Evaluación de las Praderas y Determinación de la Capacidad...

142
Evaluación de las Praderas y Determinación de la Capacidad Sustentadora, Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández, Isla Robinson Crusoe. Alumna: Patricia Mundaca Mondaca Profesor Guía: Fernando Cosio Profesor Corrector: Ariel Zuleta QUILLOTA, MAYO 2004. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Fundación Isabel Caces de Brown Estación Experimental La Palma Casilla 4D, QuillotaChile Teléfonos 56322745015633310524 Fax 5632274570, 5633313222 http://www.agronomia.ucv.cl ÁREA GANADERÍA TALLER DE LICENCIATURA

Transcript of Evaluación de las Praderas y Determinación de la Capacidad...

Evaluación de las Praderas y Determinación de la Capacidad Sustentadora, Parque Nacional

Archipiélago Juan Fernández, Isla Robinson Crusoe.

Alumna: Patricia Mundaca Mondaca Profesor Guía: Fernando Cosio

Profesor Corrector: Ariel Zuleta

QUILLOTA, MAYO 2004.

Pontificia Universidad Católica de ValparaísoFundación Isabel Caces de Brown Estación Experimental La Palma Casilla 4‐D, Quillota‐Chile 

Teléfonos 56‐32‐274501‐ 56‐33‐310524 Fax 56‐32‐274570, 56‐33‐313222 http://www.agronomia.ucv.cl 

ÁREA GANADERÍA

TALLER DE LICENCIATURA

INDICE

1. INTRODUCCIÓN 1

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 4

2.1. Sistema de clasificación de ecorregiones 4

2.1.1. Variables climáticas 5

2.1.2. Variables geomorfológicas 6

2.1.3. Variables edafoambiental 7

2.1.4. Canalización antrópica 8

2.1.5. Grado de artificialización 8

2.1.6. Estado y dirección de cambio del pastizal 10

2.1.6.1. Medición de la cobertura 20

2.2. Determinación del forraje aprovechable 22

2.2.1. Índice de utilización 23

2.2.2. Índice por distrito 23

2.2.3. Factor de uso aprovechable 25

2.3. Concepto de sustentabilidad 27

2.4. Concepto de capacidad sustentadora 29

2.4.1. Capacidad sustentadora ganadera o animal 32

2.5. Archipiélago Juan Fernández 37

2.5.1. Antecedentes histórico 37

2.5.2. Flora y vegetación 40

2.5.3. Fauna 41

2.5.4. Ubicación geográfica 43

2.5.4.1. Superficie y altitud 43

2.5.5. Ubicación administrativa 43

2.5.6. Clima 44

2.5.7. Ubicación ecológica 47

2.5.7.1. Reino templado 47

2.5.7.2. Provincias ecológicas 47

3. MATERIALES Y MÉTODOS 51

3.1. Ubicación del estudio 51

3.1.1. Ubicación administrativa 51

3.1.2. Ubicación ecológica 51

3.1.3. Ubicación geográfica 51

3.2. Período de evaluación 51

3.3. Método de medición 52

4. PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 68

4.1. Determinación de distritos 68

4.2. Determinación de sitios 68

4.3. Determinación de condición 80

4.3.1. Composición botánica 90

4.3.2. Determinación productividad primaria potencial 100

4.3.3. Determinación de productividad secundaria 100

5. CONCLUSIÓN 122

6. RESUMEN 125

7. ABSTRACT 126

8. LITERATURA CITADA 127

ANEXOS 135

1. INTRODUCCIÓN

El Archipiélago Juan Fernández, Isla Robinson Crusoe, corresponde a las Provincias

Ecológicas Húmeda de Verano Fresco y Seco Estival Breve, presenta una

geomorfología fluctuante, de cerrano a montano, en parte, plano a ondulado. Ésta es

utilizada, en la actualidad para pastoreo de animales domésticos, bajo el sistema de

libre acceso, área denominada como de “Uso especial” en el parque (Monte Oscuro,

Pangal, Piedra Agujereada, Puerto Inglés, Plano del Yunque, Tres Puntas y Piedras

Blancas). Es de aproximadamente 800 ha, la que se encuentra, en general, con un

alto grado de sobre utilización, debido a la sobrecarga animal, correspondiente al

pastoreo de ganado doméstico y de fauna silvestre que se realiza libremente, por un

largo período (COSIO, GÁLVEZ y PEREZ, 2003).

En el año 1935 es declarado Parque Nacional, debido al interés científico que

representa su vegetación y fauna de carácter endémico y sus interesantes relaciones

fitogeográficas, con vegetación de regiones lejanas, tales como las de Hawai, Nueva

Zelandia y zona Magallánica. A lo anterior, se le deben sumar elementos

geomorfológicos que le imprimen belleza escénica, importantes hechos históricos

acaecidos y su valor geopolítico (ORTIZ, 1982).

En el Parque Nacional archipiélago Juan Fernández, el manejo de los ecosistemas

naturales en forma eficiente, conservando el recurso natural y obteniendo un

provecho de su uso, continúa siendo un difícil problema a resolver, dada la necesidad

cada vez mayor que el hombre tiene del medio para su desarrollo (ORTIZ, 1982).

Por lo tanto, estimulando y posibilitando la aplicación de técnicas de manejos y

conservación adecuados, se debe asegurar, a largo plazo, la perpetuidad y

regeneración de los recursos, manteniendo las condiciones ambientales y las

características de los ecosistemas, evitando su deterioro (ORTIZ, 1982).

De acuerdo a lo anterior, este esquema de trabajo pretende evaluar el manejo de las

praderas del Archipiélago Juan Fernández, Isla Robinson Crusoe, a través del Sistema

de Clasificación de Ecorregiones y dicha información utilizarla en la determinación

de la Capacidad Sustentadora del pastizal del archipiélago, con el fin de establecer

buenas prácticas de manejos de las praderas, reduciendo las tendencias de

degradación del ecosistema y a su vez mejorando su condición.

Está investigación se enmarca en un acuerdo de trabajo, suscrito en diciembre de

2001, entre la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y la Corporación

Nacional Forestal (CONAF) del Ministerio de Agricultura y la participación de los

ganaderos de la Isla Robinson Crusoe, con el objetivo de evaluar las praderas y la

capacidad sustentadora animal del Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández.

Hipótesis de trabajo

Se plantea que la determinación de la capacidad sustentadora está en función de la

productividad de materia seca, lo cual depende del sitio-condición del pastizal. Así,

la capacidad sustentadora es función de los atributos bióticos y abióticos, además de

la gestión que se realice en la pradera.

Por lo tanto, para permitir el desarrollo integral de área, se requiere de un manejo

eficiente del ecosistema de pastizal mediante la capacidad sustentadora animal al

nivel de Sitio.

De acuerdo a lo anterior, lo objetivos a desarrollar son:

Objetivo general

- Estudiar el ecosistema de pastizal del área de estudio.

Objetivo específico

- Determinar Distrito-Sitio de pastizales.

- Determinar Sitio-Condición de pastizales.

- Determinar la Capacidad sustentadora animal por Sitio-Condición de

pastizales, en dos escenarios, uno actual y otro optimizado.

- Evaluar el efecto de la fertilización y rezago en la pradera.

2. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

2.1. Sistema de clasificación de ecorregiones:

Es de importancia conocer el medio en que se trabaja antes de tomar decisiones

respecto de él. Con el fin de lograr el completo estudio de las características del

ecosistema, se propone el uso de la metodología de GASTÓ, COSIO y PANARIO

(1993).

El Sistema de Clasificación de Ecorregiones posee una visión de naturaleza

sistemática, jerárquica, de mayor a menor permanencia o jerarquía, permite resolver

problemas a escala predial, como en este caso, donde todo comienza con la

determinación y caracterización de la ecorregión a la que pertenece el ecosistema

estudiado (GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993.)

El sistema considera variables climáticas (Reino, Dominio, Provincia), según

KÖPPEN (1923; 1948); variables geomorfológicas (Distrito), de acuerdo a

MURPHY (1967), variables edafoambientales (Sitio), según PANARIO et al. (1988),

canalización antrópica (Uso), de acuerdo a MC ARDLE (1960), grado de

artificialización (Estilo), según GASTÓ (1979), y estado y dirección de cambio del

pastizal (Condición y Tendencia), de acuerdo a INFANTE (1986).

COSIO, GÁLVEZ y PÉREZ (2003), señalan como atributos del sistema la utilización

de múltiples variables para la descripción del territorio, la información se clasifica de

manera jerárquica, existe una transitividad entre la clasificación ecológica y la

administrativa, permite realizar análisis en diferentes escalas de trabajo, y por último,

existe una codificación específica para cada temática de descripción, permitiendo su

utilización en base de datos, haciendo que la información sea manejable de forma

dinámica a través del tiempo por usuarios expertos y no expertos y cuyo objetivo

final es la resolución de problemas.

2.1.1 Variables climáticas

La clasificación sistemática fundamental de los ecosistemas terrestres, de acuerdo a

las variables más esenciales que rigen a los organismos vivos, se basa en la

temperatura, las precipitaciones y en la variación de las estaciones del año,

determinando diversos climas en el mundo, según el Sistema de Köppen (GASTÓ,

SILVA y COSIO, 1990).

Las categorías al nivel de Reino, corresponden a los ecosistemas de pastizal,

determinados por las variables que definen las Zonas Fundamentales en el sistema de

clasificación de KÖPPEN (1923). Se tiene, de esta forma, en esta categoría cinco

clases de pastizales.

- Reino Tropical: La temperatura del mes más frío es superior a 18ºC. La lluvia

anual es superior a 75 cm.

- Reino Seco: Correlación específica entre r, que corresponde a precipitación

total anual en cm y t, temperatura en grados centígrados. La cantidad de

lluvia es inferior al límite de la sequedad.

- Reino Templado: La temperatura del mes más frío es entre –3ºC y 18ºC.

Posee suficiente precipitación y una estación fresca no muy fría.

- Reino Boreal: La temperatura del mes más frío es inferior a –3ºC y la del mes

más cálido, superior a 10ºC. Se combina el auténtico invierno con presencia

de nieve y el auténtico verano, aunque a veces lluvioso y de poca duración.

- Reino Nevado: La temperatura de todos los meses es inferior a 10ºC.

Cada clase de Reino está subdividido en Dominios o Biomas de pastizales, los cuales

corresponden a los tipos fundamentales de clima basado en el Sistema de

Clasificación de Köppen (GASTÓ, SILVA y COSIO, 1990).

La categoría Provincia, corresponde a la subdivisión de los Dominios de pastizales.

De acuerdo a la cantidad y calidad de la información climática existente, estas

divisiones pueden alcanzar mayor precisión o subdivisión. Eventualmente, puede ser

necesario establecer, de acuerdo a ello, subprovincias de pastizales, cuando las

diferencias climáticas en una provincia sean lo suficientemente marcadas como para

definir una nueva categoría. Las clases de provincia son numerosas y no están

determinadas todas las posibles clases debido a que la información disponible es

insuficiente (GASTÓ, SILVA y COSIO, 1990).

2.1.2. Variable geomorfológica

MURPHY (1967), define Distrito como, un ecosistema de pastizal caracterizado por

geoformas, determinadas por la pendiente, de acuerdo a la escala de resolución.

Las clases de Distritos son las siguientes según PANARIO, GALLARDO y GASTÓ

(1987):

1. Depresional < 0.0 – 0.5% de pendiente

2. Plano 0.5 – 10.5% de pendiente

3. Ondulado 10.5 – 34.5% de pendiente

4. Cerrano 34.5 – 66.5% de pendiente

5. Montano > 66.5% de pendiente

2.1.3. Variable edafoambiental

El Sitio corresponde al quinto nivel jerárquico del Sistema de Clasificación de

Ecorregiones (GALLARDO y GASTÓ, 1987). Sitio se define como un ecosistema

que, como producto de la interacción de factores ambientales, engloba a un grupo de

suelos o áreas abióticamente homólogas, que requieren de un determinado manejo y

presentan una productividad potencial similar, tanto en lo cuantitativo como en lo

cualitativo (GASTÓ, SILVA y COSIO, 1990).

GASTÓ, COSIO y PANARIO (1993), señalan que en una situación ideal climácica,

la categoría de Sitio puede estar determinada por la vegetación natural que lo

caracteriza. Lo más frecuente, sin embargo, es encontrar alterada o ausente la

vegetación natural ya sea debido a la intervención antrópica o por catástrofes

naturales. Es por ello que las clases de Sitio deben estar definidas no solo por

aquellos atributos más distintivos, sino que por aquellos más permanentes que los

caracterizan. Fuera de las categorías superiores de Reino, Dominio y Provincia,

relativas al clima y de Distrito, relativa a la geoforma, los atributos más relevantes

correspondientes a este quinto nivel (Sitio) son los siguientes:

- Textura – Profundidad (TXPR)

- Hidromorfismo (HIDR)

Estos atributos son los de mayor jerarquía y persistencia, en el Sitio, por lo que

siempre deben ser considerados. Otros atributos pueden ser considerados además de

los dos anteriores, cuando se comportan como limitantes del sistema, entre los que se

deben considerar (PANARIO, GALLARDO y GASTÓ, 1987):

- Pendiente (T)

- Exposición (E)

- Reacción (R)

- Salinidad – Sodio (S)

- Fertilidad (F)

- Pedregocidad (P)

- Materia Orgánica (M)

- Inundaciones (I)

2.1.4. Canalización antrópica

El Uso del Sitio se determina de acuerdo al destino asignado por el usuario, aún

cuando en el momento su uso sea diferente, se clasifica en las siguientes categorías

cualitativas (GASTÓ, 1979):

- Residencial

- Tecnoestructural-Industrial

- Cultivo

- Forestal

- Ganadero

- Minero

- Área silvestre protegida

- Sin uso

- No determinado

2.1.5. Grado de artificialización (Estilo)

Estilo es la transformación del ecosistema natural sin ningún uso antrópico, es un

estado diferente, con un uso definido requiere llevar a cabo algunos cambios, lo cual

implica necesariamente extraer información natural del sistema e incorporar

información tecnológica, tal como fertilizantes, riego o razas mejoradas de ganado.

Las categorías de Estilo de uso son las siguientes (GASTÓ, 1979):

- Natural: El estilo natural corresponde a ecosistemas en que la totalidad de la

información es original del Sitio. Son aquellas áreas que no han sido

transformadas para destinarlos a algún uso productivo o que no han sido

destruidos accidentalmente.

- Recolector: Este estilo se caracteriza por la extracción indiscriminada por el

hombre, de algunos elementos del ecosistema para ser utilizados por él para algún

propósito antrópico, sin considerar el manejo del ecosistema. Como resultado de

esta acción se genera una pérdida de información del sistema que resulta en

nichos y territorios desocupados. También se le llama de cosechadores o de libre

acceso.

- Naturalista: También llamado estilo de ecocultivo, es un estilo de utilización de

los ecosistemas semejante al de recolectores. Se basa, al igual que el anterior, en

la recolección de productos naturales del ecosistema. Se diferencia del anterior en

que no sólo se cosecha el ecosistema natural, sino que también se maneja de

manera de mantener estado natural o mejorársele desde un punto vista antrópico y

mantenerlo en otro disclímax. El grado de artificialización del sistema es leve a

moderado, lo cual le da la apariencia de un recurso natural no intervenido, aunque

realmente se le esté optimizando en lo referente a productividad y conservación.

Algunos de los elementos son introducidos, pero la información predominante es

natural.

- Tecnologista: El estilo tecnologista de uso de la tierra corresponde a la agricultura

de plantas anuales pioneras que se desarrollan en ambientes originalmente

ocupados por ecosistemas en estado cercano al clímax, usualmente dominadas por

bosques, praderas o matorrales. Para ello se requiere destruir la vegetación y

fauna original, usualmente por medio del fuego o por medios mecánicos, de

manera de disponer de un suelo con un alto grado de desarrollo, contenido de

materia orgánica, fertilidad y libre de competencia de los organismos originales

del sistema. A veces se le llama revolución verde o de cultivos intensivos.

También puede referirse a una ganadería con estas características.

- Tecnificado: El estilo tecnificado de agricultura se práctica en ambientes

artificializados en su grado máximo. El desarrollo de la tecnoestructura es

máximo, tal como ocurre en el caso de los invernaderos, cámara de crecimiento,

corrales de engorda del ganado, crianza artificial de aves, cerdos y otras en las

cuales el desarrollo de la tecnoestructura es máximo, minimizándose, por lo tanto,

el recurso en su estado natural.

- Industrial: Este último estilo se practica en ambientes artificiales sin la

intervención del ecosistema agrícola convencional en el cual interviene el suelo,

agua, clima, vegetación y fauna. Este estilo de agricultura se practica en

condiciones muy particulares, donde la síntesis orgánica se practica sin la

intervención de los organismos vivos o bien empleando materia prima fósil. Un

ejemplo de ello puedo ser la producción de proteínas, para la alimentación

humana a partir del petróleo y la tecnología de los alimentos.

2.1.6. Estado y dirección de cambio del pastizal (Condición y Tendencia)

La Condición es una medida que permite valorar el estado de un ecosistema en un

instante dado, en relación con el estado ideal de acuerdo al uso y estilo que se le esté

dando al Sitio (GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993.). No debe ser confundido con

la disponibilidad de forraje, ya que esto puede ser un reflejo de las condiciones

climáticas del año o de la estación (STODDART y SMITH, 1955).

En el caso de los pastizales, se define como la productividad de tejido vegetal útil en

un momento determinado, con relación a la productividad potencial del Sitio.

Condición es, por lo tanto, una proporción entre dos cantidades: una que representa el

estado en un instante dado y la otra, el máximo absoluto del Sitio. La relación es

sobre la base de la materia seca producida en ambas etapas sucesionales (GASTÓ,

COSIO y PANARIO, 1993).

De modo que, Condición representa una proporción que en sí no es ecológica. Sin

embargo, tiene fundamentos ecológicos, porque considera que la producción

potencial y actual corresponde a dos etapas sucesionales diferentes. Considera,

además, que la etapa de máximo desarrollo singénetico, es a la vez, la de mayor

productividad y calidad (GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

El método de la condición se basa en la teoría de la sucesión ecológica, donde

CLEMENTS (1916), propuso que la vegetación era dinámica, como cualquier otro

organismo, estaba sometido aun ciclo vital.

DYKSTERHUIS (1949), determinó una técnica para clasificar condición, basada en

la proporción de plantas clímax presentes en la pradera, en un instante determinado.

Considerando que la vegetación climácica no sólo depende de factores climácicos,

sino también edáficos. De esta manera, se comienza a hablar de diferentes clímax

vegetales como sitios existan.

En praderas nativas, donde el estado superior corresponde al clímax, la valoración de

la condición se hace contrastando el estado en un instante dado, con su estado

climácico. Para ello, se clasifican los organismos vegetales en cuatro grupos

principales: decrecientes, acrecentantes o crecientes, invasores e indiferentes, en

función de su respuesta al pastoreo (GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

Las especies decrecientes son todas aquellas propias de las etapas climácicas, pero

que al ser utilizadas por herbívoros ajenos al clímax, disminuyen su proporción en la

composición botánica. Las especies acrecentantes o crecientes son también propias

del clímax, pero bajo condiciones de pastoreo, a medida que la condición alcanza un

cierto grado de deterioro, el incremento se invierte y ellas comienzan también a

decrecer. Las plantas invasoras no son típicas del clímax, pero se encuentran

presentes en áreas que han sido alteradas y degradadas. Las plantas indiferentes son

aquellas que no son afectadas por la condición de la pradera (GASTÓ, COSIO y

PANARIO, 1993).

En el caso de las especies que decrecen al deteriorarse la condición del pastizal, por

pastoreo, deben agregarse al grupo de plantas de alta aceptabilidad o deliciosas

(GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

PARKER (1954), entendió los cambios que se producían en la vegetación desde la

perspectiva del animal que pastorea y acuñó los términos de “deseable”. “intermedia”

y “menos deseable” en lugar de aquellos empleados por DYKSTERHUIS (1949).

Las características más sobresalientes que, en general, deben tener las plantas

pratenses para pertenecer a cada grupo son, según BLAIR (1947), las siguientes:

a) Plantas pratenses decrecientes o deseables:

- Aceptables por el ganado

- Altamente nutritivas

- Libre de sustancias tóxicas

- Altos rendimientos en materia seca

- Período de utilización más prolongado

- Buenas protectoras y mejoradoras del suelo

- Abundantes en praderas utilizadas adecuadamente

- Disminuyen a medida que la condición se deteriora

b) Plantas pratenses acrecentantes o crecientes:

- Consumidas por el ganado o la fauna silvestre

- Utilizables con menor preferencia que otras especies

- Sólo moderadamente buenas como mejoradoras del suelo y desarrolladoras de

estructura

- Con aristas duras u otras características inconvenientes para el ganado o vida

silvestre útil

- Con sistema radical superficial

- De vida más corta

- En el caso de pastizales hemicriptófitos, especies terófitas que cada año deben

provenir de semilla

- Peligro de fuego después de seca

- Aumentan temporalmente a medida que la condición se deteriora y luego

disminuye

c) Plantas pratenses invasoras o menos deseables

- No consumidas preferentemente por el ganado

- Pobres mejoradotas del suelo y desarrolladoras de su estructura

- Crecen densamente en suelos pobres

- Tóxicas o causan daño mecánico

- Proporcionan buen alimento solo por un período breve

- Producen sólo pequeña cantidad de forraje

- Bajo valor nutritivo

- No se encuentran presentes en la pradera en condición óptima, invaden

posteriormente y luego continúan aumentando con un mayor deterioro.

Las especies, que se encuentran en cada Sitio y en las más variadas clases de

Condición deben ser clasificadas considerando las características de los grupos antes

citados (GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993). Lo anterior es fundamental para

determinar productividad por Sitio – Condición.

A menudo, el tiempo para que la sucesión ecológica pueda conducir a la vegetación al

estado climácico es muy grande, lo que motiva, en la mayoría de los casos, a que la

vegetación climácica sea un objetivo de gestión impracticable. Otras veces una

situación disclimácica puede ser más productiva o ventajosa que el propio clímax, por

lo que no resulta conveniente gestionar el pastizal con el objetivo de conducirlo hacia

el clímax. En muchas otras ocasiones resulta difícil, y a veces imposible, determinar

la composición de la vegetación en la situación climácica (FERNÁNDEZ, 1995).

GASTÓ, COSIO y PANARIO (1993), sostienen que no es necesario valorar la

condición del pastizal en relación a su entorno climácico. El estado ideal puede

corresponder a un pastizal disclimácico fertilizado en un clímax forestal, siendo en

este caso el estado de referencia una etapa intermedia de la sistemogénesis, tal como

se presenta en la Figura 1.

FIGURA 1. Clasificación de las especies al alejarse de la condición óptima

del pastizal cuando el clímax no es pradera (GASTÓ, 1993).

En general, si la pradera está compuesta principalmente por plantas decrecientes y

algunas acrecentantes, pero muy pocos o ninguna invasora, la condición debe

calificarse como excelente. Condición excelente, buena, regular, pobre y muy pobre,

son los calificativos corrientemente usados para describir diferentes grados de

deterioro del pastizal (GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

- Excelente. Existe entre un 75 a 100% de plantas climácicas. No hay sobre

pastoreo que produzca un cambio en la sucesión.

- Buena. Vegetación predominantemente climácica pero se observa una invasión

de matorral perenne y herbáceas anuales de alta disponibilidad y calidad nutritiva.

- Regular. La vegetación climácica está presente, pero no es dominante. Las

plantas de alta aceptabilidad están siendo sustituidas por otras de menor valor o

especies anuales. Puede revertirse el proceso mediante protección.

- Pobre. La vegetación climácica está ausente. Algunas plantas de gran

aceptabilidad están presentes, pero predominan aquellas de poco valor.

- Muy pobre. La vegetación climácica está ausente. El pastizal no es apropiado

para el pastoreo, debido a la falta de vegetación o a la presencia de especies no

aceptables. Por lo tanto, se observa un elevado porcentaje de suelo desnudo

El estudio de la composición botánica del pastizal que se analiza y su comparación

con la composición botánica de la situación climácica, permite asignar un valor de

condición. Los rangos utilizados por el SOIL CONSERVATION SERVICE (1967)

se presentan en el Cuadro 1.

CUADRO 1. Tipo de condición en función del porcentaje de plantas presentes

del clímax.

Condición % de plantas del clímax

Excelente 100-75

Buena 75-50

Regular 50-25

Pobre 25-0 Fuente: SOIL CONSERVATION SERVICE, 1967.

Por lo tanto, una pradera en Condición excelente, son aquellas que producen casi todo

el pasto que el ecosistema es capaz de producir bajo el mejor manejo. Las praderas

de buena Condición se caracterizan por poseer un alto porcentaje de especies

decrecientes y acrecentantes, caracterizándose estas especies por tener un vigor

menor que las de condición excelente (GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

Las praderas en condición regular producen solo la mitad del rendimiento máximo

posible, mientras que aquellas en condición pobre producen solamente dos quintos

del rendimiento máximo posible. Finalmente, las praderas de condición muy pobre

producen tejido vegetal útil, mediante el crecimiento de especies invasoras, y sus

rendimientos son, por lo general, inferiores a un quinto del máximo que se podría

obtener en condición excelente o bajo el mejor manejo práctico (GASTÓ, COSIO y

PANARIO, 1993).

