Estudio sobre el desarrollo del vínculo primario en el ... finales... · Dorothy Bulinghan, Anna...

27
UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA FACULTAD DE PSICOLOGÍA TRABAJO FINAL DE GRADO Modalidad pre proyecto de investigación Estudio sobre el desarrollo del vínculo primario en el puerperio inmediato según la perspectiva de las madres. Leticia Lima CI: 4415571-8 Tutora: Asist. Mag. Carolina Farías. Instituto de Psicología de la Salud Montevideo, Febrero, 2017

Transcript of Estudio sobre el desarrollo del vínculo primario en el ... finales... · Dorothy Bulinghan, Anna...

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

TRABAJO FINAL DE GRADO

Modalidad pre proyecto de investigación

Estudio sobre el desarrollo del vínculo primario

en el puerperio inmediato según la perspectiva de las madres.

Leticia Lima

CI: 4415571-8

Tutora: Asist. Mag. Carolina Farías.

Instituto de Psicología de la Salud

Montevideo, Febrero, 2017

2

Índice de contenidos

Numero de pagina

Resumen ……………………………………………………………........................................3

1.1 Palabras claves……………………………………………………,,………………………3

2. Fundamentación y Antecedentes……………………………….…...….….4,5,6,7,8,9,10,11

3. Referentes teóricos………………………………………………………………..………..12

3.1 El primer contacto ……………………………………………………………...12,13,14,15

3.2 Perspectiva de la Psicología Evolutiva …….......................................................15,16,17.18

4. Problema y preguntas de investigación……….………………………………...............19,20

4.2 Objetivos Generales……………………………………………………………………....21

4.3 Objetivos específicos…………………………………………..........................................21

5. Diseño Metodológico……………………………………………………………….……..21

6. Consideraciones Éticas…………………………………………….…………………..…..22

7. Resultados esperados………………………………………..........................................22, 23

8. Cronograma……………………….......................................................................................23

Referencias bibliográficas……………………………………….…………………24.25.26,27

3

1. Resumen

Esta investigación tiene como objetivo explorar el vínculo primario entre madre e hijo,

tomando el concepto de apego como piedra angular, siendo el mismo de utilidad para visualizar

la perspectiva emocional presente en ambos. Para tal fin partimos de lo expuesto por John

Bowlby como pionero y sistematizador del apego como teoría, quien plantea que las primeras

relaciones de apego son la base de la personalidad que el niño desarrollará, siendo el entorno

primario, el que promoverá o no, el sano desarrollo de tal conducta. (Bowlby,1998).

Este primer contacto instintivo del recién nacido oficia como fundamental, ya que el estado de

dependencia y necesidad de protección es completa (Bowlby, 1998). Lo que implica que el niño

ante la necesidad de ayuda y de respuesta por parte del protector, aprende a relacionarse con el

entorno, así como plantea la Psicología Evolutiva a comportarse, ya que el desarrollo está

subordinado a lo genético, así como al modelo ambiental (Amorín, 2009).

En este sentido, se propone un estudio de corte cualitativo-exploratorio con entrevistas en

profundidad a mujeres en puerperio temprano (no más de 6 meses) con el fin de recabar

información sobre las condiciones en que vivenciaron el primer contacto con su hijo en los

primeros días de nacido, así como las condiciones habilitantes (o no) por parte de la institución

para que tal proceso se desarrollara.

1.1 Palabras claves: Apego, contacto piel a piel, lactancia materna.

4

2. Fundamentación y Antecedentes

Para el desarrollo del estudio, nos centraremos en la teoría de apego, asentando su objetivo en

el primer contacto que tiene la madre con el recién nacido, señalando como indicadores para tal

objetivo los factores que favorecen o impiden el sano desarrollo del mismo en los primeros

momento de vida, haciendo especial hincapié en el sistema sanitario.

Alfredo Oliva Delgado (2004), expone que el apego constituye una de las construcciones

teóricas más fuertes dentro de los estudios socioemocionales. Esta teoría se ha ido nutriendo con

el paso del tiempo con el aporte de varios investigadores, conformándose en unos de los hitos

fundamentales de la Psicología, reivindicando ideas del mismo psicoanálisis, con el

planteamiento de que el apego no es un vínculo interesado de parte de él bebé hacia la madre,

sino más bien una conducta innata, entendiendo a lo innato como una conducta que recibe

retroalimentación con el entorno, y no fija como se puede suponer.

Dorothy Bulinghan, Anna Freud, René Spitz y Katherine Wolf, según Bowlby (1998), son

algunos de los investigadores que hicieron las primeras observaciones en niños con el fin de

conocer sus reacciones ante la separación con sus madres.

Bolwby, Psicoanalista inglés y pionero junto con Mary Ainsworth en sistematizar la teoría de

apego, propone una serie de sistemas de conductas relacionadas entre sí. Para explicar el vínculo

emocional de la diada madre-hijo. En este sentido propone una clasificación por sistema según

cómo se va desarrollando el vínculo: sistema de conducta de apego, sistema de conducta de

exploración, sistema de miedo al extraño y sistema afiliativo. El primer sistema se activa cuando

la figura de apego está lejos, siendo propicio para mantener la proximidad con el otro. El

segundo es incompatible con el primero ya que cuando se activa el primero disminuye por

consecuencia la exploración. El tercero implica que desaparezcan las conductas de exploración y

5

aumente la conducta de apego. El sistema afiliativo refiere al interés por relacionarse,

manteniendo proximidad con otros (Bowlby, 1998).

