Garkajan Critical Quer Nº2

6
Esta revista es INCREIBLE!! Garkajan Critical Quer... La nueva Gazeta K Ciencia Entrevistas Juegos AÑO: 1 Nº: 2

Transcript of Garkajan Critical Quer Nº2

Esta revista es INCREIBLE!!

Garkajan Critical Quer... La nueva Gazeta K

CienciaEntrevistas

Juegos

AÑO: 1 Nº: 2

Garkajan Critical Quer...

ÍndiceArtículo original: Investigación en Ciencias Básicas: “Tejido Fifal, parte 2” x Fabián Ciarlotti (Gaceta Kinésica año: 4, nº: 6)

Review:Patología: “Síndrome de Tafal” por Wanes – Jotson. Gaceta Kinésica, año: 4, nº: 6)

Becarios de Exportación:Entrevista a Gastón F, creador de la “Gatoparei” x Lic. Uado

Juguemos al:¿Cómo se llama? x

La guardia de los Lunes

1 2

3 4

El Tejido Fifal, parte 2 x Fabián Ciarlotti

Artículo Original

1

Sacado de su versión original de la Gaceta Kinésica, año: 4, nº: 6

Continuando con mi serie de investigaciones, bancadas con el aporte de alumnos, colegas y el Fondo Permanente para la Investigación en Kinesiología, completaremos en este número la composición del tejido fifal, esta vez en su versión femenina. Fifopoyesis: su distribución es exactamente igual que para la parte masculina. Conchcell→proconchiblasto→metaconchiblasto→ x acción de la chaconcito-pistolasa→chaconcito ↓ x acción de la conchicito-estimulante→conchicito La diferencia entre conchicitos y chaconcitos es prácticamente nula, salvo cuando se quiera hacer una colonia de estas células, en la cual el conchicito crece bien en Agar Sangre o Agar Glucosa, y el chaconcito solo crece bien en Agar Char. Microestructura: aparato de conchi, retículo chaconplasmático pornoqueal, membrana himeal, conchelo, chacondrias, membrana conchal mayor (200 Aº), membrana conchal menor (100 Aº).La chaconemia normal es de 50 por campo, muy poco variable, manteniéndose en esa concentración prácticamente toda la vida (hay variaciones, ver luego).Por supuesto siempre está referido a la mujer. De aparecer en el sexo masculino, regalarle un cabezal de ultrasonido y una entrada a Contramano. Variaciones fisiológicas:Aumenta en: primavera, Bariloche, ciertos animales (gata flora), viudas, divorciadas, Sme. de Tafal de Gaber.Disminuye en: ejercicio, embarazo, menopausia, postprandial, misaVariaciones patológicas:Aumenta en: canchis/canchis, fiebre uterina, sarcofifoma (ver primera parte), ortopnea, tétanos de abductores de cadera.Disminuye en: trichomonas, gonorrea, Mal de la Almeja, Sme. de José de la Cueva, Cotorra-Gravis. No es patrimonio de la especie humana solamente, ya que es conocida su relación de estas células con la vaca, la lora y hasta del mono (hermafroditismo primitivo caótico subyugante (¡?)). Mitosis: ante la presencia de fifocitos masculinos sufren acople, penetración y mitosis, mitosis que solo tendrá 2 fases: ya la metafase, ya la telofase.Para finalizar con el tejido fifal en general (masculino y femenino) quiero volcar en este espacio una parte de los célebres poemas del Dr. Johnie T. Lastoco: “Con el tejido fifal te podés enfermar, te agarrás Tabes Dorsal y te la mandan a guardar”.

Review

Síndrome de Tafal x Wanes-Jotson2Definición: Enfermedad sistémica y mental, generalmente en sexo femenino (entre 18 y 40 años) y que se caracteriza por una asombrosa ansiedad no muy disimulada.Etiología:Es debida a la presencia de un virus que lleva el nombre de su descubridor: Tafal D. Gaber. Es difícilmente contagioso. El virus se aloja en corteza frontal, sangre y órganos genitales. Etiopatogenia:Se instala lentamente, con pródromos: ansiedad, inquietud, somnoliencia, sialorrea y autogestión. Tener especial cuidado cuando el síndrome va acompañado de obesidad y acné juvenil.Clínica:Preocupación, tensión y ansiedad; cuadros de histeria; hipotonía muscular (principalmente de aductores); gran sialorrea (ante estímulos visuales).Roentgenología:NegativaLaboratorio:Presencia de factor T.D.GEvolución:Lenta y fatal sin el tratamiento adecuado. Favorable muy rápidamente con una buena terapia. Habrá que tener cuidado con el exceso de la droga, ya que puede traer una inusual dependencia de la enferma.Tratamiento:Utilizar la droga Gólle Lagaver (en memoria a su descubridor) que se basa en iones específicos y puede introducirse por cualquier vía.

