Examen Logica

4
LOGICA DE PROGRAMACION Apellidos y Nombres:________________________________________________ Fecha:_____________ 1. Cierta empresa proporciona un bono mensual a sus trabajadores, el cual puede ser por su antigüedad o bien por el monto de su sueldo (se debe elegir el que sea mayor y convenga al empleado), de la siguiente forma: Cuando la antigüedad es mayor a 2 años pero menor a 5, se le otorga el 20% de su sueldo, cuando es de 5 años a más 30%. Ahora bien, el bono por concepto de su sueldo: si éste es menor a S/. 800, se da el 25%; a partir de S/. 800 pero menor o igual a S/.1,800; se otorga el 15%, para más de S/. 1,800 sólo el 10%, calcular los dos tipos de bono, e indicar cuál de los dos debe ser el que reciba el empleado. 2. Determinar si el alumno “APRUEBA” o “REPRUEBA” un curso de estudio, si el promedio de 3 evaluaciones se determina de la siguiente manera: Teoría con ponderación de 30%, Trabajos con 20% y Práctica con 50%. 3. Determine cuanto se debe pagar por una cantidad de lápices, considerando que si son 1,000 .unidades o más el costo es de S/. 0.60; de lo contrario el precio es de S/. 0.80. 4. En un Instituto Privado la matrícula de los alumnos se determina según el número de materias que cursan. El costo de todas las materias es el mismo (entonces matricula = nro cursos * costo). Se ha establecido un programa para estimular a los alumnos, el cual consiste en lo siguiente: si el promedio obtenido por un alumno en el último periodo es mayor o igual que 13, se le hará un descuento del 30% sobre la matrícula y no se le cobrara IGV; si el promedio obtenido es menor que 13 deberá pagar la matrícula completa, y también incluye el 18% de IGV. Obtener cuanto debe pagar un alumno. 5. Marque la respuesta que consideres correcta a) El diagrama de flujo es la representación gráfica de un algoritmo, donde se visualiza el flujo de los datos y las operaciones (procesos) de un programa. Se caracteriza por: i. Que debe ser construido por herramientas muy técnicas ii. Utilizar formas geométricas elementales iii. Su sencillez, claridad, uso de normas y símbolos, flexibilidad. iv. Requerir un buen análisis del problema b) En caso de presentarse una falla de sintaxis, en el proceso de programación, se procede a: i. Ignorar los errores y ejecutar el programa. ii. Comprender el mensaje de error que reporta el ambiente de programación, examinar el código del programa para identificar en cuál instrucción se encuentra la falla, corregir la falla, probar el programa de nuevo. iii. Examinar el código del programa para identificar en cuál instrucción se encuentra la falla, Comprender el mensaje de error que reporta el ambiente de programación. iv. Examinar el código del programa para identificar en cuál instrucción se encuentra la falla, corregir la falla. c) Las etapas que deben seguirse en la construcción de un programa son: i. Análisis, algoritmo, diagrama de flujo, seudocódigo

description

e

Transcript of Examen Logica

LOGICA DE PROGRAMACIONApellidos y Nombres:________________________________________________ Fecha:_____________1. Cierta empresa proporciona un bono mensual a sus trabajadores, el cual puede ser por su antigedad o bien por el monto de su sueldo (se debe elegir el que sea mayor y convenga al empleado), de la siguiente forma: Cuando la antigedad es mayor a 2 aos pero menor a 5, se le otorga el 20% de su sueldo, cuando es de 5 aos a ms 30%. Ahora bien, el bono por concepto de su sueldo: si ste es menor a S/. 800, se da el 25%; a partir de S/. 800 pero menor o igual a S/.1,800; se otorga el 15%, para ms de S/. 1,800 slo el 10%, calcular los dos tipos de bono, e indicar cul de los dos debe ser el que reciba el empleado.

2. Determinar si el alumno APRUEBA o REPRUEBA un curso de estudio, si el promedio de 3 evaluaciones se determina de la siguiente manera: Teora con ponderacin de 30%, Trabajos con 20% y Prctica con 50%.

3. Determine cuanto se debe pagar por una cantidad de lpices, considerando que si son 1,000 .unidades o ms el costo es de S/. 0.60; de lo contrario el precio es de S/. 0.80.

4. En un Instituto Privado la matrcula de los alumnos se determina segn el nmero de materias que cursan. El costo de todas las materias es el mismo (entonces matricula = nro cursos * costo). Se ha establecido un programa para estimular a los alumnos, el cual consiste en lo siguiente: si el promedio obtenido por un alumno en el ltimo periodo es mayor o igual que 13, se le har un descuento del 30% sobre la matrcula y no se le cobrara IGV; si el promedio obtenido es menor que 13 deber pagar la matrcula completa, y tambin incluye el 18% de IGV. Obtener cuanto debe pagar un alumno.