El apego refiere entonces a conductas que se activan en determinadas condiciones

individuales y contextuales. En el caso de un niño, la conducta de apego puede ser activada al

ser separado de su madre y cuando vuelve a encontrarse con ella se encuentra con un alto grado

de ansiedad, debido a que la misma actúa como base de seguridad para conocer el mundo

(Bowlby,1998).

Gracias a estas y otras observaciones se pudo descubrir que el vínculo que el niño realiza con

sus padres depende de la sensibilidad que los adultos les brindan a sus hijos. Interesada en estos

asuntos, la Psicóloga estadounidense Ainsworth (Delgado, 2004) clasifica tres tipos de

respuestas a partir de esta exploración: 1) los niños con apego seguro, los cuales lloran poco y se

ven tranquilos al explorar siempre que su madre esté con él; 2) los niños con apego inseguro, los

cuales lloran constantemente, aun en los brazos de su madre y 3)los niños que no parecen

mostrar apego (apego inseguro ambivalente), ya que tanto con su madre o con otras personas se

comportan de la misma manera.

En 1970 Ainsworth creó un experimento para el estudio de las conductas de apego en los

niños en situaciones estresantes, que se denominó “Situación del Extraño”.

Esta investigación encontró claras diferencias individuales en el comportamiento de los niños

y permitió desarrollar tres patrones conductuales. La misma fue desarrollada en diferentes

etapas, primero se encontraban en una habitación la madre con su hijo y una persona extraña, al

pasar un rato la madre se retiraba del lugar dejando al niño solo con el desconocido, volviendo a

entrar luego de varios minutos y observando las diferentes reacciones de los niños, volvía a salir,

pero con el extraño, dejando al niño solo en la habitación.

6

Los niños con apego seguro después de entrar en la habitación de juego usaban a su madre

como una base a partir de la que comenzaban a explorar. Cuando la madre salía de la habitación,

su exploración era mucho menor ya que se veían afectados. El regreso les alegraba y se

acercaban a ella buscando el contacto físico durante unos instantes para luego continuar

explorando el lugar. Ainsworth examinó las observaciones que se había realizado en los hogares

de estos mismos niños, viendo en las mismas que sus madres habían sido consideradas como

muy sensibles a todas sus necesidades. Estos niños así mismo lloraban muy poco en su casa y

recurrían a su madre como una base segura para explorar. Mostrando así una conducta saludable

según plantea la autora. (Delgado,2004).

En cambio, los niños de apego inseguro-evitativo se mostraron independientes en la Situación

del Extraño. Usaban los juguetes, pero sin utilizar a su madre como base segura. Cuando su

madre dejaba la habitación no se preocupaban, ni buscaban acercarse a ella en su regreso.

Incluso si su madre buscaba el contacto, ellos la rechazaban. Se observó que se trataba de niños

con dificultades emocionales, su desapego era semejante al mostrado por los niños que habían

experimentado separaciones dolorosas. Las observaciones en el hogar afirmaban lo antes dicho,

debido a que las madres de estos niños se habían mostrado inclementes a las peticiones del niño.

Agregando la autora que cuando estos niños entraban en la Situación del Extraño comprendían

inconscientemente que no podían contar con el apoyo de su madre y reaccionan de forma

defensiva. (Delgado, 2004).

En el caso de los niños de apego inseguro-ambivalente estaban preocupados por donde estaba

su madre, apenas atendían en la Situación del Extraño. Sufrían mucho cuando ésta salía de la

habitación, pero cuando volvían se mostraban confundidos. Los niños fluctuaban entre la

resistencia al contacto, el acercamiento. En el hogar, las madres de estos niños habían procedido

7

de forma confusa en muchas ocasiones, se habían mostrado sensibles y cálidas en algunas

oportunidades y frías e insensibles en otras. lo que fue configurando en el niño respuestas

contradictorias. (Delgado, 2004).

Los tipos de apego descritos por Ainsworth fueron tomados en cuenta en la mayoría de las

futuras investigaciones sobre esta temática. Pero como no podía ser de otra forma las

investigaciones continuaron, lo que implicó el descubrimiento de otro tipo de apego (Main y

Solomon, 1986), el cual fue designado como inseguro desorganizado/desorientado que tiene

algunas de las características de los grupos de apego inseguro ya descritos, y que inicialmente

eran considerados como sin posible clasificación. Se trata de los niños que muestran la mayor

inseguridad. Cuando se reúne con su madre luego de la separación, estos niños muestran una

pluralidad de conductas confusas y contradictoria (Delgado, 2004).

