Fenomeno Del Niño Puno

4
1. EFECTO DEL FENÓMENO DEL NIÑO EN LA REGIÓN El Fenómeno del Niño, en la Región Puno se presenta casi de manera opuesta que en la región norte costera de nuestro país; ya que en vez de inundaciones, lo que más hay son sequías. Los efectos del fenómeno El Niño comienzan a sentirse en la región Puno, especialmente en las zonas ubicadas por encima de los 3,800 metros sobre el nivel del mar (msnm), como Melgar. Así lo informó, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI). Según precisó, se prevé la disminución de temperaturas nocturnas en la sierra central y sur del país, con mayor incidencia en las localidades ubicadas sobre los 4,000 msnm, en los departamentos de Puno, Ar equipa, Moquegua y Tacna.  Allí se registrarán temperaturas de hasta -18 °C, en tanto que se incrementará la velocidad del viento en localidades por encima de los 3,800 msnm, registrando velocidades superiores a los 40 km/h. Por lo que el ente nacional recomendó tomar las previsiones del caso. Por otra parte, detalló que en la región los vientos tendrán mayor fuerza en las provincias de Azángaro, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román y Yunguyo. El SENAMHI, por consiguiente, recomendó a las poblaciones ubicadas en las áreas de riesgo, asegurar y reforzar los techos que sean de calaminas o de materiales livianos, y tener cuidado al utilizar lámparas o velas cuando los vientos estén fuertes.  Ante ello las autoridades de toda la región Puno se han reunido para ver las medidas a tomar para este fenómeno. Por su parte el alcalde Provincial de Melgar mencionó que la dificultad primordial es la carencia de recursos presupuestales para poner en operatividad los planes de contingencia en los distritos de la Provincia de Melgar, por ello propuso sostener una reunión a nivel regional entre las demás provincias del departamento de Puno con el Gobernador Regional y los Ministerios. Por su parte el sector Salud sostuvo que es de necesidad la culminación del

Transcript of Fenomeno Del Niño Puno

Page 1: Fenomeno Del Niño Puno

7/24/2019 Fenomeno Del Niño Puno

http://slidepdf.com/reader/full/fenomeno-del-nino-puno 1/3

1. EFECTO DEL FENÓMENO DEL NIÑO EN LA REGIÓN

El Fenómeno del Niño, en la Región Puno se presenta casi de manera opuesta

que en la región norte costera de nuestro país; ya que en vez de inundaciones,

lo que más hay son sequías.

Los efectos del fenómeno El Niño comienzan a sentirse en la región Puno,

especialmente en las zonas ubicadas por encima de los 3,800 metros sobre el

nivel del mar (msnm), como Melgar. Así lo informó, el Servicio Nacional de

Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI).

Según precisó, se prevé la disminución de temperaturas nocturnas en la sierracentral y sur del país, con mayor incidencia en las localidades ubicadas sobre

los 4,000 msnm, en los departamentos de Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna.

 Allí se registrarán temperaturas de hasta -18 °C, en tanto que se incrementará la

velocidad del viento en localidades por encima de los 3,800 msnm, registrando

velocidades superiores a los 40 km/h. Por lo que el ente nacional recomendó

tomar las previsiones del caso.

Por otra parte, detalló que en la región los vientos tendrán mayor fuerza en las

provincias de Azángaro, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho,

Puno, San Antonio de Putina, San Román y Yunguyo.

El SENAMHI, por consiguiente, recomendó a las poblaciones ubicadas en las

áreas de riesgo, asegurar y reforzar los techos que sean de calaminas o de

materiales livianos, y tener cuidado al utilizar lámparas o velas cuando los vientos

estén fuertes.

 Ante ello las autoridades de toda la región Puno se han reunido para ver las

medidas a tomar para este fenómeno. Por su parte el alcalde Provincial de

Melgar mencionó que la dificultad primordial es la carencia de recursos

presupuestales para poner en operatividad los planes de contingencia en los

distritos de la Provincia de Melgar, por ello propuso sostener una reunión a nivel

regional entre las demás provincias del departamento de Puno con el

Gobernador Regional y los Ministerios.