5. Marque la respuesta que consideres correcta

a) El diagrama de flujo es la representacin grfica de un algoritmo, donde se visualiza el flujo de los datos y las operaciones (procesos) de un programa. Se caracteriza por:

i. Que debe ser construido por herramientas muy tcnicas

ii. Utilizar formas geomtricas elementales

iii. Su sencillez, claridad, uso de normas y smbolos, flexibilidad.

iv. Requerir un buen anlisis del problema

b) En caso de presentarse una falla de sintaxis, en el proceso de programacin, se procede a:

i. Ignorar los errores y ejecutar el programa.

ii. Comprender el mensaje de error que reporta el ambiente de programacin, examinar el cdigo del programa para identificar en cul instruccin se encuentra la falla, corregir la falla, probar el programa de nuevo.

iii. Examinar el cdigo del programa para identificar en cul instruccin se encuentra la falla, Comprender el mensaje de error que reporta el ambiente de programacin.

iv. Examinar el cdigo del programa para identificar en cul instruccin se encuentra la falla, corregir la falla.

c) Las etapas que deben seguirse en la construccin de un programa son:

i. Anlisis, algoritmo, diagrama de flujo, seudocdigo

ii. Anlisis, seudocdigo, prueba de escritorio, implementacin (codificar en un lenguaje de programacin).

iii. Anlisis, algoritmo, prueba de escritorio, implementacin (codificar en un lenguaje de programacin), prueba, instalacin y uso del aplicativo.

iv. Anlisis, algoritmo, diagrama de flujo, seudocdigo, prueba de escritorio, implementacin (codificar en un lenguaje de programacin), prueba, instalacin y uso del aplicativo.

LOGICA DE PROGRAMACIONApellidos y Nombres:________________________________________________ Fecha:_____________

1. Cierta empresa proporciona un bono mensual a sus trabajadores, el cual puede ser por su antigedad o bien por el monto de su sueldo (se debe elegir el que sea mayor y convenga al empleado), de la siguiente forma: Cuando la antigedad es mayor a 2 aos pero menor a 5, se le otorga el 20% de su sueldo, cuando es de 5 aos a ms 30%. Ahora bien, el bono por concepto de su sueldo: si ste es menor a S/. 800, se da el 25%; a partir de S/. 800 pero menor o igual a S/.1,800; se otorga el 15%, para ms de S/. 1,800 slo el 10%, calcular los dos tipos de bono, e indicar cul de los dos debe ser el que reciba el empleado.

2. Determinar si el alumno APRUEBA o REPRUEBA un curso de estudio, si el promedio de 3 evaluaciones se determina de la siguiente manera: Teora con ponderacin de 30%, Trabajos con 20% y Prctica con 50%.

3. Determine cuanto se debe pagar por una cantidad de lpices, considerando que si son 1,000 .unidades o ms el costo es de S/. 0.60; de lo contrario el precio es de S/. 0.80.

4. En un Instituto Privado la matrcula de los alumnos se determina segn el nmero de materias que cursan. El costo de todas las materias es el mismo (entonces matricula = nro cursos * costo). Se ha establecido un programa para estimular a los alumnos, el cual consiste en lo siguiente: si el promedio obtenido por un alumno en el ltimo periodo es mayor o igual que 13, se le har un descuento del 30% sobre la matrcula y no se le cobrara IGV; si el promedio obtenido es menor que 13 deber pagar la matrcula completa, y tambin incluye el 18% de IGV. Obtener cuanto debe pagar un alumno.5. Marque la respuesta que consideres correcta

a) El diagrama de flujo es la representacin grfica de un algoritmo, donde se visualiza el flujo de los datos y las operaciones (procesos) de un programa. Se caracteriza por:

i. Su sencillez, claridad, uso de normas y smbolos, flexibilidad.

ii. Utilizar formas geomtricas elementales

iii. Requerir un buen anlisis del problemaiv. Que debe ser construido por herramientas muy tcnicas

b) En caso de presentarse una falla de sintaxis, en el proceso de programacin, se procede a:

i. Examinar el cdigo del programa para identificar en cul instruccin se encuentra la falla, Comprender el mensaje de error que reporta el ambiente de programacin.

ii. Comprender el mensaje de error que reporta el ambiente de programacin, examinar el cdigo del programa para identificar en cul instruccin se encuentra la falla, corregir la falla, probar el programa de nuevo.

iii. Ignorar los errores y ejecutar el programa.

iv. Examinar el cdigo del programa para identificar en cul instruccin se encuentra la falla, corregir la falla.

c) Las etapas que deben seguirse en la construccin de un programa son:

i. Anlisis, algoritmo, prueba de escritorio, implementacin (codificar en un lenguaje de programacin), prueba, instalacin y uso del aplicativo.

ii. Anlisis, algoritmo, diagrama de flujo, seudocdigo

iii. Anlisis, algoritmo, diagrama de flujo, seudocdigo, prueba de escritorio, implementacin (codificar en un lenguaje de programacin), prueba, instalacin y uso del aplicativo.iv. Anlisis, seudocdigo, prueba de escritorio, implementacin (codificar en un lenguaje de programacin).