Continuando con los antecedentes respecto a la trascendencia de los lazos emocionales se hará

mención de algunas experiencias recientes que actualizan la teoría del apego:

Este estudio fue realizado entre mujeres las cuales tendrían a sus hijos por parto normal y

cesárea, con el objetivo de comparar el comportamiento de la madre y el recién nacido en los

diferentes partos, durante las primeras 24 horas. Se observaron 14 grupos de madre-hijo: siete de

parto normal y siete de cesárea. Se llegó a las siguientes conclusiones a raíz de los resultados: La

voz de la madre y la forma en que ella acaricia al recién nacido es indicadores de cómo lo tratara

posteriormente. Se observó que las madres que tienen a sus hijos por cesárea necesitan más

atención para empezar a amamantar. Madres sin experiencia o debilitadas emocionalmente

necesitan más cuidados. En este estudio se explica que el ambiente es un factor predisponente

para el desarrollo del vínculo. Explicándose la existencia de un periodo sensorial que actuara

como un factor sustancial para el primer apego, lo que implica que un primer buen acercamiento

8

entre madre y bebe. y un entorno que apoya a la madre, dan como resultado un mejor

relacionamiento posterior. (Melo Rocha, Simpionato, Mello,2003)

En otro estudio reciente, el cual comienza con la siguiente frase´´Entre los mamíferos, el ser

humano es el único en separar el recién nacido de su madre. Esta separación puede provocar

daños y se pierda un momento precioso en la vida de la madre y el bebé´´. (Da Rosa, Espindola,

Licesk, Monticell, Rodrigues y Martins, 2010:106)

Se explica en este informe que el niño que nace no es una tabula rasa desprovista de

experiencias, sino que está provisto de comportamientos sensoriales prontos a ser activados por

experiencias tales como el contacto piel a piel.

En el mismos se hace hincapié en el rol protagónico de la madre, refiriendo que para la madre

será el primer contacto con su hijo, el inicio de su relación con él, lo cual despierta gran cantidad

de emociones en ella. Es por esto que en esta investigación el fin es visualizar desde el punto de

vista de la madre la relación que establece con hijo en la sala de parto. Con el propósito de

contribuir a un parto acorde a las necesidades emocionales de ella y su bebe.

La premisa es que la separación de los mamíferos es dañina para el establecimiento de los

lazos familiares, inclusive el hecho de que exista ese primer contacto evita daños psico-afectivos

en ambos. Esta investigación tuvo como objetivo identificar y analizar los sentimientos

maternales que se desarrollan desde el nacimiento. (Da Rosa, Espindola, Licesk, Monticell,

Rodrigues y Martins, 2010)

Otro de los estudios a los que haremos referencia incluyó a 11 mujeres que experimentaron el

nacimiento vaginal y a sus recién nacidos a término, el propósito del mismo fue evaluar las

emociones que el dar a luz despiertan en las madres: Este procedimiento analítico produjo cinco

categorías: 1) Todas las madres esperaban que el niño llore, ya que esto significa que él bebe está

9

vivo y sano. Situación que no es transferible por un informe médico. 2)En necesario tomar al

niño en brazos como un ser concreto, reconocerlo como hijo y reconocerse como su madre,

separados uno de otro, distintos, pero simbólicamente ligados. 3) Tener un tiempo de

intercambio, ya que las madres coincidieron en que sus hijos reconocían su voz, lo cual

provocaba en el niño determinadas reacciones 4)Evaluaron como negativo el ser separadas de

sus hijos con la justificación de procedimientos médicos, quitándole la posibilidad de vivir este

momento irrepetible, explicando la ansiedad que la separación provoca, 5) Las mujeres

compartieron la necesidad de tener apoyo emocional en este proceso complejo, aspecto

fundamental para vivenciar este proceso de la mejor manera. (Da Rosa, Espindola, Licesk,

Monticell, Rodrigues y Martins, 2010)

El apego contribuye a la supervivencia física y psíquica del sujeto generando seguridad y

facilitando el conocimiento del mundo, en la medida en que el niño va conformando modelos de

representación internos que estructuran su vínculo con el mundo y con los otros significativos

(Bowlby, 1979).

Es por esto que también referiremos a otro estudio reciente en este campo. Este procedimiento

trato de una investigación del apego en adultos, la Adult Attachment Interview (AAI) (Main,

Hesse & Goldwin, 2008, en Barg 2011). Consistió en entrevista semi-estructurada con el fin de

evaluar las formaciones adultas equivalentes a las estrategias de apego infantiles. Cada entrevista

dura aproximadamente una hora siendo el fin obtener información acerca de cómo la persona

procesa sus relaciones con los padres y otras figuras de apego a partir de sus experiencias en la

temprana infancia. (Barg,2011)

La entrevista se cataloga en función de cómo el individuo organiza su atención y su discurso

relativo a las situaciones de apego (Agrawal et al, 2004, en Barg 2011). Un discurso flexible y

10

coherente sobre las experiencias positivas y negativas de apego se codifica como Autónomo (el

equivalente a Seguro en la infancia), estrategias para evitar la referencia a las mismas se

codifican como Rechazante (Evitativo en la infancia) y estrategias de discurso hiperactivadas en

la referencia al apego se codifican como Preocupado (Ambivalente en niños). Posteriormente, los

autores agregaron la categoría No resuelto (Unresolved) que apareció en el discurso de adultos

con experiencias de pérdida y trauma. Este discurso se caracterizaba por tener una estrategia de

abordaje consistente de estas situaciones, situación que no había sido elaborada por el individuo.