Por su parte el sector Salud sostuvo que es de necesidad la culminación del

Page 2: Fenomeno Del Niño Puno

7/24/2019 Fenomeno Del Niño Puno

http://slidepdf.com/reader/full/fenomeno-del-nino-puno 2/3

PROVINCIA DE MELGAR: Trabajo Escalonado Nº 1

Hospital San Juan de Dios de Ayaviri y la ampliación del personal en el hospital,

por ello elevarán un petitorio al Ministerio de Salud.

El Director de la UGEL Melgar mencionó que se viene aplicando el plan de

recalendarización y que las labores definitivamente culminarán el 4 de diciembre,

refirió estar capacitando a estudiantes y docentes sobre la elaboración de un

plan de emergencias. A lo que el Gobernador Provincial de Melgar, Juan Carlos

Salas, contradijo en que los alumnos no sigan perdiendo clases y el SUTE no

tenga que hacer otras actividades como lo juegos magisteriales.

Mientras los Alcaldes distritales informaron sobre algunos puntos críticos en sus

distritos y pidieron la descolmatación de ríos y defensas ribereñas.

 Al cierre de esta edición las conclusiones serían que las autoridades emitirán un

acta a PCM sobre los actuados en la reunión, todos elaborarán su plan de

contingencias y emprender una campaña de sensibilización de prevención ante

el fenómeno del niño.

Ninguna de las autoridades ha informado si han presentado o no a través del

Ejecutivo del Gobierno Central, si han presentado su petición frente a las

contingencias con motivo del fenómeno del Niño, y que sólo requería la

presentación de una solicitud, conforme lo anunció el Alcalde de Puno, plazo quevenció el 11 de Setiembre pasado; ahora dichos pedidos por emergencia el plazo

se vence el 16 de Octubre, pero en esta caso ahora tienen que sustentar sus

pedidos; esperemos que reaccionen dichas autoridades y no se hable entre

cuatro paredes.

Según RRPP, ante la llegada del Fenómeno El Niño, el sub gerente de defensa

civil del Gobierno Regional de Puno, Germán Quispe Chaiña, señaló que ya se

está trabajando en la identificación de zonas críticas donde principalmenteocurrió el desborde de ríos.

Informó que se realizó visitas a varios puntos críticos de la zona como Lampa y

San Juan del Oro en Sandia, así como las cuencas de los ríos Ramis e Ilave,

para lo que ya se firmó un convenio con el Ministerio de Vivienda para ejecutar

un programa de descolmatación de ríos.

Destacó que el tema parte también de la voluntad de los funcionarios y

autoridades locales, ya que en los diferentes eventos que han organizado no se

han presentado los alcaldes de los distritos afectados por los eventos naturales.

Page 3: Fenomeno Del Niño Puno

7/24/2019 Fenomeno Del Niño Puno

http://slidepdf.com/reader/full/fenomeno-del-nino-puno 3/3

PROVINCIA DE MELGAR: Trabajo Escalonado Nº 1

 A poco de cumplirse el plazo para la entrega de los planes de gestión de riesgos

por parte de las autoridades locales, indicó que se convocará a una reunión para

evaluar estos documentos. Asimismo, aseguró que ya se realizan

coordinaciones con el ANA, el PELT y otras entidades.

Principales Consecuencias del Fenómeno del Niño 

Según especialistas, de la Región Puno, el Fenómeno del Niño más devastador

de la región fue el de 1983; más devastadora que el de 97-98. Las

precipitaciones se adelantaron en los meses de setiembre, noviembre y

diciembre. A fines de diciembre y los siguientes meses hasta marzo, hubo una

escasez de las precipitaciones; fue una crisis terrible, sequía total; de lo que

normalmente precipitaba 750mm, sólo llegó en la temporada a 30mm.

Consecuencia de ello fue la sequía de los bofedales, dejando sin alimento a los

ganados vacuno; llegando a perderse aproximadamente el 50% de la producción

total; de ganado camélido fue el 40%. La gente debía sacar la paja del sus techo

y construir con Totora, en vista de que los alimentos escaseaban.