La erosión del suelo está íntimamente asociada con una condición pobre y muy

pobre. Plantas en pedestal, pequeñas cárcavas, pavimento de erosión y movimiento

de suelo, acumulación de ripio y arena, indican condición no satisfactoria de la

pradera (GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

Las características del suelo, también son indicadoras de la condición. Un suelo de

buena estructura es blando y esponjoso, absorbe el agua y está asociado con una

condición satisfactoria, mientras que un suelo duro y compacto, está generalmente

asociado con praderas en condición pobre o muy pobre. Cabe destacar la presencia y

distribución del mantillo, la pérdida de suelo bien por la acción del viento o del agua

y la presencia y naturaleza de las cárcavas (GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

El mantillo es aquella fracción de la materia orgánica vegetal presente en la pradera,

sobre la superficie del suelo y que está separada de las plantas vivas. Al juzgar la

condición de la pradera se debe medir y precisar la cantidad y distribución del

mantillo. Las praderas en condición buena poseen un mantillo distribuido en forma

uniforme y proporcionan protección a la totalidad de la superficie del suelo (BLAIR,

1947).

Generalmente, el mantillo corresponde a material seco del año anterior. En el caso de

material seco de cultivos, esto correspondería al pocío de primer, segundo, tercer y

cuarto año, según el manejo que se realice del pastizal.

Las praderas de condición pobre a muy pobre, generalmente exhiben un modelo de

características vegetales, edáficas y de erosión que permiten, al ganadero

experimentado o al técnico, determinar el grado de destrucción y la solución para

recuperar el área. Se necesitan medidas especiales de manejo para su recuperación

(RANGE DIVITION, 1942).

La densidad vegetacional, también, es otra característica indicadora de condición del

pastizal. La densidad de un pastizal puede disminuir con el deterioro, pero también

puede aumentar dependiendo de las especies involucradas. Hay que apuntar, además,

que en los sitios de bajo potencial la densidad de la vegetación puede ser baja debido

a que el sitio no puede soportar un crecimiento mayor de la misma, aunque su

condición sea excelente. En este sentido, no es muy acertada la elección de la

densidad en los análisis de la condición (FERNÁNDEZ, 1995).

Otra característica a considerar, es la composición botánica del pastizal y la edad. La

composición botánica no está referida al clímax, sino al carácter pratense de la

misma. En cuanto a la edad, deben existir en el pastizal plántulas jóvenes para

compensar la tasa de mortalidad si la especie en cuestión quiere ser mantenida. Sin

embargo, aunque la edad de los matorrales y arbustos puede ser establecida con cierta

precisión mediante el conteo de los anillos en su tronco basal, no ocurre lo mismo con

la vegetación herbácea, para la que no existe un método preciso de establecer la edad.

En todo caso, aunque la edad puede ser estimada de forma aproximada, es necesario

decidir si la reproducción es adecuada para mantener la especie o no (FERNÁNDEZ,

1995).

Cada uno de los aspectos citados anteriormente son valorados, por lo tanto, la

condición se establece en función de la puntuación final obtenida. Para determinar si

la condición de un pastizal está mejorando o deteriorándose bajo la influencia del uso

asignado, es necesario conocer el sentido de los cambios que se producen en la

vegetación, lo cual se conoce como “tendencia” (GASTÓ, COSIO y PANARIO,

1993).

La tendencia del pastizal indica el cambio instantáneo de la condición. No es

suficiente determinar la condición del pastizal; su caracterización debe implementarse

con la tendencia al cambio de condición que se presenta al instante de la evaluación

(GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

La tendencia de la condición del pastizal puede manifestarse en tres formas

diferentes. Una de ellas es la que se produce cuando las fuerzas de degradación del

ecosistema están en equilibrio con las fuerzas de mejoramiento. Se indica entonces

que el sistema se encuentra en equilibrio, o que su tendencia es estable. En caso

contrario, su tendencia puede ser a mejorar o a degradar. Tendencia, por lo tanto, se

define como el cambio instantáneo que se produce en un ecosistema hacia una nueva

condición, y en relación con la condición más deseable (GASTÓ, COSIO y

PANARIO, 1993).

La realización de fotografías secuenciales entre un año y otro, o de períodos mayores,

es una forma de evaluar la tendencia y detectar posibles cambios en la condición del

pastizal. En general, se asume que la fotografía es una técnica eficiente en la

detección temprana de los cambios que cualquier otro método convencional

(BONHAM, 1989).

2.1.6.1. Medición de la cobertura

La información recabada en el proceso de caracterización del pastizal, Provincia,

Distrito, Sitio, se analiza con el fin de determinar la condición del pastizal por Sitio

(GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

La cobertura vegetal debe ser medida en cada uno de los sitios dados y

posteriormente, comparada con la cobertura ideal, de manera de determinar la

condición del pastizal. La medición del tapiz vegetal se hace utilizando técnicas

convencionales de muestreo de la más variada naturaleza, adecuada al tipo particular

de vegetación que se trate (GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

La distribución de las muestras en el terreno puede hacerse completamente al azar, o

bien, sistemáticamente randomizado. Existen tres métodos de muestreo de la

vegetación, usados convencionalmente para este propósito, que son: método de los

tres pasos de Parker, que será usado en este estudio, transecto de pasos y estimación

ocular con cuadrante (GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

El método de los tres pasos de Parker fue desarrollado en 1951 por la División del

U.S Department of Agriculture (PARKER, 1951). Parker permite desarrollar un

método que requiere de escasa inversión de tiempo y que es razonablemente simple,

práctico, preciso y con una buena fundamentación técnica que permite medir

objetivamente la condición y determinar la tendencia del pastizal (GASTÓ, COSIO,

PANARIO, 1993).

En la primera etapa, se ubica una cinta de medir en el lugar correspondiente a la

muestra, seleccionando al azar o sistemáticamente randomizando. En praderas, lo

normal es utilizar una cinta de 50 m de longitud y extenderla, fijada tensamente entre

sus extremos con estacas clavadas en el terreno. Cada 50 cm de distancia se hace una

medición de la cubierta edáfica y vegetal, con una aguja en cuyo extremo se tiene un

anillo horizontal de ¾ de pulgada (19 mm). En total, se hacen 100 mediciones en

línea. La lectura de la vegetación requiere solo de la decisión de si el interior del

anillo está ocupado por una parte de la corona permanente de raíces, en el caso de los

pastos y de las hierbas, o bien, en el caso de arbustos y árboles, de la proyección de la

corona aérea perenne. La lectura del mantillo y del suelo desnudo, requiere de una

estimación y decisión de cual es la dominante dentro del anillo (GASTÓ, COSIO y

PANARIO, 1993).

En la segunda etapa, se concentra la información proveniente de las mediciones de la

línea de Parker. Las especies se clasifican en sus categorías respectivas: deliciosas,

decrecientes, acrecentantes I, acrecentantes II, invasoras I e invasoras II. Se

determina el total de puntos correspondientes a cada especie y a la cobertura del

suelo, los cuales se registran. En el caso que haya más de una repetición, los

resultados de cada línea se suman y promedian. Finalmente, para determinar la

condición del pastizal, se contrastan los resultados de las mediciones con el patrón

característico de cada clase, lo cual permite determinar definitivamente la condición.

La contrastación con los resultados de mediciones de temporadas anteriores, permite

establecer la tendencia de la condición (GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

En la tercera etapa, se procede hacer fotografías del pastizal, desde puntos

permanentes de tomas. La constrastación de este material entre años sucesivos,

permite evaluar visualmente la evolución del tapiz vegetal y determinar la tendencia

(PARKER y HARRIS, 1958).

El largo de la línea de Parker y la distancia entre los puntos de muestreo de los

anillos, varía de acuerdo a las características del tapiz vegetal. En praderas de secano

árido y semiárido, 50 cm es una distancia adecuada. En praderas templadas de

características uniformes, el largo de la línea puede ser de 2 m y hacerse una

medición cada dos centímetros (GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

Debe destacarse que el método de la condición requiere de mediciones de los órganos

permanentes del pastizal, por lo cual es independiente de si éste ha sido utilizado o no

por el ganado, pues mide la cubierta basal de los pastos y hierbas y la cubierta

permanente de los arbustos y árboles (GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

2.2 Determinación del forraje aprovechable:

Estimaciones más precisas en la determinación de capacidad sustentadora animal son

aquéllas que consideran exclusivamente la producción de fitomasa del pastizal que

puede ser aprovechada por los animales que pastorean (FERNÁNDEZ, 1995).

Para llegar a estimar el forraje aprovechable, se debe calcular un factor de corrección

de la fitomasa, el cual representa la relación entre el forraje aprovechado por el

ganado y el forraje ofrecido (productividad primaria). Este factor se obtiene de la

multiplicación de un Índice de utilización, por un Índice de Distrito y por el factor de

Uso adecuado (JUANICOTENA, 1999).

2.2.1. Índice de utilización

Este índice se refiere a qué fracción de la productividad primaria está disponible para

el animal (JUANICOTENA, 1999).

Según FERNÁNDEZ (1995), la cantidad de materia seca residual por unidad de

superficie recomendada varía en función de la situación geográfica, el tipo de suelo y

el uso realizado por los animales. Aquéllas áreas con precipitación abundante, suelos

erosionados y fuertes pendientes requerirán una mayor cantidad de materia seca

residual que aquéllas otras con pendientes suaves, suelos estables y climas más secos.

Con el objetivo de garantizar la estabilidad del pastizal, proporcionar un microclima

favorable para la germinación del banco de semillas, además de dar proyección al

suelo y ser una fuente de forraje, se considera conveniente mantener una materia seca

residual (CLAWSON, Mc DOUGALD y DUNCAN, 1982). Para lo cual se han

adoptado los siguientes valores:

- 500 kg de materia seca / ha para los Sitios en Distrito plano y para Sitio ondulado

medio (valores medios propuestos para los pastizales californianos (mediterráneos).

- 50% de la productividad primaria para el resto de los Sitios.

2.2.2. Índice por distrito

La cosecha de forraje por herbívoros trae unido consigo un costo de captura, el cual

se ha denominado Costo Ecológico de Cosecha y que puede ser definido como la

energía invertida por el cosechador por unidad de área de trabajo de cosecha en el

proceso de captura del forraje (JUANICOTENA, 1999).

GASTÓ (1991) señala que la energía invertida por el cosechador en el proceso de

cosecha, incluye la totalidad de los gastos que directa o indirectamente debe invertirse

en el proceso.

El costo ecológico de cosecha varía según el estado del pastizal pudiendo ser de una

magnitud considerable en pastizales semiáridos, pastizales con alta cobertura de

matorral y áreas de elevadas pendientes (JUANICOTENA, 1999).

En las praderas con pendientes suaves el trabajo de cosecha es proporcionalmente

menor que en praderas de pendientes mayores, donde el ganado debe invertir

proporcionalmente mayor trabajo en la búsqueda y cosecha del escaso forraje

existente. En el cuadro 2 se encuentra un factor de corrección según pendiente, se

elaboró en base a lo propuesto por (GONZÁLEZ, 1993).

CUADRO 2. Factor de corrección de la fitomasa pratense, según Distrito

(pendiente) para las distintas especies animales.

Distrito Bovino Ovino Caprino Porcino

Plano 0.5 - 10.5% 1 1 1 1

Ondulado 10.5 - 34.5% 0.8 0.85 0.9 0.6

Cerrano suave 34.5 - 47.5% 0.5 0.6 0.8 0.4

Cerrano inclinado 47.5 - 66.5% 0.2 0.4 0.6 0

Montano suave 66.5 - 95.5% 0 0.2 0.4 0

Montano inclinado >95% 0 0 0.2 0

Del cuadro 2 se infiere un efecto animal en el costo ecológico de cosecha. Por

ejemplo el bovino no puede subir a Distritos con mas de 66.5% de pendiente, ya que

significa un mayor costo ecológico de cosecha para el, en comparación con un

caprino que tiene menor costo ecológico de cosecha, además gusta de subir a las

partes altas de los cerros, debido a que encuentra un mejor pasto entre las piedras y

puede pasar aproximadamente tres días sin tomar agua, ya que se abastece del agua

celular, no así los bovinos que necesita tomar agua todos los días y en grandes

cantidades.

2.2.3. Factor de Uso adecuado (FUA)

El Factor de Uso Apropiado; según LÓPEZ (1989), busca el aprovechamiento

ecológico de la pradera, de modo que el pastoreo sea una herramienta para

mantenerla en un buen nivel productivo, sino que para mejorarla. Esto se logra

mediante el incremento de las especies deseables, por sobre el resto, al darles una

adecuada oportunidad para crecer y propagarse.

La determinación del Factor de Uso Apropiado es un paso esencial para lograr un

óptimo ajuste de la carga animal a la fitocenosis presentes de un Sitio. Para ello, se

debe determinar las palatabilidades de las distintas especies que componen la pradera,

ya que es un claro indicador de selección de los animales en pastoreo

(JUANICOTENA, 1999).

La palatabilidad es la resultante de la interacción entre la arquitectura y morfología de

las especies constituyentes de la fitocenosis, de la disponibilidad instantánea de

forraje y de la capacidad de selectividad y preferencia que posea el animal en

pastoreo (JUANICOTENA, 1999).

GASTÓ (1979) define palatabilidad como la proporción de biomasa en pie de cada

especie vegetal utilizada por los consumidores de una pradera, cuando ésta se

encuentra utilizada adecuadamente, es decir, GASTÓ (1991) indica que es la máxima

intensidad de utilización aceptable para una especie cuando la pradera, como un todo,

ha sido utilizada al nivel correspondiente al FUA.

La digestibilidad de la fitomasa pratense es el factor que más influye en el valor

nutritivo de los pastizales (FENÁNDEZ, 1995). De esta forma, la palatabilidad está

muy asociada a digestibilidad.

La digestibilidad está claramente relacionada con la madurez de la hierba, existiendo

un modelo general para todas las especies. Ésta se mantiene alta durante la fase de

crecimiento y desciende al madurar la planta (FERNÁNDEZ 1995).

Las razones de esta disminución de la digestibilidad son: la mayor proporción que

adquiere el tallo en el total de la planta y, al mismo tiempo, que éste aumenta el

contenido en componentes estructurales: celulosa, hemicelulosa, lignina y sílice. La

disminución del nivel de proteína y de minerales con la madurez ha sido puesta de

manifiesto por algunos autores (FERNÁNDEZ, 1995).

Por otra parte, FERNÁNDEZ (1995) señala que, aunque una sequía severa tiene un

efecto perjudicial para la calidad de la hierba, un déficit moderado de agua en el suelo

puede tener como resultado una mejora en la digestibilidad y en el valor nutritivo del

pastizal. Esto puede explicar la mayor aceptabilidad que presentan los pastos de

solana frente a los de umbría.

2.3. Concepto de Sustentabilidad:

El concepto de sustentabilidad posee una definición compleja, por lo que al menos

hay cinco conceptualizaciones alternativas que se pueden identificar, según COSIO

(1999).

- Un estado sustentable es aquél, donde la utilidad no es decreciente a través del

tiempo

- Es aquél, donde el consumo no es decreciente a través del tiempo

- Es aquél, donde los recursos son manejados manteniendo la producción y las

oportunidades para el futuro

- Es aquél, donde la disponibilidad o existencia del capital natural no es decreciente

a través del tiempo

- Es aquél, donde los recursos son manejados para mantener un rendimiento

sustentable de servicios de recursos

- Es aquél, donde se satisfacen las condiciones mínimas de estabilidad y resiliencia

del ecosistema a través del tiempo

- Es aquel, donde los modelos de desarrollo y los recursos derivados del mismo,

beneficien por igual a toda la humanidad, es decir, equidad.

CIRIACY – WANTRUP (1952), postulan la idea del concepto de sustentabilidad

como un estándar mínimo de ahorro o reservas de conservación como una política

económica de manejo de recursos. Esto se logra al evitar zonas críticas; esto es,

condiciones físicas provocadas por el hombre, consideradas poco económicas y con

tendencia a la reducción de la producción final en el tiempo.

PAGE (1977), define sustentabilidad como la preservación de oportunidades para las

futuras generaciones, como una noción mínima de sentido común de justicia

intergeneracional.

BARBIER Y MARKANDYA (1990) opinan que la actividad sustentable es aquélla

en la que el nivel de la actividad económica deja intacta la calidad del medio

ambiente, con la correspondiente política, siendo el máximo beneficio el desarrollo

económico, el mantenimiento de los servicios y la calidad de los recursos naturales en

el tiempo.

Otra definición de sustentabilidad fue dada por PEZZEY (1992) este autor define

sustentabilidad como una utilidad no decreciente. Es la utilidad de un miembro

representativo de la sociedad en el futuro. Así, este autor se refiere más a logro que a

su potencial. Esta definición se construye alrededor de una meta explicita en

términos de bienestar humano. Relaciona el resultado final y la probabilidad de

continuar el progreso tecnológico, lo que implicaría la necesidad de retener alguna

forma de capital del input para las generaciones futuras.

Como modelo construido de objetivos, el marco teórico de la sustentabilidad es la

concreción de tres grandes objetivos, que como lo plantea NIJKAMP (1990)

conducirían al desarrollo y que son mutuamente incluyentes: el crecimiento

económico, la equidad social y la sustentabilidad ambiental. Para satisfacer los tres

objetivos vía la transformación productiva, generación de servicios sociales y

conservación de los recursos naturales, debe poder superarse el conflicto y mutua

alteración de dichos objetivos que existen particularmente a corto plazo. Esto quiere

decir que el óptimo global significa el sacrificio del óptimo parcial de cada uno. La

determinación del área de factibilidad es entonces función de acuerdos o

transacciones entre actores y es un equilibrio transitorio que varia continuamente

según cambie la oferta tecnológica, las necesidades de los actores en especial, el

ámbito o ecosistema – Sitio.

Dentro de cada sistema agrosilvopastoral debería considerarse la salud del

ecosistema, midiendo no sólo el producto – objetivo, sino también indicadores tales

como: materia orgánica, calidad del agua, estructura, microorganismos, reacción,

temperatura del suelo. La erosión, debería considerarse como un factor negativo de la

producción; también los microorganismos perniciosos o beneficiosos. Sin embargo,

estos indicadores son variables dentro de un sistema u otro (RODRÍGUEZ et al.,

1996); Además habría que considerar los aspectos bióticos (pastizales deseables

dentro de la fitocenosis o salud o condición de la pradera, según DYCKSTERHUIS,

1949, entre otros) o animales en armonía con el ambiente y la sociedad.

2.4. Concepto de Capacidad Sustentadora (CS):

El origen del concepto, según FERNÁNDEZ (1995), se sitúa en los siglos XVII y

XVIII, a raíz de los debates surgidos en Europa debido al crecimiento de la población

y el suministro de alimentos.

MALTHUS (1798), indica que el crecimiento de una población es proporcional al

número de individuos. Luego VERHULST (1830), señala que el crecimiento es de

tipo logarítmico, teniendo un límite en función de los recursos presentes en el medio.

ODUM (1953), introdujo el concepto de la asíntota de la curva logística y lo relaciona

con la capacidad sustentadora K del ecosistema que igualó la asíntota. Definiendo

capacidad sustentadora como la mayor población que el medio puede soportar con

una cierta estabilidad en el tiempo.

A fines del siglo XIX se acuña el concepto de producción sustentable del bosque, que

es equivalente al de la CS, cuya definición establece que la cosecha no excede el

crecimiento del volumen del bosque, e incluso, asegurándose la estabilidad de la

población dependiente (BRKLACICH, BRYANT y SMITH, 1991).

El concepto de CS se introdujo en la ganadería intensiva a comienzos del siglo XX,

aplicado a las praderas, haciéndose gradualmente equivalente al concepto K de la

curva logística. En la época de 1930 fue aplicado a la fauna silvestre (GASTÓ,

COSIO, ARANGUIZ, 2002).

GREEN (1985) introduce el concepto de capacidad ecológica, como el nivel de uso

consistente con el no-declive de los atributos ecológicos del sistema.

También, se ha aplicado el concepto a la capacidad sustentadora humana o

antropogénica (BROWN, HANSON y LIVERMAN, 1987), válido para parques

nacionales, entre otros.

NIESWAND y PIZOR (1977), introducen y desarrollan el concepto de capacidad de

planificación del uso de la tierra, como una medida de la aptitud de un territorio para

dar cabida al crecimiento y desarrollo dentro de los límites definidos por la

infraestructura y recursos existentes.

Por lo tanto, la definición general de CS del ecosistema puede ser aplicada a una

situación en que se considere exclusivamente el uso ganadero. DASMAN (1945) la

define como el número de animales a pastoreo, de una clase dada, que puede

mantenerse en buenas condiciones, año tras año, en una unidad de pastoreo sin

perjuicio para reservas de forraje o el suelo. Posteriormente, MOTT (1960), la define

como la carga ganadera que soporta a la óptima presión de pastoreo.

Luego SCARNECCHIA (1990), introduce dos conceptos no considerados en las

definiciones anteriores, el de gestión y el de objetivos específicos, pero no incluye

específicamente el de sustentabilidad ecosistématica. Definiendo CS como él óptimo

nivel de carga ganadera para conseguir objetivos específicos, dadas determinadas

opciones de gestión.

FERNÁNDEZ (1995), después de hacer una detallada revisión del concepto y su

evolución y aplicabilidad, define capacidad sustentadora del ecosistema como la

intensidad de utilización que puede soportar el ecosistema, sometido a una acción

determinada y a la vez, mantiene su estado. Lo anterior se expresa en la siguiente

relación:

CS = ƒ (P, ¶, Ei, σr)

Donde:

P: Representa al ecosistema de pastizal y sus características

¶: Acción que el hombre, a través de la tecnología, ejerce sobre el ecosistema

(es el operador de artificialización)

Ei: Estado del ecosistema en el tiempo “i”

σr: Conjunto de recursos del ecosistema

FERNÁNDEZ (1995), señala que está definición está realizada desde la perspectiva

del Uso Múltiple del Territorio, ya que considera el nivel de utilización de los

recursos relacionados con las distintas actividades implantadas en el ecosistema.

Además, incluye una estabilidad del estado del ecosistema. Es la carga de recursos

consistentes con la propia estabilidad del estado. Considera la acción del hombre

sobre el ecosistema en un doble sentido. Por un lado, incluye los recursos, ya que

éstos son los componentes del ecosistema y, por otro, considera las metas

establecidas, éstas se expresan en unos objetivos operativos a lograr mediante

prácticas de gestión determinadas, que a su vez contemplan la aplicación de

tecnología.

2.4.1. Capacidad sustentadora ganadera o animal

La CS ganadera, es la carga animal óptima que puede soportar un pastizal

conservando su estado o condición. Se expresa en unidades animal año (UAA), o en

su equivalente mes (UAM), correspondiente a la especie que la utiliza. En la

elaboración de los planes de manejo ganadero, la determinación de la capacidad

sustentadora de la pradera es la medida prioritaria que permite llevar a cabo las

acciones complementarias de utilización por el ganado (GASTÓ, COSIO y

PANARIO, 1993).

En un pastizal, su capacidad sustentadora depende del estado del mismo, de la

tecnología que el hombre aplique y de los recursos utilizados. Si la acción del

hombre sobre el pastizal se modifica cambia el estado del ecosistema y por tanto, su

capacidad sustentadora. A cada conjunto o nivel de actuaciones humanas sobre el

pastizal le corresponde una capacidad sustentadora distinta. Esta acción que el

hombre ejerce sobre el pastizal puede ser de distinta naturaleza (Ej. Fertilización,

control de malezas, la resiembra, las podas, etc.), y tendrá un límite que vendrá

determinado por la receptividad tecnológica del pastizal (GASTÓ, COSIO y

PANARIO, 1993).

La CS animal de un pastizal ha sido designada con otros términos tales como

capacidad de carga, carga admisible, capacidad de asentamiento y capacidad de

pastoreo, entre otros (FERNÁNDEZ, 1995).

La carga animal (cantidad de animales por unidad de superficie) se asigna

arbitrariamente por el productor, de acuerdo a algún criterio que considere adecuado.

Este parámetro por lo tanto, no indica ni buena ni mala utilización o manejo del

pastizal, sino que expresa, simplemente, una decisión del productor, que puede ser

acertada o no, de acuerdo a la capacidad sustentadora del campo (GASTÓ, COSIO y

PANARIO, 1993). Estos mismos autores señalan que la carga animal debe ser

equivalente a la capacidad sustentadora, de manera de lograr un pastoreo moderado.

Por otra parte, hacen mención del factor de uso (FU), como la relación entre la carga

animal y la capacidad sustentadora.

Carga animal (CA)

= Factor de Uso (FU)

Capacidad Sustentadora

Cuando la carga animal es igual a la capacidad sustentadora, se tiene el factor de uso

apropiado (FUA).

CA = CS indica FUA

CA > CS se tiene sobre utilización del pastizal

CA < CS se tiene subutilización del pastizal

La determinación del FUA en un pastizal es un aspecto clave y difícil de realizar, ya

que son muchas las variables que le afectan. Usualmente, este factor es aportado por

las estaciones experimentales y centros de investigación localizados en zonas de

características ecológicas similares a la de interés, tal como se muestra en el Cuadro

3.

CUADRO 3. Factor de Uso Apropiado (FUA) para distintos tipos de pastizales

americanos.

Tipo de pastizal Precipitación (mm.) FUA (%)

Matorral de desierto 100-130 25-35

Pastizales de gramíneas cortas 250-400 40-50

Pastizales de especies anuales 250-1000 50-60

Bosques de coniferas 400-1300 30-40

Matorral de montaña 400-1300 30-40

Bosques de Quercus 400-1300 30-40

Tundra 400-1300 20-30 Fuente: HOLECHEK, citado por FERNÁNDEZ, 1995.

Si bien FERNÁNDEZ (1995), cita algunos valores medios que determinan los niveles

mínimos de materia seca residual para diferentes situaciones. Sin embargo, se debe

tender a determinar valores específicos para cada sitio.

La determinación del FUA requiere de la reconstrucción de la productividad total,

como si las especies claves no hubiesen sido pastoreadas. Sin embargo, las

variaciones anuales en la productividad pueden hacer que esta labor se convierta en

una tarea complicada. Debido a esto, se ha sugerido que el establecimiento del FUA

deba basarse más en el residuo, que en la utilización del pastizal (FERNÁNDEZ,

1995).

La materia seca residual por unidad de superficie recomendada varía en función de la

situación geográfica, el tipo de suelo y el uso realizado por los animales. Aquellas

áreas con precipitación abundante, suelos erosionados y fuertes pendientes requerirán

una mayor cantidad de materia seca residual, como es el caso de la Isla Robinson

Crusoe, que aquellas con pendientes suaves, suelos arables y climas más secos

(COSIO, GÁLVEZ y PÉREZ, 2003).

Por lo tanto, la materia seca residual corresponde a la que queda sobre el terreno

perteneciente al año de crecimiento previo, es la variable sobre la que se puede

ejercer un mayor control para favorecer un temprano crecimiento de las especies

anuales. Proporciona un microrelive favorable para la germinación, da protección al

suelo y es una fuente de forraje bajo en humedad para la alimentación del ganado

(FERNÁNDEZ, 1995).

Sin embargo, para mejorar la condición de los pastizales, no solo se debe dejar un

determinado remanente total de materia seca, sino que éste, además, debe ser de la

especie que se pretende sea dominante (decreciente). Con ello se logrará mejorar

gradualmente la condición de la pradera (COSIO, 1997).

Intensidad de utilización (IU), es la relación entre el pasto utilizado (PU) por el

ganado y el pasto ofrecido inicialmente (PO); se expresa en porcentaje:

PU

IU = ------------- * 100

PO

La intensidad de utilización depende de la relación entre la carga animal y la

capacidad sustentadora. Esta intensidad no debe sobrepasar el factor de uso

apropiado (FUA). El forraje no utilizado por el ganado es el rechazo (R); se calcula

de la siguiente forma:

R = PO – PU

Se requiere dejar una cierta cantidad de rechazo, de acuerdo con las características del

ecosistema, para mantener su estado de conservación, lo cual corresponde al FUA

(GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

La utilización del forraje por parte del animal, dependerá de la palatabilidad que

presente éste, la cual se define como la máxima intensidad aceptable de utilización de

la población de una especie dada, cuando la pradera como un todo ha sido utilizada al

nivel correspondiente al FUA. Al igual que la utilización, se expresa como

porcentaje de la relación entre fitomasa cosechada de una especie pratense dada y la

fitomasa total ofrecida de esa especie (GASTÓ, COSIO y ARÁNGUIZ, 2002).

Las especies de mayor calidad pratense son más intensamente consumidas por el

ganado, lo cual puede conducir a su debilitamiento y consecuentemente, en el

deterioro de la condición de la pradera. La condición de la dieta o selectividad es una

función de la preferencia del ganado modificada por la oportunidad de éste de

seleccionarla (GASTÓ, COSIO y ARÁNGUIZ, 2002).

La cosecha de pasto por el herbívoro trae unido consigo un costo de captura, el cual

se ha denominado “Costo ecológico de cosecha” y que puede ser definido como: la

energía invertida por el cosechador (w) por unidad de área de trabajo de cosecha (a),

en el proceso de captura del pasto, según el distrito donde se encuentre la pradera

(GASTÓ, 1982).

GASTÓ, COSIO y ARÁNGUIZ (2002), señalan que la energía invertida por el

cosechador en el proceso de cosecha, incluye la totalidad de los gastos que directa o

indirectamente debe invertirse en el proceso. En las praderas más densa y de mejor

calidad, tal como en los mallines mesomórficos, el trabajo de cosecha es

proporcionalmente menor, que en las praderas de peor calidad, tal como los

coironales y Festuca sp, en condición muy pobre, donde el ganado debe invertir

proporcionalmente mayor trabajo en la búsqueda y cosecha del escaso pasto

existente.

La capacidad sustentadora de la pradera es la medida de mayor relevancia en la

elaboración de los planes de manejo, pues integra a un alto número de variables

climáticas, edáficas, vegetacionales y faunísticas, por lo cual es de difícil

determinación, pero de alto significado (GASTÓ, COSIO y ARÁNGUIZ, 2002).

Entonces, para determinar la CS se debe hacer una caracterización ecológica del

predio y determinar Distritos y Sitios. Como segundo paso se calcula la

productividad primaria potencial del pastizal en ton ms/ha, en forma paralela a esto,

se determina la composición botánica de la pradera para definir su condición. Luego

se calculara el valor del total de forraje aprovechable de la pradera por hectárea para,

finalmente, determinar la carga animal del predio.

2.5. Archipiélago Juan Fernández Isla Robinson Crusoe:

2.5.1 Antecedentes Históricos

La presencia humana en el Archipiélago Juan Fernández, Isla Robinson Crusoe

comienza el 22 de noviembre 1574, cuando es descubierta por el navegante sevillano

Juan Fernández. Éste solicitó a la Corona de España el dominio de las tres islas que

conforma el archipiélago por él descubierto. Las islas Más a Tierra (Isla Robinson

Crusoe de 47 km2, Más Afuera (Isla Alejandro Selkirk) de 22 km2 y el islote Santa

Clara de aproximadamente 3 km2 (GEOCITIES, 2003).

Adelantándose a la concesión real el marino Fernández se transforma en colonizador

y desembarca en la isla con 60 indios, algunas cabras y gallinas, dando comienzo a

una explotación despiadada de lobos marinos, a los que mata para extraerle el aceite

que venderá a buen precio en el Perú para los obrajes. Pero el buque que Juan

Fernández fleta sus productos sufre un pavoroso naufragio, Fernández pierde todos

sus bienes y para colmo de su desgracia cuando llega a Chile se entera que la Corona

ha denegado su petición de dominio. Doblegado y anciano se retira a morir en

Quillota. Mientras tanto, las cabras se han multiplicado prodigiosamente, en la isla

(GEOCITIES, 2003).

Tras infructuosos intentos de colonización iniciados por el descubridor y continuados

luego por los Jesuitas, las islas se convirtieron durante los siglos XVII y XVIII en

despensa y cueva de los piratas que asolaban las costas de las Indias Occidentales

(CONAF, 2003).

En 1704 fondearon en Robinson Crusoe los navíos corsarios ingleses Cinque Ports y

Saint George. El contramaestre de éste último, tras pelear con su capitán se quedó en

la isla sin más equipo que una Biblia, un cuchillo, un fusil, una libra de pólvora y algo

de tabaco y ropa; su nombre era Alejandro Selkirk. Luego de permanecer durante 4

años y 4 meses, fue rescatado por otra expedición corsaria inglesa al mando de

Woodes Rogers. Su historia y diario de vida inspiró a Daniel Defoe para escribir su

famoso libro Las increíbles y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe (CONAF,

2003).

En 1750 los españoles decidieron colonizar y fortificar la isla, fundando el actual

poblado de San Juan Bautista, el cual se transformó prácticamente en un presidio, en

donde arrojaban presos políticos mezclados con criminales peligrosos (CONAF,

2003).

En 1877 se da comienzo a la colonización de la isla por el gobierno chileno, sin

embargo, el gran impulsor es un suizo, el Barón Alfredo de Rodt (GEOCITIES,

2003).

El año 1935 es una fecha importante desde el punto de vista de la protección del

patrimonio ecológico nacional, puesto que se declara, por Decreto Supremo, al

conjunto de islas, Parque Nacional Archipiélago de Juan Fernández, junto con el

Parque Nacional Rapa Nui en Isla de Pascua y, posteriormente, en 1977 esta Unidad

pasa a ser parte integrante de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera (CONAF,

2003).

El SERVICIO AGRICOLA y GANADERO, (2003) define Parque Nacional como

un área generalmente extensa, donde existen diversos ambientes únicos o

representativos de la diversidad biológica natural del país, no alterada

significativamente por la acción humana, capaces de auto perpetuarse y en que las

especies de flora y fauna o las formaciones geológicas, son de especial interés

educativo, científico o recreativo. Todos los recursos naturales que existen en ellos,

flora, fauna, recursos hídricos, etc. no pueden ser utilizados con fines económicos,

más bien deben ser protegidos.

En cuanto a Reserva de la Biosfera se entiende como un modelo de manejo, nacido a

partir del desarrollo del Programa de las Naciones Unidas “The Man and the

Biosphere” (MAB) en 1971, que pretende lograr una relación equilibrada entre la

población y su entorno natural, para satisfacer las necesidades humanas en la

conservación y el uso sostenible de los recursos naturales (SAG, 2003).

Éstas están orientadas a conservar las áreas naturales y representativas de las

diferentes regiones ecológicas, posibilitar la investigación, el monitoreo ambiental y

el manejo de los recursos naturales, facilitar la educación y apoyar el desarrollo

regional a través del uso sostenible de los recursos naturales (SAG, 2003).

2.5.2. Flora y vegetación

Si se piensa en el archipiélago como un lugar invadido por una vegetación nativa

exuberante, se va a desilusionar, ya que solo un tercio de esta isla es subtropical y

está cubierta de vegetación, el resto es un desierto de origen volcánico (GEOCITIES,

2003).

Cerca del pueblo de San Juan Bautista se han hecho plantaciones de eucaliptos

(Eucalyptus sp) y de pinos (Pinus sp). La zarzamora (Rubus ulmifolius) y la

Aristotelia chilensis (maqui) se introducen por todos los rincones, no dejando un

ejemplar del Santalum fernandezianum (sándalo), un árbol de madera fragante otrora

muy considerada, y los pocos ejemplares que se mantiene en pie de la palmera chonta

(Juania australis), hay que admirarlos de lejos (GEOCITIES, 2003).

- El Bosque Laurifolio de Juan Fernández presenta las siguientes formaciones:

Bosque y Matorral Laurifolio de Más a Tierra, que incluye los géneros

Myrceugenia, Drimys, Boehmeria, Coprosma, Chusquea, Rhaphithamnus,

Juania, Azara, Nicotiana, entre otros.

- Bosque y Matorral Laurifolio de Más Afuera, con representantes como

Fagara, Myrceugenia, Dendroseris, Gunnera, Stipa, Rubus, Pernettya, por

mencionar algunos (CONAF, 2003)

En la Isla Marinero Alejandro Selkirk se han distinguido las siguientes formaciones

vegetacionales:

- Franja costera de plantas halófitas, hierbas hemicriptófitas y terófitas, y

ciperáceas.

- Estepa graminosa (de gramíneas hemicriptófitas)

- Grupos aislados de luma (Amomyrtus luma) a 300 – 650 m.s.n.m

- Bosque de montaña alta (950 – 1.100 m.s.n.m)

- Matorral de Lophosoria

- Estepa de altura de flora magallánica (sobre 1.000 m.s.n.m) (CONAF, 2003).

En la isla Santa Clara existe únicamente una formación de estepa graminosa y

algunas compuestas arborescentes formando manchas aisladas en la franja costera

(CONAF, 2003).

El Archipiélago de Juan Fernández contiene 423 especies de plantas vasculares,

incluyendo 55 helechos, 79 monocotiledóneas y 289 dicotiledóneas. Existe sólo una

familia endémica (Lactoridaceae), 12 géneros endémicos, y 132 especies endémicas.

Entre las especies endémicas, 25 son helechos, 13 son monocotiledóneas, y 92

dicotiledóneas. De las dicotiledóneas endémicas, 26 especies son de la familia

Compositae, conformando un 28% de la flora endémica de dicotiledóneas. La

mayoría de las angiospermas endémicas (97%) son perennes, y el 64% de las

dicotiledóneas son leñosas (arbustos, árboles en roseta y árboles). Las angiospermas

endémicas se encuentran, definitivamente, en un frágil estado, estando el 75% de las

especies consideradas extinta, amenazada, rara u ocasional. Se presumen extinguidas

las especies Santalum fernandezianum y Podophorus bromoides (CONAF, 2003).

2.5.3. Fauna

A diferencia de la gran diversidad vegetacional, las especies endémicas de fauna son

sumamente escasas, destacándose la ausencia absoluta de especies autóctonas de

reptiles, anfibios y mamíferos terrestres. Sólo 11 especies de avifauna y un mamífero

marino endémico Arctocephalus philippi (lobo fino de Juan Fernández) se señalan

para el Parque. Junto a esta especial fauna de vertebrados del archipiélago, coexisten

especies introducidas desde el continente, algunas de las cuales se han asilvestrado y

causan diversos grados de daño, tanto al recurso vegetacional como al edáfico

(CONAF, 2003).

Por su condición geográfica, el archipiélago es escala obligada de aves marinas

migratorias, así como residencia permanente de diversas especies terrestres. En Isla

Robinson Crusoe, el endémico y llamativo picaflor de Juan Fernández (Sephanoides

fernandesis) sorprende por su gran belleza, fuerte canto y marcado dimorfismo

sexual. Otra especie endémica es Anairetes fernandezianum (cachudito de Juan

Fernández) presente únicamente en isla Robinson Crusoe junto al Falco sparverius

cinnamominus (cernícalo) y al neque.

En la Isla Alejandro Selkirk se encuentran aves exclusivas de este lugar; entre las

terrestres se halla Aphrastura masafuerae (rayadito de Más Afuera), especie en

peligro de extinción por su bajo número poblacional estimado en 500 individuos.

Otras aves que habitan sólo en esta isla digna de mencionar son Cinclodes oustaleti

bâcksttrômmii (churrete de Juan Fernández) y el soberbio e imponente aguilucho de

Más Afuera o blindado, cuyo nombre científico es Buteo polyosoma exsul, importante

en el control del conejo (Orictolagulus sp), (CONAF, 2003).

Las aves marinas que se reproducen en el archipiélago son seis, presentándose en

forma exclusiva en una o dos islas; de ésas, cinco son Pterodroma externa (fárdelas)

y una es golondrina de mar. Dentro de las especies de avifauna que visitan las islas o

que se alimentan de su mar circundante, se pueden mencionar el albatros, el petrel

gigante (Pterodroma sp) y el petrel moteado (Pterodroma sp) entre las marinas, así

como garzas y queltehues entre las terrestres (CONAF, 2003).

En lo que respecta al sector pecuario del parque, se puede decir que consta de una

ganadería extensiva, constituida principalmente por bovinos y equinos (300 UA), los

cuales incrementan la degradación de los recursos vegetacionales nativos, gatilla

procesos erosivos de gran magnitud, impide el establecimiento de la regeneración

natural de las especies vegetales, dispersa semillas de malezas de difícil control y

contamina fuentes de agua de escurrimiento (CONAF, 2003).

Debido a lo anteriormente señalado la CONAF autorizó aproximadamente 800 ha del

Parque, como territorio de “Uso Especial” (COSIO y GÁLVEZ, 2003).

Esta zona de “Uso Especial”corresponde a áreas de extensión reducida que son

esenciales para la administración, obras de infraestructura y otras actividades que no

concuerdan con los objetivos del Parque. El objetivo es minimizar el impacto sobre

el ambiente natural y el entorno visual de las instalaciones de administración y de

todas aquellas actividades no compatibles con un Parque Nacional (CONAF, 2003).

2.5.4. Ubicación geográfica

La Isla Robinson Crusoe, se ubica en el Océano Pacífico a 667 km del continente, al

Oeste de San Antonio, entre los 33° 36’ y los 33° 47’ de latitud sur y los 80° 47’ a

78° 47’ de longitud oeste (PASEOS EN CHILE, 2003).

2.5.4.1. Superficie y altitud

Ocupa aproximadamente 9.398 ha, comprendiendo las islas Robinson Crusoe, con

4.711 ha, Santa Clara, con 223 ha y Alejandro Selkirk, con 4.464 ha. La altitud

fluctúa entre 0 y 915 m.s.n.m (COSIO, GÁLVEZ y PEREZ, 2003).

2.5.5. Ubicación administrativa

La Isla pertenece a la V Región de Valparaíso, Provincia de Valparaíso, Comuna de

Juan Fernández (PASEOS EN CHILE, 2003).

2.5.6. Clima

El Archipiélago de Juan Fernández presenta un clima templado cálido con estación

seca de 5 a 4 meses. Las precipitaciones son de carácter frontal en invierno y

convectivas en verano, presentando una distribución mensual concentrada, en su

mayoría, entre los meses de abril a octubre, registrando un valor climatológico de

1041.5 mm y un valor máximo concentrado en el mes de junio de 173.4 mm como

promedio (CONAF, 2003).

Las temperaturas presentan valores modestos en su amplitud anual, alcanzando 6.4ºC.

En periodos de invierno las temperaturas registran en promedio los 7.3ºC, en tanto

que en verano alcanzan los 18.7º C. En el año su valor climatológico es de 15.3ºC

(CONAF, 2003).

La cercanía del mar es un buen agente para el aporte de humedad en esta área,

registrándose humedades promedio entre 73% y 79%, en periodos de verano e

invierno, respectivamente (CONAF, 2003).

La circulación de los vientos en periodos de invierno es predominantemente del sur,

con intensidades promedio que alcanzan los 16 km /hora, aproximadamente. En

verano, la situación es muy similar a las características presentadas en los meses fríos,

con la diferencia que disminuyen sus intensidades, registrándose vientos Sur con 10

km /hora (CONAF, 2003).

Desde el punto de vista bioclimático la productividad primaria potencial calculada a

base de la precipitación es de 1403 (gr/m2/año) como promedio, oscilando entre 964 y

1991 (gr/m2/año) (CONAF, 2003).

Con relación a la presión atmosférica, el valor promedio anual de ésta es de 1020 mb.

La presión promedio más baja observada es de 1018 mb para el mes de mayo y la

más alta de 1023 mb para el mes de septiembre (CONAF, 2003).

Las horas de sol alcanzan un total de 36% sobre el máximo anual posible, con un

27% para junio y 44% para diciembre como mínimo y máximo respectivamente. El

monto anual de evapotranspiración es de 544 mm, generándose valores máximos en

enero, febrero y marzo. Entre los meses de noviembre y marzo la evapotranspiración

domina por sobre la precipitación (CONAF, 2003).

El diagrama Ombrotérmico de Gaussen – Walter señala un período seco que se

extiende aproximadamente entre noviembre y marzo, mientras que

complementariamente el período húmedo va desde abril a octubre, existiendo algunos

meses con superávit de precipitaciones sobre los 100 mm entre mayo y agosto (Figura

2), (CONAF, 2003).

Figura 2. Diagrama Ombrotérmico de Gaussen – Walter para Isla Robinson Crusoe.

Fuente de datos: CONAF 2003.

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

J A S O N D E F M A M J

MESES

TE

MPE

RA

TU

RA

( °

C)

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

200

PRE

CIP

ITA

CIÓ

N (

mm

)

TemperaturaPrecipitación

2.5.7. Ubicación ecológica

La Isla presenta dos provincias ecológicas, una Templada Húmeda de Verano Fresco,

Sub Provincia Robinson Crusoe, que correspondería al área de bosques de Alto del

Yunque, Villagra y altos de Puerto Inglés. Y por otra parte, una Provincia Templada

Seco Estival Breve, Sub Provincia Juan Fernández, que correspondería al resto de la

Isla (COSIO y GÁLVEZ, 2003).

2.5.7.1. Reino Templado

Los pastizales del Reino Templado corresponden aquellos ecosistemas caracterizados

climáticamente por una temperatura media del mes más frío, entre -3 ºC y 18 ºC.

Tales regiones presentan suficiente cantidad de lluvias y se distinguen principalmente

por la existencia de una estación fresca, pero no muy fría (GASTÓ, GALLARDO y

CONTRERAS, 1987).

El reino de los climas de temperaturas templadas, entre cálidas y frías, es el territorio

de mayor confort climático en el planeta. Inviernos con una capa de nieve no regular

para el caso de la Isla, lluvias distribuidas en estaciones bien marcadas o durante todo

el año, transición entre el polo de la humedad y de la sequía, entre el polo del calor y

del frío. Reino donde es posible, una grana variedad de tipos y subtipos, conforme al

estudio de las precipitaciones y el comportamiento del ritmo térmico (EXPEDICIÓN

A CHILE, 1975).

2.5.7.2. Provincias Ecológicas

La Provincia Seco Estival Breve, ecológicamente pertenece al Reino Templado,

Dominio Seco Estival Mediterráneo (GASTÓ, GALLARDO y CONTRERAS, 1987).

El Dominio Seco Estival comprende aquellos pastizales en que la lluvia es periódica

y el verano es seco. Durante el mes más lluvioso de invierno, las lluvias son tres o

más veces mayores que en el mes más seco (GASTÓ, GALLARDO y CONTRERAS,

1987).

La Provincia Seco Estival Breve, en Chile, se extiende entre los 35º y 39º Latitud Sur.

Abarca una superficie de 3.327.500 ha. El clima de esta provincia se caracteriza por

ser templado de verano seco y corta estación de sequía, de menos de cuatro meses de

duración. El verano, aunque es de templado a fresco, se siente más cálido por efecto

de la humedad ambiental (GASTÓ, GALLARDO y CONTRERAS, 1987).

Las precipitaciones, de 1000 mm a 1300 mm, generan en las vertientes de umbría y

en las colinas, una cubierta arbórea o arbustiva. La temperatura media es de 13,5ºC,

siendo la máxima media alrededor de 20ºC y la mínima de 8ºC (GASTÓ,

GALLARDO y CONTRERAS, 1987).

Por otra parte, el área de mayor altitud (915 m.s.n.m.), que corresponde al Cerro del

Yunque, además de parte del sector Villagra, altos de Puerto Inglés y Bahía

Camberland, corresponde al Reino Templado, Dominio Húmedo, Provincia

Templada Húmeda de Verano Fresco (COSIO, GÁLVEZ y PEREZ, 2003).

El Dominio Húmedo comprende a los pastizales de clima templado húmedo con

lluvias durante todo el año. Se encuentran localizados en una zona

considerablemente más extensa, en latitudes medias con características de clima

oceánico o costero, en latitudes inferiores, en cambio, presenta clima de montaña, a lo

largo de los declives sobre los que durante todo el año soplan vientos cargados de

vapor de agua o que por lo menos reciben suficientes lluvias durante una parte del

año, que también dejan el suelo húmedo durante la corta temporada de la sequía

(GASTÓ, GALLARDO y CONTRERAS, 1987).

Esta provincia corresponde a un clima marítimo templado frío lluvioso de costa

occidental. Es un clima fresco, bajo la influencia marítima y la lejanía de las masas

de nieve, dada la preponderancia de vientos del oeste, aunque recibe la influencia de

invasiones de aire frío polar, durante el invierno (GASTÓ, GALLARDO y

CONTRERAS, 1987).

Esta provincia se extiende entre los 36º 15’ y los 43º 20’ L.S. Abarca una superficie

aproximada de 2.541.900 ha, con una longitud de 780 km. Desarrollando un clima

templado frío con suficiente precipitación todos o casi todos los meses del año

(GASTÓ, GALLARDO y CONTRERAS, 1987).

La precipitación aumenta hacia el sur desde más de 1000 mm, al sur de Concepción,

y hasta 2400 mm, en Valdivia, sobrepasando esa cantidad en la Isla de Chiloé. El

verano es de temperaturas moderadas, con medias térmicas entre 15ºC y 17ºC y

precipitaciones disminuidas, aunque no insuficientes para el crecimiento de la

vegetación. El invierno es muy húmedo y relativamente frío, con promedios cercanos

a 8ºC, entre junio y julio. La humedad atmosférica es constantemente alta, con

valores superiores a 80% (GASTÓ, GALLARDO y CONTRERAS, 1987), (Figura

3).

FIGURA 3. Provincias ecológicas del archipiélago Juan Fernández, Isla Robinson Crusoe (COSIO, GÁLVEZ y PÉREZ,

2003).

3. MATERIALES Y MÉTODOS

3.1. Ubicación del estudio:

3.1.1. Ubicación administrativa

El Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández, Isla Robinson Crusoe pertenece a

la V Región de Valparaíso, Provincia Valparaíso, Comuna Juan Fernández.

3.1.2. Ubicación ecológica

Ecológicamente corresponde al Reino Templado, Dominio Seco Estival y Dominio

Húmedo, Provincias Seco Estival Breve y Húmeda de Verano Fresco,

respectivamente.

3.1.3 Ubicación geográfica

Se encuentra entre los 33º 36’ y los 33º 47’ de latitud sur y los 80º 47’ a 78º 47’ de

longitud oeste, en el Océano Pacífico. La altitud fluctúa entre 0.0 m y 915 m.s.n.m.

3.2. Período de evaluación:

El Estudio de Evaluación de Praderas y Capacidad Sustentadora animal para el

Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández, Isla Robinson Crusoe, informa sobre

el trabajo realizado en las Campañas de Terreno, que fueron desarrolladas:

- I. Entre los días 27 de enero y 6 de febrero de 2002.

- II. Entre los días 11 y 18 diciembre de 2002.

3.3. Método de Medición:

Para la descripción y caracterización predial se usó la metodología del Sistema de

Clasificación de Ecorregiones para la caracterización y evaluación de los pastizales

del territorio, que consta de nueve categorías (Reino, Dominio, Provincia, Distrito,

Sitio, Uso, Estilo, Condición y Tendencia), propuesto por GASTÓ, COSIO y

PANARIO (1993). Lo anterior se complemento con el uso de sistema de información

geográfico (Idrisi y Arc View), que se usaron en la caracterización de las áreas.

Así, luego de tener descrita las categorías superiores de clasificación correspondientes

a la ubicación ecológica, se complementa con la clasificación administrativa, donde

se inicia la metodología para estudio del área de interés (Cuadro 4).

Etapas Metodológicas del Estudio

base de datosdescripción del predio

•Cartas•Base de datos•Cálculo de áreas y de longitudes

IdrisiArc View

Análisis de datos del entorno:•Climatológicos•Culturales

Segunda etapa: Objetivo

Tercera etapa: Diferentes escenarios posibles

Etapas Metodológicas del Estudio

base de datos

••Base de datos•Cálculo de áreas y de longitudes

IdrisiArc View

Segunda etapa: Objetivo

Etapas Metodológicas del Estudio

Primera etapa: Descripción

Fotointerpretación y trabajo de campo: deslinde del áreabase de datos

Análisis del área de estudio:•Provincias Ecológicas•Distritos geomorfológicos•Clases de Sitios•Productividad Primaria Potencial•Capacidad Sustentadora Potencial

••Base de datos•Cálculo de áreas y de longitudes

IdrisiArc View

Segunda etapa: Objetivos

•Superficie•Actividades productivas•

Determinar cuales son los objetivos y las metas a través de una mesa de discusión con losprofesionales de CONAF y los consultores de UCV y PUC de sobre los temas de:

•Superficie•Actividades productivas•Ubicación de áreas de uso especial•Componente territorial

Analizar los diferentes escenarios posibles de acuerdo con los resultados obtenidos en laprimera y la segunda etapa, a través de los sistemas de información geográfico y a los análisis de Capasidad Sustentadora de las praderas.

Cuarta etapa: Propuesta

Elegir el mejor planteamiento en base a los elementos contenidos en los diferentes escenariospropuestos en la tercera etapa.

Análisis de Sistemas Externos Incidentes•Ley de Conservación de Suelos•Ley Forestal

Etapas Metodológicas del Estudio

base de datosdescripción del predio

•Cartas•Base de datos•Cálculo de áreas y de longitudes

IdrisiArc View

Análisis de datos del entorno:•Climatológicos•Culturales

Segunda etapa: Objetivo

Tercera etapa: Diferentes escenarios posibles

Etapas Metodológicas del Estudio

base de datos

••Base de datos•Cálculo de áreas y de longitudes

IdrisiArc View

Segunda etapa: Objetivo

Etapas Metodológicas del Estudio

Primera etapa: Descripción

Fotointerpretación y trabajo de campo: deslinde del áreabase de datos

Análisis del área de estudio:•Provincias Ecológicas•Distritos geomorfológicos•Clases de Sitios•Productividad Primaria Potencial•Capacidad Sustentadora Potencial

••Base de datos•Cálculo de áreas y de longitudes

IdrisiArc View

Segunda etapa: Objetivos

•Superficie•Actividades productivas•

Determinar cuales son los objetivos y las metas a través de una mesa de discusión con losprofesionales de CONAF y los consultores de UCV y PUC de sobre los temas de:

•Superficie•Actividades productivas•Ubicación de áreas de uso especial•Componente territorial

Analizar los diferentes escenarios posibles de acuerdo con los resultados obtenidos en laprimera y la segunda etapa, a través de los sistemas de información geográfico y a los análisis de Capasidad Sustentadora de las praderas.

Cuarta etapa: Propuesta

Elegir el mejor planteamiento en base a los elementos contenidos en los diferentes escenariospropuestos en la tercera etapa.

Análisis de Sistemas Externos Incidentes•Ley de Conservación de Suelos•Ley Forestal

CUADRO 4. Esquema Metodológico General.

Primera etapa Esta etapa se inicia con la identificación del área de estudio, tanto ecológica como

administrativa. A continuación, se presentan los pasos de manera secuencial para

realizar este objetivo. Dentro de esto, se debe contar con el par de fotografías aéreas

(SAF) en escala 1:20.000, de acuerdo al tamaño del área, para realizar la

fotointerpretación. Además, se debe contar con la ortofoto en que se presenten los

roles de los predios, las series de suelo y la capacidad de uso de los suelos del predio

(CIRÉN). La información debe ser incorporada a un Sistema de Información

Geográfico para su análisis (Cuadro 5).

DEMARCACIÓN DE LOS LINDES EN LA ORTOFOTO

SELECCIÓN DE LOS PARES FOTOGRÁFICOS

DEMARCACIÓN DE LOS LIMITES EN LA FOTOGRAFÍA AÉREA

PREPARACIÓN INFORME DECARACTERIZACIÓN DEL PREDIO

ANÁLISIS PREDIAL EN GABINETE

UNBI UNHI UNTE UNES

COMPROBACIÓN DEL ANÁLISIS Y MEDICIÓN EN TERRENO

UNBI UNHI UNTE UNES

TRASPASO INFORMACIÓN DESDE FOTOGRAFÍA A ORTOFOTO

UNBI UNHI UNTE UNES

DIGITALIZACIÓN DE UNIDADES DESDE ORTOFOTO

UNBI UNHI UNTE UNES

CARTAS POLITEMÁTICAS DEL PREDIODISTRITO

SITIOCOBER.

VEGETALHIDRO

ESTRUCT.TECNO

ESTRUCT. ESPACIOS

BASES DE DATOS DEL PREDIODISTRITO

SITIOCOBER.

VEGETALHIDRO

ESTRUCT.TECNO

ESTRUCT. ESPACIOS

IDENTIFICACIÓN DEL PREDIOPaso 1

Paso 9

Paso 10

Paso 11

Paso 8

Paso 7

Paso 6

Paso 5

Paso 4

Paso 3

Paso 2

CUADRO 5. Esquema Metodológico por Pasos.

Las descripciones de las Unidades Biogeoestructurales, Tecnoestructurales,

Hidroestructurales y Espaciales se apoyan en Formularios y Códigos que permiten

caracterizar el predio en gabinete y corroborarlo en terreno, que son la base del

Programa Unidades y se presentan en ANEXO 1.

Luego de tener descrita las categorías superiores de clasificación, que corresponde a

ubicación ecológica, se da inicio a la metodología para el estudio del Sitio, donde los

atributos más relevantes fueron Textura-Profundidad (TXPR) e Hidromorfismo

(HIDR), los cuales se determinaron mediante el uso barreno. Más una variable

opcional limitante entre: Pendiente (se determino mediante eclímetro), Exposición,

Reacción (a través de agua oxigenada), Materia orgánica (por medio de ácido

clorhídrico), Salinidad-Sodio, Pedregosidad e Inundaciones (GASTÓ, COSIO y

PANARIO, 1993).

Áreas de estudio Para cumplir con los objetivos del estudio se establecieron tres sectores de trabajo,

que incluye:

1) Morro Negro (referido por Monte Oscuro) y Piedra Agujereada-Rabanal

2) Puerto Inglés

3) Villagra, Plan del Yunque, Tres Puntas y Tierras Blancas.

Los tres sectores constituyen la “área de uso especial”, usada por los ganaderos,

dentro del Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández Isla Robinson Crusoe.

Para la determinación de la productividad primaria potencial de las praderas, por

Sitio-Condición, se establecieron 7 parcelas de exclusión de 3,0 x 2,0 m en los Sitios

más representativos (Figura 4). Cada parcela consta de 2 niveles de fertilización

(testigo y fertilización, NPS). Las parcelas con fertilizantes se les aplicó 46 unidades

de P2O5/ha; 30 unidades K2O/ha y 32 unidades de N/ha, en enero del 2002, con el fin

de acercarse al potencial productivo. Para excluir del pastoreo de animales

domésticos y de la fauna silvestre, se delimitó con una malla de biscochos de 1,0 m

de alto con 2 hebras de alambres púas. Estas parcelas de exclusión se reforzaron con

polines o postes, que sostenían a los alambres de púas y mallas de biscochos, de

modo que permanezcan por varios años y permitan determinar la evolución de la

pradera en el transcurso de los años. Dichas parcelas fueron cosechadas al final de la

temporada de crecimiento (12 de diciembre del 2002), para determinar su

productividad y composición botánica, separándose manualmente cada muestra.

0,2m

0,8m1,0m

0,5m

1,5m

2,0m CONFERTILIZANTE

SINFERTILIZANTE 2,0m

3,0m

1,5m 1,5m

FIGURA 4. Esquema de parcelas de exclusión de pastizales. Isla Robinson

Crusoe.

Paralelamente a dichas exclusiones se encuentran las líneas de monitoreo de Parker,

que también deberán mantenerse y registrar la información anualmente (en otoño y

primavera) por un período mínimo de 15 a 20 años, lo que complementará la

información de las parcelas de exclusión que son básicas para el manejo futuro del

pastizal cuyo objetivo es evaluar el estado actual del pastizal (Condición) y comparar

con los futuros períodos (Tendencia).

Como ya se menciono anteriormente, la exclusión es para ganado mayor y menor, en

especial para conejos, lo que permite la recuperación del pastizal y, con ello,

acercarse al potencial productivo, fenómeno fundamental para la determinación de la

Condición del pastizal. Con esto se logra determinar la Capacidad Sustentadora

animal potencial por Sitio y Condición, para elaborar, posteriormente, una pauta de

manejo del pastizal, que permita obtener un equilibrio entre los requerimientos del

animal y la disponibilidad de los diversos tipos de pastizal.

Para la determinación de la Condición de cada sitio, se debió verificar los diferentes

Sitios en distinta condición, Así, se recolectaron las especies presentes y se

determinó las productividades de cada Sitio.

El contenido de las muestras se ordenó en forma decreciente, basándose en las

productividades obtenidas. Así, se pudo conocer la contribución de cada especie a la

productividad total en forma jerarquizada y clasificar las especies según su calidad

nutritiva. De esta manera, se obtuvo el aporte de cada especie a la productividad

total, así como las productividades para cada combinación de especies decrecientes,

crecientes e invasoras.

Para cada Sitio, se ordenaron todas las muestras obtenidas de acuerdo a la condición a

la que pertenecían. Estas contenían las cantidades de las especies en kg/ha, que en

ellas estaban presentes, además del mantillo. Éstas se obtuvieron a partir de cortes de

toda la vegetación contenida en cuadrantes de 0.3 x 0.3 m y su posterior

deshidratación en laboratorio a 60º C.

Por otro lado, se deben analizar los sistemas externos incidentes que puedan afectar

las decisiones prediales. Además, se analizan factores externos de orden territorial,

cultural, social, económico, público, etc.

Segunda etapa El objetivo de esta etapa es determinar la meta para realizar una propuesta final en

donde se incorporen cambios estructurales permanentes que permitan la adecuación

del territorio ante las fluctuaciones externas sin generar costos adicionales. Así,

existirán decisiones temporales que no afecten de manera sustantiva la organización

permanente.

Como se mencionó anteriormente, la meta que se pretende alcanzar en un predio

cualquiera está dada por cuatro elementos fundamentales:

1) las características físicas del territorio, dadas por la superficie total que éste ocupa

y por su respectividad tecnológica.

2) la racionalidad del propietario o usuarios, dada por la percepción de sus

necesidades funcionales y gustos.

3) la tecnología aplicada (en este caso la mínima por ser un Parque Nacional),

condicionada por la receptividad tecnológica del predio y por la racionalidad del

propietario.

4) la capacidad de llevar a cabo las acciones que permitan aproximarlo al estado

meta buscado.

El primero, tercero y cuarto punto de la lista mencionada anteriormente pueden ser

inferidos a partir del examen o caracterización predial, en donde se han descrito las

características físicas, tecnológicas y de gestión.

A partir de la meta es posible definir el problema predial, analizando cuan lejos se

está del estado meta al que se desea llegar. El problema predial es complejo, su

resolución pasa por su análisis y transformación, en un conjunto de problemas

específicos más simples.

Tercera etapa Una vez que la información ha sido procesada y analizada, se plantean diferentes

alternativas de diseño (escenarios). Para ello se utiliza como herramienta un sistema

de información. Se presentan los resultados ante los decidores para llegar a

determinar la o las alternativas más cercanas a la o las metas del propietario

(funcionales, sociales, etc.).

En esta etapa, es donde se determina la Capacidad Productiva de la Pradera y la

Capacidad Sustentadora por Sitio y Condición en dos escenarios dados, uno actual y

otro optimizado.

Determinación de la Productividad Primaria Potencial

Indica la productividad sostenida del área, en términos de materia seca vegetal

producible en condiciones de aplicación de una buena tecnología. Se debe tener

presente las restricciones que se dan al uso y a la conservación del recurso natural

(GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993).

En la práctica, la productividad primaria se calculó mediante el método del cuadrante

de 0.3 x 0.3 m. La muestra se dejó secar en una estufa a 60°C por tres días y luego se

pesó en una balanza de precisión, obteniendo como resultado la cantidad de materia

seca (ms) en gramos producidos en 0.09 m2 (las unidades en gramos de ms deben ser

transformadas en toneladas de materia seca, a través de una regla de tres), donde a

través de la siguiente fórmula se obtiene la producción por hectárea.

Ton ms/há = ton ms de la muestra x 10000 m2

0.09 m2

Para la estimación del forraje aprovechable se calculó el Factor de Corrección de la

Fitomasa, que representa la relación entre el forraje aprovechado por el ganado y el

forraje ofrecido (productividad primaria). Este factor se obtiene de la multiplicación

del Índice de Utilización, el Índice de Distrito y el Factor de Uso Apropiado (FUA)

(GUZMÁN, RETAMAL y GÁLVEZ, 2002).

Donde el índice de utilización tiene como objetivo, garantizar la estabilidad del

pastizal y proporcionar un microclima favorable para la germinación del banco de

semillas, con el comienzo de las lluvias, además de dar protección al suelo, y ser una

fuente de forraje (GUZMÁN, RETAMAL y GÁLVEZ, 2002).

Para este estudio, se consideró la conveniencia de mantener una materia seca residual

promedio de 1.200 kg por hectárea.

En cuanto al índice de distrito, relacionado con el costo ecológico de cosecha por

parte del herbívoro, los valores correspondientes para los distritos depresional, plano,

ondulado y cerrano son de 1, 0.8, 0.6, 0.4, respectivamente (JUANICOTENA, 1999).

Finalmente, el Factor de Uso Apropiado, asociado a una digestibilidad coincidente

con la condición de cada sitio, asigna valores proporcionales de FUA a cada sitio

según su condición.

CUADRO 6. Factor de Uso Apropiado.

Condición

Distrito Exelente Buena Regular Pobre Muy Pobre

Depresional 0.7 * 0.6 0.5 *

Plano 0.7 * 0.6 0.5 0.4

Ondulado * 0.6 0.6 0.5 0.4

Cerrano * 0.6 0.4 0.3 0.2

Montano * * 0.6 * * * Sin información

El producto de la producción utilizable de materia seca, multiplicado por la superficie

correspondiente a cada clase y por el Factor de Corrección de la Fitomasa, da como

resultado la producción total estandarizada de alimento correspondiente a cada sitio y

Condición (GUZMÁN, RETAMAL y GÁLVEZ, 2002).

Forraje aprovechable = Factor de corrección de fitomasa x Productividad primaria

Posteriormente se determina la capacidad Sustentadora (CS), se plantea como

postulado general que existe una relación directa entre la producción total

estandarizada de alimentos y las unidades animales (UA) de capacidad sustentadora

total del predio y que esta misma proporción se mantiene para cada uno de los sitios–

condición presentes en el predio. Finalmente, el valor total calculado para cada Sitio–

Condición se divide por la superficie total ocupada, lo cual da como resultados la CS

de cada uno (GUZMÁN, RETAMAL y GÁLVEZ, 2002).

Para el cálculo de la capacidad sustentadora de acuerdo con el sitio y condición se

debe partir de la base de dos supuestos fundamentales, los cuales son: las praderas

están en estado de equilibrio, y la Carga Animal total del predio es igual a la

Capacidad Sustentadora (GASTÓ, 1991).

Por lo tanto, para el cálculo de la Capacidad Sustentadora por Sitio, se debió

establecer una relación entre el forraje aprovechable total del predio y el

requerimiento alimenticio de una unidad animal durante un año.

Entonces:

UA = 500 kg peso vivo

Consumo animal = 3% del peso vivo

Requerimiento animal = 500 x 0.03

= 15 kg ms/día

= 15 x 365 días

= 5475 kg/año (5.475 ton/año)

Luego:

CS potencial = Forraje Aprovechable/Requerimiento animal

Este valor se divide por la superficie del sitio correspondiente y se determina así la

Capacidad Sustentadora de cada hectárea, de acuerdo con el Sitio y Condición.

Luego se calculó la capacidad sustentadora de acuerdo con la condición que

presentaba la pradera en un momento dado y para diferentes niveles de precipitación.

Con respecto a las precipitaciones, se establecieron cuatro supuestos:

• La primera hipótesis corresponde a un año normal, en donde la capacidad

sustentadora es igual a la carga animal. Para lograr esto, se debe establecer

una relación entre la CS potencial UA/año y la UA por condición, ambos

valores se deben multiplicar (GUZMÁN, RETAMAL y GÁLVEZ, 2002), es

decir:

CS actual (carga animal actual) = CS potencial UA/año x UA/condición

• La segunda hipótesis, corresponde a un año lluvioso, en donde la capacidad

sustentadora equivale a un aumento de un 20% de la carga animal de un año

normal. Debido a que el período de crecimiento de la vegetación es

prolongado y sin importantes restricciones climaticas (GUZMÁN,

RETAMAL y GÁLVEZ, 2002).

• La tercera hipótesis, corresponde a una situación de pastoreo excesivo, en

donde se debe bajar en un 20% la carga animal de un año normal, para

determinar así la capacidad sustentadora.

• La cuarta hipótesis, por ultimo corresponde a un año seco o sobrepastoreo, en

donde la carga animal debe ser bajada en un 40% con respecto a un año

normal. En estas dos ultimas hipótesis se disminuyo la capacidad

sustentadora a valores de 0.8% y 0.6% respectivamente, debido a que las

praderas sufrirían gran deterioro en composición vegetal y existen

condiciones, en algunos sitios, que no podrían ser utilizados pues no tendrían

suficiente cantidad de materia seca disponible (GUZMÁN, RETAMAL y

GÁLVEZ, 2002).

Cabe mencionar que para el cálculo de la capacidad sustentadora, se tuvo que

distribuir los Distritos descritos entre los sitios que se presentan, ya que éstos son los

más característicos, donde se podría obtener el valor de Capacidad Sustentadora para

cada Sitio-Condición. De esta manera las distribuciones no fueron las mismas para

todos los sitios, sino que dependieron de su ubicación (Distrito), textura, profundidad

e hidromorfismo y otros atributos limitantes como características del sitio referente a

su relativa presencia en la distribución realizada en el área, en ella se presenta la

asignación que utilizada.

Por último la determinación de la Productividad Potencial de peso vivo animal de los

Sitios según su condición, resulta como consecuencia de la determinación de la

productividad primaria y CS ganadera realizada en este trabajo y no como un objetivo

de este estudio.

GASTÓ, COSIO Y PANARIO (1993), indican que la productividad secundaria

corresponde a la productividad sostenida del área, expresada en términos de zoomasa

producida por el herbívoro que consume los pastizales del área. La productividad

secundaria se mide en términos de kilogramos de peso vivo por hectárea.

La información disponible para el cálculo de la productividad secundaria de cada sitio

y condición es insuficiente, dado que para hacer un cálculo preciso a través de

métodos analíticos es necesario contar con buenos registros. Es posible establecer,

como una primera aproximación, valores empíricos cercanos a la realidad. Para ello

es necesario aceptar tres postulados: la productividad del predio se encuentra en

estado de equilibrio, que cada unidad animal año produce 120 kilogramos de peso

vivo y que la productividad de cada Sitio y Condición es proporcional a su capacidad

sustentadora (GUZMÁN, RETAMAL y GÁLVEZ, 2002).

Es así como:

Ganancia Potencial kg PV = CS potencial UA/año x 120 kg ganancia PV anual.

Ganancia Actual kg PV = CA actual UA/año x 120 kg ganancia PV anual.

Cuarta etapa Se determina la mejor alternativa de diseño, la cual se desarrolla con un mayor

detalle, en relación con los diseños específicos para las áreas del predio. Se

presentan, además, las etapas siguientes para la ejecución del diseño. En ella, se debe

considerar aquellos cambios sustantivos de orden, de manera de poder establecer los

plazos involucrados en cada uno de los cambios que se propone realizar.

Entonces finalmente, se muestran los resultados de CS ganadera obtenidos en cada

uno de los sectores estudiados en el Archipiélago Juan Fernández, Isla Robinson

Crusoe.

4. PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

4.1. Determinación de Distritos

Las pendientes fueron determinadas en terreno mediante un eclímetro definiéndose

así a que Distritos correspondía cada área.

En el área de estudio del Archipiélago, se presentan cinco Distritos geomorfológicos

(depresional, plano, ondulado, cerrano y montano). En general, se aprecia la

predominancia del Distrito Cerrano, con 50.58% en la parte nororiental de la isla y

predominantemente en la ladera sur del extremo oriental de la Isla; Luego el Distrito

Ondulado con 17.56% distribuido relativamente regular por toda la isla,

posteriormente el Distrito Plano con 2.38% y por último, el Distrito Montano con

29.46% predominante en las cumbres de los montes de Villagra y en los acantilados

de la parte norte que circundan el océano. En cuanto al Distrito Depresional es

insignificante el porcentaje observado, ya que solo representa un 0.02% del total de

superficie analizada en el archipiélago.

4.2. Determinación de Sitios

En el área de estudio se determinaron diversos Distritos-sitos agrupados por sectores

(Figura 5).

FIGURA 5. Distrito Sitios Área de Estudio. Comuna de Juan Fernández, V Región.

CUADRO 7. Distrito-Sitio. Monte Oscuro y Ravanal. Sector 1.

Distrito Superficie (ha) Sitio Nº Sitios / Distrito

Plano 1.43 276 1

Ondulado 10.13 345, 355, 374, 375, 376 5

Cerrano 88.9 414, 415, 424, 429, 444,

445, 454, 455, 474, 475,

476

11

Montano 94.97 514, 519, 524, 529, 545,

555, 579

7

Sub Total 195.43 24

Los Sitios señalados (Figura 6), corresponden a las siguientes características:

- Sitio 276: Distrito Plano. Textura profundidad liviana-profundo e hidromórfico

estacional profundo.

- Sitio 345: Distrito Ondulado. Textura profundidad liviana-mediano e

hidromórfico estacional medio.

- Sitio 355: Distrito Ondulado. Textura profundidad media-mediano e

hidromórfico estacional medio.

- Sitio 374: Distrito Ondulado textura profundidad liviana-profundo e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 375: Distrito Ondulado. Textura profundidad liviana-profundo e

hidromórfico estacional medio.

- Sitio 376: Distrito Ondulado. Textura profundidad liviana-profundo e

hidromórfico estacional profundo.

- Sitio 414: Distrito Cerrano. Textura profundidad liviana-profundo e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 415: Distrito Cerrano. Textura profundidad liviana-profundo e

hidromórfico estacional medio.

- Sitio 424: Distrito Cerrano. Textura profundidad media-delgado e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 429: Distrito Cerrano. Textura profundidad media-delgado y drenaje rápido.

- Sitio 444: Distrito Cerrano. Textura profundidad liviana-mediano e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 445: Distrito Cerrano. Textura profundidad liviana-mediano e hidromórfico

estacional medio.

- Sitio 454: Distrito Cerrano. Textura profundidad media-mediano e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 455: Distrito Cerrano. Textura profundidad media-mediano e hidromórfico

estacional medio.

- Sitio 474: Distrito Cerrano. Textura profundidad liviana-profundo e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 475: Distrito Cerrano. Textura profundidad liviana-profundo e hidromorfico

estacional medio.

- Sitio 476: Distrito Cerrano. Textura profundidad liviana-profundo e hidromórfico

estacional profundo.

- Sitio 514: Distrito Montano. Textura profundidad liviana-delgado e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 519: Distrito Montano. Textura profundidad liviano-delgado y drenaje

rápido.

- Sitio 524: Distrito Montano. Textura profundidad media-delgado e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 529: Distrito Montano. Textura profundidad media-delgado y drenaje

rápido.

- Sitio 545: Distrito Montano. Textura profundidad liviana-mediano e

hidromórfico estacional medio.

- Sitio 555: Distrito Montano. Textura profundidad media-mediano e hidromórfico

estacional medio.

- Sitio 579: Distrito Montano. Textura profundidad liviana-profundo y drenaje

rápido.

FIGURA 6. Distrito Sitio Sector 1. Monte Oscuro Ravanal

CUADRO 8. Distrito-Sitio. Puerto Inglés. Sitio 2.

Distrito Superficie (ha) Sitio Nº Sitios / Distrito

Plano 5.72 255, 258 2

Ondulado 34.97 324, 355, 358, 388 4

Cerrano 27.96 419, 428, 429, 455, 458,

475

6

Sub Total 68.65 12

En este caso los Sitios señalados (Figura 7) se caracterizan de la siguiente manera:

- Sitio 255: Distrito Plano. Textura profundidad media-mediano e hidromórfico

estacional medio.

- Sitio 258: Distrito Plano. Textura profundidad media-mediano y drenaje

moderado.

- Sitio 324: Distrito Ondulado. Textura profundidad media-delgado e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 355: Distrito Ondulado. Textura profundidad media-mediano e

hidromórfico estacional medio.

- Sitio 358: Distrito Ondulado. Textura profundidad media-mediano y drenaje

moderado.

- Sitio 388: Distrito Ondulado. Textura profundidad media-profundo y drenaje

moderado.

- Sitio 419: Distrito Cerrano. Textura profundidad liviana-delgado y drenaje

rápido.

- Sitio 428: Distrito Cerrano. Textura profundidad media-delgado y drenaje

moderado.

- Sitio 429: Distrito Cerrano. Textura profundidad media-delgado y drenaje rápido.

- Sitio 455: Distrito Cerrano. Textura profundidad media mediano e hidromórfico

estacional medio.

- Sitio 458: Distrito Cerrano. Textura profundidad media-mediano y drenaje

moderado.

- Sitio 475: Distrito Cerrano. Textura profundidad liviana-profundo e hidromórfico

estacional medio.

FIGURA 7. Distrito Sitio Sector 2. Puerto Inglés.

CUADRO 9. Tierras blancas, Tres puntas, Villagra y Plan del Yunque. Sitio 3.

Distrito Superficie (ha) Sitio Nº Sitios / Distrito

Depresional o Vega 0.17 154 1

Plano 12.51 219, 224, 285 3

Ondulado 100.05 314, 345, 354 3

Cerrano 301.31 424, 429, 454, 455 4

Montano 148.61 514, 519, 524,

544, 584

5

Sub Total 562.65 16

Los siguientes Sitios (Figura 8) se caracterizan:

- Sitio 154: Distrito Depresional. Textura profundidad media-mediano e

hidromórfico estacional superficial.

- Sitio 219: Distrito Plano. Textura profundidad liviana-delgado y drenaje rápido.

- Sitio 224: Distrito Plano. Textura profundidad media-delgado e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 285: Distrito Plano. Textura profundidad media-profundo e hidromórfico

estacional medio.

- Sitio 314: Distrito Ondulado. Textura profundidad liviana-delgado e

hidromórfico estacional superficial.

- Sitio 345: Distrito Ondulado. Textura profundidad liviana-mediano e

hidromórfico estacional medio.

- Sitio 354: Distrito Ondulado. Textura profundidad media-mediano e

hidromórfico estacional superficial.

- Sitio 424: Distrito Cerrano. Textura profundidad media-delgado e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 429: Distrito Cerrano. Textura profundidad media-delgado y drenaje rápido.

- Sitio 454: Distrito Cerrano. Textura profundidad media-mediano e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 455: Distrito Cerrano. Textura profundidad media-mediano e hidromórfico

estacional medio.

- Sitio 514: Distrito Montano. Textura profundidad liviana-delgado e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 519: Distrito Montano. Textura profundidad liviana-delgado y drenaje

rápido.

- Sitio 524: Distrito Montano. Textura profundidad media-delgado e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 544: Distrito Montano. Textura profundidad liviana-mediano e hidromórfico

estacional superficial.

- Sitio 584: Distrito Montano. Textura profundidad media-profundo e hidromórfico

estacional superficial.

De acuerdo a lo observado en los tres sectores, se obtuvo una superficie total de

826.73 ha, correspondiente a los Sitios mencionados.

FIGURA 8. Distrito Sitio Sector 3. Tierras Blancas, Tres Puntas, Villagra y Yunque

4.3.Determinación de Condición

A través de la composición botánica, se determino la Condición de cada Sitio, se

debió verificar los diferentes Sitios en distinta condición. Así, se recolectaron las

especies presentes y se determinó las productividades de cada Sitio. La composición

botánica en porcentaje de las parcelas con y sin fertilizantes, los valores de

productividad y condición, de cada pradera evaluada en el archipiélago, de acuerdo a

su Distrito- Sitio, según cada lugar, se presentan a continuación.

CUADRO 10. Composición botánica, según fertilización, productividad y condición

de la pradera. Isla Robinson Crusoe. 12 de diciembre de 2002.

Lugar Piedra Agujereada (Rabanal). Sector 1.

Con fertilizante Sin fertilizante

Composición

Botanica

% Prod. ton

ms/ha

Cond. Composición

Botanica

% Prod. ton

ms/ha

Cond.

Vulpia dertonensis 77.63 Vulpia dertonensis 40.30

Geranuim sativum 11.84 Juncus bufonius 31.90

Bromus mollis 6.58 Acaena argentea 26.62

Stipa sp. 2.63

Silene gallica 0.66

Rumex acetocella 1.32 6.62 Buena Bromus mollis 0.38 4.24 Regular

Fuente: COSIO y GÁLVEZ, 2003.

Se puede observar que en Rabanal, Piedra Agujereada, la pradera con fertilizante, el

porcentaje de Vulpia dertonensis, Geranium sativum y Bromus mollis (77.63 % –

11.84 y 6.58 %, respectivamente), de buena Condición, es superior a aquella sin

fertilizante, donde el porcentaje de Vulpia dertonensis y Bromus mollis (40.30 % y

0.38 %, respectivamente) es ampliamente inferior y, además, sobresalen aquí especies

de pobre Condición, como Juncus bufonius y Acaena argentea (31.90 – 26.62 %,

respectivamente). Todo lo anterior determina una productividad de 6.62 ton ms/ha y

buena Condición para la pradera fertilizada, respecto de 4.24 ton ms/ha y regular

Condición para aquella sin fertilizante. Esto concuerda con (DYKSTERHUIS, 1947;

COSIO, 1999; INFANTE, 1986; ARÁNGUIZ, 1997, GASTÓ, COSIO y PANARIO,

1993).

Por lo tanto, la variación inducida por la fertilización resulta en cambios en el medio

edáfico, que hace que algunas especies tiendan a dominar según el ambiente inducido

por otras de mayor productividad como consecuencia del cambio en la fertilidad del

suelo, permite una mayor intensificación del manejo de la pradera. Además, el

cambio en la composición botánica, donde se produce una mayor cantidad de

especies de mejor valor nutritivo Ej. Bromus mollis respecto de Juncus bufonius

(RUZ y COVACEVICH, 1990).

CUADRO 11. Composición botánica, según fertilización, productividad y condición

de la pradera. Isla Robinson Crusoe. 12 de diciembre de 2002.

Lugar Villagra. Sitio 3.

Con fertilizante Sin fertilizante

Composición

Botanica

% Prod. ton

ms/ha

Cond. Composición

Botanica

% Prod. ton

ms/ha

Cond.

Juncus bufonius 97.13 Juncus bufonius 54.90

Nassella neesiana 1.59 Rumex acetocella 35.29

Rumex acetocella 0.79

Geranium sativum 0.15

Mantillo 0.31 6.51* Regular a Buena

Mantillo 3.57* 3.57 Regular

Fuente: COSIO y GÁLVEZ, 2003. Daño parcial en las parcelas de exclusión por bovinos.

En Villagra, también se registró un efecto similar, fundamentalmente en

productividad (6.51 ton ms/ha, en la pradera fertilizada, respecto de 3.57 ton ms/ha en

aquella sin fertilizante); sin embargo, debido a que hubo daño de animales

bovinos(*), en las parcelas de exclusión, no se evidencia un mínimo cambio en

composición botánica, posiblemente, en el periodo sometidas involuntariamente a

pastoreo, se afectaron las plantas gramíneas o poáceas, especies consideradas

fundamentales en la determinación de la Condición del pastizal. Aparentemente, el

potencial de las praderas de este lugar es superior, posiblemente, por estar en el

piedmont de los montes de mayores altitudes de la isla (Monte del Yunque) y por lo

tanto, aquí se registraría mayor pluviometría y mayor productividad. Además, en esta

área, denominada Plano del Yunque, se aprecia una enorme erosión, tanto laminar

como de cárcavas, debido a la sobre utilización de animales domésticos y a los

elevados volúmenes de agua que constantemente están bajando sin control desde el

monte El Yunque.

Sí bien el uso de fertilizante tuvo un efecto positivo en la productividad de la pradera,

en el sector de Villagra, no ocurrió lo mismo en la composición botánica de ésta, ya

que persistió la presencia de Juncus bufonius y Rumex acetosella, especies que

corresponde a praderas de regular a pobre condición.

CUADRO 12. Composición botánica, según fertilización, productividad y condición

de la pradera. Isla Robinson Crusoe. 12 de diciembre de 2002.

Lugar Puerto Inglés (cerrano). Sitio 2.

Con fertilizante Sin fertilizante

Composición

Botanica

% Prod. ton

ms/ha

Cond. Composición Botanica % Prod. ton

ms/ha

Cond.

Hordeum murinum 63.86 Hordeum murinum 63.96

Vulpia dertonensis 30.00 Vulpia dertonensis 18.01

Carthamus lanatus 2.41 Bromus uneoloides 10.81

Silene gallica 1.43

Mantillo 2.30 6.33 Buena Mantillo 7.20 5.01 Buena

Fuente: COSIO y GÁLVEZ, 2003.

En Puerto Inglés, Distrito Cerrano, donde no hubo daño por bovinos, en las parcelas

de exclusión, habiéndose producido un leve efecto del fertilizante sobre las praderas

(6.33 ton ms/ha en la pradera fertilizada, respecto de 5.01 ton ms/ha, en aquella sin

fertilizar); sin embargo, hubo un gran efecto de recuperación debido al rezago de la

pradera. Esto se manifiesta, fundamentalmente, sobre la composición botánica,

sobresaliendo Hordeum murinum y Vulpia dertonensis (63.86% y 30.00%,

respectivamente), en la pradera fertilizada, respecto de Hordeum murinum, Vulpia

dertonensis y Bromus uneoloides (63.96 % – 18.01 % y 10.81 %, respectivamente),

en la pradera sin fertilizar, ambas praderas de buena Condición, debido a la

significativa presencia de poáceas, lo que no se presentó en Villagra.

Se hace hincapié sobre la ubicación de la pradera en Distrito Cerrano, debido a que

esto dificulta el acceso al hombre como a animales, lográndose una alta productividad

de la pradera debido a la presencia de especies climacicas que no ven obstaculizado

su crecimiento. Por lo tanto, la incidencia del fertilizante en este caso es casi nula en

comparación con el efecto del rezago, dado a la ubicación de la pradera.

CUADRO 13. Composición botánica, según fertilización, productividad y condición

de la pradera. Isla Robinson Crusoe. 12 de diciembre de 2002.

Lugar Morro negro (Pangal). Sitio 1.

Con fertilizante Sin fertilizante

Composición

Botanica

% Prod. ton

ms/ha

Cond. Composición Botanica % Prod. ton

ms/ha

Cond.

Juncus bufonius 46.0 Juncus bufonius 91.91

Nassella sp. 21.0 Poa annua 7.35

Vulpia dertonensis 12.0 Vulpia dertonensis 0.73

Poa annua 12.0

Geranium sativum 5.0

Briza minor 4.0 3.91* Regular 3.18* Pobre

Fuente: COSIO y GÁLVEZ, 2003. Daño parcial en parcelas de exlusión por bovinos.

Las praderas sin fertilizar presentan especies de pobre condición como Juncus

bufonius (91,91%), al ser el mayor constituyente de la pradera, otorga una baja

productividad (3.18 ton ms/ha), de lo cual se infiere que es un sector no apto para la

mantención de ganado. La pradera fertilizada no presenta grandes diferencias, debido

a que sigue existiendo presencia de especies de pobre condición, pero en menor

porcentaje, dando cabida al crecimiento y desarrollo de especies de buena condición

como es el caso de Geranium sativum y Vulpia dertonensis (5 y 12 %

respectivamente), aumentando la productividad de la pradera a 3.91 ton ms/ha,

determinando una pradera de regular condición.

CUADRO 14. Composición botánica, según fertilización, productividad y condición

de la pradera. Isla Robinson Crusoe. 12 de diciembre de 2002.

Lugar Tres puntas. Sitio 3.

Con fertilizante Sin fertilizante

Composición

Botanica

% Prod. ton

ms/ha

Cond. Composición

Botanica

% Prod. ton

ms/ha

Cond.

Juncus bufonius 52.17 Juncus bufonius 88.88

Vulpia dertonensis 8.69 Vulpia dertonensis 4.44

Briza minor 8.69 Geranium sativum 2.22

Geranium sativum 8.69

Poa annua 2.22

Poa annua 8.69 Rumex acetocella 2.22

Rumex acetocella 4.35

Mantillo 8.69 3.62* Regular 2.68* Regular a

Pobre

Fuente: COSIO y GÁLVEZ, 2003. Daño parcial en la parcelas de exclusión por bovinos.

Se presentan praderas de regular a pobre condición, de baja productividad (3.62 y

2.68 ton ms/ha), debido al alto porcentaje de Juncus bufonius, entre otras plantas

consideradas invasoras, las cuales aumentaran a medida que la condición del pastizal

se deteriora, producto de anteriores manejos de sobre utilización o por reiterados e

intensos sobre pastoreos continuos de animales domésticos sobre la pradera,

utilizadas bajo sistema de libre acceso. El uso de fertilizante permite incrementar la

productividad del pastizal en una tonelada de materia seca por hectárea, lo cual puede

ser producto de la menor presencia de especies invasores y un incremento en el

porcentaje de especies de buena condición como es el caso Geranium sativum

(8.69% v/s 2.22%) y Vulpia dertonensis (8.69% v/s 4.44%).

CUADRO 15. Composición botánica, según fertilización, productividad y condición

de la pradera. Isla Robinson Crusoe. 12 de diciembre de 2002.

Lugar Puerto Inglés (plano). Sitio 2.

Con fertilizante Sin fertilizante

Composición

Botanica

% Prod. ton

ms/ha

Cond. Composición Botanica % Prod. ton

ms/ha

Cond.

Hipochaeris radicata 80.51 Silene gallica 72.46

Vulpia dertonensis 15.58 Vulpia dertonensis 26.08

Silene gallica 2.59

Hipochaeris radicata 1.44

Mantillo 1.29 1.51* Pobre 0.87* Pobre

Fuente: COSIO y GÁLVEZ, 2003. Daño parcial en parcelas de exclusión por bovinos.

El resto de las praderas evaluadas corresponde a praderas de pobre condición y muy

baja productividad (0.87 ton ms/ha sin fertilizante v/s 1.51 ton ms/ha con fertilizante),

esto es producto del alto porcentaje de especies como Hipochaeris radicata, Silene

gallica. Por lo tanto con el uso de fertilizante no se pudo lograr mayores cambios,

prevaleciendo la pobre condición en la pradera.

En general, se desprende que el efecto del fertilizante es notable, en las parcelas de

exclusión, cuando no hubo daño por bovinos sobre estas praderas. Este efecto se

aprecia en la composición botánica de la pradera, en su productividad

consecuentemente, en la Condición de ésta. Cabe mencionar que en ninguna de las

praderas evaluadas se presentaron plantas de la familia leguminosas o fabáceas, lo

que estaría indicando la gravedad del problema, debido a reiterada sobre utilización

por parte del ganado.

En el Archipiélago de Juan Fernández se encuentra una estepa natural, principalmente

en la Isla Robinson Crusoe, compuesta por formaciones de gramíneas perennes

integradas por especies endémicas de Stipa fernandeziana y Piptochaetium bicolor

(CONAF, 1975).

En las partes bajas de la Isla Robinson Crusoe, donde predomina la Provincia seco

estival breve, dada la menor cantidad de precipitaciones, se presentan solamente

gramíneas tales como Stipa fernandeziana, Piptochaetium bicolor, Nassella sp.,

Avena sp.; cerca de la costa se encuentran plantas halófitas, principalmente Salicornia

peruviana (GASTÓ, GALLARDO y CONTRERAS, 1987).

Finalmente, se puede decir que la vegetación pratense está sometida a tres factores

que interactúan en la composición botánica, tanto desde el punto de vista estructural

como funcional:

- Introducción de especies foráneas que se han transformado en plagas tales como

Rubus ulmifolius, Cynara cardunculus, Cartamus lanatus y Cestrum parqui.

- Participación descontrolada de especies animales introducidas y paulatina

desaparición de la estrata herbácea y como consecuencia incremento de la erosión.

- Cosecha indiscriminada de especies arbóreas tal como Sophora fernandeziana.

(GASTÓ, GALLARDO y CONTRERAS, 1987).

CUADRO 16. Productividad y condición de praderas en exclusión, según Distrito-

Sitio, fertilización y utilización por pastoreo. Isla Robinson Crusoe,

Diciembre 2002.

Lugar Distrito Sitio

(código)

Condición Productividad

(ton ms/ha)

Manejo de la

pradera

Rabanal Cerrano 455 T6 Buena 6.62 ECF

Regular 4.24 ESF

Pobre 3.00 PB

Monte Negro Montano 558 T8 Regular 3.91* ECF

Pobre 3.18* ESF

Muy Pobre 1.84 PB

Tres Puntas Ondulado 354 P4 Regular 3.62* ECF

Regular a

pobre

2.68* ESF

Pobre 2.46 PB

Villagra Ondulado 345 P5 Buena a

Regular

6.51 ECF

Regular a

Pobre

3.57 ESF

Pobre 2.66 PB

Puerto Inglés Plano 255 P6 Pobre 1.51* ECF

Pobre 0.87* ESF

Muy Pobre 1.03 PB

Puerto Inglés Ondulado 358 T5 Buena 6.33 ECF

Buena 5.01 ESF

Pobre 2.34 PB

Piedras

Blancas

Cerrano 424 P5 Muy pobre - Daño por

bovinos

Muy Pobre 0.86 PB

Donde (ECF): exclusión con fertilizante, (ESF): exclusión sin fertilizante, (PB): pastoreo de bovinos y (*): daño

parcial de bovinos en parcelas de exclusión.

Al comparar la composición botánica de la pradera en pastoreo, a través del método

de Parker, 1951, respecto de aquella determinada en las parcelas de exclusión

(Cuadro 16), se lograron excepcionales resultados. Por ejemplo, en Rabanal, Piedra

Agujereada, mientras la pradera en pastoreo tenía, en enero, un 23.53% de Vulpia

dertonensis, la pradera de la exclusión presentó, en diciembre del mismo año, un

77.63% de dicha especie, aumentando solo en 10 meses un 54.10%, en la pradera con

fertilizante y un 14.5% de aumento de la misma especie, en la pradera sin fertilizante.

Algo similar ocurrió en Puerto Inglés, en el Distrito Cerrano, donde en praderas con

fertilizante se logró un 42.5% de aumento de la especie Hordeun murinun, respecto

de la pradera en pastoreo donde solo ésta presentaba 21.57%. Lo mismo ocurrió con

la especie Vulpia dertonensis, que teniendo un 2.94%, medida a través del método de

Parker, se tenía en diciembre un 30.00% de esta especie. Y así una serie de otras

importantes diferencias a favor de la exclusión, respecto de aquellos de las praderas

en pastoreo.

Esto está indicando que el rezago de las praderas produce un alto beneficio, tanto en

mayores productividades, sino también en positivos cambios en la composición

botánica del pastizal, muy especialmente en determinadas especies gramíneas,

consideradas de buena a excelente condición. Estos resultados están dando la pauta

para los manejos que se deben realizar en el Parque, esto es hacer rezagos

prolongados de 2-3 años, según la condición de las praderas, además de la respectiva

fertilización y cosecha de agua por medio de curvas de nivel, prioritariamente desde

el Distrito Plano, y luego el Ondulado, en ese orden.

En cuanto a la fertilización con nitrógeno, fósforo y azufre (NPS), en praderas

naturales pertenecientes a la Isla Robinson Crusoe, provoca un efecto de aumento en

la productividad de materia seca. Además de un efecto positivo sobre la composición

botánica de la pradera, lo cual se vio reflejado en la aparición de especies como por

ejemplo Hordeum murinum y Bromus mollis de buen valor pratense.

4.3.1. Composición botánica

La composición botánica de la pradera del archipiélago Juan Fernández se determinó

a través del método de los tres pasos de Parker. Los resultados de la aplicación, se

presentan a continuación.

En el cuadro 17 a, se observa que un año de rezago, permite el crecimiento de

especies de regular a buena Condición, tales como Carthamus lanatus, Poa annua,

Briza minor, lográndose en este caso una diferencia porcentual positiva. A lo cual se

le agrega la disminución de suelo desnudo, en un 2.27%, lo que significa que aumenta

la presencia vegetal. En forma adversa, existe un mayor porcentaje (13.5%) de

Hypochaeris radicata, especie de pobre condición, con respecto a Vupia dertonensis,

especie de buena condición, que solo aumentó en un 3.95%. Por último, cabe señalar

que la disminución del mantillo en 16.21% es detrimental, para la pradera, debido a

que otorga protección al suelo, como también se considera un banco de semillas para

la próxima temporada.

Luego, al analizar el cuadro 17 b, se puede decir que al cabo de un año aumentó la

presencia de especies de buena condición, como es el caso de Vulpia dertonensis ,

Bromus uneoloides, Hordeum murinum y Avena fatua, mejorando la condición de la

pradera. Detrimentalmente persiste la presencia de especies de pobre condición,

Silene gallica, Geranium core-core, el suelo desnudo se incrementa y el mantillo se

reduce a la mitad, lo que contribuye al deterioro de la pradera.

Del cuadro 17 c, se observa una disminución de Juncus bufonius, lo que es bueno

para la pradera ya que se trata de una especie de pobre condición, con respecto al

aumento de Vulpia dertonensis, Bromus sp y Stipa sp, especies de buena condición,

beneficiándose el desarrollo de la pradera. También en este caso y quizás por la

mayor presencia vegetacional se logra disminuir el porcentaje de suelo desnudo, en

un 7.08%. Sin embargo no se puede evitar el incremento de especies de pobre

condición como es el caso de Acaena argentea, silene gallica con 5.73% y 0.98 %

respectivamente.

Las observaciones del cuadro 17 d, indican disminución de piedras, suelo desnudo y

mantillo, en contraste con el aumento porcentual de Geranium core-core en 7.49%,

especie de regular condición y única observada en este sector.

El cuadro 17 e, se puede observar un menor porcentaje de especies de pobre

condición, tales como Acaena argentea y Aira caryophyllea, a las cuales se suman

otras plantas de las mismas características como por ejemplo Chismus sp.

Paralelamente se observa aumento de suelo desnudo y disminución de mantillo, lo

que es negativo para el desarrollo y crecimiento de la pradera. Cabe destacar el

crecimiento de Hordeum murinum, especie de buena condición, aunque su presencia

porcentual, es poco significativa.

Al analizar el cuadro 17 f, se desprende al igual que en los casos anteriores,

predominancia de especies de pobre condición como es el caso Aira caryophyllea,

Rumex acetocellas, Poa annua, con 15.15, 3.03, 13.13 % cada una, lo que determina

una pradera de pobre condición. Del mismo modo, se continúa con la tendencia a

disminuir la presencia de mantillo y aumentar la presencia de suelo desnudo, lo que

acentúa la pobre condición de la pradera.

Por último el cuadro 17 g, no difiere de lo anteriormente mencionado, por lo tanto

continua la presencia de especies de pobre condición, como Juncus bufonius, Rumex

acetocella, Brisa minor. Se hace la salvedad de Stipa neesiana, especie de regular

condición. El porcentaje de suelo desnudo sigue aumentando y el mantillo

disminuyendo, ambos aspectos negativos tanto para la pradera, como para la

protección del recurso suelo.

CUADRO 17. Medición de la cubierta por el método de Tres Pasos de Parker o de Transecto de Pasos. Isla Robinson Crusoe.

a) Lugar Puerto Inglés

Enero 2002 Diciembre 2002

Especie Nº

Exclusión

Cant. / anillo % Especie Nº

Exclusión

Cant. / anillo % Diferencia

porcentual %

Hypochaeris radicata 1 6 5.83 Hypochaeris radicata 1 18 19.35 13.52

Vulpia dertonensis 1 7 6.80 Vulpia dertonensis 1 10 10.75 3.95

Silene gallica 1 20 19.42 Silene gallica 1 16 17.20 -2.22

* Carthamus lanatus 1 1 1.08 1.08

* Poa annua 1 1 1.08 1.08

* Briza minor 1 1 1.08 1.08

Suelo desnudo 1 40 38.83 Suelo desnudo 1 34 36.56 -2.27

Piedras 1 3 2.91 Piedras 1 2 2.15 -0.96

Mantillo 1 27 26.21 Mantillo 1 10 10.75 -15.46

Total general (100%) 103 100 Total general (100%) 93 100

b) Lugar Puerto Inglés

Enero 2002 Diciembre 2002

Especie Nº

Exclusión

Cant. /

anillo

% Especie Nº

Exclusión

Cant. /

anillo

% Diferencia porcentual

%

Acaena argentea 2 4 4.17 Acaena argentea 2 18 17.65 13.48

Bromus uneoloides 2 1 1.04 Bromus uneoloides 2 4 3.92 2.88

Vulpia dertonensis 2 3 2.94 2.94

Hordeum murinum 2 10 10.42 Hordeum murinum 2 22 21.57 11.15

Avena fatua 2 1 0.98 0.98

Cardus

pycnocephalus

2 1 1.04 Cardus

pycnocephalus

2 5 4.90 3.86

Silene gallica 2 1 0.98 0.98

Geranium core-

core

2 1 0.98 0.98

Juncos bufonius 2 1 1.04 Juncos bufonius 2 1 0.98 -0.06

Terofita 2 12 12.50 2 -12.50

Suelo desnudo 2 6 6.25 Suelo desnudo 2 15 14.71 8.46

Piedras 2 5 5.21 Piedras 2 -5.21

Roca 2 8 8.33 Roca 2 6 5.88 -2.45

Mantillo 2 48 50 Mantillo 2 25 24.51 -25.49

Total general 96 100 Total general 102 100

c) Lugar Rabanal

Enero 2002 Diciembre 2002

Especie Cantidad /

anillo

Porcentaje

%

Especie Cantidad /

anillo

Porcentaje

%

Diferencia

porcentual

%

Acaena argentea 8 8.00 Acaena argentea 14 13.73 5.73

Juncos bufonius 31 31.0 Juncos bufonius 17 16.67 -14.33

Vulpia dertonensis 9 9.00 Vulpia dertonensis 24 23.53 14.53

Erodium sp. 5 4.90 4.90

Bromus uneoloides 1 0.98 0.98

Bromus mollis 2 1.96 1.96

Silene gallica 1 0.98 0.98

Stipa sp. 1 0.98 0.98

Poa annua 4 3.92 3.92

Geranium core-core 1 1.00 -1.00

Bromus sp. 1 1.00 -1.00

Suelo desnudo 11 11.00 4 3.92 -7.08

Mantillo 39 39.00 29 28.43 -10.57

Total general 100 100 102 100

d) Lugar Piedras blancas

Enero 2002 Diciembre 2002

Especie Cantidad /

anillo

Porcentaje

%

Especie Cantidad /

anillo

Porcentaje

%

Diferencia

porcentual

%

Geranium core-core 19 18.81 Geranium core-core 26 26.3 7.49

Suelo desnudo 48 47.52 Suelo desnudo 41 41.4 -6.12

Piedras 1 0.99 Piedras -0.99

Mantillo 33 32.67 Mantillo 31 31.3 -1.37

Rocas 1 1.0 1.00

Total general 101 100 Total general 99 100

e) Lugar Tres puntas

Enero 2002 Diciembre 2002

Especie Cantidad / anillo Porcentaje % Especie Cantidad /anillo Porcentaje Diferencia

porcentual %

Juncos bufonius 16 16.00 Juncos bufonius 21 20.59 4.59

Stipa neesiana 10 10.00 Stipa neesiana 6 5.88 -4.12

Geranium core_core 4 4.00 Geranium core_core 4 3.92 -0.08

Briza minor 4 3.92 3.92

Acaena argentea 4 4.00 Acaena argentea 2 1.96 -2.04

Rumex acetocella 5 4.90 4.90

Aira caryophyllea 16 16.00 Aira caryophyllea 14 13.73 -2.27

Hordeum murinum 1 0.98 0.98

Chismus sp. 2 1.96 1.96

Vulpia dertonensis 1 1.00 * -1.00

Suelo desnudo 17 17.00 Suelo desnudo 24 23.53 6.53

Piedras 2 2.00 Piedras -2.00

Roca 1 1.00 Roca 4 3.92 2.92

Mantillo 29 29.00 Mantillo 15 14.71 -14.29

Total general 100 100 Total general 102 100

f) Lugar Morro oscuro

Enero 2002 Diciembre 2002

Especie Cantidad / anillo Porcentaje % Especie Cantidad /anillo Porcentaje Diferencia porcentual

%

Aira caryophyllea 27 26.73 Aira caryophyllea 15 15.15 -11.58

Stipa Neesiana 36 35.64 -35.64

Galium aparine 3 2.97 -2.97

Piptochaetium stipoides 1 0.99 -0.99

Juncos bufonius 2 1.98 Juncos bufonius 1 1.01 -0.97

Helechos 2 1.98 -1.98

Rumex acetocella 1 0.99 Rumex acetocella 3 3.03 2.04

Plantago lanceolata 1 1.01 1.01

Stipa levisima 23 23.23 23.23

Silene gallica 3 3.03 3.03

Vulpia dertonensis 5 5.05 5.05

Briza minor 1 1.01 1.01

Verónica arvensis 1 1.01 1.01

Poa annua 13 13.13 13.13

Suelo desnudo 9 8.91 Suelo desnudo 18 18.18 9.27

Mantillo 20 19.80 Mantillo 15 15.15 -4.65

Total general 101 100 Total general 99 100

g) Lugar Villagra

Enero 2002 Diciembre 2002

Especie Cantidad / anillo Porcentaje % Especie Cantidad /anillo Porcentaje Diferencia

porcentual %

Juncos bufonius 31 31.0 Juncos bufonius 48 47.52 16.52

Stipa neesiana 13 13.00 Stipa neesiana 8 7.92 -5.08

Aira caryophyllea 1 1.00 -1.0

Rumex acetocella 2 2.00 Rumex acetocella 7 6.93 4.93

Brisa minor 1 0.99 0.99

Cyperus 1 0.99 0.99

Core core 4 3.96 3.96

Suelo desnudo 2 2.00 8 7.92 5.92

Piedras 2 2.00 -2.00

Roca 2 2.00 6 5.94 3.94

Mantillo 47 47.00 18 17.82 -29.18

Total general 100 100 101 100

4.3.2. Determinación de la Productividad Primaria Potencial

En este estudio la productividad primaria potencial, se determinó para los Distritos

depresional, con 0.17 ha; plano, con 19.66 ha; ondulado, con 145.15 ha; y cerrano,

con 418.17 ha, lo que equivalen a una superficie de 583.15 ha cubiertas por pradera

natural, en los sectores de Monte Oscuro, Puerto Inglés, Tierras Blancas, Tres Puntas,

Villagra, Plano del Yunque. Se excluyó el Distrito montano con 243.58 ha, debido a

la dificultad que presentan aquellos sectores con más de un 66.5 % de pendiente.

4.3.3. Determinación de la Productividad Potencial de peso vivo animal de los Sitios

según su condición.

La determinación de la productividad secundaria, resulta como consecuencia de la

determinación de la productividad primaria y CS ganadera realizada en este trabajo y

no como un objetivo de este estudio.

Sector 1. Monte Oscuro

Escenario 1

Corresponde a la utilización del Distrito Plano (0.5-10,5%) y ondulado (10,5-34,5%)

dentro del sector. Con una superficie de 11,56 ha de praderas, el Distrito Ondulado

predomina con un 87,65% de la superficie, de las cuales 43,62% presentan con una

condición Regular, 29,05% una condición Pobre y 27,33% una condición Muy Pobre

(Cuadro 18).

La productividad primaria fluctúa en un rango de 5.0 a 6.0 ton ms/ha, lo cual esta

sujeto al Sitio-condición que presenta el sector. Corresponden a praderas de Regular

a Muy Pobre condición, debido a que su composición botánica presenta especies

acrecentantes e invasoras (Cuadro 18).

El forraje aprovechable potencial, utilizable por los animales anualmente, es de 13,87

ton. materia seca. Considerando un parámetro de consumo equivalente a una Unidad

Animal (UA bovino de 500 kg), la Capacidad Sustentadora Potencial Anual es de 2,5

UA. Sin embargo, la Capacidad Sustentadora Real se ve fuertemente castigada por la

deteriorada condición que presentan las praderas, en general, alcanzando un valor de

0,6 UA para las 11,56 hectáreas (Cuadro 18).

Escenario 2

Corresponde a la utilización del distrito plano (0-10,4%), ondulado (10,5-34,4%) y

cerrano (34,5-66,4%) dentro del sector. Considerando que se trata de un Área

Silvestre Protegida, con ecosistemas únicos en su tipo y, el alto riesgo de erosión que

involucra pastorear el distrito cerrano, este escenario de utilización considera su

incorporación sólo cada diez años y con el debido manejo y monitoreo que aseguren

su conservación. Con una superficie de 100.46 ha de praderas, el Distrito Cerrano

predomina con un 88.5% (88.89 ha) de la superficie, de las cuales 42.42% presentan

una condición pobre, 49.43% una condición muy pobre y 8.14% una condición

regular (Cuadro 18).

La productividad primaria fluctúa entre 1.0 y 4.5 ton ms/ha. La desuniformidad que

se observa se puede deber a las características que presenta el respectivo Sitio, ya que

no da lo mismo un sitio con drenaje rápido a otro de hidromorfismo superficial

moderado. Se recomienda en este distrito hacer un manejo de las aguas, a través de

curvas de nivel que permitan el almacenamiento y mejor aprovechamiento de estas, y

así reducir el escurrimiento para combatir la erosión (Cuadro 18).

El forraje aprovechable potencial, utilizable por los animales anualmente, es de 25,13

ton. de materia seca. Considerando un parámetro de consumo de una UA bovino

(equivalente a 500 kg), la Capacidad Sustentadora Potencial Anual es de 4,6 UA. Sin

embargo, la capacidad sustentadora real se ve fuertemente castigada por la

deteriorada condición que presentan las praderas, en general, alcanzando solo un

valor de 0,9 UA para las 100,46 hectáreas (Cuadro 18).

El cálculo de capacidad sustentadora requirió de toda la información descrita

anteriormente. Se realizó una estandarización de la producción, de manera que

independiente de la procedencia y del tipo de especie, cada sitio tuviese igual

importancia para definir el número de toneladas de materia seca por unidad animal

mes y además, las cantidades utilizadas de la pradera fueran las necesarias para

mantenerla y, en lo posible, mejorar la condición. (Cuadros 19).

El mayor valor de capacidad sustentadora potencial se observa en el escenario 2

(Distrito cerrano), con 4.59 UA/ año, con respecto al escenario 1 (Distrito plano y

ondulado), con 2.53 UA/año. Este resultado puede ser consecuencia del rezago (10

años) que afecta al escenario 2, tiempo suficiente para la recuperación de la pradera,

además cuenta con una mayor superficie (25.1 ha). Por el contrario el escenario 1, es

utilizado en forma continua para la alimentación ganadera, sin tiempo para

recuperarse, por lo tanto se cuenta con menor forraje aprovechable (ton ms/ha), y

superficie (11.56 ha), (Cuadro 19).

En cuanto a las lluvias, a medida que se incrementen (sobrepasando el agua caída de

un año normal), permiten aumentar la carga animal actual en un 20%, debido a un

mayor crecimiento vegetal, el cual se traduce en mas cantidad de forraje (ton ms/ha)

para alimentar. Por el contrario, si el año es seco o existe un pastoreo excesivo, se

deberá reducir la carga animal en 40 o 20 % respectivamente. De otra manera seria

desfavorable mantener la carga animal actual, ya que la cantidad de forraje no seria

suficiente para cubrir los requerimientos alimenticios, provocando efectos negativos

en su crecimiento y desarrollo (Cuadro 20).

De acuerdo a la CS por condición UA/año, se estima que debieran existir una

ganancia de 120 kg P.V anual/ha. Si lo anterior se cumple, se tendrá como resultado

una producción de 69.41 y 108.39 kg P.V anual/ha, escenario 1 y escenario 2,

respectivamente (Cuadro 21).

CUADRO 18. Productividad primaria potencial y forraje aprovechable, según factores de corrección y Distrito-Sitio-Condición. Sector 1, Monte Oscuro, Isla Robinson Crusoe. Parque Nacional Archipiélago

Juan Fernández.

Factor de corrección de Fitomasa

Distrito Sitio Superficie (ha) Cobertura Condición Productividad

Potencial (ton

ms/ha)

Índice de

utilización

Índice por

distrito

FUA Forraje

aprovechable (ton

ms/ha)

Total Forraje

aprovechable (ton

ms)

Plano 276 1.43 Pradera Pobre 6.5 0.5 1.0 0.5 1.625 2.32

Ondulado 345 1.96 Pradera Regular 6.0 0.5 0.8 0.6 1.440 2.82

Ondulado 355 1.49 Pradera Muy Pobre 5.5 0.5 0.8 0.4 0.880 1.31

Ondulado 374 2.94 Pradera Pobre 5.0 0.5 0.8 0.5 1.000 2.94

Ondulado 375 2.46 Pradera Regular 5.5 0.5 0.8 0.6 1.320 3.24

Ondulado 376 1.28 Pradera Muy pobre 6.0 0.5 0.8 0.4 0.960 1.23

Total 11.56 13.87

Cerrano 414 0.73 Descubierto Muy Pobre 2.5 0.3 0.4 0.2 0.060 0.04

Cerrano 415 2.95 Pradera Pobre 3.0 0.4 0.4 0.3 0.144 0.43

Cerrano 424 1.45 Pradera Muy Pobre 3.5 0.4 0.4 0.2 0.112 0.16

Cerrano 429 4.65 Pradera Regular 4.5 0.4 0.4 0.4 0.288 1.34

Cerrano 429 4.17 Descubierto Muy Pobre 2.5 0.3 0.4 0.2 0.060 0.25

Cerrano 444 4.38 Pradera Muy Pobre 3.0 0.4 0.4 0.2 0.096 0.42

Cerrano 445 1.66 Pradera Pobre 3.5 0.4 0.4 0.3 0.168 0.28

Cerrano 445 8.40 Pradera Muy Pobre 3.5 0.4 0.4 0.2 0.112 0.94

Cerrano 454 10.84 Bosque Muy Pobre 1.0 0.2 0.4 0.2 0.016 0.17

Cerrano 454 6.91 Matorral Muy Pobre 2.0 0.3 0.4 0.2 0.048 0.33

Cerrano 454 11.39 Pradera Pobre 3.0 0.4 0.4 0.3 0.144 1.64

Cerrano 455 17.53 Pradera Pobre 3.5 0.4 0.4 0.3 0.168 2.95

Cerrano 455 5.83 Pradera Muy Pobre 3.5 0.4 0.4 0.2 0.112 0.65

Cerrano 474 1.23 Pradera Muy Pobre 3.5 0.4 0.4 0.2 0.112 0.14

Cerrano 475 2.59 Pradera Regular 4.0 0.4 0.4 0.4 0.256 0.66

Cerrano 475 1.80 Pradera Pobre 4.0 0.4 0.4 0.3 0.192 0.35

Cerrano 476 2.38 Pradera Pobre 4.5 0.4 0.4 0.3 0.216 0.51

Total 100.46 25.13

escena r i o1

escena r i o2

CUADRO 19. Capacidad sustentadora Potencial por mes año por Sitio y Condición. Sector 1, Monte oscuro, Isla Robinson Crusoe. Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández.

Distrito Sitio Superficie (ha) Cobertura Condición Total forraje

aprovechable (ton

ms/ha)

CS Potencial

UA/mes ha

CS Potencial

UA/mes

CS Potencial

UA/año ha

CS Potencial

UA/año

Plano 276 1.43 Pradera Pobre 2.3191 0.0247 0.0353 0.2968 0.4236

Ondulado 345 1.96 Pradera Regular 2.8242 0.0219 0.0430 0.2630 0.5158

Ondulado 355 1.49 Pradera Muy Pobre 1.3082 0.0134 0.0199 0.1607 0.2389

Ondulado 374 2.94 Pradera Pobre 2.9424 0.0152 0.0448 0.1826 0.5374

Ondulado 375 2.46 Pradera Regular 3.2427 0.0201 0.0494 0.2411 0.5923

Ondulado 376 1.28 Pradera Muy pobre 1.2308 0.0146 0.0187 0.1753 0.2248

Total 11.56 13.8674 0.2111 2.5329

Cerrano 414 0.73 Descubierto Muy Pobre 0.0435 0.0009 0.0007 0.0110 0.0080

Cerrano 415 2.95 Pradera Pobre 0.4251 0.0022 0.0065 0.0263 0.0776

Cerrano 424 1.45 Pradera Muy Pobre 0.1625 0.0017 0.0025 0.0205 0.0297

Cerrano 429 4.65 Pradera Regular 1.3397 0.0044 0.0204 0.0526 0.2447

Cerrano 429 4.17 Descubierto Muy Pobre 0.2503 0.0009 0.0038 0.0110 0.0457

Cerrano 444 4.38 Pradera Muy Pobre 0.4207 0.0015 0.0064 0.0175 0.0768

Cerrano 445 1.66 Pradera Pobre 0.2791 0.0026 0.0042 0.0307 0.0510

Cerrano 445 8.40 Pradera Muy Pobre 0.9413 0.0017 0.0143 0.0205 0.1719

Cerrano 454 10.84 Bosque Muy Pobre 0.1734 0.0002 0.0026 0.0029 0.0317

Cerrano 454 6.91 Matorral Muy Pobre 0.3315 0.0007 0.0050 0.0088 0.0605

Cerrano 454 11.39 Pradera Pobre 1.6397 0.0022 0.0250 0.0263 0.2995

Cerrano 455 17.53 Pradera Pobre 2.9455 0.0026 0.0448 0.0307 0.5380

Cerrano 455 5.83 Pradera Muy Pobre 0.6530 0.0017 0.0099 0.0205 0.1193

Cerrano 474 1.23 Pradera Muy Pobre 0.1381 0.0017 0.0021 0.0205 0.0252

Cerrano 475 2.59 Pradera Regular 0.6631 0.0039 0.0101 0.0468 0.1211

Cerrano 475 1.80 Pradera Pobre 0.3460 0.0029 0.0053 0.0351 0.0632

Cerrano 476 2.38 Pradera Pobre 0.5145 0.0033 0.0078 0.0395 0.0940

Total 100.46 25.1344 0.3826 4.5908

escenario1

escenario2

CUADRO 20. Capacidad Sustentadora año normal y supuestos climáticos y manejo por sitio y condición. Sector 1, Monte Oscuro, Isla Robinson Crusoe. Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández.

CS por condición UA/año

Sitio Superficie

(ha)

Cobertura Condición UA por

Condición

Total forraje

aprovechable (ton

ms/ha)

CS Potencial

UA/año

Año normal

(actual) CS

= CA

Año

lluvioso

CS = 1.2

CA

Pastoreo

Excesivo CS =

0.8 CA

Sobre Pastoreo

o año seco CS

= 0.6 CA

276 1.43 Pradera Pobre 0.13 2.3191 0.4236 0.0551 0.0661 0.0441 0.0330

345 1.96 Pradera Regular 0.38 2.8242 0.5158 0.1960 0.2352 0.1568 0.1176

355 1.49 Pradera Muy Pobre 0.07 1.3082 0.2389 0.0167 0.0201 0.0134 0.0100

374 2.94 Pradera Pobre 0.13 2.9424 0.5374 0.0699 0.0838 0.0559 0.0419

375 2.46 Pradera Regular 0.38 3.2427 0.5923 0.2251 0.2701 0.1800 0.1350

376 1.28 Pradera Muy pobre 0.07 1.2308 0.2248 0.0157 0.0189 0.0126 0.0094

Total 11.56 13.8674 2.5329 0.5785 0.6942 0.4628 0.3471

414 0.73 Descubierto Muy Pobre 0.07 0.0435 0.0080 0.0006 0.0007 0.0004 0.0003

415 2.95 Pradera Pobre 0.13 0.4251 0.0776 0.0101 0.0121 0.0081 0.0061

424 1.45 Pradera Muy Pobre 0.07 0.1625 0.0297 0.0021 0.0025 0.0017 0.0012

429 4.65 Pradera Regular 0.38 1.3397 0.2447 0.0930 0.1116 0.0744 0.0558

429 4.17 Descubierto Muy Pobre 0.07 0.2503 0.0457 0.0032 0.0038 0.0026 0.0019

444 4.38 Pradera Muy Pobre 0.07 0.4207 0.0768 0.0054 0.0065 0.0043 0.0032

445 1.66 Pradera Pobre 0.13 0.2791 0.0510 0.0066 0.0080 0.0053 0.0040

445 8.40 Pradera Muy Pobre 0.07 0.9413 0.1719 0.0120 0.0144 0.0096 0.0072

454 10.84 Bosque Muy Pobre 0.07 0.1734 0.0317 0.0022 0.0027 0.0018 0.0013

454 6.91 Matorral Muy Pobre 0.07 0.3315 0.0605 0.0042 0.0051 0.0034 0.0025

454 11.39 Pradera Pobre 0.13 1.6397 0.2995 0.0389 0.0467 0.0311 0.0234

455 17.53 Pradera Pobre 0.13 2.9455 0.5380 0.0699 0.0839 0.0560 0.0420

455 5.83 Pradera Muy Pobre 0.07 0.6530 0.1193 0.0083 0.0100 0.0067 0.0050

474 1.23 Pradera Muy Pobre 0.07 0.1381 0.0252 0.0018 0.0021 0.0014 0.0011

475 2.59 Pradera Regular 0.38 0.6631 0.1211 0.0460 0.0552 0.0368 0.0276

475 1.80 Pradera Pobre 0.13 0.3460 0.0632 0.0082 0.0099 0.0066 0.0049

476 2.38 Pradera Pobre 0.13 0.5145 0.0940 0.0122 0.0147 0.0098 0.0073

Total 100.46 25.1344 4.5908 0.9033 1.0840 0.7227 0.5420

escenario1

e s c e n a r i o 2

CUADRO 21. Productividad Secundaria Potencial y Actual. Sector 1, Monte Oscuro, Isla Robinson Crusoe. Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández.

Distrito Sitio Superficie

(ha)

Cobertura Condición CS Potencial

UA/ año

CS Potencial

UA/año ha

Ganancia

Potencial

Kg. PV

Ganancia

Potencial Kg.

PV/ha

CA actual

UA/año

Ganancia

Actual Kg.

PV

Ganancia

Actual Kg.

PV/ha

Plano 276 1.43 Pradera Pobre 0.4236 0.2968 50.8303 35.6164 0.0551 6.6079 4.6301

Ondulado 345 1.96 Pradera Regular 0.5158 0.2630 61.9013 31.5616 0.1960 23.5225 11.9934

Ondulado 355 1.49 Pradera Muy Pobre 0.2389 0.1607 28.6735 19.2877 0.0167 2.0071 1.3501

Ondulado 374 2.94 Pradera Pobre 0.5374 0.1826 64.4899 21.9178 0.0699 8.3837 2.8493

Ondulado 375 2.46 Pradera Regular 0.5923 0.2411 71.0723 28.9315 0.2251 27.0075 10.9940

Ondulado 376 1.28 Pradera Muy pobre 0.2248 0.1753 26.9766 21.0411 0.0157 1.8884 1.4729

Total 11.56 2.5329 303.9439 0.5785 69.4171

Cerrano 414 0.73 Descubierto Muy Pobre 0.0080 0.0110 0.9542 1.3151 0.0006 0.0668 0.0921

Cerrano 415 2.95 Pradera Pobre 0.0776 0.0263 9.3178 3.1562 0.0101 1.2113 0.4103

Cerrano 424 1.45 Pradera Muy Pobre 0.0297 0.0205 3.5614 2.4548 0.0021 0.2493 0.1718

Cerrano 429 4.65 Pradera Regular 0.2447 0.0526 29.3634 6.3123 0.0930 11.1581 2.3987

Cerrano 429 4.17 Descubierto Muy Pobre 0.0457 0.0110 5.4849 1.3151 0.0032 0.3839 0.0921

Cerrano 444 4.38 Pradera Muy Pobre 0.0768 0.0175 9.2208 2.1041 0.0054 0.6455 0.1473

Cerrano 445 1.66 Pradera Pobre 0.0510 0.0307 6.1178 3.6822 0.0066 0.7953 0.4787

Cerrano 445 8.40 Pradera Muy Pobre 0.1719 0.0205 20.6311 2.4548 0.0120 1.4442 0.1718

Cerrano 454 10.84 Bosque Muy Pobre 0.0317 0.0029 3.8015 0.3507 0.0022 0.2661 0.0245

Cerrano 454 6.91 Matorral Muy Pobre 0.0605 0.0088 7.2648 1.0521 0.0042 0.5085 0.0736

Cerrano 454 11.39 Pradera Pobre 0.2995 0.0263 35.9388 3.1562 0.0389 4.6720 0.4103

Cerrano 455 17.53 Pradera Pobre 0.5380 0.0307 64.5578 3.6822 0.0699 8.3925 0.4787

Cerrano 455 5.83 Pradera Muy Pobre 0.1193 0.0205 14.3113 2.4548 0.0083 1.0018 0.1718

Cerrano 474 1.23 Pradera Muy Pobre 0.0252 0.0205 3.0264 2.4548 0.0018 0.2118 0.1718

Cerrano 475 2.59 Pradera Regular 0.1211 0.0468 14.5337 5.6110 0.0460 5.5228 2.1322

Cerrano 475 1.80 Pradera Pobre 0.0632 0.0351 7.5846 4.2082 0.0082 0.9860 0.5471

Cerrano 476 2.38 Pradera Pobre 0.0940 0.0395 11.2758 4.7342 0.0122 1.4658 0.6155

Total 100.46 4.5908 550.8901 0.9033 108.3990

escenario1

escenario2

Sector 2. Puerto Inglés

En esta área se consideran dos escenarios. El escenario 1 (E1) corresponde al área de

distritos plano y ondulado, los cuales serían aptos para el pastoreo del ganado,

siempre que se regule sustentablemente su carga animal, considerando su pendiente

(0,5-10,5% y 10,5-34,5%, respectivamente) y la condición del pastizal y el escenario

2 (E2) que corresponde, a los distritos cerrano, los cuales no son aptos normalmente,

para el uso de la ganadería, sino sólo cada diez años, aunque altamente restringido su

uso, según la condición del pastizal. Esto debido a la alta pendiente que posee (34,5-

66,5%), de modo de mantener sustentablemente la pradera y evitar la erosión del

suelo.

La utilización del escenario 1, con 40.69 ha, comprende el distrito plano (0.5-10,5%)

y ondulado (10,5-34,5%) dentro del sector. El distrito plano comprende una

superficie de 5.72 ha de praderas y el distrito ondulado predomina con 34.97

hectáreas de la superficie, de las cuales 78,92% presentan una condición muy pobre y

21,08% una condición pobre. La cubierta vegetal predominante es la pradera, de

condición actual pobre a muy pobre, debido a que predominan especies de pobre

calidad nutritiva. Esto es una consecuencia de la sobre utilización por el ganado a

que ha sido sometida la pradera. Además, se encuentran dos distrito-sitios (419 -

429) que poseen áreas descubiertas, debido a una intensa sobre utilización, por lo cual

deben dejarse en exclusión inmediata del uso animal y elaborar curvas de nivel, de

modo de tratar de recuperar lentamente una cubierta vegetal y así evitar el arrastre de

suelo o la erosión por el agua.

La productividad potencial de los distritos sitios plano a ondulado fluctúa entre 4.0 a

7.0 ton ms/ha, mientras que los distritos cerrano fluctúan de 1.0 a 3.0 ton ms/ha. La

diferencia se debe a características asignadas por el sitio lo que hace variar las

productividades. Un sitio mediano profundo drenaje moderado proporciona mejor

desarrollo a la pradera en comparación a un sitio liviano delgado con drenaje rápido

(Cuadro 22).

La restricción del uso del pastizal se debe al índice de utilización (digestibilidad), al

índice por distrito o pendiente y al Factor de Uso Apropiado (FUA), es decir, lo que

se puede consumir del pastizal por el animal y éste mantiene su estado. Esto significa

que el pastoreo debe realizarse moderadamente, dejando un remanente de 10-15 cm,

según la condición de la pradera, con el objetivo de asegurar su rápida recuperación.

Lo anterior determina que el forraje aprovechable potencial, utilizable por los

animales, anualmente, es de 50,13 toneladas de materia seca. Considerando un

parámetro de consumo equivalente a una Unidad Animal (UA bovino de 500 kg); por

tanto, la capacidad sustentadora potencial anual es de 9,2 UA. Sin embargo, la

capacidad sustentadora real se ve fuertemente castigada por la deteriorada condición

que presentan las praderas, en general, alcanzando un valor de 0,79 UA, para las

40,69 hectáreas (Cuadro 22).

El escenario 2 que corresponde a la utilización del distrito plano (0.5-10,5%),

ondulado (10,5-34,5%) y cerrano (34,5-66,5%) dentro del sector. Considerando que

se trata de un área silvestre protegida, con ecosistemas únicos en su tipo y, el alto

riesgo de erosión que involucra pastorear el distrito cerrano, este escenario de

utilización considera su incorporación solo cada diez años y con el debido manejo y

monitoreo que aseguren su conservación. Con una superficie de 68.65 hectáreas de

praderas, el distrito ondulado predomina con un 50.94% de la superficie, de las cuales

78,92% presentan una condición muy pobre y 21,08% una condición pobre.

En este escenario la productividad primaria fluctúa entre 1.0 y 3.0 ton ms/ha no

presentando una significativa diferencia y asignádose una condición pobre y muy

pobre a las praderas. El forraje aprovechable potencial, utilizable por los animales

anualmente, es de 51,6 ton de materia seca. Considerando un parámetro de consumo

equivalente a una UA (bovino de 500 kg) (Cuadro 22).

La capacidad sustentadora potencial anual es de 9,4 UA. Sin embargo, la capacidad

sustentadora real se ve fuertemente castigada por la deteriorada condición que

presentan las praderas, en general, alcanzando solo un valor de 0,82 UA para las

68,65 hectáreas (Cuadro 23).

Al igual que en el sector 1, a medida que se incrementen las lluvias (sobrepasando el

agua caída de un año normal), se va a aumentar la carga animal actual, hasta un 20%

mas. Lo anterior se debe a una mayor disponibilidad forraje (ton ms/ha). Si el año es

seco o existe un pastoreo excesivo, la carga animal disminuirá en 40 o 20 %

respectivamente, manejo que evita la restricción alimenticia del ganado, pudiendo

cubrir entonces los requerimientos alimenticios (Cuadro 24).

De acuerdo a la CS por condición UA/año, se estima que debieran existir una

ganancia de 120 kg P.V anual/ha. Si lo anterior se cumple, se tendrá como resultado

una producción de 95.67 y 99.40 kg P.V anual/ha, escenario 1 y escenario 2

respectivamente, no siendo muy significativa la diferencia a pesar de que el escenario

1 cuenta con una menor superficie, respecto a el escenario 2 (Cuadro 25).

CUADRO 22. Productividad primaria potencial y forraje aprovechable, según factores de corrección y Distrito-Sitio-Condición. Sector 2, Puerto Inglés. Isla

Robinson Crusoe. Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández.

Factor de corrección de fitomasa

Distrito Sitio Superficie

(ha)

Cobertura Condición Productividad

Potencial (ton

ms/ha)

Índice de

utilización

Índice

por

Distrito

FUA Forraje

aprovechable

(ton ms/ha)

Total forraje

aprovechable

(ton ms)

Plano 255 3.05 Pradera Muy pobre 4.51 0.58 1.00 0.4 1.046 3.19

Plano 258 2.67 Pradera Pobre 4.51 0.58 1.00 0.5 1.308 3.49

Ondulado 324 0.53 Pradera Muy pobre 4.00 0.58 0.80 0.4 0.742 0.39

Ondulado 355 7.37 Pradera Pobre 6.30 0.58 0.80 0.5 1.462 10.77

Ondulado 358 24.22 Pradera Muy pobre 6.33 0.58 0.80 0.4 1.175 28.45

Ondulado 388 2.85 Pradera Muy pobre 7.00 0.60 0.80 0.4 1.344 3.83

Total 40.69 50.13

Cerrano 419 12.00 Descubierto Muy pobre 1.00 0.20 0.40 0.2 0.016 0.19

Cerrano 428 3.55 Pradera Pobre 2.00 0.40 0.40 0.3 0.096 0.34

Cerrano 429 2.28 Descubierto Muy pobre 1.00 0.20 0.40 0.2 0.016 0.04

Cerrano 455 5.04 Pradera Pobre 2.50 0.40 0.40 0.3 0.120 0.60

Cerrano 458 1.21 Pradera Pobre 3.00 0.40 0.40 0.3 0.144 0.17

Cerrano 475 3.88 Estepa

arbustiva

Muy pobre 2.00 0.20 0.40 0.2 0.032 0.12

Total 68.65 51.61

escenario1

escena r i o2

CUADRO 23. Capacidad Sustentadora Potencial por mes año por Sitio y Condición por Sitio y Condición. Sector 2,

Puerto Inglés. Isla Robinson Crusoe. Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández.

Distrito Sitio Superficie

(ha)

Cobertura Condición Total forraje

aprovechable

(ton ms)

CS Potencial

UA/mes ha

CS

Potencial

UA/mes

CS

Potencial

UA/año ha

CS Potencial

UA/año

Plano 255 3.05 Pradera Muy pobre 3.1913 0.0159 0.0486 0.1911 0.5829

Plano 258 2.67 Pradera Pobre 3.4921 0.0199 0.0532 0.2389 0.6378

Ondulado 324 0.53 Pradera Muy pobre 0.3935 0.0113 0.0060 0.1356 0.0719

Ondulado 355 7.37 Pradera Pobre 10.7720 0.0222 0.1640 0.2670 1.9675

Ondulado 358 24.22 Pradera Muy pobre 28.4548 0.0179 0.4331 0.2146 5.1972

Ondulado 388 2.85 Pradera Muy pobre 3.8304 0.0205 0.0583 0.2455 0.6996

Total 40.69 50.1341 0.7631 9.1569

Cerrano 419 12.00 Descubierto Muy pobre 0.1920 0.0002 0.0029 0.0029 0.0351

Cerrano 428 3.55 Pradera Pobre 0.3408 0.0015 0.0052 0.0175 0.0622

Cerrano 429 2.28 Descubierto Muy pobre 0.0365 0.0002 0.0006 0.0029 0.0067

Cerrano 455 5.04 Pradera Pobre 0.6048 0.0018 0.0092 0.0219 0.1105

Cerrano 458 1.21 Pradera Pobre 0.1742 0.0022 0.0027 0.0263 0.0318

Cerrano 475 3.88 Estepa

arbustiva

Muy pobre 0.1242 0.0005 0.0019 0.0058 0.0227

Total 68.65 51.6065 0.7855 9.4259

e s c e n a r i o 1

escenario2

CUADRO 24. Capacidad Sustentadora Año Normal y Supuestos Climáticos y manejos por Sitio y Condición. Sector 2,

Puerto Inglés. Isla Robinson Crusoe. Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández. CS por condición UA/ año

Distrito Sitio Superficie

(ha)

Cobertura Condición UA /

Condición

Total Forraje

Aprovechable

(ton ms)

CS

Potencial

UA/año

Año

Normal

(actual)

CS =

CA

Año

Lluvioso

CS

=1.2CA

Pastoreo

Excesivo

CS=0.8CA

Sobre

Pastoreo o

Año Seco

CS=0.6CA

Plano 255 3.05 Pradera Muy Pobre 0.07 3.1913 0.5829 0.0408 0.0490 0.0326 0.0245

Plano 258 2.67 Pradera Pobre 0.13 3.4921 0.6378 0.0829 0.0995 0.0663 0.0498

Ondulado 324 0.53 Pradera Muy Pobre 0.07 0.3935 0.0719 0.0050 0.0060 0.0040 0.0030

Ondulado 355 7.37 Pradera Pobre 0.13 10.7720 1.9675 0.2558 0.3069 0.2046 0.1535

Ondulado 358 24.22 Pradera Muy Pobre 0.07 28.4548 5.1972 0.3638 0.4366 0.2941 0.2183

Ondulado 388 2.85 Pradera Muy Pobre 0.07 3.8304 0.6996 0.0490 0.0588 0.0392 0.0294

Total 40.69 50.1341 9.1569 0.7973 0.9568 0.6378 0.4784

Cerrano 419 12.00 Descubierto Muy Pobre 0.07 0.1920 0.0351 0.0025 0.0029 0.0020 0.0015

Cerrano 428 3.55 Pradera Pobre 0.13 0.3408 0.0622 0.0081 0.0097 0.0065 0.0049

Cerrano 429 2.28 Descubierto Muy Pobre 0.07 0.0365 0.0067 0.0005 0.0006 0.0004 0.0003

Cerrano 455 5.04 Pradera Pobre 0.13 0.6048 0.1105 0.0144 0.0172 0.0115 0.0086

Cerrano 458 1.21 Pradera Pobre 0.13 0.1742 0.0318 0.0041 0.0050 0.0033 0.0025

Cerrano 475 3.88 Estepa

arbustiva

Muy Pobre 0.07 0.1242 0.0227 0.0016 0.0019 0.0013 0.0010

Total 68.65 51.6065 9.4259 0.8284 0.9941 0.6627 0.4970

escena r i o1 escena r i o2

CUADRO 25. Productividad Secundaria Potencial y Actual. Sector 2, Puerto Inglés. Isla Robinson Crusoe. Parque

Nacional archipiélago Juan Fernández.

Distrito Sitio Superficie

(ha)

Cobertura Condición CS

Potencial

UA / año

CS

Potencial

UA / Año

ha

Ganancia

Potencial

Kg. PV

Ganancia

Potencial

Kg.

PV/ha

Carga

Animal

(Actual)

UA/año

Ganancia

(Actual)

Kg. PV

Ganancia

(Actual)

Kg.

PV/ha

Plano 255 3.05 Pradera Muy Pobre 0.5829 0.1911 69.9458 22.9330 0.0408 4.8962 1.6053

Plano 258 2.67 Pradera Pobre 0.6378 0.2389 76.5390 28.6663 0.0829 9.9501 3.7266

Ondulado 324 0.53 Pradera Muy Pobre 0.0719 0.1356 8.6240 16.2718 0.0050 0.6037 1.1390

Ondulado 355 7.37 Pradera Pobre 1.9675 0.2670 236.0985 32.0351 0.2558 30.6928 4.1646

Ondulado 358 24.22 Pradera Muy Pobre 5.1972 0.2146 623.6673 25.7501 0.3638 43.6567 1.8025

Ondulado 388 2.85 Pradera Muy Pobre 0.6996 0.2455 83.9540 29.4575 0.0490 5.8768 2.0620

Total 40.69 9.1569 1098.8285 0.7973 95.6762

Cerrano 419 12.00 Descubierto Muy Pobre 0.0351 0.0029 4.2082 0.3507 0.0025 0.2946 0.0245

Cerrano 428 3.55 Pradera Pobre 0.0622 0.0175 7.4696 2.1041 0.0081 0.9710 0.2735

Cerrano 429 2.28 Descubierto Muy Pobre 0.0067 0.0029 0.7996 0.3507 0.0005 0.0560 0.0245

Cerrano 455 5.04 Pradera Pobre 0.1105 0.0219 13.2559 2.6301 0.0144 1.7233 0.3419

Cerrano 458 1.21 Pradera Pobre 0.0318 0.0263 3.8190 3.1562 0.0041 0.4965 0.4103

Cerrano 475 3.88 Estepa

arbustiva

Muy Pobre 0.0227 0.0058 2.7213 0.7014 0.0016 0.1905 0.0491

Total 68.65 9.4259 1131.1021 0.8284 99.4081

escenario1

escenario2

Sector 3. Tierras Blancas, Tres Puntas, Villagra, Plano del Yunque

El escenario 1 corresponde a la utilización del distrito plano (0.5-10,5%) y ondulado

(10,5-34,5%) dentro del sector. Con una superficie de 116,72 ha de praderas, el

distrito ondulado predomina con un 89,14% de la superficie, de las cuales el 100 %

presentan una condición pobre.

El forraje aprovechable potencial, utilizable por los animales anualmente, es de

146,17 ton de materia seca. Considerando un parámetro de consumo equivalente a

una UA (bovino de 500 kg) (Cuadro26).

La capacidad sustentadora potencial anual es de 26,7 UA. Sin embargo, la capacidad

sustentadora real se ve fuertemente castigada por la deteriorada condición que

presentan las praderas, en general, alcanzando un valor de 3,7 UA para las 127,11

hectáreas (Cuadro27).

El escenario 2 corresponde a la utilización del distrito plano (0.5-10,5%), ondulado

(10,5-34,5%) y cerrano (34,5-66,5%) dentro del sector. Considerando que se trata de

un área silvestre protegida y reserva de la biosfera, con ecosistemas únicos en su tipo

y, el alto riesgo de erosión que involucra pastorear el distrito cerrano, este escenario

de utilización considera su incorporación solo cada diez años y con el debido manejo

y monitoreo que aseguren su conservación. Con una superficie de 361,4 ha de

praderas, el distrito cerrano predomina con un 67,7% de la superficie, de las cuales

67,53% presentan una condición muy pobre y 32,47% una condición pobre.

El forraje aprovechable potencial, utilizable por los animales anualmente, es de

174,76 ton ms. Considerando un parámetro de consumo equivalente a una UA

(bovino de 500 Kg) (Cuadro 26).

La capacidad sustentadora potencial anual es de 31,9 UA. Sin embargo, la capacidad

sustentadora real se ve fuertemente castigada por la deteriorada condición que

presentan las praderas, en general, alcanzando un valor de 4,2 UA para las 414,52

hectáreas (Cuadros 27).

Cabe destacar que el distrito ondulado logra una mayor productividad que el distrito

plano, 7.5 ton ms/ha v/s 5.0 ton ms/ha respectivamente, y esto al igual que en los

casos anteriores se debe a características asignadas por el sitio en que se ubican.

Como en los dos casos anteriores, acá ocurre lo mismo con las precipitaciones, a

medida que estas aumenten sobrepasando el agua caída de un año normal, se va a

aumentar la carga animal actual, ya que habrá mayor disponibilidad forraje. Si el

año es seco o existe un pastoreo excesivo, la carga animal disminuirá según

corresponda, medida que evitara la restricción alimenticia de los animales (Cuadro

28).

Según la CS por condición UA/año, se estima que debieran existir una ganancia de

120 kg P.V anual/ha. Si lo anterior se cumple, se tendrá como resultado una

producción de 447.47 y 504.88 kg P.V anual/ha, escenario 1 y escenario 2

respectivamente, siendo el sector que presenta mas ganancia de peso y también el de

mayor superficie (Cuadro 29).

CUADRO 26. Productividad primaria potencial y forraje aprovechable, según factores de corrección y Distrito-Sitio-Condición. Sector 3, Tierras Blancas, Tres

Puntas, Villagra, Plano del Yunque. Isla Robinson Crusoe. Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández.

Factor de corrección de

fitomasa

Distrito Sitio Superficie

(ha)

Cobertura Condición Productividad

Potencial (ton

ms/ha)

Índice de

utilización

Índice

por

Distrito

FUA Forraje

aprovechable

(ton ms/ha)

Total forraje aprovechable

(ton ms)

Depresional 154 0.17 Pradera Pobre 5.00 0.60 1.00 0.5 1.500 0.26

Plano 219 3.68 Pradera Muy Pobre 3.50 0.54 1.00 0.4 0.756 2.78

Plano 224 5.22 Pradera Pobre 4.00 0.54 1.00 0.5 1.080 5.64

Plano 285 3.60 Pradera Regular 5.00 0.60 1.00 0.6 1.800 6.48

Ondulado 314 9.30 Matorral Pobre 3.00 0.54 0.80 0.5 0.648 6.02

Ondulado 345 22.14 Pradera Pobre 7.50 0.54 0.80 0.5 1.620 35.87

Ondulado 354 81.90 Pradera Pobre 5.00 0.54 0.80 0.5 1.080 88.45

Ondulado 354 1.10 Descubierto Muy Pobre 3.50 0.54 0.80 0.4 0.605 0.66

Total 127.11 146.18

Cerrano 424 29.87 Pradera Pobre 2.00 0.54 0.40 0.3 0.130 3.87

Cerrano 424 114.50 Pradera Muy Pobre 2.00 0.54 0.40 0.2 0.086 9.89

Cerrano 424 34.10 Descubierto Muy Pobre 2.00 0.54 0.40 0.2 0.086 2.95

Cerrano 429 8.63 Descubierto Muy Pobre 1.00 0.54 0.40 0.2 0.043 0.37

Cerrano 454 49.59 Pradera Pobre 2.00 0.54 0.40 0.3 0.130 6.43

Cerrano 454 18.38 Pradera Muy Pobre 2.00 0.54 0.40 0.2 0.086 1.59

Cerrano 455 32.34 Pradera Muy Pobre 2.50 0.54 0.40 0.2 0.108 3.49

Total 414.52 174.77

e s c e n a r i o 1

e s c e n a r i o 2

CUADRO 27. Capacidad Sustentadora Potencial por mes año por Sitio y Condición por Sitio y Condición. Sector 3, Tierras Blancas, Tres Puntas, Villagra, Plano

del Yunque. Isla Robinson Crusoe. Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández.

Distrito Sitio Superficie

(ha)

Cobertura Condición Total forraje

aprovechable

(ton ms)

CS Potencial

UA/mes ha

CS Potencial

UA/mes

CS

Potencial

UA/año ha

CS Potencial

UA/año

Depresional 154 0.17 Pradera Pobre 0.2589 0.0228 0.0039 0.2740 0.0473

Plano 219 3.68 Pradera Muy Pobre 2.7840 0.0115 0.0424 0.1381 0.5085

Plano 224 5.22 Pradera Pobre 5.6420 0.0164 0.0859 0.1973 1.0305

Plano 285 3.60 Pradera Regular 6.4804 0.0274 0.0986 0.3288 1.1836

Ondulado 314 9.30 Matorral Pobre 6.0243 0.0099 0.0917 0.1184 1.1003

Ondulado 345 22.14 Pradera Pobre 35.8725 0.0247 0.5460 0.2959 6.5520

Ondulado 354 81.90 Pradera Pobre 88.4506 0.0164 1.3463 0.1973 16.1554

Ondulado 354 1.10 Descubierto Muy Pobre 0.6627 0.0092 0.0101 0.1105 0.1210

Total 127.11 146.1754 2.2249 26.6987

Cerrano 424 29.87 Pradera Pobre 3.8707 0.0020 0.0589 0.0237 0.7070

Cerrano 424 114.50 Pradera Muy Pobre 9.8930 0.0013 0.1506 0.0158 1.8069

Cerrano 424 34.10 Descubierto Muy Pobre 2.9458 0.0013 0.0448 0.0158 0.5381

Cerrano 429 8.63 Descubierto Muy Pobre 0.3728 0.0007 0.0057 0.0079 0.0681

Cerrano 454 49.59 Pradera Pobre 6.4268 0.0020 0.0978 0.0237 1.1738

Cerrano 454 18.38 Pradera Muy Pobre 1.5883 0.0013 0.0242 0.0158 0.2901

Cerrano 455 32.34 Pradera Muy Pobre 3.4926 0.0016 0.0532 0.0197 0.6379

Total 414.52 174.7654 2.6601 31.9206

escena r i o1

e s c e n a r i o 2

Cuadro 28. Capacidad Sustentadora Año Normal y Supuestos Climáticos y Manejo por Sitio y Condición. Sector 3, Tierras Blancas, Tres Puntas, Villagra, Plano

del Yunque. Isla Robinson Crusoe. Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández.

CS por condición UA/año

Distrito Sitio Superficie Cobertura Condición UA /

Condición

Total Forraje

Aprovechable

(Ton MS9

CS

Potencial

UA/año

Año

Normal

(actual)

CS = CA

Año

Lluvioso

CS

=1.2CA

Pastoreo

Excesivo

CS=0.8CA

Sobre

Pastoreo o

Año Seco

CS=0.6CA

Depresional 154 0.17 Pradera Pobre 0.13 0.2589 0.0473 0.0061 0.0074 0.0049 0.0037

Plano 219 3.68 Pradera Muy Pobre 0.07 2.7840 0.5085 0.0356 0.0427 0.0285 0.0214

Plano 224 5.22 Pradera Pobre 0.13 5.6420 1.0305 0.1340 0.1608 0.1072 0.0804

Plano 285 3.60 Pradera Regular 0.38 6.4804 1.1836 0.4498 0.5397 0.3598 0.2699

Ondulado 314 9.30 Matorral Pobre 0.13 6.0243 1.1003 0.1430 0.1717 0.1144 0.0858

Ondulado 345 22.14 Pradera Pobre 0.13 35.8725 6.5520 0.8518 1.0221 0.6814 0.5111

Ondulado 354 81.90 Pradera Pobre 0.13 88.4506 16.1554 2.1002 2.5202 1.6802 1.2601

Ondulado 354 1.10 Descubierto Muy Pobre 0.07 0.6627 0.1210 0.0085 0.0102 0.0068 0.0051

Total 127.11 146.1754 26.6987 3.7290 4.4748 2.9832 2.2374

Cerrano 424 29.87 Pradera Pobre 0.13 3.8707 0.7070 0.0919 0.1103 0.0735 0.0551

Cerrano 424 114.50 Pradera Muy Pobre 0.07 9.8930 1.8069 0.1265 0.1518 0.1012 0.0759

Cerrano 424 34.10 Descubierto Muy Pobre 0.07 2.9458 0.5381 0.0377 0.0452 0.0301 0.0226

Cerrano 429 8.63 Descubierto Muy Pobre 0.07 0.3728 0.0681 0.0048 0.0057 0.0038 0.0029

Cerrano 454 49.59 Pradera Pobre 0.13 6.4268 1.1738 0.1526 0.1831 0.121 0.0916

Cerrano 454 18.38 Pradera Muy Pobre 0.07 1.5883 0.2901 0.0203 0.0244 0.0162 0.0122

Cerrano 455 32.34 Pradera Muy Pobre 0.07 3.4926 0.6379 0.0447 0.0536 0.0357 0.0268

Total 414.52 174.7654 31.9206 4.2074 5.0488 3.3659 2.5244

escena r i o1

escena r i o2

CUADRO 29. Productividad Secundaria Potencial y Actual. Sector 3, Tierras Blancas, Tres Puntas, Villagra y Plano del Yunque. Isla Robinson Crusoe. Parque

Nacional Archipiélago Juan Fernández.

Distrito Sitio Superficie

(ha)

Cobertura Condición CS

Potencial

UA / año

CS

Potencial

UA / Año

ha

Ganancia

Potencial

kg. PV

Ganancia

Potencial

kg. PV/ha

Carga

Animal

(Actual)

UA/año

Ganancia

(Actual)

kg. PV

Ganancia

(Actual)

kg. PV/ha

Depresional 154 0.17 Pradera Pobre 0.0473 0.2740 5.6755 32.8767 0.0061 0.7378 4.2740

Plano 219 3.68 Pradera Muy Pobre 0.5085 0.1381 61.0184 16.5699 0.0356 4.2713 1.1599

Plano 224 5.22 Pradera Pobre 1.0305 0.1973 123.6614 23.6712 0.1340 16.0760 3.0773

Plano 285 3.60 Pradera Regular 1.1836 0.3288 142.0361 39.4521 0.4498 53.9737 14.9918

Ondulado 314 9.30 Matorral Pobre 1.1003 0.1184 132.0397 14.2027 0.1430 17.1652 1.8464

Ondulado 345 22.14 Pradera Pobre 6.5520 0.2959 786.2456 35.5068 0.8518 102.2119 4.6159

Ondulado 354 81.90 Pradera Pobre 16.1554 0.1973 1938.6427 23.6712 2.1002 252.0236 3.0773

Ondulado 354 1.10 Descubierto Muy Pobre 0.1210 0.1105 14.5242 13.2559 0.0085 1.0167 0.9279

Total 127.11 26.6987 3203.8435 3.7290 447.4761

Cerrano 424 29.87 Pradera Pobre 0.7070 0.0237 84.8379 2.8405 0.0919 11.0289 0.3693

Cerrano 424 114.50 Pradera Muy Pobre 1.8069 0.0158 216.8338 1.8937 0.1265 15.1784 0.1326

Cerrano 424 34.10 Descubierto Muy Pobre 0.5381 0.0158 64.5662 1.8937 0.0377 4.5196 0.1326

Cerrano 429 8.63 Descubierto Muy Pobre 0.0681 0.0079 8.1706 0.9468 0.0048 0.5719 0.0663

Cerrano 454 49.59 Pradera Pobre 1.1738 0.0237 140.8610 2.8405 0.1526 18.3119 0.3693

Cerrano 454 18.38 Pradera Muy Pobre 0.2901 0.0158 34.8122 1.8937 0.0203 2.4369 0.1326

Cerrano 455 32.34 Pradera Muy Pobre 0.6379 0.0197 76.5504 2.3671 0.0447 5.3585 0.1657

Total 414.52 31.9206 3830.4756 4.2074 504.8823

e s c e n a r i o 1

e s c e n a r i o 2

CUADRO 30. Resumen de Capacidad Sustentadora normal y sobre población

animal por sector. Archipiélago Juan Fernández, Isla Robinson

Crusoe.

Sector Sup. (há) Nº

Cab.

UA CS UA

(E1)

CS UA

(E1)/ ha

CS UA

(E2)

CS UA

(E2)/ha

Sobre pob.

UA (E1)

Sobre Pob.- UA

(E2)

Monte

Oscuro

100.5 60 56.6 0.6 0.0059 0.9 0.0089 56 55.7

Puerto

Inglés

68.65 16 13.3 0.79 0.0115 0.82 0.0119 12.51 12.48

Tres Puntas-

Villagra

414.5 145 134.3 3.7 0.0275 4.2 0.0101 130.6 130.1

Total 583.6 237 204.2 5.09 5.92 199.11 198.23

Considerando los tres sectores estudiados de una superficie de 583,6 ha, las que son

utilizadas en la actualidad por 237 cabezas animal (204,2 UA), por lo que la

capacidad sustentadora en el escenario 1 es de 5,09 UA, mientras que en el escenario

2 la Capacidad Sustentadora es de 5,9 UA. En consecuencia, el escenario 1,

actualmente tiene una sobre dotación de 199,1 UA, mientras que el escenario 2 tiene

una sobrepoblación de 198,3 UA (Cuadro 30).

5. CONCLUSIONES

La Isla presenta dos Provincias Ecológicas, una Templado Seco Estival Breve y otra

Templada Húmeda de Verano Fresco. Esto es importante de considerar para el

manejo del pastizal y la conservación de la flora y fauna endémica que se encuentra

en el área de estudio.

Los sectores de estudio presentan una homogeneidad de atributos, donde sobresale,

en cada uno la predominancia de los distritos cerrano y montano. En estas áreas

existe un serio deterioro, debido a la intensa y reiterada sobre utilización por el

ganado doméstico, a lo que se agrega el efecto del agua (precipitaciones y escorretía

superficial). Algo similar ocurre en el distrito ondulado y parcialmente en el distrito

plano. En las áreas de mayor pendiente, paulatinamente se tendrá que ir hacia la

conservación en vez del uso ganadero. Para el caso de praderas de destinadas al

pastoreo, según los distritos sitios-condición, se tendrá que considerar la capacidad

sustentadora por sitio-condición y restringir su uso drásticamente, según el factor de

uso apropiado.

De acuerdo a los resultados, en un período solo de 10-11 meses, se puede concluir,

que al mantener el pastoreo, sin considerar la capacidad sustentadora como una buena

práctica de manejo del pastizal, aumenta la sobre utilización de la pradera, en especial

disminuyendo aquellas especies de buena condición, por lo que éste decrece

significativamente, dando paso a la aparición y desarrollo de especies vegetales de

regular y pobre condición, lo que determina menor productividad primaria del

pastizal. Lo anterior significa, además, que al mantener este sistema de libre acceso

con el pastoreo, fuera de proporcionar baja disponibilidad para el ganado, cada vez se

va deteriorando el ecosistema de pastizal, al alejarse día a día del óptimo pratense y lo

que es peor se va acercando al máximo del deterioro o Agri Deserti (Desierto

provocado por el hombre).

Por otra parte, se debe intensificar el control de la plaga del conejo, pues es un serio

factor negativo en el deterioro analizado anteriormente; para ello se deberá aplicar

recomendaciones anteriores al respecto y fundamentalmente propender hacia pastos

altos, a fin de dificultar su movilidad y escurrimiento y facilitar la captura por parte

de aves rapaces.

Finalmente, se puede concluir que:

1. El área de uso especial por pastoreo de animales domésticos de la Isla Robinson

Crusoe tiene una carga animal actual de 204 UA.

2. La capacidad sustentadora animal del pastizal, considerando su condición actual,

es de 5 UA, en el escenario 1 (plano y ondulado) y de 5.9 UA, en el escenario 2

(plano, ondulado y cerrano, cada 10 años).

3. Consecuentemente, existe una sobre población animal de 199 UA y de 198 UA,

en el escenario 1 y 2, respectivamente.

4. La ganadería que utiliza el área de Uso Especial es, tanto para el ganado de

importancia económica, fundamentalmente bovinos, como la de fauna silvestre,

en especial conejos.

5. Si se continúa con el manejo de sobre utilización actual, la condición de la

pradera se empobrecerá drásticamente hasta llegar, en la mayoría de los casos, a

un estado de suelo desnudo o Agri deserti, como ya está ocurriendo en algunas

áreas (Tierra Blancas, Tres Puntas y Plan del Yunque), lo que implicaría excluir el

ganado de dichas áreas para su recuperación. Paralelamente, sería necesario

formular un plan de manejo animal, de modo de revertir la situación y la

recuperación progresiva de la pradera, en otras áreas.

6. El uso de fertilizantes mejoró la composición botánica de la pradera, por lo tanto

influyó positivamente en su condición y aumento de su rendimiento.

7. El rezago permitió acercarse al óptimo pratense.

Cabe señalar que la Capacidad Sustentadora de la pradera actual contrasta

drásticamente con aquella informada por CIREN, hace 20 años aproximadamente, del

orden de 60 UA para la isla, en áreas similares.

6. RESUMEN

Este documento presenta la metodología que se usó para el Estudio de Evaluación de Praderas y Capacidad Sustentadora animal para el Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández, Isla Robinson Crusoe y presentar e informar sobre el trabajo realizado en las campañas a terreno realizadas en enero, febrero y diciembre del 2002.

El archipiélago Juan Fernández, Isla Robinson Crusoe, corresponde a la Provincia Ecológica Templada Húmeda de Verano Fresco y Seco Estival Breve, presenta predominantemente una geomorfología fluctuante, de cerrano a montano y, en parte, plano a ondulado, utilizada en la actualidad, para pastoreo de animales domésticos, bajo el sistema de libre acceso o Estilo Recolector, área denominada como de “Uso Especial” en el parque (Monte Oscuro, Pangal, Piedra Agujereada, Puerto Inglés, Villagra, Plano del Yunque, Tres Puntas y Piedras Blancas) de aproximadamente 800 há, la que se encuentra, en general, con un alto grado de sobre utilización o desertificación, debido a la sobrecarga animal, correspondiente al pastoreo de ganado doméstico y de fauna silvestre que se realiza, por un largo período.

El esquema de trabajo se basa en la ciencia del manejo de Praderas y utiliza la metodología planteada por GASTÓ, COSIO y PANARIO, 1993, sobre Sistema de clasificación de ecorregiones. Dicho sistema posee una visión de naturaleza sistemática y jerárquica, posible de cambiar de escala, de carácter universal y permite resolver problemas a escala predial, como en este caso, donde todo comienza con la determinación y caracterización de la Ecorregión a la que pertenece el ecosistema estudiado. El sistema considera nueve variables que son: Reino, Dominio, Provincia, Distrito-Sitio, Uso, Estilo, Condición y Tendencia.

Este estudio consta de una primera etapa, que describe el área a través de fotointerpretación y trabajo de campo, con lo que se alimentó una Base de Datos con la información necesaria para caracterizar el área de estudio. Del análisis se generan cartas temáticas de Provincias Ecológicas, Distritos geomorfológicos, Clases de Distrito_Sitio y Productividad primaria potencial.

En una segunda etapa, considerando datos de superficie y actividades productivas se determinan la ubicación de área de uso especial y componente territorial.

En una tercera etapa, se determina la productividad primaria de la pradera y la Capacidad Sustentadora por Sitio y Condición en dos escenarios dados, uno actual y otro optimizado.

Finalmente, se realizan los planteamientos básicos para un uso sustentable de Áreas Silvestres Protegidas.

7. ABSTRACT This paper presents the methodology used in meadowland and animal sustainer capacity evaluation for Juan Fernandez Archipelago National Park, Robinson Crusoe Island, and reports on the fieldwork carried out on january, february and december 2002.

The Juan Fernandez Archipelago National Park, Robinson Crusoe Island corresponds to the temperate-humid Ecologic Province of fresh dry short summer. It predominantly presents a fluctuating geomorphology, of highland to mountainous and, in part, plain to undulating one, and it is used today for domestic animal grazing, under a free access or Picker Style System, an approximately 800 ha area in the park called of “Special Use” (Monte Oscuro, Pangal, Piedra Agujerada, Puerto Inglés, Villagra, Plano del Yunque, Tres Puntas y Piedras Blancas) which shows, in general, a high level of overexploitation or desertification, due to domestic animal and wild fauna grazing carried out for long periods of time. The work plan is based on the meadowland operation science and uses by Gastó, Cosio y Panario (1993) methodology about Ecoregion Classification System. This system has a systemic and hierarchic vision of a universal character, that can be changed from one scale to another. It allows us to solve problems in a estate scale, as in this case, in which the first step is to determine and characterize the Ecoregion to which the studied ecosystem belongs. The system considers 9 variables: Kingdom, Domain, Province, District, Site, Use, Style, Condition and Trend. The study consists of a first phase in which the area is described through photointerpretation and fieldwork. With this information, necessary for the studied area characterization, a data base was made. From this analysis, thematic charts of Ecologic Provinces, Geomorphologic Districts, District-Site classes and Potential Primary Productivity were generated. In the second phase, considering surface data and productive activity data, location of a special use area and territorial component is determined. In the third phase, meadowland production capacity and sustaining capacity for Site and condition in two given settings, a current one and an optimized one, is determined. Finally, a basic approach to a sustainable use of protected wild area is carried out.

8. LITERATURA CITADA

BARBIER, E. and MARKANDYA, A. 1990. The conditions for acheiving environmentally sustainable development. European Economic Review. 34: 659-669

BLAIR, R.F. 1947. Range condition. A classification of the grass_sage brush range in the may field. Soil Conservation District. U.S. Dept. Agric. Soil cons. Service. May field Soil District. 13 p.

BONHAM, C.H. 1989. Measurements for terrestrial vegetation. John Wiley & Sons. New York. 328 p.

BRKLACICH, M., BRYANT, C., y SMITH, B. 1991. Review and appraisal of concept of sustainable food production systems. Environmental Management 15: 4-14

BROWN, B., HANSON, M., LIVERMAN, D. and MERIDETH, R. 1987. Global sustainability: toward definition. Environmental Management 11: 713-719.

CIRIACY-WANTRUP, SV. 1952. Resource Conservation, Economics and Politics. Division of Agricultural Sciences, California University of California, Berkley, EE.UU. 226 p.

CLAWSON, W.J., Mc DOUGALD, N.J., y DUNCAN, D.A. 1982. Guidelines for residue management on annual range. Cooperative Extension Service. Division of Agricultural Science, California University of California. 110 p.

CLEMENTS, F.E. 1916. Plant Succession. Carnedie. Inst.Pub. 242, Washington.

COSIO, F. 1999. Determinación y análisis de la estructura Técnico-económica para la asignación de derechos de uso de pastizales en la Veranada de Montaña Laguna del Maule, Chile. Tesis Doctoral. Córdoba, Universidad de Córdoba, Facultad de Veterinaria, Departamento de Producción Animal. 156 p.

COSIO, F., y GÁLVEZ, C. 2003. Evaluación de praderas y Capacidad sustentadora animal. Parque Nacional archipiélago Juan Fernández Isla Robinson Crusoe. Informe Final. Convenio CONAF-Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. 78 p.

COSIO, F., GÁLVEZ, C. y PERÉZ, D. 2003. Informe Final Evaluación de Praderas y Capacidad Sustentadora para el Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández, Isla Robinson Crusoe. Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Agronomía. Convenio CONAF-UCV. 78 p.

CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL. 1975. Plan de manejo Parque Nacional Juan Fernández CONAF-FAO. Doc. Tec. de Trabajo N° 22. Proyecto FAO / RLAT / TF 199; Proyecto PNVD / FAO / RLA / 72 / 028. 2

260 p.

EXPEDICIÓN A CHILE 1975. Tipos de clima según W. Köppen. Escala

1:5000000. 90 p.

DASMAN, W. 1945. A method for estimating carrying capacity of range lands. Journal of Forestry 43: 400-402.

DYKSTERHUIS, E.J. 1949. Condition and management of rangeland upon quantitative ecology. Journal of Range Management. 2: 104-115.

FERNÁNDEZ, P. 1995. Metodología para determinar la capacidad sustentadora animal en un contexto de uso múltiple. Aplicación al ecosistema mediterráneo. Tesis Doctoral, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes. Córdoba Universidad de Córdoba. 155 p.

GALLARDO, S., y GASTÓ, J. 1987. Sistema de Clasificación de Pastizales. Pontificia Universidad Católica de Chile, Facultad de Agronomía, Departamento de Zootecnia. Sistemas en Agricultura. IISA 87. Santiago, Chile. 330 p.

GASTÓ, J. 1982. Dinámica de la descarga del pastizal por el herbívoro. Sistemas en Agricultura IISA 8203. Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. 183 p.

GASTÓ, J. 1979. Ecología. El hombre y la transformación de la naturaleza. Editorial Universitaria. Santiago. Chile

GASTÓ, J., GALLARDO, S., y CONTRERAS, D. 1987. Caracterización de los Pastizales de Chile. Reinos, Dominios y Provincias. Sistemas en Agricultura. Santiago, Pontificia Universidad Católica de Chile. 292 p.

GASTÓ, J., COSIO, F., y PANARIO, D. 1993. Clasificación de Ecorregiones y Determinación de Sitio y Condición. Manual de aplicación a municipios y predios rurales. CIID-Canada Quito, Ecuador, Red de Pastizales Andinos. 253 p.

GASTÓ, J., COSIO, F., y SILVA, F. 1990. Sistema de Clasificación de Pastizales Sudamérica. Sistemas en Agricultura. IISA 9001. Santiago Departamento de Zootecnia, Facultad de Agronomía, Pontificia Universidad Católica de Chile. 92 p.

GASTÓ, J., COSIO, F. y ARÁNGUIZ, I. 2002. Método holístico-empírico de cálculo de la capacidad sustentadora y de la productividad ganadera potencial de los Sitios. Provincia Esteparia Muy Fría Tendencia Seco estival o Patagonia Occidental. (pp, 703-716) In: GASTÓ, J., RODRIGO, P y ARÁNGUIZ, I. 2002. Ordenación Territorial. Santiago Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal. Pontificia Universidad Católica de Chile. 996 p.

GREEN, B. 1985. Countryside conservation. The protection and management of amenity ecosystem. The Resourse Management Series 3, UNWIN HYMAN, London. 183 p.

GUZMÁN, D., RETAMAL, A. y GÁLVEZ, C. 2002. Informe Final. Plan de manejo de ordenamiento territorial hacienda ecológica Los Cobres de Loncha. Santiago Facultad de Agronomía e Ingenieria Forestal. Pontificia Universidad Católica de Chile. Corporación Nacional del Cobre de Chile. Santiago. 204 p

INFANTE, R. 1986. Método de Condición, productividad y sistemogénesis de praderas en Sitios del Reino Templado. Tesis Ing. Agr. Santiago. Pontificia Universidad Católica de Chile. Dpto. de Zootecnia. Facultad de Agronomía

JUANICOTENA., F. 1999. Determinación de la Capacidad Sustentadora animal y Productividad secundaria de Sitio y Condición de Pastizales. Provincia Seco Estival Nubosa Comuna de Santo Domingo. Taller de Licenciatura Ing. Agr. Quillota, Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía. 149 p.

KÖPPEN, W. 1923. Die Klimate der Erde, Grundriss der Klimakunde. De Gruyter. Berlín, Leipzig. 267 p.

KÖPPEN, W. 1948. Climatología, México, D.F. Fondo de Cultura Económica. 85 p.

LÓPEZ, C.I. 1989. Caracterización de los sitios, pastizales y determinación de la condición y capacidad sustentadora. Estancia Baño Nuevo. Estepa Fría. Coyhaique. Tesis Ing. Agronomo. Quillota, Universidad Católica de

Valparaíso. Facultad de Agronomía. 145 p.

MALTHUS, T.R. 1798. An Essay on the Principle of population. California. 136 p.

Mc ARDLE, E.R. 1960. Concepto de uso múltiple de bosques y tierras forestales. Su valor y limitaciones. Fifth World Forestry Congress Proceeding. pp. 149- 152.

MECKLENBURG, H. 2002. Evaluación de la respuesta a la fertilización de Praderas de la zona Húmeda Fría de la XII Región. Taller de licenciatura. Quillota, Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía. 139 p.

MOTT, G-O. 1960. Grazing pressure and the measurement of pasture production. In: proceeding of the VIII International Grassland Congress. Reading, England. pp. 606-611.

MURPHY, R. 1967. A spatial classification of landsforms based on both genetic and empirical factors: a revision. Ann. Asoc. Am. Geogr. V. 57: 185-186

NIESWAND, G.H y PIZOR, P. 1977. Current Planting capacity: A practicar carrying-capacity approach to land-use planning. New Jersey, State University of New Jersey. 105 p.

NIJKAMP, P. 1990. Regional Sustainable Development and Natural Resource Use. Conferencia anual del Banco Mundial en Economía para el desarrollo. Washington D.C.

ODUM, E.P. 1953. Fundamentals of ecology. W.B. Saunders. Philadelphia. 146 p.

ORTÍZ, A. 1982. Estudio de recursos físicos Archipiélago Juan Fernández. Informe Nº 45. Instituto Nacional de Investigación de Recursos Naturales. 378 p.

PAGE, T. 1977. Conservatión and Economic Efficiency. Baltimore, Johns Hopkins Press for sources for the future Inc. 119 p.

PARKER, K.W. 1951. Final report. Development of a method for measuring trend in range condition of national-forest ranges. U.S. Service. Washington. 113 p.

PARKER, K.W. 1951. Final technical report on the condition and trend study. U.S.

Forest Service. Washington, D.C. 42 pp.

PARKER, K.W. 1954. Application of ecology in the determination of range condition and trend. Journal of Range Management. Vol. 7. 150-154.

PARKER, K.W. and HARRIS, R.W. 1958. The 3 step method for measuring condition and trend of forest study: a resume of its history development and use In: U.S. Dept. Agric. Techniques and methods of measuring understory vegetation . Proceedings of a symposium at Tifton, Georgia. U.S. Dep. Agric. Forest Service Exp. Station

PANARIO, D., GALLARDO, S., y GASTÓ, J. 1987. Unidades geomorfológicas en el sistema de clasificación de pastizales. Distrito. Informe proyecto CONICYT-FONDECYT. Nº 1409-86.

PANARIO, D., MORATÓ, S., GALLARDO, S., y GASTÓ, J. 1988. Sitio en el sistema de clasificación de pastizales. Sistemas en Agricultura. IISA 8818. Santiago, P. Universidad católica de Chile. Facultad de agronomía.

PEZZEY, J. 1992. Sustainability: an interdiciplinary guide. Environmental Values 1: 321 – 362.

RANGE DIVISION. 1942. Some examples of depleted rangeland in the Pacific Northwest. U.S. Dept. Agric. Soil conservation Service, Portland, Oregon. 8p.

RODRÍGUEZ, J.J., MATA, C., MARTOS, J., GARCÍA, A., DOMENECH, V. 1996. Gestión Económica Medioambiental. Principios Económicos y Sustentabilidad. Programa de Doctorado en Ganadería Ecológica. España. Universidad de Córdoba. 330 p.

RUZ, E y COVACEVIC, N. 1990. Respuesta de las praderas de Magallanes a la fertilización NPKS y su modificación de factores de suelo y clima. Agricultura Técnica. 50(1): 33-42.

SCARNECCHIA, D.L. 1990. Concepts of carrying capacity and subtitution ratios: a system view-point. Journal of Range Management 43: 553-555.

SOIL CONSERVATION SERVICE. 1967. National handbook for range and related grazing lands. USDA.

STODDART, L.A, y SMITH, A. 1955. Range Management, 2da edition. Mc graw- hill, New York, NY.

VERHULST, P.F. 1830. Recherches mathématiques sur la loi d’acroissement de la population.

GEOCITIES. 2003. Archipiélago Juan Fernández, Isla Robinson crusoe (on line). www. Geocities.com/athens/delphi/8644/tres.htm

PASEOS EN CHILE. 2003. Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández, año de creación 1935, (on line). www.paseosenchile.cl/

SERVICIO AGRÍCOLA GANADERO. Recursos naturales (on line). www.sag.gob.cl/portal.asp

ANEXOS