Esta categoría correspondería al patrón Desorganizado y se le asigna una segunda clasificación

que hace referencia a la mejor estrategia que trata de poner en práctica, aunque sea fallida. Por

ejemplo, No resuelto/Preocupado o No resuelto/Rechazante. Este último estilo de apego, tanto en

adultos como en niños estaría asociado a un nivel de psicopatología mayor en la infancia y

adolescencia (Lyons-Ruth et al, 2005 en Barg 2011).

Continuando en la misma línea, comprendemos a través de los experimentos desarrollados

que el tipo de apego está determinado por el vínculo que el niño recibe de parte de su cuidador y

muchas veces este cuidado puede ser afectado por separaciones tempranas. Es por esto que

parece oportuno contemplar el nacimiento como uno de los momentos evolutivos iniciales, a

partir del cual se comienzan a desarrollar las primeras conductas de cada individuo, sobre todo

en el tiempo inicial de la estancia durante la internación hospitalaria.

Siendo así mencionaremos una iniciativa que ya hace varios años está presente, intentado

transformar el nacimiento (y como consecuencia la lactancia) en un periodo de mayor provecho,

como es la Iniciativa Hospitales Amigos de los Niños (IHAN). Este movimiento mundial,

liderado por el Fondo de la Naciones Unidas por la Infancia (UNICEF) y la Organización

Mundial de la Salud (OMS), fue creado en 1991, con el propósito de darle a los niños las mejores

11

posibilidades en el comienzo de sus vidas a través de la lactancia materna (LM). Entre sus

recomendaciones para un buen proceso de LM insta a un trato humanizado hacia madre durante

el nacimiento, ya que le proporciona tranquilidad y permite un buen desenvolvimiento en el

proceso. Esta iniciativa afirma que el contacto piel a piel ayuda el comienzo y duración de la

lactancia, ya que permite que el niño utilice sus instintos naturales para tomar del seno. El

contacto continuo piel a piel mejora el vínculo de la diada. Demostrando que las madres que

vivieron esta experiencia con sus bebés al momento de nacer, mostraron mayor afecto hacia sus

niños. Este contacto precoz que pareciera insignificante tiene relevancia sustancial en la

termorregulación del recién nacido, incluso están más cálidos que si estuvieran envueltos en

cobijas. (OMS, OPS, MSP, UNICEF, 2013).

El contacto piel con piel (CPP) implica colocar al recién nacido en posición decúbito ventral

sobre el torso de su madre, esto se debe realizar ni bien nace o poco después, evitando toda

maniobra innecesaria. (MSP, 2009) Esta praxis tiene fundamentos en estudios realizados en

animales, demostrándose que el CPP es una conducta innata de los mamíferos, siendo

fundamental para su supervivencia. En tales investigaciones se explica que no se debe molestar

al animal cuando pare a sus crías, dejándolo tranquilo, para que lo limpie y alimente, pudiendo

así enseñarle a defenderse de los peligros. El mantenimiento del medio materno (CPP) para los

mamíferos después de nacidos es necesario para habilitar a las conductas innatas tanto de la

madre como de la cría, lo cual conduce a una lactancia sin complicaciones y permite la

supervivencia. La separación de este medio produce un llanto inmediato por angustia, (Alberts,

1994, en Moore, Anderson, Bergman, 2007). En los estudios con roedores, las crías que

recibieron menos atención de sus madres fueron las que presentaron problemas mentales y de

salud a lo largo de la vida.

12

3. Referentes Teóricos

3.1 El primer contacto

Por lo planteado anteriormente, entendemos que una persona la cual tuvo un apego seguro de

niño, de adulta tendrá una actitud de confianza con las personas con las cuales se relacione.

Siendo por esto fundamental conocer lo que la Norma Nacional de Lactancia Materna plantea al

respecto en el Apartadó N°4 (MSP, 2009) pronunciándose el derecho a que las mujeres

uruguayas tienen al contacto inmediato con sus hijos recién nacidos, derecho que solo se verá

impedido en justificados casos de enfermedades o complicación de alguna de las partes. (MSP,

2009).

El nacimiento auspicia como la primera etapa donde se comienza a desarrollar el apego, según

Bowlby (1986) es una disposición biológica, con el objetivo de buscar proximidad con un otro y

su aspecto central es la búsqueda de seguridad. Destaca así que son conductas disímiles y no

pauta fija de comportamientos (la cual siempre se da de la misma manera), sino que se generan

en retroalimentación con el ambiente. Implicando esto que sus manifestaciones dependen de

diversos factores individuales y del contexto. (Bowlby,1986)

John Bowlby (1986), quién desarrolla la teoría del apego, explica que el tipo de vínculo que

los niños establecen con sus padres depende fundamentalmente de la sensibilidad y capacidad de

respuesta del adulto con respecto a su bebé (contexto).

Para entender mejor lo que el autor plantea, expondré su definición, él dice que es “cualquier

forma de comportamiento que implique proximidad con otra persona diferente a sí mismo”

(Bowlby, 1988), en especial en situaciones particulares, en las cuales la meta es la protección de

otro más fuerte.

