Factores Humanos Para La Comunicacion Visual II

download Factores Humanos Para La Comunicacion Visual II

of 6

description

Factores Humanos Para La Comunicacion Visual II

Transcript of Factores Humanos Para La Comunicacion Visual II

FACTORES HUMANOS PARA LA COMUNICACION VISUAL IIPROGRAMA DESGLOSADOFECHA DE ELABORACIN:ENERO 2012LICENCIATURA:DISEO Y COMUNICACIN VISUALMATERIA:FACTORES HUMANOS PARA LA COMUNICACINVISUALI Primer semestreSEMESTRE2012 IICATEDRTICO:M. A V. MNICA ESPINOSA TORRESHORAS DE CLASE A LA SEMANAOSOBJETIVO:Introducir al alumno en el conocimiento bsico de la antropometra y sus ms importantes aplicaciones en el campo del diseo y la comunicacin visual.

TEMAS YSUBTEMASOBJETIVOSPARTICULARESACTIVIDADESDEENSEANZAMATERIALDIDCTICOVERIFICACIONDELAPRENDIZAJEACTIVIDADESEXTRACLASEBIBLIOGRAFIA(Nmreferencia)

UNIDAD I: Creatividad y comunicacin visual.1.1 procesos creativos en el diseo y la comunicacin visual.1.2 Desarrollo de la capacidad creativa1.2.1Creatividad proyectual en el diseoUnidad II: Aspectos fsicos y entorno humano.2.1 Los lenguajes del cuerpo humano.2.2 Proxemstica y proxmica2.2.1 Ambiente y entorno2.2.2 Espacio virtual y espacio real.2.3 Estilos de representacin grfica del cuerpo humano2.3.1 Antropometra2.3.1.1 Cnones2.3.1.2 Aplicacin de los cnones.2.3.2 Figuracin2.3.3 Geometrizacin2.3.4 Estilizacin2.3.5 AbstraccinA)Reconocer las tendencias y aspectos posibles del proceso de aprendizaje y su aplicacin en el medio profesional en el mbito del diseo y la comunicacin visual con proyectos reales.B)Establecer parmetros para la propia seleccin de su orientacin profesional y desarrollar un papel interactivo de la licenciatura las otras asignaturas.Mtodo de enseanza:Exposicin terica del profesor apoyado con material audiovisual.Invitacin de ponentesTcnicas grupalesDinmicas de grupo.Revisin en clase de los conceptos investigados por los alumnos.Las exposiciones se apoyaran con material elaborado por los alumnos como lminas, objetos relacionados con los temas..Elaborar ejecicios y plantear proyectos donde el alumno ejercite la creatividad en la comunicacin viasual .Ejercicios de aplicacin: El cuerpo humano en reas inherentes . Actividad, oficio o profesin a travs del cuerpo . Reticiencia en el cuerpo humano y su ambiente.Las actividades extraclase se realizarn dependiendo de las actividades que se vayan realizando en en transcurso del curso para fortalecer las actividaees realizadas en la alula.Hacer reporte escrito y visual sobre la exposicin y sobre el tema en particular que le haya intersado al alumno.El profesorIndicaraDependiendodel tema labibliografamsrecomendablepara cadatema.

CALENDARIOFACTORES HUMANOS PARA LA COMUNICACINVISUALIIM.A.V. MNICA ESPINOSA TORRESSEMANAMESDIAVIERNESDAVIERNESDIAVIERNES

1,2,3FEBRERO2Presentacin del curso, porcentaje de asistencias, forma de trabajar en clase , trabajos tareas, prcticas , manera de evaluar el semestre.9UNIDAD I: Creatividad y comunicacin visual.1.2 procesos creativos en el diseo y la comunicacin visual.181.2 Desarrollo de la capacidad creativa

4,5,6FEBREROY MARZO231.2.1Creatividad proyectual en el diseo1Unidad II: Aspectos fsicos y entorno humano.2.1 Los lenguajes del cuerpo humano.8Unidad II: Aspectos fsicos y entorno humano.2.1 Los lenguajes del cuerpo humano.

7,8 Y9MARZO152.2.1 Ambiente y entorno222.2.2 Espacio virtual y espacio real.292.3 Estilos de representacin grfica del cuerpo humano

10,11 Y12ABRIL62.3.1 Antropometra122.3.1.1 Cnones192.3.1.2 Aplicacin de los cnones.

13,14,15ABRIL Y MAYO262.3.2 Figuracin32.3.3 Geometrizacin10ASUETO DA DE LAS MADRES

16 Y 17MAYO172.3.4 Estilizacin242.3.5 Abstraccin

NMEROBIBLIOGRAFA BSICANMEROBIBLIOGRAFA BSICA

1Croney, John:Antropometra para diseadoresEd. Gustavo Gili, Barcelona, 19777Llovet, Jordi:Ideologa y metodologa del diseo.Ed. Gustavo Gili. Barcelona, 1978

2Day, R.H.Psicologa de la percepcin HumanaEd. Limusa, 19738Lyons, J. :Lenguaje , significado y contextoEd. Paids, Barcelona, 1983.

3Dondis, Dondis.A:La sintaxis dela imagenEd. Gustavo Gili. Barcelona , 1995.9Meyers, William:Los creadores de imagenAriel. Barcelona, 1992.

4Fabris, Germani.Fundamentos del proyecto grficoBarcelona, 1973.10Rodrguez Estrada Mauro:Manual de creatividadEd. Trillas, Mxico 1995

5Gibson, James:La percepcin del mundo visualEd. Infinito, Buenos Aires 197411Tosto, Pablo:La composicin urea en las Artes PlsticasBuenos Aires, 1958.

6Knapp, M.M:La comunicacin no verbalEd. Paids, Barcelona, 1982

BIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIABIBLIOGRAFA COMPLEMENTARIA

12Arnheim, Rudolf:Arte y percepcin visualEd. Paids. Buenos Aires , 197617Novo, estudio:Curso de tcnicas de expresinEd. Bibliogrfica Barcelona, 197

13Cohen, Joseff:Sensacin y percepcin visualEd. Trillas, Mxico, 197318Pignarati, Decio.: Informacin, lenguaje, comunicacin.Ed. Gustavo Gili, Barcelona, 1981

14Gombrich E.H. Arte, percepcin y realidadEd. Paidos, Mxico, 198319Revault D Allones, Olivier:Creacin artstica y promesa de libertad.Ed. Gustavo Gili, Barcelona, 1977

15Gordillo, Victoria: La orientacin en e l proceso educativoEd. Eunsa, 198420Rodrguez Dieguez:Las funciones del a imagen en la enseanza.Ed. Gustavo Gili, Barcelona, 1977

16Gottfreid, Heinelt:Meastros creativos , alumnos creativos, Ed. Kapeluz, 1979.21Robinson, W.P.Lenguaje y conducta social.Ed. Trillas, Mxico, 1978

EVALUACIN:80 % de asistencia al curso, justificar faltas para hacer vlida la entrega de trabajos, tareas extemporneas as como para tener derecho a examen.1er.parcial 25% octubre 2do. Parcial 25% diciembreTabajo en clase 30%(participacin en clase, exposiciones y prcticas).Asistencia Y TAREAS 20%