Facultad de Medicina

6
José Pablo Pérez Yat FACULTAD DE MEDICINA 1. Organización Académica 1.1 Analice el pensum de su carrera: PRIMER AÑO Bioestadística Química Física Biología Conducta individual Conducta colectiva Ciencias clínicas I SEGUNDO AÑO Anatomía Humana Histología Bioquímica Médica Fisiología Ciencias Clínica II Salud Pública TERCER AÑO Salud Pública II Patología Microbiología Farmacología Microbiología Semiología CUARTO AÑO Externado Medicina de Medicina Interna Externado de Cirugía General

Transcript of Facultad de Medicina

Jos Pablo Prez Yat FACULTAD DE MEDICINA

1. Organizacin Acadmica1.1 Analice el pensum de su carrera:

PRIMER AOBioestadsticaQumicaFsicaBiologaConducta individualConducta colectivaCiencias clnicas I

SEGUNDO AOAnatoma HumanaHistologaBioqumica MdicaFisiologaCiencias Clnica IISalud Pblica

TERCER AOSalud Pblica IIPatologaMicrobiologaFarmacologaMicrobiologaSemiologa

CUARTO AOExternado Medicina de Medicina InternaExternado de Ciruga GeneralMedicina Familiar

QUINTO AOGineco-Obstetricia Pediatra ElectivoTraumatologa y OrtopediaSalud Mental y Psiquiatra

SEXTO AOEPS RuralEPS HospitalarioExamen Publico

1.2 Asignaturas que le parecen de mayor dificultad: Propedeutica medica y Fsica

1.3 Grado acadmico que ofrece esta carrera:

Tcnico:Tcnico en Enfermera

Licenciatura:Licenciatura en EnfermeraMdico y Cirujano

1.4 En qu ao o semestre se inician las prctica:

En el tercer ao

1.5 Inversin econmica para el ao de estudios de esta carrera:

2. Requerimientos personales para la carrera:

2.1 Motivos para elegir esta carrera:

En primer lugar me gustara ayudar a las personas ms necesitadas, dndoles apoyo ejerciendo la profesin de Mdico y en segundo me gusta todo lo que tiene relacin con la medicina.

2.2 Base de conocimientos de nivel medio que se debe poseer para la carrera elegida:

Biologa, Qumica, Matemtica y Fsica

2.3 Requisitos fsicos y emocionales que demanda dicha carrera:

Lugar Iluminacin Ambiente Materiales Tcnica de estudio Organizacin del tiempo Administracin del tiempo Tiempo relax Variedad de actividades de estudio Estudiar por tiempos no por captulos

3. Hbitos de estudio:3.1 Tcnicas de estudio requeridas en la carrera elegida:

Motivacin Hacer significativo el aprendizaje Relacionar nuevos aprendizajes con viejos aprendizajes Ir de lo sencillo a lo difcil De lo cercano a lo ajeno y de lo conocido a lo desconocido De lo concreto a lo abstracto La disposicin Ejercicio o Frecuencia Ley de preparacin previa Materiales que pueden ser tiles en el proceso de estudio Diccionario de lengua espaola Diccionario de medicina Crayones y marcadores de colores Cuadernos

3.2 Horas diarias de estudio que demanda la carrera elegida, 12 horas mnimo

HoraLunesMartesMircolesJuevesViernesSbado

8:00-9:30FsicaEstadsticaLecturaEjercicio de Fsica

9:30-10:00QumicaFsicaRelax

10:00-11:00PsicologaLecturaEjercicio de estadstica

11:00-12:00Estadstica

12:00-13:00A L M U E R Z O

13:00-16:00Salud PblicaBiologaPropedutica15:00-16:00Lectura Propedutica

16:00-17:00T r a s l a d o a c a s a16:00-16:30Lectura Salud Pblica

17:00-17:30Tiempo para relax antes de empezar a estudiar

17:30-18:15Revisin QumicaRevisin ejercicios estadsticaRevisinPsicologa

LecturaBiologaLecturaPsicologaLecturaBiologa

18:15-18:30T i e m p o R e l a x

18:30-19:15LecturaBiologaRevisin ejercicios FsicaRevisin estadsticaLectura InvestigacinEjercicios estadsticaEjerciciosFsica

19:15-19:45C e n a y c o n v i n v e n c i a f a m i l i a r

19:45-20:30Revisin laboratorio qumicaRevisin BiologaRevisin propeduticaLecturaqumicaLecturaPropeduticaLectura qumica

20:30-20:45T i e m p o r e l a x, p r e p a r a r m o c h i l a

20:45-21:30Lectura salud pblicaRevisin estadstica o fsicaRevisin psicologaEjercicios investigacinEjercicios qumica o lectura de laboratorioGuapsicologa

21:30-21:45T i e m p o r e l a x

21:45-22:30Terminar lecturaqumicaRevisinbiologaRevisin propeduticaEjercicios psicologaLectura o ejercicios de propeduticaGua propedutica