13

Este primer vínculo repercute directamente en la lactancia materna (LM). Es en las

primeras dos horas que el niño de manera instintiva busca el pecho materno: “Es el niño el que

sabe, no la madre” (Hospital Universitario 12 de Octubre, 2007:11). El pequeño es guiado por el

olor del pecho de su madre y cuando lo alcanza comienza a mamar, ingiriendo el calostro, que es

un componente con todos los anticuerpos necesarios para su protección. Si esta conducta no es

fomentada en este periodo puede desaparecer, lo que implica que determinadas prácticas pueden

afectar el proceso de LM. (Hospital Universitario 12 de Octubre, 2007).

El sistema de apego es un mecanismo evolutivo común a los humanos el cual garantiza la

supervivencia del niño, siendo la lactancia un factor fundamental para la sobrevida, es

importante referir en este apartado que estas conductas innatas pueden verse perturbadas por las

actividades tempranas de rutina que se realizan en el hospital después del parto. Lo que implica

que el simple hecho de modificar las rutinas hospitalarias puede aumentar los niveles de LM en

el mundo. (Bowlby1988 en Rogers 1997)

Según Laura Belli (2014) demuestra que hay actos hospitalarios que pueden afectar a la mujer

en situación de embarazo o puerperio dificultando el posterior correcto vínculo de apego con el

recién nacido. . La violencia obstétrica es un tipo de violencia de género que repercute

significativamente en las madres y como consecuencia directa a los bebés, siendo por esto

fundamental comprender este fenómeno ya que el niño en el estado adaptativo que se encuentra,

necesita a su madre emocionalmente fuerte.

El término fue legalizado por primera vez en “La ley orgánica sobre el derecho de las mujeres

a una vida libre de violencia” en Venezuela (2007), luego fue en Argentina (2009),

posteriormente en algunos de los estados de México en donde en el 2014 el Senado Nacional de

14

México aprobó modificaciones en varias leyes sobre violencia contra las mujeres para incluir la

violencia obstétrica como una práctica la cual será castigada a partir de ese momento. (Bellón,

2014).

Es fundamental considerar el proceso de parto y nacimiento como acontecimientos de la vida

ya que son muestra de los valores y lógicas de la cultura que los encuadra. Los modelos de

atención están impresas las relaciones de poder vigentes de una sociedad (Mot,2002 en

Magnone, 2010) Magnone (2010) argumenta que, aunque en este tiempo las muertes por parto

han disminuido, se observa un aumento de prácticas dañinas para la madre y su bebé,

entendiendo por prácticas dañinas; rezongos, mal trato, no darle la información suficiente, el uso

negligente de prácticas médicas, el no respeto a los tiempos de cada mujer. actos estos que

constatan violación a los derechos de la mujer en el modelo obstétrico presente.

La OMS (2014) declara que son muchas las mujeres en el mundo que padecen de un “trato

irrespetuoso y ofensivo durante el parto en centros de salud, que no solo viola los derechos de las

mujeres a una atención respetuosa, sino que también amenaza sus derechos a la vida, la salud, la

integridad física y la no discriminación” (pg:1)

La violencia obstétrica implica apropiarse como personal de salud del cuerpo y de los

procesos reproductivos de las mujeres. Podemos identificar dos tipos de la misma, física y

psicológica. La primera se refiere a cuando realizan trabajos que invaden el cuerpo de la mujer.

Así mismo también es violencia física cuando le suministra medicación que no es necesaria para

el bienestar, considerándose también violencia física el no tomar en cuenta el tiempo de cada

mujer y la opción de tener un parto biológico. En segundo lugar, la violencia psicológica, incluye

el trato deshumanizado, segregación, discriminación, no dar información cuando es solicitada,

incluso el omitir información de su parto (Venezuela, 2007).

15

Es en este contexto de sometimiento y miedo es que la mujer tiene a sus hijos, frente al poder

médico y su propia debilidad, miedo frente a lo incontrolable de un proceso natural.(Magnone,

2010). No obstante, el alumbramiento está centrado en la acción del médico y no en el de la

mujer que va a tener el niño. “La relación asimétrica que existe entre las mujeres y los

profesionales de la salud revela una desigualdad, tanto simbólica como real, que dificulta el

ejercicio de los derechos básicos de la mujer” (Bell, 2013).

Michel Odent (2004) dice que sí nos preocupa el futuro de la humanidad deberíamos atender

las condiciones del nacimiento ya que es la base sobre la que es posible actuar para el futuro.

2.3 Perspectiva de la Psicología Evolutiva

Vygotsky, destacados teóricos de la psicología del desarrollo, plantea que todo aprendizaje

tiene una historia previa, por tanto, aprendizaje y desarrollo están interrelacionados desde los

primeros días de vida del niño (Carrera & Mozzarella, 2001).

Amorín (2010), plantea que el proceso de desarrollo se hace posible detectar leyes y la

Psicología Evolutiva las explica y analiza. Las mismas posibilitan configurar aproximaciones

diagnósticas de lo que es un desarrollo sano o normal. La acumulación de evidencias que esta

psicología recopiló, permite el pronósticos y aproximaciones diagnósticas, pudiendo así anticipar

fenómenos en cada momento del desarrollo.

Ante la posibilidad de generar leyes del desarrollo, las cuales definirán los escenarios donde

se transforman conductas y comportamientos. En este sentido, se entiende que la conducta es

cualquier manifestación que es exteriorizada por una persona. siendo el comportamiento la

articulación de las mismas, pero con un sentido dado (específico) (Amorín, 2010).

Para la Psicología Evolutiva cada sujeto tiene una estructura bio-psico-ambiental que produce

una serie de conductas y comportamientos modelo, “es en realidad el cruce complejo de

16

tensiones propias del momento evolutivo lo que define a las conductas de una manera y no de

otra” (Amorin, 2010:52). La mente, el cuerpo y el mundo externo interactúan constantemente,

considerándose que uno no puede actuar sin el otro. Desde estos planteos, el sujeto se transforma

permanentemente.

Comprendemos entonces a el desarrollo como un “encadenamiento de crisis evolutivas y

momentos evolutivos que se suceden de manera compleja” siendo el nacimiento la primera de

esas crisis ya que se pasa de lo prenatal a lo postnatal (Amorin, 2010:54) de un estado a otro. La

palabra crisis es por definición cambio, transformación, modificación, alteración, separación,

pudiendo ser relacionado con lo peligroso, ya que se produce desestabilización producto del

nuevo momento evolutivo, en el caso de no existir recursos re-adaptativos, podría llevar a la

pérdida del equilibrio psicosocial. Amorín (2010), afirma en este punto que si este equilibrio

homeostático no se recupera el sujeto es expuesto a alteraciones y desviaciones del desarrollo,

las cuales se tornan conflictos que pueden trascender la crisis evolutiva, tornándose en muchos

de los casos en una crisis de otro orden, llegando incluso a ser el principio de sintomatologías

psicosomáticas, psicológicas, o vinculares.

Oportunidad es otra de las acepciones que configura a la palabra crisis, ya que consiste en la

posibilidad de trascender a otro momento evolutivo. Es la oportunidad de elaborar ciertos

esquemas emocionales, elaborar viene de labor y el mismo viene de trabajo, trabajo de

sustitución de equilibrio. “El yo tiene que recomponerse para poner en marcha los mecanismos

defensivos adaptativos que le van a permitir re-adaptarse” (Amorín, 2010:59).

La crisis requiere de dos procesos entrelazados: la elaboración del duelo y la asunción de lo

nuevo. Lo que significa que mientras se da el proceso de elaboración crítica, se pierde un estado

17

y se adquiere otro, Considerando en medio un proceso de tránsito lleno de ansiedad. si la misma

no es metabolizada lleva a procesos de enfermedad (Amorín, 2010).

Amorín (2007) habla de tres tipos de crisis, la crisis evolutiva, la crisis accidental y la

traumática. La primera es aquella que habilita el pasaje de un momento evolutivo al otro, siendo

común a todos los individuos. La crisis accidental a diferencia de la anterior es individual, no

compartida con otros individuos en el mismo momento evolutivo. Por ejemplo, la muerte de

seres queridos, separación afectiva, exilio, etc. La crisis traumática es resultado de una crisis

accidental que no fue elaborada, en la cual ganó el peligro y perdió la oportunidad. (Amorín,

2010).

Para la mejor elaboración de lo traumático es necesario el soporte social implicando: apoyo

emocional, el cual requiere contar con alguien en quien confiar; apoyo tangible refiere a

elementos fácticos que dan ayuda concreta; finalmente el soporte informacional que conlleva el

reconocimiento de lo que se está haciendo y una devolución por parte del medio. Refiere a la

autopercepción de lo que se hace, reflexionar lo que el acontecimiento produce y lo que retorna

del mismo. (Amorin,2010)

Desde el nacimiento, se pasa por estadios de transición entre el ambiente seguro del útero

hacia el externo inseguro, existiendo una continuidad entre la vida intrauterina y la infancia

temprana, ya que el feto siente, piensa, y percibe, pudiendo incluso presentar distintos

mecanismos de defensa. Siendo fundamental el contexto y el cómo del nacimiento ya que es el

punto de inicio del apego, y actuar sobre él según nos dice McCright (2010) implica una mejor

ejecución y desarrollo posterior evitando así las conductas desadaptativas. Es por eso que en este

punto es donde debemos dimensionar el alcance que la violencia puede tener en este periodo.

18

El contacto piel con piel es el ambiente seguro para el recién nacido, ya que le permite

mantener el equilibrio ante las nuevas experiencias, siendo para la madre un acto de suma

significación, permitiéndole encontrarse y darle significado a este momento, lo cual permite un

buen desarrollo de lactancia e imprime en la diada un vínculo sano, sin olvidar que las

características de la construcción del vínculo de apego conforman modelos representativos de sí

mismo y de las otras personas que permanecen en otras etapas de la vida y condicionan futuros

vínculos.(Barg,2011)

19

4. Problema y preguntas de investigación.

Como hemos mencionado anteriormente para el niño que nace la madre es la base de su

seguridad y protección a partir de la cual se adaptara a los cambios provenientes del entorno, por

lo que vemos fundamental indagar a través de las experiencias maternas la posibilidad que los

centros de salud brindan para el empoderamiento de este rol de guía y protectora de su hijo, lo

que implicaría habilitar el apego primario tan fundamental y necesario en esta primera crisis del

nacimiento. Considerando como es mencionado por Odent (2012) que el nacimiento es el

eslabón sobre el cual es posible actuar nos interesa saber qué rol están teniendo las madres, si son

las protagonistas junto a su hijo o tienen un rol secundario en este acontecimiento vital.

