Eval Dist El Hombre y Su Cultura 2014-0

download Eval Dist El Hombre y Su Cultura 2014-0

of 2

Transcript of Eval Dist El Hombre y Su Cultura 2014-0

  • PROGRAMA ACADMICO DE EDUCACINA

    DISTANCIA - PEaD

    Segunda Evaluacin a Distancia

    ASIGNATURA DE FORMACIN GENERAL

    Escuela:

    Ciclo: IV

    Asignatura: El Hombre y su Cultura

    Fecha de entrega: sbado 29 de marzo

    Semestre: 2014-0

    DATOS DE IDENTIFICACIN

    Docente: MsC. Alex Pinzn Chunga

    Alumno:

    RECUERDE: Procur enviar su EVALUACION a DISTANCIA en la fecha programada, para ello planifique su tiempo y evite

    contratiempos e incomodidades, ya que no ser evaluado en los otros tem, como el foro y EL.

    PUNTAJE DE LA EVALUACION : 20 puntos

    A.- TIPO OBJETIVA : 10 puntos ( preguntas 01 a21) B.- TIPO ENSAYO : 10 puntos ( preguntas 22 a 25 )

  • PRIMERA PARTE DEL EXAMEN CUYO VALOR POR PREGUNTA ES DE 0.5, CONTESTADA CORRECTAMENTE

    A).- INSTRUCCIN. Lee detenidamente cada tem y encierre en un crculo o marque la letra con V

    si es verdadero y F si es falso en las siguientes proposiciones.

    1.- Segn Pulgar Vidal, el Per posee 8 regiones naturales VF

    2.- Lambayeque es uno de los departamentos o regiones ms pequeos del Per. V....... F

    3.- Los moches aparecieron al decaer la cultura Sicn. . VF

    4.- La minera es una de las actividades econmicas ms importantes de Lambayeque. VF

    5.- El Museo Tumbas Reales del Seor de Sipn es uno de los lugares ms visitados del Per VF

    6.- Gran parte del desarrollo econmico de Lambayeque se debe a la actividad agrcola VF

    7.- La regin Quechua segn Pulgar Vidal, no se presenta en Lambayeque VF

    8.-.En el naturalismo, Dios es irrelevante y el hombre es gobierno as mismo.. VF

    9.- El mito del Dios Naylamp representa la llegada de los moches. VF

    10.- Las islas Lobos de Tierra no forman parte de la geografa lambayecana VF

    B).- INSTRUCCIN. Lee detenidamente cada tem, compare las expresiones de ambas columnas y coloque

    en el parntesis respectivo el nmero que establece la relacin de los personajes con los hechos de Lambayeque.

    11.- Da el grito libertario en Lambayeque. ( 12 ) Abelardo Quiones Gonzales

    12.- Lambayecano mximo hroe de la aviacin peruana. ( 13 ) Augusto B. Legua.

    13.- Ocupo la presidencia de la repblica por ms tiempo ( 14 ) Elas Aguirre

    14.- Participo en la Guerra con Chile. ( 15 ) Jos Balta

    15.- Presidente del Per, cuyo nombre lleva la principal calle de Chiclayo ( 11 ) Iturregui

    D).- INSTRUCCIN. Lee detenidamente los siguientes prrafos, y complete en la zona seala por el parntesis

    para su comprensin apropiada:

    16.- Es el hombre DE LA CIUDAD. Vive en un paisaje cuasi - artificial construido por el mismo. Su mundo son las

    calles, el ruido del claxon, y las bocinas del parque automotor, las construcciones de cemento armado, el olor a

    gasolina y monxido de carbono.

    17.- LA COSMOVISN es el marco global de las creencias bsicas de uno con respecto a las cosas.

    18.- EL CHIMO es bailada en Incahuasi (Ferreafe) y mantiene cantos aparentemente de origen

    mochica.

    19.- EL CHOLO es el producto de mezcla de las culturas: autctona, espaola y africana.

    20.- Lambayeque limita, por el Norte, con el Departamento de PIURA, por el Este, con el

    Departamento de CAJAMARCA, por el Sur, con el Departamento de LA LIBERTAD y por el Oeste,

    con el OCANO PACFICO.