fldktt III reort1 nu1llJi1eshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1926/09/10/MD... ·...

1
ET MUNDU DEPORTIV fldktt La cIa del 1nier . Frarmia Esprra L’Au d París ha dedicado un LgiO aricuo a nLLeir4 equ “I]Aito’ cfrarí, que no se ha distiiui c precisamente en p Que a natacion se e fiere a dedicar e1ogos a cosas Qe Espa fa, ha publicado ahora un articulo muy do gQso paynuestro equipo gje ha disputado en Toulouse el primer match 1 rancia-Espaop La posición y los ariments de Lzto” contrastan visiblemente, con la uyresion por lo genrai derrotista con que parte de la prensa catalana, acsándo.lç de una derroa conttudente. . Pase que mucbós periódicos que se pasan oz bieq. r formados hayan tradpçido palabra por paisbra, y hechos suyos, ya que no indi caban su Qrocedencia. unos datos eno tden cosQ, a lo menos POCO exactos Y al2o arti distas aparecidos en “La Depeche’ y ep el Telegrarntne” los dos rotativos tlpsanos. Pero querer poner aún e estas cronicas al- go brochazo fuerte, y alguna nota en i ca- bccera en el sentido de hacer mas sisible y jisada Ja derrota del equino hispano, no sa hemos a qpé ra prprito pesimista puede res- ponder. Mucho nos ha gustado este articulo de L’Auto”, que nos va a servir a nosotros de respaiçlo para confirm&r nstras iY1n1ones que en estos úitimos. çljas hcmos venido ex- soniendo. LO QUE DICE “L’AUTO” En los comentarios d la semana Ej match Fraicia España ha obtenido en To1os en verdadero éxito. El Estadio Dufer, n ha rehuqa el público, pero no había ninguna 1aza libre ruando empezó la reunión, exceptuando la tribuna de honor. , El match Francia-Espafia cinfirmd si ngran tra bajo, el valor de los nadadores franeeces de velocdad iiia cuales hcierori sin embargo tiempos peores que de erdinario : salvando desde luego a Padou que hizo 29 5 3-5 los 5o metros. La suporicriciad del equipo rsncés fu sin embargo incontestable. En water-polo nosotros no podemos sino felicitar a lo epaíioies, que pusieron en jaque al equipo fran i durante el prinier medio tiempo, es una perfoiiian id zitabic la que los nadadores de más allá de los Pirineos han llevado a cabo. Cumo ya deáhainos prever el equipo de Franca, hin era excelente, tuvo hilo a torcer, tuvo que cm- Sizarse: los espaaoles han i’echo en estos últimos años progresos enormes que los colocan en ci mismo otan oque sus educadores. Nada hay que decir de att ii55O que es correcto, rápido y habilidosos manejan 5cn el balón y eabcn encontrar el punto flaco de la armadura y acabar. No han sido surciasés” y han itecho juego igual con el equipo de Francia, en el ‘ue lot nuevos elementos incorporados han ertado a 1e altura de su reputación. Dígase lo que se quiera, Francia ha hecho uit belio partido: no tiene nada tiii reprocharte; Padou, siempre él, ftié el gran ani aador del equipo haciendo un trabajo formidable. E1 la rúbrica Nataçó,a. DESPUES DEL FRANCIA--ESPAtéA Entresacamos los párrafos que hacen referencia al aster-polo. “En watet-polo ftt ya otra cosa. (Esta otra cosa es _a ventaja que Francia aupo sacar en los relevos), durante la primera parte Francia fué tenida a jaque ry,i- el equipo espaPiol que practicó un juego edras, tatilti en ataque como en defensa, así es que el eco- -s, estaba niveaéo a a 2. Fu el curso de la segunda saete, los franceses reaccionaron, y afirmaren una asta superioridad, sin llega’ no obtante a “surdas u-r” ai-hicir, sus adversarios que han demostrado irogress Sony sefialados. España será particularmen te temible dentro de algunos aSca.’ Creernos que todo esto es bsstsntc exoresi ;vs, para no meternos en nióó detalles. El Auto , Sil iefe de rúbrica Cocheux, que tpJlto inter pico en oasión del desgrqcisdo París-C. N. ‘prCeiona, ha visto caer la venda de los ojos. j__a natación nuesfra tiene una nqrsppalidad j51 ernaciona1. y s.is psojjo. uposilores çe antafo no los primeros en reconocérsela. Porque hay todavía, quien entre nosotros nd qtpere darle tal beligerancia? Po falta de iatos, seguranpte, ya que por mala intonción rio podemos suponerlo. L1 PALMAS INTERNACIONAL DE FRANCIA DE ESTE AÑO Es muy fácil jugar con las cifras, y hacer cer a traces de ellas, cosas insospoçlqpdas. Pc- 5_o la cunqpr3ctones que se hacen con ellas , aro vez ce prestan a ecuivQçaciones. Francia tiene su palmars este año. Vamos a. ver cuales son los resultados que ha obte odo en sus clásços matchs internactonales, E ‘or conloaración podremos deducir el papel e cesparia. Fraucia este aóo ha empatado con Hungría on el resultado de cuatro a cuatro. Francia ha ganado a Bélgica, pqj . a o. E Francia a gana. a Espafía pr 6 a 2. Nos parece que el resulta—lo obeido Lobre Bélgica y sobgspja, es de un valor simi lar. Sin embargo, a nosotros se nos antoja mejor ci nuestro. porque teniendo el mismo margen de cuatro goals, tencmos, en cambio, a nuestro favor el haber marcado dos. çr lo tanto, Espada, frente a Francia, y SrgUimOS con nuestra tesis, ha lecho un po- pcI més que regular. del ue podemos sentir- mi sino orgullosos a menos satisfechos,— Paco Gsbert. I4 ració; EN ABADELLEL CLUB LU CAL RfCLBIRA LA VISITA D LUS INFANTILES C. N HA RCELUNA El equipo del C. N. Barcelona, integrado por los infantiles ir& el próximo domingo por la mafiana 5 rendir visita al Sabadell y a entablar un partido de water-polo, que debe dar como resultado animar tu poco la relaciones entre los infantiles de los clubs, f ver de hacer corriente, la celebración de estos aiatchs y la mejora de la ctase de los infantiles, que . tu definitiva representan algo importante dentro de suestra natación. Hemos de creer, que este match tendr& la virtud de atraer sin poco de público que sabe gustar de -tetas emociones y sabe saborear el juego de los itt- faestiles, que muchas veces es de una calidad que los ‘eqoipos maduros, para si quisieran. 0550 EL ARENAS VE.NC AL INDAV CHU EN LA FINAL D1J CAM - PEONATO D WATW POLO VIZCAIO Bilbao, q (por telégrafo). En el muelle de Arri. luce de Ibarra se ha jugado el partido final del cano- Seotiata de Vizcaya de Water-polo entre el Arenas y el Indauchu venciendo el Arenas por tres a coro. SI Arenas alincó a Ferrer, Echave, Churruca, Loza- 00 1, Lozano II, Echevarrieta y Arlado y el Indau thu a Bolivar 1, Bolívar II, Córdoba, Valdés, Coati- po, Alvargonzlez y Otaduy. El tiempo reglamentario finfl en empate a un goal conseguidos por Lozano 1 y Alvargonzfslez. En la prolongación adjudicase el triunfo el Arenas gor das nuevos goali marcados por Artaolo y Loza- co 1 y así consigue el títultt de campeón de Vizcaya 00 jugándose el partido con el Club Leportico Sporting para el tercer puesto por incomparecencia del Spor ting cuyos nadadores regateaban en San Sebastián. Nenri. EL DEBER }LCIA EL S. C. U. F. Nuestros ndqdores tienen un deber hacia este club, que les lipa en lazos de simpatía y pLno es que el pihiico los conozca tambj Cuando Ci najn París-Barcelona del alío pasado, tuvo si Ccu,ttroao fin, y todos los di- rPctivoq francese se situaren en una posición indelicada. sólo el S. Ç. U. F. en iepestra presencia, s ruso favorablc-ment a nuestro equino, e 1sszo causo Común cori él. En aouellos momc’os la figura sic Rolland Levv, se perfilé. come- un grai amitro de los 2. 400 metros libro (internacional). 5. 0. U—Missbaeh, Matbeu. ci. N. B.—Brull, Mai, Peradejordi. II. 65 metrOs debutantes (social). Cortos, Cullel, Fsrníndez, Lloica, Serra. 4, 100 metros libre (internacional). 5. C. 13. F—Smita, Martin, Misscbach, Ajit. Fsaani. . c. N. B.—Paré, Ferrés, Berdemés, Peradciordi. 5. loo metros braza (interoaccional). 5. C. U. B.—Boiovier, Lasqain. o. N. B—--Heidearsich, A. Trigo. S. Foatanet. - 60 metros femeninos (inteinacional). ti. o, u. E—Mlle Neagaret. C. N. B.—Srta. MUdOZ R”ja. 7. sO metros femeninos (sodier). Srtes ti. Vilo, A. Vila, Pons, Vogslbein,, drenas, Moral, Grnicher, Vergés, i as- callo. 9 Salte (in+»rnacinnsj). ti. C. [J F.—Viesnt i Mlle. Nopital. C. N. l3,—Tort, Artal, Cscilio, Boniqnet y Srta. Vigo. 10. Watr rolo (partido intern5ojoai). Equipo del 9. 0. U. F.