Examen demografia

2
CENE Parroquial Salesiano “San Francisco de Sales” EVALUACIÓN – (H, G y E) Título : Demografía y pirámide poblacional Nivel : Secundaria Nombre del alumno : Grado: 1° Sección : A – B – C – D Fecha : Responsable : Prof. José Ipanaqué Capacidad: Orientación espacio temporal Destreza: Interpretar Nota: 01. La demografía es una ciencia A. Fáctica B. Formal C. Natural D. N. A. 02. ¿En qué casos hay un aumento del crecimiento real de la población en un país? A. Cuando la tasa de natalidad es mayor a la tasa de la mortalidad. B. Cuando hay más cantidad de inmigrantes que emigrantes. C. Cuando aumenta la tasa de mortalidad y los emigrantes. D. Cuando aumenta la tasa de natalidad e inmigrantes. 03. Para medir la tasa de fecundidad se utiliza A. Número de nacimientos. B. Número del total de mujeres de una población. C. Número de mujeres entre 15 y 49 años. D. A y B. E. A y C. 04. ¿Cuáles son los factores que producen una baja mortalidad? A. La incorporación de la mujer al trabajo. B. La buena alimentación y el desarrollo del sistema sanitario C. La baja natalidad D. El incremento del uso de los métodos anticonceptivos. 05. Características demográficas que definen a un país desarrollado. A. Baja mortalidad, alta natalidad y alta esperanza de vida. B. Alta natalidad, baja mortalidad y alta esperanza de vida. C. Baja mortalidad, baja natalidad y alta esperanza de vida. 06. ¿Qué es la inmigración? A. La llegada de personas a un país de acogida. B. La salida de personas de un país hacia otro. C. Cualquier movimiento migratorio que se produzca de un país a otro. 07. ¿Qué tipo de pirámide poblacional es? A. Pirámide progresiva. B. Pirámide regresiva. C. Pirámide estancada. 5410

Transcript of Examen demografia

Page 1: Examen demografia

CENE Parroquial Salesiano“San Francisco de Sales”

EVALUACIÓN – (H, G y E)Título : Demografía y pirámide poblacional Nivel : SecundariaNombre del alumno : Grado: 1° Sección : A – B – C – D Fecha : Responsable : Prof. José Ipanaqué

Capacidad: Orientación espacio temporal Destreza: Interpretar Nota:01. La demografía es una cienciaA. Fáctica B. FormalC. Natural D. N. A.

02. ¿En qué casos hay un aumento del crecimiento real de la población en un país?A. Cuando la tasa de natalidad es mayor a la

tasa de la mortalidad.B. Cuando hay más cantidad de inmigrantes que

emigrantes.C. Cuando aumenta la tasa de mortalidad y los

emigrantes.D. Cuando aumenta la tasa de natalidad e

inmigrantes.

03. Para medir la tasa de fecundidad se utilizaA. Número de nacimientos.B. Número del total de mujeres de una población.C. Número de mujeres entre 15 y 49 años.D. A y B.E. A y C.

04. ¿Cuáles son los factores que producen una

baja mortalidad? A. La incorporación de la mujer al trabajo.B. La buena alimentación y el desarrollo del sistema sanitarioC. La baja natalidadD. El incremento del uso de los métodos anticonceptivos.

05. Características demográficas que definen a un país desarrollado.A. Baja mortalidad, alta natalidad y alta

esperanza de vida.B. Alta natalidad, baja mortalidad y alta

esperanza de vida.C. Baja mortalidad, baja natalidad y alta

esperanza de vida.

06. ¿Qué es la inmigración?A. La llegada de personas a un país de acogida.B. La salida de personas de un país hacia otro.C. Cualquier movimiento migratorio que se produzca de un país a otro.

07. ¿Qué tipo de pirámide poblacional es?A. Pirámide progresiva.

B. Pirámide regresiva.C. Pirámide estancada.

08. El año 2000, en el Perú la tasa de natalidad era de 25% mientras que la tasa de mortalidad es de 6%, por lo tanto la tasa de crecimiento natural de ese año fue de:

A. 31 % B. 3,1 %C. 19 % D. 1,9 %

1. 2. 3. 4.5. 6. 7. 8.

09. Señala dos causas de una alta mortalidad en un país:a) ____________________________________b) ____________________________________

10. Menciona los elementos de una pirámide poblacional:

5410

Page 2: Examen demografia

a) ____________________________________b) ____________________________________c) ____________________________________d) ____________________________________