico, fotocopia, grabacin, o de otra manera, sin la debida autorizacin por escrito de Acreditacin Canad.

  • Servicios de Cuidado Quirrgico1Ver. 2

    Acreditacin Canad 2013

    Qmentum International

  • Servicios de Cuidado QuirrgicoINVIRTIENDO EN SERVICIOS DE CUIDADO QUIRRGICO1,0 El equipo desarrolla sus servicios de cuidado quirrgico para satisfacer las

    necesidades de sus clientes.

    Efectividad

    1.1 La organizacin tiene una licencia vigente para proveer servicios de cuidado quirrgico. Oro

    Efectividad

    1.2 La licencia de la organizacin establece claramente los servicios de cuidado quirrgico provee, los mismos que pueden ser apreciados por sus clientes, familias, visitantes, equipo y proveedores de servicios.

    Oro

    Efectividad

    1.3 Las polticas y procedimientos de la organizacin para entregar servicios de cuidado quirrgico cumplen con las leyes y regulaciones aplicables. Oro

    2 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Enfocado en la Poblacin

    1.4

    LineamientosEn las necesidades de los clientes en cuanto a servicios de salud influyen algunos factores incluyendo, demogrficos (ej. edad, diversidad cultural, instruccin, lenguaje); datos de morbilidad y mortalidad (ej. diagnsticos comunes, tasa de enfermedades agudas vs. crnicas, tasa de incidencia y prevalencia, tasa de lesiones); y presencia de factores de riesgo que pueden conducir a problemas de salud (ej. tasa de fumadores, dieta, tasa de consumo de alcohol).

    Los lderes del equipo recopilan informacin acerca de las necesidades de sus clientes para los servicios mdicos.

    Platino

    Enfocado en la Poblacin

    1.5

    LineamientosAl buscar la informacin de los clientes, el equipo y los proveedores de servicios aseguran que los servicios reflejen en forma precisa las necesidades de los clientes.

    Los lderes del equipo buscan la informacin de los clientes, equipo de colaboradores y de los proveedores de servicios cuando deciden los servicios de cuidado quirrgico que se ofrecern. Diamante

    Efectividad

    1.6 Los lderes del equipo utilizan la informacin del cliente para decidir los servicios que sern brindados directamente, los referidos y para los que contratar a proveedores de servicios. Platino

    3 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Continuidad de los Servicios

    1.7

    LineamientosEl conocer el volumen de pacientes y sus necesidades est ms all de las capacidades de cualquier equipo u organizacin. Los lderes del equipo identifican a otros grupos y a otros proveedores de servicio, ambos, dentro y fuera de la organizacin necesarios para proveer acceso a una amplia gama de servicios que requieren los clientes, es decir, aquellos que necesitan los clientes antes y luego de su contacto con la organizacin.

    Los lderes del equipo colaboran con otros equipos como proveedores de servicios y con otras organizaciones para conocer a sus clientes, y sus necesidades de servicio. Diamante

    Efectividad

    1.8

    LineamientosLa informacin puede ser obtenida a travs de encuestas que se basen en la experiencia del cliente y en su satisfaccin.

    Los lderes del equipo, revisan peridicamente sus servicios para asegurarse que cumplen con las necesidades de sus clientes y realizan los cambios que fueran necesarios para ello. Diamante

    2,0 El equipo tiene acceso a los recursos necesarios para proveer servicios de cuidado quirrgico de calidad.

    Eficiencia

    2.1

    LineamientosLos recursos pueden ser humanos, financieros, estructurales o informativos.

    Los lderes del equipo identifican los recursos necesarios para proveer servicios de cuidado quirrgico de calidad. Oro

    4 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Eficiencia

    2.2

    LineamientosEl nmero y la diversidad necesaria del equipo pueden basarse en algunos factores, incluyendo el nmero de servicios brindados, nmero diario de cambios, tipo de clientes atendidos y a las variaciones en la demanda de servicios durante todo el da.

    El equipo tiene el nmero correcto de personal y la diversidad necesaria para proveer una calidad de servicios consistente durante las veinte y cuatro horas. Platino

    Servicios enfocados en el

    cliente

    2.3

    LineamientosUna estructura privada incluye una gama de habitaciones privadas y semiprivadas con las debidas protecciones y ropaje, cuartos privados de examinacin, baos privados, rea de duchas; espacio para discusiones confidenciales entre los clientes y su proveedor de servicios o con sus familias.

    El equipo tiene acceso a una estructura privada para proteger la privacidad y confidencialidad de sus clientes y de sus familias.

    Platino

    Efectividad

    2.4

    LineamientosEl espacio de trabajo del equipo, incluye un rea privada para mantener conversaciones del equipo acerca de sus clientes y reas lo suficientemente espaciosas para las reuniones y valoracin de los mismos y de sus familias.

    Los miembros del equipo tienen acceso a un espacio de trabajo para reunirse, discutir e interactuar con sus clientes.

    Platino

    5 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Seguridad

    2.5

    LineamientosLa informacin respecto al mantenimiento regular preventivo incluye la calibracin, la frecuencia en que el mantenimiento preventivo se realiza; y el cmo estos resultados son registrados.

    El equipo tiene una lista actualizada del equipamiento utilizado para proveer los servicios quirrgicos en la que se incluye, el lugar de almacenamiento, el cmo debe ser utilizado y si requiere un mantenimiento peridico preventivo.

    Oro

    Seguridad

    2.6

    LineamientosEjemplos del equipo de proteccin personal incluye: guantes, batas, mscaras y gorros.

    El grupo tiene acceso a un equipo de proteccin personal propio para sus funciones, el cual es preservado adecuadamente. Oro

    Seguridad

    2.7

    LineamientosEl equipo de emergencia puede variar de acuerdo a los servicios brindados por el personal, sin embargo, este incluye frecuentemente carros de paro, equipo de intubacin, equipo de monitoreo y sistemas de soporte de vida tales como respiradores y porta-sueros. El equipo deber definir basndose en su experiencia, el equipo de emergencia que es necesario y trabajar con sus lderes para asegurarse que est disponible.

    El personal tiene acceso a equipos de emergencia actualizados, que son regularmente sometidos a pruebas. Oro

    6 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    2.8

    LineamientosLa coordinacin entre los Servicios de Cuidado Quirrgico y otros grupos de la organizacin, ejemplo, cuidados intensivos, departamento de emergencia, y quirfanos son esenciales para facilitar el flujo de clientes dentro de la organizacin. Por ejemplo, el personal y sus lderes pueden desarrollar un protocolo de triaje para emergencias de gran escala.

    El personal trabaja con sus lderes y otros grupos organizacionales para planificar la capacidad de expansin de sus unidades dedicadas a proveer los servicios quirrgicos, particularmente durante las pandemias u otras emergencias a gran escala.

    Platino

    Vida Laboral

    2.9

    LineamientosPor ejemplo el personal determina el equipo adicional que es necesario para brindar los servicios y trabajan con sus lderes para asegurarse que est disponible.

    El personal comunica a sus lderes sobre otros recursos adicionales que son necesarios para brindar servicios de cuidado quirrgico de calidad. Platino

    Efectividad

    2.10

    LineamientosLos lderes del grupo se comunican con los altos directivos a travs de reuniones informativas peridicas referentes al equipo.

    Los directivos del grupo interceden con los altos directivos en representacin del equipo por los recursos que son necesarios para poder brindar servicios de cuidado quirrgico de calidad. Diamante

    7 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • CONTAR CON EL PERSONAL ADECUADO

    3,0 El equipo utiliza un acercamiento multidisciplinario para brindar servicios de cuidado quirrgico.

    Efectividad

    3.1 El equipo es liderado por mdicos certificados.

    Oro

    Efectividad

    3.2

    LineamientosEl equipo multidisciplinario est integrado por gente con diferentes roles y de varias disciplinas. Dependiendo de los servicios brindados el equipo puede estar integrado por mdicos especialistas, cirujanos; anestesilogos, enfermeras incluyendo enfermeras certificadas, enfermeras practicantes certificadas como sea apropiado; y profesionales aliados de salud incluyendo farmacuticos; personal administrativo, clero; y otros en caso de ser necesarios.

    Los directivos del equipo identifican a un grupo multidisciplinario para brindar servicios de cuidado quirrgico.

    Diamante

    Vida Laboral

    3.3

    LineamientosEl perfil de la posicin aclara quin es responsable de los diferentes servicios, incluyendo el diagnstico, tratamiento, los servicios de apoyo (ej. nutricin, aseo y transporte); coordinacin de servicio; cliente, familia y educacin de proveedores de cuidado; transferencia y alta.

    Los miembros del equipo tienen perfiles de la posicin que definen sus calificaciones, roles, responsabilidades y rea de accin. Oro

    8 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Eficiencia

    3.4

    LineamientosEl alcance de la actividad de una profesin establece los roles, las responsabilidades y funciones que sus miembros estn permitidos a ejercer. En algunos pases el campo de actividad est delimitado por leyes y /o regulaciones, donde los organismos autorizados determinan la educacin, experiencia y competencias demostradas y requeridas, para recibir su licencia de ejercicio profesional.

    Los miembros del equipo trabajan en todo su mbito de accin cuando brindan servicios de cuidado quirrgico.

    Diamante

    Vida Laboral

    3.5 Los miembros del equipo reciben entrenamiento en diferentes reas como comunicacin, solucin de conflictos y liderazgo, para promover el trabajo en equipo y la colaboracin entre todas las disciplinas.

    Platino

    Efectividad

    3.6

    LineamientosLa falta o mala comunicacin entre los miembros del equipo usualmente comprometen la seguridad del paciente. El tener como prioridad una comunicacin oportuna y precisa promueve la continuidad del cuidado y ayuda a prevenir eventos adversos. Los mecanismos de comunicacin pueden incluir reuniones, teleconferencias u otras tecnologas virtuales como conferencias va web que pueden involucrar al cliente y a su familia.

