F16 Solucionario 2do Examen Repaso Integral

download F16 Solucionario 2do Examen Repaso Integral

of 5

Transcript of F16 Solucionario 2do Examen Repaso Integral

  • 8/14/2019 F16 Solucionario 2do Examen Repaso Integral

    1/5

    ADUNI 1

    REPASO INTEGRAL Solucionario Segundo examen 2010

    Prob 51.

    Se pide hallar la Tensin, cuando la rapidez sea la mxima:

    En el movimiento de la esfera, la rapidez ser la mxima al llegar a su posicion ms baja.

    Como la esfera describe una trayectoria circunferencial, entonces:

    Adems, en ese movimiento, la energa mecnica se conserva:

    Reemplazando en (1) T=80N

  • 8/14/2019 F16 Solucionario 2do Examen Repaso Integral

    2/5

    ADUNI 2

    REPASO INTEGRAL Solucionario Segundo examen 2010

    Prob. 52

    Se pide hallar la temperatura de equilibrio al mezclar agua a 20C y hielo a 0C.

    Considerando un sistema aislado, tenemos:

    Veamos un diagrama de temperaturas:

    En este caso es conveniente primero verificar si la cantidad de calor necesesario para el cambio de

    fase lo puede suministrar el agua que est a 20C, ello ser posible si:

    Pero:

    Y la mxima cantidad de calor que el agua a 20C puede suministrar es:

    Por tanto el agua se enfra hasta los 0C. Es decir, la TE ser de 0C.

  • 8/14/2019 F16 Solucionario 2do Examen Repaso Integral

    3/5

    ADUNI 3

    REPASO INTEGRAL Solucionario Segundo examen 2010

    Prob. 53

    Se pide la densidad del metal

    Datos.

    Peso en el aire:

    Como la esfera est en equilibrio

    entonces se cumple la 1ra Cond. Eq.

    * FR = 0

    1800 = Fg m = 180Kg.

    Peso en el agua:

    La esfera est en equilibrio por tanto:

    De eso: , pero como:

    Y como

    Por tanto

  • 8/14/2019 F16 Solucionario 2do Examen Repaso Integral

    4/5

  • 8/14/2019 F16 Solucionario 2do Examen Repaso Integral

    5/5

    ADUNI 5

    REPASO INTEGRAL Solucionario Segundo examen 2010

    Prob. 55

    Se pide determinar la potencia disipada en el resistor de resistencia

    Para determinar la potencia disipada por el resistor de debemos conocer la corriente que circula

    por la rama CA del circuito. Entonces reordenando adecuadamente el circuito se tiene:

    Como las resistencias contenidas en las ramas CB y CAB estn en paralelo, entonces por ellas

    circula la misma cantidad de corriente , por tanto de la 2da Ley de Kirchhoff se tiene:

    36 = (2 )(2) + 4. + (2 )(2)

    = 3A

    Entonces la potencia disipada ser: