Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer...

26
Alemán. Criterios de calificación EBAU 2017. Pág. 1 de 1. Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad Castilla y León Alemán Criterios de calificación CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Bloque 1 (60%) Pregunta 1. Responder a tres preguntas Verdadero / Falso con respecto a un texto, señalando en qué parte del mismo se encuentra dicha información. (De 0 a 3 puntos). Pregunta 2. Responder entre una y tres preguntas abiertas sobre un texto, evitando repetir las formulaciones usadas en el mismo (entre 20 y 40 palabras por respuesta). (De 0 a 3 puntos.) Bloque 2 (40%) Pregunta 3. Redactar un texto sobre temas habituales o de su interés (Entre 90 y 120 palabras) (De 0 a 4 puntos) Criterios de corrección y distribución de la puntuación de la pregunta 3: 1) Adecuación, precisión, riqueza léxica: hasta 0,50 punto 2) Corrección ortográfica: hasta 0,50 puntos. 3) Corrección morfológica y sintáctica: hasta 1 punto. 4) Coherencia y conexión textual. Organización de ideas, uso de conectores: hasta 1 punto 5) Impresión general: hasta 1 punto. Aquí se diferenciará entre: Textos muy fluidos con pocas faltas o faltas leves (entre 0,90 y 1). Textos bastante fluidos, con algunas faltas que apenas perturban la comprensión (entre 0,70 y 0,90). Textos con bastantes faltas que dificultan la comprensión (entre 0,50 y 0, 70). Textos con muchas faltas que obstaculizan gravemente la comprensión (entre 0, 30 y 0,50). Textos con tantas faltas, o tan graves, que apenas resultan comprensibles (entre 0 y 0,30).

Transcript of Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer...

Page 1: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

Alemán. Criterios de calificación EBAU 2017. Pág. 1 de 1.

Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad

Castilla y León

Alemán

Criterios de calificación

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Bloque 1 (60%)

Pregunta 1. Responder a tres preguntas Verdadero / Falso con respecto a un texto, señalando en qué parte del mismo se encuentra dicha información. (De 0 a 3 puntos).

Pregunta 2. Responder entre una y tres preguntas abiertas sobre un texto, evitando repetir las formulaciones usadas en el mismo (entre 20 y 40 palabras por respuesta). (De 0 a 3 puntos.)

Bloque 2 (40%) Pregunta 3. Redactar un texto sobre temas habituales o de su interés (Entre 90 y 120 palabras)

(De 0 a 4 puntos)

Criterios de corrección y distribución de la puntuación de la pregunta 3:

1) Adecuación, precisión, riqueza léxica: hasta 0,50 punto

2) Corrección ortográfica: hasta 0,50 puntos.

3) Corrección morfológica y sintáctica: hasta 1 punto.

4) Coherencia y conexión textual. Organización de ideas, uso de conectores: hasta 1 punto

5) Impresión general: hasta 1 punto. Aquí se diferenciará entre: • Textos muy fluidos con pocas faltas o faltas leves (entre 0,90 y 1). • Textos bastante fluidos, con algunas faltas que apenas perturban la comprensión (entre 0,70 y

0,90). • Textos con bastantes faltas que dificultan la comprensión (entre 0,50 y 0, 70). • Textos con muchas faltas que obstaculizan gravemente la comprensión (entre 0, 30 y 0,50). • Textos con tantas faltas, o tan graves, que apenas resultan comprensibles (entre 0 y 0,30).

Page 2: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

Alemán. Criterios de calificación EBAU 2017. Pág. 2 de 1.

Page 3: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

BIOLOGÍA – Criterios de Corrección - Propuesta nº 6/ 2017 Pág. 1 de 2

Evaluación de Bachillerato para Acceder a Estudios Universitarios

Castilla y León BIOLOGÍA

Criterios de corrección

Tablón de anuncios

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La prueba evaluará la comprensión de conceptos básicos en Biología, el dominio de la terminología biológica, la capacidad de relacionar diferentes términos biológicos y las destrezas del alumno para sintetizar los grandes bloques temáticos. También deberá prestarse atención a la redacción del ejercicio y el dominio de la ortografía.

La calificación total de la prueba será de 10 puntos, teniendo cada pregunta la siguiente calificación máxima: pregunta 1: 2,0 puntos (Bloque 1-20%); pregunta 2: 1,75 puntos y pregunta 3: 1,75 puntos (Bloque 2-35%); pregunta 4: 2,5 puntos (Bloque 3-25%), pregunta 5: 2 puntos (Bloque 4–10% y Bloque 5–10%). La puntuación de cada subapartado se indica entre paréntesis. CRITERIOS ESPECÍFICOS DE CALIFICACIÓN OPCIÓN A 1.- El alumno responderá que son proteínas con función enzimática, que funcionan como biocatalizadores específicos. Atendiendo al tipo de reacción que catalizan podrán clasificarse como: oxidorreductasas, transferasas, hidrolasas, liasas, isomerasas y ligasas. Entre los factores que afectan a su actividad podrá mencionar la concentración del sustrato, la temperatura, el pH y los efectores. Los cofactores son sustancias no proteicas que aportan los grupos y funciones químicas de los que carece la enzima para realizar su función. La lipasa hidroliza los lípidos mientras que la amilasa hidroliza polisacáridos (como el almidón o el glucógeno). 2.- El alumno indicará que se trata de la mitosis, A: profase, E: metafase, D y C: anafase, B: telofase. Describirá brevemente lo que ocurre en la metafase (E) y anafase (C). La dotación cromosómica es 3 cromosomas. 3.- El alumno indicará que el fotosistema es una unidad formada por un complejo antena que contiene numerosas moléculas de clorofila y otros pigmentos cuya función es captar la energía lumínica. Conocerá que ambos fotosistemas se localizan en la membrana de los tilacoides. Como diferencias se espera que conozca que cada fotosistema absorbe luz de distinta longitud de onda. Se mencionará como diferencia principal entre plantas C3 y C4 el número de carbonos del primer compuesto orgánico que fija el CO2. 4.- Si N es pelo negro y B es pelo blanco, N domina sobre B en machos (N>B), mientras que en las hembras N=B. El perro de pelo negro es heterocigótico (NB), puesto que su padre es blanco (BB). La hembra de pelo gris es también heterocigótica (NB), puesto que manifiesta el carácter intermedio. La descendencia de éstos sería: ¾ de los machos negros (NN, NB) y ¼ blancos (BB); ¼ de las hembras negras (NN), ¼ blancas (BB) y ½ grises (NB). Se valorará la precisión en la definición de los términos solicitados. 5.- Se indicará que se trata de un virus complejo (bacteriófago) que infecta células bacterianas. Se identificarán la cabeza o cápside (1), el ADN (2), la cola (3) y las fibras proteicas (patas)(4). Cuando un microorganismo patógeno nos infecta, las primeras barreras

Page 4: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

BIOLOGÍA – Criterios de Corrección - Propuesta nº 6/ 2017 Pág. 2 de 2

que debe superar son las físicas o externas (piel, mucosas...). Se valorará la claridad y precisión en la explicación requerida. Si estas barreras son superadas por el patógeno, los primeros leucocitos en defender nuestro organismo son los fagocitos (macrófagos y neutrófilos). OPCIÓN B 1.- El alumno representará mediante un dibujo que son moléculas que poseen un grupo carboxilo (-COOH), un grupo amino (-NH2) y una cadena lateral o grupo R. El punto isoeléctrico se puede definir como el valor de pH para el cual posee el mismo número de cargas positivas que negativas. Los aminoácidos esenciales son los que no se pueden sintetizar mediante el metabolismo y que deben ser ingeridos en la dieta. Las proteínas globulares presentan formas esferoidales, generalmente solubles en agua (posibles ejemplos: albúmina, globulinas, histonas, etc.) y las proteínas fibrosas tienen forma alargada, y suelen ser resistentes e insolubles al agua (posibles ejemplos: queratina, elastina, colágeno, etc.). 2.- El alumno indicará que existen dos tipos de retículos endoplasmáticos, el liso y el rugoso. Dibujará el RER como cisternas aplanadas con ribosomas asociados y el REL como cisternas tubulares sin ribosomas. Entre las funciones del RER podrá señalar la síntesis de proteínas o la formación de la envuelta nuclear. Para el REL: la detoxificación, el almacén de Ca2+ o la síntesis de lípidos. El RE forma parte del sistema de endomembranas y tiene relación tanto estructural como funcional con el aparato de Golgi y la formación de vesículas y lisosomas, así como con la envuelta nuclear. El alumno podrá señalar entre los tipos celulares ricos en RER, los hepatocitos o células formadoras de inmunoglobulinas y entre las células ricas en REL, las formadoras de hormonas esteroideas, etc. 3.- El alumno indicará que el CO2 se forma en la descarboxilación oxidativa del ácido pirúvico y en el ciclo de Krebs y que ambos ocurren en la matriz mitocondrial. El NADH se origina en la descarboxilación oxidativa del piruvato y en el ciclo de Krebs, y el FADH2 en el ciclo de Krebs. El alumno realizará un dibujo claro de los diferentes componentes de la cadena respiratoria en la membrana mitocondrial interna con los cuatro complejos (siendo el último la ATP sintasa) y deberá incluir la ubiquinona y el citocromo c como elementos de la cadena. 4.- El alumno señalará que el proceso que se representa es la traducción o síntesis de proteínas y se produce en dirección 5’ a 3’ del mRNA. El alumno describirá las etapas de iniciación, elongación y terminación. Se valorará la precisión en la explicación de cada una ellas. Los elementos que participan en él son: 1) subunidad mayor del ribosoma, 2) subunidad menor del ribosoma, 3) codón de iniciación, 4) mRNA, 5) proteína que se está sintetizando y 6) codón de parada. Los RNA participantes son: mRNA, tRNA y rRNA cuyas funciones son servir de: molde para la síntesis de proteínas, transporte de aminoácidos y estructural, respectivamente. 5.- El alumno podrá indicar como ejemplos válidos diferentes bacterias (elaboración del yogur, queso…) y levaduras (elaboración del pan, vino, cerveza…). La inflamación es un conjunto de reacciones generadas por el cuerpo como respuesta a un daño tisular o una infección y forma parte de inmunidad innata. Las células que participan en este proceso son principalmente neutrófilos y macrófagos.

Page 5: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

CULTURA AUDIOVISUAL. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Primera Parte Como general, se valorará que el alumno se ciña, de la manera más precisa, clara y concreta, a la correcta descripción de las cuestiones planteadas. El grado de conocimiento, el empleo adecuado de la terminología específica y la capacidad de expresión estructurada y coherente.

Puntuación total: 9 puntos (4 preguntas) Segunda Parte Se valoraran los aspectos estéticos y compositivos del lenguaje visual y la correcta aplicación de los recursos expresivos, gráficos y psicológicos utilizados: valor funcional y simbólico del color y la luz, el plano y su disposición espacial, los vectores compositivos, así como las destrezas y recursos empleados para trasmitir el mensaje al receptor-espectador. Se valorará la capacidad de análisis de los estereotipos más comunes en las producciones audiovisuales y de reconocimiento de las funciones de la publicidad. Se valorará la capacidad del alumno/a para identificar/analizar el significado de la imagen, así como la intencionalidad que hay detrás de su construcción, al igual que la capacidad de reconocer expresiva y narrativamente un film o un anuncio de publicidad. Del mismo modo, se valorará la competencia del alumno/a para identificar personajes, situaciones, temas… que el audiovisual utiliza de manera recurrente y estereotipada en sus representaciones.

Puntuación total: 1 punto (1 pregunta)

Page 6: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

DIBUJO TÉCNICO - Propuesta 6/2017. Página 1 de 1

Criterios de

corrección

DIBUJO TÉCNICO II

Evaluación de Bachillerato para

Acceder a estudios Universitarios

Castilla y León

Page 7: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

DISEÑO. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Primera Parte Como general, se valorará que el alumno se ciña, de la manera más precisa, clara y concreta, a la correcta descripción de las cuestiones planteadas. El grado de conocimiento, el empleo adecuado de la terminología específica y la capacidad de expresión estructurada y coherente.

Puntuación total: 4 puntos (2 preguntas) Segunda Parte Se valorará la exactitud en la respuesta por parte del alumno y la concreta resolución de la cuestión planteada.

Puntuación total: 2 puntos (1 pregunta) Tercera Parte Se valorarán los aspectos estéticos y compositivos, el uso acertado de los elementos gráficos, leyes compositivas, el color, efectos visuales y estéticos. La correcta aplicación de los recursos expresivos y gráficos utilizados normalmente en el diseño: valor funcional y simbólico del color, el espacio, la tipografía, etc., así como el sistema de representación más adecuado a la propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento del diseño. Se valorará así mismo la memoria justificativa de las propuestas mediante la consideración de la ergonomía, composición, recursos gráficos, etc.

Puntuación total: 4 puntos (1 pregunta)

EXIGENCIAS MATERIALES

Para la Tercera parte, el soporte será único y se ajustará al formato DIN A3 (297x420 mm.) en papel Basic. Podrán emplearse las técnicas secas que el alumno estime adecuadas.

Page 8: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

Economía de la empresa– Criterios de corrección - Propuesta nº 6/ 2017 Página 1 de 1

Pruebas de Evaluación de

Bachillerato para Acceder a

Estudios Universitarios

Castilla y León

ECONOMÍA DE LA

EMPRESA

Criterios de

corrección

Tablón de anuncios

CRITERIOS DE CORRECCIÓN ESPECÍFICOS

TEST (Puntuación Máxima: 3 Puntos).

Se corregirá de forma mecánica.

- Respuesta acertada (1) (un punto).

- Respuesta en blanco (0) (cero puntos).

- Respuesta errónea (-0.5) (menos 0.5 puntos).

La puntuación obtenida se dividirá por 8 y se multiplicará por 3, dando como resultado la nota

de la primera parte.

PROBLEMA 1 (Puntuación Máxima: 2 Puntos).

El problema se valorará teniendo en cuenta:

- La correcta solución de lo solicitado, incluyendo el adecuado uso de las unidades

(%,€,…).

- La indicación de los pasos seguidos (operaciones realizadas).

- La adecuada interpretación de los resultados.

PROBLEMA 2 (Puntuación Máxima: 2 Puntos).

El problema se valorará teniendo en cuenta:

- La correcta solución de lo solicitado, incluyendo el adecuado uso de las unidades

(%,€,…).

- La indicación de los pasos seguidos (operaciones realizadas).

- La adecuada interpretación de los resultados.

DEFINICIONES (Puntuación máxima: 1 Punto).

Se valorará teniendo en cuenta la razonabilidad en la definición, desde el punto de vista

económico, de los términos planteados.

COMENTARIO DE TEXTO (Puntuación Máxima: 2 Puntos).

- Pregunta de teoría (Puntuación Máxima: 1 Punto). Se valorará la adecuada

comprensión del tema planteado y la capacidad de síntesis.

- Pregunta sobre el texto: (Puntuación Máxima: 1 Punto). Se valorará la identificación

de los datos relevantes que contiene el texto y la utilización de conceptos propios de

la materia en la argumentación que se solicite en su caso.

Page 9: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

FÍSICA - Criterios de corrección - Propuesta nº 6 / 2017 Pág. 1 de 1

Evaluación de Bachillerato para Acceder a estudios Universitarios

Castilla y León FÍSICA

Criterios de corrección

Tablón de anuncios

CRITERIOS DE CORRECCIÓN ESPECÍFICOS

1.- El elemento clave para considerar un ejercicio como bien resuelto es que el alumno demuestre una comprensión e interpretación correcta de los fenómenos y leyes físicas relevantes en dicho ejercicio. En este sentido, la utilización de la “fórmula adecuada” no garantiza por sí sola que el ejercicio haya sido correctamente resuelto.

2.- No se concederá ningún valor a las “respuestas con monosílabos”; es decir, a aquéllas que puedan atribuirse al azar y/o que carezcan de razonamiento justificativo alguno.

3.- En general, los dos apartados de cada ejercicio se considerarán independientes; es decir, los errores cometidos en un apartado no descontarán puntuación en el otro.

4.- En los apartados en los que la respuesta sea de tipo cuantitativo se considerará, salvo indicación expresa, que el planteamiento necesario para la obtención de cada magnitud requerida supone el 80% de la nota asignada, mientras que el 20% restante corresponde a las operaciones algebraicas y cálculos numéricos asociados.

5.- Por cada unidad expresada incorrectamente se restarán 0,2 puntos, hasta un máximo de 0,6 puntos por ejercicio.

Baremo específico para cada ejercicio OPCIÓN A

Ejercicio A1 a) Cálculo correcto de la masa del planeta: 0,75 puntos. b) Cálculo correcto del radio del planeta: 0,75 puntos. Ejercicio A2 a) Explicación ley de Faraday: 1 punto. Explicación ley de Lenz: 0,5 puntos. b) Planteamiento: 1,2 puntos. Cálculos: 0,3 puntos. Ejercicio A3 a) Enunciado del principio de Huygens: 0,5 puntos. Explicación de la propagación: 0,5 puntos. b) Razonamiento correcto. 0,5 puntos. Ejercicio A4 a) Cálculo del ángulo entre el rayo emergente y el incidente: 1 punto. b) Por cada defecto correctamente descrito: 0,5 puntos. Ejercicio A5 a) Explicación correcta: 1 punto. b) Cada reacción de desintegración correctamente completada y explicada: 0,25 puntos.

OPCIÓN B

Ejercicio B1 a) Cálculo correcto del período de revolución: 0,75 puntos. b) Cálculo correcto de la energía mecánica: 0,75 puntos. Ejercicio B2 a) Cada característica (módulo, dirección, sentido) correctamente explicada: 0,4 puntos. Representación: 0,3puntos. b) Esquema correcto: 1 punto. Módulo de la fuerza correcto: 0,5 puntos. Ejercicio B3 a) Obtención de la frecuencia: 0,75 puntos. Obtención de la longitud de onda: 0,75 puntos. b) Cálculos: 0,3 puntos. Conclusión: 0,2 puntos. Ejercicio B4 a) Razonamiento correcto: 0,75 puntos. b) Respuesta correctamente razonada: 0,75 puntos. Ejercicio B5 a) Relación entre las energías cinéticas correcta: 1 punto. b) Partícula que se genera: 0,4 puntos. Cálculo correcto de la energía liberada: 0,6 puntos.

Page 10: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

Francés- Criterios de corrección - Propuesta nº 4/ 2017 Pág. 1 de [2]

Pruebas de Acceso a Enseñanzas

Universitarias Oficiales de Grado

Castilla y León

FRANCÉS

Criterios de

corrección

Tablón de anuncios

CRITERIOS DE CORRECCIÓN para el texto: Les femmes africaines.

Las puntuaciones máximas de las preguntas figuran junto a los enunciados correspondientes;

ténganse en cuenta en caso de que no sean especificadas aquí. Todas las cifras que siguen

expresan la nota máxima relativa.

QUESTION 1: (1 PUNTO)

- a: 0’25 puntos por el acierto; 0’25 puntos por su correcta justificación.

- b: 0’25 puntos por el acierto; 0’25 puntos por su correcta justificación.

QUESTION 2: (1 PUNTO)

- a: 0’75 puntos por corrección gramatical de la respuesta; 0’25 puntos por comprensión.

QUESTION 3: (2 PUNTOS)

- a: 1 punto por la corrección gramatical de las operaciones que se piden.

- b: 1 punto por la corrección gramatical de las operaciones que se piden.

QUESTION 4: (2 PUNTOS)

- a: 1 punto por la corrección gramatical de las operaciones que se piden.

- b: 1 punto por la corrección gramatical de las operaciones que se piden.

QUESTION 5: (4 PUNTOS)

- 2 puntos por corrección sintáctica y por la correcta articulación de las ideas: cohesión y

coherencia textuales.

- 1’25 puntos por propiedad y variedad del léxico.

- 0’75 puntos por la corrección ortográfica.

Page 11: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

Francés- Criterios de corrección - Propuesta nº 4/ 2017 Pág. 2 de [2]

Pruebas de Acceso a Enseñanzas

Universitarias Oficiales de Grado

Castilla y León

FRANCÉS

Criterios de

corrección

Tablón de anuncios

CRITERIOS DE CORRECCIÓN para el texto: Le chaton joueur.

Las puntuaciones máximas de las preguntas figuran junto a los enunciados correspondientes;

ténganse en cuenta en caso de que no sean especificadas aquí. Todas las cifras que siguen

expresan la nota máxima relativa.

QUESTION 1: (1 PUNTO)

- a: 0’25 puntos por el acierto; 0’25 puntos por su correcta justificación.

- b: 0’25 puntos por el acierto; 0’25 puntos por su correcta justificación.

QUESTION 2: (1 PUNTO)

- a: 0’75 puntos por corrección gramatical de la respuesta; 0’25 puntos por comprensión.

QUESTION 3: (2 PUNTOS)

- a: 1 punto por la corrección gramatical de las operaciones que se piden.

- b: 1 punto por la corrección gramatical de las operaciones que se piden.

QUESTION 4: (2 PUNTOS)

- a: 1 punto por la corrección gramatical de las operaciones que se piden.

- b: 1 punto por la corrección gramatical de las operaciones que se piden.

QUESTION 5: (4 PUNTOS)

- 2 puntos por corrección sintáctica y por la correcta articulación de las ideas: cohesión y

coherencia textuales.

- 1’25 puntos por propiedad y variedad del léxico.

- 0’75 puntos por la corrección ortográfica.

Page 12: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

FUNDAMENTOS DEL ARTE II

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PARTE TEÓRICA (preguntas semiabiertas) Se valorará especialmente en el desarrollo de las preguntas semiabiertas (teóricas):

• La adecuación de los contenidos al nivel exigido por los objetivos de la materia. • El orden, la claridad de ideas y la relación entre ellas. • La capacidad sintética y expresiva. • La utilización correcta de los términos y conceptos adecuados. • Las referencias espacio-temporales. • La ejemplificación, el enfoque y el uso de conceptos relacionados con los

contenidos del currículo oficial. PARTE PRÁCTICA (preguntas abiertas) Se valorará en el desarrollo de las preguntas abiertas (prácticas):

• La catalogación (análisis estilístico, tema, tipología, funciones, cronología y autor).

• El uso del vocabulario correcto (técnicas y procedimientos). • El análisis de los elementos intrínsecos (elementos técnicos y artísticos). • El análisis de los elementos extrínsecos (momento histórico, socioeconómico,

entorno del artista, etc.).

Valoración de cada pregunta:

La primera pregunta de la parte teórica y la primera de la parte práctica tendrán una valoración máxima de 2,5 puntos cada una. Las restantes cinco preguntas tendrán una valoración máxima de 1 punto cada una.

Sistema de calificación:

Cada pregunta se valorará de 0 a 10 puntos. Con la media obtenida entre la pregunta 1 de la parte teórica y la pregunta 1 de la parte práctica, y la media resultante de la calificación de la restantes cinco preguntas se hará media para obtener la calificación final.

Page 13: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento
Page 14: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento
Page 15: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

Geología – Criterios de corrección - Propuesta 0/ 2017. Pág. 1 de [1]

Pruebas de Acceso los Estudios Universitarios de Grado

Castilla y León GEOLOGÍA

Criterios de corrección

CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN:

1) Cada pregunta tendrá una calificación máxima de 1 punto excepto la primera que vale 4. Si la

pregunta consta de varios apartados, se indica en cada caso la puntuación máxima para cada

uno de ellos. La nota del ejercicio será la suma aritmética de las calificaciones obtenidas en las

siete preguntas.

2) Como norma general se valorará en cada pregunta el grado de conocimiento de los

estándares relacionados con ella, así como la claridad y precisión de las definiciones,

conceptos y razonamientos solicitados.

3) Se valorará positivamente la realización correcta de dibujos y esquemas que se soliciten,

así como de aquellos que el alumno aporte para una mejor explicación de los estándares

evaluados.

Page 16: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

HISTORIA DEL ARTE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PARTE TEÓRICA (preguntas semiabiertas) Se valorará especialmente en el desarrollo de las preguntas semiabiertas (teóricas):

• La adecuación de los contenidos al nivel exigido por los objetivos de la materia. • El orden, la claridad de ideas y la relación entre ellas. • La capacidad sintética y expresiva. • La utilización correcta de los términos y conceptos adecuados. • Las referencias espacio-temporales. • La ejemplificación, el enfoque y el uso de conceptos relacionados con los

contenidos del currículo oficial. PARTE PRÁCTICA (preguntas abiertas) Se valorará en el desarrollo de las preguntas abiertas (prácticas):

• La catalogación (análisis estilístico, tema, tipología, funciones, cronología y autor).

• El uso del vocabulario correcto (técnicas y procedimientos). • El análisis de los elementos intrínsecos (elementos técnicos y artísticos). • El análisis de los elementos extrínsecos (momento histórico, socioeconómico,

entorno del artista, etc.).

Sistema de calificación: Cada pregunta se valorará de 0 a 10 puntos. La calificación final se obtendrá de hallar la media de la suma de las cinco cuestiones.

Page 17: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

Pag. 1 de 2 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS. Criterios de corrección. Propuesta 4 / 2017

Evaluación de Bachillerato para Acceder a

Estudios Universitarios

Universidades de Castilla y León

LENGUA

EXTRANJERA:

INGLÉS

CRITERIOS DE

CORRECCIÓN

1. DURACIÓN DE LA PRUEBA

La duración es de 1:30 horas.

2.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA

Constará de dos opciones diferentes cerradas, A y B. El alumno deberá elegir una de ellas.

Cada opción constará de dos partes: 1. Comprensión escrita (6 puntos) 2. Producción escrita (4 puntos)

1.- Comprensión escrita: (6 puntos)

Texto:

En torno a 200 palabras.

No especializado: extraído de material auténtico.

Adaptado a un nivel B1.

Temas de interés general y actualidad.

No puede utilizarse diccionario ni otro tipo de material didáctico. Se plantearán tres tipos de cuestiones sobre el texto:

a. Una pregunta que permita comprobar la comprensión del texto, con respuesta entre 10 y 20 palabras, formulada de tal manera que pueda ser contestada con los recursos lingüísticos y expresivos que se esperan de los alumnos, sin repetir literalmente oraciones del texto (2 puntos en total). Se valorará el contenido y la forma.

b. Cuatro preguntas concretas relacionadas con información específica incluida en el texto sin respetar el orden de aparición en el mismo (0,5 puntos cada una, 2 puntos en total). Posibles tipos de preguntas: verdadero/falso (con justificación precisa a partir del texto); escribir la respuesta correcta entre varias opciones dadas, etc.

c. Cinco cuestiones de identificación de léxico contextualizado mediante sinónimos, antónimos y/o definiciones de vocablos sin respetar el orden de aparición en el texto. (0,4 cada una, 2 puntos en total).

2.- Producción escrita: (4 puntos)

a. Ejercicios de morfosintaxis. Dos cuestiones de formato variado que se relacionen con el currículum de Bachillerato (0,5 puntos cada una, 1 punto en total).

b. Redacción: (3 puntos) Una composición relacionada con el texto base, de una extensión entre 100 (mínimo) a 120 (máximo) palabras.

Page 18: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

Pag. 2 de 2 LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS. Criterios de corrección. Propuesta 4 / 2017

Evaluación de Bachillerato para Acceder

a Estudios Universitarios

Universidades de Castilla y León

LENGUA

EXTRANJERA:

INGLÉS

CRITERIOS DE

CORRECCIÓN

3. CRITERIOS DE CORRECCIÓN ESPECÍFICOS

Parte primera: Comprensión

De 0 a 6 puntos para tres tipos de cuestiones sobre el texto.

a. Una pregunta (de 0 a 2 puntos) con respuesta entre 10 y 20 palabras. Se valorará el contenido y la forma al 50%.

b. Cuatro preguntas concretas (0,5 puntos cada cuestión). Será necesario la justificación de la respuesta cuando se solicite.

c. Cinco cuestiones (0,4 puntos por cada cuestión). Parte segunda: Producción

a. Dos cuestiones de morfosintaxis (0,5 puntos por cuestión). Los errores menores no invalidarán toda la respuesta, sino que supondrán penalizaciones sobre el total. b. Redacción. Desarrollo del tema propuesto en relación con el texto (100 a 120 palabras).

Distribución de la puntuación (3 puntos en total):

Contenido y adecuación al tema propuesto utilizando un registro adecuado: de 0 a 0,5 puntos.

Cohesión interna del texto: secuenciación y organización de ideas y argumentos. Uso adecuado de conectores: de 0 a 0,5 puntos.

Riqueza léxica y gramatical. Corrección gramatical y ortográfica: de 0 a 2 puntos.

4. POSIBLES EXIGENCIAS MATERIALES PARA LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA No puede utilizarse diccionario ni otro tipo de material didáctico.

Page 19: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

CRITERIOS DE CORRECCIÓN ESPECÍFICOS

La calificación es sobre 10. Las puntuaciones máximas de las preguntas o ejercicios figuran al final de los enunciados correspondientes y son las siguientes:

Bloque 1 (60%)

Pregunta 1. Responder entre una y tres preguntas abiertas sobre un texto, evitando repetir las formulaciones usadas en el mismo (entre 20 y 50 palabras) 3 puntos

Pregunta 2. Responder dos preguntas Verdadero / Falso con respecto a un texto. 1 punto

Pregunta 3. Responder una pregunta relacionada con aspectos léxicos o morfosintácticos. 2 puntos

Bloque 2 (40%)

Pregunta 4. Redactar un texto sobre temas habituales o de su interés (entre 90 y 120 palabras) 4 puntos

Se evaluará:

1) La coherencia y cohesión textual

2) La adecuación, precisión y riqueza léxica

3) La corrección sintáctica, morfológica y ortográfica

Pruebas de acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado

Castilla y León ITALIANO

Criterios de corrección

Tablón de anuncios

ITALIANO-Propuesta 4/2017. Página 1 de 1

Page 20: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

Evaluación de Bachillerato para Acceder a estudios

Universitarios Castilla y León

LATÍN II

Texto para los Alumnos

Prueba 0

Criterios de corrección

1. Traducción (Puntuación máxima: 4 puntos)

Se valorará la comprensión global del texto y su reflejo en la traducción castellana con

arreglo a los siguientes criterios específicos:

1.1. Reconocimiento de las formas y estructuras latinas con las correspondientes

equivalencias en castellano de sustantivos, adjetivos, pronombres, formas verbales,

etc. Se consideran faltas especialmente penalizables la traducción incorrecta de las

formas verbales de indicativo y las faltas de concordancia.

1.2. Propiedad y precisión en la elección de las equivalencias léxicas en castellano,

claridad, corrección ortográfica y pulcritud.

2. Análisis morfológico y sintáctico (Puntuación máxima: 2 puntos):

2.1. Análisis morfológico: se valorará la identificación correcta de las formas

nominales y verbales en el texto subrayado con indicación de sus accidentes

gramaticales (género, número y caso en los sustantivos, adjetivos y pronombres;

tiempo, modo, número, persona y voz en los verbos), así como la identificación de

adverbios, preposiciones y conjunciones.

2.2. Análisis sintáctico: se valorará la identificación correcta de las funciones de

cada uno de los componentes de las frases del texto subrayado, así como la

identificación de los tipos de oraciones y las relaciones entre ellas.

3. Contenidos léxicos (Puntuación máxima: 2 puntos):

Se valorará la capacidad del alumno para establecer la correspondencia existente entre

el término latino y el castellano y para explicar con propiedad las reglas fonéticas de

evolución. También se valorará la capacidad de deducir palabras de la lengua castellana

a partir del étimo latino propuesto.

4. Contenidos culturales (Puntuación máxima: 2 puntos):

Se valorarán los conocimientos sobre los autores del programa, las características

concretas de sus obras y la capacidad para asociarlas con los géneros literarios que

correspondan.

Page 21: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

Evaluación de Bachillerato para Acceder a estudios

Universitarios Castilla y León

LATÍN II

Texto para los Alumnos

Prueba 0

Apéndice: Contenidos de referencia específicos del Bloque 5. Textos, y

del Bloque 4. Literatura romana.

Bloque 5. Textos: autores recomendados: César, De bello Gallico; Cicerón, In

Catilinam orationes.

Bloque 4. Literatura romana

a) Introducción a los siguientes géneros literarios:

1. Teatro: Plauto. Orígenes del teatro en Roma. La comedia: sus tipos y autores

representativos. Las comedias de Plauto. Características y títulos más destacados,

argumentos y personajes.

2. Historiografía: César, Salustio y Tito Livio. Características y orígenes de la

historiografía romana. La monografía histórica a finales de la república: César y

Salustio. La historiografía en la época de Augusto: Tito Livio.

3. Oratoria: Cicerón. Retórica y oratoria en la Roma republicana. Tipos y partes del

discurso. Los tratados de retórica y los discursos de Cicerón.

4. Poesía épica: Virgilio. Orígenes de la épica en Roma. La épica en la época de

Augusto: Virgilio.

5. Poesía elegíaca y lírica. Catulo. Horacio. Los tópicos horacianos.

b) Lecturas obligatorias de clásicos latinos:

1. Plauto: Anfitrión.

2. Catulo: poemas 2, 3, 5, 7, 8, 51, 68a, 70, 72, 76, 85, 87, 92, 101, 107 y 109.

3. Virgilio: canto II de la Eneida.

Page 22: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES. Propuesta 4/2017. Criterios. Página 1 de 2

CRITERIOS DE CORRECCIÓN ESPECÍFICOS

1.- Dentro de cada opción se puntuará sobre un máximo de 3 puntos cada una de las preguntas de la 1 a la 3, y con 1 punto la pregunta 4. La calificación final se obtiene sumando las puntuaciones obtenidas en cada pregunta.

2.- En aquellos casos en que el estudiante responda a preguntas de las dos opciones A y B, en el mismo examen, se acuerda corregir la opción marcada por él. En el caso de que ésta no figure, se corregirá la opción A.

3.- Los errores de cálculo en razonamientos esencialmente correctos se penalizarán disminuyendo hasta en el 40% la valoración en el apartado correspondiente. Los errores de notación sólo se tendrán en cuenta si son reiterados y se penalizarán hasta en un 20% de la calificación máxima atribuida al problema o apartado.

4.- Deben figurar explícitamente las operaciones no triviales, de modo que puedan reconstruirse la argumentación lógica y los cálculos efectuados por el alumno o la alumna.

5.- Se valorará positivamente la capacidad de la alumna o alumno de utilizar el modo de hacer matemático para resolver la prueba. En todo caso, se valorarán los mecanismos de resolución no habituales, atendiendo a la argumentación realizada y a la corrección de las operaciones efectuadas.

Opción A 1A- El planteamiento del sistema se valora hasta 1.5 puntos, mientras que el cálculo

correcto de la solución pedida se valora hasta 1.5 puntos.

2A- Cada uno de los apartados a) y b) se valora hasta 1.5 puntos, atendiendo a la justificación de la discontinuidad de la función y al cálculo correcto del área pedida en función de la integral correspondiente.

3A- El apartado a) se valora hasta 1 punto, atendiendo al planteamiento correcto del problema y al cálculo de la probabilidad del suceso pedido. El apartado b) se valora hasta 2 puntos, atendiendo a la justificación explícita de las fórmulas empleadas (fórmula de la probabilidad total y fórmula de Bayes) y al cálculo de la probabilidad del suceso pedido.

4A- Se valora hasta 1 punto, atendiendo al planteamiento correcto del problema y al cálculo de la probabilidad del suceso pedido.

Opción B 1B- Se valora hasta 3 puntos, atendiendo a la utilización de las técnicas de Programación

Lineal. En este contexto, la determinación de la función objetivo se valora hasta 0.5 puntos, el sistema de restricciones se valora hasta 1 punto, la determinación de la región factible se valora hasta 0.5 puntos y la determinación del vértice óptimo y del beneficio máximo hasta 1 punto.

Evaluación de Bachillerato para Acceder a Estudios Universitarios

Castilla y León

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS

CIENCIAS SOCIALES

Criterios de corrección

Tablón de anuncios

Page 23: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES. Propuesta 4/2017. Criterios. Página 2 de 2

2B- El planteamiento del problema como función de una variable se valora hasta 1 punto. El cálculo justificado del valor máximo se valora hasta 1 punto, mientras que la determinación de los dos números se valora hasta 1 punto.

3B- Cada uno de los apartados se valora hasta 1.5 puntos atendiendo a las justificaciones empleadas en los cálculos solicitados. Concretamente, el apartado a) se valora hasta 0.5 puntos por la utilización correcta de la tabla de la distribución normal y hasta 1 punto por el planteamiento y la obtención del intervalo de confianza. En el apartado b) se valora hasta 0.5 puntos por la utilización correcta de la tabla de la distribución normal y hasta 1 punto por el planteamiento correcto de la fórmula de cálculo del tamaño muestral y la obtención explícita del tamaño de muestra pedido.

4B- Se valora hasta 1 punto, atendiendo al planteamiento correcto del problema y al cálculo de la probabilidad del suceso pedido.

Page 24: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

MATEMÁTICAS II- Criterios propuesta 4/2017. Página 1 de 2

CRITERIOS GENERALES DE CORRECCIÓN DE LA PRUEBA Se observarán fundamentalmente los siguientes aspectos:

- Correcta utilización de los conceptos, definiciones y propiedades relacionadas con la naturaleza de la situación que se trata de resolver. - Justificaciones teóricas que se aporten para el desarrollo de las respuestas. La no justificación, ausencia de explicaciones o explicaciones incorrectas serán penalizadas. - Claridad y coherencia en la exposición. Los errores de notación sólo se tendrán en cuenta si son reiterados y se penalizarán hasta en un 20% de la calificación máxima atribuida al problema o apartado. - Precisión en los cálculos y en las notaciones. Los errores de cálculo en razonamientos esencialmente correctos se penalizarán disminuyendo hasta en el 40% la valoración del apartado correspondiente. - Se valorará positivamente la coherencia, de modo que si un alumno arrastra un error sin entrar en contradicciones, este error no se tendrá en cuenta salvo como se recoge en los anteriores criterios generales y en la cuestión en que se comete el error. - Deberán figurar explícitamente las operaciones no triviales, de modo que puedan reconstruirse la argumentación lógica y los cálculos efectuados por el alumno. - Cada ejercicio se valorará de acuerdo a lo estipulado en los enunciados del examen, con la distribución más abajo indicada. - Muchos problemas de Matemáticas admiten varios modos de resolución, pudiendo ser alguno de ellos extraño o no habitual. Cada corrector valorará estas posibilidades, atendiendo a las especificaciones del problema, sin necesidad de imponer un procedimiento concreto.

