EXAMENES PARCIALES DE SEGUNDA UNIDAD CEPNA.docx

8
I.E.P “NIÑOS EN ACCION” EXAMEN PARCIAL DE SEGUNDA UNIDAD APELLIDOS Y NOMBRES: ________________________________ SECCION: 1º CAPACIDAD: RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION INSTRUCCIÓN: Escribe “V” o “F” en los espacios entre paréntesis según corresponda a cada pregunta. (5 puntos c/u). 1. Una expresión algebraica tiene operaciones de suma, resta y división solamente…. ( ) 2. Un binomio es un monomio de 2 términos…………….. ( ) 3. Los ángulos adyacentes son 2 ángulos consecutivos…. ( ) 4. El método de Ruffini se aplica para convertir una base diferente a base decimal……. ( ) CAPACIDAD: COMUNICACIÓN MATEMATICA INSTRUCCIÓN: Resolver los siguientes ejercicios, sin borrones. (5 puntos c/u). a) Hallar S = (C 22º + S 130º ) (2C 10 – S 117 ) sabiendo que C= complemento, S= suplemento. b) Por Ruffini descomponer 666 (7) c) Hallar el valor numérico de 3xy 2 + 8x – 7. Si x = 2, y= -1. d) Hallar el G.A y G.R (x), G.R.(y) , de : 2x 3 y + 3x 4 y 2 – 0.4 x 2 y 8 + 7x 3 y 4 AREA: MATEMATICA PROFESOR: VELASQUEZ RIOS JUAN CARLOS

Transcript of EXAMENES PARCIALES DE SEGUNDA UNIDAD CEPNA.docx

I.E.P NIOS EN ACCION EXAMEN PARCIAL DE SEGUNDA UNIDAD

APELLIDOS Y NOMBRES: ________________________________ SECCION: 1

CAPACIDAD: RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION INSTRUCCIN: Escribe V o F en los espacios entre parntesis segn corresponda a cada pregunta. (5 puntos c/u).

1. Una expresin algebraica tiene operaciones de suma, resta y divisin solamente. ( )2. Un binomio es un monomio de 2 trminos.. ()3. Los ngulos adyacentes son 2 ngulos consecutivos. ()4. El mtodo de Ruffini se aplica para convertir una base diferente a base decimal. ( )

CAPACIDAD: COMUNICACIN MATEMATICA INSTRUCCIN: Resolver los siguientes ejercicios, sin borrones. (5 puntos c/u).

a) Hallar S = (C22 + S130) (2C10 S117) sabiendo que C= complemento, S= suplemento.b) Por Ruffini descomponer 666(7) c) Hallar el valor numrico de 3xy2 + 8x 7. Si x = 2, y= -1. d) Hallar el G.A y G.R (x), G.R.(y), de : 2x3y + 3x4y2 0.4 x2y8 + 7x3y4

CAPACIDAD: RESOLUCION DE PROBLEMAS INSTRUCCIN: En cada problema sobre fracciones, resolver adecuadamente. (10 puntos c/u).

I. En una reunin hay 30 varones y 70 damas. Qu fraccin de los reunidos son varones?II. Hallar 2/5 de los 4/9 de los 5/2 de 36. Dar como respuesta la suma de sus cifras.

EXAMEN PARCIAL DE SEGUNDA UNIDAD APELLIDOS Y NOMBRES: _______________________________ SECCION: 2CAPACIDAD: RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIN.INSTRUCCIN: Escribe V o F en los espacios entre parntesis segn corresponda a cada pregunta. (5 puntos c/u).1. El conjunto de los nmeros enteros (Z) son todos los nmeros positivos y negativos de la recta numrica, incluyendo a los raciones e irracionales.. ( ) 2. La siguiente expresin: (a+b)(a-b) = a2 b2 es una IDENTIDAD DE LEGENDRE ( ) 3. El complemento de un ngulo, es lo que le falta a un ngulo para ser 100 ..( ) 4. El conjunto de enteros Nulos son aquellos nmeros enteros que no incluyen al 0 ( )CAPACIDAD: COMUNICACIN MATEMATICA.INSTRUCCIN: Resolver, graficar en cada enunciado lo que se pide. Evitar los borrones y usar letra legible. (5 puntos c/u). a) Graficar en la recta numrica la siguiente operacin: -9 + 8 + 15 -10 b) Desarrollar: F = 3|-5| + 8 (-3) 11 + 5|-3| c) Resolver: ( x + 1/x) 2d) Efectuar : ( a + )( a - )

CAPACIDAD: RESOLUCION DE PROBLEMAS. INSTRUCCIN: En cada problema resolver con letra clara y entendible. (10 puntos c/u). I. Se reunieron a comer 12 amigos y la comida importo 336 soles, pero a la hora de pagar uno de los comensales solo tena 10 soles y el otro 16. Cunto tuvieron que abonar cada uno de los dems sobre la cuota que les corresponda, para dejar pagada la cuenta? II. La diferencia entre los ingresos de Jorge y Jess es de 100 dlares. La suma de sus ingresos es 300 dlares. Si Jess es el que gana ms Cunto gana Jorge?