    Los miembros del equipo se comunican peridicamente entre s para coordinar servicios, roles y responsabilidades.

    Platino

    9 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    3.7

    LineamientosEl proceso del equipo para evaluar su funcionamiento incluye la revisin de sus servicios, procesos y resultados. Para ello se puede proporcionar al equipo un cuestionario acerca del funcionamiento de las reas con el propsito de estimular un dialogo interactivo y as lograr mejorarlas. El grupo es motivado a evaluar su desempeo por lo menos una vez al ao y siempre que ocurra un cambio significativo dentro de la estructura del equipo.

    El equipo multidisciplinario evala regularmente su funcionamiento y realiza mejoras si stas son necesarias.

    Diamante

    4,0 El personal del equipo y los proveedores de servicio son gente capacitada, entrenada, calificada y competente.

    Vida Laboral

    4.1 Los lderes del equipo siguen criterios establecidos para reclutar y seleccionar a los miembros del personal que se basan en sus calificaciones, experiencia y afinidad con el grupo. Platino

    Efectividad

    4.2

    LineamientosPor ejemplo, los mdicos deben estar certificados por la autoridad regulatoria y colegio respectivos. Los requerimientos para los dems profesionales de salud, incluyendo enfermeras, y otros proveedores aliados de salud pueden variar acorde a su profesin y jurisdiccin. Las capacitaciones de los miembros del equipo que no estn regulados por los organismos profesionales autorizados, es decir, proveedores de salud no reglamentados como el personal de apoyo y administrativo, tambin son verificadas.

    Los lderes del equipo verifican anualmente que cada uno de los miembros del grupo tengan las calificaciones necesarias, incluyendo credenciales actualizadas y los permisos profesionales si aplicase.

    Oro

    10 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    4.3

    LineamientosLa orientacin abarca la misin, la visin y valores de la organizacin; las obligaciones del equipo, metas y objetivos; roles, responsabilidades y expectativas referentes al desempeo; polticas y procedimientos, incluyendo confidencialidad; avance de la organizacin hacia un manejo integrado y calificado, por ejemplo, mejorar la calidad, manejo de riesgos, la utilizacin y uso eficiente de los recursos.

    Los nuevos miembros del equipo reciben una orientacin respecto a la organizacin, al grupo, sus roles y responsabilidades. Oro

    Seguridad

    4.4

    LineamientosDurante la orientacin, los nuevos miembros de equipo son instruidos de manera apropiada y segura para estar preparados en situaciones de emergencia y seguridad, son entrenados en cmo utilizar los equipos, los instrumentos y las provisiones, por ejemplo, la localizacin y almacenamiento del equipo personal de proteccin, herramientas de diagnstico, alertas, carros de paro, de una manera segura y apropiada. El entrenamiento en el uso adecuado de los equipos, instrumentos y provisiones, incluye su manejo, almacenamiento y funcionamiento; el mantenimiento preventivo y las acciones a tomar en caso de dao.

    Los nuevos miembros del equipo reciben entrenamiento en el uso seguro del equipo, de los instrumentos y provisiones utilizados en la entrega de servicios de cuidados quirrgicos. Oro

    Seguridad

    4.5

    LineamientosEl equipo apropiado de proteccin personal puede incluir guantes, prendas de vestir, mscaras y botas.

    Los nuevos miembros del equipo son entrenados en el uso apropiado del equipo personal de proteccin. Oro

    11 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Seguridad

    4.6

    LineamientosEntre ms tipos de bombas de infusin existan dentro de una organizacin, existe una mayor posibilidad de error grave. Para minimizar el riesgo del personal y los proveedores de servicios se recibe una capacitacin permanente y efectiva en las bombas de infusin, cubriendo las necesidades clnicas del cliente, la competencia del personal, continuidad del personal, tecnologa de la bomba de infusin y la ubicacin de las bombas(por ejemplo, hospital, comunidad, domicilio). Esta formacin es particularmente importante brindarla dado que muchos proveedores de servicio a menudo trabajan en ms de una organizacin de servicios de salud, lo que significa que necesitan ser competentes en el uso de los diferentes tipos de bombas de infusin.

    Las organizaciones tambin estn motivadas en estandarizar las bombas de infusin en la mayor medida posible.

    Prueba(s) de Cumplimiento

    PRACTICA ORGANIZACIONAL REQUERIDA La organizacin proporciona formacin permanente y efectiva para los proveedores de servicios en todas las bombas de infusin. Platino

    4.6.1 Existe una evidencia documentada en curso de un entrenamiento contnuo y efectivo en bombas de infusin.

    Vida Laboral

    4.7

    LineamientosLos problemas ticos pueden incluir conflicto de intereses, el no cumplir con los lineamientos ticos, tales como el romper la confidencialidad, implicaciones ticas de la asignacin de recursos, ej. necesidad vs capacidad para pagar servicios de salud, el rol del consentimiento informado, solicitar el alta en contra de la recomendacin mdica y las decisiones para abandonar los tratamientos a largo plazo.

    Los nuevos miembros del equipo son capacitados en los procesos de la organizacin referentes al manejo de problemas ticos.

    Platino

    12 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Vida Laboral

    4.8 Cada miembro del equipo tiene un expediente personal actualizado que incluye informacin respecto al proceso de seleccin, contrato de empleo, verificacin de sus calificaciones, licencias y permiso profesionales si se aplicara, adems de la orientacin, educacin y entrenamiento recibidos.

    Platino

    Efectividad

    4.9

    LineamientosAl evaluar el desempeo personal, los directivos del equipo revisan la habilidad de cada miembro para desempear sus responsabilidades y consideran sus fortalezas, las reas en las que debe mejorar, y sus contribuciones respecto a la seguridad del paciente y otras reas descritas en el perfil de la posicin. Una evaluacin del desempeo se la realiza usualmente antes de que el perodo de prueba haya concluido y posteriormente en forma anual o como se haya establecido dentro de la organizacin. La evaluacin tambin podra ser completada posterior a perodos de re-entrenamiento, ejemplo, cuando se ha introducido nuevas tecnologas, equipos o destrezas.

    Los directivos del equipo evalan regularmente el desempeo de cada uno de los miembros de una manera objetiva, interactiva y positiva, documentando esta informacin en el expediente personal. Platino

    Vida Laboral

    4.10

    LineamientosEl plan de desarrollo profesional se lo utiliza para identificar y aprovechar las reas de fortaleza y desarrollar reas de perfeccionamiento.

    Cada miembro del equipo tiene un plan de desarrollo profesional que est incluido en su expediente personal.

    Diamante

    13 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Vida Laboral

    4.11

    LineamientosEl proceso de supervisar y conocer las necesidades de aprendizaje continuo de cada miembro puede incluir las evaluaciones de desempeo o las valoraciones de las necesidades del grupo. Tambin identifica cundo un entrenamiento especfico es requerido, as como lo es cuando una nueva tecnologa, equipamiento o destrezas son introducidos o bien luego de que un miembro del equipo ha permanecido ausente por un largo perodo de tiempo.

    Los lderes del equipo supervisan y conocen de la capacitacin, entrenamientos continuos y necesidades de desarrollo profesional de cada miembro de grupo y documenta esta informacin en su expediente personal.

    Diamante

    5,0 El personal promueve el equilibrio entre el bienestar y la vida laboral de cada uno de sus miembros.

    Vida Laboral

    5.1

    LineamientosLos criterios estn basados en estndares aceptados de prcticas, requerimientos legales, conocimiento, experiencia y otras calificaciones, en el volumen o en la complejidad de sobrecarga de asignaciones, cambios en los mismos, seguridad y necesidades del cliente.

    Los lderes del equipo siguen los criterios establecidos por la organizacin para asignar los clientes a los miembros del equipo y otras responsabilidades de una manera justa y equitativa. Platino

    Vida Laboral

    5.2

    LineamientosEjemplo de condiciones laborales que podran afectar la salud y el bienestar del equipo incluye turnos nocturnos y exposicin a materiales infecciosos o de riesgo.

    El equipo tiene una poltica referente al nmero de horas laborales, que incluye el nmero mximo de horas por turno y por semana, y a cualquier condicin laboral que pueda afectar la salud y el bienestar del grupo.

    Oro

    14 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Vida Laboral

    5.3

    LineamientosEl trabajo asignado se refiere a la manera en cmo un grupo de tareas o un trabajo completo es organizado. La designacin de tareas se refiere a todos los factores que afectan en su desempeo, incluyendo rotacin de oficios, recesos de trabajo, y horas laboradas. El diseo del trabajo efectivo ayuda al personal al manejo de su tiempo, fatiga, estrs y equilibrio de su vida laboral.

    Los miembros del grupo colaboran en su trabajo y en la tarea asignada, incluyendo en la definicin de los roles y responsabilidades, en la asignacin de casos y donde se aplique. Diamante

    Seguridad

    5.4

    LineamientosLos riesgos ms comunes pueden ser el de trabajar solo, falta de entrenamiento en temas de seguridad, el usar un equipo inseguro, o temas referentes al control y prevencin de infeccin y esterilizacin. El personal trabaja con sus lderes para reducir estos riesgos.

    El equipo tiene un proceso para identificar y reducir los riesgos de su personal mientras brindan servicios de cuidado quirrgico. Oro

    Vida Laboral

    5.5

    LineamientosLas estrategias saludables en el lugar de trabajo pueden ser ofertadas a nivel de grupo o a nivel organizacional. Ellas pueden incluir programas para manejar el estrs, bajar de peso, dejar de fumar; e iniciativas para estimular estilos de vida saludable, por ejemplo, incentivos de membresa en gimnasios y el ejercitarse, o una alimentacin saludable durante la hora de almuerzo.

    Los miembros del equipo tienen acceso a estrategias saludables en el lugar de trabajo para mejorar su salud y bienestar.