Las ideas planteadas se configuran en el marco de la Psicología del Desarrollo, con el fin de

aportar a la base de conocimiento de nuestra disciplina sobre los aspectos más relevantes de la

díada madre-bebé, indispensable para el desarrollo posterior del infante.

Es significante conocer las condiciones emocionales en las cuales las mujeres uruguayas

reciben a sus hijos, considerando el tiempo que tienen para fomentar el primer apego, pudiendo

así a través de los testimonios observar, si las condiciones de apego son saludables y habilitan a

condiciones emocionales y psíquicas más provechosas a corto y largo plazo.

Entendemos que este estudio es de relevancia ya que coopera a la configuración de

antecedentes de esta temática poco conceptualizada a nivel nacional. Siendo también

trascendente el contemplar el proceso emocional del nacimiento y todo lo que ello implica como

uno de los periodos más trascendentes de la vida.

En este sentido, se parte de las siguientes interrogantes:

1) ¿Que opinan las mujeres de la importancia del primer contacto con su hijo?

2) ¿Considera que estuvo suficiente tiempo con el recién nacido?

20

3) ¿El equipo sanitario ayudó a la díada, madre/bebé a fomentar el apego inmediato?

4) ¿El estado emocional de la madre a la hora del nacimiento de su hijo influyo en el proceso

de lactancia?

4.2 Objetivo General:

Conocer cómo fue la vivencia de apego precoz, contacto piel con piel y lactancia en las

mujeres montevideanas que tuvieron a sus hijos en instituciones de salud.

4.3 Objetivos Específicos:

Conocer las diferentes opiniones previas que cada mujer tenía respecto al primer encuentro

con su hijo y la lactancia.

Indagar en los factores que intervinieron para que se pudiera desarrollar o no el apego

primario.

Conocer sobre el trato del equipo de salud, identificado de esta forma si el comportamiento

profesional fue un factor favorecedor o no.

21

5. Diseño Metodológico

Se opta para el presente proyecto de una metodología cualitativa con carácter exploratorio. La

razón por la que se optó por este tipo de estudio está relacionado con la falta de producción

científica nacional acerca del problema propuesto. Es por esto que resulta pertinente realizar una

exploración de campo, a fin de adquirir un mejor conocimiento de la problemática que se

pretende abordar, para así, en futuras investigaciones, poder plantear problemas y objetivos más

precisos.

La técnica elegida será la entrevista en profundidad ya que es la que más información nos

permitirá recabar en cuanto a las experiencias de los involucrados en este asunto, se utilizará la

entrevista no estructurada con el propósito de conocer las opiniones y perspectiva del trato de los

profesionales y del respeto a sus opiniones personales a la hora del nacimiento, así como la

indagación específica sobre contacto piel con piel e inicio de la lactancia.

La muestra del estudio está constituida por mujeres que hayan tenido a sus hijos por vía

vaginal o cesárea en centros de salud pública o mutual de la ciudad de Montevideo entre los

meses de Enero y Junio del 2017.

Para la captación de los participantes se recurrirá a organizaciones que trabajen con la

población objetivo (preparadores de parto, grupos de crianza, grupos de lactancia) o redes

sociales y a la técnica bola de nieve.

Las entrevistas serán grabadas y posteriormente transcriptas para su codificación y análisis.

22

6. Consideraciones Éticas

El estudio será presentado para evaluación por el Comité de Ética de investigación con seres

humanos de Facultad de Psicología (UDELAR)

Este proyecto respeta el Decreto N°379/008 (MSP, 2008) en el mismo se dicta la obligación

de protección total de las personas participantes en la investigación. Se establece así mismo el

principio de confidencialidad presente en la Ley N°18.331(República Oriental del Uruguay,

2008).

Le será explicado a los entrevistados las características generales de la investigación, lo que

implica informarles de los objetivos, la fundamentación y los resultados esperados, a fin de que

puedan elegir si desean participar de la misma.

Se informar sobre el manejo confidencial de los datos aportados lo cual será tratado solo por

el equipo de investigación.

Una vez informados y evacuadas las posibles dudas, se les hará entrega del consentimiento

informado, el cual deberá ser firmado previo al inicio de la entrevista.

Finalizada la investigación se les enviará a los participantes un resumen ejecutivo de los

resultados obtenidos.

7. Resultados Esperados

De este estudio se espera recabar suficiente información como base y antecedente de

producción de conocimiento en la temática planteada, con el propósito de que en nuestro país

pueda existir información de la situación en que las mujeres tienen a sus hijos y la posibilidad o

no para el contacto precoz.

23

Por otro lado, se espera que sea de utilidad para que los distintos actores involucrados puedan

reflexionar sobre las prácticas concretas de atención y puedan evaluar la estrategia para fomentar

el primer vínculo del bebé con su madre contemplando el alcance de un apego seguro.

8. Cronograma

ACTIVIDADES MESES

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Profundizar en la revisión bibliográfica.

Elaboración de pautas para el trabajo de campo

Evaluación y aprobación del Comités de Ética en

Investigación.

