Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

9
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 111 Nombre ME: José Alberto Torres R I.E:TÉCNICA COMERCIAL LAS AMÉRICAS AAMTIC: Practicando y Jugando Aprendo Curso en el que aplica AAMTIC: Grado 9º-3 LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes Nombre de la actividad: Hábitos o rutinas que afectan la salud física y mental de una persona Objetivo Analizar e interpretar la información mediante tablas y diagramas de pastel recopilados a través de una entrevista directa. Estándar Reconozco cómo diferentes maneras de presentación de información pueden originar distintas interpretaciones Interpreto analítica y críticamente información estadística proveniente de diversas fuentes. Competencia La comunicación, expresar mediante tablas y/o gráficos de pastel la información recopilada sobre los hábitos o rutinas que afectan la salud física y mental de una persona. La argumentación, dar explicaciones coherentes, efectuar predicciones y conjeturas; proponer interpretaciones y respuestas posibles con la información recopilada a través de las distintas formas de representación dela información. Metodología El trabajo lo desarrollaré en tres actividades o momentos, una

Transcript of Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

Page 1: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC

Grupo de formación Tit@: 111Nombre ME: José Alberto Torres RI.E:TÉCNICA COMERCIAL LAS AMÉRICASAAMTIC: Practicando y Jugando AprendoCurso en el que aplica AAMTIC: Grado 9º-3

LO PLANEADOActividades a desarrollar con los estudiantes 

 Nombre de la actividad: Hábitos o rutinas que afectan la salud física y mental de una persona 

 Objetivo 

 Analizar e interpretar la información mediante tablas y diagramas de pastel recopilados a través de una entrevista directa. 

 Estándar  

 Reconozco cómo diferentes maneras de presentación de información pueden originar distintas interpretaciones 

 Interpreto analítica y críticamente información estadística proveniente de diversas fuentes. 

 Competencia  

La comunicación, expresar mediante tablas y/o gráficos de pastel la información recopilada sobre los hábitos o rutinas que afectan la salud física y mental de una persona. 

La argumentación, dar explicaciones coherentes, efectuar predicciones y conjeturas; proponer interpretaciones y respuestas posibles con la información recopilada a través de las distintas formas de representación dela información. 

Metodología

El trabajo lo desarrollaré en tres actividades o momentos, una hora de clase para cada Actividad. En el primer momento, trabajo individual con la consulta a todos sus compañeros de clase, se hará la recopilación de la información con la correspondiente aclaración del docente de términos o definiciones que los estudiantes no manejan de la tabla de datos proporcionada por el docente; los alumnos también podrán agregar al final de la misma tabla hábitos o rutinas que afectan la salud física y mental de los individuos. En la tabla adjunta se presentan algunos ítems que los alumnos individualmente recogerán por

Page 2: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

entrevista directa, contabilizando la cantidad de personas que manifiestan dichos hábitos de comportamiento. Completan la tabla determinando la frecuencia relativa y la frecuencia relativa porcentual.

HÁBITOS CANTIDAD (f) FRECUENCIA RELATIVA (f/n)

FRECUENCIA   RELATIVA PORCENTUAL (f/n)x100%

NerviosoSedentario DesveladoConsumo de alcoholAuto- medicarse Sin   orden   en   los horarios de comidaTrasnocha 

En el segundo momento el docente efectuará en clases la aplicación de las herramientas tecnológicas como Excel para representar la información recopilada mediante diagramas de pastel, línea y de barras, pues algunos estudiantes manifiestan no saber cómo hacerlo. Enseguida se le entrega a cada uno una tableta, si se dispone, para que hagan el ejercicio práctico de manejo del recurso. También se hará una explicación cómo determinar en términos porcentuales un dato y a la vez cómo hallar el porcentaje de una cantidad dada.

En el tercer momento, una hora de clase, los estudiantes mediante un trabajo colaborativo previo socializarán la información correspondiente mediante el uso de las herramientas tecnológicas como Power Point o Prezi, aportando las reflexiones y conclusiones pertinentes del trabajo realizado.

Tiempo 

Tres semanas una hora de clase 

 Espacio salón de clases se movilizan en el aula para recoger la información de todos sus compañeros de clase, trabajo en equipo y colaborativo. 

 Recursos compañeros de clase, tabla de datos impresa, calculadora, computador o Tablet.  

Page 3: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico)

Trabajo en equipo y colaborativo, para recopilar y analizar la información, con la tabla de datos proporcionada se recopila la información y con el programa de Excel se representa la información y por grupos se socializa mediante Power Point o Prezi y se analiza la información obtenida con sus conclusiones pertinentes. 

Consulta en la página web sobre los conceptos básicos de la estadística descriptiva: frecuencia, frecuencia relativa porcentual, datos y/o variables. 

http://www.aulafacil.com/cursos/t675/ciencia/estadisticas/estadisticas 

LO EJECUTADOExplicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado.

En el primer momento se distribuyó la guía de trabajo, donde el estudiante con palitos registraba la cantidad de personas que manifestaban un comportamiento de rutina o hábitos que afectaban su salud, luego se procedió a contabilizar la información sistematizándolo en una tabla de datos, algunos términos fueron aclarados por el docente. Este proceso tomó una hora de clase.

En el segundo momento se llevó a los estudiantes a la sala de sistema, aquí se hizo el proceso de aplicación de las herramientas para procesar la información a través de Excel. Se explicó cómo realizar las diferentes representaciones mediante gráficos de pastel, barras y de líneas y luego cómo hacer la presentación en Power Point. Finalmente, mediante un trabajo colaborativo, se procedió a realizar el trabajo práctico y auto enviarse a su correo para que en su casa hicieran los cambios y adornos de presentación para su posterior socialización.

RESULTADOSEnuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades.

El trabajo en equipo, ayudó a mejorar y entender la sistematización de los datos y por otra parte el uso de los recursos tecnológicos permitió acercamiento y apropiación de los conceptos entorno a los temas desarrollados como es la representación de la información de datos estadísticos y de la interpretación de la misma a través de estos recursos que permiten y agilizan los cálculos y procedimientos.

POR MEJORAR

Page 4: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)

Al principio del trabajo individual en torno a la recolección de la información de datos estadísticos resulta tediosa y muy larga. Ante esta dificultad los estudiantes propusieron que se aplicara otra estrategia, más dinámica y ágil, que facilite la toma de datos y así se hizo.

Queda por mejorar que la institución proporcione y adecue los espacios para guardar e implementar el uso de las tabletas.

EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)Fotos (mínimo 5)

Recolección de la información momento 1

Page 5: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Page 6: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx

Sistematización de la información momento 2

Page 7: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx
Page 8: Fp me reporte aplicación aamtic_gxx