CRITERIOS DE CORRECCIÓN ESPECÍFICOS

OPCIÓN A

E1.- a) Hasta 0,5 puntos. b) Hasta 0,75 puntos por calcular 𝐴𝐴2. Hasta 1 punto por calcular 𝐴𝐴−1. E2.- a) Hasta 1,25 puntos. b) Hasta 1 punto. E3.- a) Hasta 1 punto. b) Calcular 𝑐𝑐, hasta 0,25 puntos. Calcular 𝑏𝑏 hasta 0,5 puntos. Calcular 𝑎𝑎 hasta 0,5 puntos. E4.- a) Hasta 1 punto. b) Calcular los puntos de corte de las funciones hasta 0,25 puntos. Plantear la integral hasta 0,75 puntos. Hasta 0,25 puntos por el cálculo del área. E5.- Hasta 1 punto.

Pruebas de acceso a enseñanzas universitarias oficiales de grado

Castilla y León MATEMÁTICAS II

Criterios de corrección

Tablón de anuncios

Page 25: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

MATEMÁTICAS II- Criterios propuesta 4/2017. Página 2 de 2

OPCIÓN B

E1.- a) Hasta 1,25 puntos. b) Hasta 1 punto. E2.- a) Hasta 1,25 puntos. b) Hasta 1 punto. E3.- Hasta 0,25 puntos por el dominio. Hasta 0,5 puntos por las asíntotas. Hasta 0,75 puntos por los intervalos de crecimiento y decrecimiento. Hasta 0,25 por los extremos relativos. Hasta 0,50 puntos por esbozar la gráfica. E4.- a) Hasta 1,25 puntos. b) Hasta 1 punto. E5.- Hasta 1 punto.

Page 26: Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad ... · propuesta y formas de componer de la manera más comprensibles. El aspecto creativo y la originalidad en el planeamiento

Química - Criterios de corrección - Propuesta nº 6 / 2017 Pág. 1 de 1

CRITERIOS DE CORRECCIÓN ESPECÍFICOS La formulación incorrecta de los compuestos químicos se penalizará hasta con un 50 % en el apartado correspondiente. La resolución de problemas numéricos sin razonamiento supondrá una disminución de hasta el 25 % en la calificación obtenida en el apartado correspondiente. Asimismo, la resolución correcta y razonada de un problema con una solución numérica incorrecta, pero no absurda, se penalizará hasta con un 10 % en el apartado correspondiente. En el caso de que dos apartados de un mismo problema estén relacionados entre sí, un error en alguno de ellos no supondrá la anulación del otro, siempre que los resultados obtenidos no sean absurdos. La no argumentación en las cuestiones de tipo teórico invalidará el correspondiente apartado. OPCIÓN A Pregunta 1

a) Definición de isótopo. Hasta 0,5 puntos b) Elemento químico e índices correctos. Hasta 0,5 puntos c) Definición de estado o número de oxidación. Hasta 0,5 puntos d) Estado de oxidación de los elementos químicos en cada especie.

(hasta 0,25 puntos cada una). Hasta 1,0 puntos Pregunta 2

Contestación correcta y razonada a cada cuestión (hasta 0,5 puntos cada una). Hasta 2,0 puntos Pregunta 3

Cálculo de la cantidad máxima de sal que se puede disolver. Hasta 2,0 puntos Pregunta 4

a) Ajuste por el método del ion-electrón en medio ácido. Hasta 1,0 puntos b) Ajuste por el método del ion-electrón en medio básico. Hasta 1,0 puntos

Pregunta 5 a) Fórmula y nombre de los reactivos y productos de la reacción de adición. Hasta 0,5 puntos b) Fórmula y nombre de los reactivos y productos de la reacción de eliminación. Hasta 0,5 puntos c) Fórmula y nombre de los reactivos y productos de la reacción de sustitución. Hasta 0,5 puntos

OPCIÓN B Pregunta 1

Contestación correcta y razonada de las cuestiones a), b) y c) (hasta 0,5 puntos cada una). Hasta 1,5 puntos

d) Contestación correcta y razonada. Hasta 1,0 puntos

Pregunta 2 a) Justificación desplazamiento equilibrio por variación de la presión Hasta 0,6 puntos b) Justificación desplazamiento equilibrio por variación de la cantidad Hasta 0,7 puntos c) Justificación desplazamiento equilibrio por la variación de la temperatura Hasta 0,7 puntos

Pregunta 3 Cálculo del valor del pH en las cuestiones a) b) y c) (hasta 0,5 puntos cada una) Hasta 1,5 puntos

d) Explicación valoración y descripción del material utilizado Hasta 0,5 puntos Pregunta 4

a) Semirreacción de reducción ajustada Hasta 0,7 puntos b) Cálculo de gramos de cromo depositados y cálculo de tiempo Hasta 1,3 puntos

Pregunta 5 a) Tipo de reacción, ecuación y nombre de todos los compuestos Hasta 1,0 puntos b) Reacción de polimerización. Hasta 0,5 puntos

Evaluación de Bachillerato para Acceder a estudios Universitarios

Castilla y León

QUÍMICA

Criterios de corrección

Tablón de anuncios