Factores de Estres

7
Habilidades Gerenciales Espacios libres de estrés Luz Stella Sabogal Parra

description

mecanismos para la detención de factores de Estrés dentro de una compañía.

Transcript of Factores de Estres

Page 1: Factores de Estres

Habilidades Gerenciales

Espacios libres de estrés

Luz Stella Sabogal Parra

Page 2: Factores de Estres

Un lugar de trabajo saludable es aquel que promueve el bienestar

personal, familiar y social de sus trabajadores, a través, del fomento de

estilos de vida saludables (alimentación equilibrada, evitar el abuso del

alcohol y el tabaco, ejercicio físico regular), tiene un ambiente laboral

ergonómico que protege de riesgos físicos y sicológicos. El estrés laboral

es la reacción del cuerpo y de la mente, ante situaciones que son

percibidas por el individuo como amenazantes para su estabilidad. Cuando

las situaciones que actúan como estresores son inherentes al ámbito

laboral, hablamos de estrés ocupacional.

¿Qué nos Estresa?

• Sobrecarga Cuantitativa: Demasiado quehacer, presión de tiempo y

flujo de trabajo repetitivo. Son las características típicas de la tecnología de

producción en serie, del trabajo de oficina basado en la rutina y de

trabajadores del servicio público.

• Insuficiente Carga Cualitativa: Contenido demasiado limitado y

monocorde, falta de creatividad o escasas oportunidades de interacción

social.

• Conflicto de Roles: La asignación de varios roles a la vez. Ser superior

de unos y subordinado de otros, al mismo tiempo.

• Falta de Control sobre la Situación Personal: Cuando otra persona

es la que decide lo que hay que hacer, cuándo y cómo.

• Falta de Apoyo Social: Ya sea en casa, por parte del jefe o de los

compañeros de trabajo.

Page 3: Factores de Estres

• Estresores Físicos: Pueden influir en el trabajador tanto física, como

psíquicamente.

Recomendaciones

Para crear un ambiente laboral saludable, hay que promover en los lugares

de trabajo, la implementación de políticas favorables a la Salud como:

• Incorporar estrategias de fomento de una alimentación saludable.

• Incluir en la jornada laboral la ergonomía y actividad física.

• Participar en el programa ambiente libre de humo de tabaco.

• Creación de programas preventivos en salud ocupacional. Ej: estrés

laboral.

• Potenciar el desarrollo de actividades artísticas recreativas y sociabilidad.

• Creación de programas que favorezcan la interrelación en el ambiente

laboral, como tiempo compartido y de descanso planificado.

Cybergrafia:

Fuente: empresaenmovimiento.cl

Comentarios personales:

Considero que hoy por hoy la palabra estrés es muy famoso y acomodada

a cualquier situación de la vida sea personal o laboral. La palabra Estrés es

el resultado de una sintomatología nerviosa la cual aparece como una

reacción de alerta ante alguna situación, la cual afecta nuestro

comportamiento y desarrollo laboral.

Dentro de las fuentes más conocidas como factores de estrés a nivel

laboral podemos encontrar:

Sobrecarga laboral

Page 4: Factores de Estres

Insatisfacción

Incomodidad hacia algo o alguien

Acoso laboral

Enfermedad

Estos factores son comunes encontrarlos en los ambientes laborales, hoy

en día vemos como las empresas buscan “optimizar recursos” y dentro de

sus esquemas de trabajo buscan personas que quieran hacer de todo y

que estén dispuestas a tener varias funciones dentro de una compañía por

un salario de remuneración poco acorde con respecto a la cantidad de

actividades a desarrollar. Hoy en día vemos que las empresas tienen

cargos y personas “toderas” en los contratos laborales encontramos el

famoso numeral; “todas y aquellas actividades que en mérito de su función

le sean asignadas” esto genera una constante sobrecarga laboral,

personas enfermas y desesperadas pero que tienen que aguantar porque

necesitan su trabajo, que finalmente se ven afectados a nivel de su salud.

El acoso laboral es una tendencia nueva dentro las organizaciones,

personas que abusan de su poder dentro de la compañía para manipular,

engañar o aprovecharse de las personas a cargo para tener un fin

personal.

Dentro de las empresas de deben establecer parámetros, protocolos,

procedimientos para todas las funciones que posee la compañía, desde su

inicio hasta el fin de si actividad de una manera detallada y concisa, que

permita entender y dar a conocer las limitaciones de cada puesto de

trabajo y de esta manera no abusar de los empleados.

Page 5: Factores de Estres

De igual manera una regulación por parte de la alta dirección en el tema

de responsabilidades Vs Salarios, sabemos que a mayor responsabilidad

mayor debería ser sus ingresos. Todas las empresas sean grandes,

pequeñas o medianas, debieran contar con políticas que busquen regir y

sancionar conductas que sean denigrantes para los empleados de la

compañía. Donde la sanción se clara y efectiva sin importar en qué nivel se

pueda dar la sanción pues todos los empleados de una compañía deben

tener los mismos derechos y deberes.

Deben fomentarse dentro de la compañía espacios de integración,

esparcimiento que permitan de una manera muy natural y divertida

escuchar y poner atención a nuestros empleados, en esos espacios

comúnmente podemos conocer cosas que suceden a interior de nuestra

compañía y de estar manera mejorar.

Dentro de las muchas regulaciones que se empiezan a estandarizar en los

países como los son las normas ISo, hay unas que nos ayudan a regular

todos estos tipos de factores de riesgo dentro de nuestra compañía, donde

podemos organizar y estipular en las directivas de la compañía

lineamientos claros y transparentes para todos.