    Diamante

    15 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Vida Laboral

    5.6 El equipo tiene acceso a un espacio privado y tranquilo para reflexionar, descansar y observar prcticas religiosas.

    Platino

    Vida Laboral

    5.7

    LineamientosLos niveles de fatiga y estrs pueden controlarse examinando las horas laboradas, sobretiempos, o casos de eventos adversos. El estrs y la fatiga pueden ser el resultado de diversos factores incluyendo problemas de horario, recortes de personal, ambientes de estrs (por ejemplo: ruido). Los lderes del equipo necesitan modificar estos factores para manejar los riesgos de estrs y seguridad.

    Los lderes del equipo supervisan los niveles de fatiga y estrs de cada uno de sus miembros para identificar los factores predisponentes y as poder realizar los cambios necesarios. Diamante

    Vida Laboral

    5.8

    LineamientosEl acceso al apoyo emocional y consejera puede ser de manera grupal o individual y puede ser provisto por un siclogo o consejero espiritual.

    Los miembros del equipo tienen acceso a servicios de consejera incluso de manera inmediata luego de episodios traumticos.

    Platino

    16 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Vida Laboral

    5.9

    LineamientosLas actividades de reconocimiento pueden ser individuales, por ejemplo, premios basados en los aos de servicio o bien, basados en el grupo, tales como en actividades de equipo.

    El equipo tiene un proceso o programa justo y objetivo para reconocer los aportes de sus miembros.

    Diamante

    17 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • PRESTAR SERVICIOS DE CALIDAD DE CUIDADO QUIRRGICO6,0 El equipo coordina el acceso oportuno a los servicios por parte de los

    clientes, familias, proveedores de servicio y organizaciones de referencia.

    Accesibilidad

    6.1

    LineamientosEl acceso puede estar comprometido por obstculos que estn bajo el control del equipo (ej. barreras fsicas y de lenguaje), o por barreras que no son (ej. tiempo de espera para referir al cirujano, diagnstico de imagen, transportacin, servicios de emergencias las veinte y cuatro horas, personal inadecuado, disponibilidad de recursos o camas).

    El equipo identifica y retira donde le sea posible los obstculos que impiden a los clientes, sus familias, proveedores de servicios y a las organizaciones de referencia, el acceder a los servicios. Platino

    Efectividad

    6.2

    LineamientosLa informacin comprende el alcance de los costos y servicios de la organizacin, la eficiencia, los resultados de sus servicios y otros servicios disponibles para direccionar las necesidades especficas del cliente. La informacin debe ser fcil de entender, estar disponible en los idiomas ms comnmente hablados por la poblacin atendida, y tambin en forma escrita, como por ejemplo, en folletos.

    EL equipo provee informacin a sus clientes y a sus familias respecto a sus servicios. Oro

    Continuidad de los Servicios

    6.3 El equipo tiene un proceso para recibir a los clientes referidos por otros proveedores de servicio y organizaciones. Oro

    18 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Continuidad de los Servicios

    6.4 El equipo completa un tamizaje inicial para acoplar al cliente a sus servicios y determinar el nivel de prioridad. Oro

    Efectividad

    6.5

    LineamientosLa poltica y el procedimiento pueden variar entre y dentro de las organizaciones; sin embargo tienen que especificarse las condiciones referentes a los servicios que podran negarse. Sin embargo, los mismos no podrn ser negados cuando los clientes requieren atencin de manera emergente.

    El equipo tiene una poltica y procedimiento para en ciertas ocasiones negar la prestacin de servicios al cliente. Oro

    Efectividad

    6.6 En los casos que el equipo niega los servicios de atencin al cliente, basados en sus polticas y procedimientos, le ayudar a encontrar servicios alternativos. Oro

    19 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Servicios enfocados en el

    cliente

    6.7

    LineamientosEste proceso puede llamarse admisin, ingreso, pre-admisin o tamizaje. Es usado para determinar si los servicios del equipo se acoplan a las necesidades y preferencias del cliente, identifica las necesidades inmediatas del cliente, y decide sobre las prioridades de los servicios. El proceso se adapta a las diversas necesidades de los clientes y de sus familias, por ejemplo, lenguaje, cultura, nivel de educacin, estilo de vida, e incapacidad fsica o mental.

    Con la autorizacin del cliente, el equipo recopila informacin sobre su historia clnica para as determinar la necesidad del servicio requerido. Oro

    Accesibilidad

    6.8

    LineamientosEl proceso permite si se requiere programar a los casos hospitalizados y de emergencia. El equipo regularmente supervisa y actualiza las listas de espera y mantiene a los clientes informados en caso de que se anticipe la fecha de su procedimiento que fuese ya programado.

    El equipo sigue procesos estandarizados para priorizar y programar procedimientos electivos. Oro

    Accesibilidad

    6.9

    LineamientosLos miembros del equipo revisan regularmente el estado del cliente para responder a los cambios de las condiciones del mismo.

    El equipo revisa regularmente las necesidades de los clientes que esperan por los servicios, para identificar y responder rpidamente a quienes estn en una situacin crtica o de emergencia. Platino

    20 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    6.10 Si el equipo es incapaz de admitir a un cliente que requiere servicios de cuidados quirrgicos, trabaja para obtener un cuidado equivalente de atencin para el cliente en otra unidad o en otra organizacin.

    Oro

    Accesibilidad

    6.11 Cuando el equipo es incapaz de admitir a un cliente que requiera de sus servicios de cuidado quirrgico, deber registrar dicha informacin para ser utilizada en las futuras planificaciones de servicio.

    Platino

    Accesibilidad

    6.12

    LineamientosEl equipo ha definido como medir el tiempo de respuesta, por ejemplo, tiempo de admisin, tiempo de la primera consulta; y en cuales casos han ocurrido, admisiones emergentes vs no emergentes (programadas).

    El equipo realiza una evaluacin del promedio de tiempo-respuesta utilizado para responder a los requerimientos de servicios o de informacin. Diamante

    21 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • 7,0 El equipo prepara al cliente para el procedimiento

    Efectividad

    7.1

    LineamientosEstos mapas de cuidado son continuamente actualizados para reflejar las ltimas mejores prcticas en la entrega de Servicios de Cuidado Quirrgicos. Por ejemplo, para reducir la posibilidad de infeccin del sitio quirrgico, el equipo puede incluir como a un componente del plan pre-quirrgico de cuidado, la administracin de antibiticos profilcticos o el del control post-quirrgico de la glucosa srica dependiendo de la naturaleza del procedimiento y de la condicin del cliente. Para las organizaciones con varios centros, los mapas de cuidado son consistentes en todos los centros y entre sus proveedores de servicios.

    El equipo usa un mapa especfico de procedimientos de cuidado para guiar al cliente preparndole para el procedimiento y su posterior recuperacin. Oro

    Accesibilidad

    7.2

    LineamientosEl equipo es estimulado a establecer y a realizar un seguimiento de los tiempos de referencia para completar la valoracin inicial.

    El equipo completa una valoracin pre-quirrgica oportuna a cada cliente.

    Platino

    Efectividad

    7.3

    LineamientosLos elementos de la salud fsica incluyen: historia mdica, historia de alergias, perfil de medicacin, estado de salud, estado nutricional y necesidades nutricionales especficas. La mayora de valoraciones se realizan previamente al procedimiento, pero algunas de ellas tal como la valoracin pre-anestsica, deber ser realizada justo antes del procedimiento. Una valoracin integral incluye la coordinacin entre los proveedores de servicios y otras organizaciones para prevenir la duplicacin, y es compartida con los clientes, sus familias y otros proveedores de servicios de una manera oportuna, precisa y en forma fcil de entender.

    El personal valora la salud fsica del cliente.Oro

    22 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    7.4

    LineamientosLos elementos de la salud psicosocial comprenden los estados funcionales y emocionales, incluyendo la comunicacin del cliente y su capacidad de propio cuidado; estado de salud mental como sus caractersticas de personalidad y de comportamiento; situacin socio econmica de orientacin espiritual; y creencias culturales.

    El grupo valora la salud psicosocial del cliente.Oro

    Efectividad

    7.5

    LineamientosLa valoracin toma en consideracin la manera en la que los clientes perciben sus necesidades, los resultados, y expectativas de servicios esperados, as como sus precauciones respecto a sus problemas de salud y la manera de prevenirlos. La valoracin de la familia y su participacin incluye el evaluar su disponibilidad adems de la ayuda a la comunidad una vez que haya finalizado el servicio. El equipo tambin evala a la familia y a los proveedores para poder proporcionar servicios de apoyo que ellos pudiesen necesitar durante o despus del perodo en el cual el cliente se relacione con la organizacin.

    El equipo valora las necesidades, expectativas del cliente y la participacin de su familia en el cuidado de su salud.

    Diamante

    23 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Seguridad

    7.6

    LineamientosLa conciliacin de la medicacin es una manera de recopilar y comunicar informacin precisa respecto a la medicacin del cliente, incluyendo medicacin de venta libre, medicaciones alternativas, vitaminas y suplementos. La mala comunicacin acerca de la medicacin en los puntos de transicin puede ocasionar errores y eventos adversos. La conciliacin de la medicacin es una responsabilidad compartida que tiene que involucrar al cliente o a su familia. Una comunicacin cercana entre el mdico de cabecera y la farmaceuta es obligatoria.

    Prueba(s) de Cumplimiento

    PRACTICA ORGANIZACIONAL REQUERIDA El equipo concilia la medicacin del cliente al momento del ingreso a la organizacin (incluyendo el departamento de emergencia o unidades de hospitalizacin), con la participacin del cliente.

    Diamante

    7.6.1 La organizacin tiene un protocolo documentado para conciliar las medicaciones del cliente luego de ser admitido (ya sea a travs del departamento de emergencia o sea en la unidad hospitalaria).

    7.6.2 El protocolo incluye una lista simple, documentada, comprensible y actualizada de las medicinas ms puntuales, que el paciente ha estado tomando antes de su admisin a la organizacin (hacer una historia medicamentosa minuciosa lo mejor posible).

