Estudio de Suelos Telem Tica UNASAM

download Estudio de Suelos Telem Tica UNASAM

of 9

Transcript of Estudio de Suelos Telem Tica UNASAM

  • 7/25/2019 Estudio de Suelos Telem Tica UNASAM

    1/9

    INFORME TCNICO

    ESTUDIO DE MECNICA DE SUELOS CON FINES DE CIMENTACIN

    1.0 GENERALIDADES

    1.1 OBJETO DEL ESTUDIO

    El presente Informe Tcnico tiene por objeto realizar el Estudio de Mecnica de Suelos

    con fines de Cimentacin del sector de terreno asignado al proyecto : Edificio deTele!"ic# $ U%i&e'(id#d N#cio%#l )S#%"i#*o A%"+%e, de M#-olo mediante trabajosde campo a tra!s de e"ca!aciones ensayos de laboratorio y labores de gabinete enbase a los cuales se definen los perfiles estratigrficos del subsuelo sus principalescaracter#sticas f#sicas y mecnicas y sus propiedades de resistencia y deformacin los$ue nos conducen a la determinacin del tipo y profundidad de cimentacin capacidadportante admisible y asentamientos probables%

    1./ UBICACIN REA DEL TERRENO EN ESTUDIO.

    El sector de terreno en estudio se encuentra ubicado al interior de la &ni!ersidad 'acional(Santiago )nt*nez de Mayolo+ sita en la interseccin de la )!% Centenario con el ,r% -#ctor

    -lez en el distrito de Independencia pro!incia de .uaraz departamento de )ncas/%

    El rea $ue comprende el proyecto encierra una superficie total de 0122%02 m3%

    1.2 CONDICIONES CLIMTICAS ALTITUD DEL REA EN ESTUDIO.

    4a ciudad de .uaraz debido a su altitud presenta el clima t#pico de las zonas de sierra denuestro pa#s : templado durante el d#a y fr#o por las noc/es y madrugadas% 4a temperaturadel aire al momento de realizar los trabajos de campo del presente Informe Tcnicofluctu entre los 5 y 67 8C% 9e 9iciembre a )bril se presentan en la ciudad de .uarazfuertes precipitaciones plu!iales t#picas de las zonas altas de nuestro pa#s en esos mesesdel ao%

    4a altitud del rea en estudio es de apro"imadamente ;011 m%s%n%m%

    1.3 CARACTER4STICAS DEL 5ROECTO.

    9e acuerdo a la informacin proporcionada por los responsables del proyecto en la zona

  • 7/25/2019 Estudio de Suelos Telem Tica UNASAM

    2/9

    en estudio se construir una estructura de cuatro ara tal efecto

    se considerar una transmisin de cargas al subsuelo del orden de ?1 tn@columna encaso de tomarse en cuenta una cimentacin con!encional con zapatas cuadradasconectadas%

    /.0 IN6ESTIGACIONES REALI7ADAS

    /.1 ANTECEDENTES GEOLGICOS DE LA 7ONA EN ESTUDIO.8

    4as formaciones ms importantes $ue afloran en el rea en estudio son la Aormacin delBrupo Boyllaris$uizga y la Aormacin >ariatamboC/ulec>aria/uana%

    4as formaciones alu!iales estn representadas por conosterrazas siendo los ms

    importantes los depsitos alu!iales antiguos $ue alcanzan un gran desarrollo en la partemedia superior del cono donde reposan directamente sobre las capas rojas% En la parteinferior los depsitos del Brupo Boyllaris$uizga alcanzan gran potencia%

    Estos materiales alu!iales $ue son los $ue tienen mayores posibilidades de produccinestn constitu#dos por materiales de baja resisti!idad razn por la cual los rendimientosobtenidos son bajos%

    8 F9e%"e : INGEMMET

    /./ TRABAJOS DE CAM5O.

    /./.1 E;CA6ACIONES :Se realizaron tres

  • 7/25/2019 Estudio de Suelos Telem Tica UNASAM

    3/9

    En ninguna de las e"ca!aciones realizadas se detect la presencia del ni!el fretico

    egistros de E"ca!aciones en el )ne"o II=%

    D ) esta profundidad se encontr roca slida natural por lo $ue se paraliz la e"ca!acin%

    /././ MUESTREO REGISTROS DE E;CA6ACIONES :Se tomaron muestras alteradaso disturbadas de cada estrato atra!esado y en cada una de las e"ca!aciones de lascuales se ensayaron las ms representati!as en el laboratorio realizndose ensayos confines de identificacin y clasificacin%

    )simismo se e"trajo una muestra representati!a de la calicata C; de 6%11 a ;%61 m% deprofundidad para realizar el ensayo de Corte 9irecto en espec#menes inalterados ysaturados%

    >aralelamente al muestreo se elaboraron los registros de e"ca!aciones de cada una deellas indicando las principales caracter#sticas de todos los estratos encontrados%

    /.2 ENSAOS DE LABORATORIO.

    4os ensayos fueron realizados en el laboratorio de mecnica de suelos ,%,% TE44FI'BE'IEFS CF'S&4TF) G CF'ST&CTF) E%I%%4% siguiendo las normasestablecidas por la )merican Society for Testing Materials ;;H%06?=% 4#mite 4#$uido ;;H%06H=% Contenido de .umedad ;;H%020=% )nlisis u#mico para determinar el contenido de Sales Solubles Totales

  • 7/25/2019 Estudio de Suelos Telem Tica UNASAM

    4/9

    4as muestras ensayadas se /an clasificado usando el Sistema &nificado de Clasificacinde Suelos

  • 7/25/2019 Estudio de Suelos Telem Tica UNASAM

    5/9

    de edificacin% >ara tal efecto se /a utilizado el criterio de Terzag/i>ecO

  • 7/25/2019 Estudio de Suelos Telem Tica UNASAM

    6/9

  • 7/25/2019 Estudio de Suelos Telem Tica UNASAM

    7/9

    0 1%116 4 J11

    donde la distancia ms desfa!orable $ue se presenta entre las columnas de los prticos

  • 7/25/2019 Estudio de Suelos Telem Tica UNASAM

    8/9

    W 1%7 g

  • 7/25/2019 Estudio de Suelos Telem Tica UNASAM

    9/9

    < #d= 0.> ?*@c