FODA Vainsa

1
MATRIZ FODA: VAINSA Fortalezas Debilidades 1. Marca reconocida como linea de griferias 1. Desconfianza por parte del personal operativo 2. variedad de productos 2. Falta de publicidad a comparación de la competencia 3. Sifon netamente esmaltado 3. Equipos obsoletos 4. Esta segmentado a la clase a y b+ 4. Infraestuctura inadecuada para el proceso 5. Amplia cartera de clientes 5. Bajo stock de productos(One Pieces) 6. Productos con mejores acabados 6. Diversificacion 7. Foco en investigación Oportunidades FO (explotar, potenciar, acrecentar) DO (reducir debilidades para aprovechar oportunidades) 1. Materia prima nacional 1. Impulsar y fortalecer el desarrollo de mercados 1. Ampliar la capacidad de los equipos de produccion 2. Amplio mercado nacional e internacional 2. Integracion Horizontal 2. Incrementar e impulsar en el mercado las lineas a los sectores y construccion 3. Sector de construcción en crecimiento 3. La linea de produccion 3. Linea de credito 4. Incremento de capital por fusión de tres empresas del grupo 4. Mantener la confianza,asesoramiento personalizado 4. Inmigrar a los mercados internacionales 5. Nuevas tecnologias en fabricación de loza sanitaria 5. Bonos, capacitacion para el personal 5. Evaluar la adopción de nuevas tecnologías emergentes para reducir costos. 6. 7. Amenazas FA (confrontar, amenguar, evitar, reducir) DA (defender, evitar, minimizar) 1. Competencia desleal 1. 1. Defender el posicionamiento de mercado alcanzado. 2. Productos alternativos chinos y de la cachina 2. Minimizar el riesgo de deserción laboral creando identidad con la empresa. 3. TLC (Ingreso de competidores colombianos entre otros) 2. 3. Evitar la competencia de precios. Diferenciar y garantizar la calidad del producto. 4. Menor costo por parte de la competencia 4. Evitar el compromiso de venta por encima de la capacidad instalada. 5. Mayor cadena de distribución de la competencia 3. 6. 7. 4. 8. Confrontar los productos de baja calidad aprovechando el reconocimiento de la marca en griferias. Evitar la deserción de profesionales mediante la priorización en investigación y reconocimiento diverso. Menguar el menor costo de la competencia mediante la calidad y exclusividad del producto Evitar la competencia por menor precio y priorizar las tecnologías para alcanzar mejores acabados.

Transcript of FODA Vainsa

Page 1: FODA Vainsa

MATRIZ FODA: VAINSA

Fortalezas Debilidades

1. Marca reconocida como linea de griferias 1. Desconfianza por parte del personal operativo

2. variedad de productos 2. Falta de publicidad a comparación de la competencia

3. Sifon netamente esmaltado 3. Equipos obsoletos

4. Esta segmentado a la clase a y b+ 4. Infraestuctura inadecuada para el proceso

5. Amplia cartera de clientes 5. Bajo stock de productos(One Pieces)

6. Productos con mejores acabados 6. Diversificacion

7. Foco en investigación

Oportunidades FO (explotar, potenciar, acrecentar) DO (reducir debilidades para aprovechar oportunidades)

1. Materia prima nacional 1. Impulsar y fortalecer el desarrollo de mercados 1. Ampliar la capacidad de los equipos de produccion

2. Amplio mercado nacional e internacional 2. Integracion Horizontal 2. Incrementar e impulsar en el mercado las lineas a los sectores y construccion

3. Sector de construcción en crecimiento 3. La linea de produccion 3. Linea de credito

4. Incremento de capital por fusión de tres empresas del grupo 4. Mantener la confianza,asesoramiento personalizado 4. Inmigrar a los mercados internacionales

5. Nuevas tecnologias en fabricación de loza sanitaria 5. Bonos, capacitacion para el personal 5. Evaluar la adopción de nuevas tecnologías emergentes para reducir costos.

6.

7.

Amenazas FA (confrontar, amenguar, evitar, reducir) DA (defender, evitar, minimizar)

1. Competencia desleal 1. 1. Defender el posicionamiento de mercado alcanzado.

2. Productos alternativos chinos y de la cachina 2. Minimizar el riesgo de deserción laboral creando identidad con la empresa.

3. TLC (Ingreso de competidores colombianos entre otros) 2. 3. Evitar la competencia de precios. Diferenciar y garantizar la calidad del producto.

4. Menor costo por parte de la competencia 4. Evitar el compromiso de venta por encima de la capacidad instalada.

5. Mayor cadena de distribución de la competencia 3.

6.

7. 4.

8.

Confrontar los productos de baja calidad aprovechando el reconocimiento de la marca en griferias.

Evitar la deserción de profesionales mediante la priorización en investigación y reconocimiento diverso.

Menguar el menor costo de la competencia mediante la calidad y exclusividad del producto

Evitar la competencia por menor precio y priorizar las tecnologías para alcanzar mejores acabados.