    7.6.3 El protocolo incluye una revisin de la medicacin utilizada previo al ingreso, con la nueva lista de medicacin ordenada por la organizacin.

    7.6.4 El protocolo requiere documentacin que establezca que las dos listas han sido comparadas, que las diferencias han sido identificadas y resueltas; y que las modificaciones correspondientes a las nuevas medicinas han sido realizadas donde fuese necesario.

    7.6.5 El protocolo aclara que la conciliacin de la medicacin es una responsabilidad compartida entre el paciente/cliente y los proveedores de salud.

    24 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Seguridad

    7.7

    LineamientosAccreditation Canada establece definiciones y protocolos de coleccin de datos basados en la investigacin, revisiones bibliogrficas y aportes de lderes expertos. Los objetivos para cada indicador se establecen basndose en revisiones bibliogrficas, aportes de expertos, as como en anlisis comparativos de datos de acreditacin recopilados por Accreditation Canada, que permiten comparar a las organizaciones con otras similares.

    Informacin del Indicador

    INDICADOR: Conciliacin de la Medicacin al Momento de la Admisin.

    Diamante

    7.7.1 El equipo sigue los protocolos de Accreditation Canada y sus definiciones para recopilar, y someter los datos en la conciliacin de los medicamentos el momento de la admisin.

    7.7.2 El equipo cumple con los objetivos recomendados por Accreditation Canada respecto a la conciliacin de los medicamentos al momento de la admisin.

    Accesibilidad

    7.8 El equipo tiene acceso oportuno a los servicios de diagnstico, laboratorio y a la consulta de especialistas para completar la valoracin pre-quirrgica del cliente. Oro

    25 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    7.9

    LineamientosLas instrucciones son proporcionadas en forma escrita y verbal, en un lenguaje comprensible para el cliente. Las instrucciones antes del procedimiento pueden incluir informacin sobre el ayuno, ingesta de lquidos, uso de medicamentos, preparacin de la piel, eliminacin de maquillaje y joyas, y arreglos para un transporte especial en caso necesario. Las instrucciones incluyen la manera de contactar al equipo si el cliente tiene preguntas o inquietudes.

    El equipo instruye al cliente en la manera de cmo prepararse para el procedimiento, y describe las posibles consecuencias, en caso de no seguir las instrucciones. Oro

    Seguridad

    7.10

    LineamientosEl trombo embolismovenoso (TEV) es el trmino colectivo para la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP). El TEV es una complicacin grave y comn para los clientes hospitalizados o sometidos a ciruga. La evidencia muestra que la incidencia de TEV puede reducirse sustancialmente o evitarse, al identificar a los clientes que corren riesgo y al proporcionar intervenciones basadas en la evidencia apropiada de tromboprofilaxis. Actualmente, las Guas de Prctica Clnica Basadas en la Evidencia del Colegio Americano de Mdicos de Trax (Octava edicin) son las normas estandarizadas generalmente aceptadas de prcticas para la prevencin de TVE.

    Est ampliamente documentado el impacto humano y financiero del trombo embolismo. El desarrollo de TEV se asocia con mayor mortalidad de los pacientes y es la causa prevenible ms comn de muerte hospitalaria. Adicionalmente tanto los costos hospitalarios como la media de la prolongacin de la estada estn altamente incrementados para los pacientes que desarrollan TVE.

    Nota: Este ROP no es un requisito para hospitales peditricos. El ROP aplica para los clientes de 18 aos de edad o mayores.

    Prueba(s) de Cumplimiento

    PRACTICA ORGANIZACIONAL REQUERIDA El equipo identifica a los clientes con riesgo mdico y quirrgico de tromboembolia venosa (trombosis venosa profunda y embolia pulmonar) y ofrece la tromboprofilaxis adecuada.

    Platino

    7.10.1 La organizacin tiene escrita una poltica o gua de tromboprofilaxis.

    26 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • 7.10.2 El equipo identifica a los clientes con riesgo de tromboembolismo venoso (TEV), trombosis venosa profunda (TVP) y embolia pulmonar (EP) y proporciona la profilaxis apropiada de TEV basada en la evidencia.

    7.10.3 El equipo establece medidas para la adecuada tromboprofilaxis, audita la implementacin de una apropiada tromboprofilaxis y utiliza esta informacin para mejorar sus servicios.

    7.10.4 El equipo identifica a clientes con ciruga ortopdica mayor (reemplazos de cadera y rodilla, ciruga por fractura de cadera) que requieren de profilaxis despus del alta y tiene un mecanismo implementado para proporcionar la adecuada profilaxis post-alta a dichos clientes.

    7.10.5 El equipo proporciona informacin a los profesionales de la salud y a los clientes respecto al riesgo de TEV y el cmo prevenirlo.

    27 Acreditacin Canad 2013

    Qmentum International

  • Seguridad

    7.11

    LineamientosLas lceras por presin tienen un impacto significativo en la calidad de vida del cliente, dando como resultado dolor, una lenta recuperacin y aumentando el riesgo de infeccin. Las lceras por presin tambin se han asociado a la mayor duracin de la estancia, costos de los servicios de salud, y mortalidad. Las estrategias efectivas de prevencin de las lceras por presin pueden reducir considerablemente su incidencia y son un indicativo de una atencin y servicios de alta calidad.

    Las estrategias de prevencin de las lceras por presin requieren un enfoque interdisciplinario, as como el apoyo de todos los niveles de una organizacin. Las organizaciones podran desear el desarrollar un plan de apoyo integral de educacin en la prevencin de lceras por presin y pueden designar a individuos para facilitar la implementacin de un acercamiento estandarizado para la evaluacin de los riesgos, la aceptacin de los lineamientos sobre las mejores prcticas y la coordinacin de los equipos de cuidados de la salud.

    Como parte de la estrategia de la organizacin para la prevencin de lceras por presin, Acreditacin Canad Internacional promueve fuertemente el uso de una escala validada de evaluacin de riesgo. Una serie de escalas validadas de evaluacin de riesgo estn pblicamente disponibles, incluyendo:

    La Escala de Braden para Predecir el Riesgo de lcera por Presin. La Escala de Evaluacin de Norton de Riesgo de Dolor por Presin. La Escala de InterRAI de Riesgo de lcera por Presin (cuidados de larga duracin). La Puntuacin Waterlow. La Escala de Gosnell. La escala de Knoll.

    Una serie de lineamientos sobre las mejores prcticas idneas para informar el desarrollo de las estrategias de prevencin y tratamiento de lceras por presin, incluyendo la evaluacin del riesgo, re-evaluacin, intervenciones, educacin y evaluacin, estn disponibles. En Canad, lineamientos integrales han sido desarrollados por la Asociacin de Enfermeras Registradas de Ontario. Guas internacionales tambin se han desarrollado en colaboracin entre el Panel Europeo de Consejera de lceras por Presin y el Panel Nacional Americano de Consejera de lcera por Presin.

    Prueba(s) de Cumplimiento

    PRACTICA ORGANIZACIONAL REQUERIDA El equipo evala el riesgo de cada cliente para desarrollar una lcera de presin e implementa intervenciones para prevenir el desarrollo de lceras por presin.

    Platino

    7.11.1 El equipo lleva a cabo una evaluacin inicial del riesgo de lcera por presin en la admisin, utilizando una herramienta estandarizada y validada de evaluacin de riesgo.

    7.11.2 El equipo re-evala a intervalos regulares a cada cliente con el riesgo de desarrollar lceras por presin y con cambios significativos en su condicin.

    28 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • 7.11.3 El equipo implementa protocolos documentados y procedimientos basados en los lineamientos sobre las mejores prcticas para prevenir el desarrollo de lceras por presin, lo que pueden incluir intervenciones para: evitar rupturas de la piel; minimizar la presin, el corte y la friccin; reposicin; humectar; optimizar la nutricin e hidratacin; y mejorar la movilidad y actividad.

    7.11.4 El equipo apoya la educacin para los proveedores de atencin de la salud, residentes y las familias o proveedores de cuidado en los factores de riesgo y en las estrategias para la prevencin de lceras por presin.

    7.11.5 El equipo tiene un sistema implementado para medir la efectividad de las estrategias de prevencin de lceras por presin y utiliza los resultados para realizar mejoras.

    Efectividad

    7.12

    LineamientosLas estrategias para manejar el dolor pueden incluir los analgsicos, incluyendo opioides o adyuvantes cuando sea necesario, junto con terapia fsica, conductual e intervenciones psicolgicas. El equipo consulta con expertos, utiliza la investigacin y evidencia para comprender las mejores formas de manejo del dolor y otros sntomas.El equipo estandariza las medidas clnicas para determinar la intensidad del dolor, calidad, localizacin, alivio y factores predisponentes, y su impacto en las actividades cotidianas. El dolor tambin puede valorarse en combinacin con otros sntomas utilizando herramientas comprensibles de valoracin del dolor. Las estrategias para manejar el dolor pueden incluir los analgsicos, incluyendo opioides o adyuvantes cuando sea necesario, junto con terapia fsica, conductual e intervenciones psicolgicas. El equipo consulta con expertos, utiliza la investigacin y evidencia para comprender las mejores formas de manejo del dolor y otros sntomas. Cuando se utiliza la analgesia intravenosa en el paciente, el dispositivo de infusin es fcilmente identificable como controlada por el paciente.

    La valoracin pre-quirrgica incluye procesos para evaluar o manejar el dolor post-operatorio. Oro

    29 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    7.13

    LineamientosEl equipo valora los factores de riesgo del cliente para la nusea y vmitos post-operatorios, reduce dichos factores de riesgo y administra si es posible medicacin profilctica. La misma se la selecciona basndose en el nivel de riesgo del cliente, en la eficacia y en los posibles efectos colaterales de las drogas. Cuando el cliente presenta nusea y vmito post-operatorios, el equipo administra tratamiento que puede incluir las terapias alternativas como acu-presin o remedios de hierbas medicinales. El personal consulta con expertos y utiliza la investigacin y la evidencia para utilizar las mejores formas de prevenir y tratar la nusea y vmitos post-operatorios.