Sacado de su versión original de la Gaceta Kinésica, año: 4, nº:6

Becarios de Exportación (desde Mar de Cobo)

Gastón F. creador de la “Gatoparei” x Lic. Uado3Lic. Uado: _ ¿Cómo decidiste venir a vivir a Mar de Cobo?Gastón: _Te cuento. Yo en mi vida nunca dejé nada librado al azar. Siempre fui un apasionado de la tecnología, así que después de hacer una búsqueda exhaustiva en internet sobre el mejor lugar para vivir, me enteré que en la NASA tenían un software que me podía ayudar. Ahí no más me contacté con mi amigo, El Mago, que estaba en Cabo Cañaveral terminando su doctorado sobre la estructura molecular del canto rodado lunar, y él me lo consiguió. Lic. Uado: _ ¿Y cómo funciona este programa?Gastón: _ Te lo resumo para que lo puedas entender. Se cruzan coordenadas de latitud y longitud con las mejores condiciones de clima, suelo y de energía, para lograr el mejor estado físico, psíquico y espiritual. Lic. Uado: _ ¿O sea que vos nunca un asadito, un vaso de vino?Gastón: _ Buahhhh…! Qué asco, eso es veneno para mí. Mi dieta es a base de raíces autóctonas y agua mineral traída de vertientes de Nepal. Me las manda por Federal Express, mi jefe, Gustavo San, que actualmente está dando unas charlas en un templo Shaolín en el Tibet..Lic. Uado: _ ¿Qué es la Gatoparei? Gastón: _ Es un movimiento cultural que se inició hace unos años en este lugar y que apunta a lograr la paz interior. Lic. Uado: _ ¿Han tenido mucha convocatoria?Gastón: _ Por supuesto, el año pasado éramos catorce y parece que este año no vamos a dar a vasto con la oferta hotelera.Lic. Uado: _ Contame de la biblioteca de Mar de Cobo y sus actividades.Gastón: _Este es un emprendimiento que se inició con unos pocos libros y hoy ya casi tenemos cuarenta ejemplares, la mitad en idioma extranjero. En forma paralela, se realizan clases de: Kamasutra, Sun Painting (pintar en los médanos a la 1 p.m sin protector), Tiqui-taca y balero romboidal.Lic. Uado: _ ¿Vos que terminaste la Beca en el Garrahan, pudiste aplicar tus conocimientos? Gastón: _ Ni hablar, la población pediátrica de Cobo, 6 niños que van entre 5 y 9 años, gozan de perfecta salud gracias a los ejercicios diarios de kinefilaxia que realizan conmigo. Primero los hago correr 15 km en los médanos, luego nadar 6 km atrás de la segunda rompiente y por último elongan 15 minutos. Como ves, todo trabajo aeróbico. Lic. Uado: _ ¿Vos entrenás con ellos?Gastón: _ No, los controlo con unos largavistas del balcón de mi casa.Lic. Uado:_¿En tu paso como becario, recordás algo qué te haya marcado como profesional?Gastón:_La beca es una experiencia única donde vas incorporando conocimiento en forma permanente, pero Metodología de la Investigación me quedó grabada a fuego. De hecho, estoy terminando un ensayo clínico controlado y randomizado sobre la rehabilitación de las agenesias e hipotrofias del glúteo mayor y menor, con zunga de neoprene. Calculo que los resultados pueden llegar a marcar una nueva tendencia mundial.Lic. Uado:_Me contabas que seguís haciendo guardias en el Hospital los fines de semana.Gastón:_Sí. Es que acá no tenemos maternidad y yo quedé tan enganchado con los chiquitos de Neonatología que creo que vale la pena el esfuerzo.Lic. Uado:_Muy bien, terminamos, gracias por tu tiempo.Gastón:_No, por favor. ¿Te quedás a comer?Lic. Uado:_Bueno, dale.

Antonio Cesar Uado (Anti. C. Uado)Nació en Buenos Aires en abril de 1971, se graduó de Licenciado en Kinesiología y Fisiatría en 1997 y fue cronista de la Gaceta Kinésica y la Gaceta virtual.

Actualmente radica en Mercedes, provincia de Buenos Aires, donde se dedica al periodismo y al estudio y tratamiento de la recuperación capilar.

Juguemos al:

¿Cómo se llama? 4Fecha y lugar de nacimiento: 16 de noviembre de 1980, en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, capital nacional de la melinesaUna frase preferida: “esa conchud….pip, hija de un camión lleno de put….pip”Sus ídolos: Daddy Yankie, Lía Crucet, Penélope EslamourMayor ambición: ser la campeona mundial de la fotomulta Una novela: Sin tetas no hay paraísoEstado civil: incierto (al cierre de este número)Especialidad: traumatología y ortopedia infantilUn animal: pez tañaUna obsesión: ser la cola de CIFUna adicción: consumo compulsivo de rímelUna frustración: la aprobación de la ley antitabacoHobby: bajar muñecos (importados)

Si adivináis, escribí la respuesta a [email protected] y participá en un sorteo por la revista Epidermolisis American Journal con prólogo de la Licenciada Dona.

x La Guardia de los Lunes