EXAMEN PARCIAL DE SEGUNDA UNIDAD

APELLIDOS Y NOMBRES: ______________________________ SECCIN: 3

CAPACIDAD: RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION.

INSTRUCCIN: Escribe V o F en los espacios entre parntesis segn corresponda la pregunta. (5 puntos c/u).

1. Un polinomio Mnico es aquel cuyo coeficiente principal es la unidad.. ()2. Un tringulo equiltero es aquel cuyos 3 ngulos miden 60... ( )3. El mtodo por el cual puedo cambiar un numeral de base decimal a cualquier base diferente de 1 son las divisiones sucesivas .. ( )4. El # de trminos de un polinomio tiene la siguiente frmula: Grado + 1.. ( )

CAPACIDAD: COMUNICACIN MATEMATICA.

INSTRUCCIN: Resolver cada ejercicio evitando los borrones y con letra legible. (5 puntos c/u).

a) Convertir 1200(5) a base (8). b) Hallar (m +n) si se cumple que: c) Si P(x) = 2x2 x; calcular E = P (2) + P (1) + P (-1). d) Si F(x, y) = Xm+2 Y + Xn-7Y3 es homogneo y de grado 8. Determinar m y n.

CAPACIDAD: RESOLUCION DE PROBLEMAS

INSTRUCCIN: Resolver cada problema, graficando. (10 puntos c/u).

I. En un tringulo ABC, el lado AB = BC. Si el < B = 7< A. Calcular el complemento de A. II. P(x) = axb+a + xa+2 x2a + 3xa + xa-1. es completo y ordenado. Cunto vale b. EXAMEN PARCIAL DE SEGUNDA UNIDADAPELLIDOS Y NOMBRES: ________________________________ SECCION: 4 CAPACIDAD: RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION.

INSTRUCCIN: Escribe V o F en los espacios entre parntesis segn corresponda cada pregunta. (5 puntos c/u). 1. Una ecuacin exponencial es aquella donde la incgnita aparece tanto en la base como en el exponente ( ) 2. La razn es constante para el primer trmino solamente en una P.A. ( )3. El baricentro es el punto de interseccin de las cevianas en un tringulo. ( ) 4. El incentro es el punto de interseccin de las alturas de un tringulo. ( )

CAPACIDAD: COMUNICACIN MATEMATICA.

INSTRUCCIN: Resolver cada ejercicio, de manera ordenada y entendible. (5 puntos c/u)a) Calcular a9 , de la siguiente P.A. 30; 37; 44; 51;..b) Hallar el nmero de trminos de la siguiente progresin: 42; 47; 52; 57; ; 497 c) Determina x : 253-x = d) Hallar m : 9m+1 = 27m-1

CAPACIDAD: RESOLUCION DE PROBLEMAS.

INSTRUCCIN: En cada problema, resolver. (10 puntos c/u). I. Resolver el sistema: II. Para el nmero 2160, determinar cuntos de sus divisores son mltiplos de 2.

EXAMEN PARCIAL DE SEGUNDA UNIDAD

APELLIDOS Y NOMBRES: ________________________________ SECCION: 5

CAPACIDAD: RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACION.

INSTRUCCIN: Escribe V o F en los espacios entre parntesis segn como corresponda cada pregunta. (5 puntos c/u).

1. El ngulo de un sector circular se mide en grados centesimales ( ) 2. Un lado homologo es un lado opuesto a sus ngulos congruentes ( ) 3. Un polinomio completo y ordenado tiene todos sus exponentes en forma consecutiva excepto el cero . () 4. Una funcin logartmica crece si b > 1 ( )

CAPACIDAD: COMUNICACIN MATEMATICA

INSTRUCCIN: Resolver a continuacin. (5 puntos c/u).

a) En un sector circular, calcular L si = 40 y R = 18m. b) De la figura, hallar L 8 m45 L8 m

c) De P(x) = 2 (x-3)2 (x-2)2 (x-a)2 (x+1)3 se sabe que el trmino independiente es -576, hallar a2. d) Graficar log2 X

CAPACIDAD: RESOLUCION DE PROBLEMAS. INSTRUCCIN: Resuelve cada problema. (10 puntos c/u). I. Cul es el rea de un sector circular si su cuyo ngulo central mide 40g y su radio mide 10 m. II. Calcular el G.A. del polinomio P (x.y) = 7xa-5yb+5 + 3xa+2yb+8. si G.R.(x) = 7 y G.R.(y) = 10. AREA: MATEMATICA PROFESOR: VELASQUEZ RIOS JUAN CARLOS