----Viigner, Asno, Fasani, Mathou, Lasquin, Martin, Ant. Fasaai, G rusa. Equipo dei C. N. B.—A. Trigo, Bssté, Puig, Cnt€illo, hE. Trigo, idrull, Jiméuez, J. Trigo, J. Poootanst. U1SA JORNADA FELr PARA EL PUGI[JSM’tJ FRANCES Un nuestro a las precedentes 11- neas vpndré. a Las mil rnqravlllas. La opinión dj. señor Prosa no nuede ya ser más seIasata y llena de razón. Sus palabras, conscientg8L njsuradas, pueden constituir una azelente respuesta al cronista que alude. Nosotr.çts las ofiecemos a otro cjonista, taus bién local, que ,jos ofreció su comentario en términos nada satisfactorios a la razón. Nos satisface anunciar a! amigp Fina que no existe misterio pjEtiso en el proceder de la Federación Catalana de AtIetism. EstJ or ganismo procc,di como debe proceder gual quiera cogido se le atrppelian sus derechos o cuando se le pjjide en su aoridad. Y aqge , lbs y ésta se vió mal considerada flor tos oró tilos atletas (aunque ellos u otros djgan lo con- 1 trario), ala exigir primero unas pesetas de dic. tas rara dqpplazarse y iuego. renusíaJu a ellas... 000 - L BI1b LGiWes, EL RAID tU ‘HA VERIFICADO Er NUEVE DÍAS, JOSE MARE BELAIJSTE Ha regresado a Bilbao, e1 veterand jugador del Athlétic, Joshe Man Belauste, después de haber realizadp el recorrido Bilbao-Loures a pie en nueve días, a razón de 40 kilómetros Fm jornada. Parte del travectd c90 kiJaietros) Id lic- a çao descaizo. ‘—e acompafió oil su excursión el excelente pelotari y LchirIindulari Aspiaxu, nolis co- nacido por “Marquina” en los círculos de- portivos. E calendario y lasfechas del Caipeona’to de Catalufta PIIIMEIIA VUELTA lo Octubre, a las 3’15. Sane- Sabadell, Gracia - Europa. Español - Barcelona. Terrasa - Badalona. Martineno - Iluso. Manresa - Júpiter. Gimnalatro - Lleyda. sant Andreu - Atléti,a. 17 Octubre, a las 3’lO. Terrease - Europa. 8ans - Ilarcelona. Gracia - Español. Badalona - Sabadell. Sant Andreu - Túpitor. Martinene - Lley.da. Matsrnsa Gininéstio. Atiltie - Iluso. 24 Octubre, a las 8,05. Sabadell - Jiareolono. Terrasea - ‘Español. Sana - Gracia. Europa - Bsda1on. Iluso - Lloyda. Sant. Ajarireti - Gimnéstie, Martineno - Manresa Júpiter - Atiétie. 7 Noviembre, a las 2’&5. Europa - Essñol. Sabadell - Gracia. Toro-asca - Sano. Badalona - Barcelona Júpiter - Gimuástio. Iluso Manresa. Sant Andreu - Martins, Atlétic - Lleyds. 14 Noviembre, e. los 0’40. Barcelona - Gr” cia. Europa. - Popo. Sahadll - Terrassa. Español - Badalona. Lleyda - Manresa. Jilpiter - Mo,rtinano. Puro - Sant Andreu. Girnnsístni - Atiétie. 21 Noviembre, a las 2’a5 Ecpaiioi - Sons. Barcclona - Terrosas. Europa Sabadell. Badalona Gracia. Gimnéstio - Martiusn, Lleydo - Ssiot Andreu Jdpiter - Iluro. Atiétio - Manresa. 28 Noviembre, a las P50. Gracia - Terr.:u’. Espaflol - SaoadeU. Barcelona - Europa. Saia - Badalona. JIsuiresa - Sant Andreu. Ginnástic - 1luo. L’eyda - Júpitr. Martineno - Atiétie. SEGtTNPA 12 1icimhre, e las 2,80. Sshadell - Pairo. Europa - Gracia. Barcelona - Español. Badalona - Torrassa. lince - Martinenc. 3hípites - MAnTeas.. Lleyda - Gimudetio. Allétio - Seat Andreu. 10 Diciembre, a las 2’30. Europa - Terrassa. Bereslona - Sons. EspaPol - Grscta. Sabadell - Badalona. Júpiter - Sant Andreu. Ileyda - Martinone. Gimnéatic - Manresa. lloro - Atlétie. 16 Enero, a las 3 tarde. Barcelona - Sabadell. Esnadol - Terraesa. Gracia . Sane. Badalona - Europa. Lleyda : Iluro. Gimniístic - Sant Andrea. Manresa - Msrtinenc. Atlétic - Júpiter. 23 Enero, a les TOS. Español - Europa. Gracia - Sabadell. Sano - Terransa. Barcelona - Badalona. Gimnéstio - Júiler. Manresa - Iluso. Martinene - Sant Andrea. Lleyda - Atlótio. 6 Febrero, o las 3’20. Gracia - Barcelona. Ssaa - Europa. Trraasa - Sabadell. Badalona - Español. lsízsnraoa - Lleydo. Martineno - Júpiter. Sost Andreu - lliaro. Allétio - Gimnéstic. 18 Febrero, a las 3’25. Sana - Eapaóoi. Terrasaa - Barcelona. Sabadell - Europa. Gracia - Badalona. Martineno - Gimniístic. Sant Andreu, - Lleyda. Ilnro - Júpiter. Manresa - Atiétie. 20 Febrero, a las 830. Terrasca - Graca. Sabadell - Espoilol. Europa - Barcelona. Badinna - Sane. Sant Andrea - Msura. Iluci, - Gionnéstico. dríniter - Lleyda. At1tic - Mactinenc. Como es ya costumbre en todos los oiles, los partidos s jugarán, 105 de primeros equipos, en el csmpo del Club citado en primer lugar y les de segundos y terceros equinos, en el terreno del Club que se cita en segundo término, a las 0. loa terceros y a las 11 los segundos. LTn reunj fe.Lu(b de grliplJ1 A s Cariibiron hiipresoe a- carca E8 a fórmula que deha darso a Cataluña” Antch, y para tratar de la definitipa ini. laritacion en nuestrn calendario enortjvp, d ¿1 opa aCtajijita ya disputada en la as- (tutor tepporasla se iNlJnieron (SI la Federa. clon, cpnvocatlcs por ..jJ presidencia los re- prescratantes dci Grupo . , .L’lelrio en el cambio de impresiones celebra- do, el unaniine criterio de oue es conveniente p.ra el manteninuantodel “fuego sagrado” de fl(lcstra afrnn, la Continuación de los ifliere dllpjes encuentros que nos dejaró el torneo de La Copa aCtalunya”. De acuerdo todos sobre este punId funda men ,. se suatentaron varios criterios siendo 4LJJJecer, el ,çpe con más psélis Cuenhi e. g uc la rgba tenga el caráctei- de cin SOZujon y que, en cnuoecuencia, no tornejj par- te n ella los equipos cine en el ampeonato rcgiona1 hayan conquistarlo los prinleros y sc gus))ios puestos y que para los restantes clubs a inecripcon seçs VOllrnharja. Aceptose en ¡jlocipjo eatp teorín pto 5iernpo, la cruiventejocla de crear iua trofeo para el grupo 13. Q ued.aron conformes los delegados allí pre seiltes ei dar cuenta a sus respectivos clubs de lo que alli se había tratado p°ra poder dar msa rcsnuesta definitiva en Ja reunión este se celebraron en breve y a la ue serdn cíevo cactos lqs clubs del grupo B. pra ‘que ex- Q4gan su opinión, 000 los pJatid.! de rnrc&es El flI&C1DI3,e1i Grcs EJ E. eti, ttoumbíó eii su primor’ parido contra el Europa 1 EUROPA 4—R. BETIS O 1’ E resátii, fue, Ergor ¡nut para los svaLiO En , Ci campo dci Europa tuvo efectu anteayer 1 prrrne,ro do los dos .aceutros concertanos en- uro dicho Ciub y el [leal Betia Balompié, de de riSo, el cua const toyd un rotundo triuno de. once local, triunio que fué tal voz excesivarnen,e COPiOSO, ten roado en cuenta la actuacién ds os enottenrhoentos, ya tino ea en el primer tiernas adolectcoon los sevoilanos de falta de efertivid d ea__ sn• Inca ee antera, en eh segundo psdieeor. T_ debieru o marcar por iO menos dos tantos, cvi- tandolo tan mo la Providencia, quo en arouell.s oco.CIruieo, velo por loa d caes. 1. :“‘° huepo, ioercrió ganar el Europa. Su oc- 1 tu. o t fue o iperior a ix do cus adversacioe, y (tos O 31a3 1udo aprocoarse en superioridad tu cc 1,’ une a cbeluntero , reno tuco una tardo tare- lente, de ‘astado d modo mtv’nífico la lasor ei•I aonai ieíeiiesr Pirotit, p oredevio do los equia, snfcrto c.c ud c’ub do Gracia, y que a juzgor po ‘i oaue rycr vio-tv, y o quo ya puoimoo apeo- ej a r en otras t rdes, prr roete convo’-tlrse, i as tardar en ehoosenlo do p-inrra tilo, por e a irir isgenca pu-ti, c-n el Jvogo, raeildoo y valuo, a 5 clero rnsoropradn do la j rgc da que debe erctoo c e_o ca,ico ocasión. Sin duda por se dia que, paro, sunchos en liio,i_anlo, roo acudid a presenciar el aso itrio piiisoco qus e—a cts esoerar en un encuco- ro ir- terre,rienvh, pero, no obtonte, md en brotaste canid rl. Li eçn’po avihhroo, interr,do nor Jesús, Gi ni éiiez, Tulorin, Saldo0 o , F a5 óvez, -tdolfo, llame- ro, Gervn-oias, 1 odas, l’óanoln y Emilio, jisgí su nbatC1o rcaeiífic, en iía óeiCuo inca, y milo delleies te, en Ci atoue, por falta de prccisióu y dcci- sino en los con.tc s, nr_c.c voces, y por ill3 de aprJo 0e lo ‘t’ -i 500 0 riO, otras. l’rueb- 5e0 - ctacto rio lo o so ononLeatanuos ea qoae se al eoojjo tiemo,, cosi ci resulta do do uno o. cee fsvr.ecb]e , 1 5dcuroe,sa, o pr’r de haber dorninad eefr e-a‘i corot - ‘ emante, y a pecar de (agur tU lía rlelao+ve do moo1o ni’guoñco. Vi seguurto u: cod1100e el esculpo ee-efllrno nao- tróor or”oc’Iicrdo por eh 000uerzo dei primero, orit’ir.ó Jopc res ritoas di3r.ec de peligro anta ir. paris e5‘edid POr F’orensa, situcicio’ues qooa co e_ ‘-ic r eciol-ca a cloro mu Oci la ,l,oual serle.. dod, y sieso liabrí-n ciado elgemn tanto al cure bótico, de no inteovenir, providencialmente los zacatecos unes veros, y la omaha pata» paro 15’ an’irlccces -, en otrue. . iii gal ri-l prbr’oer tiempo, obtenido por lleati’, ,. fi’ó, enrole loo irme oir nidu9 en el s eirrnds, da i iruhierutihir ai’bo’trlaó. Pared el seguóo ton 1 ie’fl, el t”cevo Orco, roroea,ondo nos e;reeirnte 1 i,adto,lucl, y el cusrto y último Moriréis, 1 reasst’ondo hirorpiomente, deede bastante distan cia, un buen p rio de so ala. 1 Jesús, el roncad amelo, tuvo ocasiones sobradas 1 d.c ilicire, y a rosar dio los cuatro lantoe, fol 0’O’) do’ los j’sldo,ro del hondo andaluz que mii 1 dcc’ tu sri). El indos, rin ducho, fui Gimínea, ot0 rl.’ loo b’aclor, ocie en nouchre monientos, constihu yd hevecra inrcannueah’e por-a los delanteros cori- peto ae . . l,a ‘ínea mde”, exee”ivement” situada a feu’siue, influyí “o ocas el domioiio rorrespond ecl rnoyoroncoste ab Europa, y que en línea de atoro —1 a riel Betis—no pudiera dar el rer.rhimies1s (nuco tal veo puede dar, do veree eiehidsrneat’ apoyada. Del qoainteto, dest-aed el exterror Erar- ho, que tuvo una actuación más comuleta qse sus corianaferos El juago niontúvooe vrvo en todo momonto,t Jecgóo’ deeda el jrimer anotente a gr-itt tren, eso grondea cuergas ambas partee pero cori gran rorrerilón elempre. Si no apreciamos gran- ds jugo’hos, pudimos ser espectadores de riri inatria cine tuvo cucando menos una colidod: 1, ele hacerse ir.tereoonte, pues el entusiasnao de ir- dimos aovillsoc,s no permite cine los luchas ‘u las cuales tozrn parte, languídezcon o te-rus’ scan de modo insulso. Nn es desde luego el Pci Bella un gran er5viinO l5oro no creemos qrsr dio esperarle. fol rius Ea sin once que puede ele pararnos uns tardo dlrersída, que puede 1r, mii eren 1-sarao ej. fondo los nuseotros, un peiigreo adversario paro el Europa i ea un ennip o, en fr al una puede ir a verse en la conúarss de que sil luhor, ci sso haro deebosdsr el entu’i’icaro consigiso por lo menes hacer pasar la tarde de modo ogroriable. El Europa (ormd su c’ouino ase : Flor”risa, lísa. rl, Alcorisa, Artizue, Corbella, Roag, PeGare, Pr- tit, croo, Monlermn y Aleilzar. Ya hemos dieto es-rio Florrea en noa operecid algo inseo’ro. Ls, zsg’i, i’C’coler’te. La línea medio, cumplió uso bien, flote-mio algo, e1 joven Roig, pc-o ‘n - erar la tisana impresión que nos corsé el dr- nao ngei. Y el sf que, ane Fbs’eó ayer. riba, e” po,lesn, euo’ncsié su ri’rctido cori acierte t ‘e Sión, En s”’o—’u, la oca ‘-ici-n del lOrropa fui e un todo ocertahlo, vistoso y auperor lu de eeii’er’-orio, del que, ssn’-en’nent’u espeescases ‘e ea eep’ran’l o partido un mryor rendrmoento, ya nc .“,i.s euro’s )irite, drmustr-sron, ausurasot O_fl fortu pa, cus ‘u’ <riesen,’ madera do jupu’dores. , A cargo d Crssterlenaa, corrió el arbrtr p, que toan’ sen lunar imcoortonte tinas naUsee, hocia el final de’ match, en eh dccc efaiíehicoa eh” Europa, q’io debieron sor castigadas. Por lo Orid.iO bien. Dejamos u-ro despudo dci cegurdo match, e” et cual, eceptp parece “hineeré el Europa, prr 5, ro prinaera en esta tempor-ida, sus titular cern- 1 pleto. unoa comentarios mus extensos y roas completos. . i E’.pere’o’oo, Pues, la segunda exhibición de los rivales riel ovilla F. C.—L. A,. B. ‘c Ji1JiitTT1 il 1 el motcr de vi2c6n III ia batido fos siguiento reort1 nu1llJi1es II E VELOCIDAD iooo uómtro a mdN d 2475O kiis po hopa ¡ 5OO ki1ómtres 2 8327 kE OP hO obr 2OOO kllótrog 2 8’750 pr hora CONCARTA ki16ntro tranporta.ndo 500 kllógrarno ¿e oaga útil a 495 km pp Fabrica epañoIa do Atom6vio y de 1oto Avlaoj6n. H S PA Pl OS U Z A - A E O E L O N A 1 cuando viero.,.,ie la Confederación al negár selas, por meciación de la Catalana. perdían la posibilidad de hacer un vlajecito a rortu ff1 tch iMentras se consideraron necesarios exigie ‘rhn Luego. quisieron,jgmeter un acm. de pa.. triotismo (?), viajando por su cueflta... per movidos a impulso de manos ocultas çon mal- sanas int,5,nciones. Ynada másta y no otra es la venElad y mietra sincerjilad (léas, bien, sincerdad), no obliga a decirj.j,si. R. C. M. Ii Mary Srown siguo e étjíiipIo do la LngIn. y pasa a profeioai 000 [ próxizr rew del Parqu L evanoh CyoIone-Leoa dro oontituy6 la base ffrmf sima ci -t 1 vIada L4S G?JDES JOAÜS IIATATCRMS Para rnaflana ria prhnera jornada del SG C9 U. FC. N Barcelona, va a ser’ para ø, - nuestros nadadores un paso dincn La venida del S. C. U. F. nd podía sci’ nadadores esjafioles, y sus desyelcts no tuvie más oportuna. Luego del match Francia-Es- l ron fin. y candente todavía la expectación ene El S. C. U. F. debe tener asegurada entre ha dçspertado la venida de unos reoresentastes nosotros la más cordial de Ias. bienvenidas, y de j, mejor escupela francesa de Water-nolo, él le dpbe nuestro público, y nuestros 1-sa- ‘e de los sprinters, de mejor ci,ase franeea, s dadores una cumplida y afectuosa reciproci gfrecer,5. a nuestro público la ilusii c una dad. copia a grsso modo, del match de Tolousa. S. C. U. F., es digno de ser tenido en PROGRAMA Y LOS PART cuenta. No es un club fáci1, corno muchos CIPANTES creen. Los elementos çjue tienen están p pie— ng jqventud y su caracaerística dentro de la e el “tía .11 más eetricta corrección en el Water-polo es la foug-o”, el nervio, precisamente la escuela 1 1. Partido de water-polo entre dos equipos dlC.N.B. a’ que tienç enás peligros para nuestros equi vos, que son más partidarios del juego encal— moedo y acadóyiio. 1 Y en las carreras, el qquipo del S. . C. J. F. viene completó, con todos los nonsbres, que en las carreras de París, gozan el privilegio n vencer. Es muy interesante esta venida y deben nuestros honobres ante el eQuipo francés, po- Caer en luego todo el EúInulo de sus faculta cies, para lograr un buen resultado. ças,a aun- elo’e difícil no e nos antoja tampqco imposi ble. 1 Por de pínuto, el eesaipo de 0010 que debe repre5cntarttns ha sido formado con esta mi- esa, y ít’Garó lo mejor de que disponerps. Trigo III, en la porteríx, Pibi y Trigo 1, a la defensiva ; Cruella, en la olaza de medio, y Foptanet, Brufl y Trigo 11, a la delantera. Para mafipisia el C. N. Barcelona echará maslo de sus s’randes dptes de orgunizador y j imitadores 6 seguidores que anunciá do de eseor cae flueatro o’°biico qurr, assi-jr 1 . seo metros relevos estíios lintornuriona’), bgmos para spana ya han dado eflaies de a este fc-si que se le ofree en corcunstan- 1 p, o. u. F.—Miesbach, Boavier, Ucrmant, , vida. La rimera en darles ha sido Mlss cias tan a ruantes. 1 Veguer, 1 C. N. B.—Brull, Croelle, Berriennés, Parés. Brosvn que ha firpiado u ncontrato con un Ganaper, Heideiireich, Codins, Saba te.. mer,agei’ ameJiana .. Se asogura que dos “moss mas y 6 cabn1pos epn tppmitar ciertos asuntos para hacer lo mismo dentro dg poco. IflESS RYAN Y BOROTRA, CAM PEONES DE AMERICA DE MIXTOS -, Lq simpática jugdora americana Misa 1 Ryan ae pareja con Boratra, han ganado el cismúeqnato americano de pacejas mixtas, ha- , tondo en la nai a Itfrs. Wightman-Lacaste por ó-4ó. li’-5. El doble ele damas lo han ganado Mrs. Wightman-Pyan por 6-c ; 6-2, sobre la ja- reja Mm. Chapin-Corbiere. PCllJ,2-í1,&, Rap1ae Dur°cer, Lffi &ivare es la “etreI1a” VlOrLOO 1 eii el torneo d Le Toqut En la sala Wagram, se ceiebr6 el mfércoles más interesante del torneo de La una interesante reunión que registré tres no- Touquet es sin u1óda alguna la gmpeona es- tables victorias de púgiles franceses, El combate cumbre, en el que el francés padola, fipalis1 en Çl Torneo de Wimliledan. La sefiorita” ha ganado con facilidad sus Pegazzano era opuesto al inglés Frankie dos primes matchs de singles y en compa Brovn a pesar de la ipdiscutjble cpe de éste, , del noiabjjngadpr Arón que tan brillan- ptobada en docenas de combates, el francés se te papel a heo en el Torneo de Beulogue-. adjudicó una merecidísima victoria, por pn- Sur-1er, adjudicándose todas las aruebas) h tos en diez rounds También en diez rounds Raphael, francés, tambieJi en 51.1primer mixto Su pecufr’ar estilo, la rapidez y la potencia Puoi &er eniren14i akni batió I lga Lengiez y por último el cata- , deius golues, y todo ello cqn una ra:Pa na lán Barnils, se vió vencido por lDsqypdier por tural, muestra en ella a la grande ju,gadora K3ocher suspender el árbitro, Mr. León Bernstein, el cptándole la 8imPatas del público del cual Nuevanaente a a ofrecerse a la afición de Bareciona, la ocasión de presenciar el combate combate en el quinto round. por is’uferioridacl , es la favprita. Cysalosie-Leaciro. del púgil hispano. En pueatro número anterior iniciamos la po- IUOS resultados de la rimera jornada son: sibilidad de quia los organizadores del Parque IflldVidettZlee.t cabcüleros. obtuvieran este importante combate revancha, La Aran gana a O’Brien por 6-o; &s. noticia se ha confirmado y el próximo jueves, Vernier a Pgrson po 6-3 ; 6-4. , sobre el propio sima del Parque, Cyclone y Le- Jndividua(93 señoritas. catire solveo-an a medir cus fuerzas. Es indudable que el match renato tan interés Lili Alvarez vence a Misa Owan 6-2: excepcional que se ve acrecentado ea su valor de Liii Alvarez vence a Miss Bethell 6-u revanchs, pos el que adquiere a rajo del resultado Miss Ashby vence a, Mlle AdapimoU dado al último combate de Leeadse que sos- tuvo ante el campeón de Europa. oola d1 match Portu obtener una deriaióro terminante sobre uno da Oifltfl s’eñta No es preciso, ademés, que interotemon des cbrir la importancia del valor técnico y emotivo que en la contienda que han de reñir Cyclone y gI Eapñ Lecadre habré de manifestarse, La acometividad de Cyclene debe poner a prueba unoa vez más a prueba las dotas de asimilación de Lecadre que los mita ralifiredos pinuorias españolee. Dice Nivardo Pina. el competente atlétice Todos los combates que Leca,dre ha efectuado en Be rce’ona, han obtenido decisiones que hau VZC5ÍflO, fl las columnas de nuestro ,polega ouaeitado protestas en mayor o menor grado y ene “Excelsior”: L excursi,z deI AthI de en la mayor parte de oce,sionoe haca sido favora- bIen al francés. Ello ea una prueba de las Hemos leído en un diario local unas líneas de- 1 simpatías que este co 5-a captado y que hace 1 dieadas a la actitud en que se ha colocado, en 1 g e . que en lodos cuantos combates interviene se oeaoióu del match Portugal-España de reciente fl y aea PerdO considere ya ineludible la aparición de la igual- 1 celebración, Ja Federacióro Catalana, y con la Leeridre es un boxeador que so ha revelado ea pregunta a 1C Confederación qué castigo sufrirán por 3 goals a 1 dad y la lucha encarnizada. mayor amargura hemos visto que en ellas te Barcelona como de gran clase, muy auperior a aquellos federativos por la citada actitud. la que 10 era considerada en el concepto de sise Ninguno, ningún castigo, a nuestro modo de coinpjatníotaa y Lecadre ha tenido buen cuidado t pernear, deben .sufrir aquellos hombros que, exhaus- ,pero su jueg &gust nwcI T p4 dt, mantener y am aumentar 15 irnpresióm pro- , tas sus cajas, no pueden satisdacer unas cuamtae co ducida en su prinsor mal-eh con Gironéa. Por 1 pesetas en concepto de dietas a los atletas se- todas estas circunstancias cate como loe derniura , leccionados. El Athlétic en continuación de su tournéc combates en que el galo participe han lo- 1 No nec importa nabar si, a&emeís, han existido jugó el domingo en Viena contra el “Vien.”. ventar la xpectacióm otras causas misteriosas, Poro aun que las haya, p resultado fué favorable a los vienses por L’eoadre es ma hombre que puede subsistir en 1 si nuestro voto particular fuera pedido paga tal nuestros carteles en la seguridad de que sea t cosa, lo negaríamos rotundamenne. 3 a r. 4 pesar de resultado. parece que el sube quien fuere ha de presenciaree un buero 1 Nos ha pasado a nosotros; un castigo inmoto jueo desplegado por el “thlétic” satisfizo combate. 1 hizo que la potente Vizcaya se presentara deste-o- grandemente al público austriaco. A continua- Así pues, si cii adversario es (iyelone, ex-cano- zada en Berazubi este año, porQue se quedó la - reproducimos las informaciones eoecia peón de España, hombre de cslidad y popula- r sobre sus atletas. Por todo ello, como deportietas, les que acerca de tal partido han publicado ridad, es indudable que el combate base de la Federación Atlética Viaeaína sin poder alguno velada próxima en el Parne, reune todas las no godcmos tolerar que suceda lo que nos isa “Excelsior” venta) e 5 para concentrar un interés enorme y ase— pasado a nosotros en otra región española. En el terreno del Firs,t se ha jgigado hoy, guras un éaito que hacen eventual. en el sentido No más r-.etigoo, por Dios. Cuando neceoitamoa domingo ,el anunciado match entre el Athlétic deportivo especialmente, leo conobstes de hombres unión toles, ¿por oué ese deseo de debihitsr el Club, de bilbao, y el Vjena Amats’c. deeconocidos Que en muchas ocasiones carecen de atletismo nacional? Quarudo la Federación Atlética i las mus imprescindibles nociones de técnica, re- Viacaína hizo lo que hico, razones tenía pera ello; Asistió gran muchedumbre, atraída por la e,ioteneia y otras cond.icioriee de orden morad y hoy lo que ha hecho la Federación Catalana curiosidad de presenciar el juego de l,os es- está bien hecho no hay dinero, no hay desplace- pables y por asistir al partido de campeona- mientes. Lo nial hecho entonces, ahora y siempre, to Waeker-Firts, que se jugó en primer tér es la ene roahican ir atlctss que, riéndose de sus mino. autoridades regionales, hacen cuanto les viene Venció el Waeker pa_y un goal a cero. era gana. No más caatgoa.i Si no hay dinero, no puede Terminado este encuentro. que apenas tuvd haber matches internacionaleo, iiitgJés para lt espectadores, saltaron al cam Todo antes que llevar a la ruina a las Frotare- e,-, fos athléticos y los del Viena tmteure. cientes Regionales, que, de por sí, ya se encuemtran Fueron vencidos lo bilbaínos por 3 a 1, en apurada situación. Para el próximo encuentro internacional pídsee pqro este score no refleja el cursa del match dinero al Estado ; pero no se intente repetir lo fl el interés del mismo. hecho con Ci II match ibérico, porque el caso de El “Athlétic” estuvo dominando en la na Cataluña se repitirá en todas las regiones. Y yor’parte del encuentro, si,.pe sus delanteros aso serría—como aso lo es—ningún acto des ludian- plina. Sería, en todo caso, urna consecuencia rna- acertaran, sin,,,qbargo5 a mrecar en la por- tural de la pobreza del atletismo espafiol. a austriaca. Muchas veces parecía inminente el goal de los ‘roji-blancos y otras tantas veces se malo- grik por indecisión de sus q,rtilleros. Mediad el se,prndo tiempe, aún el “score” estaba esa cero. Ñinguno de los dos bandos había logrado marcar. n los o minutos últimos fué cuando los audtJiacos se lanzaron a fondo, batiendo por tres veces a Vidal, mientras los eI Athlétic no lograbais traspasar sino una vez la por- tena vienesa ‘Suárez fué el autor del úriicd goal de los e buhamos. El árbitro juzgó el match en forma impe 1 cable. Los juga1ores del Athlétic están siendo o15- , jeto de buen número de agasajos. i an llegado don Jefanuel de la Sota y Car melo. Este juá en Budast contra el M. T. if.” Ittett%’ 6-2. 6-s. 6-i 6-2. CAMP EUROPA Dia 12 de etomb Tard un qnart de is Urans partits interregionaIs de futbol REAL BETIS BALOMPIE DE SEVILLA. CLIIB DEPORTIII EUROPA Entrada general: - DUES pessetes f4 lflU VIAS ,J1s kiLM URINARIAS Unór,lO De si a i y de 4aei, , e , 4iinuo CSPeC!!CO os CINE BACELONA Unión, 7 , Hc-y vjeynes. colosal programa: «Fie ras a domicjlio», cómca; <cAsia Ma.ra por Hetnny Porten; «Muñecos dei dcs tino, por Percy Marrnont y Eva ‘Ns’- lvack; «Por una mujer» por Lillian lRtch. &eaiógt contínua. “e,0 24 . UI1l.ei=36Ç : BRCELQ1fl SABADELL : ° : CONHNGO 1 8 DE JULIO OE 1926 Carrera Copa Lizar y López Eo c1aIfioa PrImeoi ISIDRO PERICH obre Cj CID 8ANT:O,A Fneus HUTCIIINSON A. ANRONIA Ea,1me2-Teléfcno A i44’ 13rclssnIon 5

Transcript of fldktt III reort1 nu1llJi1eshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1926/09/10/MD... ·...

ET MUNDU DEPORTIV

fldkttLa cIa del 1nier

. Frarmia Esprra L’Au d París ha dedicado unLgiO aricuo a nLLeir4 equ

“I]Aito’ cfrarí, que no se ha distiiuic precisamente en p Que a natacion se efiere a dedicar e1ogos a cosas Qe Espafa, ha publicado ahora un articulo muy dogQso paynuestro equipo gje ha disputado enToulouse el primer match 1 rancia-Espaop

La posición y los ariments de Lzto” contrastan visiblemente, con la uyresion por lo genrai derrotista con que parte de laprensa catalana, acsándo.lç de una derroaconttudente. .

Pase que mucbós periódicos que se pasanoz bieq. r formados hayan tradpçido palabrapor paisbra, y hechos suyos, ya que no indicaban su Qrocedencia. unos datos eno tdencosQ, a lo menos POCO exactos Y al2o artidistas aparecidos en “La Depeche’ y ep elTelegrarntne” los dos rotativos tlpsanos.

Pero querer poner aún e estas cronicas al-go brochazo fuerte, y alguna nota en i ca-bccera en el sentido de hacer mas sisible yjisada Ja derrota del equino hispano, no sahemos a qpé ra prprito pesimista puede res-ponder.

Mucho nos ha gustado este articulo deL’Auto”, que nos va a servir a nosotros derespaiçlo para confirm&r nstras iY1n1onesque en estos úitimos. çljas hcmos venido ex-soniendo. ‘

LO QUE DICE “L’AUTO”En los comentarios d la semana

Ej match Fraicia España ha obtenido en To1osen verdadero éxito. El Estadio Dufer, n ha rehuqa

el público, pero no había ninguna 1aza libreruando empezó la reunión, exceptuando la tribuna dehonor. ,

El match Francia-Espafia cinfirmd si ngran • trabajo, el valor de los nadadores franeeces de velocdadiiia cuales hcierori sin embargo tiempos peores quede erdinario : salvando desde luego a Padou que hizo29 5 3-5 los 5o metros. La suporicriciad del equiporsncés fu sin embargo incontestable.

En water-polo nosotros no podemos sino felicitara lo epaíioies, que pusieron en jaque al equipo frani durante el prinier medio tiempo, es una perfoiiianid zitabic la que los nadadores de más allá de losPirineos han llevado a cabo.

Cumo ya deáhainos prever el equipo de Franca,hin era excelente, tuvo hilo a torcer, tuvo que cm-Sizarse: los espaaoles han i’echo en estos últimos

años progresos enormes que los colocan en ci mismootan oque sus educadores. Nada hay que decir de attii55O que es correcto, rápido y habilidosos manejan5cn el balón y eabcn encontrar el punto flaco de la armadura y acabar. No han sido “ surciasés” y hanitecho juego igual con el equipo de Francia, en el‘ue lot nuevos elementos incorporados han ertado a1e altura de su reputación. Dígase lo que se quiera,Francia ha hecho uit belio partido: no tiene nadatiii reprocharte; Padou, siempre él, ftié el gran aniaador del equipo haciendo un trabajo formidable.

E1 la rúbrica Nataçó,a.DESPUES DEL FRANCIA--ESPAtéA

Entresacamos los párrafos que hacen referencia alaster-polo.

“En watet-polo ftt ya otra cosa. (Esta otra cosa es_a ventaja que Francia aupo sacar en los relevos),durante la primera parte Francia fué tenida a jaquery,i- el equipo espaPiol que practicó un juego edras,tatilti en ataque como en defensa, así es que el eco--s, estaba niveaéo a a 2. Fu el curso de la segundasaete, los franceses reaccionaron, y afirmaren unaasta superioridad, sin llega’ no obtante a “surdasu-r” ai-hicir, sus adversarios que han demostradoirogress Sony sefialados. España será particularmente temible dentro de algunos aSca.’

Creernos que todo esto es bsstsntc exoresi;vs, para no meternos en nióó detalles. El Auto, Sil iefe de rúbrica Cocheux, que tpJlto interpico en oasión del desgrqcisdo París-C. N.‘prCeiona, ha visto caer la venda de los ojos.j__a natación nuesfra tiene una nqrsppalidad j51ernaciona1. y s.is psojjo. uposilores çe antafono los primeros en reconocérsela.

Porque hay todavía, quien entre nosotros ndqtpere darle tal beligerancia? Po falta deiatos, seguranpte, ya que por mala intonciónrio podemos suponerlo.L1 PALMAS INTERNACIONAL DE

FRANCIA DE ESTE AÑOEs muy fácil jugar con las cifras, y hacer

cer a traces de ellas, cosas insospoçlqpdas. Pc-5_o la cunqpr3ctones que se hacen con ellas, aro vez ce prestan a ecuivQçaciones.

Francia tiene su palmars este año. Vamosa. ver cuales son los resultados que ha obteodo en sus clásços matchs internactonales, E

‘or conloaración podremos deducir el papele cesparia.

Fraucia este aóo ha empatado con Hungríaon el resultado de cuatro a cuatro.

Francia ha ganado a Bélgica, pqj . a o.E Francia a gana. a Espafía pr 6 a 2.

Nos parece que el resulta—lo obeido LobreBélgica y sobgspja, es de un valor similar. Sin embargo, a nosotros se nos antojamejor ci nuestro. porque teniendo el mismo margen de cuatro goals, tencmos, en cambio,a nuestro favor el haber marcado dos.

çr lo tanto, Espada, frente a Francia, ySrgUimOS con nuestra tesis, ha lecho un po-pcI més que regular. del ue podemos sentir-mi sino orgullosos a menos satisfechos,—Paco Gsbert.

I4 ració;

EN ABADELLEL CLUB LUCAL RfCLBIRA LA VISITA DLUS INFANTILES C. N

HA RCELUNAEl equipo del C. N. Barcelona, integrado por los

infantiles ir& el próximo domingo por la mafiana5 rendir visita al Sabadell y a entablar un partidode water-polo, que debe dar como resultado animartu poco la relaciones entre los infantiles de los clubs,f ver de hacer corriente, la celebración de estosaiatchs y la mejora de la ctase de los infantiles, que

. tu definitiva representan algo importante dentro desuestra natación.

Hemos de creer, que este match tendr& la virtudde atraer sin poco de público que sabe gustar de-tetas emociones y sabe saborear el juego de los itt-faestiles, que muchas veces es de una calidad que los‘eqoipos maduros, para si quisieran.

0550

EL ARENAS VE.NC AL INDAVCHU EN LA FINAL D1J CAM -

PEONATO D WATW POLOVIZCAIO

Bilbao, q (por telégrafo). — En el muelle de Arri.luce de Ibarra se ha jugado el partido final del cano-Seotiata de Vizcaya de Water-polo entre el Arenas yel Indauchu venciendo el Arenas por tres a coro.SI Arenas alincó a Ferrer, Echave, Churruca, Loza-00 1, Lozano II, Echevarrieta y Arlado y el Indauthu a Bolivar 1, Bolívar II, Córdoba, Valdés, Coati-po, Alvargonzlez y Otaduy.

El tiempo reglamentario finfl en empate a un goalconseguidos por Lozano 1 y Alvargonzfslez.

En la prolongación adjudicase el triunfo el Arenasgor das nuevos goali marcados por Artaolo y Loza-co 1 y así consigue el títultt de campeón de Vizcaya00 jugándose el partido con el Club Leportico Sportingpara el tercer puesto por incomparecencia del Sporting cuyos nadadores regateaban en San Sebastián. —Nenri.

EL DEBER }LCIA EL S. C. U. F.Nuestros ndqdores tienen un deber hacia

este club, que les lipa en lazos de simpatía ypLno es que el pihiico los conozca tambj

Cuando Ci najn París-Barcelona del alíopasado, tuvo si Ccu,ttroao fin, y todos los di-rPctivoq francese se situaren en una posiciónindelicada. sólo el S. Ç. U. F. en iepestrapresencia, s ruso favorablc-ment a nuestroequino, e 1sszo causo Común cori él.

En aouellos momc’os la figura sic RollandLevv, se perfilé. come- un grai amitro de los

2. 400 metros libro (internacional).5. 0. U—Missbaeh, Matbeu. •ci. N. B.—Brull, Mai, Peradejordi.

II. 65 metrOs debutantes (social).Cortos, Cullel, Fsrníndez, Lloica, Serra.

4, 100 metros libre (internacional).5. C. 13. F—Smita, Martin, Misscbach, Ajit.

Fsaani. .c. N. B.—Paré, Ferrés, Berdemés, Peradciordi.

5. loo metros braza (interoaccional).5. C. U. B.—Boiovier, Lasqain.o. N. B—--Heidearsich, A. Trigo. S. Foatanet.

- 60 metros femeninos (inteinacional).ti. o, u. E—Mlle Neagaret.C. N. B.—Srta. MUdOZ R”ja.

7. sO metros femeninos (sodier).Srtes ti. Vilo, A. Vila, Pons, Vogslbein,,

drenas, Moral, Grnicher, Vergés, i as-callo.

9 Salte (in+»rnacinnsj).ti. C. [J F.—Viesnt i Mlle. Nopital.C. N. l3,—Tort, Artal, Cscilio, Boniqnet y

Srta. Vigo.

10. Watr rolo (partido intern5ojoai).Equipo del 9. 0. U. F.----Viigner, Asno, Fasani,

Mathou, Lasquin, Martin, Ant. Fasaai,G rusa.

Equipo dei C. N. B.—A. Trigo, Bssté, Puig,Cnt€illo, hE. Trigo, idrull, Jiméuez, J.

Trigo, J. Poootanst.

U1SA JORNADA FELr PARAEL PUGI[JSM’tJ FRANCES

Un nuestro a las precedentes 11-neas vpndré. a Las mil rnqravlllas.

La opinión dj. señor Prosa no nuede ya sermás seIasata y llena de razón. Sus palabras,conscientg8L njsuradas, pueden constituir unaazelente respuesta al cronista que alude.

Nosotr.çts las ofiecemos a otro cjonista, tausbién local, que ,jos ofreció su comentario entérminos nada satisfactorios a la razón.

Nos satisface anunciar a! amigp Fina queno existe misterio pjEtiso en el proceder dela Federación Catalana de AtIetism. EstJ organismo procc,di como debe proceder gualquiera cogido se le atrppelian sus derechos ocuando se le pjjide en su aoridad. Y aqge, lbs y ésta se vió mal considerada flor tos orótilos atletas (aunque ellos u otros djgan lo con-

1 trario), ala exigir primero unas pesetas de dic.tas rara dqpplazarse y iuego. renusíaJu a ellas...

000

- L BI1b LGiWes,

EL RAID tU ‘HA VERIFICADOEr NUEVE DÍAS, JOSE MARE

BELAIJSTE

Ha regresado a Bilbao, e1 veterand jugadordel Athlétic, Joshe Man Belauste, después dehaber realizadp el recorrido Bilbao-Loures apie en nueve días, a razón de 40 kilómetrosFm jornada.

Parte del travectd c90 kiJaietros) Id lic-vó a çao descaizo.

‘—e acompafió oil su excursión el excelentepelotari y LchirIindulari Aspiaxu, nolis co-nacido por “Marquina” en los círculos de-portivos.

E calendario y las fechas delCaipeona’to de Catalufta

PIIIMEIIA VUELTAlo Octubre, a las 3’15.

Sane- Sabadell,Gracia - Europa.Español - Barcelona.Terrasa - Badalona.

Martineno - Iluso.Manresa - Júpiter.Gimnalatro - Lleyda.sant Andreu - Atléti,a.

17 Octubre, a las 3’lO.Terrease - Europa.8ans - Ilarcelona.Gracia - Español.Badalona - Sabadell.

Sant Andreu - Túpitor.Martinene - Lley.da.Matsrnsa Gininéstio.Atiltie - Iluso.

24 Octubre, a las 8,05.Sabadell - Jiareolono.Terrasea - ‘Español.Sana - Gracia.Europa - Bsda1on.

Iluso - Lloyda.Sant. Ajarireti - Gimnéstie,Martineno - ManresaJúpiter - Atiétie.

7 Noviembre, a las 2’&5.Europa - Essñol.Sabadell - Gracia.Toro-asca - Sano.Badalona - Barcelona

Júpiter - Gimuástio.Iluso Manresa.Sant Andreu - Martins,Atlétic - Lleyds.

14 Noviembre, e. los 0’40.Barcelona - Gr” cia.Europa. - Popo.Sahadll - Terrassa.Español - Badalona.

Lleyda - Manresa.Jilpiter - Mo,rtinano.Puro - Sant Andreu.Girnnsístni - Atiétie.

21 Noviembre, a las 2’a5Ecpaiioi - Sons.Barcclona - Terrosas.Europa Sabadell.Badalona Gracia.

Gimnéstio - Martiusn,Lleydo - Ssiot AndreuJdpiter - Iluro.Atiétio - Manresa.

28 Noviembre, a las P50.Gracia - Terr.:u’.Espaflol - SaoadeU.Barcelona - Europa.Saia - Badalona.

JIsuiresa - Sant Andreu.Ginnástic - 1luo.L’eyda - Júpitr.Martineno - Atiétie.

SEGtTNPA Ví12 1icimhre, e las 2,80.

Sshadell - Pairo.Europa - Gracia.Barcelona - Español.Badalona - Torrassa.

lince - Martinenc.3hípites - MAnTeas..Lleyda - Gimudetio.Allétio - Seat Andreu.

10 Diciembre, a las 2’30.Europa - Terrassa.Bereslona - Sons.EspaPol - Grscta.Sabadell - Badalona.

Júpiter - Sant Andreu.Ileyda - Martinone.Gimnéatic - Manresa.lloro - Atlétie.

16 Enero, a las 3 tarde.Barcelona - Sabadell.Esnadol - Terraesa.Gracia . Sane.Badalona - Europa.

Lleyda : Iluro.Gimniístic - Sant Andrea.Manresa - Msrtinenc.Atlétic - Júpiter.

23 Enero, a les TOS.Español - Europa.Gracia - Sabadell.Sano - Terransa.Barcelona - Badalona.

Gimnéstio - Júiler.Manresa - Iluso.Martinene - Sant Andrea.Lleyda - Atlótio.

6 Febrero, o las 3’20.Gracia - Barcelona.Ssaa - Europa.Trraasa - Sabadell.Badalona - Español.

lsízsnraoa - Lleydo.Martineno - Júpiter.Sost Andreu - lliaro.Allétio - Gimnéstic.

18 Febrero, a las 3’25.Sana - Eapaóoi.Terrasaa - Barcelona.Sabadell - Europa.Gracia - Badalona.

Martineno - Gimniístic.Sant Andreu, - Lleyda.Ilnro - Júpiter.Manresa - Atiétie.

20 Febrero, a las 830.Terrasca - Graca.Sabadell - Espoilol.Europa - Barcelona.Badinna - Sane.

Sant Andrea - Msura.Iluci, - Gionnéstico.dríniter - Lleyda.At1tic - Mactinenc.Como es ya costumbre en todos los oiles, los

partidos s jugarán, 105 de primeros equipos, enel csmpo del Club citado en primer lugar y lesde segundos y terceros equinos, en el terrenodel Club que se cita en segundo término, a las0. loa terceros y a las 11 los segundos.

LTn reunj fe.Lu(b de grliplJ1 A

s Cariibiron hiipresoe a-carca E8 a fórmula que dehadarso a Cataluña”

Antch, y para tratar de la definitipa ini.laritacion en nuestrn calendario enortjvp, d

¿1 opa aCtajijita ya disputada en la as-(tutor tepporasla se iNlJnieron (SI la Federa.clon, cpnvocatlcs por ..jJ presidencia los re-prescratantes dci Grupo . ,

.L’lelrio en el cambio de impresiones celebra-do, el unaniine criterio de oue es convenientep.ra el manteninuantodel “fuego sagrado” defl(lcstra afrnn, la Continuación de los iflieredllpjes encuentros que nos dejaró el torneo deLa Copa aCtalunya”.

De acuerdo todos sobre este punId fundamen ,. se suatentaron varios criterios siendo4LJJJecer, el ,çpe con más psélis Cuenhie. g uc la rgba tenga el caráctei- de cinSOZujon y que, en cnuoecuencia, no tornejj par-te n ella los equipos cine en el ampeonatorcgiona1 hayan conquistarlo los prinleros y scgus))ios puestos y que para los restantes clubsa inecripcon seçs VOllrnharja.

Aceptose en ¡jlocipjo eatp teorín pto 5iernpo, la cruiventejocla de crear iuatrofeo para el grupo 13.

Q ued.aron conformes los delegados allí preseiltes ei dar cuenta a sus respectivos clubsde lo que alli se había tratado p°ra poder darmsa rcsnuesta definitiva en Ja reunión este secelebraron en breve y a la ue serdn cíevocactos lqs clubs del grupo B. pra ‘que ex-Q4gan su opinión,

000

los pJatid.! de rnrc&esEl flI&C1DI3,e1i Grcs

EJ E. eti, ttoumbíó eii suprimor’ parido contra

el Europa

1 EUROPA 4—R. BETIS O1’ E resátii, fue, Ergor ¡nut para

los svaLiOEn , Ci campo dci Europa tuvo efectu anteayer

1 prrrne,ro do los dos .aceutros concertanos en-uro dicho Ciub y el [leal Betia Balompié, de deriSo, el cua const toyd un rotundo triuno de.once local, triunio que fué tal voz excesivarnen,eCOPiOSO, ten roado en cuenta la actuacién ds osenottenrhoentos, ya tino ea en el primer tiernasadolectcoon los sevoilanos de falta de efertivid dea__ sn• Inca ee antera, en eh segundo psdieeor.T_ debieru o marcar por iO menos dos tantos, cvi-tandolo tan mo la Providencia, quo en arouell.soco.CIruieo, velo por loa d caes.

1. :“‘° huepo, ioercrió ganar el Europa. Su oc-1 tu. o t fue o iperior a • ix do cus adversacioe, y

(tos O 31a3 1 udo aprocoarse en superioridad tucc 1,’ une a cbeluntero , reno tuco una tardo tare-lente, de ‘astado d modo mtv’nífico la lasor ei•Iaonai ieíeiiesr Pirotit, p oredevio do los equia,snfcrto c.c ud c’ub do Gracia, y que a juzgor po‘i oaue rycr vio-tv, y o quo ya puoimoo apeo-ej a r en otras t rdes, prr roete convo’-tlrse, i astardar en ehoosenlo do p-inrra tilo, por e a iririsgenca pu-ti, c-n el Jvogo, raeildoo y valuo, a5 clero rnsoropradn do la j rgc da que debe erctoo ce_o ca,ico ocasión.

Sin duda por se dia que, paro, sunchos enliio,i_anlo, roo acudid a presenciar el aso itriopiiisoco qus e—a cts esoerar en un encuco- ro ir-terre,rienvh, pero, no obtonte, md en brotastecanid rl.

Li eçn’po avihhroo, interr,do nor Jesús, Gini éiiez, Tulorin, Saldo0 o , F a5 óvez, -tdolfo, llame-ro, Gervn-oias, 1 odas, l’óanoln y Emilio, jisgí sunbatC1o rcaeiífic, en iía óeiCuo inca, y milo delleieste, en Ci atoue, por falta de prccisióu y dcci-sino en los con.tc s, nr_c.c voces, y por ill3 deaprJo 0e lo ‘t’ -i 500 0 riO, otras. l’rueb- 5e0 -ctacto rio lo o so ononLeatanuos ea qoae seal eoojjo tiemo,, cosi ci resulta do do uno o. ceefsvr.ecb]e , 1 5dcuroe,sa, o pr’r de haber dorninadeefr e-a ‘i corot - ‘ emante, y a pecar de (agur tUlía rlelao+ve do moo1o ni’guoñco.

Vi seguurto u: cod1100e el esculpo ee-efllrnonao- tróor or”oc’Iicrdo por eh 000uerzo dei primero,orit’ir.ó Jopc res ritoas di3r.ec de peligro anta ir.paris e5 ‘edid POr F’orensa, situcicio’ues qooa coe_ ‘-ic r eciol-ca a cloro mu Oci la ,l,oual serle..dod, y sieso liabrí-n ciado elgemn tanto al curebótico, de no inteovenir, providencialmente loszacatecos unes veros, y la omaha pata» paro 15’an’irlccces -, en otrue. .

iii gal ri-l prbr’oer tiempo, obtenido por lleati’,,. fi’ó, enrole loo irme oir nidu9 en el s eirrnds, dai iruhierutihir ai’bo’trlaó. Pared el seguóo ton1 ie’fl, el t”cevo Orco, roroea,ondo nos e;reeirnte1 i,adto,lucl, y el cusrto y último Moriréis,1 reasst’ondo hirorpiomente, deede bastante distan

cia, un buen p rio de so ala.1 Jesús, el roncad amelo, tuvo ocasiones sobradas1 d.c ilicire, y a rosar dio los cuatro lantoe, fol

0’O’) do’ los j’sldo,ro del hondo andaluz que mii1 dcc’ tu sri). El indos, rin ducho, fui Gimínea, ot0

rl.’ loo b’aclor, ocie en nouchre monientos, constihuyd hevecra inrcannueah’e por-a los delanteros cori-peto ae • . .

l,a ‘ínea mde”, exee”ivement” situada afeu’siue, influyí “o ocas el domioiio rorrespond eclrnoyoroncoste ab Europa, y que en línea de atoro—1 a riel Betis—no pudiera dar el rer.rhimies1s(nuco tal veo puede dar, do veree eiehidsrneat’apoyada. Del qoainteto, dest-aed el exterror Erar-ho, que tuvo una actuación más comuleta qsesus corianaferos

El juago niontúvooe vrvo en todo momonto,tJecgóo’ deeda el jrimer anotente a gr-itt tren, esogrondea cuergas ambas partee pero corigran rorrerilón elempre. Si no apreciamos gran-ds jugo’hos, pudimos ser espectadores de ririinatria cine tuvo cucando menos una colidod: 1,ele hacerse ir.tereoonte, pues el entusiasnao de ir-dimos aovillsoc,s no permite cine los luchas ‘ulas cuales tozrn parte, languídezcon o te-rus’scan de modo insulso. Nn es desde luego el PciBella un gran er5viinO l5oro no creemos qrsr ‘dio esperarle. fol rius Ea sin once que puede elepararnos uns tardo dlrersída, que puede 1r,mii eren 1-sarao ej. fondo los nuseotros, un peiigreoadversario paro el Europa i ea un ennip o, en fral una puede ir a verse en la conúarss de quesil luhor, ci sso haro deebosdsr el entu’i’icaroconsigiso por lo menes hacer pasar la tarde demodo ogroriable.

El Europa (ormd su c’ouino ase : Flor”risa, lísa.rl, Alcorisa, Artizue, Corbella, Roag, PeGare, Pr-tit, croo, Monlermn y Aleilzar. Ya hemos dietoes-rio Florrea en noa operecid algo inseo’ro. Ls,zsg’i, i’C’coler’te. La línea medio, cumplió usobien, flote-mio algo, e1 joven Roig, pc-o ‘n

- erar la tisana impresión que • nos corsé el dr-nao ngei. Y el sf que, ane Fbs’eó ayer. riba, e”po,lesn, euo’ncsié su ri’rctido cori acierte t ‘eSión, En s”’o—’u, la oca ‘-ici-n del lOrropa fui eun todo ocertahlo, vistoso y auperor “ lu deeeii’er’-orio, del que, ssn’-en’nent’u espeescases ‘eea eep’ran’l o partido un mryor rendrmoento, ya nc.“,i.s euro’s )irite, drmustr-sron, ausurasot O_fl fortupa, cus ‘u’ <riesen,’ madera do jupu’dores. ,

A cargo d Crssterlenaa, corrió el arbrtr p,que toan’ sen lunar imcoortonte tinas naUsee,hocia el final de’ match, en eh dccc efaiíehicoa eh”Europa, q’io debieron sor castigadas. Por lo Orid.iObien.

Dejamos u-ro despudo dci cegurdo match, e”et cual, eceptp parece “hineeré el Europa, prr 5, ro prinaera en esta tempor-ida, sus titular cern-

1 pleto. unoa comentarios mus extensos y roas completos. .

i E’.pere’o’oo, Pues, la segunda exhibición de los rivales riel ovilla F. C.—L. A,. B.

‘c

Ji1JiitTT1 il 1el motcr de vi2c6n III

ia batido fos siguiento

reort1 nu1llJi1esII E VELOCIDAD iooo uómtro a mdN d 2475O kiis po hopa

¡ 5OO ki1ómtres 2 8327 kE OP hO

obr 2OOO kllótrog 2 8’750 pr hora

CONCARTA ki16ntro tranporta.ndo 500 kllógrarno ¿e oaga útil a 495 km pp

Fabrica epañoIa do Atom6vio y de 1oto Avlaoj6n.H S P A Pl O S U Z A - A E O E L O N A

1 cuando viero.,.,ie la Confederación al negárselas, por meciación de la Catalana. perdíanla posibilidad de hacer un vlajecito a rortu

ff1 tch iMentras se consideraron necesarios exigie‘rhn Luego. quisieron,jgmeter un acm. de pa..triotismo (?), viajando por su cueflta... per

‘ movidos a impulso de manos ocultas çon mal-sanas int,5,nciones.

Ynada másta y no otra es la venElad ymietra sincerjilad (léas, bien, sincerdad), noobliga a decirj.j,si. — R. C. M.

Ii Mary Srown siguo eétjíiipIo do la LngIn. y

pasa a profeioai

000

[ próxizr rew del Parqu

L evanoh CyoIone-Leoadro oontituy6 la base ffrmf

sima ci -t 1 vIada

L4S G?JDES JOAÜS IIATATCRMS

Para rnaflana ria prhnera jornada delSG C9 U. FC. N Barcelona, va a ser’ para

ø,

- nuestros nadadores un paso dincnLa venida del S. C. U. F. nd podía sci’ nadadores esjafioles, y sus desyelcts no tuvie

más oportuna. Luego del match Francia-Es- l ron fin. y candente todavía la expectación ene El S. C. U. F. debe tener asegurada entre

ha dçspertado la venida de unos reoresentastes nosotros la más cordial de Ias. bienvenidas, yde j, mejor escupela francesa de Water-nolo, ‘ él le dpbe nuestro público, y nuestros 1-sa-‘e de los sprinters, de mejor ci,ase franeea, s dadores una cumplida y afectuosa reciprocigfrecer,5. a nuestro público la ilusii c una dad.copia a grsso modo, del match de Tolousa.

S. C. U. F., es digno de ser tenido en PROGRAMA Y LOS PARTcuenta. No es un club fáci1, corno muchos CIPANTEScreen. Los elementos çjue tienen están p pie—ng jqventud y su caracaerística dentro de la e el “tía .11más eetricta corrección en el Water-polo es la“ foug-o”, el nervio, precisamente la escuela 1 1. Partido de water-polo entre dos equipos

dlC.N.B. a’que tienç enás peligros para nuestros equivos, que son más partidarios del juego encal—moedo y acadóyiio. 1

Y en las carreras, el qquipo del S. . C. J. F. viene completó, con todos los nonsbres, queen las carreras de París, gozan el privilegion vencer.

Es muy interesante esta venida y debennuestros honobres ante el eQuipo francés, po-Caer en luego todo el EúInulo de sus facultacies, para lograr un buen resultado. ças,a aun-elo’e difícil no e nos antoja tampqco imposible. 1

Por de pínuto, el eesaipo de 0010 que deberepre5cntarttns ha sido formado con esta mi-esa, y ít’Garó lo mejor de que disponerps.Trigo III, en la porteríx, Pibi y Trigo 1, ala defensiva ; Cruella, en la olaza de medio,y Foptanet, Brufl y Trigo 11, a la delantera.

Para mafipisia el C. N. Barcelona echarámaslo de sus s’randes dptes de orgunizador y j imitadores 6 seguidores que anunciádo de eseor cae flueatro o’°biico qurr, assi-jr 1 . seo metros relevos estíios lintornuriona’), bgmos para spana ya han dado eflaies dea este fc-si que se le ofree en corcunstan- 1 p, o. u. F.—Miesbach, Boavier, Ucrmant, , vida. La rimera en darles ha sido Mlsscias tan a ruantes. 1 Veguer,

1 C. N. B.—Brull, Croelle, Berriennés, Parés. Brosvn que ha firpiado u ncontrato con un¶ Ganaper, Heideiireich, Codins, Saba te.. mer,agei’ ameJiana .. Se asogura que dos “mossmas “ y 6 cabn1pos epn tppmitar ciertosasuntos para hacer lo mismo dentro dg poco.

IflESS RYAN Y BOROTRA, CAMPEONES DE AMERICA DE

MIXTOS -,

Lq simpática jugdora americana Misa1 Ryan ae pareja con Boratra, han ganado el

cismúeqnato americano de pacejas mixtas, ha-, tondo en la nai a Itfrs. Wightman-Lacaste por ó-4ó. li’-5.

El doble ele damas lo han ganado Mrs.Wightman-Pyan por 6-c ; 6-2, sobre la ja-reja Mm. Chapin-Corbiere.

PCllJ,2-í1,&, Rap1ae Dur°cer, Lffi &ivare es la “etreI1a”VlOrLOO 1 eii el torneo d Le Toqut

En la sala Wagram, se ceiebr6 el mfércoles más interesante del torneo de Launa interesante reunión que registré tres no- Touquet es sin u1óda alguna la gmpeona es-tables victorias de púgiles franceses,

El combate cumbre, en el que el francés padola, fipalis1 en Çl Torneo de Wimliledan.‘ La ‘ sefiorita” ha ganado con facilidad susPegazzano era opuesto al inglés Frankie dos primes matchs de “ singles “ y en compaBrovn a pesar de la ipdiscutjble cpe de éste, , del noiabjjngadpr Arón que tan brillan-

ptobada en docenas de combates, el francés se te papel a heo en el Torneo de Beulogue-.adjudicó una merecidísima victoria, por pn- Sur-1er, adjudicándose todas las aruebas) htos en diez rounds

También en diez rounds Raphael, francés, tambieJi en 51.1 primer mixto

Su pecufr’ar estilo, la rapidez y la potenciaPuoi &er eniren14i akni batió I lga Lengiez y por último el cata- , deius golues, y todo ello cqn una ra:Pa nalán Barnils, se vió vencido por lDsqypdier por tural, muestra en ella a la grande ju,gadoraK3ocher suspender el árbitro, Mr. León Bernstein, el cptándole la 8imPatas del público del cualNuevanaente a a ofrecerse a la afición de

Bareciona, la ocasión de presenciar el combate combate en el quinto round. por is’uferioridacl , es la favprita.Cysalosie-Leaciro. del púgil hispano.

En pueatro número anterior iniciamos la po- IUOS resultados de la rimera jornada son:sibilidad de quia los organizadores del Parque IflldVidettZlee.t cabcüleros.obtuvieran este importante combate revancha, La Aran gana a O’Brien por 6-o; &s.noticia se ha confirmado y el próximo jueves, Vernier a Pgrson po 6-3 ; 6-4.

, sobre el propio sima del Parque, Cyclone y Le- Jndividua(93 señoritas.catire solveo-an a medir cus fuerzas.

Es indudable que el match renato tan interés Lili Alvarez vence a Misa Owan 6-2:excepcional que se ve acrecentado ea su valor de Liii Alvarez vence a Miss Bethell 6-urevanchs, pos el que adquiere a rajo del resultado Miss Ashby vence a, Mlle AdapimoUdado al último combate de Leeadse que sos-tuvo ante el campeón de Europa. oola d1 match Portu

obtener una deriaióro terminante sobre uno da Oifltfl s’eñtaNo es preciso, ademés, que interotemon descbrir la importancia del valor técnico y emotivoque en la contienda que han de reñir Cyclone y gI Eapñ Lecadre habré de manifestarse, La acometividadde Cyclene debe poner a prueba unoa vez más aprueba las dotas de asimilación de Lecadre quelos mita ralifiredos pinuorias españolee. Dice Nivardo Pina. el competente atlétice

Todos los combates que Leca,dre ha efectuadoen Be rce’ona, han obtenido decisiones que hau VZC5ÍflO, fl las columnas de nuestro ,polegaouaeitado protestas en mayor o menor grado y ene “Excelsior”: L excursi,z deI AthI deen la mayor parte de oce,sionoe haca sido favora- bIen al francés. Ello ea una prueba de las Hemos leído en un diario local unas líneas de- 1simpatías que este co 5-a captado y que hace 1 dieadas a la actitud en que se ha colocado, en 1 g e . que en lodos cuantos combates interviene se oeaoióu del match Portugal-España de reciente fl y aea PerdOconsidere ya ineludible la aparición de la igual- 1 celebración, Ja Federacióro Catalana, y con la

Leeridre es un boxeador que so ha revelado ea pregunta a 1C Confederación qué castigo sufrirán por 3 goals a 1dad y la lucha encarnizada. mayor amargura hemos visto que en ellas teBarcelona como de gran clase, muy auperior a aquellos federativos por la citada actitud. la que 10 era considerada en el concepto de sise Ninguno, ningún castigo, a nuestro modo decoinpjatníotaa y Lecadre ha tenido buen cuidado t pernear, deben .sufrir aquellos hombros que, exhaus- ,pero su jueg &gust nwcI T p4dt, mantener y am aumentar 15 irnpresióm pro- , tas sus cajas, no pueden satisdacer unas cuamtae co ducida en su prinsor mal-eh con Gironéa. Por 1 pesetas en concepto de dietas a los atletas se-todas estas circunstancias cate como loe derniura , leccionados. El “ Athlétic “ en continuación de su tournéccombates en que el galo participe han dø lo- 1 No nec importa nabar si, a&emeís, han existido jugó el domingo en Viena contra el “Vien.”.ventar la xpectacióm otras causas misteriosas, Poro aun que las haya, p resultado fué favorable a los vienses por

L’eoadre es ma hombre que puede subsistir en 1 si nuestro voto particular fuera pedido paga talnuestros carteles en la seguridad de que sea t cosa, lo negaríamos rotundamenne. 3 a r. 4 pesar de resultado. parece que elsube quien fuere ha de presenciaree un buero 1 Nos ha pasado a nosotros; un castigo inmoto jueo desplegado por el “thlétic” satisfizocombate. 1 hizo que la potente Vizcaya se presentara deste-o- ‘ grandemente al público austriaco. A continua-

Así pues, si cii adversario es (iyelone, ex-cano- zada en Berazubi este año, porQue se quedó la - reproducimos las informaciones eoeciapeón de España, hombre de cslidad y popula- r sobre sus atletas. Por todo ello, como deportietas, les que acerca de tal partido han publicadoridad, es indudable que el combate base de la Federación Atlética Viaeaína sin poder alguno velada próxima en el Parne, reune todas las no godcmos tolerar que suceda lo que nos isa “Excelsior” venta) e 5 para concentrar un interés enorme y ase— pasado a nosotros en otra región española. “ En el terreno del Firs,t se ha jgigado hoy, guras un éaito que hacen eventual. en el sentido No más r-.etigoo, por Dios. Cuando neceoitamoa domingo ,el anunciado match entre el Athlétic deportivo especialmente, leo conobstes de hombres unión toles, ¿por oué ese deseo de debihitsr el Club, de bilbao, y el Vjena Amats’c. deeconocidos Que en muchas ocasiones carecen de atletismo nacional? Quarudo la Federación Atlética

i las mus imprescindibles nociones de técnica, re- Viacaína hizo lo que hico, razones tenía pera ello; Asistió gran muchedumbre, atraída por lae,ioteneia y otras cond.icioriee de orden morad y hoy lo que ha hecho la Federación Catalana curiosidad de presenciar el juego de l,os es-

está bien hecho no hay dinero, no hay desplace- pables y por asistir al partido de campeona- mientes. Lo nial hecho entonces, ahora y siempre, to Waeker-Firts, que se jugó en primer téres la ene roahican ir atlctss que, riéndose de sus mino.autoridades regionales, hacen cuanto les viene Venció el Waeker pa_y un goal a cero.era gana.

No más caatgoa.i Si no hay dinero, no puede Terminado este encuentro. que apenas tuvdhaber matches internacionaleo, iiitgJés para lt espectadores, saltaron al cam

Todo antes que llevar a la ruina a las Frotare- e,-, fos athléticos y los del Viena tmteure.cientes Regionales, que, de por sí, ya se encuemtran Fueron vencidos lo bilbaínos por 3 a 1,en apurada situación.

Para el próximo encuentro internacional pídsee pqro este “ score “ no refleja el cursa del matchdinero al Estado ; pero no se intente repetir lo fl el interés del mismo.hecho con Ci II match ibérico, porque el caso de El “Athlétic” estuvo dominando en la naCataluña se repitirá en todas las regiones. Y yor’parte del encuentro, si,.pe sus delanterosaso serría—como aso lo es—ningún acto des ludian-plina. Sería, en todo caso, urna consecuencia rna- acertaran, sin,,,qbargo5 a mrecar en la por-tural de la pobreza del atletismo espafiol. a austriaca.

Muchas veces parecía inminente el goal delos ‘roji-blancos y otras tantas veces se malo-grik por indecisión de sus q,rtilleros.

Mediad el se,prndo tiempe, aún el “score”estaba esa cero. Ñinguno de los dos bandoshabía logrado marcar.

n los o minutos últimos fué cuando losaudtJiacos se lanzaron a fondo, batiendo portres veces a Vidal, mientras los eI Athléticno lograbais traspasar sino una vez la por-tena vienesa‘Suárez fué el autor del úriicd goal de los

e buhamos. El árbitro juzgó el match en forma impe

1 cable. Los juga1ores del Athlétic están siendo o15-

, jeto de buen número de agasajos.i an llegado don Jefanuel de la Sota y Carmelo. Este juá en Budast contra el M.

T. if.”

Ittett%’6-2.

6-s.6-i6-2.

CAMP EUROPADia 12 de etomb

Tard un qnart de is

Urans partits interregionaIs de futbol

REAL BETIS BALOMPIEDE SEVILLA.

CLIIB DEPORTIII EUROPAEntrada general: - DUES pessetes

f4 lflU VIAS ,J1s kiLM URINARIAS Unór,lO De si a i y de 4aei,

, e ,

4iinuo

CSPeC!!CO osCINE BACELONA

— Unión, 7, Hc-y vjeynes. colosal programa: «Fieras a domicjlio», cómca; <cAsia Ma.rapor Hetnny Porten; «Muñecos dei dcstino, por Percy Marrnont y Eva ‘Ns’-lvack; «Por una mujer» por Lillian lRtch. &eaiógt contínua.

“e,0 24

.

UI1l.ei=36Ç : BRCELQ1fl

SABADELL : ° : CONHNGO 1 8 DE JULIO OE 1 926Carrera Copa Lizar y López

Eo c1aIfioa PrImeoi ISIDRO PERICHobre Cj CID

8ANT:O,AFneus HUTCIIINSON

A. ANRONIA Ea,1me2-Teléfcno A i44’ 13rclssnIon

5