expo 3

9
CAPITULO 5 CONFORMACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO AF. ADEL DE HOYOS AF. RAFAEL IGLESIAS AF. CRISTIAN CARMENES AF. ANDRES VARGAS

Transcript of expo 3

Page 1: expo 3

CAPITULO 5CONFORMACIÓN DEEQUIPOS DE TRABAJO

AF. ADEL DE HOYOS

AF. RAFAEL IGLESIAS

AF. CRISTIAN CARMENES

AF. ANDRES VARGAS

Page 2: expo 3

CONFORMACIÓN DEEQUIPOS DE TRABAJO

• Estos equipos, deben convertirse en los generadores y dinamizadores de la ética en la organización. Es decir, deben convertirse en instancias de diálogo y de liberación desde donde se analicen aquellos intereses comunes que se mueven en la entidad y que afectan a todas las personas y grupos.

Page 3: expo 3

3. EL EQUIPO DE AGENTES DE CAMBIO

• El Equipo de Agentes de Cambio estará conformado por servidores públicos

• representativos de cada dependencia de la entidad, quienes deberán recibir

• capacitación y entrenamiento en el conocimiento y apropiación del proceso de

• Gestión Ética para Entidades del Estado, y asistencia técnica para su implantación.

• Este Equipo se asimila al Equipo MECI que cada entidad debe tener.

Page 4: expo 3

3.1. PERFIL DE LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO DE AGENTES DE CAMBIO

• Para la selección de los miembros del Equipo de Agentes de Cambio se debe tener en cuenta que en cualquier proceso de cambio de la cultura organizacional, es fundamental que los promotores del cambio gocen de legitimidad y de reconocimiento sobre su idoneidad para la conducción del proceso por parte del conjunto de miembros de la organización; estas son condiciones indispensables para construir la confianza y credibilidad que harán posible llevar avante el proyecto y obtener sus propósitos.

Page 5: expo 3

3.3. FUNCIONES DEL EQUIPO DE AGENTES DE CAMBIO

• El Equipo de Agentes de Cambio tendrá las siguientes funciones:

• Apoyar la elaboración del diagnostico ético, el Código de Ética, los Compromisos Éticos, las estrategias pedagógica y comunicativa y el plan de mejoramiento.

• Participar activamente en la planeación de las estrategias para la Gestión Ética.

• Promover la ejecución, apoyar y/o ejecutar, según sea el caso, las diferentes acciones previstas en las estrategias formativa y comunicativa.

Page 6: expo 3

3.4. REGLAS DE JUEGO PARA EL TRABAJO EN EQUIPO

• Entendemos que somos un equipo y que por lo tanto los resultados finales nos competen a todos los integrantes.

• Asumimos de una manera armoniosa la asignación de responsabilidades entre los miembros del equipo y suplimos las falencias que se presenten.

• Nos relacionamos con los demás reconociendo sus capacidades y competencias.

• Acudimos al diálogo ante diferencias que afectan el desempeño y buscamos soluciones en equipo.

Page 7: expo 3

4. LOS GRUPOS PROMOTORES DE PRÁCTICAS ÉTICAS

• Los Grupos Promotores de Prácticas Éticas son los equipos de trabajo conformados en las diferentes áreas de la organización, que se encargan de promover la ejecución permanente de prácticas éticas en la gestión cotidiana de la respectiva unidad, bajo el liderazgo del Agente de Cambio representante de la respectiva área organizacional.

Page 8: expo 3

4.1. CONFORMACIÓN DE LOS GRUPOS PROMOTORES DE PRÁCTICAS ÉTICAS

• Se sugiere que el mecanismo de conformación de los Grupos Promotores de Prácticas Éticas esté a cargo de los integrantes del Equipo de Agentes de Cambio con asesoría del Comité de Ética. La responsabilidad del proceso corresponde a todos los miembros del Equipo de Agentes de Cambio.

Page 9: expo 3

4.2. FUNCIONES DE LOS GRUPOS PROMOTORES DE PRÁCTICAS ÉTICAS

• Los Grupos Promotores de Prácticas Éticas deben apoyar las iniciativas definidas

• por el Comité de Ética e impulsadas por el Equipo de Agentes de Cambio,

• mediante su participación en las acciones de promoción, divulgación y veeduría

• en sus respectivas áreas organizacionales, así como en la proposición de iniciativas

• que coadyuven a consolidar un entorno ético en la entidad.