    La valoracin pre-quirrgica incluye procesos para evaluar y manejar la nusea y vmito post- operatorios. Oro

    Efectividad

    7.14

    LineamientosDurante la admisin el equipo confirma que las instrucciones de preparacin pre-quirrgica hayan sido apropiadamente seguidas por el cliente, verifica la naturaleza del procedimiento y el sitio; proporciona al cliente con mltiples formas de identificacin, por ejemplo brazaletes e identificaciones fotogrficas. El proceso de admisin incluye instrucciones para los proveedores de servicios en cmo y cundo marcar en forma fsica el sitio quirrgico, y en formas alternativas para identificar el sitio quirrgico cundo los clientes rechazan el tener su piel marcada, o cuando el sitio quirrgico por s mismo no puede ser marcado como es en el caso de membranas mucosas. Los sitios quirrgicos son marcados por el cirujano mientras el cliente est consciente y se lo realiza con la colaboracin del cliente, cuando sea posible.

    El equipo conduce un proceso de admisin integral para los clientes que sern intervenidos quirrgicamente o que se realizarn otros procesos invasivos. Oro

    30 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Seguridad

    7.15

    LineamientosLos brazaletes son casi universalmente utilizados en las instituciones de cuidado agudo para identificar a los pacientes; para ms informacin ver el website de la Agencia Nacional para la Seguridad del Paciente: http://www.npsa.nhs.uk/nrls/alerts-anddirectives/notices/wristbands/. El nombre y apellido del paciente, su fecha de nacimiento y su nmero hospitalario local, son los identificadores ms comnmente utilizados.

    Prueba(s) de Cumplimiento

    PRACTICA ORGANIZACIONAL REQUERIDA El equipo implementa un protocolo de verificacin de cliente para todos los servicios y procedimientos. Oro

    7.15.1 La organizacin tiene un mtodo documentado para identificar al cliente (ej. brazalete, identificacin fotogrfica) que esta estandarizado en toda la organizacin.

    7.15.2 El equipo utiliza al menos dos mtodos (ej. nombre y fecha de nacimiento) para identificar al cliente antes de proveer cualquier servicio o procedimiento. El nmero de habitacin del cliente no puede ser utilizado para identificar al cliente.

    Seguridad

    7.16

    LineamientosEl anestesilogo valora la condicin mdica del cliente, y determina los problemas potenciales relacionados con la administracin de la anestesia. El anestesilogo valora a aquellos pacientes que presentan situaciones complejas durante el chequeo pre-operatorio.

    El anestesilogo conduce una valoracin pre-anestsica antes de comenzar el procedimiento. Oro

    Efectividad

    7.17 El equipo tiene un proceso de reenvo de la informacin obtenida en el chequeo pre-operatorio y durante el proceso de admisin a los proveedores de servicio en los quirfanos. Oro

    31 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • 8,0 El equipo respeta los derechos de los pacientes y obtiene el consentimiento informado para entregar los servicios.

    Efectividad

    8.1

    LineamientosEl proceso para obtener el consentimiento informado incluye revisar la informacin de servicios y el formato de consentimiento con el cliente; informando al cliente acerca de las opciones de servicio disponibles; dar al cliente el tiempo necesario para reflexionar y hacer preguntas antes de pedirle el consentimiento; respetar los derechos, cultura y valores de los clientes, incluyendo el derecho a rehusar el consentimiento en cualquier momento; y registrar la decisin del cliente en el expediente. Las leyes y regulaciones sobre el consentimiento informado pueden variar por las jurisdicciones; sin embargo el equipo debe considerar cualquier ley aplicable y regulacin al revisar la actualizacin de la poltica. El formulario de consentimiento indica el sitio del procedimiento a ser realizado, incluyendo lateralidad (sitio) si aplicare; el nombre y descripcin del procedimiento; y la razn por la cual se lo realiza. El formulario del consentimiento puede tambin contener informacin de las actividades relacionadas con el procedimiento, tales como transfusiones sanguneas o donacin de rganos.

    El equipo tiene una poltica sobre el consentimiento informado que cumple las leyes y regulaciones aplicables. Oro

    Servicios enfocados en el

    cliente

    8.2

    LineamientosAdicionalmente a los derechos de privacidad, confidencialidad y seguridad personal, los clientes y familiares tienen el derecho a ser tratados con respeto y cuidado, mantener prcticas culturales, profesar creencias espirituales, vivir en situaciones de riesgo, estar libres de abuso, explotacin y discriminacin.

    El equipo educa al cliente y familias sobre sus derechos.Oro

    32 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Servicios enfocados en el

    cliente

    8.3

    LineamientosLa informacin entrega detalles sobre cmo y cundo los servicios sern provistos; oportunidades para participar en la entrega de servicios y toma de decisiones respecto a los mismos; el rol y responsabilidades del cliente y la familia en la entrega del servicio, incluyendo seguridad, limitaciones y posibles resultados de los servicios propuestos o intervenciones; posibles efectos colaterales y riesgos; cmo prepararse para pruebas y tratamientos; la disponibilidad de consejera y grupos de apoyo; y la manera de contactar el servicio de los proveedores en una situacin de emergencia o crisis.

    Los miembros del equipo proveen a los clientes y familiares informacin oportuna completa y precisa para ayudarles a tomar decisiones sobre los servicios. Oro

    Servicios enfocados en el

    cliente

    8.4

    LineamientosPara ayudar al cliente y su familia a entender la informacin de los servicios, la misma se pone a disposicin en lenguaje apropiado cuando sea posible, en un formato simple y fcil de comprender, y en una manera que sea respetuosa de las creencias y preferencias culturales. Por ejemplo, la documentacin en el registro del cliente puede incluir un formulario de consentimiento firmado o nota firmada donde el miembro del equipo testifica que el procedimiento fue discutido con el cliente, incluyendo su propsito, los peligros potenciales y sus beneficios, y que las preguntas del cliente fueron respondidas a su entera satisfaccin.

    El equipo verifica que el cliente y su familia comprendan la informacin de los servicios proporcionada acerca de los servicios y documenta esta informacin en el registro del paciente. Oro

    Efectividad

    8.5

    LineamientosCuando no es posible discutir sobre la donacin de rganos con el cliente antes de su muerte, el equipo tiene un procedimiento de acercamiento a los familiares del cliente para la donacin de los rganos del cliente.

    Antes del procedimiento, el equipo discute con el cliente acerca de la donacin de rganos, y ofrece al cliente la oportunidad de consentir la donacin de rganos. Oro

    33 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    8.6

    LineamientosLa informacin acerca de la preservacin y almacenamiento de tejidos o sustancias obtenidas durante el procedimiento es provista siempre.

    El equipo obtiene el consentimiento informado del cliente, cuando ste va a participar en actividades de enseanza o de investigacin. Oro

    Efectividad

    8.7

    LineamientosUna directriz avanzada es un documento preparado por el cliente en caso de una futura incapacidad, el cual estipula los tipos de cuidado y servicios a ser ofrecidos si el cliente no es capaz de dar su consentimiento para el tratamiento. El equipo registra directrices avanzadas en el registro del cliente y comparte esta informacin con todos los proveedores de servicio al cliente o como sea apropiado. En caso de un sustituto para la toma de decisin, esta persona debe estar legalmente autorizada para actuar y decidir en representacin del cliente. Esto puede estar especificado en la legislacin o puede ser alguien designado, un miembro de la familia, un guardin legal o proveedor de cuidados. En estos casos, el equipo proporciona al sustituto de la toma de decisin, la informacin sobre los roles y responsabilidades involucradas al ser un sustituto en la toma de decisiones y discute con l las preguntas, preocupaciones y opciones. Si el consentimiento es dado por un sustituto en la toma de decisiones, se registra su nombre, la relacin con el cliente y la decisin tomada en el expediente del cliente.

    Cuando los clientes son incapaces de entregar el consentimiento informado, el equipo se refiere a las directrices avanzadas de clientes si estn disponibles u obtiene el consentimiento utilizando un sustituto en la toma de decisin.

    Oro

    Servicios enfocados en el

    cliente

    8.8 El equipo respeta los derechos de privacidad y confidencialidad del cliente, restringiendo el acceso a su informacin mdica y mantenindola segura, proveyendo a los clientes de espacio fsico para asearse, baarse e interactuar con los proveedores, con su familia y visitantes.

    Oro

    34 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Servicios enfocados en el

    cliente

    8.9

    LineamientosEl equipo puede proteger las pertenencias del cliente de robos o prdidas, ofreciendo un rea segura para el almacenamiento de las mismas o un acceso restringido a la unidad o rea de servicio.

    El equipo protege las pertenencias del cliente de robos o prdidas.Oro

    Efectividad

    8.10

    LineamientosLos procesos incluyen lineamientos para manejar desacuerdos entre clientes y proveedores de servicio, y entre los proveedores de servicio, con respecto a preguntas relacionadas a la tica. Mecanismos para compartir informacin con los clientes y familiares e identificar necesidades del cliente que dan lugar a preguntas ticas, tambin son identificados.

    El equipo sigue el proceso de la organizacin para identificar, resolver y registrar todos los asuntos relacionados a la tica.

    Platino

    Servicios enfocados en el

    cliente

    8.11

    LineamientosLos clientes y familiares se sienten cmodos manifestando sus problemas y preocupaciones. Por ejemplo, la organizacin puede proveer acceso a una persona neutral, objetiva de quien los clientes y familiares pueden pedir consejo o asesora.