Captación

Trabajo de campo (Entrevistas)

Análisis de los datos

Elaboración de conclusiones

Informe final

24

Referencias Bibliográficas

Alberts, JR. (1994). Contacto temprano piel a piel entre las madres y sus recién nacidos sanos,

Acta Pediátrica Suplemento; 397:77-85.

Amorín, D. (2009). Introducción a los métodos y técnicas para la investigación en psicología

evolutiva. Montevideo: Ed. Psicolibros Waslala

Amorín, D. (2010). Apuntes para una posible psicología evolutiva. Montevideo: Ed.

Psicolibros Waslala

Barg B, (2011). Bases neurobiológicas del Apego. Revisión Temática. Ciencias Psicológicas

V(1): 69-81.Disponible en:

file:///C:/Users/Usuario/Downloads/bases%20neurobiologicas%20del%20apego.pdf

Barrán, (1993) Medicina y Sociedad en el Uruguay del Novecientos, Tomo 1: El Poder de

curar, Montevideo, Urguay, Ediciones de la Banda Oriental.

Belli,L(2013) La violencia obstétrica: otra forma de violación a los derechos humanos,

Redbioética/UNESCO.

Bellón Sánchez, Silvia (2014), “Obstetric violence: Medicalization, authority abuse and

sexism within Spanish obstetric assistance. A new name for old issues?”, Tesis de máster, Países

Bajos, Utrecht Universiteit

Bowlby, J. (1988). Una base segura: Aplicaciones clínicas de una Teoría del Apego.

Barcelona: Paidós Ediciones.

Bowlby, J. (1998).El apego y la perdida-1 el Apego. Barcelona: Paidós Ediciones.

Carrera Mazzarella (2001) Vygotsky: enfoque sociocultural, pp. 41-44 Universidad de los

Andes Mérida, Venezuela. Disponible en:http://www.redalyc.org/pdf/356/35601309.pdf

25

Da Rosa R, Liceski B, Monticelli M, Espindola F, Rodrigues E, Martins N(2010) Madre e

hijo: los primeros lazos de aproximación: Disponible en:

file:///C:/Users/Usuario/Downloads/madre%20e%20hijo%20los%20primeros%20lazos%20de%

20aproximación.pdf

Delgado, O. (2004). Estado actual de la teoría del apego. Revista de Psiquiatría y Psicología

del Niño y del Adolescente, 4(1), 65-81

Diponibleen:http://www.unesco.org.uy/shs/red-

bioetica/fileadmin/shs/redbioetica/Revista_7/Art2-BelliR7.pdF

Hospital Universitario 12 de octubre (2007) Guía para el cuidado del recién nacido en la

maternidad. Recuperad de: http://www.aeped.es/sites/default/files/6-guiarnhu12oct.pdf

http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/134590/1/WHO_RHR_14.23_spa.pdf?ua=1

Lozano María (s/f) Lactancia materna, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Universidad de Cantabria. Santander. Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española

de Pediatría.

Lozano, M (s/f) Lactancia materna, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Universidad de Cantabria. Santander. Comité de Lactancia Materna de la Asociación Española

de Pediatría. Recuperado de: https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/lm.pdf

Magnone, N. (2010). Los derechos sexuales y reproductivos en el parto: una mirada desde la

perspectiva de la Humanización. Trabajo presentado en las IX Jornadas de Investigación de la

Fac. De Cs. Soc., UDELAR. Montevideo

Melo Rocha, Simpionato, Mello(2003) APEGO MÃE – FILHO: ESTUDO COMPARATIVO

ENTRE MÃES DE PARTO NORMAL E CESÁREA, Brasil: Brasilia.

26

Ministerio de Salud Pública (2009) Norma Nacional de Lactancia Materna. N° 217/09.

Recuperado de:

http://www.msp.gub.uy/sites/default/files/archivos_adjuntos/lactanciamaterna.pdf-1.pdf

Moore ER, Anderson GC, Bergman N (202207) Contacto piel-a-piel temprano para las

madres y sus recién nacidos sanos. Disponible en:

http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-logo/piel_apiel_neonato.pdf

Mott, M (2002). ¨Dossie Parto¨ en: Revista Estudos Feministas, Brasil, CFH/CCE/UFSC,

VOL 10.

Odent M.(2012) La vida fetal, el nacimiento y el futuro de la humanidad. Textos escogidos

de Michel Odent. 3ª Ed. Tegueste: Ed Ob Stare.

OMS (2014) Prevención y erradicación de la falta de respeto y el maltrato durante la atención

del parto en centros de salud. Disponible en:

OMS, OPS, MSP, UNICEF (2013) Lactancia, Promoción y Apoyo en un Hospital Amigo de

la Madre y del Niño. Modulo1: Material revisado, actualizado y adaptado para la República

Argentina.

OPS, UNICEF, PMA (2008) Alimentación, Nutrición, del Niño Pequeño. Memoria de la

Reunió Subregional de los Países de Sudamérica. Disponible en:

https://www.unicef.org/lac/Reunion_Sudamericana_de_Alimentacion_y_Nutricion_del_Nino_Pe

queno(2).pdf

Rogers I, Emmett P, Golding J(1997) The incidence and duration of breast feeding. Early

Human Development;

Venezuela INAMUJER (2007) Ley Orgánica sobre el derecho de la mujer a una vida libre de

violencia Ley N°. 40.548, Disponible en: