Estudio de Impacto Vial

download Estudio de Impacto Vial

of 6

description

Mostramos un estudio de impacto vial, generalidades, informe de EIV, flujo de veicular, etc..

Transcript of Estudio de Impacto Vial

GESTIN DE RIESGO DE DESASTRES

ESTUDIO DE IMPACTO VIALGENERALIDADES956-749-548 (RPC)986-262-754 (RPC)064-290062 anexo [email protected]

CURSO :TEMA :Sistemas Integrados de GestinAseguramiento de la CalidadSeguridad y Salud OcupacionalMedio AmbienteResponsabilidad SocialInocuidad AlimentariaGestin de Riesgo de DesastresEstudios de Impacto Vial

1.BASE CONCEPTUALSe evala el impacto de nuevos desarrollos o expansiones de los mismos en el trafico y estructura vial existente.

Un nuevo desarrollo (residencial, comercial, industrial, o de servicios) genera diversas necesidades de transporte:EstacionamientosConexiones con redes existentes (tren elctrico, metro)Expansin de caminos adyacentes

2.Informe de eivLa extensin del estudio debe ser una decisin conjunta entre el organismo que lo requiere y las personas que lo preparan. Se deben determinar las necesidades particulares del caso. Los factores a continuacin deben ser tomados en cuenta para determinar la extensin de los objetivos del estudio de impacto vial, sin embargo, no todos los factores son enumerados aqu:

Detalle de los anlisis para determinar la generacin de trnsito futuro. Decidir si usar tasas de generacin existentes o hacer un estudio especial para determinarlas.Consideracin de los modos de viaje.Consideracin de los viajes generados por el desarrollo del proyecto. Estos son viajes que no tienen como motivo fundamental el ir al proyecto o desarrollo (por ejemplo, el ir de compras al supermercado que esta en la trayectoria del trabajo a la casa, antes de llegar al hogar). Ntese que en este caso, la red vial principal no se ve afectada, pero los accesos al proyecto si son afectados.Determinacin del rea de influencia del proyectoNecesidad de conteos de trnsito. Horas y das en los cuales el trnsito debe ser contado.Consideracin de proyectos adyacentes al proyecto en cuestin. Hiptesis de crecimiento del trnsito en el rea y la asignacin de los viajes.Como tomar en cuenta mejoras y obras a la vialidad que estn planificadas o estn por construirse.En caso de que el proyecto sea en fases, decidir si se deben tomar en cuenta por etapas o en total. Determinar los aos futuros a ser considerados.Mtodo y grado de detalle de la distribucin y asignacin de los viajes.Determinar las intersecciones y segmentos de va a ser considerados.Determinar la tcnica de anlisis de capacidad vial a ser utilizado.Determinar cambios necesarios en el control de trnsito.Determinar la necesidad de anlisis adicionales, tales como accidentes, visibilidad, impactos ambientales, etc.Detalle de las recomendaciones.Determinar el financiamiento de las recomendaciones.

3.Flujo vehicular actualCorresponde a los flujos identificados a partir de los censos vehiculares en las intersecciones y que forman parte del entorno vial a ser analizados.

4.Flujo vehicular proyectadoEl escenario proyectado ms el generado, comprende el flujo de vehculos identificados en los censos vehiculares proyectados a partir de escenario base ms el flujo vehicular que introduzca el proyecto; como parte de su operacin.

5.Nivel de servicioComo una medida cualitativa de la eficiencia de la operacin del trnsito (con una base cuantitativa) existe el concepto de niveles de servicio. Una operacin del trnsito eficiente es aquella que opera a niveles de servicio aceptables para la comunidad. Ntese que los niveles de servicio aceptables varan acorde a la localidad. Comunidades densas toleran niveles de servicio menores que los tolerados en comunidades poco densas.