    El equipo tiene un proceso para que los clientes y familiares presenten un reclamo. Oro

    Servicios enfocados en el

    cliente

    8.12 El equipo educa a los clientes y familias la manera de presentar una queja.

    Platino

    35 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Servicios enfocados en el

    cliente

    8.13

    LineamientosClientes y familias se siente cmodos manifestando sus preocupaciones y problemas. Por ejemplo, la organizacin puede proveer acceso a una persona neutral objetiva de quien los clientes y familias pueden buscar consejo o asesora.

    El equipo responde a las quejas de los clientes y familia de una manera abierta, justa y oportuna.

    Diamante

    9,0 El equipo cuida que el cliente siga el procedimiento

    Seguridad

    9.1

    LineamientosLa observacin continua ayuda a identificar rpidamente las reacciones post-quirrgicas o de post-anestesia. Los miembros responsables del equipo de observar al cliente en la unidad de recuperacin son entrenados en procedimientos de recuperacin y resucitacin. Ellos regularmente observan y registran la escala de sedacin del cliente, la escala post-operatoria de nusea y vmito, parmetros cardiovasculares, frecuencia respiratoria, apariencia de la piel, y tienen acceso al equipamiento de monitoreo, ej. electrocardigrafo, y desfibriladores. Un anestesilogo permanece en la unidad hasta que todos los clientes se hayan recuperado de la anestesia.

    Una o ms personas designadas del equipo continuamente observa al cliente durante su transferencia desde la sala de operaciones a la unidad de cuidado de post-anestesia. Oro

    Efectividad

    9.2 El equipo contina monitoreando y brindando cuidado de cabecera a cada uno de sus clientes mientras ellos se recuperan de la anestesia. Oro

    36 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Seguridad

    9.3 El equipo aplica criterios estandarizados para determinar si el cliente est listo para ser transferido de la unidad de recuperacin.

    Platino

    10,0 El equipo maneja la medicacin de manera segura y precisa.

    Efectividad

    10.1

    LineamientosEn muchas jurisdicciones, los mdicos son los nicos profesionales de la salud autorizados para prescribir y ordenar medicamentos.

    El equipo identifica miembros calificados del grupo para prescribir, administrar, almacenar, manejar y desechar la medicacin as como para registrar la informacin de medicacin en el expediente del cliente.

    Oro

    Efectividad

    10.2

    LineamientosComo mnimo cada prescripcin muestra el nombre del cliente, el nombre de la medicacin, dosis, frecuencia y el profesional que la prescribe.

    Antes de despachar la medicacin, un miembro calificado del equipo revisa que cada prescripcin est completa y sea precisa. Oro

    Seguridad

    10.3 Un miembro del equipo calificado llena la prescripcin y despacha la medicacin de manera oportuna y precisa. Oro

    37 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Seguridad

    10.4 Un miembro calificado del equipo revisa peridicamente cada prescripcin del cliente para valorar si la medicacin es correcta, el uso de medicacin mltiple y posibles interacciones medicamentosas.

    Platino

    Efectividad

    10.5

    LineamientosLos procesos del equipo incluyen un procedimiento para obtener medicacin no disponible en la organizacin o cuando la farmacia est cerrada.

    El equipo responde a los requerimientos de medicamentos e informacin sobre la medicacin en horarios especiales y en emergencias. Platino

    Seguridad

    10.6

    LineamientosLas polticas para el almacenamiento y desecho de medicamentos incluyen el identificar los medicamentos para el desecho, y tomar precauciones para su eliminacin incluyendo contenedores especiales sellados; un proceso para etiquetar medicamentos para desecho; y sistemas de manejo de desperdicios especficos para garantizar la destruccin segura de los medicamentos.

    El equipo sigue las polticas de la organizacin sobre almacenamiento seguro de los medicamentos y el desecho de medicamentos caducados, contaminados o innecesarios. Oro

    38 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Seguridad

    10.7

    LineamientosLos incidentes pueden incluir errores en la medicacin, eventos centinela, accidentes fallidos, y todos los dems eventos adversos relacionados con la medicacin. Si el incidente afecta al cliente, el equipo documenta la informacin en su expediente clnico.

    El equipo registra todos los incidentes relacionados con la administracin, uso, almacenamiento y desecho de la medicacin.

    Platino

    11,0 El equipo prepara al cliente y familias para las trasferencias y altas.

    Efectividad

    11.1

    LineamientosEl inicio de la planificacin del alta o transferencia significa que todos los miembros del equipo tienen en mente este objetivo cuando toman decisiones clnicas y proveen servicios. Esto adems significa que el cliente y la familia as como el equipo, estarn bien preparados para el alta o transferencia cuando stas ocurran.

    El equipo inicia la planeacin del alta o transferencia del cliente tan pronto como es posible inclusive al momento de su admisin.

    Diamante

    Efectividad

    11.2

    LineamientosSolamente los clientes que cumplen los criterios para el alta son recomendados para el alta o transferencia.

    El equipo sigue sus criterios del alta para evaluar y documentar que cada cliente est listo para el alta.

    Platino

    39 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Servicios enfocados en el

    cliente

    11.3

    LineamientosClientes, familias y proveedores de cuidados reciben tanta atencin como sea posible para prepararse para el alta o transferencia.

    El equipo notifica a los clientes, familias y proveedores de cuidados sobre la transferencia o alta oportunamente. Oro

    Continuidad de los Servicios

    11.4 Para los clientes que son referidos a otro servicio u organizacin, el equipo trabaja con dichos proveedores de servicio o la organizacin para coordinar la transferencia del cliente. Platino

    Servicios enfocados en el

    cliente

    11.5

    LineamientosLa continuidad del cuidado es incrementada cuando los clientes tienen suficiente informacin sobre la transferencia y la finalizacin del servicio. La informacin suministrada al cliente y familia incluyen el plan de servicio al cliente, objetivos y preferencias; un resumen del cuidado provisto; una lista actualizada de los temas clnicos y otros relevantes; qu deben esperar durante la transferencia o al final del servicio incluyendo las provisiones que han sido realizadas para el momento del alta o transferencia y cualquier ayuda o continuidad del servicio mdico; informacin de contacto para el equipo y detalles sobre cuando los clientes deben comunicarse con el equipo, ej. si el cliente nota cualquier signo de alarma o sntoma de reaccin adversa.

    El equipo prepara a los clientes, familiares y proveedores de cuidados sobre lo que deben esperar en la transferencia y alta, y proporcionan las instrucciones para el seguimiento. Platino

    40 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Continuidad de los Servicios

    11.6

    LineamientosEl apoyo y/o continuidad de los servicios mdicos pueden incluir fluidos intravenosos o medicamentos, muletas o silla de ruedas. Estos estn dirigidos para dar soporte al estado de salud del cliente y su estabilidad durante la transferencia a otro servicio o el alta a su domicilio. Por ejemplo, en los clientes que requieren mucho soporte, el equipo solicita una ambulancia con paramdicos para proveer la continuidad del servicio mdico que permita mantener estable al cliente durante la transferencia.

    El equipo determina la necesidad de apoyo y continuidad de los servicios mdicos del cliente durante la transferencia o alta.

    Platino

    Efectividad

    11.7

    LineamientosLas instrucciones son dadas por escrito y en forma verbal, en un lenguaje comprensible para el cliente. Las instrucciones post-operatorias pueden incluir informacin referente a la medicacin, el uso seguro y efectivo de equipo mdico, alivio del dolor, sangrado, cuidado del sitio quirrgico, y cmo los efectos de la anestesia general pueden afectar el juicio. Las instrucciones incluyen la manera de contactar al equipo en caso de que el cliente tenga alguna pregunta o inquietud.

    El equipo instruye al cliente, a su familia y al proveedor de cuidados del cuidado post-operatorio y destaca las posibles consecuencias al no seguir las instrucciones brindadas. Platino

    Seguridad

    11.8

    LineamientosConocido como conciliacin de la medicacin, este proceso ayuda a reducir los eventos adversos relacionados a la medicacin debido a interacciones medicamentosas complejas y otras complicaciones. Este proceso puede consumir tiempo y ser difcil de implementar, sin embargo, ha demostrado mejorar enormemente la seguridad del cliente. Es recomendable que este proceso se utilice particularmente para clientes con una historia compleja de medicamentos, ej. aquellos que toman cuatro o ms medicamentos.

    El equipo concilia la medicacin del cliente antes de referir o dar el alta con la lista de cualquier nueva medicacin ordenada.

    Platino

    41 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Continuidad de los Servicios

    11.9

    LineamientosLos momentos de la transferencia son definidos como traspaso en el cuidado de un cliente, incluyendo entre el personal, cambio de turno, entre unidades de cuidado de pacientes, para el paciente y el prximo cuidador hasta el momento del alta. La informacin importante a ser transferida durante un periodo de cuidado debe incluir: estatus del cliente, medicamentos, planes de tratamiento, directrices avanzadas, y cambios significativos de su condicin. La informacin importante a ser transferida hasta el momento del alta debe incluir el diagnstico del cliente al alta, planes de tratamiento, medicamentos, y resultados de anlisis. Muchas organizaciones estn adoptando la tcnica SBAR (situacin, antecedentes, valoracin) como una tcnica de abordaje estandarizada para transferir informacin del cliente. El SBAR es una tcnica de comunicacin estructurada, diseada para entregar una gran cantidad de informacin de una manera abreviada y concisa. La situacin hace referencia a un enunciado abreviado del problema; el antecedente requiere la informacin pertinente y breve relacionada a la situacin; la valoracin incluye proveer anlisis y consideraciones de opciones; y finaliza indicando su requerimiento o accin recomendada. Los mecanismos para implementar una transferencia estandarizada de la informacin del cliente pueden incluir formatos y listas de control. Un ejemplo de informacin de transferencia de un cliente usando la tcnica SBAR est disponible en la pgina web del Instituto de Mejoras de Cuidados de Salud (IHI): http://www.ihi.org/IHI/Topics/Patientsafety/safetyGeneral/Tools/SBARTechniqueforCommunicationASituationalBriefingModel.htm.

    Prueba(s) de Cumplimiento

    PRACTICA ORGANIZACIONAL REQUERIDA El equipo transfiere informacin de manera efectiva entre los proveedores al momento de la transferencia. Platino

    11.9.1 La organizacin tiene un protocolo documentado para transferir informacin del cliente (ej. usar una tcnica de lectura, registros mdicos SBAR o electrnicos) durante los momentos de transferencia que estn estandarizados en la organizacin.

    11.9.2 El equipo utiliza mecanismos (ej. formularios de transferencia, listados de control) para transferir a tiempo la informacin del cliente a en los momentos de la transferencia que dan como resultado una informacin de transferencia apropiada.

    42 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    11.10

    LineamientosEl resumen incluye las razones para la admisin; resultados de las pruebas y hallazgos significativos; el diagnstico del cliente, una lista de todos los servicios y de cualquier procedimiento realizado; una lista de todos los medicamentos y de otros tratamientos; un resumen del plan de servicio y si fueron o no alcanzados los objetivos del servicio; detalles relacionados al alta, incluyendo la condicin del cliente y las instrucciones del alta, los medicamentos y el seguimiento.

    El equipo documenta el alta o transferencia en el registro de salud del cliente, incluyendo un resumen de los servicios provistos. Oro

    Continuidad de los Servicios

    11.11

    LineamientosEl proporcionar informacin efectiva a otros proveedores quienes estarn relacionados en los servicios del cliente ha sido identificado como un elemento crtico para brindar seguridad al cliente, continuidad de los servicios y resultados clnicos. Transferir informacin significa que muy posiblemente los clientes recibirn los servicios correctos en el momento adecuado, siendo menos probable que exista una duplicacin innecesaria o fallas en el servicio.

    Para los clientes que son referidos a otro proveedor de servicio u organizacin, el equipo provee al proveedor que lo recibe o a la organizacin una copia del alta escrita o del resumen de transferencia.

    Oro

    Continuidad de los Servicios

    11.12

    LineamientosEl equipo verifica que las necesidades del cliente y su familia han sido satisfechas, y si no lo han sido, utiliza esta informacin para hacer mejoras en la transferencia y al trmino de la planificacin del servicio.

    Luego de la transferencia o alta, el equipo contacta a los clientes y familias para verificar que sus necesidades han sido satisfechas y usa esta informacin para hacer mejoras en la transferencia y al trmino de la planificacin del servicio.

    Diamante

    43 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • MANTENIENDO SISTEMAS ACCESIBLES Y EFICIENTES DE INFORMACION CLINICA.12,0 El equipo mantiene registros de los clientes de una manera precisa,

    actualizada y segura.

    Efectividad

    12.1

    LineamientosEl registro del cliente puede ser electrnico o basado en el papel.

    El equipo mantiene un completo y actualizado registro de cada cliente. Oro

    Efectividad

    12.2 El equipo usa un identificador nico del cliente como un nmero determinado, para vincular al registro del cliente. Oro

    Efectividad

    12.3

    LineamientosCon frecuencia referido como un mapeo, los procesos del equipo que aseguran que el servicio provisto al cliente es consistente y apropiadamente registrado.

    El equipo tiene un proceso estandarizado para mantener todos los anlisis diagnsticos, servicios y medicamentos en el registro de salud del cliente, as como una lista de los miembros del equipo involucrados en el cuidado del cliente.

    Oro

    44 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Servicios enfocados en el

    cliente

    12.4

    LineamientosLos mtodos para proteger la privacidad y confidencialidad de la informacin al cliente, dependen de si el registro es electrnico o en el papel. Por ejemplo, para archivos en papel, el equipo tiene un rea de almacenamiento segura; para archivos electrnicos el equipo puede utilizar un sistema protegido con una clave para limitar el acceso a la informacin del cliente. Archivos sin seguridad (o en una computadora no segura) deberan solamente estar disponibles en las reas de trabajo. De ser aplicable, el equipo debe cumplir las regulaciones establecidas o los requerimientos legales para proteger la privacidad y confidencialidad de la informacin del cliente.

    El equipo almacena los registros del cliente de una manera que protege la privacidad y confidencialidad de la informacin del cliente. Oro

    Accesibilidad

    12.5

    LineamientosEl equipo sigue las polticas de la organizacin con respecto a quien puede tener acceso a la informacin del cliente, cmo y cundo hacerlo.

    El personal y los proveedores de servicio tienen acceso oportuno a los registros del cliente.

    Platino

    Efectividad

    12.6

    LineamientosAuditoras internas son realizadas seleccionando al azar un grupo de archivos y revisando el contenido de cada archivo para comprobar que est completo.

    El equipo completa una auditora interna de los registros del cliente para verificar que stos son precisos, actualizados, y que cumplen con las polticas y procedimientos de la organizacin para el manejo de la informacin.

    Diamante

    45 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    12.7 El equipo utiliza los resultados de las auditoras internas para hacer mejoras a los registros de su cliente, como sea aplicable.

    Diamante

    46 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • LOGRANDO UN IMPACTO POSITIVO EN LOS RESULTADOS13,0 El equipo basa sus servicios en la investigacin, en los lineamientos

    basados en la evidencia, y en la informacin de buenas prcticas.

    Efectividad

    13.1

    LineamientosPor ejemplo, el equipo hace referencia a lineamientos aceptados para evaluacin peri-operatoria para reducir los riesgos quirrgicos durante cirugas cardacas. Los lineamientos pueden ser establecidos internamente por un comit, un consejo, o un individuo quienes desarrollan herramientas y hacen recomendaciones al equipo, fundamentados en informacin basada en la evidencia. Los lineamientos de otras organizaciones o asociaciones pueden tambin ser adoptados por el equipo.

    El equipo accede a los lineamientos basados en la evidencia para los servicios de cuidado quirrgico. Oro

    Efectividad

    13.2

    LineamientosEl proceso para seleccionar los lineamientos puede incluir el uso de expertos, un panel de consenso o la Evaluacin de las Guas de Investigacin y Calificacin de los Instrumentos, el cual permite a las organizaciones evaluar el desarrollo metodolgico de lineamientos de prctica clnica desde las seis perspectivas: alcance y propsito, participacin de los involucrados, rigor del desarrollo, claridad y presentacin, aplicabilidad e independencia editorial.

    El equipo sigue un proceso estandarizado para seleccionar los lineamientos basados en la evidencia para los servicios de cuidados quirrgicos. Platino

    47 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    13.3

    LineamientosEl equipo puede referirse a documentos comprensibles que sintetizan la evidencia de algunos lineamientos. Por ejemplo: Cochrane Collaboration conduce revisiones sistemticas de la evidencia disponible; esto puede ayudar a los proveedores de servicio y organizaciones con su proceso de revisin.

    El equipo sigue un detallado proceso para negociar y decidir entre los conflictos acorde a los lineamientos basados en la evidencia, recomendaciones mltiples o la aplicacin de ms de un lineamiento para clientes con co-morbilidad.

    Diamante

    Efectividad

    13.4

    LineamientosLas guas de cuidado son planes de atencin multidisciplinarios que proveen lineamientos basados en la evidencia de cada estadio del cuidado del paciente, de la valoracin y pruebas diagnsticas realizadas durante el manejo continuo y sus resultados clnicos. Las guas de cuidado son utilizadas para estandarizar el resultado de los servicios y ayudar a reducir variaciones innecesarias en el cuidado del paciente y sus resultados.

    El equipo tiene guas de cuidado para los diagnsticos comunes que maneja.

    Diamante

    Efectividad

    13.5

    LineamientosEl equipo tiene acceso a los lineamientos en el sitio de atencin mediante herramientas como tarjetas de bolsillo para cada miembro del equipo o afiches en las reas de cuidado del cliente para incrementar el cumplimiento con las guas. Los lineamientos pueden adems estar incluidos en el software de computador y otra tecnologa electrnica.

    El equipo tiene acceso a los lineamientos en el sitio de atencin.Platino

    48 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    13.6 Los lineamientos del equipo y guas de cuidado se reflejan en varios aspectos de los servicios, incluyendo la historia clnica del cliente, la provisin y documentacin de los servicios, las medidas de los resultados de los clientes y la calidad de las iniciativas de mejoramiento

    Diamante

    Efectividad

    13.7

    LineamientosLa revisin del equipo incluye formas de acceder a las ltimas investigaciones e informacin, por ejemplo, mediante revisiones bibliogrficas, publicaciones de expertos, organizaciones nacionales o asociaciones. La informacin de investigacin puede incluir la investigacin intervencionista, los programa de evaluaciones y los estudios clnicos.

    El equipo revisa peridicamente los lineamientos para verificar que estn actualizados, que reflejen la investigacin actual y las mejores prcticas. Platino

    Efectividad

    13.8

    LineamientosEl equipo puede participar en iniciativas de investigacin para mejorar sus servicios.

    Las actividades de investigacin del equipo para servicios de cuidado quirrgico cumplen los estndares aplicables de investigacin y protocolos ticos. Oro

    49 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Enfocado en la Poblacin

    13.9

    LineamientosDependiendo de los acuerdos del equipo y el alcance de sus servicios, la cantidad de informacin compartida con otras organizaciones referente a investigacin y buenas prcticas puede variar. La colaboracin con otras organizaciones para compartir la ltima investigacin e informacin, es esencial para transferir conocimiento y mejoras continuas para el manejo de la enfermedad crnica.

    El equipo comparte investigacin, lineamientos e informacin de referencia con otras organizaciones similares.

    Diamante

    14,0 El equipo promueve la seguridad en el ambiente del servicio.

    Seguridad

    14.1

    LineamientosLos riesgos incluyen a los riesgos fsicos; problemas con el equipo, derrames, desperdicios o materiales infecciosos; conducta del cliente que puede ocasionar lesiones; problemas con el manejo, clasificacin y distribucin de medicamentos.

    El equipo identifica, reduce y maneja los riesgos para el cliente y la seguridad del personal. Oro

    50 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Seguridad

    14.2

    LineamientosLas cadas pueden conducir a lesiones en el cliente, aumento de los costos de salud y, posibles demandas por negligencia clnica.

    Los programas de prevencin de cadas pueden incluir pero no se limitan a la capacitacin del personal, evaluaciones de riesgo, equilibrio y entrenamiento de la fuerza, cuidado de la visin, controles de medicacin, controles del entorno fsico, evaluaciones conductuales y alarmas de salida de cama. Las posibles medidas para evaluar una estrategia de prevencin de cadas pueden incluir el seguimiento del porcentaje de clientes que reciben una evaluacin del riesgo, las tasas de cadas, causas de lesin y el equilibrio de las medidas como la restriccin de uso. La. realizacin de informes despus de las cadas tambin puede ayudar a identificar los vacos en la seguridad y el prevenir la recurrencia de las cadas.

    La Organizacin Mundial de la Salud ha identificado la prevencin de cadas como un importante problema de salud global. La reduccin de cadas y lesiones inherentes puede aumentar la calidad de vida para los clientes y reducir los costos asociados con lesiones graves por cadas.

    Prueba(s) de Cumplimiento

    PRACTICA ORGANIZACIONAL REQUERIDA El equipo implementa y evala una estrategia de prevencin de cadas para minimizar el dao del cliente ocasionado por las cadas. Platino

    14.2.1 El equipo implementa una estrategia de prevencin de cadas.

    14.2.2 La estrategia identifica a las poblaciones en riesgo de cadas.

    14.2.3 La estrategia se dirige a las necesidades especficas de las poblaciones en riesgo de cadas.

    14.2.4 El equipo establece medidas para evaluar la estrategia de prevencin de cadas, de manera continua.

    14.2.5 El equipo utiliza la informacin de la evaluacin para mejorar su estrategia de prevencin de cadas.

    51 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Seguridad

    14.3

    LineamientosLas oportunidades peridicas para compartir informacin sobre problemas potenciales e incidentes actuales pueden reducir el riesgo y la posibilidad de que un incidente recurra.

    El personal y proveedores de servicio, realizaran reuniones informativas peridicas de seguridad para compartir informacin sobre problemas potenciales de seguridad, reducir el riesgo del error y mejorar la calidad del servicio.

    Platino

    Efectividad

    14.4

    LineamientosLos equipos de cuidado quirrgico deben seguir procesos establecidos de verificaciones para reducir el riesgo de dao. Los procesos de verificacin para actividades de alto riesgo, como el administrar anestsicos y realizar procedimientos quirrgicos u otros invasivos, son mtodos efectivos de mejorar proteger la seguridad del cliente. Los procesos para reducir el riesgo incluyen que la verificacin de que las actividades de preparacin pre-operatoria haya sido realizada, la verificacin del sitio quirrgico, y la confirmacin de que los pacientes dados de alta sern transportados en forma adecuada para regresar a sus hogares.

    El equipo sigue las polticas y procedimientos de la organizacin sobre los procesos de verificacin para actividades de alto riesgo.

    Platino

    Seguridad

    14.5 El equipo sigue las polticas y procedimientos de la organizacin para dar a conocer acerca de los eventos adversos a los clientes y sus familias. Platino

    52 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    14.6

    LineamientosLos incidentes relacionados a los clientes son documentados en su registro de salud.

    El equipo registra todos los eventos centinela, accidentes fallidos y eventos adversos en sus archivos y en el registro de salud del cliente, como sea aplicable. Oro

    Seguridad

    14.7

    LineamientosEste criterio est vinculado a otros estndares en las Normas para la Eficiencia Organizacional que requieren las organizaciones para tener un sistema de reporte consistente con legislacin aplicable para accidentes fallidos, eventos centinelas y adversos. El personal y los proveedores de servicio que entreguen servicios mdicos son responsables de implementar los procesos de la organizacin. Adicionalmente, la informacin sobre eventos centinelas, accidentes fallidos y eventos adversos es seguida especficamente por los servicios mdicos y es reportada de una manera consistente junto con otros sucesos en la organizacin, de modo que la informacin pueda ser resumida a este nivel.

    El equipo hace el seguimiento, supervisa e investiga las tasas de eventos centinela, accidentes fallidos y eventos adversos. Oro

    15,0 El equipo hace mejoras continuas en sus servicios de cuidado quirrgico.

    Efectividad

    15.1

    LineamientosLos planes de accin incluyen cronogramas detallados para completar y medir el xito.

    El equipo tiene un plan de seguridad y de mejora de la calidad que identifica las reas de mejora y los planes de accin. Oro

    53 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    15.2

    LineamientosLos lderes del equipo consideran la carga de trabajo cuando seleccionan y solicitan a los miembros del equipo que participen en iniciativas de mejora de la calidad.

    Los miembros del equipo participan activamente en las iniciativas para mejorar la calidad.

    Diamante

    Efectividad

    15.3

    LineamientosLos procesos de medicin describen los sistemas por medio de los cuales se entrega cuidados y servicios. En los servicios de cuidado quirrgico, se puede incluir la duracin del tiempo e espera posterior a ser el cliente referido, porcentaje de procedimientos cancelados, porcentaje de reingreso no planificados a la Sala de Operaciones debido a complicaciones post-operatorias, tasa de infecciones post-operatorias, tasas de mortalidad post-operatoria luego de los 30 das, e ndices de salud referentes a calidad de vida.

    La organizacin supervisa y cuantifica el proceso para valorar la manera que entrega los servicios mdicos.

    Platino

    Servicios enfocados en el

    cliente

    15.4

    LineamientosLa organizacin puede buscar las perspectivas de los clientes mediante encuestas, grupos de enfoque, entrevistas o reuniones. Por ejemplo, se puede preguntar al cliente el valorar la eficacia del manejo del dolor del procedimiento post-operatorio que recibieron o si el cuidado de seguimiento recibido fue suficiente.

    La organizacin supervisa las perspectivas del cliente sobre la calidad de sus de cuidado quirrgico.

    Platino

    54 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Efectividad

    15.5

    LineamientosConocida como gestin de utilizacin, esto incluye el seguimiento del uso de recursos, supervisin de costo efectividad de los servicios, toma de decisiones basadas en costo-efectividad, as como calidad y seguridad e implementacin de lineamientos y procesos para mejorar el uso de recursos.

    El equipo combina sus actividades de mejoramiento de seguridad y calidad para supervisar y mejorar el uso de los recursos.

    Diamante

    Efectividad

    15.6

    LineamientosEjemplos de indicadores de la seguridad del cliente y la calidad general incluyen la tasa de eventos adversos a medicamentos por 1000 dosis, las tasas de infeccin adquirida en la asistencia mdica, y el nmero de reuniones de seguridad por mes.

    El equipo identifica y monitorea indicadores de seguridad del cliente como parte de su abordaje integrado al manejo de la calidad. Diamante

    Efectividad

    15.7

    LineamientosEl equipo puede participar en evaluaciones comparativas y equipararse con organizaciones similares para evaluar su desempeo e identificar oportunidades de mejorar. Este adems identifica y comparte las mejores prcticas.

    El equipo compara sus resultados con los de otros equipos similares, servicios y organizaciones.

    Diamante

    55 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Enfocado en la Poblacin

    15.8

    LineamientosCompartir los resultados de las evaluaciones y sus avances, ayuda al personal a familiarizarse con la filosofa y beneficios de la mejora de calidad. Esto adems sensibiliza la conciencia de los clientes y familiares sobre el compromiso que tiene el equipo en brindar calidad en sus servicios mdicos y su propsito de mejorarla en forma continua.

    El equipo comparte los resultados de las evaluaciones y mejoras con el personal, clientes y familiares.

    Diamante

    Dimensiones

    Enfocado en la Poblacin Trabajar con las comunidades para anticipar y satisfacer las necesidades

    Accesibilidad Proveer servicios oportunos y equitativos

    Seguridad Mantener a la Gente Segura

    Vida Laboral Apoyar el bienestar del entorno laboral

    Servicios enfocados en el cliente Poner en primer lugar a los clientes y las familias

    Continuidad de los Servicios Experimentar servicios coordinados y sin problemas

    Efectividad Hacer lo correcto para lograr los mejores resultados posibles

    Eficiencia Hacer el mejor uso de los recursos

    Leyenda:

    56 Acreditacin Canad 2013 Servicios de Cuidado Quirrgico

    Ver. 2

    Qmentum International

  • Tipos de Criterio

    Prcticas Organizacionales Requeridas

    Prcticas Organizacionales Requeridas (POR) son prcticas esenciales que una organizacin debe tener implementada para mejorar la seguridad del cliente y minimizar el riesgo.

    Medidas de Desempeo Las medidas de desempeo son instrumentos e indicadores que se utilizan para medir y evaluar el grado en que una organizacin ha logrado sus metas, objetivos y actividades de ORVSURJUDPDVEDVDGRVHQODHYLGHQFLD

    Prioridad

    Alta Prioridad Los criterios de alta prioridad son los criterios relacionados con la seguridad, la tica, la gestin de riesgos y la mejora de la calidad. Estos estn identificados en los estndares.

    Niveles:

    Oro se dirige a las estructuras y procesos bsicos relacionados con los elementos fundamentales de la seguridad y la mejora de la calidad.

    Platino se basa en los elementos de calidad y seguridad, y hace nfasis en los elementos clave de la atencin enfocada al cliente, creando consistencia en la prestacin de servicios a travs de los procesos estandarizados, y la participacin de los clientes y del personal en la toma de decisiones.

    Diamante Diamante se enfoca en el cumplimiento de la calidad mediante el monitoreo de los resultados, el uso de la evidencia y las mejores prcticas para mejorar los servicios, y la evaluacin comparativa con